SlideShare una empresa de Scribd logo
La literatura de los Estados Unidos:
La expansión de los Estados Unidos tras la
Primera Guerra Mundial generó entre los
escritores de esa época una oleada de pesimismo
y crítica a los valores establecidos. Con la
llamada “generación perdida” se acentuaron la
desesperanza y la conciencia sobre el absurdo de
la existencia del hombre.
Los escritores de esta generación se vieron
influenciados en la carente y marginal situación
en la que vivían, fue una generación marcada por
una juventud desbocada, contrapuesta al
puritarismo americano: buscaban en la literatura
y en la bebida un escape para esos males.
Ernest Hemingway: Escritor de la famosa línea
llamada “estilo duro” se caracterizó por esa
manera sobria y directa en sus escritos, además
de su manera de beber que era mucha. Entre sus
obras destacan: Muerte en la tarde (1932), Tener
y no tener (1937) y el viejo y la mar. Recibió el
Nobel en 1954 y se suicidó en 1961.
John Dos Passos: Muy influenciado por la guerra,
es considerado uno de los más importantes
escritores de este movimiento donde se hizo
famoso por obras como “Tres soldados” (1921) y
“primer encuentro” (1920)
Scott Fitzgerald: La obra de él a comparación de
los antes mencionados era ilustrada con
personajes ricos y poderosos llenos de ocio en
donde caen en la locura o en la muerte. Destaca
en sus obras “El Gran Gatsby” (1926) y “Tierna es
la noche” (1934)
Henry Miller: Nacido en New York, contó con un
gran repudio al principio por el contenido de su
obra la cual la tachaban de pornográfica y
escandalosa, donde encontramos personajes
sumamente marginales y controversiales, entre
sus obras destacan: “Trópico de Cáncer” (1934)
“Trópico de Capricornio” (1939) “El Mundo del
Sexo” (1949)
Vladimir Nabokov: Escritor Norteamericano de
origen Ruso, se hizo por popular por su célebre
obra “Lolia” cual habla sobre un personaje
llamado Humbert Humbert que gusta de seducir
jóvenes.
“GENERACIÓN BEAT”
La llamada generación beat, fue un movimiento
intelectual que se caracterizó por su alta
vanguardia a mediados del siglo XX.
Jack Kerouac: Impulsó una literatura
experimental de la cual destaca “En el camino”
(1957) que habla sobre las aventuras de dos
hippies refugiados al pensamiento oriental, las
drogas, el sexo y la música.
Allen Ginsberg: Se caracterizó por darle a este
movimiento un estilo muy propio para quienes lo
rodeaban como en el uso de drogas en forma
espiritual y la mezcla de narrativa con jazz el cual
muchas veces era improvisado. Su narrativa al
principio fue ruda y obscena pero sus viajes a
Asia lo introdujeron a punto más Zen que lo alejo
de esa rabia para convertirlo a una filosofía más
acercada a la paz y amor, mensaje que el
movimiento hippie adoptó de él. Entre sus obras
destacan “Bocadillos de Realidad” (1963)
“Kaddish” (1961 y Noticias del Planeta (1969)
Charles Bukowski: Con un estilo muy crudo
influenciado totalmente por los sectores más
marginales de la sociedad como prostitutas,
vaganbundos, etc, los cuales los encontramos
siempre en sus novelas y poemas que son casi
100% autobiográficos llenos de alcohol y
apuestas de caballos. Su lenguaje es muy directo,
sucio y muchas veces incomdo. Entre sus obras
destacan: “Cartero”, “La maquina de follar”,
“Escritos de un viejo indecente” y “Erecciones,
eyaculaciones y exhibiciones”
William Burrogths: Al igual que todos su obra fue
de sumo escandalo por incluir abiertamente las
drogas más duras en su obra, algunas veces en
como ciencia ficción y otras de su propia voz
como drogadicto. Entre sus obras destacan
“Almuerzo Desnudo” y Cartas a Yagué

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Truman capote
Truman capoteTruman capote
Truman capote
Bibi Cevallos Bumbila
 
Mariano azuela biografia (yolis)
Mariano  azuela biografia (yolis)Mariano  azuela biografia (yolis)
Mariano azuela biografia (yolis)Beatriz Tapia Reyes
 
Cheguevara
Cheguevara Cheguevara
Poetas
PoetasPoetas
Poetas
andresvizuu
 
Biografía de Julio Cortázar
Biografía de Julio CortázarBiografía de Julio Cortázar
Biografía de Julio Cortázar
Yamilex Vargas
 
