SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware
Integrantes:
Noel Maurera CI: 30.510.053
Gabriel Centeno CI: 28.623.844
Argely Mata CI: 30.119.348
Dionelys Villahermoza CI: 30.770.046
IF06 – T1 F1
Profesora:
Nathalie Rodríguez
Hardware para Multimedia
Es un término que fue acuñado por la industria de la
publicidad en el sentido de la compra de anuncios en la
televisión, Radio, Vía Pública y los medios impresos.
Multimedia es la representación de información
mediante la combinación de texto, sonido, imágenes,
animación, videos comunes y las aplicaciones informática
multimedia como juegos, software de aprendizaje y materiales
de referencia como esta enciclopedia.
Finalmente una computadora multimedia debe tener un teclado y un dispositivo señalador
como un ratón, para que el usuario pueda dirigir las asociaciones entre los elementos multimedia.
Para desarrollar el sistema de Multimedia que utiliza el Hardware de distintos componentes de
software son los siguientes.
• EL CPU: La CPU, lo que recomienda para una computadora multimedia es que debe ser
Pentium IV o Chips avanzados.
• EL MONITOR: El pc Multimedia debe estar equipado con un monitor con super video matrices
grafico (SVGA), por que tiene una mejor resolución por lo que la pantalla sera mejor calidad para
los gráficos e imágenes.
• INPUT - OUTPUT DISPOSITIVO: Teclado-Ratón son dos componentes importantes para
cualquier PC multimedia.
• CD - ROM: Multimedia utiliza audio digital y de video que no solo elimina gran cantidad espacio
de almacenamiento pero también requiere de alta velocidad de medios de almacenamiento, que
puede enviar gran cantidad de datos de ida y vuelta rápidamente para mantener audio y
reproducción de video y la grabación sin problemas.
Multimedia que utiliza el Hardware de distintos
componentes de software
Tarjeta de Audio
Es el dispositivo que permite reproducir y digitalizar
Sonido en un ordenador. Las tarjetas de sonido constan, entre
otras cosas, de convertidores. El primero se conoce como
ADC y se encarga de convertir el sonido analógico en
información digital comprensible por el ordenador. El segundo
es el conversor DAC y realiza la conversión inversa, es decir,
convierte la información digital en sonido que posteriormente
es amplificado para poder ser escuchado.
Conexiones Las principales conexiones que suelen incluir una
tarjeta de sonido son:
1. Una salida de altavoces. Algunas suelen incluir una específica
para cascos, aunque puede utilizarse una única salida para las dos
funciones.
2. Una salida de línea, que se utiliza para conectar la salida de la
tarjeta a un dispositivo de audio.
3. Una entrada de micrófono, para conectar un micrófono con la
tarjeta y poder grabar voz.
4. Una entrada de línea de audio, para conectar un dispositivo de
audio con la tarjeta.
5. Un control de volumen. Los últimos modelos no suele incluirlo,
ya que realizan el control de volumen por software.
6. Una interfaz MIDI/Joystick para conectar dispositivos MIDI o una
palanca de juegos o de Joystick.
Conexiones
Tarjeta de Video
Es el dispositivo que permite visualizar los gráficos en la pantalla del ordenador. Existen
multitud de tarjetas gráficas diferentes distinguiéndose unas de otras por la forma de conexión que
tienen y por las características que proporcionan, pero uno de los aspectos más destacables es la
memoria, porque dependiendo de la cantidad de memoria que tengan serán capaces de soportar
tamaños de pantalla mayores o menores, así como más o menos colores, aunque esto también
depende del tamaño de la pantalla del monitor.
Las tarjetas de sonido de hoy en día reúnen toda una serie de funciones diferentes. En
primer lugar, la conversión de señales analógicas en datos digitales y viceversa constituye la tarea
más importante de una tarjeta de sonido. La calidad de la grabación de las señales analógicas que
pueden captarse a través de las diversas conexiones, define la calidad de la tarjeta.
Tarjeta de Video
Existen muchas tarjetas que pueden capturar, digitalizar y comprimir
imágenes estáticas, video y sonido e, incluso, algunas de ellas son capaces
de combinar y sincronizar cualquier entrada analógica.
El principal problema a la hora de integrar los elementos multimedia es elegir
la tarjeta que cumpla los requisitos de la aplicación, con la calidad de imagen
y color estimados, y que posibilite la captura de video y la compatibilidad con
el entorno operativo, todo ello con un precio aceptable.
La tarjeta ideal sería aquella que pudiese digitalizar video a toda
pantalla (full screen), es decir, aquella que muestre la imagen en todo el
espacio sin distorsiones, con todo el movimiento (full motion), sin parpadeo
entre imágenes, y sonido con calidad profesional, comprimiendo los datos en
un único dispositivo de almacenamiento. Esto ofrecería la posibilidad de
manipular, intercomunicar y controlar distintas presentaciones multimedia.
El Monitor
El monitor es el dispositivo que permite visualizar
las imágenes y los textos en una pantalla. La característica
principal de un monitor es el tamaño de su pantalla, el cual
se mide en pulgadas y es la diagonal de la pantalla. Los
tamaños más normales para un monitor oscilan entre 14 y 21
pulgadas. Otra característica importante es el punto de
imagen, que es la distancia entre dos puntos del mismo
color, y cuando más pequeño sea mejor (varía entre 0.22 y
0.31)
Podemos seleccionar distintas propiedades multimedia desde
el Panel de control de Windows, tanto en la versión 95 como en la 98.
Haciendo doble clic sobre el icono Pantalla se desplegará una ventana
en la que podemos elegir las propiedades de la pantalla (monitor y
tarjeta gráfica), así como la apariencia de Windows. Se pueden
configurar las siguientes opciones: Fondo, Protector de pantalla,
Apariencia, Web (ésta es una característica de Windows 98 o
de Windows 95 si se incluye Active Desktop, que permite que las
ventanas tengan forma de página Web).
En la pestaña Configuración podemos elegir el número de colores y el
tamaño de pantalla con que queremos que se visualice la ventana de
Windows. Debe ir acorde con el tamaño del monitor y con la potencia de
la tarjeta gráfica. En la siguiente tabla se presentan algunas opciones
recomendables.
El Monitor y la Pantalla
¿Como funciona el Monitor?
• La tarjeta recibe señales digitales de la computadora y las traduce en tres niveles de
voltaje diferentes, uno para cada color (rojo, verde y azul).
• Los electrones son enfocados en varios puntos de luz (punto de pantalla) al pasar a
través de un filtro llamado máscara de sombra, formando una matríz.
• Por último, los electrones golpean contra un revestimiento de fósforo que se ilumina
por el impacto. Existen tres niveles de fósforo diferentes (rojo, verde y azul).
¿Como funciona el Monitor?
Multimedia en Windows
Microsoft Windows incorpora las extensiones
Multimedia para operar con una gran cantidad y riqueza de
datos. Existen dos componentes principales de estas
extensiones: El reproductor de medios que nos permite
reproducir archivos con sonido digitalizado o sintetizado,
video digitalizado y animaciones, para encontrar la
información que debemos de incorporar para incorporar
anotaciones de voz en todo tipo de documentos.
Las señales llegan a tres cañones de electrones situados
detrás del tubo de rayos catódicos, que expulsan una
corriente de electrones proporcional al nivel de voltaje.
Componentes Multimedia
El término "sistema multimedia" involucra diversos elementos: la información misma a
transmitir, hardware y software para su elaboración y funcionamiento.
La información a transmitir: El aspecto interdisciplinario de diseño y contenido de un mensaje
sigue siendo fundamental en las aplicaciones multimedia, por ejemplo, es importante contar con
un pedagogo como integrante del equipo de desarrollo.
Hardware: La mayor parte de las computadoras requieren de dispositivos adicionales para operar
con los datos multimedia: audio y video, digitalizadores de documentos, tarjetas de captura de
video y de reproducción de audio son algunos ejemplos. Medios de almacenamiento masivo, como
el CD-ROM, son también comunes para manipular esos datos, que exigen una gran cantidad de
requerimientos.
Software: La reproducción de un titulo multimedia requiere de una computadora con
características de terminadas por los desarrolladores del producto, como extensiones multimedia a
un sistema operativo particular.
Componentes Multimedia
Memoria Desde que Windows representa algo tan bueno como los vehículos utilitarios, con
seguridad las personas aconsejan "compre más memoria.
Eso se debe a que la mayoría de los programas Multimedia en la actualidad corren bajo el sistema
Windows, algo que utiliza una buena dosis de memoria Windows necesita al menos 4 megabytes
solo para existir y mostrar una ronda ocasional de solidario en la pantalla.
La mayoría de los programas Multimedia se ejecutan mejor cuando Windows carga primero parte
de esto en la memoria y evita la lenta revoltura de los datos en el disco duro o en la unidad CD
ROM . Esto aumenta mucho más los requerimientos de la memoria.
Componentes Externos de un Computador
• Gabinete
• Monitor
• Mouse
• Teclado
• Parlantes
• Micrófono
• Cámara web
• Impresora
Gabinete
Los gabinetes de computadora son el armazón del equipo que contiene los componentes
de la pc, normalmente construidos de acero, plástico y aluminio. También podemos encontrarlas
de otros materiales como madera. Su función es la de proteger los componentes de la
computadora. Es la caja o lugar donde se alojan todos los componentes internos de la
computadora:
• Procesador
• Motherboard
• Placa de video (dependiendo del uso de la
pc)
• Disco duro
• Fuente
• Lectora DVD
• Coolers
• Memoria RAM/ROM
• Placa de red
Monitor
El monitor es un dispositivo de salida que, mediante
una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de
una computadora.
Permite visualizar el contenido que se está ejecutando y las
acciones que realiza.
Se trata de un aparato basado en un tubo de rayos
catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en
los portátiles y los monitores nuevos, es una pantalla plana
de cristal líquido (LCD). La información se representa
mediante píxeles.
También existen los monitores LED pero que en vez de
utilizar lámparas fluorescentes utilizan retro iluminación por
LED.
Mouse
El mouse es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno
gráfico en una computadora. Generalmente son fabricados en plástico Detecta su movimiento
relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose
habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Se pueden clasificar en:
Mecánicos: Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias
capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos
en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie.
Ópticos: Es una variante que carece de la bola de goma que evita el
frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de
transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a
sufrir un inconveniente similar. Se considera uno de los más modernos
y prácticos actualmente.
Se pueden clasificar en:
Láser: Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los
diseñadores gráficos y los jugadores de videojuegos. También detecta el movimiento
deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se
sustituye por un láser con resoluciones a partir de 2000 ppp, lo que se traduce en un aumento
significativo de la precisión y sensibilidad.
Por su Conexión se pueden clasificar en:
Por cable: Es el formato más popular y más económico, sin embargo existen multitud de
características añadidas que pueden elevar su precio, por ejemplo si hacen uso de tecnología
láser como sensor de movimiento.
Inalámbricos: En este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con la
computadora, en su lugar utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello requiere un
receptor que reciba la señal inalámbrica que produce, mediante baterías, el mouse.
Teclado
Un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, que utiliza una disposición de
botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que
envían información a la computadora.
Se clasifican en:
Teclado inalámbrico: Suelen ser teclados comunes donde
la comunicación entre la computadora y el periférico se
realiza a través de rayos infrarrojos, ondas de radio o
mediante bluetooth.
Teclado flexible: Estos teclados son de plástico suave o
silicona que se puede doblar sobre sí mismo. Durante su
uso, estos teclados pueden adaptarse a superficies
irregulares, y son más resistentes a los líquidos que los
teclados estándar.
Parlante
El parlante es un dispositivo utilizado para reproducir
sonido desde un dispositivo electrónico, también es llamado
altavoz, altoparlante, bocina, etc.
Los parlantes convierten las ondas eléctricas en energía
mecánica y esta se convierte en energía acústica. Más
técnicamente, es un transductor electroacústica que convierte
una señal eléctrica en sonido.
El parlante se mueve de acuerdo a las variaciones de
una señal eléctrica y causa ondas de sonidos que se propagan
por un medio como el aire o el agua.
Características de los Parlantes
• Respuesta en frecuencia
• Impedancia
• Potencia
• Sensibilidad
• Rendimiento
• Distorsión
• Directividad
El micrófono es un transductor electroacústica. Su
función es traducir las vibraciones debidas a la presión
atmosférica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en
energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de
cualquier lugar o elemento.
Micrófono
Cámara Web
Una cámara web es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual
puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otras
computadoras de forma privada; También son muy utilizadas en mensajería instantánea y chat
como en Windows Live Messenger, Yahoo!, Skype, etc. Es importante mencionar que las
cámaras web varían en lo que respecta a sus capacidades y características, y por supuesto estas
diferentas también se reflejan en el precio que posee cada modelo en el mercado.
Impresora
Una impresora es un dispositivo periférico de la computadora que permite producir
una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato
electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias,
utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser; Hoy en día las impresoras que se fabrican se
conectan a la computadora mediante el sistema de Wi-fi.
Tipos de impresoras
Impresora de matriz de puntos: la impresión se
produce al golpear una aguja o una rueda de caracteres
contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la
impresión de un punto o un carácter en el papel que está
detrás de la cinta. Prácticamente ya nadie las utiliza hoy
en día, ya que han sido sobrepasadas en tecnología y
capacidad por las impresoras de tinta.
Tipos de Impresoras
Impresora de tinta: Estas impresoras imprimen
utilizando uno o varios cartuchos de tinta
diferentes.
Impresora láser: Una impresora láser es un tipo
de impresora que permite imprimir texto o
gráficos, tanto en negro como en color, con gran
calidad.
El dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de
tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el
tambor fotoconductor.
Escáner
Un escáner es un periférico que se utiliza para
convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o
documentos a formato digital. Existen actualmente
escáneres que capturan objetos en tres dimensiones.
Suelen utilizar un haz de luz o láser para realizar el
proceso. Los escáneres no distinguen el texto de los
gráficos, por lo tanto, debe existir un procesamiento de la
imagen escaneada para generar texto editable.
Hoy en día es común incluir en el mismo aparato
la impresora y el escáner. Son las llamadas impresoras
multifunción.
Los tipos principales de escáneres son los de tambor,
plano, de película o diapositiva, de mano y de cámara de
teléfono móvil.
Dispositivos de Entrada y Salida
Los dispositivos de entrada y salida son aparatos electrónicos que son conectadas a
la computadora a través de sus ranuras de entrada o salida; En computación, los dispositivos
de entrada y salida son los medios con el cual el usuario se comunica con el sistema de
procesamiento de información como, por ejemplo, las tabletas, computadoras o celulares
inteligentes.
En informática, los dispositivos de entrada y salida son también llamados periféricos,
ya que, no son una parte integral del sistema informático en sí, sino elementos periféricos que
se conectan al sistema mediante sus ranuras de entrada (inputs) o ranuras de salida (outputs);
Los periféricos de entrada y salida se conectan a los sistemas de procesamiento de
información a través de ranuras de expansión o conectores de entrada y salida que se
encuentran integrados en su tarjeta madre como, por ejemplo, las ranuras o puertos USB,
conector LAN, conector VGA o conector de audio.
Dispositivos de Entrada
Los dispositivos de entrada son aquellos
equipos y componentes que permiten ingresar
información a la unidad de procesamiento;
algunos ejemplos conocidos por todos son el
teclado, el mouse (también llamado ratón), el
escáner, la cámara web (webcam), el lápiz
óptico y el micrófono; la forma en la que el
usuario interactúa con ellos es muy variada y
tiene, en cada caso, un propósito diferente, que
puede ser la digitalización de un texto o de una
imagen, la captura de una secuencia de vídeo o
la grabación de una canción, entre tantas otras
posibilidades.
Dispositivos de Salida
Son aquellos que permiten la extracción o
recuperación de información proveniente del computador
o sistema informático, es decir, su traducción a términos
visuales, sonoros, impresos o de cualquier otra
naturaleza; Esto implica que los dispositivos de salida no
suelen introducir información al sistema, excepto en el
caso de dispositivos mixtos o de entrada/salida o E/S (en
inglés input/output o I/O), los cuales pueden cumplir con
ambas funciones.
Los dispositivos de salida son variados y permiten la comunicación del sistema
computarizado con el exterior, ya sea con el usuario, con otros sistemas o con una red de los
mismos, ya que es la única vía para obtener datos del sistema, por lo general representados de
alguna manera.
Recursos del Sistema
Un recurso de sistema es nada menos que cualquier parte funcional de un ordenador
capaz de ser controlada y asignada por el sistema operativo, de manera tal que todo el hardware
y software en el ordenador pueda trabajar como un conjunto; Los recursos de sistema pueden
ser empleados por cualquier usuario al abrir programas y aplicaciones, al igual que por servicios
que usualmente inician de manera automática junto a un sistema operativo.
Los recursos de sistema pueden reducirse o agotarse completamente al contar con un
carácter limitado; Un limitado acceso a cualquier recurso de sistema llevará a reducir el
desempeño general del ordenador y puede incluso desembocar en diferentes clases de errores.
Nota: muchas veces se definen a los recursos de sistema como recursos de hardware, recursos
de ordenadores, o simplemente recursos. Los recursos no tienen relación de ningún tipo con un
los Localizadores Uniformes de Recursos o Uniform Resource Locator (URL).
Ejemplos de Recursos del Sistema
Por lo general se hace referencia a los recursos de sistema a la hora de hablar de
memoria de sistema (la RAM de un ordenador) pero los recursos también pueden provenir del
CPU, placa base, o incluso otro hardware instalado; A pesar de existir múltiples segmentos
individuales en sistemas de ordenadores que pueden ser considerados recursos de sistema,
generalmente existen cuatro tipos de recursos principales, todos visibles y configurables desde
dentro del Administrador de Dispositivos.
• Líneas de solicitudes de interrupción (IRQ)
• Canales de acceso directo a Memoria (DMA)
• Direcciones de puertos de Entrada/Salida
(I/O)
• Rango de direcciones de memoria
Un ejemplo de recurso de sistema puede evidenciarse al abrir cualquier
programa en un ordenador. Al tiempo que la aplicación inicia, el sistema operativo reserva una
