SlideShare una empresa de Scribd logo
Exposición
Establece los atributos de los
recursos de una red
Maestro: Sergio Iván Pérez Siller
Especialidad: Soporte Y Mantenimiento de Equipos
de Computo.
Integrantes:
-Eduardo Aranda
-Leónides Yáñez
-Joel Eli
El administrador hace que cada usuario sea un miembro, y
le proporcione derechos específicos en ciertos directorios.
Estos derechos por lo general se extienden a todos los
directorios, a menos que el administrador limite
específicamente el acceso al usuario. A los usuarios se les
puede conceder una combinación de estos derechos en un
directorio. Esto permite una seguridad en el acceso a
archivos y directorios, ya que si el usuario no desea
compartir cierta información, lo comunica al administrador
y este a su vez restringe el acceso a la información a los
demás usuarios.
El administrador de la red le asigna a cada usuario un grupo, y
luego puede asignarle derechos encomendados directamente
a todo el grupo, ahorrándose el hacerlo usuario por usuario.
Estos derechos también pueden asignarse a grupos de
usuarios en forma indirecta, a través de equivalencias. Un
usuario o grupos de usuario pueden tener hasta 32
equivalencias de seguridad.
Los permisos en tanto para directorios como para archivos se
pueden asignar a las siguientes entidades:
Grupos locales, grupos globales y usuarios individuales
Grupos globales y usuarios individuales de dominios en los
que se confía.
Grupos Especiales.
Los permisos de recurso compartido se aplican a los usuarios que se conectan a
una carpeta compartida a través de la red. Estos permisos no afectan a los
usuarios que inician sesión localmente o mediante Escritorio remoto.
Grupos Locales
Los grupos locales se utilizan para conceder a los usuarios
permisos de acceso a un recurso de la red. Los permisos son
normas que regulan qué usuarios pueden emplear un recurso
como, por ejemplo, una carpeta, un archivo o una impresora.
Los grupos locales también se utilizan para proporcionar a los
usuarios los derechos para realizar tareas del sistema tales
como el cambio de hora de un equipo o la copia de seguridad y
la restauración de archivos.
Determinan las tareas del sistema que puede realizar un usuario o un
miembro de un grupo con el sistema operativo Windows NT. Por ejemplo:
iniciar sesión en local, acceder al equipo a través de la red....
Pasos a seguir para asignar derechos a un usuario o grupo de usuarios:
1.Abrir el "Administrador de usuarios para dominios".
2.En el menú "Directivas" seleccionamos la opción "Derechos de usuario..."
3.En la ventana "Plan de derechos de usuario" seleccionaremos los
distintos derechos de la lista desplegable "Derecho" y se los concederemos
a los usuarios que hayamos determinado.
4.Hacer clic en el botón "Aceptar".
Establecer permisos para carpetas compartidas
Los permisos de recurso compartido se aplican a los usuarios que se conectan a una carpeta
compartida a través de la red. Estos permisos no afectan a los usuarios que inician sesión localmente o
mediante Escritorio remoto.
Para establecer permisos para los usuarios que se conectan localmente o mediante Escritorio remoto,
utilice las opciones de la ficha Seguridad en lugar de la ficha Permisos de los recursos compartidos. Se
establecerán permisos en el nivel del sistema de archivos NTFS. Si se establecen tanto permisos de
recurso compartido como permisos de sistema de archivos para una carpeta compartida, se aplicarán
los permisos más restrictivos al conectarse a la carpeta compartida.
Para asignar, cambiar o eliminar permisos en
los objetos o atributos de Active Directory
Para asignar nuevos permisos a un objeto o
atributo, haga clic en Agregar. Escriba el
nombre del grupo, equipo o usuario que desea
agregar y haga clic en Aceptar. En el cuadro de
diálogo Entrada de permiso para nombre
Objeto, en las fichas Objeto y Propiedades,
active o desactive las casillas de verificación
Permitir o Denegar, según corresponda.
Para cambiar permisos existentes de un objeto
o atributo, haga clic en una entrada de permiso
y, a continuación, haga clic en Modificar. En las
fichas Objeto y Propiedades, seleccione o
deseleccione la casilla de verificación Permitir
o Denegar, según corresponda.
Para quitar permisos existentes de un objeto o
atributo, haga clic en una entrada de permiso
y, a continuación, haga clic en Quitar.
Usuarios & cuentas
• La cuenta Administrador tiene control total en el servidor y puede asignar
derechos de usuario y permisos de control de acceso a los usuarios según
sea necesario. Sólo debe utilizar esta cuenta para las tareas que requieran
credenciales administrativas. Se recomienda configurarla para utilizar una
contraseña segura.
• La cuenta Invitado sólo la utilizan los usuarios que no poseen una cuenta
real en el equipo. Un usuario con su cuenta deshabilitada (pero no
eliminada) también puede utilizar la cuenta Invitado. La cuenta Invitado no
requiere ninguna contraseña. La cuenta Invitado está deshabilitada de
forma predeterminada, pero puede habilitarla.
• Se pueden asignar derechos
ampliados para grupos de
usuarios y usuarios individuales.
En este punto puede distinguirse
entre directorios y archivos
ejecutables y no ejecutables
Ejemplos:
Tabla de ayudas para derechos asignados
Lagunas de
seguridad
Para que los administradores del
sistema puedan controlar qué datos del
servidor se administran también
localmente en el cliente, es necesario
controlar el acceso a los recursos
compartidos.
Para auditar un recurso se utiliza el
botón Auditoría de la ficha Seguridad.
Defina, en primer lugar, qué grupo de
usuarios se debe vigilar y, a
continuación, qué acciones se deben
registrar en el archivo de registro.
Auditar
En las redes cliente-servidors
modernos se pueden compartir como
recursos los datos y periféricos. Al
compartir estos recursos, se producen
lagunas de seguridad que hacen estas
redes vulnerables al acceso de terceros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usuarios, Grupos, Unidad Organizativa De AD
Usuarios, Grupos, Unidad  Organizativa De ADUsuarios, Grupos, Unidad  Organizativa De AD
Usuarios, Grupos, Unidad Organizativa De AD
Frank Reynaldo Mamani Pocco
 
