SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO:
    DANIEL MARTINEZ ORTIZ
         PROFESOR:
MIGUEL MAHEY MARTINEZ MIGUEL
          MATERIA:
    APARATOS DE MEDICION
         INSTITUTO:
  CONALEP PLANTEL DURANGO
 Programador lógico
    Led infrarrojo
    Fototransistor
    Electro válvula
     Relevadores
Programador lógico
Controlador lógico programable
                          (PLC)
 Un controlador lógico programable (PLC) o autómata
  programables un equipo digital que se utiliza para la
  automatización de los procesos electromecánicos, tales como el
  control de la maquinaria en las líneas de montaje de fábrica,
  juegos mecánicos, o artefactos de iluminación. PLCs son
  utilizados en muchas industrias y máquinas. A diferencia
  de computadores de propósito general, el PLC está diseñada
  para múltiples entradas y los arreglos de salida, los rangos de
  temperatura ampliados, inmunidad al ruido eléctrico y
  resistencia a vibraciones e impactos. Programas para el control
  de funcionamiento de la máquina se suelen almacenar en la
  batería-la copia de seguridad o no volátil de la memoria. Un PLC
  es un ejemplo de un sistema de tiempo real duro ya que los
  resultados de salida deben ser producidos en respuesta a las
  condiciones de entrada dentro de un tiempo limitado, el
  funcionamiento de otro modo no intencionado resultará.
LED INFRARROJO
LED INFRAROJO
 Diodos emisores de luz se utilizan en aplicaciones tan
 diversas como la aviación de iluminación , iluminación
 del automóvil , la publicidad, la iluminación general,
 y las señales de tráfico. LED han permitido un nuevo
 texto, pantallas de video y sensores que se desarrollen,
 mientras que sus tasas de cambio altas también son
 útiles en la tecnología de comunicaciones
 avanzada. LEDs infrarrojos se utilizan también en
 los de control remoto de las unidades de muchos
 productos comerciales, incluidos televisores,
 reproductores de DVD y otros electrodomésticos.
FOTOTRANSISTOR
FOTOTRANSISTOR
 Cualquier unión pn, si ilumina, es potencialmente un
  fotodiodo. Los dispositivos semiconductores tales como
  transistores y circuitos integrados contienen uniones pn, y
  no funcionará correctamente si están iluminadas por la
  radiación electromagnética no deseado (luz) de longitud
  de onda adecuada para producir una fotocorriente; esto se
  evita mediante la encapsulación de dispositivos en carcasas
  opacas. Si estas viviendas no son completamente opacos a
  la radiación de alta energía (ultravioleta, rayos X, rayos
  gamma), los transistores y circuitos integrados pueden
  funcionar mal debido a la inducida por la luz
  corrientes. Estuches de plástico son más vulnerables que
  los de metal.
ELECTROVALVULA
ELECROVALVULA
 Una electroválvula es una válvula electromecánica,
  diseñada para controlar el flujo de un fluido a través de
  un conducto como puede ser una tubería. La válvula
  está controlada por una [corriente eléctrica] a través de
  una bobina solenoidal.
 Una electroválvula tiene dos partes fundamentales: el
  solenoide y la válvula. Elsolenoide convierte energía
  eléctrica en energía mecánica para actuar la válvula
RELEVADOR
RELEVADOR
 El relé o relevador es un dispositivo electromecánico.
 Funciona como un interruptor controlado por un
 circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y
 un electroimán, se acciona un juego de uno o varios
 contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos
 eléctricos independientes. Fue inventado por Joseph
 Henry en 1835

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
leonph
 
UD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticosUD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticos
Alejandro G
 
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.fovi96
 
Sistema de sincronización de semáforos (2)
Sistema de sincronización de semáforos (2)Sistema de sincronización de semáforos (2)
Sistema de sincronización de semáforos (2)
Sergi Leandro Torres Araya
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domoticacesar
 
Domótica Sistemas de control
Domótica Sistemas de controlDomótica Sistemas de control
Domótica Sistemas de controlJohn Jairo
 