cantidad de memoria particular y el tiempo de CPU requerido para el funcionamiento del
programa. Esto tendrá lugar gracias al uso de los recursos de sistema disponibles al momento
de ejecutar el programa.
Los recursos de sistema no son ilimitados. Si cuentas con 4GB de memoria RAM
instalada en tu ordenador, pero el sistema operativo y otros programas se encuentran
empleando un total de 2 GB, contarás tan solo con 2 GB de recursos de sistema (en la forma
de memoria de sistema, en este caso) disponibles para ocuparse en otros procesos.
Si no existe la suficiente memoria disponible, Windows intentará almacenar algunos
elementos en un archivo swap (o archivo de paginación), un archivo de memoria virtual ubicado
en el disco duro, en busca de liberar memoria para el programa en cuestión. En caso de que
este pseudo-recurso se llene por completo, punto en el cual el archivo swap alcanza su
máximo tamaño posible, Windows alertará al usuario con un mensaje de “memoria virtual
completa” y que algunos programas deberían de ser cerrados para liberar algo de memoria.
Error de Recursos del Sistema
Por lo general, y al cerrar un programa, éste debería “regresar” la memoria hasta el
momento empleada para su ejecución. En caso de no suceder, lo cual es más común de lo que
se cree, aquellos recursos se verán denegados a otros procesos y programas. Esta situación
es por lo general denominada como memory leak (pérdida de memoria), resource leak (pérdida
de recursos).
Si tienes suerte, esta situación llevará a Windows a alertarte acerca de los escasos
recursos de sistemas en el ordenador, por lo general mediante un error como los siguientes:
“Sin memoria o recursos de sistema”
“Sin memoria”
“Recursos de sistema insuficientes para
completar el servicio requerido”
“Sistema peligrosamente bajo en
recursos”
“Tu ordenador cuenta con poca memoria”
Si no tienes mucha suerte, simplemente
notarás una ralentización en tu ordenador o,
aún peor, mensajes de error carentes de
sentido.
Como solucionar Errores de Recursos del Sistema
La manera más rápida para solucionar problemas relacionados a recursos de sistema
es simplemente reiniciando el ordenador.
Apagar el ordenador asegurará que todos aquellos programas y aplicaciones abiertas,
al igual que aquellos procesos en segundo plano abarcando recursos, sean cancelados por
completo.
Puedes encontrar más información acerca de esto en Por qué reiniciar un ordenador
puede solucionar muchos problemas.
Si por alguna razón el reinicio no es una opción, puedes simplemente intentar tú
mismo identificar el programa problemático. El mejor método para esto es a través del
Administrador de tareas – abre el administrador, ingresa a la sección de uso de memoria, y
luego finaliza aquellos procesos que se encuentran comprometiendo tus recursos de sistema.
En caso de la aparición frecuente de errores de recurso de sistema, especialmente si
estos incluyen programas y servicios en segundo plano, es posible que uno o más módulos
RAM requieran un reemplazo.
Un programa de verificación de memoria confirmará esto de una forma u otra. Si
alguna de estas pruebas arroja resultados positivos, la única solución será la de reemplazar tu
memoria RAM. Desafortunadamente, éstas no son reparables.
Otra razón para explicar los repetitivos errores de recursos de sistema incluso cuando
has optado por apagar tu ordenador, puede tratarse de los servicios en segundo plano
ejecutándose de manera automática y sin el consentimiento propio del usuario. Estos
programas son ejecutados al iniciar Windows. Puedes identificarlos y deshabilitarlos a través
de la pestaña de Inicio en el Administrados de Tareas.
Nota: la pestaña de Inicio en el administrador de tareas no se encuentra disponible en
versiones antiguas de Windows. Si no logras identificar esta sección en el Administrador de
Tareas de tu Windows, en su lugar intenta abrir la Utilidad de Configuración de Sistema.
Puedes hacer esto a través del comando msconfig en el cuadro de diálogo de Ejecutar o el
Símbolo de Sistema.
Mas información acerca de los Recursos de Sistema
Windows cuenta con la capacidad de asignar automáticamente recursos de sistema a
aquellos dispositivos de hardware en caso de tratarse de dispositivos compatibles con Plug and
Play (conecta y reproduce). La gran mayoría de dispositivos, y ciertamente todos los
componentes de hardware disponibles en la actualidad presentan compatibilidad con Plug and
Play; Los recursos de sistema por lo general no pueden ser utilizados por más de un
componente de hardware a la vez. La gran excepción a esto son las señales IRQ (pedidos de
interrupción) los cuales pueden, en determinadas situaciones, ser compartidos entre múltiples
dispositivos.
Los sistemas operativos Windows Server pueden hacer uso del Administrador de
recursos de sistema Windows para controlar los recursos de sistema para aplicaciones y
usuarios; Recursos de Sistema” puede también hacer referencia al software instalado en tu
ordenador, como programas, actualizaciones, fuentes, y más. En caso de estos ser eliminados,
Windows puede exhibir un error explicando que un recurso no ha sido identificado y que éste
no puede ser abierto.
Dispositivos Portátiles
Los dispositivos portátiles son aparatos electrónicos ideados para obtener todo aquello
que antiguamente era difícil de conseguir como por ejemplo información acerca de un tema en
específico, un cálculo tedioso de matemáticas o un simple teléfono portátil. Esta genialidad fue
pensada para facilitar la vida de sus consumidores, mediante pequeños aparatos electrónicos de
fácil acceso.
La tendencia de las compañías electrónicas es proporcionar comodidad y nueva
funcionalidad a sus consumidores, la razón por la cual los dispositivos portátiles son tan
populares es porque proporcionan una gran variedad de sistemas informáticos abarcando desde
una simple calculadora hasta PC inalámbricas portables, además sus cómodos tamaños
permiten que estos productos sean más prácticos ya que el peso es menor, hay una reducción
del consumo eléctrico y los costos se apaciguan un poco.
Ejemplos de dispositivos portátiles
Computadoras Notebook:
También llamadas laptop o computadora portátil, es una pequeña computadora personal
con un peso entre 1 y 6 kilogramos, pensada para que pueda ser fácilmente transportable.
Características de las Notebooks
• Por lo general funcionan empleando una batería o un adaptador AD/DC que permite
tanto cargar la batería como dar suministro de energía.
• Suelen poseer una pequeña batería que permite mantener el reloj y otros datos en caso
de falta de energía.
• En general, a igual precio, las notebooks suelen tener menos
potencia que las computadoras de escritorio, incluyendo menor
capacidad de sus discos duros, menos poder de video y audio, y
menor potencia en sus microprocesadores. De todas maneras,
suelen consumir menos energía y son más silenciosas.
• Suelen contar con una pantalla LCD y un touchpad.
• Existe un tipo de notebooks llamadas subnotebooks, que son más
pequeñas y más livianas.
• No hay todavía un factor de forma industrial estándar para las
notebook, es decir, cada fabricante tiene su propio diseño y
construcción de éstas. Esto incrementa los precios de los
componentes en caso de que haya que reemplazarlos o
repararlos, además de hacerlos más difíciles de conseguir.
Incluso a menudo existen incompatibilidades entre componentes
de notebooks de un mismo fabricante.
Tarjeta PCMCIA
Presentes en los ordenadores portátiles, móviles,
notebooks actuales las tarjetas PCMCIA nos permiten
añadir al ordenador nuevas funciones.
Computadoras de mano
Son microcomputadoras de características sumamente
reducidas y dependiendo del uso que se les dé pueden llegar a
requerir de otra más grande para su operación completa. En
general son computadoras con un alto nivel de independencia
funcional y operativa, y se diferencian de las de bolsillo en que
son más grandes y no caben en un bolsillo.
PALM
Es uno de los nombres comercial de las PDA, esto
es Personal Digital Assistant o Asistente digital personal.
Palm:
Se trata de unas pequeñas computadoras que
caben en la palma de su mano. Son la resultante de dos
fuerzas que acompañan el avance de la tecnología
Smartphone
Un Smartphone es un teléfono móvil basado en una plataforma de computación móvil, con
más capacidad de computación avanzada y conectividad de un teléfono de características. Los
primeros teléfonos inteligentes principalmente combinan las funciones de un asistente personal
digital (PDA) y un teléfono móvil o la cámara. Los modelos de hoy también sirven para combinar las
funciones de los reproductores multimedia portátiles de gama baja cámaras digitales compactas,
cámaras de vídeo de bolsillo, y las unidades de navegación GPS.
Smartphone
Smartphone modernos suelen incluir también
pantallas táctiles de alta resolución, navegadores web
que pueden acceder y mostrar correctamente las
páginas web estándar y no sólo los sitios móviles
optimizados y de alta velocidad de acceso a datos a
través de Wi-Fi y de banda ancha móvil. Los sistemas
móviles más comunes de explotación (OS) utilizados
por los teléfonos inteligentes modernos incluyen el
Android de Google, iOS de Apple, Symbian de Nokia,
el sistema operativo de RIM, BlackBerry, Bada de
Samsung, Microsoft Windows Phone, webOS Hewlett-
Packard, y embebidos distribuciones de Linux como
Maemo y MeeGo.
Dispositivos infrarrojos:
Nos permiten la comunicación entre dos modos,
usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de
emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos
dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar
la comunicación por ello es escasa su utilización a gran
escala.
Dispositivos inalámbricos:
Son dispositivos que como se enuncian no
necesitan estar conectados físicamente mediante cables.
Se corresponden con una tecnología mediante la que todo
dispositivo ofrece una conectividad vía radio (ondas).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teclado
TecladoTeclado
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
Shirley Armas
 