Géneros de cine
Géneros de cineGéneros de cine
Géneros de cinesanpeter96
 
Mariano Azuela
Mariano AzuelaMariano Azuela
Mariano Azuela
reyes767
 
Analisis por quien doblan las campanas
Analisis por quien doblan las campanasAnalisis por quien doblan las campanas
Analisis por quien doblan las campanasErikitaL28
 
Che Guevara
Che GuevaraChe Guevara
Che Guevara
ponceAPM
 
Mariano azuela
Mariano azuelaMariano azuela
Mariano azuela
VerooFloores
 
Qué bello es vivir
Qué bello es vivirQué bello es vivir
Qué bello es vivir
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Microsoft word signs 1970
Microsoft word   signs 1970Microsoft word   signs 1970
Microsoft word signs 1970NiaFdz
 
Personajes destacados
Personajes destacadosPersonajes destacados
Personajes destacadosDinaMar1
 
Rómulo Gallegos - 20th-Century Venezuelan Author and Politician
Rómulo Gallegos - 20th-Century Venezuelan Author and PoliticianRómulo Gallegos - 20th-Century Venezuelan Author and Politician
Rómulo Gallegos - 20th-Century Venezuelan Author and Politician
Javier Alvarado
 

La actualidad más candente (19)

Boomlatinoamericano
BoomlatinoamericanoBoomlatinoamericano
Boomlatinoamericano
 
Boomlatinoamericano
BoomlatinoamericanoBoomlatinoamericano
Boomlatinoamericano
 
Truman capote
Truman capoteTruman capote
Truman capote
 
Mariano azuela biografia (yolis)
Mariano  azuela biografia (yolis)Mariano  azuela biografia (yolis)
Mariano azuela biografia (yolis)
 
Cheguevara
Cheguevara Cheguevara
Cheguevara
 
Poetas
PoetasPoetas
Poetas
 
Biografía de Julio Cortázar
Biografía de Julio CortázarBiografía de Julio Cortázar
Biografía de Julio Cortázar
 
Géneros de cine
Géneros de cineGéneros de cine
Géneros de cine
 
Mariano Azuela
Mariano AzuelaMariano Azuela
Mariano Azuela
 
El che condori
El che condoriEl che condori
El che condori
 
Analisis por quien doblan las campanas
Analisis por quien doblan las campanasAnalisis por quien doblan las campanas
Analisis por quien doblan las campanas
 
Che Guevara
Che GuevaraChe Guevara
Che Guevara
 
Mariano azuela
Mariano azuelaMariano azuela
Mariano azuela
 
Qué bello es vivir
Qué bello es vivirQué bello es vivir
Qué bello es vivir
 
Julio cortázar
Julio cortázar Julio cortázar
Julio cortázar
 
Microsoft word signs 1970
Microsoft word   signs 1970Microsoft word   signs 1970
Microsoft word signs 1970
 
Personajes destacados
Personajes destacadosPersonajes destacados
Personajes destacados
 
El che
El cheEl che
El che
 
Rómulo Gallegos - 20th-Century Venezuelan Author and Politician
Rómulo Gallegos - 20th-Century Venezuelan Author and PoliticianRómulo Gallegos - 20th-Century Venezuelan Author and Politician
Rómulo Gallegos - 20th-Century Venezuelan Author and Politician
 

Similar a Expocision literatura

Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana Ofelia Montiel
 
Literatura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista LationamericanaLiteratura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista Lationamericana
Maria Pilieri
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
Luis Maestre
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxPace University
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
misirma
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
misirma
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneasDara Iris
 
Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.inesgraciela
 
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Camilo Valenzuela Rincon
 
Posmodernismo boom
Posmodernismo boomPosmodernismo boom
Posmodernismo boomUNMSM
 
Jorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doumJorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doum
Marine Cañar Camacho
 
Jorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doumJorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doum
Marine Cañar Camacho
 
Jorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doumJorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doum
Marine Cañar Camacho
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericanoguest53e153
 

Similar a Expocision literatura (20)

Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana Antología..literatura norteamericana
Antología..literatura norteamericana
 
Aldous huxley
Aldous huxleyAldous huxley
Aldous huxley
 
Literatura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista LationamericanaLiteratura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista Lationamericana
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
 
Rockstalgia2 1
Rockstalgia2 1Rockstalgia2 1
Rockstalgia2 1
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneas
 
Proust eluard
Proust   eluardProust   eluard
Proust eluard
 
Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.Realismo social en américa latina.
Realismo social en américa latina.
 