Usuarios,grupos y o.u VilchZTJ
Usuarios,grupos y o.u VilchZTJUsuarios,grupos y o.u VilchZTJ
Usuarios,grupos y o.u VilchZTJ
JordyArce Vilchez T
 
2parcial
2parcial2parcial
2parcial
edgar
 
Resumen dns
Resumen dnsResumen dns
Resumen dns
detorres05
 
Usuarios , grupos y unidades organizativas de active
Usuarios , grupos y unidades organizativas de activeUsuarios , grupos y unidades organizativas de active
Usuarios , grupos y unidades organizativas de active
Saul Curitomay
 
Unidad V
Unidad  VUnidad  V
Unidad V
David Casasola
 
Redes Locales 5
Redes Locales 5Redes Locales 5
Redes Locales 5
conrado perea
 
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows serverTipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
cesartg65
 
Usuarios y grupos
Usuarios y gruposUsuarios y grupos
Usuarios y grupos
detorres05
 
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativasCuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
Alexis Arias Huapaya
 
Protección Local en Windows 2003
Protección Local en Windows 2003Protección Local en Windows 2003
Protección Local en Windows 2003
Dolos Ruz
 
Unidad 7: Administración de objetos de Active Directory.
Unidad 7: Administración de objetos de Active Directory.Unidad 7: Administración de objetos de Active Directory.
Unidad 7: Administración de objetos de Active Directory.
carmenrico14
 
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active DirectoryUnidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
carmenrico14
 
Abd2
Abd2Abd2
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajoDiferencia entre un dominio y grupo de trabajo
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
pppppp__16
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
Zoila Emilia Ponce Garcia
 
Usuarios grupos conceptos básicos
Usuarios grupos conceptos básicosUsuarios grupos conceptos básicos
Usuarios grupos conceptos básicos
eduenlasiberia
 
Objetos De Active Directory
Objetos De Active DirectoryObjetos De Active Directory
Objetos De Active Directory
Germán Ñacato Caiza
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
carmenrico14
 
Usuarios y Grupos en Windows 2003 Server
Usuarios y Grupos en Windows 2003 ServerUsuarios y Grupos en Windows 2003 Server
Usuarios y Grupos en Windows 2003 Server
japeimo
 