Nohora sistemas
Nohora  sistemasNohora  sistemas
Nohora sistemas
nohoraortega
 
Presentación1 computador daniela malaver
Presentación1 computador daniela  malaverPresentación1 computador daniela  malaver
Presentación1 computador daniela malaver
andrea daniela malaver lopez
 
ALVARO Y ALVAREZ
ALVARO Y ALVAREZALVARO Y ALVAREZ
ALVARO Y ALVAREZ
Facundo Alvarez
 
Alvaro Alvarez
Alvaro AlvarezAlvaro Alvarez
Alvaro Alvarez
Facundo Alvarez
 
Entorno Computacional
Entorno ComputacionalEntorno Computacional
Entorno Computacional
Leo Montealegre
 
Hadware Presentanción
Hadware PresentanciónHadware Presentanción
Hadware Presentanción
JessRivas21
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computador
eliiafhet
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
viviancaballeog
 
disopositivos de entrada y salida
disopositivos de entrada y salidadisopositivos de entrada y salida
disopositivos de entrada y salida
nelcyta24
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
LuisaGalvis
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
alexbarco2000
 

La actualidad más candente (13)

Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
Nohora sistemas
Nohora  sistemasNohora  sistemas
Nohora sistemas
 
Presentación1 computador daniela malaver
Presentación1 computador daniela  malaverPresentación1 computador daniela  malaver
Presentación1 computador daniela malaver
 
ALVARO Y ALVAREZ
ALVARO Y ALVAREZALVARO Y ALVAREZ
ALVARO Y ALVAREZ
 
Alvaro Alvarez
Alvaro AlvarezAlvaro Alvarez
Alvaro Alvarez
 
Entorno Computacional
Entorno ComputacionalEntorno Computacional
Entorno Computacional
 
