SlideShare una empresa de Scribd logo
La pantalla del ordenador o
monitor de computadora es un
visualizador que muestra al
usuario los resultados del
procesamiento    de      una
computadora mediante una
interfaz.
MONITORES CRT: El monitor esta basado en un
elemento CRT (Tubo de rayos catódicos),, esto
monitores tienen una capacidad de presentar
hasta 1600x1200 puntos en pantalla.
MONITORES LCD: Una pantalla de cristal
líquido o es una pantalla delgada y plana
formada por un número de píxeles en color o
monocromos colocados delante de una fuente de
luz o reflectora
MONITORES LED: Una pantalla LED es un
dispositivo de vídeo que utiliza ledes
disponiéndolos en forma de matriz utilizando
diodos de distintos colores RGB para formar el
píxel
   DEFINICIÓN: el número de píxeles que puede
    mostrar la pantalla
   TAMAÑO: se calcula al medir la diagonal de
    la pantalla y se expresa en pulgadas
   TAMAÑO DE PUNTO: es la distancia entre
    dos fósforos; cuanto más pequeña, más precisa
    es la imagen
   PIXEL: la unidad mínima de información que
    se puede presentar en pantalla
   La resolución de pantalla es el número de
    píxeles que puede ser mostrada en la pantalla.
   TAMAÑO ABSOLUTO: son las dimensiones
    anchura y altura de la ventana del monitor

   TAMAÑO RELATIVO: viene determinada por
    el número de píxeles que se muestran en la
    ventana del monitor
   Los primeros monitores surgieron en el año
    1981, siguiendo el estándar MDA eran
    monitores monocromáticos (de un solo color)
    de IBM.
   La industria informática, a diferencia de la
    industria teledifusora, se apoya en sistemas
    cerrados, donde cada fabricante diseña el
    sistema que mejor se adapta a sus necesidades
    técnicas y económicas
   MODOS GRÁFICOS

   Se denomina modo gráfico a la manera en que
    se muestra la información en la pantalla
   MODO MDA: apareció en 1981, representa el
    modo de visualización para las pantallas
    monocromáticas, que permitían mostrar texto
    en 80 columnas y 25 filas. Este modo permitía
    mostrar solamente caracteres ASCII.

   MODO CGA: apareció en 1981, poco después
    del MDA, con la llegada de la PC (equipo
    personal). Este modo gráfico incluía:
   MODO EGA: se lanzó a comienzos de 1985.
    Permitía mostrar 16 colores con una resolución
    de 640 por 350 píxeles (640 x 350), gráficos
    mucho más refinados que los que eran posibles
    en el modo CGA.
   MODO VGA: apareció en el año 1987. Ofrecía
    una resolución de 720 x 400 en modo texto y
    una resolución de 640 por 480 (640 x 480) en el
    modo gráfico de 16 colores.
   La interfaz gráfica de usuario, conocida
    también como GUI es un programa Informático
    que actúa de interfaz de usuario, utilizando un
    conjunto de imágenes y objetos gráficos para
    representar la información y acciones
    disponibles en la interfaz.
  Ej. Escritorio Windows.
Que es la pantalla que se visualiza después de
iniciar la sesión en Windows, es una de las
características mas importante del equipo. El
escritorio puede contener accesos directos a los
programas, documentos, carpetas e incluso
impresoras que se utilice con mas frecuencia.
   El dispositivo de vídeo es una tarjeta de
    expansión, encargada de procesar los datos
    provenientes de la CPU y transformarlos en
    información comprensible y representable en
    un dispositivo de salida, como un monitor o
    televisor
   El ordenador se ha convertido en un
    compañero inseparable en el trabajo;
    por esta razón, realizar una correcta
    configuración de la pantalla, es
    básico para lograr una mayor
    comodidad visual
   Hacemos clic derecho en cualquier parte libre
    de iconos del escritorio y propiedades.
Y por ultimo en la parte de configuración podemos cambiar
tanto la resolución de pantalla como la calidad del color
   Vamos a la pestaña controlador y le damos
    click a actualizar controlador.
Expopantalla

Más contenido relacionado

Destacado

ALARMA PARA CASA INALAMBRICA $ 1,450.00 M.N.
ALARMA PARA CASA INALAMBRICA $ 1,450.00 M.N.ALARMA PARA CASA INALAMBRICA $ 1,450.00 M.N.
ALARMA PARA CASA INALAMBRICA $ 1,450.00 M.N.
gasaro
 
