SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS
KARINA FERNANDA
CABRERA ROSALES
00242576
¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?
•es el software básico de una computadora que provee una
interfaz entre el resto de programas del ordenador, los
dispositivos hardware y el usuario.
http://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo
¿PUEDO CAMBIAR A OTRO SISTEMA
OPERATIVO EN MI DISPOSITIVO? SI NO
¿POR QUÉ?
Si, porque depende del uso de cada usuario.
¿QUÉ ES UNA ACTUALIZACIÓN DE
SISTEMA OPERATIVO?Los servidores son los sistemas más atacados de Internet. Por eso es
extremadamente importante estar actualizados con los parches que
vayan apareciendo, sobre todo los parches de seguridad.
De igual forma, también es muy importante que tengan instalados la
última versión de los programas que actúan como servicios. Para
estar al día de todas estas mejoras, los propios fabricantes de las
aplicaciones servidoras las publican a través de listas de correo, a las
que es conveniente estar inscritos.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA
ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE Y UNA
DE SISTEMA OPERATIVO?
La actualización de software solo maneja el programa en si
alterando ligeramente el sistema operativo, en cambio el
sistema operativo es el que el altera al sistema requiriendo
reinicio.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL
SISTEMA OPERATIVO?El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias funciones:
•Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos
que se estén ejecutando.
•Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de
ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor
capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta.
•Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a
través de drivers.
•Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema,
asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde,
se procede a matar el proceso.
•Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean sólamente utilizados por programas y
usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.
•Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos.
•Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será
utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del computador.
¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN
SISTEMA OPERATIVO?• Núcleo o kernel:
es la parte fundamental de unes la parte fundamental de un sistema operativo.Es el software responsable de facilitar a los distintos programas
responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro acceso seguro a la hardware la de la computadora en forma más básica, es el
encargado de gestionar recursos, en forma más básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. El núcleo
también se encarga de través de servicios de llamada al sistema. El núcleo también se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un
dispositivo de hardware y durante decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo, lo que se conoce
como cuánto tiempo, lo que se conoce comomultiplexadomultiplexado..
• Administrador de memoria:
los distintos métodos y operaciones que selos distintos métodos y operaciones que se encargan de obtener la máxima utilidad de la encargan de
obtener la máxima utilidad de la memoria, organizando los procesos y programas que se ejecutan de manera tal que se aproveche de la mejor manera
programas que se ejecutan de manera tal que se aproveche de la mejor manera posible el espacio disponible.
• Sistema de entrada y salida (E/S):
es la colección de es la colección de interfaces que usan las que usan distintas unidades funcionales unidades funcionales(subsistemas) de un) de un
sistema de procesamiento de información sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras, o las para comunicarse unas con
otras, o las señales (información) enviadas a través de esas interfaces. Las) enviadas a través de esas interfaces. Las entradas son las señales recibidas
por la unidad, mientras que las señales recibidas por la unidad, mientras que las salidas son las señales enviadas son las señales enviadas por ésta.
• Administrador de archivos:
es una es una aplicación informática que provee acceso a que provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover o
eliminar archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover o eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar.
¿CUÁLES SON LOS MÁS USADOS?
¿PORQUÉ? Y CUÁL TE GUSTARÍA MÁS?
Existen varios sistemas operativos y muchas
versiones de cada uno de ellos, pero los más
conocidos y utilizados son Microsoft Windows, Mac
OS y GNU Linux. Te explicamos sus principales
diferencias y similitudes.
¿CÓMO ELIGES UN SISTEMA
OPERATIVO?
Lo principal es que se adapte a nuestras necesidades, para eso
debemos tener claro el uso que le daremos. Con esta información
podremos orientar al vendedor para que nos asesore. No obstante,
no está de más que conozcamos qué es lo que ofrece el mercado y
las ventajas e inconvenientes que nos podemos encontrar.
¿ A QUÉ SE REFIERE CON
SOFTWARE LIBRE?El término software libre refiere el conjunto de software (programa
informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser
copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier
fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.1 2 Su definición
está asociada al nacimiento del movimiento de software libre,
encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en
1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del
usuario informático como propósito ético3 fundamental. Proviene
del término en inglés free software, que presenta ambigüedad entre
los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free. Por
esto que suele ser considerado como software gratuito y no como
software que puede ser modificado sin restricciones de licencia. En
este sentido es necesario resaltar que la libertad tiene que ver con el
uso y no con la gratuidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativosIntroduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativos
dorysvalero
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
Alecamacho8
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos20911
 
Sistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos PortafolioSistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos Portafolio
DiegoParra112
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Ybilder Vasquez
 
Silvia
SilviaSilvia
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Lizeth Torales
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
MajoLoera3
 
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xdTipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Jonathan Hernandez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Sistema operativo
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Josue Venegas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jsarteag
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Michelle Love
 

La actualidad más candente (17)

Introduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativosIntroduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativos
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos PortafolioSistema Operativos Portafolio
Sistema Operativos Portafolio
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xdTipos de-sistemas-operativos-xd
Tipos de-sistemas-operativos-xd
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Similar a Sistemas operativos

Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuarioSistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
aldpega
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Jorge Castro
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Juan Manuel Mojica Avila
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IINÉS ARABIA DíAZ
 
E3
E3E3
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Alexandra Gonzalez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativoskathe92
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
pameche2015
 
Computacion deber 2
Computacion deber 2Computacion deber 2
Computacion deber 2
Erika Chuga
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
sebastian tibaduiza castro
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionFLOPY NAÑES
 
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdfSistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Portafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epabPortafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epab
efraingomez18
 
Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4diegodago
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoleonfeliz
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
fernyMultimedia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sebas Garcia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Julio César Siesquén Mairena
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Julio César Siesquén Mairena
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuarioSistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
 
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas OperativosGuia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos I
 
E3
E3E3
E3
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
 
Computacion deber 2
Computacion deber 2Computacion deber 2
Computacion deber 2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacionSistema operativo presentacion
Sistema operativo presentacion
 
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdfSistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
 
Portafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epabPortafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epab
 
Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4Sistemas operativos 4
Sistemas operativos 4
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Sistemas operativos

  • 2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? •es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. http://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo
  • 3. ¿PUEDO CAMBIAR A OTRO SISTEMA OPERATIVO EN MI DISPOSITIVO? SI NO ¿POR QUÉ? Si, porque depende del uso de cada usuario.
  • 4. ¿QUÉ ES UNA ACTUALIZACIÓN DE SISTEMA OPERATIVO?Los servidores son los sistemas más atacados de Internet. Por eso es extremadamente importante estar actualizados con los parches que vayan apareciendo, sobre todo los parches de seguridad. De igual forma, también es muy importante que tengan instalados la última versión de los programas que actúan como servicios. Para estar al día de todas estas mejoras, los propios fabricantes de las aplicaciones servidoras las publican a través de listas de correo, a las que es conveniente estar inscritos.
  • 5. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE Y UNA DE SISTEMA OPERATIVO? La actualización de software solo maneja el programa en si alterando ligeramente el sistema operativo, en cambio el sistema operativo es el que el altera al sistema requiriendo reinicio.
  • 6. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO?El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias funciones: •Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando. •Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta. •Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers. •Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso. •Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean sólamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan. •Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos. •Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del computador.
  • 7. ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN SISTEMA OPERATIVO?• Núcleo o kernel: es la parte fundamental de unes la parte fundamental de un sistema operativo.Es el software responsable de facilitar a los distintos programas responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro acceso seguro a la hardware la de la computadora en forma más básica, es el encargado de gestionar recursos, en forma más básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. El núcleo también se encarga de través de servicios de llamada al sistema. El núcleo también se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo, lo que se conoce como cuánto tiempo, lo que se conoce comomultiplexadomultiplexado.. • Administrador de memoria: los distintos métodos y operaciones que selos distintos métodos y operaciones que se encargan de obtener la máxima utilidad de la encargan de obtener la máxima utilidad de la memoria, organizando los procesos y programas que se ejecutan de manera tal que se aproveche de la mejor manera programas que se ejecutan de manera tal que se aproveche de la mejor manera posible el espacio disponible. • Sistema de entrada y salida (E/S): es la colección de es la colección de interfaces que usan las que usan distintas unidades funcionales unidades funcionales(subsistemas) de un) de un sistema de procesamiento de información sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras, o las para comunicarse unas con otras, o las señales (información) enviadas a través de esas interfaces. Las) enviadas a través de esas interfaces. Las entradas son las señales recibidas por la unidad, mientras que las señales recibidas por la unidad, mientras que las salidas son las señales enviadas son las señales enviadas por ésta. • Administrador de archivos: es una es una aplicación informática que provee acceso a que provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover o eliminar archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover o eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar.
  • 8. ¿CUÁLES SON LOS MÁS USADOS? ¿PORQUÉ? Y CUÁL TE GUSTARÍA MÁS? Existen varios sistemas operativos y muchas versiones de cada uno de ellos, pero los más conocidos y utilizados son Microsoft Windows, Mac OS y GNU Linux. Te explicamos sus principales diferencias y similitudes.
  • 9. ¿CÓMO ELIGES UN SISTEMA OPERATIVO? Lo principal es que se adapte a nuestras necesidades, para eso debemos tener claro el uso que le daremos. Con esta información podremos orientar al vendedor para que nos asesore. No obstante, no está de más que conozcamos qué es lo que ofrece el mercado y las ventajas e inconvenientes que nos podemos encontrar.
  • 10. ¿ A QUÉ SE REFIERE CON SOFTWARE LIBRE?El término software libre refiere el conjunto de software (programa informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.1 2 Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético3 fundamental. Proviene del término en inglés free software, que presenta ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free. Por esto que suele ser considerado como software gratuito y no como software que puede ser modificado sin restricciones de licencia. En este sentido es necesario resaltar que la libertad tiene que ver con el uso y no con la gratuidad.