SlideShare una empresa de Scribd logo
Mexico D.F a 26 de Octubre de 2015
1
Instituto de Educación Media Superior
IEMS
Reporte sobre
“Sistemas Operativos”
Elaborado por:
Alan Salas Arenas
Materia : Computación 1
Grupo : V101
Profesor : Hugo Acosta Serna
“Sistema operativo”
El “sistema operativo” es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que
funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo.
Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del
teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el
Mexico D.F a 26 de Octubre de 2015
2
disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es
como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que 2están funcionando
al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la
seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
 Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo
tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al
mismo tiempo.
 Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
 Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
 Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo
tiempo.
 Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como
DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
Sistemas Operativos por su Estructura
Se deben observar dos tipos de requisitos cuando se construye un sistema operativo, los cuales
son:
Requisitos de usuario: Sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido y adecuado al uso al
que se le quiere destinar.
Requisitos del software: Donde se engloban aspectos como el mantenimiento, forma de
operación, restricciones de uso, eficiencia, tolerancia frente a los errores y flexibilidad.
Mexico D.F a 26 de Octubre de 2015
3
A continuación se describen las distintas estructuras que presentan los actuales sistemas
operativos para satisfacer las necesidades que de ellos se quieren obtener.
Estructura monolítica.
Es la estructura de los primeros sistemas operativos constituídos fundamentalmente por un
solo programa compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una
puede llamar a cualquier otra. Las características fundamentales de este tipo de estructura son:
Construcción del programa final a base de módulos compilados separadamente que se unen a
través del ligador.
Buena definición de parámetros de enlace entre las distintas rutinas existentes, que puede
provocar mucho acoplamiento.
Carecen de protecciones y privilegios al entrar a rutinas que manejan diferentes aspectos de los
recursos de la computadora, como memoria, disco, etc.
Generalmente están hechos a medida, por lo que son eficientes y rápidos en su ejecución y
gestión, pero por lo mismo carecen de flexibilidad para soportar diferentes ambientes de
trabajo o tipos de aplicaciones.
Estructura jerárquica.
A medida que fueron creciendo las necesidades de los usuarios y se perfeccionaron los
sistemas, se hizo necesaria una mayor organización del software, del sistema operativo, donde
una parte del sistema contenía subpartes y esto organizado en forma de niveles.
Se dividió el sistema operativo en pequeñas partes, de tal forma que cada una de ellas estuviera
perfectamente definida y con un claro interface con el resto de elementos.
Existen varias Empresas dedicadas a la fabricación de sistemas operativos a continuación unos
ejemplos:
Mexico D.F a 26 de Octubre de 2015
4
Familia Windows
 Windows 95
 Windows 98
 Windows ME
 Windows NT
 Windows 2000
 Windows 2000 server
 Windows XP
 Windows Server 2003
 Windows CE
 Windows Mobile
 Windows XP 64 bits
 Windows Vista (Longhorn)
Familia Macintosh
 Mac OS 7
 Mac OS 8
 Mac OS 9
 Mac OS X
Familia UNIX
 AIX
 AMIX
 GNU/Linux
 GNU / Hurd
Mexico D.F a 26 de Octubre de 2015
5
 HP-UX
 Irix
 Minix
 System V
 Solaris
 UnixWare
Cómo funciona un Sistema Operativo
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros
programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que
funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema
operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros
que también se utilizan, como por ejemplo Linux.
Conclusión:
Un sistema operativo es el software principal para el funcionamiento de un computador, los
hay de diferentes tipos y estilos dependiendo de la necesidad del usuario por ejemplo un “Mac
OS” para un diseñador o un “Windows 7” para un uso domestico.
Sin este al encender el computador no veriamos la interface como la conocemos ya que el
sistema operativo el el encargado de la conexión incluso de mouse y teclado.
Mexico D.F a 26 de Octubre de 2015
6
Bibliografía:
“https://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo”
http://www.monografias.com/trabajos47/sistema-operativo/sistema-operativo.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoriaALASBLANKS
 
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS passodobles115
 
Estructura del sistema operativo
Estructura del sistema operativoEstructura del sistema operativo
Estructura del sistema operativoPaulo Galarza
 