Hadware Presentanción
Hadware PresentanciónHadware Presentanción
Hadware Presentanción
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computador
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
disopositivos de entrada y salida
disopositivos de entrada y salidadisopositivos de entrada y salida
disopositivos de entrada y salida
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 

Similar a ll Hardware - IF06 T1 F1

Dispositivos multimedia
Dispositivos multimediaDispositivos multimedia
Dispositivos multimedia
Jair Ardines
 
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador
El hardware, unidad 2 arquitectura del computadorEl hardware, unidad 2 arquitectura del computador
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador
dannymartinez86
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
Victor Peñeñory
 
Multimedia
Multimedia Multimedia
Multimedia
Kalee Blanco
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIA MULTIMEDIA
MULTIMEDIA
dalysac
 
Multimedia I
Multimedia IMultimedia I
Multimedia I
jairito04
 
Multimedia
Multimedia Multimedia
Multimedia
jiseth19
 
Diapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoDiapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonido
ydaleuporsiempre_16
 
Informatica ana g
Informatica ana gInformatica ana g
Informatica ana g
anagcarpio
 
Linda ospino
Linda ospinoLinda ospino
Linda ospino
Linda Ospino
 
Multimedia Y Monitores
Multimedia Y MonitoresMultimedia Y Monitores
Multimedia Y Monitores
yolimazipapulido
 
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanzTrabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Jesusmatesanz
 
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanzTrabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Jesusmatesanz
 
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanzTrabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Jesusmatesanz
 
Dispositivos pc
Dispositivos pc Dispositivos pc
Periféricos de entrada 501012
Periféricos de entrada 501012Periféricos de entrada 501012
Periféricos de entrada 501012
geraldinecespedes
 
Conceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
Conceptos de sistema multimedia y sus usos boloConceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
Conceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
bolivarescal
 
Entorno Computacional
Entorno ComputacionalEntorno Computacional
Entorno Computacional
luisEduardoguevara
 
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
eCabral eLearning
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdfDISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
MikySmarthphone
 

Similar a ll Hardware - IF06 T1 F1 (20)

Dispositivos multimedia
Dispositivos multimediaDispositivos multimedia
Dispositivos multimedia
 
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador
El hardware, unidad 2 arquitectura del computadorEl hardware, unidad 2 arquitectura del computador
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Multimedia
Multimedia Multimedia
Multimedia
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIA MULTIMEDIA
MULTIMEDIA
 
Multimedia I
Multimedia IMultimedia I
Multimedia I
 
Multimedia
Multimedia Multimedia
Multimedia
 
Diapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonidoDiapositivas tarjeta de video y sonido
Diapositivas tarjeta de video y sonido
 
Informatica ana g
Informatica ana gInformatica ana g
Informatica ana g
 
Linda ospino
Linda ospinoLinda ospino
Linda ospino
 
Multimedia Y Monitores
Multimedia Y MonitoresMultimedia Y Monitores
Multimedia Y Monitores
 
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanzTrabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
 
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanzTrabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
 
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanzTrabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
 
Dispositivos pc
Dispositivos pc Dispositivos pc
Dispositivos pc
 
Periféricos de entrada 501012
Periféricos de entrada 501012Periféricos de entrada 501012
Periféricos de entrada 501012
 
Conceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
Conceptos de sistema multimedia y sus usos boloConceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
Conceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
 
Entorno Computacional
Entorno ComputacionalEntorno Computacional
Entorno Computacional
 
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdfDISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

