SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo web en
html
OMAR DANIEL SANCHEZ-FRACHESKA LOZANO
MICHAEL ARIAS-MIGUEL NARVÁEZ
MIGUEL CEPEDA-LEIDY ESTEFANÍA CORREA
enlaces
Los enlaces se utilizan para establecer relaciones entre dos
recursos. Aunque la mayoría de enlaces relacionan páginas
web, también es posible enlazar otros recursos como imágenes,
documentos y archivos.
Una característica que no se suele tener en cuenta en
los enlaces es que están formados por dos extremos y
un sentido. En otras palabras, el enlace comienza en
un recurso y apunta hacia otro recurso. Cada uno de
los dos extremos se llaman "anclas".
imagenes
Las imágenes son uno de los elementos
más importantes de las páginas web. De
hecho, prácticamente todas las páginas web
contienen alguna imagen y la mayoría
incluyen decenas de imágenes. Dentro de
las imágenes que se pueden incluir en una
página HTML, se deben distinguir dos tipos:
las imágenes de contenido y las imágenes
de adorno.
Ejemplo sencillo para incluir una imagen:
<img src="logotipo.gif" alt="Logotipo de Mi Sitio" />
La recomendación es
utilizar uno de los tres
siguientes formatos
gráficos que entienden
todos los navegadores
modernos: GIF, JPG y
PNG.
• Los dos atributos requeridos son
src y alt. El atributo src es similar al
atributo href de los
• enlaces, ya que establece la URL
de la imagen que se va a mostrar en
la página. Las URL
• indicadas pueden ser absolutas o
relativas. El atributo alt permite
describir el contenido de
• la imagen mediante un texto breve.
Las descripciones deben tener una
longitud inferior a
• 1024 caracteres y son útiles para
las personasy dispositivos
discapacitados que no pueden
• acceder a las imágenes.
tablas
LAS TABLAS EN HTML UTILIZAN LOS MISMOS
CONCEPTOS DE FILAS, COLUMNAS, CABECERAS Y
TÍTULOS
QUE LOS QUE SE UTILIZAN EN CUALQUIER OTRO
ENTORNO DE PUBLICACIÓN DE DOCUMENTOS:
A pesar de que las tablas HTML
son fáciles de comprender y
utilizar, son uno de los
elementos más polémicos de
HTML. El problema de las tablas
es que no siempre se utilizan
adecuadamente.
Las tablas de
HTML puede contener element
os simples, agrupaciones de fila
s y de​
columnas, cabeceras y pies
de tabla, subdivisiones, cabecer
as múltiples y otros elementos​
complejos.
TABLAS COMPLEJAS
LAS TABLAS COMPLEJAS SUELEN
DISPONER DE UNA ESTRUCTURA
IRREGULAR QUE JUNTA VARIAS
COLUMNAS
PARA FORMAR UNA COLUMNA ANCHA O
UNE VARIAS FILAS PARA FORMAR UNA
FILA MÁS ALTA QUE LAS
DEMÁS. PARA FUSIONAR FILAS O
COLUMNAS, SE UTILIZAN LOS
ATRIBUTOS ROWSPAN Y COLSPAN
RESPECTIVAMENTE.
Tablas básicas
Las tablas más sencillas
de HTML se definen con
tres etiquetas: <table>
para crear la tabla,
<tr> para crear cada fila
y <td> para crear cada
columna.
Tabla basica
Tabla compleja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
bUnii
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
UnOso93
 
123
123123
123
Rocnar
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
bell linda
 
Presentación 3 parte 2 proy
Presentación 3 parte 2 proyPresentación 3 parte 2 proy
Presentación 3 parte 2 proy
Juancho Juanjo
 
Drive xmind y cros
Drive xmind y crosDrive xmind y cros
Drive xmind y cros
jovis2308
 
Elementos del sitio web
Elementos del sitio webElementos del sitio web
Elementos del sitio web
Rosa N Escobar
 
Tutorial Scribd
Tutorial ScribdTutorial Scribd

La actualidad más candente (8)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
123
123123
123
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentación 3 parte 2 proy
Presentación 3 parte 2 proyPresentación 3 parte 2 proy
Presentación 3 parte 2 proy
 
Drive xmind y cros
Drive xmind y crosDrive xmind y cros
Drive xmind y cros
 
Elementos del sitio web
Elementos del sitio webElementos del sitio web
Elementos del sitio web
 
Tutorial Scribd
Tutorial ScribdTutorial Scribd
Tutorial Scribd
 

Similar a exposición desarrollo web

Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
ninnyNieto
 
programación WEB Unidad 1 html
programación WEB Unidad 1 htmlprogramación WEB Unidad 1 html
programación WEB Unidad 1 html
Andres Herrera Rodriguez
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
Cristhian-Medina
 
Diseño de página web
Diseño de página webDiseño de página web
Diseño de página web
Marthalove
 
Html
HtmlHtml
Html
HtmlHtml
Html
RAFAX2021
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
edwarferneyortiz
 