Ensamblaje de una pc
Ensamblaje de una  pcEnsamblaje de una  pc
Ensamblaje de una pcYuriko28
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema OperativoCANDIDO RUIZ
 
Mapa conceptual de hardware michael garcia
Mapa conceptual de hardware michael garciaMapa conceptual de hardware michael garcia
Mapa conceptual de hardware michael garciaMichael Garcia
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 
Linea del tiempo - Sistemas Operativos
Linea del tiempo - Sistemas OperativosLinea del tiempo - Sistemas Operativos
Linea del tiempo - Sistemas OperativosLessly García Macedo
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema OperativoUDES - USTA
 
metodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativometodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativoJorge David Mares Sanchez
 
componentes principales de la pc. diagrama
componentes principales de la pc. diagramacomponentes principales de la pc. diagrama
componentes principales de la pc. diagramaCesar Nefazthor
 
Arquitectura del sistema operativo windows
Arquitectura del sistema operativo windowsArquitectura del sistema operativo windows
Arquitectura del sistema operativo windowsAlexito Pico
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualkerlly villon
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo softwareHerramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo softwareGilberto Pulido
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computadornarvalymedios
 
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOSFUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOSBenjaminAnilema
 
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)Ronald Rivas
 
Componentes del hardware y software
Componentes del hardware y softwareComponentes del hardware y software
Componentes del hardware y softwareJimenezdaniela09
 
Informatica ambiente windows
Informatica ambiente windowsInformatica ambiente windows
Informatica ambiente windowsRamon Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoria
 
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS
 
Estructura del sistema operativo
Estructura del sistema operativoEstructura del sistema operativo
Estructura del sistema operativo
 
Ensamblaje de una pc
Ensamblaje de una  pcEnsamblaje de una  pc
Ensamblaje de una pc
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
 
Mapa conceptual de hardware michael garcia
Mapa conceptual de hardware michael garciaMapa conceptual de hardware michael garcia
Mapa conceptual de hardware michael garcia
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
Linea del tiempo - Sistemas Operativos
Linea del tiempo - Sistemas OperativosLinea del tiempo - Sistemas Operativos
Linea del tiempo - Sistemas Operativos
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
 
metodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativometodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativo
 
componentes principales de la pc. diagrama
componentes principales de la pc. diagramacomponentes principales de la pc. diagrama
componentes principales de la pc. diagrama
 
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMADISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
 
Arquitectura del sistema operativo windows
Arquitectura del sistema operativo windowsArquitectura del sistema operativo windows
Arquitectura del sistema operativo windows
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo softwareHerramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOSFUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)Estudio de factibilidad técnica  (enfoque informático)
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
 
Componentes del hardware y software
Componentes del hardware y softwareComponentes del hardware y software
Componentes del hardware y software
 
Informatica ambiente windows
Informatica ambiente windowsInformatica ambiente windows
Informatica ambiente windows
 

Destacado

Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosJessy Simba
 
Informe sistemas operativos
Informe sistemas operativosInforme sistemas operativos
Informe sistemas operativosjorgue shourio
 
Reporte de como crear un reporte un word
Reporte de como crear un reporte un wordReporte de como crear un reporte un word
Reporte de como crear un reporte un wordDaniel Flores Martinez
 
Presentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadoras
Presentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadorasPresentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadoras
Presentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadorasraulromo2117
 
Caracteristicas del Sistema operativo Windows 8.1 / 10 y Android de IDE 09182...
Caracteristicas del Sistema operativo Windows 8.1 / 10 y Android de IDE 09182...Caracteristicas del Sistema operativo Windows 8.1 / 10 y Android de IDE 09182...
Caracteristicas del Sistema operativo Windows 8.1 / 10 y Android de IDE 09182...Marlong137
 
Informe evolucion del sistema operativo
Informe evolucion del sistema operativoInforme evolucion del sistema operativo
Informe evolucion del sistema operativojuanitoon
 
Medidas de seguridad e higiene para el equipo
Medidas de seguridad e higiene para el equipoMedidas de seguridad e higiene para el equipo
Medidas de seguridad e higiene para el equipoEsmeraldamichel
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosDaniel
 