Presentacion Basica Recilaje
Presentacion Basica RecilajePresentacion Basica Recilaje
Presentacion Basica Recilaje
xuky94
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Kely Idrogo Estela
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
Gaby Girón Castillo
 
unidad 6.
 unidad 6. unidad 6.
unidad 6.
carlosmazenett
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
normal superior
 
Taller imagen definitivo
Taller imagen definitivoTaller imagen definitivo
Taller imagen definitivo
Sebastian Vargas
 
Diapositiva de fc
Diapositiva de fcDiapositiva de fc
Diapositiva de fc
Mileidys Madrid
 
Actividad 6 participando en red educativa
Actividad 6 participando en red educativaActividad 6 participando en red educativa
Actividad 6 participando en red educativa
Sandro Honores
 
Escudos 3ro a
Escudos 3ro aEscudos 3ro a
Escudos 3ro a
Federico Nieto
 
Club de baby shower
Club de baby showerClub de baby shower
Club de baby shower
Laura Marina Viera
 
Cronograma semestre 1
Cronograma semestre 1Cronograma semestre 1
Cronograma semestre 1
Ebelio M. Conde
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
Carlos Vinicio Garcia Velez
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
pilarru
 
Tipos de servidores
Tipos de servidoresTipos de servidores
Tipos de servidores
juan0312
 
Funciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesFunciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generales
edumagisII
 
Formularios o pantallas
Formularios o pantallasFormularios o pantallas
Formulario datos del paciente
Formulario datos del pacienteFormulario datos del paciente
Formulario datos del paciente
angiedaiana
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
Manuel Gutiérrez Castañeda
 
Herramientas de trabajo colaborativas
Herramientas de trabajo colaborativasHerramientas de trabajo colaborativas
Herramientas de trabajo colaborativas
Juan Camilo Arce
 

Destacado (20)

ALARMA PARA CASA INALAMBRICA $ 1,450.00 M.N.
ALARMA PARA CASA INALAMBRICA $ 1,450.00 M.N.ALARMA PARA CASA INALAMBRICA $ 1,450.00 M.N.
ALARMA PARA CASA INALAMBRICA $ 1,450.00 M.N.
 
Presentacion Basica Recilaje
Presentacion Basica RecilajePresentacion Basica Recilaje
Presentacion Basica Recilaje
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
unidad 6.
 unidad 6. unidad 6.
unidad 6.
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
Taller imagen definitivo
Taller imagen definitivoTaller imagen definitivo
Taller imagen definitivo
 
Diapositiva de fc
Diapositiva de fcDiapositiva de fc
Diapositiva de fc
 
Actividad 6 participando en red educativa
Actividad 6 participando en red educativaActividad 6 participando en red educativa
Actividad 6 participando en red educativa
 
Escudos 3ro a
Escudos 3ro aEscudos 3ro a
Escudos 3ro a
 
Club de baby shower
Club de baby showerClub de baby shower
Club de baby shower
 
Cronograma semestre 1
Cronograma semestre 1Cronograma semestre 1
Cronograma semestre 1
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
 
Tipos de servidores
Tipos de servidoresTipos de servidores
Tipos de servidores
 
Funciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesFunciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generales
 
Formularios o pantallas
Formularios o pantallasFormularios o pantallas
Formularios o pantallas
 
Formulario datos del paciente
Formulario datos del pacienteFormulario datos del paciente
Formulario datos del paciente
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Herramientas de trabajo colaborativas
Herramientas de trabajo colaborativasHerramientas de trabajo colaborativas
Herramientas de trabajo colaborativas
 

Similar a Expopantalla

Perisfericos de salida
Perisfericos de salidaPerisfericos de salida
Perisfericos de salida
Luis Eduardo Baron Fajardo
 
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
ARQUITECTURA DE COMPUTADORESARQUITECTURA DE COMPUTADORES
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
KarenMora593805
 
Exposicion de maria zamorano0
Exposicion de maria zamorano0Exposicion de maria zamorano0
Exposicion de maria zamorano0
Dante Navarrete Zavala
 
Exposicion de maria zamorano0
Exposicion de maria zamorano0Exposicion de maria zamorano0
Exposicion de maria zamorano0
Dante Navarrete Zavala
 
Monitor
MonitorMonitor
Exposicion de maria zamorano0
Exposicion de maria zamorano0Exposicion de maria zamorano0
Exposicion de maria zamorano0
eduardoamaya30
 
