SlideShare una empresa de Scribd logo
EDGAR FIGUEROA ZAPATA
14046
Crear y administrar cuentas de usuarios y grupos en Windows 2000 y
Linux.

Cuentas de Usuario Local
• • Provee acceso a los recursos en la computadora local.
• • Solo son creados en computadoras que no pertenecen a un dominio.
• • Se crean en la BD de seguridad local (Local Security Database,
Workgroups).

Cuentas de Usuarios en un Dominio
• • Provee de acceso a los recursos de la red
• • Provee un token de acceso para su identificación
• • Se crean en el controlador de dominio (DC) y de ahí se replica a los otros
DC.

                            Cuentas Prediseñadas.

Administrador
• Administración general de la computadora y de las configuraciones de
dominio. Crear cuentas de usuario y grupos, manejo de políticas de
seguridad, asignación de permisos y derechos a los usuarios. NO es para
uso cotidiano. No puede ser borrada; se sugiere que sea renombrada.
Invitado (Guest)
• Utilizada para usuarios que requieren acceso limitado y por períodos cortos a
los recursos de la red. No está activada por default, puedes renombrarla pero
no borrarla.

Grupos de Usuarios Prediseñados

• Administradores : Tareas administrativas sobre el sistema.

• Backup Operators : Pueden utilizar la aplicación Windows Backup para
respaldar y restaurar el sistema.

•   Invitados :   Permisos y derechos limitados, no pueden cambiar
permanentemente su ambiente de escritorio.

• Power Users :       Pueden modificar y crear cuentas de usuarios locales,
compartir recursos.

• Usuarios : Por default se crean aquí las cuentas nuevas. Tienen derechos
limitados por el administrador.

Cuentas de usuario locales Cuentas de usuario locales
 Permiten a los usuarios iniciar sesión y acceder a recursos en un equipo
específico Residen en SAM
Cuentas de usuario de dominio Cuentas de usuario de dominio
 Permiten a los usuarios iniciar sesión en el dominio para tener acceso a los
recursos de red Residen en Active Directory
EDGAR FIGUEROA ZAPATA
14046
Cuentas de usuario integradas Cuentas de usuario integradas
  Permiten a los usuarios realizar tareas administrativas o tener     acceso
temporal a recursos de red Residen en SAM (cuentas de usuario integradas
locales) Administrador        Residen en Active Directory (cuentas de usuario
integradas e Invitado    del dominio) Usuarios y Grupos en Linux


Un usuario se caracteriza por su login el cual debe indicar para conectarse al
sistema, además de su password o contraseña. El usuario con más
privilegios en Linux es aquel cuyo login es root. Este es el único con
derechos suficientes para crear o eliminar a otros usuarios, además de acceder
a todo el sistema de ficheros sin ninguna restricción.

 En Linux además existen grupos de usuarios también administrados por
root o por un usuario designado por este. Los grupos permiten otorgar los
mismos privilegios a un conjunto de usuarios. Siempre que se añada un
usuario al sistema se creará un grupo con su mismo nombre, llamado
grupo primario. Durante la creación o posteriormente, se podrá incorporar
el usuario a otros grupos secundarios.

 Tanto los usuarios como los grupos se identifican por el sistema a través de
un identificador (ID) numérico. El usuario root siempre tiene el ID cero.
Cada usuario cuando se conecta al sistema posee un identificador de
usuario asociado (uid) y un identificador de grupo (gid).

Linux es un sistema multiusuario por lo que es necesario la
administración (segura) de los distintos usuarios que van a hacer
uso de los recursos del sistema.
 Dentro de un sistema existen al menos 3 tipos de usuarios:
• Usuarios normales
• Usuarios de Sistema
• ROOT
Clasificación secundaria para clasificar a los usuarios de un sistema,
Este tipo de usuarios simplemente accede remotamente a algunos
servicios de nuestra máquina, tales como correo-electrónico o FTP. Esto
nos lleva a definir:

 Usuarios de login . Estos primeros, pueden hacer logi en el sistema y
usar una shell en él. Es decir, tienen una shell válida de inicio
generalmente, /bin/bash.