ll Hardware - IF06 T1 F1

  • 1. Hardware Integrantes: Noel Maurera CI: 30.510.053 Gabriel Centeno CI: 28.623.844 Argely Mata CI: 30.119.348 Dionelys Villahermoza CI: 30.770.046 IF06 – T1 F1 Profesora: Nathalie Rodríguez
  • 2. Hardware para Multimedia Es un término que fue acuñado por la industria de la publicidad en el sentido de la compra de anuncios en la televisión, Radio, Vía Pública y los medios impresos. Multimedia es la representación de información mediante la combinación de texto, sonido, imágenes, animación, videos comunes y las aplicaciones informática multimedia como juegos, software de aprendizaje y materiales de referencia como esta enciclopedia. Finalmente una computadora multimedia debe tener un teclado y un dispositivo señalador como un ratón, para que el usuario pueda dirigir las asociaciones entre los elementos multimedia. Para desarrollar el sistema de Multimedia que utiliza el Hardware de distintos componentes de software son los siguientes.
  • 3. • EL CPU: La CPU, lo que recomienda para una computadora multimedia es que debe ser Pentium IV o Chips avanzados. • EL MONITOR: El pc Multimedia debe estar equipado con un monitor con super video matrices grafico (SVGA), por que tiene una mejor resolución por lo que la pantalla sera mejor calidad para los gráficos e imágenes. • INPUT - OUTPUT DISPOSITIVO: Teclado-Ratón son dos componentes importantes para cualquier PC multimedia. • CD - ROM: Multimedia utiliza audio digital y de video que no solo elimina gran cantidad espacio de almacenamiento pero también requiere de alta velocidad de medios de almacenamiento, que puede enviar gran cantidad de datos de ida y vuelta rápidamente para mantener audio y reproducción de video y la grabación sin problemas. Multimedia que utiliza el Hardware de distintos componentes de software
  • 4. Tarjeta de Audio Es el dispositivo que permite reproducir y digitalizar Sonido en un ordenador. Las tarjetas de sonido constan, entre otras cosas, de convertidores. El primero se conoce como ADC y se encarga de convertir el sonido analógico en información digital comprensible por el ordenador. El segundo es el conversor DAC y realiza la conversión inversa, es decir, convierte la información digital en sonido que posteriormente es amplificado para poder ser escuchado. Conexiones Las principales conexiones que suelen incluir una tarjeta de sonido son:
  • 5. 1. Una salida de altavoces. Algunas suelen incluir una específica para cascos, aunque puede utilizarse una única salida para las dos funciones. 2. Una salida de línea, que se utiliza para conectar la salida de la tarjeta a un dispositivo de audio. 3. Una entrada de micrófono, para conectar un micrófono con la tarjeta y poder grabar voz. 4. Una entrada de línea de audio, para conectar un dispositivo de audio con la tarjeta. 5. Un control de volumen. Los últimos modelos no suele incluirlo, ya que realizan el control de volumen por software. 6. Una interfaz MIDI/Joystick para conectar dispositivos MIDI o una palanca de juegos o de Joystick. Conexiones
  • 6. Tarjeta de Video Es el dispositivo que permite visualizar los gráficos en la pantalla del ordenador. Existen multitud de tarjetas gráficas diferentes distinguiéndose unas de otras por la forma de conexión que tienen y por las características que proporcionan, pero uno de los aspectos más destacables es la memoria, porque dependiendo de la cantidad de memoria que tengan serán capaces de soportar tamaños de pantalla mayores o menores, así como más o menos colores, aunque esto también depende del tamaño de la pantalla del monitor. Las tarjetas de sonido de hoy en día reúnen toda una serie de funciones diferentes. En primer lugar, la conversión de señales analógicas en datos digitales y viceversa constituye la tarea más importante de una tarjeta de sonido. La calidad de la grabación de las señales analógicas que pueden captarse a través de las diversas conexiones, define la calidad de la tarjeta.
  • 7. Tarjeta de Video Existen muchas tarjetas que pueden capturar, digitalizar y comprimir imágenes estáticas, video y sonido e, incluso, algunas de ellas son capaces de combinar y sincronizar cualquier entrada analógica. El principal problema a la hora de integrar los elementos multimedia es elegir la tarjeta que cumpla los requisitos de la aplicación, con la calidad de imagen y color estimados, y que posibilite la captura de video y la compatibilidad con el entorno operativo, todo ello con un precio aceptable. La tarjeta ideal sería aquella que pudiese digitalizar video a toda pantalla (full screen), es decir, aquella que muestre la imagen en todo el espacio sin distorsiones, con todo el movimiento (full motion), sin parpadeo entre imágenes, y sonido con calidad profesional, comprimiendo los datos en un único dispositivo de almacenamiento. Esto ofrecería la posibilidad de manipular, intercomunicar y controlar distintas presentaciones multimedia.
  • 8. El Monitor El monitor es el dispositivo que permite visualizar las imágenes y los textos en una pantalla. La característica principal de un monitor es el tamaño de su pantalla, el cual se mide en pulgadas y es la diagonal de la pantalla. Los tamaños más normales para un monitor oscilan entre 14 y 21 pulgadas. Otra característica importante es el punto de imagen, que es la distancia entre dos puntos del mismo color, y cuando más pequeño sea mejor (varía entre 0.22 y 0.31)
  • 9. Podemos seleccionar distintas propiedades multimedia desde el Panel de control de Windows, tanto en la versión 95 como en la 98. Haciendo doble clic sobre el icono Pantalla se desplegará una ventana en la que podemos elegir las propiedades de la pantalla (monitor y tarjeta gráfica), así como la apariencia de Windows. Se pueden configurar las siguientes opciones: Fondo, Protector de pantalla, Apariencia, Web (ésta es una característica de Windows 98 o de Windows 95 si se incluye Active Desktop, que permite que las ventanas tengan forma de página Web). En la pestaña Configuración podemos elegir el número de colores y el tamaño de pantalla con que queremos que se visualice la ventana de Windows. Debe ir acorde con el tamaño del monitor y con la potencia de la tarjeta gráfica. En la siguiente tabla se presentan algunas opciones recomendables. El Monitor y la Pantalla
  • 10. ¿Como funciona el Monitor? • La tarjeta recibe señales digitales de la computadora y las traduce en tres niveles de voltaje diferentes, uno para cada color (rojo, verde y azul). • Los electrones son enfocados en varios puntos de luz (punto de pantalla) al pasar a través de un filtro llamado máscara de sombra, formando una matríz. • Por último, los electrones golpean contra un revestimiento de fósforo que se ilumina por el impacto. Existen tres niveles de fósforo diferentes (rojo, verde y azul).
  • 11. ¿Como funciona el Monitor?
  • 12. Multimedia en Windows Microsoft Windows incorpora las extensiones Multimedia para operar con una gran cantidad y riqueza de datos. Existen dos componentes principales de estas extensiones: El reproductor de medios que nos permite reproducir archivos con sonido digitalizado o sintetizado, video digitalizado y animaciones, para encontrar la información que debemos de incorporar para incorporar anotaciones de voz en todo tipo de documentos. Las señales llegan a tres cañones de electrones situados detrás del tubo de rayos catódicos, que expulsan una corriente de electrones proporcional al nivel de voltaje.
  • 13. Componentes Multimedia El término "sistema multimedia" involucra diversos elementos: la información misma a transmitir, hardware y software para su elaboración y funcionamiento. La información a transmitir: El aspecto interdisciplinario de diseño y contenido de un mensaje sigue siendo fundamental en las aplicaciones multimedia, por ejemplo, es importante contar con un pedagogo como integrante del equipo de desarrollo. Hardware: La mayor parte de las computadoras requieren de dispositivos adicionales para operar con los datos multimedia: audio y video, digitalizadores de documentos, tarjetas de captura de video y de reproducción de audio son algunos ejemplos. Medios de almacenamiento masivo, como el CD-ROM, son también comunes para manipular esos datos, que exigen una gran cantidad de requerimientos. Software: La reproducción de un titulo multimedia requiere de una computadora con características de terminadas por los desarrolladores del producto, como extensiones multimedia a un sistema operativo particular.
  • 14. Componentes Multimedia Memoria Desde que Windows representa algo tan bueno como los vehículos utilitarios, con seguridad las personas aconsejan "compre más memoria. Eso se debe a que la mayoría de los programas Multimedia en la actualidad corren bajo el sistema Windows, algo que utiliza una buena dosis de memoria Windows necesita al menos 4 megabytes solo para existir y mostrar una ronda ocasional de solidario en la pantalla. La mayoría de los programas Multimedia se ejecutan mejor cuando Windows carga primero parte de esto en la memoria y evita la lenta revoltura de los datos en el disco duro o en la unidad CD ROM . Esto aumenta mucho más los requerimientos de la memoria.
  • 15. Componentes Externos de un Computador • Gabinete • Monitor • Mouse • Teclado • Parlantes • Micrófono • Cámara web • Impresora
  • 16. Gabinete Los gabinetes de computadora son el armazón del equipo que contiene los componentes de la pc, normalmente construidos de acero, plástico y aluminio. También podemos encontrarlas de otros materiales como madera. Su función es la de proteger los componentes de la computadora. Es la caja o lugar donde se alojan todos los componentes internos de la computadora: • Procesador • Motherboard • Placa de video (dependiendo del uso de la pc) • Disco duro • Fuente • Lectora DVD • Coolers • Memoria RAM/ROM • Placa de red