Domótica. Electrónica utilizada en la domótica
Domótica. Electrónica utilizada en la domóticaDomótica. Electrónica utilizada en la domótica
Domótica. Electrónica utilizada en la domótica
Jesús Amieiro
 
Sensores de final de carrera
Sensores de final de carreraSensores de final de carrera
Sensores de final de carreraJavier Caniparoli
 
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
normas de seguridad e higiene en un centro de computonormas de seguridad e higiene en un centro de computo
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
Javier Sanchez Fernandez
 
Reseña de las guias
Reseña de las guiasReseña de las guias
Reseña de las guiasQBEXPABLO
 
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
Ramón Eraña D
 
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputoTrabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputokkktock
 
Presentación arduino 4 eso
Presentación arduino 4 esoPresentación arduino 4 eso
Presentación arduino 4 eso
amartind11
 
Normas de seguridad e higiene de un centro de computo
Normas de seguridad e higiene de un centro de computoNormas de seguridad e higiene de un centro de computo
Normas de seguridad e higiene de un centro de computoteamodoro
 
Inictel alarmas contra robo
Inictel alarmas contra roboInictel alarmas contra robo
Inictel alarmas contra roboEKOLGYM S.A
 

La actualidad más candente (19)

Los sensores
Los sensoresLos sensores
Los sensores
 
Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
 
UD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticosUD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticos
 
Instalación eléctrica
Instalación eléctricaInstalación eléctrica
Instalación eléctrica
 
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores
 
Sistema de sincronización de semáforos (2)
Sistema de sincronización de semáforos (2)Sistema de sincronización de semáforos (2)
Sistema de sincronización de semáforos (2)
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Domótica Sistemas de control
Domótica Sistemas de controlDomótica Sistemas de control
Domótica Sistemas de control
 
Domótica. Electrónica utilizada en la domótica
Domótica. Electrónica utilizada en la domóticaDomótica. Electrónica utilizada en la domótica
Domótica. Electrónica utilizada en la domótica
 
Sensores de final de carrera
Sensores de final de carreraSensores de final de carrera
Sensores de final de carrera
 
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
normas de seguridad e higiene en un centro de computonormas de seguridad e higiene en un centro de computo
normas de seguridad e higiene en un centro de computo
 
Reseña de las guias
Reseña de las guiasReseña de las guias
Reseña de las guias
 
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
 
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputoTrabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
 
Presentación arduino 4 eso
Presentación arduino 4 esoPresentación arduino 4 eso
Presentación arduino 4 eso
 
Normas de seguridad e higiene de un centro de computo
Normas de seguridad e higiene de un centro de computoNormas de seguridad e higiene de un centro de computo
Normas de seguridad e higiene de un centro de computo
 
Inictel alarmas contra robo
Inictel alarmas contra roboInictel alarmas contra robo
Inictel alarmas contra robo
 

Destacado

ford all new focus
ford all new focusford all new focus
ford all new focus
Dedy Salam
 
Cms development in india
Cms development in india Cms development in india
Cms development in india
Mintu Ibit
 
объявление город добра
объявление город добраобъявление город добра
объявление город добра
Geramorozov1440
 
Benefits of Content Curation #13NTCCur8
Benefits of Content Curation #13NTCCur8Benefits of Content Curation #13NTCCur8
Benefits of Content Curation #13NTCCur8
Aquifer Media
 
Presentación curso dcl
Presentación curso   dclPresentación curso   dcl
Presentación curso dclJairo
 
Pengenalaninternet
PengenalaninternetPengenalaninternet
PengenalaninternetFrance Lynn
 
Nutrition and cancer
Nutrition and cancerNutrition and cancer
Nutrition and cancer
rociito1986
 
Dsl & compression
Dsl & compressionDsl & compression
Dsl & compression
Lynn Royer
 
Good strategy bad strategy
Good strategy bad strategyGood strategy bad strategy
Good strategy bad strategy
SeyedMahdi Hosseini
 
The Stand Your Ground Law and The Routine Activity Theory
The Stand Your Ground Law and The Routine Activity TheoryThe Stand Your Ground Law and The Routine Activity Theory
The Stand Your Ground Law and The Routine Activity Theory
girlsaint
 