La actualidad más candente (20)

Usuarios, Grupos, Unidad Organizativa De AD
Usuarios, Grupos, Unidad  Organizativa De ADUsuarios, Grupos, Unidad  Organizativa De AD
Usuarios, Grupos, Unidad Organizativa De AD
 
Usuarios,grupos y o.u VilchZTJ
Usuarios,grupos y o.u VilchZTJUsuarios,grupos y o.u VilchZTJ
Usuarios,grupos y o.u VilchZTJ
 
2parcial
2parcial2parcial
2parcial
 
Resumen dns
Resumen dnsResumen dns
Resumen dns
 
Usuarios , grupos y unidades organizativas de active
Usuarios , grupos y unidades organizativas de activeUsuarios , grupos y unidades organizativas de active
Usuarios , grupos y unidades organizativas de active
 
Unidad V
Unidad  VUnidad  V
Unidad V
 
Redes Locales 5
Redes Locales 5Redes Locales 5
Redes Locales 5
 
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows serverTipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
 
Usuarios y grupos
Usuarios y gruposUsuarios y grupos
Usuarios y grupos
 
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativasCuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuario, grupos y unidades organizativas
 
Protección Local en Windows 2003
Protección Local en Windows 2003Protección Local en Windows 2003
Protección Local en Windows 2003
 
Unidad 7: Administración de objetos de Active Directory.
Unidad 7: Administración de objetos de Active Directory.Unidad 7: Administración de objetos de Active Directory.
Unidad 7: Administración de objetos de Active Directory.
 
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active DirectoryUnidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
 
Abd2
Abd2Abd2
Abd2
 
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajoDiferencia entre un dominio y grupo de trabajo
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Usuarios grupos conceptos básicos
Usuarios grupos conceptos básicosUsuarios grupos conceptos básicos
Usuarios grupos conceptos básicos
 
Objetos De Active Directory
Objetos De Active DirectoryObjetos De Active Directory
Objetos De Active Directory
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
 
Usuarios y Grupos en Windows 2003 Server
Usuarios y Grupos en Windows 2003 ServerUsuarios y Grupos en Windows 2003 Server
Usuarios y Grupos en Windows 2003 Server
 

Destacado

Contoh rpp ekonomi_kurikulum_2013 oke dan titik titik
Contoh rpp ekonomi_kurikulum_2013 oke dan titik titikContoh rpp ekonomi_kurikulum_2013 oke dan titik titik
Contoh rpp ekonomi_kurikulum_2013 oke dan titik titik
malo dot
 
Santosh Cv
Santosh CvSantosh Cv
Manual aplikasi dapodikdas_v300_01082014
Manual aplikasi dapodikdas_v300_01082014Manual aplikasi dapodikdas_v300_01082014
Manual aplikasi dapodikdas_v300_01082014
mpubarata
 
Příležitosti pro MSP v H2020
Příležitosti pro MSP v H2020 Příležitosti pro MSP v H2020
Příležitosti pro MSP v H2020
Monika Vrbkova
 
In-Silico Identification of inhibitors for Controlling Rice Blast
In-Silico Identification of inhibitors for Controlling Rice BlastIn-Silico Identification of inhibitors for Controlling Rice Blast
In-Silico Identification of inhibitors for Controlling Rice Blast
Nisha Juyal
 
Identificación y autenticación de usuarios
Identificación y autenticación de usuariosIdentificación y autenticación de usuarios
Identificación y autenticación de usuarios
Uriel Hernandez
 

Destacado (6)

Contoh rpp ekonomi_kurikulum_2013 oke dan titik titik
Contoh rpp ekonomi_kurikulum_2013 oke dan titik titikContoh rpp ekonomi_kurikulum_2013 oke dan titik titik
Contoh rpp ekonomi_kurikulum_2013 oke dan titik titik
 
Santosh Cv
Santosh CvSantosh Cv
Santosh Cv
 
Manual aplikasi dapodikdas_v300_01082014
Manual aplikasi dapodikdas_v300_01082014Manual aplikasi dapodikdas_v300_01082014
Manual aplikasi dapodikdas_v300_01082014
 