EvolucióN De Los Sistemas Operativos
EvolucióN De Los Sistemas OperativosEvolucióN De Los Sistemas Operativos
EvolucióN De Los Sistemas Operativosmarcoslibido
 
Diferencias de sistemas operativos
Diferencias de sistemas operativosDiferencias de sistemas operativos
Diferencias de sistemas operativosAleMuPa
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosggongar96
 
Kit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pc
Kit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pcKit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pc
Kit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pcmasterhack
 
Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.
Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.
Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.Riickaardo Meenchackaa Z
 
Importancia de los Sistemas Operativos
Importancia de los Sistemas OperativosImportancia de los Sistemas Operativos
Importancia de los Sistemas OperativosMarvin Romero
 
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCMedidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCtotodile123
 
Historia y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoHistoria y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoslipkdany21
 
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadorasHerramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadorasJaime Heras
 

Destacado (20)

Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
 
Informe sistemas operativos
Informe sistemas operativosInforme sistemas operativos
Informe sistemas operativos
 
Reporte de como crear un reporte un word
Reporte de como crear un reporte un wordReporte de como crear un reporte un word
Reporte de como crear un reporte un word
 
Presentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadoras
Presentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadorasPresentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadoras
Presentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadoras
 
Caracteristicas del Sistema operativo Windows 8.1 / 10 y Android de IDE 09182...
Caracteristicas del Sistema operativo Windows 8.1 / 10 y Android de IDE 09182...Caracteristicas del Sistema operativo Windows 8.1 / 10 y Android de IDE 09182...
Caracteristicas del Sistema operativo Windows 8.1 / 10 y Android de IDE 09182...
 
Informe evolucion del sistema operativo
Informe evolucion del sistema operativoInforme evolucion del sistema operativo
Informe evolucion del sistema operativo
 
Medidas de seguridad e higiene para el equipo
Medidas de seguridad e higiene para el equipoMedidas de seguridad e higiene para el equipo
Medidas de seguridad e higiene para el equipo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
EvolucióN De Los Sistemas Operativos
EvolucióN De Los Sistemas OperativosEvolucióN De Los Sistemas Operativos
EvolucióN De Los Sistemas Operativos
 
Lan manager
Lan managerLan manager
Lan manager
 
Diferencias de sistemas operativos
Diferencias de sistemas operativosDiferencias de sistemas operativos
Diferencias de sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Kit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pc
Kit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pcKit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pc
Kit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pc
 
Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.
Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.
Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.
 
Importancia de los Sistemas Operativos
Importancia de los Sistemas OperativosImportancia de los Sistemas Operativos
Importancia de los Sistemas Operativos
 
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCMedidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
 
Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
 
Historia y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoHistoria y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativo
 
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTOMEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
 
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadorasHerramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
 

Similar a Reporte de Sistemas operativos (20)

Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
2 evidencia sistemas operativos
2 evidencia sistemas operativos2 evidencia sistemas operativos
2 evidencia sistemas operativos
 
Word guia 06
Word   guia 06Word   guia 06
Word guia 06
 
Sistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposSistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tipos
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tarea 2 Universidad UAPA
Tarea 2 Universidad UAPATarea 2 Universidad UAPA
Tarea 2 Universidad UAPA
 
Lorena g
Lorena gLorena g
Lorena g
 
Lorena g
Lorena gLorena g
Lorena g
 
sitemas operativos
sitemas operativossitemas operativos
sitemas operativos
 
Practica gian alejahj
Practica gian alejahjPractica gian alejahj
Practica gian alejahj
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Word guia 06
Word   guia 06Word   guia 06
Word guia 06
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Más de sweetprophessor

Más de sweetprophessor (11)

Primera Noticia de marzo
Primera Noticia de marzoPrimera Noticia de marzo
Primera Noticia de marzo
 
Factura en Excel
Factura en ExcelFactura en Excel
Factura en Excel
 
Partes de una hoja de calculo
Partes de una hoja de calculoPartes de una hoja de calculo
Partes de una hoja de calculo
 
Calendario Marzo 2016
Calendario Marzo 2016Calendario Marzo 2016
Calendario Marzo 2016
 