  • 17. Monitor El monitor es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. Permite visualizar el contenido que se está ejecutando y las acciones que realiza. Se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles y los monitores nuevos, es una pantalla plana de cristal líquido (LCD). La información se representa mediante píxeles. También existen los monitores LED pero que en vez de utilizar lámparas fluorescentes utilizan retro iluminación por LED.
  • 18. Mouse El mouse es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente son fabricados en plástico Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Se pueden clasificar en: Mecánicos: Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie. Ópticos: Es una variante que carece de la bola de goma que evita el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar. Se considera uno de los más modernos y prácticos actualmente.
  • 19. Se pueden clasificar en: Láser: Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los jugadores de videojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser con resoluciones a partir de 2000 ppp, lo que se traduce en un aumento significativo de la precisión y sensibilidad.
  • 20. Por su Conexión se pueden clasificar en: Por cable: Es el formato más popular y más económico, sin embargo existen multitud de características añadidas que pueden elevar su precio, por ejemplo si hacen uso de tecnología láser como sensor de movimiento. Inalámbricos: En este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con la computadora, en su lugar utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello requiere un receptor que reciba la señal inalámbrica que produce, mediante baterías, el mouse.
  • 21. Teclado Un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Se clasifican en: Teclado inalámbrico: Suelen ser teclados comunes donde la comunicación entre la computadora y el periférico se realiza a través de rayos infrarrojos, ondas de radio o mediante bluetooth. Teclado flexible: Estos teclados son de plástico suave o silicona que se puede doblar sobre sí mismo. Durante su uso, estos teclados pueden adaptarse a superficies irregulares, y son más resistentes a los líquidos que los teclados estándar.
  • 22. Parlante El parlante es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico, también es llamado altavoz, altoparlante, bocina, etc. Los parlantes convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se convierte en energía acústica. Más técnicamente, es un transductor electroacústica que convierte una señal eléctrica en sonido. El parlante se mueve de acuerdo a las variaciones de una señal eléctrica y causa ondas de sonidos que se propagan por un medio como el aire o el agua.
  • 23. Características de los Parlantes • Respuesta en frecuencia • Impedancia • Potencia • Sensibilidad • Rendimiento • Distorsión • Directividad
  • 24. El micrófono es un transductor electroacústica. Su función es traducir las vibraciones debidas a la presión atmosférica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento. Micrófono Cámara Web Una cámara web es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otras computadoras de forma privada; También son muy utilizadas en mensajería instantánea y chat como en Windows Live Messenger, Yahoo!, Skype, etc. Es importante mencionar que las cámaras web varían en lo que respecta a sus capacidades y características, y por supuesto estas diferentas también se reflejan en el precio que posee cada modelo en el mercado.
  • 25. Impresora Una impresora es un dispositivo periférico de la computadora que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser; Hoy en día las impresoras que se fabrican se conectan a la computadora mediante el sistema de Wi-fi. Tipos de impresoras Impresora de matriz de puntos: la impresión se produce al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto o un carácter en el papel que está detrás de la cinta. Prácticamente ya nadie las utiliza hoy en día, ya que han sido sobrepasadas en tecnología y capacidad por las impresoras de tinta.
  • 26. Tipos de Impresoras Impresora de tinta: Estas impresoras imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta diferentes. Impresora láser: Una impresora láser es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad. El dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor.
  • 27. Escáner Un escáner es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. Existen actualmente escáneres que capturan objetos en tres dimensiones. Suelen utilizar un haz de luz o láser para realizar el proceso. Los escáneres no distinguen el texto de los gráficos, por lo tanto, debe existir un procesamiento de la imagen escaneada para generar texto editable. Hoy en día es común incluir en el mismo aparato la impresora y el escáner. Son las llamadas impresoras multifunción. Los tipos principales de escáneres son los de tambor, plano, de película o diapositiva, de mano y de cámara de teléfono móvil.
  • 28. Dispositivos de Entrada y Salida Los dispositivos de entrada y salida son aparatos electrónicos que son conectadas a la computadora a través de sus ranuras de entrada o salida; En computación, los dispositivos de entrada y salida son los medios con el cual el usuario se comunica con el sistema de procesamiento de información como, por ejemplo, las tabletas, computadoras o celulares inteligentes. En informática, los dispositivos de entrada y salida son también llamados periféricos, ya que, no son una parte integral del sistema informático en sí, sino elementos periféricos que se conectan al sistema mediante sus ranuras de entrada (inputs) o ranuras de salida (outputs); Los periféricos de entrada y salida se conectan a los sistemas de procesamiento de información a través de ranuras de expansión o conectores de entrada y salida que se encuentran integrados en su tarjeta madre como, por ejemplo, las ranuras o puertos USB, conector LAN, conector VGA o conector de audio.
  • 29. Dispositivos de Entrada Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse (también llamado ratón), el escáner, la cámara web (webcam), el lápiz óptico y el micrófono; la forma en la que el usuario interactúa con ellos es muy variada y tiene, en cada caso, un propósito diferente, que puede ser la digitalización de un texto o de una imagen, la captura de una secuencia de vídeo o la grabación de una canción, entre tantas otras posibilidades.
  • 30. Dispositivos de Salida Son aquellos que permiten la extracción o recuperación de información proveniente del computador o sistema informático, es decir, su traducción a términos visuales, sonoros, impresos o de cualquier otra naturaleza; Esto implica que los dispositivos de salida no suelen introducir información al sistema, excepto en el caso de dispositivos mixtos o de entrada/salida o E/S (en inglés input/output o I/O), los cuales pueden cumplir con ambas funciones. Los dispositivos de salida son variados y permiten la comunicación del sistema computarizado con el exterior, ya sea con el usuario, con otros sistemas o con una red de los mismos, ya que es la única vía para obtener datos del sistema, por lo general representados de alguna manera.
  • 31. Recursos del Sistema Un recurso de sistema es nada menos que cualquier parte funcional de un ordenador capaz de ser controlada y asignada por el sistema operativo, de manera tal que todo el hardware y software en el ordenador pueda trabajar como un conjunto; Los recursos de sistema pueden ser empleados por cualquier usuario al abrir programas y aplicaciones, al igual que por servicios que usualmente inician de manera automática junto a un sistema operativo. Los recursos de sistema pueden reducirse o agotarse completamente al contar con un carácter limitado; Un limitado acceso a cualquier recurso de sistema llevará a reducir el desempeño general del ordenador y puede incluso desembocar en diferentes clases de errores. Nota: muchas veces se definen a los recursos de sistema como recursos de hardware, recursos de ordenadores, o simplemente recursos. Los recursos no tienen relación de ningún tipo con un los Localizadores Uniformes de Recursos o Uniform Resource Locator (URL).
  • 32. Ejemplos de Recursos del Sistema Por lo general se hace referencia a los recursos de sistema a la hora de hablar de memoria de sistema (la RAM de un ordenador) pero los recursos también pueden provenir del CPU, placa base, o incluso otro hardware instalado; A pesar de existir múltiples segmentos individuales en sistemas de ordenadores que pueden ser considerados recursos de sistema, generalmente existen cuatro tipos de recursos principales, todos visibles y configurables desde dentro del Administrador de Dispositivos. • Líneas de solicitudes de interrupción (IRQ) • Canales de acceso directo a Memoria (DMA) • Direcciones de puertos de Entrada/Salida (I/O) • Rango de direcciones de memoria