 Usuarios sin login . Este tipo de usuarios, bien son usuarios de
sistema, o bien usuarios de los servicios del host.

Las contraseñas en Linux y otros Unix, se almacenan encriptadas, en
ficheros de texto, normalmente en /etc/passwd.Actualmente todas las
distribuciones linux suelen utilizar lo que se denomina shadowing de
contraseñas, de forma que el fichero donde realmente se almacenan
las contraseñas, es /etc/shadow.
EDGAR FIGUEROA ZAPATA
14046

Creación de Cuentas de Usuario LINUX (Red Hat)

Formas:
Mediante el uso de el Administrador de usuarios.

Desde el intérprete de comandos de la shell

                   USUARIOS Y GRUPOS.

Los grupos de una red se emplean para administrar los derechos, los
permisos y la distribución de información . Existen dos tipos de grupos en
Windows 2000: de seguridad y de distribución. Los grupos de segu ridad se
utilizan para asignar derechos y permisos a cuentas d e usuario y los grupos
de distribución se emplean para otras funciones distintas de la seguridad como,
por ejemplo , la distribución del correo electrónico.

Los grupos pueden tener un ámb ito global, de dominio local o universal.
Los grupos globales permiten a los usuarios de un dominio acceder a
recursos de todos los demás dominios de la red. Los grupos de dominio
local permiten a los usuarios de cualquier dominio acceder a los recursos
del dominio local. Y los grupos universales permiten a los usuarios de
cualquier dominio acceder a recursos de todos los demás dominios de la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajoDiferencia entre un dominio y grupo de trabajo
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
pppppp__16
 
ADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOS
ADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOSADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOS
ADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOS
Ronny Ramos Diaz
 
Usuario, Grupos, UO De Active Directory
Usuario, Grupos, UO De Active DirectoryUsuario, Grupos, UO De Active Directory
Usuario, Grupos, UO De Active Directory
Elvis Raza
 
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active DirectoryUnidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
carmenrico14
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Larry Garcia
 
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows serverTipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
cesartg65
 
Administracion De Cuentas En Window Server 2003
Administracion De Cuentas En Window Server 2003Administracion De Cuentas En Window Server 2003
Administracion De Cuentas En Window Server 2003
guest57374a
 
Usuarios,grupos y o.u VilchZTJ
Usuarios,grupos y o.u VilchZTJUsuarios,grupos y o.u VilchZTJ
Usuarios,grupos y o.u VilchZTJ
JordyArce Vilchez T
 
Cuentas usuarios grupos LINUX
Cuentas usuarios grupos LINUXCuentas usuarios grupos LINUX
Cuentas usuarios grupos LINUX
juanhuapaya
 
Usuarios, Grupos, Unidad Organizativa De AD
Usuarios, Grupos, Unidad  Organizativa De ADUsuarios, Grupos, Unidad  Organizativa De AD
Usuarios, Grupos, Unidad Organizativa De AD
Frank Reynaldo Mamani Pocco
 
Grupo,usuario,ou
Grupo,usuario,ouGrupo,usuario,ou
Grupo,usuario,ou
Paolo ViaYrada
 
1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)
1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)
1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)
JavierMponfellis
 
Presentacion de ninocia
Presentacion de ninociaPresentacion de ninocia
Presentacion de ninocia
ADMINISTRACION
 
Usuarios , grupos y unidades organizativas de active
Usuarios , grupos y unidades organizativas de activeUsuarios , grupos y unidades organizativas de active
Usuarios , grupos y unidades organizativas de active
Saul Curitomay
 
Tipos y Ámbitos de Grupo
Tipos y Ámbitos de GrupoTipos y Ámbitos de Grupo
Tipos y Ámbitos de Grupo
JuanNoa
 