Funcionamiento, Caracteristicas, Drivers y Firmware de Dispositivos
Funcionamiento, Caracteristicas, Drivers y Firmware de DispositivosFuncionamiento, Caracteristicas, Drivers y Firmware de Dispositivos
Funcionamiento, Caracteristicas, Drivers y Firmware de Dispositivos
IUJO
 
Dispositivos pc
Dispositivos pc Dispositivos pc
Perifericos pamela
Perifericos pamelaPerifericos pamela
Perifericos pamela
PameliitaPs
 
Periféricos de salida (Parte 1)
Periféricos de salida (Parte 1)Periféricos de salida (Parte 1)
Periféricos de salida (Parte 1)
perifericossalida
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
raulconectar
 
Dispositivos de Salida: Monitores
Dispositivos de Salida: MonitoresDispositivos de Salida: Monitores
Dispositivos de Salida: Monitores
Ramiro Zavaleta
 
D I F E R E N T E S T I P O S D E M O N I T O R E S
D I F E R E N T E S  T I P O S  D E  M O N I T O R E SD I F E R E N T E S  T I P O S  D E  M O N I T O R E S
D I F E R E N T E S T I P O S D E M O N I T O R E S
guesta681ed
 
Monitores y tarjetas de video
Monitores y tarjetas de videoMonitores y tarjetas de video
Monitores y tarjetas de video
Jonathan Uesdb MB
 
Diapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoDiapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonido
ydaleuporsiempre_16
 
ll Hardware - IF06 T1 F1
ll Hardware - IF06 T1 F1ll Hardware - IF06 T1 F1
ll Hardware - IF06 T1 F1
noelmaurera
 
Monitores e impresoras
Monitores e impresorasMonitores e impresoras
Monitores e impresoras
GABO
 
Evolución de los monitores de computadora compartido
Evolución de los monitores de computadora compartidoEvolución de los monitores de computadora compartido
Evolución de los monitores de computadora compartido
victorlopezzz
 
Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)
raul lopez
 
Trabajo del informatica sena
Trabajo del informatica senaTrabajo del informatica sena
Trabajo del informatica sena
miguelaro2011
 

Similar a Expopantalla (20)

Perisfericos de salida
Perisfericos de salidaPerisfericos de salida
Perisfericos de salida
 
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
ARQUITECTURA DE COMPUTADORESARQUITECTURA DE COMPUTADORES
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
 
Exposicion de maria zamorano0
Exposicion de maria zamorano0Exposicion de maria zamorano0
Exposicion de maria zamorano0
 
Exposicion de maria zamorano0
Exposicion de maria zamorano0Exposicion de maria zamorano0
Exposicion de maria zamorano0
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Exposicion de maria zamorano0
Exposicion de maria zamorano0Exposicion de maria zamorano0
Exposicion de maria zamorano0
 
Funcionamiento, Caracteristicas, Drivers y Firmware de Dispositivos
Funcionamiento, Caracteristicas, Drivers y Firmware de DispositivosFuncionamiento, Caracteristicas, Drivers y Firmware de Dispositivos
Funcionamiento, Caracteristicas, Drivers y Firmware de Dispositivos
 
Dispositivos pc
Dispositivos pc Dispositivos pc
Dispositivos pc
 
Perifericos pamela
Perifericos pamelaPerifericos pamela
Perifericos pamela
 
Periféricos de salida (Parte 1)
Periféricos de salida (Parte 1)Periféricos de salida (Parte 1)
Periféricos de salida (Parte 1)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Dispositivos de Salida: Monitores
Dispositivos de Salida: MonitoresDispositivos de Salida: Monitores
Dispositivos de Salida: Monitores
 
D I F E R E N T E S T I P O S D E M O N I T O R E S
D I F E R E N T E S  T I P O S  D E  M O N I T O R E SD I F E R E N T E S  T I P O S  D E  M O N I T O R E S
D I F E R E N T E S T I P O S D E M O N I T O R E S
 
Monitores y tarjetas de video
Monitores y tarjetas de videoMonitores y tarjetas de video
Monitores y tarjetas de video
 
Diapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoDiapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonido
 
ll Hardware - IF06 T1 F1
ll Hardware - IF06 T1 F1ll Hardware - IF06 T1 F1
ll Hardware - IF06 T1 F1
 
Monitores e impresoras
Monitores e impresorasMonitores e impresoras
Monitores e impresoras
 