Příležitosti pro MSP v H2020
Příležitosti pro MSP v H2020 Příležitosti pro MSP v H2020
Příležitosti pro MSP v H2020
 
In-Silico Identification of inhibitors for Controlling Rice Blast
In-Silico Identification of inhibitors for Controlling Rice BlastIn-Silico Identification of inhibitors for Controlling Rice Blast
In-Silico Identification of inhibitors for Controlling Rice Blast
 
Identificación y autenticación de usuarios
Identificación y autenticación de usuariosIdentificación y autenticación de usuarios
Identificación y autenticación de usuarios
 

Similar a Exposición

Grupo,usuario,ou
Grupo,usuario,ouGrupo,usuario,ou
Grupo,usuario,ou
Paolo ViaYrada
 
8 compartir recursosasoitson
8 compartir recursosasoitson8 compartir recursosasoitson
8 compartir recursosasoitson
OpenCourseWare México
 
Proyecto final de administrador de redes
Proyecto final de administrador de redesProyecto final de administrador de redes
Proyecto final de administrador de redes
edlofeta17
 
Redes locales 6
Redes locales 6Redes locales 6
Redes locales 6
conrado perea
 
Objetos de active directory
Objetos de active directoryObjetos de active directory
Objetos de active directory
LuisRodrigoChvezDaz1
 
Seguridad de redes ii.ppt
Seguridad de redes ii.pptSeguridad de redes ii.ppt
Seguridad de redes ii.ppt
Shulen Cuya Rosales
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
carmenrico14
 
Seguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicacionesSeguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicaciones
oosorioj
 
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORYOBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
Luis Mario Pastrana Torres
 
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntuAdministración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
riveravega12
 
Redes locales 6
Redes locales 6Redes locales 6
Redes locales 6
conrado perea
 
Redes Locales 6
Redes Locales 6Redes Locales 6
Redes Locales 6
conrado perea
 
Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Activi directory "usuarios,grupos,OU"Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Percy Quintanilla
 
UD04 Puesta en marcha del sistema
UD04 Puesta en marcha del sistemaUD04 Puesta en marcha del sistema
UD04 Puesta en marcha del sistema
Manu Martín
 
Componentes de una red
Componentes de una red Componentes de una red
Componentes de una red
Jhon Alex Lopez
 
32 usuarios y grupos
32  usuarios y grupos32  usuarios y grupos
32 usuarios y grupos
josemanuelacostarendon
 
33 usuarios y grupos
33  usuarios y grupos33  usuarios y grupos
33 usuarios y grupos
Aprende Viendo
 
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Apuntes de-linux-8-nov-16-3Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Steffany Sanchez
 
7 cuentas usuarioasoitsonp
7 cuentas usuarioasoitsonp7 cuentas usuarioasoitsonp
7 cuentas usuarioasoitsonp
OpenCourseWare México
 
Redes locales Windows
Redes locales Windows Redes locales Windows
Redes locales Windows
Galia Kálchevska
 

Similar a Exposición (20)

Grupo,usuario,ou
Grupo,usuario,ouGrupo,usuario,ou
Grupo,usuario,ou
 
8 compartir recursosasoitson
8 compartir recursosasoitson8 compartir recursosasoitson
8 compartir recursosasoitson
 
Proyecto final de administrador de redes
Proyecto final de administrador de redesProyecto final de administrador de redes
Proyecto final de administrador de redes
 
Redes locales 6
Redes locales 6Redes locales 6
Redes locales 6
 
Objetos de active directory
Objetos de active directoryObjetos de active directory
Objetos de active directory
 
Seguridad de redes ii.ppt
Seguridad de redes ii.pptSeguridad de redes ii.ppt
Seguridad de redes ii.ppt
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
 
Seguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicacionesSeguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicaciones
 
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORYOBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
 
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntuAdministración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
 
Redes locales 6
Redes locales 6Redes locales 6
Redes locales 6
 
Redes Locales 6
Redes Locales 6Redes Locales 6
Redes Locales 6
 
Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Activi directory "usuarios,grupos,OU"Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Activi directory "usuarios,grupos,OU"
 
UD04 Puesta en marcha del sistema
UD04 Puesta en marcha del sistemaUD04 Puesta en marcha del sistema
UD04 Puesta en marcha del sistema
 