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
áMbito de grupo
áMbito de grupoáMbito de grupo
Administración básica de una red windows 2008
Administración básica de una red windows 2008Administración básica de una red windows 2008
Administración básica de una red windows 2008
lalycarolinadiazperez
 
Seguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicacionesSeguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicaciones
oosorioj
 
Ud5 reloc-admin centralizadared
Ud5 reloc-admin centralizadaredUd5 reloc-admin centralizadared
Ud5 reloc-admin centralizadared
I LG
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajoDiferencia entre un dominio y grupo de trabajo
Diferencia entre un dominio y grupo de trabajo
 
ADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOS
ADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOSADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOS
ADMINISTRACION DE USUARIOS Y GRUPOS
 
Usuario, Grupos, UO De Active Directory
Usuario, Grupos, UO De Active DirectoryUsuario, Grupos, UO De Active Directory
Usuario, Grupos, UO De Active Directory
 
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active DirectoryUnidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows serverTipos y ámbitos de grupo (windows server
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
 
Administracion De Cuentas En Window Server 2003
Administracion De Cuentas En Window Server 2003Administracion De Cuentas En Window Server 2003
Administracion De Cuentas En Window Server 2003
 
Usuarios,grupos y o.u VilchZTJ
Usuarios,grupos y o.u VilchZTJUsuarios,grupos y o.u VilchZTJ
Usuarios,grupos y o.u VilchZTJ
 
Cuentas usuarios grupos LINUX
Cuentas usuarios grupos LINUXCuentas usuarios grupos LINUX
Cuentas usuarios grupos LINUX
 
Usuarios, Grupos, Unidad Organizativa De AD
Usuarios, Grupos, Unidad  Organizativa De ADUsuarios, Grupos, Unidad  Organizativa De AD
Usuarios, Grupos, Unidad Organizativa De AD
 
Grupo,usuario,ou
Grupo,usuario,ouGrupo,usuario,ou
Grupo,usuario,ou
 
1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)
1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)
1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)
 
Presentacion de ninocia
Presentacion de ninociaPresentacion de ninocia
Presentacion de ninocia
 
Usuarios , grupos y unidades organizativas de active
Usuarios , grupos y unidades organizativas de activeUsuarios , grupos y unidades organizativas de active
Usuarios , grupos y unidades organizativas de active
 
Tipos y Ámbitos de Grupo
Tipos y Ámbitos de GrupoTipos y Ámbitos de Grupo
Tipos y Ámbitos de Grupo
 
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
 
áMbito de grupo
áMbito de grupoáMbito de grupo
áMbito de grupo
 
Administración básica de una red windows 2008
Administración básica de una red windows 2008Administración básica de una red windows 2008
Administración básica de una red windows 2008
 
Seguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicacionesSeguridad en el control de aplicaciones
Seguridad en el control de aplicaciones
 
Ud5 reloc-admin centralizadared
Ud5 reloc-admin centralizadaredUd5 reloc-admin centralizadared
Ud5 reloc-admin centralizadared
 

Destacado

Consejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/Linux
Consejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/LinuxConsejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/Linux
Consejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/Linux
Antonio Ognio
 
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
Aljirio Tapia Carrasco
 
Linux ud5 - gestion de usuarios
Linux   ud5 - gestion de usuariosLinux   ud5 - gestion de usuarios
Linux ud5 - gestion de usuarios
Javier Muñoz
 
Linux02
Linux02Linux02
Linux02
Victor Pando
 
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
Alan Resendiz
 
Grupos de usuarios y grupus GNU/Linux
Grupos de usuarios y grupus GNU/LinuxGrupos de usuarios y grupus GNU/Linux
Grupos de usuarios y grupus GNU/Linux
syed usman ali shah
 