Trabajo en equipo teorias resumen
Trabajo en equipo teorias resumenTrabajo en equipo teorias resumen
Trabajo en equipo teorias resumenPaulina Rendon
 
Paludismo (malaria) - Parasitología
Paludismo (malaria) - ParasitologíaPaludismo (malaria) - Parasitología
Paludismo (malaria) - Parasitología
Ibiza Fernanda San Martin
 
New San Jose Builders Inc.New Project
New San Jose Builders Inc.New ProjectNew San Jose Builders Inc.New Project
New San Jose Builders Inc.New Project
GeraldTayer
 

Destacado (17)

2
22
2
 
1
11
1
 
ford all new focus
ford all new focusford all new focus
ford all new focus
 
Cms development in india
Cms development in india Cms development in india
Cms development in india
 
объявление город добра
объявление город добраобъявление город добра
объявление город добра
 
Cr´tica sociológica
Cr´tica sociológicaCr´tica sociológica
Cr´tica sociológica
 
Benefits of Content Curation #13NTCCur8
Benefits of Content Curation #13NTCCur8Benefits of Content Curation #13NTCCur8
Benefits of Content Curation #13NTCCur8
 
Presentación curso dcl
Presentación curso   dclPresentación curso   dcl
Presentación curso dcl
 
Pengenalaninternet
PengenalaninternetPengenalaninternet
Pengenalaninternet
 
Nutrition and cancer
Nutrition and cancerNutrition and cancer
Nutrition and cancer
 
Dsl & compression
Dsl & compressionDsl & compression
Dsl & compression
 
Good strategy bad strategy
Good strategy bad strategyGood strategy bad strategy
Good strategy bad strategy
 
The Stand Your Ground Law and The Routine Activity Theory
The Stand Your Ground Law and The Routine Activity TheoryThe Stand Your Ground Law and The Routine Activity Theory
The Stand Your Ground Law and The Routine Activity Theory
 
Trabajo en equipo teorias resumen
Trabajo en equipo teorias resumenTrabajo en equipo teorias resumen
Trabajo en equipo teorias resumen
 
Paludismo (malaria) - Parasitología
Paludismo (malaria) - ParasitologíaPaludismo (malaria) - Parasitología
Paludismo (malaria) - Parasitología
 
Presentasi ekosistem
Presentasi ekosistemPresentasi ekosistem
Presentasi ekosistem
 
New San Jose Builders Inc.New Project
New San Jose Builders Inc.New ProjectNew San Jose Builders Inc.New Project
New San Jose Builders Inc.New Project
 

Similar a Exposición de elementos de maquina productora

Desarrollo de aplicaciones jsr
Desarrollo de aplicaciones jsrDesarrollo de aplicaciones jsr
Desarrollo de aplicaciones jsr
Jorge Sanchez Ramos
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
almidon_pcb
 
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
ValeriaDavila6
 
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
ValeriaDavila6
 
Sd alarma digital
Sd alarma digitalSd alarma digital
Sd alarma digital
José Muñoz Vinueza
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
Jorge Lopez
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodoFundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
davidlopez878156
 
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdfControlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Gustavo Techeira
 
Proyecto de swicth electronico 2º semestre mecatronica mecaelectron
Proyecto de swicth electronico  2º semestre mecatronica mecaelectronProyecto de swicth electronico  2º semestre mecatronica mecaelectron
Proyecto de swicth electronico 2º semestre mecatronica mecaelectron
intered
 
ACTIVIDAD 1 .pdf
ACTIVIDAD 1 .pdfACTIVIDAD 1 .pdf
ACTIVIDAD 1 .pdf
QuispeDavalosJorgeMa
 
Tema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scm
Tema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scmTema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scm
Tema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scmacpicegudomonagas
 
Llaves e interruptores
Llaves e interruptoresLlaves e interruptores
Llaves e interruptores
GheraldineAlejos
 
FUNCIONES .pdf
FUNCIONES .pdfFUNCIONES .pdf
FUNCIONES .pdf
JJorgeConcha
 
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
guelo
 
Evaluación de proyectos de automatización Principios
Evaluación de proyectos de automatización PrincipiosEvaluación de proyectos de automatización Principios
Evaluación de proyectos de automatización Principios
Etron Pc
 