Partes de una hoja de calculo
Partes de una hoja de calculoPartes de una hoja de calculo
Partes de una hoja de calculo
 
FORMATO
FORMATOFORMATO
FORMATO
 
Reporte de Diciembre
Reporte de DiciembreReporte de Diciembre
Reporte de Diciembre
 
Reporte de noticia noviembre 2015
Reporte de noticia noviembre 2015Reporte de noticia noviembre 2015
Reporte de noticia noviembre 2015
 
Apagon analogico
Apagon analogicoApagon analogico
Apagon analogico
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Reporte de Sistemas operativos

  • 1. Mexico D.F a 26 de Octubre de 2015 1 Instituto de Educación Media Superior IEMS Reporte sobre “Sistemas Operativos” Elaborado por: Alan Salas Arenas Materia : Computación 1 Grupo : V101 Profesor : Hugo Acosta Serna “Sistema operativo” El “sistema operativo” es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el
  • 2. Mexico D.F a 26 de Octubre de 2015 2 disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que 2están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:  Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.  Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.  Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.  Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.  Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real. Sistemas Operativos por su Estructura Se deben observar dos tipos de requisitos cuando se construye un sistema operativo, los cuales son: Requisitos de usuario: Sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido y adecuado al uso al que se le quiere destinar. Requisitos del software: Donde se engloban aspectos como el mantenimiento, forma de operación, restricciones de uso, eficiencia, tolerancia frente a los errores y flexibilidad.
  • 3. Mexico D.F a 26 de Octubre de 2015 3 A continuación se describen las distintas estructuras que presentan los actuales sistemas operativos para satisfacer las necesidades que de ellos se quieren obtener. Estructura monolítica. Es la estructura de los primeros sistemas operativos constituídos fundamentalmente por un solo programa compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede llamar a cualquier otra. Las características fundamentales de este tipo de estructura son: Construcción del programa final a base de módulos compilados separadamente que se unen a través del ligador. Buena definición de parámetros de enlace entre las distintas rutinas existentes, que puede provocar mucho acoplamiento. Carecen de protecciones y privilegios al entrar a rutinas que manejan diferentes aspectos de los recursos de la computadora, como memoria, disco, etc. Generalmente están hechos a medida, por lo que son eficientes y rápidos en su ejecución y gestión, pero por lo mismo carecen de flexibilidad para soportar diferentes ambientes de trabajo o tipos de aplicaciones. Estructura jerárquica. A medida que fueron creciendo las necesidades de los usuarios y se perfeccionaron los sistemas, se hizo necesaria una mayor organización del software, del sistema operativo, donde una parte del sistema contenía subpartes y esto organizado en forma de niveles. Se dividió el sistema operativo en pequeñas partes, de tal forma que cada una de ellas estuviera perfectamente definida y con un claro interface con el resto de elementos. Existen varias Empresas dedicadas a la fabricación de sistemas operativos a continuación unos ejemplos:
  • 4. Mexico D.F a 26 de Octubre de 2015 4 Familia Windows  Windows 95  Windows 98  Windows ME  Windows NT  Windows 2000  Windows 2000 server  Windows XP  Windows Server 2003  Windows CE  Windows Mobile  Windows XP 64 bits  Windows Vista (Longhorn) Familia Macintosh  Mac OS 7  Mac OS 8  Mac OS 9  Mac OS X Familia UNIX  AIX  AMIX  GNU/Linux  GNU / Hurd
  • 5. Mexico D.F a 26 de Octubre de 2015 5  HP-UX  Irix  Minix  System V  Solaris  UnixWare Cómo funciona un Sistema Operativo Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar. Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux. Conclusión: Un sistema operativo es el software principal para el funcionamiento de un computador, los hay de diferentes tipos y estilos dependiendo de la necesidad del usuario por ejemplo un “Mac OS” para un diseñador o un “Windows 7” para un uso domestico. Sin este al encender el computador no veriamos la interface como la conocemos ya que el sistema operativo el el encargado de la conexión incluso de mouse y teclado.
  • 6. Mexico D.F a 26 de Octubre de 2015 6 Bibliografía: “https://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo” http://www.monografias.com/trabajos47/sistema-operativo/sistema-operativo.shtml