Tutorial Comandos
Tutorial ComandosTutorial Comandos
Tutorial Comandos
eguzman
 
Permisos y ficheros en linux
Permisos y ficheros en linuxPermisos y ficheros en linux
Permisos y ficheros en linux
elkinvillasz
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Tíscar Lara
 

Destacado (9)

Consejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/Linux
Consejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/LinuxConsejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/Linux
Consejos y trucos de supervivencia para nuevos usuarios de GNU/Linux
 
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
Comandos linux-para-gestiocc81n-de-usuarios-y-grupos1
 
Linux ud5 - gestion de usuarios
Linux   ud5 - gestion de usuariosLinux   ud5 - gestion de usuarios
Linux ud5 - gestion de usuarios
 
Linux02
Linux02Linux02
Linux02
 
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
 
Grupos de usuarios y grupus GNU/Linux
Grupos de usuarios y grupus GNU/LinuxGrupos de usuarios y grupus GNU/Linux
Grupos de usuarios y grupus GNU/Linux
 
Tutorial Comandos
Tutorial ComandosTutorial Comandos
Tutorial Comandos
 
Permisos y ficheros en linux
Permisos y ficheros en linuxPermisos y ficheros en linux
Permisos y ficheros en linux
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 

Similar a 2parcial

Usuarios grupos conceptos básicos
Usuarios grupos conceptos básicosUsuarios grupos conceptos básicos
Usuarios grupos conceptos básicos
eduenlasiberia
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
carmenrico14
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
carmenrico14
 
Cuenta, grupos y usuarios 6°"E"
Cuenta, grupos y usuarios 6°"E"Cuenta, grupos y usuarios 6°"E"
Cuenta, grupos y usuarios 6°"E"
aryam192
 
7.gestiondeusuarios
7.gestiondeusuarios7.gestiondeusuarios
7.gestiondeusuarios
GRUPO TECNO
 
Usuarios grupospermisos
Usuarios grupospermisosUsuarios grupospermisos
Usuarios grupospermisos
Learn Pure Insanity
 
Resumen dns
Resumen dnsResumen dns
Resumen dns
detorres05
 
Tipos de usuarios
Tipos de usuariosTipos de usuarios
Tipos de usuarios
Santos Rivera Luján
 
Siller
SillerSiller
Siller
cvazquez79
 
Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Activi directory "usuarios,grupos,OU"Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Percy Quintanilla
 
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistema
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistemaUnidad 10 - Puesta en marcha del sistema
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistema
vverdu
 
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORYOBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
Luis Mario Pastrana Torres
 
CREACIÓN DE TUTORIAL
CREACIÓN DE TUTORIALCREACIÓN DE TUTORIAL
CREACIÓN DE TUTORIAL
CynthiaJacquelineCam
 
Gestión de unidades organizativas y usuarios
Gestión de unidades organizativas y usuariosGestión de unidades organizativas y usuarios
Gestión de unidades organizativas y usuarios
Jesus Garcia Guevara
 
08 configuración de sistema operativo ii grupos de usuarios
08 configuración de sistema operativo ii grupos de usuarios08 configuración de sistema operativo ii grupos de usuarios
08 configuración de sistema operativo ii grupos de usuarios
INÉS ARABIA DíAZ
 
Apuntes de linux
Apuntes de linux Apuntes de linux
Apuntes de linux
Arturo Noriega
 
Protección Local en Windows 2003
Protección Local en Windows 2003Protección Local en Windows 2003
Protección Local en Windows 2003
Dolos Ruz
 
2.9. conceptos de usuarios grupos y admin de permisos
2.9. conceptos de usuarios grupos y admin de permisos   2.9. conceptos de usuarios grupos y admin de permisos
2.9. conceptos de usuarios grupos y admin de permisos
Fernando Solis
 
Objetos de active directory
Objetos de active directoryObjetos de active directory
Objetos de active directory
LuisRodrigoChvezDaz1
 
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Apuntes de-linux-8-nov-16-3Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Steffany Sanchez
 