Componentes de una red
Componentes de una red Componentes de una red
Componentes de una red
 
32 usuarios y grupos
32  usuarios y grupos32  usuarios y grupos
32 usuarios y grupos
 
33 usuarios y grupos
33  usuarios y grupos33  usuarios y grupos
33 usuarios y grupos
 
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Apuntes de-linux-8-nov-16-3Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
 
7 cuentas usuarioasoitsonp
7 cuentas usuarioasoitsonp7 cuentas usuarioasoitsonp
7 cuentas usuarioasoitsonp
 
Redes locales Windows
Redes locales Windows Redes locales Windows
Redes locales Windows
 

Más de Larry Garcia

Plano salon
Plano salonPlano salon
Plano salon
Larry Garcia
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
Larry Garcia
 
robots
robotsrobots
robots
Larry Garcia
 
2 programas que aun siguen existiendo
2 programas que aun siguen existiendo2 programas que aun siguen existiendo
2 programas que aun siguen existiendo
Larry Garcia
 
Formatoentregablemantenimiento 141007221510-conversion-gate02
Formatoentregablemantenimiento 141007221510-conversion-gate02Formatoentregablemantenimiento 141007221510-conversion-gate02
Formatoentregablemantenimiento 141007221510-conversion-gate02
Larry Garcia
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Larry Garcia
 
Ensamblaje 110606010306-phpapp01
Ensamblaje 110606010306-phpapp01Ensamblaje 110606010306-phpapp01
Ensamblaje 110606010306-phpapp01
Larry Garcia
 
Respaldo de drivers con uniblue
Respaldo de drivers con uniblueRespaldo de drivers con uniblue
Respaldo de drivers con uniblue
Larry Garcia
 

Más de Larry Garcia (8)

Plano salon
Plano salonPlano salon
Plano salon
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
robots
robotsrobots
robots
 
2 programas que aun siguen existiendo
2 programas que aun siguen existiendo2 programas que aun siguen existiendo
2 programas que aun siguen existiendo
 
Formatoentregablemantenimiento 141007221510-conversion-gate02
Formatoentregablemantenimiento 141007221510-conversion-gate02Formatoentregablemantenimiento 141007221510-conversion-gate02
Formatoentregablemantenimiento 141007221510-conversion-gate02
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Ensamblaje 110606010306-phpapp01
Ensamblaje 110606010306-phpapp01Ensamblaje 110606010306-phpapp01
Ensamblaje 110606010306-phpapp01
 
Respaldo de drivers con uniblue
Respaldo de drivers con uniblueRespaldo de drivers con uniblue
Respaldo de drivers con uniblue
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (11)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Exposición