Articulo monica y christian "español"
Articulo monica y christian "español"Articulo monica y christian "español"
Articulo monica y christian "español"
Mónica Sánchez Crisostomo
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia  entre html y xmlDiferencia  entre html y xml
Diferencia entre html y xml
solange_forever
 
Introdución al html
Introdución al htmlIntrodución al html
Introdución al html
ramoniutepi
 
Resumen html
Resumen htmlResumen html
Resumen html
Kelvint Chacon
 
sesion 01- HTML5
sesion 01- HTML5sesion 01- HTML5
Diseño pagina web- html
Diseño pagina web- html Diseño pagina web- html
Diseño pagina web- html
carolina agudelo otero
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainez
lisseali
 
Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainez
labebeally
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
zayra-12
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
MarioLaraLpez
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Joyce Lázaro Reátegui
 
Trabajo 10
Trabajo 10Trabajo 10
Trabajo 10
Liz345
 

Similar a exposición desarrollo web (20)

Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
programación WEB Unidad 1 html
programación WEB Unidad 1 htmlprogramación WEB Unidad 1 html
programación WEB Unidad 1 html
 
Html y xml
Html y xmlHtml y xml
Html y xml
 
Diseño de página web
Diseño de página webDiseño de página web
Diseño de página web
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Articulo monica y christian "español"
Articulo monica y christian "español"Articulo monica y christian "español"
Articulo monica y christian "español"
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia  entre html y xmlDiferencia  entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
Introdución al html
Introdución al htmlIntrodución al html
Introdución al html
 
Resumen html
Resumen htmlResumen html
Resumen html
 
sesion 01- HTML5
sesion 01- HTML5sesion 01- HTML5
sesion 01- HTML5
 
Diseño pagina web- html
Diseño pagina web- html Diseño pagina web- html
Diseño pagina web- html
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainez
 
Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainez
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Trabajo 10
Trabajo 10Trabajo 10
Trabajo 10
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

exposición desarrollo web

  • 1. Desarrollo web en html OMAR DANIEL SANCHEZ-FRACHESKA LOZANO MICHAEL ARIAS-MIGUEL NARVÁEZ MIGUEL CEPEDA-LEIDY ESTEFANÍA CORREA
  • 2. enlaces Los enlaces se utilizan para establecer relaciones entre dos recursos. Aunque la mayoría de enlaces relacionan páginas web, también es posible enlazar otros recursos como imágenes, documentos y archivos. Una característica que no se suele tener en cuenta en los enlaces es que están formados por dos extremos y un sentido. En otras palabras, el enlace comienza en un recurso y apunta hacia otro recurso. Cada uno de los dos extremos se llaman "anclas".
  • 3.
  • 4. imagenes Las imágenes son uno de los elementos más importantes de las páginas web. De hecho, prácticamente todas las páginas web contienen alguna imagen y la mayoría incluyen decenas de imágenes. Dentro de las imágenes que se pueden incluir en una página HTML, se deben distinguir dos tipos: las imágenes de contenido y las imágenes de adorno.
  • 5. Ejemplo sencillo para incluir una imagen: <img src="logotipo.gif" alt="Logotipo de Mi Sitio" />
  • 6.
  • 7. La recomendación es utilizar uno de los tres siguientes formatos gráficos que entienden todos los navegadores modernos: GIF, JPG y PNG. • Los dos atributos requeridos son src y alt. El atributo src es similar al atributo href de los • enlaces, ya que establece la URL de la imagen que se va a mostrar en la página. Las URL • indicadas pueden ser absolutas o relativas. El atributo alt permite describir el contenido de • la imagen mediante un texto breve. Las descripciones deben tener una longitud inferior a • 1024 caracteres y son útiles para las personasy dispositivos discapacitados que no pueden • acceder a las imágenes.
  • 8. tablas LAS TABLAS EN HTML UTILIZAN LOS MISMOS CONCEPTOS DE FILAS, COLUMNAS, CABECERAS Y TÍTULOS QUE LOS QUE SE UTILIZAN EN CUALQUIER OTRO ENTORNO DE PUBLICACIÓN DE DOCUMENTOS: A pesar de que las tablas HTML son fáciles de comprender y utilizar, son uno de los elementos más polémicos de HTML. El problema de las tablas es que no siempre se utilizan adecuadamente. Las tablas de HTML puede contener element os simples, agrupaciones de fila s y de​ columnas, cabeceras y pies de tabla, subdivisiones, cabecer as múltiples y otros elementos​ complejos.
  • 9. TABLAS COMPLEJAS LAS TABLAS COMPLEJAS SUELEN DISPONER DE UNA ESTRUCTURA IRREGULAR QUE JUNTA VARIAS COLUMNAS PARA FORMAR UNA COLUMNA ANCHA O UNE VARIAS FILAS PARA FORMAR UNA FILA MÁS ALTA QUE LAS DEMÁS. PARA FUSIONAR FILAS O COLUMNAS, SE UTILIZAN LOS ATRIBUTOS ROWSPAN Y COLSPAN RESPECTIVAMENTE. Tablas básicas Las tablas más sencillas de HTML se definen con tres etiquetas: <table> para crear la tabla, <tr> para crear cada fila y <td> para crear cada columna.