Similar a 2parcial (20)

Usuarios grupos conceptos básicos
Usuarios grupos conceptos básicosUsuarios grupos conceptos básicos
Usuarios grupos conceptos básicos
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
 
Cuenta, grupos y usuarios 6°"E"
Cuenta, grupos y usuarios 6°"E"Cuenta, grupos y usuarios 6°"E"
Cuenta, grupos y usuarios 6°"E"
 
7.gestiondeusuarios
7.gestiondeusuarios7.gestiondeusuarios
7.gestiondeusuarios
 
Usuarios grupospermisos
Usuarios grupospermisosUsuarios grupospermisos
Usuarios grupospermisos
 
Resumen dns
Resumen dnsResumen dns
Resumen dns
 
Tipos de usuarios
Tipos de usuariosTipos de usuarios
Tipos de usuarios
 
Siller
SillerSiller
Siller
 
Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Activi directory "usuarios,grupos,OU"Activi directory "usuarios,grupos,OU"
Activi directory "usuarios,grupos,OU"
 
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistema
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistemaUnidad 10 - Puesta en marcha del sistema
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistema
 
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORYOBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
OBJETOS DE ACTIVE DIRECTORY
 
CREACIÓN DE TUTORIAL
CREACIÓN DE TUTORIALCREACIÓN DE TUTORIAL
CREACIÓN DE TUTORIAL
 
Gestión de unidades organizativas y usuarios
Gestión de unidades organizativas y usuariosGestión de unidades organizativas y usuarios
Gestión de unidades organizativas y usuarios
 
08 configuración de sistema operativo ii grupos de usuarios
08 configuración de sistema operativo ii grupos de usuarios08 configuración de sistema operativo ii grupos de usuarios
08 configuración de sistema operativo ii grupos de usuarios
 
Apuntes de linux
Apuntes de linux Apuntes de linux
Apuntes de linux
 
Protección Local en Windows 2003
Protección Local en Windows 2003Protección Local en Windows 2003
Protección Local en Windows 2003
 
2.9. conceptos de usuarios grupos y admin de permisos
2.9. conceptos de usuarios grupos y admin de permisos   2.9. conceptos de usuarios grupos y admin de permisos
2.9. conceptos de usuarios grupos y admin de permisos
 
Objetos de active directory
Objetos de active directoryObjetos de active directory
Objetos de active directory
 
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Apuntes de-linux-8-nov-16-3Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