  • 1. Exposición Establece los atributos de los recursos de una red Maestro: Sergio Iván Pérez Siller Especialidad: Soporte Y Mantenimiento de Equipos de Computo. Integrantes: -Eduardo Aranda -Leónides Yáñez -Joel Eli
  • 2. El administrador hace que cada usuario sea un miembro, y le proporcione derechos específicos en ciertos directorios. Estos derechos por lo general se extienden a todos los directorios, a menos que el administrador limite específicamente el acceso al usuario. A los usuarios se les puede conceder una combinación de estos derechos en un directorio. Esto permite una seguridad en el acceso a archivos y directorios, ya que si el usuario no desea compartir cierta información, lo comunica al administrador y este a su vez restringe el acceso a la información a los demás usuarios.
  • 3. El administrador de la red le asigna a cada usuario un grupo, y luego puede asignarle derechos encomendados directamente a todo el grupo, ahorrándose el hacerlo usuario por usuario. Estos derechos también pueden asignarse a grupos de usuarios en forma indirecta, a través de equivalencias. Un usuario o grupos de usuario pueden tener hasta 32 equivalencias de seguridad. Los permisos en tanto para directorios como para archivos se pueden asignar a las siguientes entidades: Grupos locales, grupos globales y usuarios individuales Grupos globales y usuarios individuales de dominios en los que se confía.
  • 4. Grupos Especiales. Los permisos de recurso compartido se aplican a los usuarios que se conectan a una carpeta compartida a través de la red. Estos permisos no afectan a los usuarios que inician sesión localmente o mediante Escritorio remoto.
  • 5. Grupos Locales Los grupos locales se utilizan para conceder a los usuarios permisos de acceso a un recurso de la red. Los permisos son normas que regulan qué usuarios pueden emplear un recurso como, por ejemplo, una carpeta, un archivo o una impresora. Los grupos locales también se utilizan para proporcionar a los usuarios los derechos para realizar tareas del sistema tales como el cambio de hora de un equipo o la copia de seguridad y la restauración de archivos.
  • 6. Determinan las tareas del sistema que puede realizar un usuario o un miembro de un grupo con el sistema operativo Windows NT. Por ejemplo: iniciar sesión en local, acceder al equipo a través de la red.... Pasos a seguir para asignar derechos a un usuario o grupo de usuarios: 1.Abrir el "Administrador de usuarios para dominios". 2.En el menú "Directivas" seleccionamos la opción "Derechos de usuario..." 3.En la ventana "Plan de derechos de usuario" seleccionaremos los distintos derechos de la lista desplegable "Derecho" y se los concederemos a los usuarios que hayamos determinado. 4.Hacer clic en el botón "Aceptar".
  • 7. Establecer permisos para carpetas compartidas Los permisos de recurso compartido se aplican a los usuarios que se conectan a una carpeta compartida a través de la red. Estos permisos no afectan a los usuarios que inician sesión localmente o mediante Escritorio remoto. Para establecer permisos para los usuarios que se conectan localmente o mediante Escritorio remoto, utilice las opciones de la ficha Seguridad en lugar de la ficha Permisos de los recursos compartidos. Se establecerán permisos en el nivel del sistema de archivos NTFS. Si se establecen tanto permisos de recurso compartido como permisos de sistema de archivos para una carpeta compartida, se aplicarán los permisos más restrictivos al conectarse a la carpeta compartida.
  • 8. Para asignar, cambiar o eliminar permisos en los objetos o atributos de Active Directory Para asignar nuevos permisos a un objeto o atributo, haga clic en Agregar. Escriba el nombre del grupo, equipo o usuario que desea agregar y haga clic en Aceptar. En el cuadro de diálogo Entrada de permiso para nombre Objeto, en las fichas Objeto y Propiedades, active o desactive las casillas de verificación Permitir o Denegar, según corresponda. Para cambiar permisos existentes de un objeto o atributo, haga clic en una entrada de permiso y, a continuación, haga clic en Modificar. En las fichas Objeto y Propiedades, seleccione o deseleccione la casilla de verificación Permitir o Denegar, según corresponda. Para quitar permisos existentes de un objeto o atributo, haga clic en una entrada de permiso y, a continuación, haga clic en Quitar.
  • 9. Usuarios & cuentas • La cuenta Administrador tiene control total en el servidor y puede asignar derechos de usuario y permisos de control de acceso a los usuarios según sea necesario. Sólo debe utilizar esta cuenta para las tareas que requieran credenciales administrativas. Se recomienda configurarla para utilizar una contraseña segura. • La cuenta Invitado sólo la utilizan los usuarios que no poseen una cuenta real en el equipo. Un usuario con su cuenta deshabilitada (pero no eliminada) también puede utilizar la cuenta Invitado. La cuenta Invitado no requiere ninguna contraseña. La cuenta Invitado está deshabilitada de forma predeterminada, pero puede habilitarla.
  • 10. • Se pueden asignar derechos ampliados para grupos de usuarios y usuarios individuales. En este punto puede distinguirse entre directorios y archivos ejecutables y no ejecutables Ejemplos:
  • 11. Tabla de ayudas para derechos asignados
  • 12. Lagunas de seguridad Para que los administradores del sistema puedan controlar qué datos del servidor se administran también localmente en el cliente, es necesario controlar el acceso a los recursos compartidos. Para auditar un recurso se utiliza el botón Auditoría de la ficha Seguridad. Defina, en primer lugar, qué grupo de usuarios se debe vigilar y, a continuación, qué acciones se deben registrar en el archivo de registro.
  • 13. Auditar En las redes cliente-servidors modernos se pueden compartir como recursos los datos y periféricos. Al compartir estos recursos, se producen lagunas de seguridad que hacen estas redes vulnerables al acceso de terceros.