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptxRUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
José Luis Jaime
 
Informe electronica
Informe electronicaInforme electronica
Informe electronica
Angel_Caisa95
 

Similar a Exposición de elementos de maquina productora (20)

Desarrollo de aplicaciones jsr
Desarrollo de aplicaciones jsrDesarrollo de aplicaciones jsr
Desarrollo de aplicaciones jsr
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
 
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
 
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
 
Sd alarma digital
Sd alarma digitalSd alarma digital
Sd alarma digital
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodoFundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
 
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdfControlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
 
Proyecto de swicth electronico 2º semestre mecatronica mecaelectron
Proyecto de swicth electronico  2º semestre mecatronica mecaelectronProyecto de swicth electronico  2º semestre mecatronica mecaelectron
Proyecto de swicth electronico 2º semestre mecatronica mecaelectron
 
ACTIVIDAD 1 .pdf
ACTIVIDAD 1 .pdfACTIVIDAD 1 .pdf
ACTIVIDAD 1 .pdf
 
Tema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scm
Tema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scmTema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scm
Tema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scm
 
Llaves e interruptores
Llaves e interruptoresLlaves e interruptores
Llaves e interruptores
 
FUNCIONES .pdf
FUNCIONES .pdfFUNCIONES .pdf
FUNCIONES .pdf
 
Sensor de distancia
Sensor de distanciaSensor de distancia
Sensor de distancia
 
Sensor de distancia
Sensor de distanciaSensor de distancia
Sensor de distancia
 
Sensor de distancia
Sensor de distanciaSensor de distancia
Sensor de distancia
 
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
 
Evaluación de proyectos de automatización Principios
Evaluación de proyectos de automatización PrincipiosEvaluación de proyectos de automatización Principios
Evaluación de proyectos de automatización Principios
 
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptxRUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
 
Informe electronica
Informe electronicaInforme electronica
Informe electronica
 

Más de Daniel Martinez Ortiz

Sistema de enfriamiento en motores de combustion interna
Sistema de enfriamiento en motores de combustion internaSistema de enfriamiento en motores de combustion interna
Sistema de enfriamiento en motores de combustion internaDaniel Martinez Ortiz
 
Identificar los elementos de control eléctrico
Identificar los elementos de control eléctricoIdentificar los elementos de control eléctrico
Identificar los elementos de control eléctricoDaniel Martinez Ortiz
 
Presentacion de transmicion de potensia
Presentacion de transmicion de potensiaPresentacion de transmicion de potensia
Presentacion de transmicion de potensiaDaniel Martinez Ortiz
 
Forma de detectar fallas en tanques hidráulicos !!
Forma de detectar fallas en tanques hidráulicos !!Forma de detectar fallas en tanques hidráulicos !!
Forma de detectar fallas en tanques hidráulicos !!Daniel Martinez Ortiz
 
Generadores eléctricos precentacion
Generadores eléctricos precentacionGeneradores eléctricos precentacion
Generadores eléctricos precentacionDaniel Martinez Ortiz
 
Identificar los elementos de control eléctrico
Identificar los elementos de control eléctricoIdentificar los elementos de control eléctrico
Identificar los elementos de control eléctricoDaniel Martinez Ortiz
 

Más de Daniel Martinez Ortiz (11)

Valavula de expancion termostatica
Valavula de expancion termostaticaValavula de expancion termostatica
Valavula de expancion termostatica
 
Transformaciones nucleares danni
Transformaciones nucleares danniTransformaciones nucleares danni
Transformaciones nucleares danni
 
Sistema de enfriamiento en motores de combustion interna
Sistema de enfriamiento en motores de combustion internaSistema de enfriamiento en motores de combustion interna
Sistema de enfriamiento en motores de combustion interna
 
Medicion de-caudal
Medicion de-caudalMedicion de-caudal
Medicion de-caudal
 
Identificar los elementos de control eléctrico
Identificar los elementos de control eléctricoIdentificar los elementos de control eléctrico
Identificar los elementos de control eléctrico
 
Presentacion de transmicion de potensia
Presentacion de transmicion de potensiaPresentacion de transmicion de potensia
Presentacion de transmicion de potensia
 
arrancadores termicos
arrancadores termicosarrancadores termicos
arrancadores termicos
 
Forma de detectar fallas en tanques hidráulicos !!
Forma de detectar fallas en tanques hidráulicos !!Forma de detectar fallas en tanques hidráulicos !!
Forma de detectar fallas en tanques hidráulicos !!
 