2parcial

  • 1. EDGAR FIGUEROA ZAPATA 14046 Crear y administrar cuentas de usuarios y grupos en Windows 2000 y Linux. Cuentas de Usuario Local • • Provee acceso a los recursos en la computadora local. • • Solo son creados en computadoras que no pertenecen a un dominio. • • Se crean en la BD de seguridad local (Local Security Database, Workgroups). Cuentas de Usuarios en un Dominio • • Provee de acceso a los recursos de la red • • Provee un token de acceso para su identificación • • Se crean en el controlador de dominio (DC) y de ahí se replica a los otros DC. Cuentas Prediseñadas. Administrador • Administración general de la computadora y de las configuraciones de dominio. Crear cuentas de usuario y grupos, manejo de políticas de seguridad, asignación de permisos y derechos a los usuarios. NO es para uso cotidiano. No puede ser borrada; se sugiere que sea renombrada. Invitado (Guest) • Utilizada para usuarios que requieren acceso limitado y por períodos cortos a los recursos de la red. No está activada por default, puedes renombrarla pero no borrarla. Grupos de Usuarios Prediseñados • Administradores : Tareas administrativas sobre el sistema. • Backup Operators : Pueden utilizar la aplicación Windows Backup para respaldar y restaurar el sistema. • Invitados : Permisos y derechos limitados, no pueden cambiar permanentemente su ambiente de escritorio. • Power Users : Pueden modificar y crear cuentas de usuarios locales, compartir recursos. • Usuarios : Por default se crean aquí las cuentas nuevas. Tienen derechos limitados por el administrador. Cuentas de usuario locales Cuentas de usuario locales Permiten a los usuarios iniciar sesión y acceder a recursos en un equipo específico Residen en SAM Cuentas de usuario de dominio Cuentas de usuario de dominio Permiten a los usuarios iniciar sesión en el dominio para tener acceso a los recursos de red Residen en Active Directory
  • 2. EDGAR FIGUEROA ZAPATA 14046 Cuentas de usuario integradas Cuentas de usuario integradas Permiten a los usuarios realizar tareas administrativas o tener acceso temporal a recursos de red Residen en SAM (cuentas de usuario integradas locales) Administrador Residen en Active Directory (cuentas de usuario integradas e Invitado del dominio) Usuarios y Grupos en Linux Un usuario se caracteriza por su login el cual debe indicar para conectarse al sistema, además de su password o contraseña. El usuario con más privilegios en Linux es aquel cuyo login es root. Este es el único con derechos suficientes para crear o eliminar a otros usuarios, además de acceder a todo el sistema de ficheros sin ninguna restricción. En Linux además existen grupos de usuarios también administrados por root o por un usuario designado por este. Los grupos permiten otorgar los mismos privilegios a un conjunto de usuarios. Siempre que se añada un usuario al sistema se creará un grupo con su mismo nombre, llamado grupo primario. Durante la creación o posteriormente, se podrá incorporar el usuario a otros grupos secundarios. Tanto los usuarios como los grupos se identifican por el sistema a través de un identificador (ID) numérico. El usuario root siempre tiene el ID cero. Cada usuario cuando se conecta al sistema posee un identificador de usuario asociado (uid) y un identificador de grupo (gid). Linux es un sistema multiusuario por lo que es necesario la administración (segura) de los distintos usuarios que van a hacer uso de los recursos del sistema. Dentro de un sistema existen al menos 3 tipos de usuarios: • Usuarios normales • Usuarios de Sistema • ROOT Clasificación secundaria para clasificar a los usuarios de un sistema, Este tipo de usuarios simplemente accede remotamente a algunos servicios de nuestra máquina, tales como correo-electrónico o FTP. Esto nos lleva a definir: Usuarios de login . Estos primeros, pueden hacer logi en el sistema y usar una shell en él. Es decir, tienen una shell válida de inicio generalmente, /bin/bash. Usuarios sin login . Este tipo de usuarios, bien son usuarios de sistema, o bien usuarios de los servicios del host. Las contraseñas en Linux y otros Unix, se almacenan encriptadas, en ficheros de texto, normalmente en /etc/passwd.Actualmente todas las distribuciones linux suelen utilizar lo que se denomina shadowing de contraseñas, de forma que el fichero donde realmente se almacenan las contraseñas, es /etc/shadow.
  • 3. EDGAR FIGUEROA ZAPATA 14046 Creación de Cuentas de Usuario LINUX (Red Hat) Formas: Mediante el uso de el Administrador de usuarios. Desde el intérprete de comandos de la shell USUARIOS Y GRUPOS. Los grupos de una red se emplean para administrar los derechos, los permisos y la distribución de información . Existen dos tipos de grupos en Windows 2000: de seguridad y de distribución. Los grupos de segu ridad se utilizan para asignar derechos y permisos a cuentas d e usuario y los grupos de distribución se emplean para otras funciones distintas de la seguridad como, por ejemplo , la distribución del correo electrónico. Los grupos pueden tener un ámb ito global, de dominio local o universal. Los grupos globales permiten a los usuarios de un dominio acceder a recursos de todos los demás dominios de la red. Los grupos de dominio local permiten a los usuarios de cualquier dominio acceder a los recursos del dominio local. Y los grupos universales permiten a los usuarios de cualquier dominio acceder a recursos de todos los demás dominios de la red.