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
 
Posmodernismo boom
Posmodernismo boomPosmodernismo boom
Posmodernismo boom
 
Jorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doumJorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doum
 
Jorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doumJorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doum
 
Jorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doumJorge enrique-a doum
Jorge enrique-a doum
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Literatura hispanoamreicana
Literatura hispanoamreicanaLiteratura hispanoamreicana
Literatura hispanoamreicana
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Expocision literatura

  • 1. La literatura de los Estados Unidos: La expansión de los Estados Unidos tras la Primera Guerra Mundial generó entre los escritores de esa época una oleada de pesimismo y crítica a los valores establecidos. Con la llamada “generación perdida” se acentuaron la desesperanza y la conciencia sobre el absurdo de la existencia del hombre. Los escritores de esta generación se vieron influenciados en la carente y marginal situación en la que vivían, fue una generación marcada por una juventud desbocada, contrapuesta al puritarismo americano: buscaban en la literatura y en la bebida un escape para esos males. Ernest Hemingway: Escritor de la famosa línea llamada “estilo duro” se caracterizó por esa manera sobria y directa en sus escritos, además de su manera de beber que era mucha. Entre sus obras destacan: Muerte en la tarde (1932), Tener y no tener (1937) y el viejo y la mar. Recibió el Nobel en 1954 y se suicidó en 1961.
  • 2. John Dos Passos: Muy influenciado por la guerra, es considerado uno de los más importantes escritores de este movimiento donde se hizo famoso por obras como “Tres soldados” (1921) y “primer encuentro” (1920) Scott Fitzgerald: La obra de él a comparación de los antes mencionados era ilustrada con personajes ricos y poderosos llenos de ocio en donde caen en la locura o en la muerte. Destaca en sus obras “El Gran Gatsby” (1926) y “Tierna es la noche” (1934) Henry Miller: Nacido en New York, contó con un gran repudio al principio por el contenido de su obra la cual la tachaban de pornográfica y escandalosa, donde encontramos personajes sumamente marginales y controversiales, entre sus obras destacan: “Trópico de Cáncer” (1934) “Trópico de Capricornio” (1939) “El Mundo del Sexo” (1949) Vladimir Nabokov: Escritor Norteamericano de origen Ruso, se hizo por popular por su célebre
  • 3. obra “Lolia” cual habla sobre un personaje llamado Humbert Humbert que gusta de seducir jóvenes. “GENERACIÓN BEAT” La llamada generación beat, fue un movimiento intelectual que se caracterizó por su alta vanguardia a mediados del siglo XX. Jack Kerouac: Impulsó una literatura experimental de la cual destaca “En el camino” (1957) que habla sobre las aventuras de dos hippies refugiados al pensamiento oriental, las drogas, el sexo y la música. Allen Ginsberg: Se caracterizó por darle a este movimiento un estilo muy propio para quienes lo rodeaban como en el uso de drogas en forma espiritual y la mezcla de narrativa con jazz el cual muchas veces era improvisado. Su narrativa al principio fue ruda y obscena pero sus viajes a Asia lo introdujeron a punto más Zen que lo alejo de esa rabia para convertirlo a una filosofía más
  • 4. acercada a la paz y amor, mensaje que el movimiento hippie adoptó de él. Entre sus obras destacan “Bocadillos de Realidad” (1963) “Kaddish” (1961 y Noticias del Planeta (1969) Charles Bukowski: Con un estilo muy crudo influenciado totalmente por los sectores más marginales de la sociedad como prostitutas, vaganbundos, etc, los cuales los encontramos siempre en sus novelas y poemas que son casi 100% autobiográficos llenos de alcohol y apuestas de caballos. Su lenguaje es muy directo, sucio y muchas veces incomdo. Entre sus obras destacan: “Cartero”, “La maquina de follar”, “Escritos de un viejo indecente” y “Erecciones, eyaculaciones y exhibiciones” William Burrogths: Al igual que todos su obra fue de sumo escandalo por incluir abiertamente las drogas más duras en su obra, algunas veces en como ciencia ficción y otras de su propia voz
  • 5. como drogadicto. Entre sus obras destacan “Almuerzo Desnudo” y Cartas a Yagué