  • 33. Un ejemplo de recurso de sistema puede evidenciarse al abrir cualquier programa en un ordenador. Al tiempo que la aplicación inicia, el sistema operativo reserva una cantidad de memoria particular y el tiempo de CPU requerido para el funcionamiento del programa. Esto tendrá lugar gracias al uso de los recursos de sistema disponibles al momento de ejecutar el programa. Los recursos de sistema no son ilimitados. Si cuentas con 4GB de memoria RAM instalada en tu ordenador, pero el sistema operativo y otros programas se encuentran empleando un total de 2 GB, contarás tan solo con 2 GB de recursos de sistema (en la forma de memoria de sistema, en este caso) disponibles para ocuparse en otros procesos. Si no existe la suficiente memoria disponible, Windows intentará almacenar algunos elementos en un archivo swap (o archivo de paginación), un archivo de memoria virtual ubicado en el disco duro, en busca de liberar memoria para el programa en cuestión. En caso de que este pseudo-recurso se llene por completo, punto en el cual el archivo swap alcanza su máximo tamaño posible, Windows alertará al usuario con un mensaje de “memoria virtual completa” y que algunos programas deberían de ser cerrados para liberar algo de memoria.
  • 34. Error de Recursos del Sistema Por lo general, y al cerrar un programa, éste debería “regresar” la memoria hasta el momento empleada para su ejecución. En caso de no suceder, lo cual es más común de lo que se cree, aquellos recursos se verán denegados a otros procesos y programas. Esta situación es por lo general denominada como memory leak (pérdida de memoria), resource leak (pérdida de recursos). Si tienes suerte, esta situación llevará a Windows a alertarte acerca de los escasos recursos de sistemas en el ordenador, por lo general mediante un error como los siguientes: “Sin memoria o recursos de sistema” “Sin memoria” “Recursos de sistema insuficientes para completar el servicio requerido” “Sistema peligrosamente bajo en recursos” “Tu ordenador cuenta con poca memoria” Si no tienes mucha suerte, simplemente notarás una ralentización en tu ordenador o, aún peor, mensajes de error carentes de sentido.
  • 35. Como solucionar Errores de Recursos del Sistema La manera más rápida para solucionar problemas relacionados a recursos de sistema es simplemente reiniciando el ordenador. Apagar el ordenador asegurará que todos aquellos programas y aplicaciones abiertas, al igual que aquellos procesos en segundo plano abarcando recursos, sean cancelados por completo. Puedes encontrar más información acerca de esto en Por qué reiniciar un ordenador puede solucionar muchos problemas. Si por alguna razón el reinicio no es una opción, puedes simplemente intentar tú mismo identificar el programa problemático. El mejor método para esto es a través del Administrador de tareas – abre el administrador, ingresa a la sección de uso de memoria, y luego finaliza aquellos procesos que se encuentran comprometiendo tus recursos de sistema.
  • 36. En caso de la aparición frecuente de errores de recurso de sistema, especialmente si estos incluyen programas y servicios en segundo plano, es posible que uno o más módulos RAM requieran un reemplazo. Un programa de verificación de memoria confirmará esto de una forma u otra. Si alguna de estas pruebas arroja resultados positivos, la única solución será la de reemplazar tu memoria RAM. Desafortunadamente, éstas no son reparables. Otra razón para explicar los repetitivos errores de recursos de sistema incluso cuando has optado por apagar tu ordenador, puede tratarse de los servicios en segundo plano ejecutándose de manera automática y sin el consentimiento propio del usuario. Estos programas son ejecutados al iniciar Windows. Puedes identificarlos y deshabilitarlos a través de la pestaña de Inicio en el Administrados de Tareas. Nota: la pestaña de Inicio en el administrador de tareas no se encuentra disponible en versiones antiguas de Windows. Si no logras identificar esta sección en el Administrador de Tareas de tu Windows, en su lugar intenta abrir la Utilidad de Configuración de Sistema. Puedes hacer esto a través del comando msconfig en el cuadro de diálogo de Ejecutar o el Símbolo de Sistema.
  • 37. Mas información acerca de los Recursos de Sistema Windows cuenta con la capacidad de asignar automáticamente recursos de sistema a aquellos dispositivos de hardware en caso de tratarse de dispositivos compatibles con Plug and Play (conecta y reproduce). La gran mayoría de dispositivos, y ciertamente todos los componentes de hardware disponibles en la actualidad presentan compatibilidad con Plug and Play; Los recursos de sistema por lo general no pueden ser utilizados por más de un componente de hardware a la vez. La gran excepción a esto son las señales IRQ (pedidos de interrupción) los cuales pueden, en determinadas situaciones, ser compartidos entre múltiples dispositivos. Los sistemas operativos Windows Server pueden hacer uso del Administrador de recursos de sistema Windows para controlar los recursos de sistema para aplicaciones y usuarios; Recursos de Sistema” puede también hacer referencia al software instalado en tu ordenador, como programas, actualizaciones, fuentes, y más. En caso de estos ser eliminados, Windows puede exhibir un error explicando que un recurso no ha sido identificado y que éste no puede ser abierto.
  • 38. Dispositivos Portátiles Los dispositivos portátiles son aparatos electrónicos ideados para obtener todo aquello que antiguamente era difícil de conseguir como por ejemplo información acerca de un tema en específico, un cálculo tedioso de matemáticas o un simple teléfono portátil. Esta genialidad fue pensada para facilitar la vida de sus consumidores, mediante pequeños aparatos electrónicos de fácil acceso. La tendencia de las compañías electrónicas es proporcionar comodidad y nueva funcionalidad a sus consumidores, la razón por la cual los dispositivos portátiles son tan populares es porque proporcionan una gran variedad de sistemas informáticos abarcando desde una simple calculadora hasta PC inalámbricas portables, además sus cómodos tamaños permiten que estos productos sean más prácticos ya que el peso es menor, hay una reducción del consumo eléctrico y los costos se apaciguan un poco.
  • 39. Ejemplos de dispositivos portátiles Computadoras Notebook: También llamadas laptop o computadora portátil, es una pequeña computadora personal con un peso entre 1 y 6 kilogramos, pensada para que pueda ser fácilmente transportable. Características de las Notebooks • Por lo general funcionan empleando una batería o un adaptador AD/DC que permite tanto cargar la batería como dar suministro de energía. • Suelen poseer una pequeña batería que permite mantener el reloj y otros datos en caso de falta de energía.
  • 40. • En general, a igual precio, las notebooks suelen tener menos potencia que las computadoras de escritorio, incluyendo menor capacidad de sus discos duros, menos poder de video y audio, y menor potencia en sus microprocesadores. De todas maneras, suelen consumir menos energía y son más silenciosas. • Suelen contar con una pantalla LCD y un touchpad. • Existe un tipo de notebooks llamadas subnotebooks, que son más pequeñas y más livianas. • No hay todavía un factor de forma industrial estándar para las notebook, es decir, cada fabricante tiene su propio diseño y construcción de éstas. Esto incrementa los precios de los componentes en caso de que haya que reemplazarlos o repararlos, además de hacerlos más difíciles de conseguir. Incluso a menudo existen incompatibilidades entre componentes de notebooks de un mismo fabricante.
  • 41. Tarjeta PCMCIA Presentes en los ordenadores portátiles, móviles, notebooks actuales las tarjetas PCMCIA nos permiten añadir al ordenador nuevas funciones. Computadoras de mano Son microcomputadoras de características sumamente reducidas y dependiendo del uso que se les dé pueden llegar a requerir de otra más grande para su operación completa. En general son computadoras con un alto nivel de independencia funcional y operativa, y se diferencian de las de bolsillo en que son más grandes y no caben en un bolsillo.
  • 42. PALM Es uno de los nombres comercial de las PDA, esto es Personal Digital Assistant o Asistente digital personal. Palm: Se trata de unas pequeñas computadoras que caben en la palma de su mano. Son la resultante de dos fuerzas que acompañan el avance de la tecnología Smartphone Un Smartphone es un teléfono móvil basado en una plataforma de computación móvil, con más capacidad de computación avanzada y conectividad de un teléfono de características. Los primeros teléfonos inteligentes principalmente combinan las funciones de un asistente personal digital (PDA) y un teléfono móvil o la cámara. Los modelos de hoy también sirven para combinar las funciones de los reproductores multimedia portátiles de gama baja cámaras digitales compactas, cámaras de vídeo de bolsillo, y las unidades de navegación GPS.
  • 43. Smartphone Smartphone modernos suelen incluir también pantallas táctiles de alta resolución, navegadores web que pueden acceder y mostrar correctamente las páginas web estándar y no sólo los sitios móviles optimizados y de alta velocidad de acceso a datos a través de Wi-Fi y de banda ancha móvil. Los sistemas móviles más comunes de explotación (OS) utilizados por los teléfonos inteligentes modernos incluyen el Android de Google, iOS de Apple, Symbian de Nokia, el sistema operativo de RIM, BlackBerry, Bada de Samsung, Microsoft Windows Phone, webOS Hewlett- Packard, y embebidos distribuciones de Linux como Maemo y MeeGo.
  • 44. Dispositivos infrarrojos: Nos permiten la comunicación entre dos modos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. Dispositivos inalámbricos: Son dispositivos que como se enuncian no necesitan estar conectados físicamente mediante cables. Se corresponden con una tecnología mediante la que todo dispositivo ofrece una conectividad vía radio (ondas).