Generadores eléctricos precentacion
Generadores eléctricos precentacionGeneradores eléctricos precentacion
Generadores eléctricos precentacion
 
Compresores de embolo oscilante
Compresores de embolo oscilanteCompresores de embolo oscilante
Compresores de embolo oscilante
 
Identificar los elementos de control eléctrico
Identificar los elementos de control eléctricoIdentificar los elementos de control eléctrico
Identificar los elementos de control eléctrico
 

Exposición de elementos de maquina productora

  • 1. ALUMNO: DANIEL MARTINEZ ORTIZ PROFESOR: MIGUEL MAHEY MARTINEZ MIGUEL MATERIA: APARATOS DE MEDICION INSTITUTO: CONALEP PLANTEL DURANGO
  • 2.  Programador lógico  Led infrarrojo  Fototransistor  Electro válvula  Relevadores
  • 4. Controlador lógico programable (PLC)  Un controlador lógico programable (PLC) o autómata programables un equipo digital que se utiliza para la automatización de los procesos electromecánicos, tales como el control de la maquinaria en las líneas de montaje de fábrica, juegos mecánicos, o artefactos de iluminación. PLCs son utilizados en muchas industrias y máquinas. A diferencia de computadores de propósito general, el PLC está diseñada para múltiples entradas y los arreglos de salida, los rangos de temperatura ampliados, inmunidad al ruido eléctrico y resistencia a vibraciones e impactos. Programas para el control de funcionamiento de la máquina se suelen almacenar en la batería-la copia de seguridad o no volátil de la memoria. Un PLC es un ejemplo de un sistema de tiempo real duro ya que los resultados de salida deben ser producidos en respuesta a las condiciones de entrada dentro de un tiempo limitado, el funcionamiento de otro modo no intencionado resultará.
  • 6. LED INFRAROJO  Diodos emisores de luz se utilizan en aplicaciones tan diversas como la aviación de iluminación , iluminación del automóvil , la publicidad, la iluminación general, y las señales de tráfico. LED han permitido un nuevo texto, pantallas de video y sensores que se desarrollen, mientras que sus tasas de cambio altas también son útiles en la tecnología de comunicaciones avanzada. LEDs infrarrojos se utilizan también en los de control remoto de las unidades de muchos productos comerciales, incluidos televisores, reproductores de DVD y otros electrodomésticos.
  • 8. FOTOTRANSISTOR  Cualquier unión pn, si ilumina, es potencialmente un fotodiodo. Los dispositivos semiconductores tales como transistores y circuitos integrados contienen uniones pn, y no funcionará correctamente si están iluminadas por la radiación electromagnética no deseado (luz) de longitud de onda adecuada para producir una fotocorriente; esto se evita mediante la encapsulación de dispositivos en carcasas opacas. Si estas viviendas no son completamente opacos a la radiación de alta energía (ultravioleta, rayos X, rayos gamma), los transistores y circuitos integrados pueden funcionar mal debido a la inducida por la luz corrientes. Estuches de plástico son más vulnerables que los de metal.
  • 10. ELECROVALVULA  Una electroválvula es una válvula electromecánica, diseñada para controlar el flujo de un fluido a través de un conducto como puede ser una tubería. La válvula está controlada por una [corriente eléctrica] a través de una bobina solenoidal.  Una electroválvula tiene dos partes fundamentales: el solenoide y la válvula. Elsolenoide convierte energía eléctrica en energía mecánica para actuar la válvula
  • 12. RELEVADOR  El relé o relevador es un dispositivo electromecánico. Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes. Fue inventado por Joseph Henry en 1835