Evolución de los monitores de computadora compartido
Evolución de los monitores de computadora compartidoEvolución de los monitores de computadora compartido
Evolución de los monitores de computadora compartido
 
Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)
 
Trabajo del informatica sena
Trabajo del informatica senaTrabajo del informatica sena
Trabajo del informatica sena
 

Más de bolacoandres

Sistema operativo1
Sistema operativo1Sistema operativo1
Sistema operativo1
bolacoandres
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
bolacoandres
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
bolacoandres
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
bolacoandres
 
Cuenta de usuario
Cuenta de usuarioCuenta de usuario
Cuenta de usuario
bolacoandres
 
Control paterno
Control paternoControl paterno
Control paterno
bolacoandres
 

Más de bolacoandres (6)

Sistema operativo1
Sistema operativo1Sistema operativo1
Sistema operativo1
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
 
Cuenta de usuario
Cuenta de usuarioCuenta de usuario
Cuenta de usuario
 
Control paterno
Control paternoControl paterno
Control paterno
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Expopantalla

  • 1.
  • 2. La pantalla del ordenador o monitor de computadora es un visualizador que muestra al usuario los resultados del procesamiento de una computadora mediante una interfaz.
  • 3. MONITORES CRT: El monitor esta basado en un elemento CRT (Tubo de rayos catódicos),, esto monitores tienen una capacidad de presentar hasta 1600x1200 puntos en pantalla.
  • 4. MONITORES LCD: Una pantalla de cristal líquido o es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora
  • 5. MONITORES LED: Una pantalla LED es un dispositivo de vídeo que utiliza ledes disponiéndolos en forma de matriz utilizando diodos de distintos colores RGB para formar el píxel
  • 6. DEFINICIÓN: el número de píxeles que puede mostrar la pantalla  TAMAÑO: se calcula al medir la diagonal de la pantalla y se expresa en pulgadas  TAMAÑO DE PUNTO: es la distancia entre dos fósforos; cuanto más pequeña, más precisa es la imagen  PIXEL: la unidad mínima de información que se puede presentar en pantalla
  • 7. La resolución de pantalla es el número de píxeles que puede ser mostrada en la pantalla.
  • 8. TAMAÑO ABSOLUTO: son las dimensiones anchura y altura de la ventana del monitor  TAMAÑO RELATIVO: viene determinada por el número de píxeles que se muestran en la ventana del monitor
  • 9. Los primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar MDA eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM.
  • 10. La industria informática, a diferencia de la industria teledifusora, se apoya en sistemas cerrados, donde cada fabricante diseña el sistema que mejor se adapta a sus necesidades técnicas y económicas
  • 11. MODOS GRÁFICOS  Se denomina modo gráfico a la manera en que se muestra la información en la pantalla
  • 12. MODO MDA: apareció en 1981, representa el modo de visualización para las pantallas monocromáticas, que permitían mostrar texto en 80 columnas y 25 filas. Este modo permitía mostrar solamente caracteres ASCII.  MODO CGA: apareció en 1981, poco después del MDA, con la llegada de la PC (equipo personal). Este modo gráfico incluía:
  • 13. MODO EGA: se lanzó a comienzos de 1985. Permitía mostrar 16 colores con una resolución de 640 por 350 píxeles (640 x 350), gráficos mucho más refinados que los que eran posibles en el modo CGA.  MODO VGA: apareció en el año 1987. Ofrecía una resolución de 720 x 400 en modo texto y una resolución de 640 por 480 (640 x 480) en el modo gráfico de 16 colores.
  • 14.
  • 15.
  • 16. La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI es un programa Informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz.
  • 17.  Ej. Escritorio Windows. Que es la pantalla que se visualiza después de iniciar la sesión en Windows, es una de las características mas importante del equipo. El escritorio puede contener accesos directos a los programas, documentos, carpetas e incluso impresoras que se utilice con mas frecuencia.
  • 18.
  • 19. El dispositivo de vídeo es una tarjeta de expansión, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor
  • 20. El ordenador se ha convertido en un compañero inseparable en el trabajo; por esta razón, realizar una correcta configuración de la pantalla, es básico para lograr una mayor comodidad visual
  • 21. Hacemos clic derecho en cualquier parte libre de iconos del escritorio y propiedades.
  • 22. Y por ultimo en la parte de configuración podemos cambiar tanto la resolución de pantalla como la calidad del color
  • 23. Vamos a la pestaña controlador y le damos click a actualizar controlador.