SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÈCNICA
PARTICULAR DE LOJA
Gestión Productiva I
Integrantes:
• Leiddy Chuquimarca
• Jessica Ibarra
• Nathalia Minga
• Yessenia Macas
• Carolina Morocho
Alnus acuminata
Alnus acuminata (Aliso)
CARACTERÌSTICAS
• Nativa América (Central y del
Sur).
• 2000 y 3100 m.s.n.m
• Lugares húmedos y nublados.
IMPORTANCIA ECOLÒGICA:
• Capacidad fijar nitrógeno.
(actinomysetes)
• Mejora Fertilidad del Suelo.
• Programas Restauración
Ecológica.
• Recurso maderero
La Semilla
• Medio natural de
dispersión, propagación y
perpetuación.
• El tiempo estimado para
germinación es de 40 días.
• La viabilidad en 1 mes, es
del 50-80%.
• Estructura menos
conocida.
• Embrión, tegumento y
Tejido de reserva.
METODOLOGÌA
Colección de Semillas:
2 localidades (Rumishitana
y Cajanuma)
5 Individuos: uno por
persona
Peso total de individuos y
Extracción de semillas de
los conos
Número considerable de
conos apartados : conteo
de semillas por fruto
Análisis de calidad de
semillas:
CÀLCULO DEL PESO (Media,
desviación estándar y
coeficiente de variación)
TAMAÑO DE LA SEMILLA
(Largo, ancho y grosor)
CONTENIDO DE HUMEDAD
CH=
𝐏𝐞𝐬𝐨 𝒇𝒓𝒆𝒔𝒄𝒐−𝐏𝐞𝐬𝐨 𝒔𝒆𝒄𝒐
𝑷𝒆𝒔𝒐𝒇𝒓𝒆𝒔𝒄𝒐
𝒙 𝟏𝟎𝟎
GERMINACIÒN
(Desinfección, Imbibición y
Siembra)
TEST DE
TRETRAZOLIO
(semillas vivas)
RESULTADOS y DISCUSIÒN
• 1% de contaminación (factor no influyente)
• Las relaciones entre peso y tamaño no influyen en la
capacidad germinativa de las semillas.
• Menor tiempo de almacenamiento -> mayor germinación.
• El tiempo de almacenamiento influye directamente en
capacidad germinativa de la semilla.
• Conos muy verdes = embrión no formado
• Conos muy maduros = dormancia (se pasó el tiempo) ->
murieron.
• Diferencia significativa de germinación entre las dos
localidades
YESSENIS ROSMERI
MACAS MACAS

Más contenido relacionado

Similar a EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM

Moluscos y Crustáceos
Moluscos y CrustáceosMoluscos y Crustáceos
Moluscos y Crustáceos
Rica Cane
 
Cultivo optimizado de aislados de microalgas con potencial uso en la industria
Cultivo optimizado de aislados de microalgas con potencial uso en la industriaCultivo optimizado de aislados de microalgas con potencial uso en la industria
Cultivo optimizado de aislados de microalgas con potencial uso en la industria
Luis Miguel Cardona Saldarriaga
 
El cultivo de macroalgas
El cultivo de macroalgasEl cultivo de macroalgas
El cultivo de macroalgas
Gabriel Modesto Durán Cobo
 
Cultivos tropicales-mejoramiento del cacao
Cultivos tropicales-mejoramiento del cacaoCultivos tropicales-mejoramiento del cacao
Cultivos tropicales-mejoramiento del cacao
Gosvi Saavedra Lopez
 
GERMOPLASMA: LA SEMILLA FORESTAL..................
GERMOPLASMA: LA SEMILLA FORESTAL..................GERMOPLASMA: LA SEMILLA FORESTAL..................
GERMOPLASMA: LA SEMILLA FORESTAL..................
GabrielSalazarArteag
 
Conservación del germoplasma
Conservación del germoplasmaConservación del germoplasma
Conservación del germoplasma
André Pejic
 
Anfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole Guaraca
Anfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole GuaracaAnfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole Guaraca
Anfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole Guaraca
nickyale1996
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
DanielCabreraAcua
 
Estudios a largo plazo
Estudios a largo plazo Estudios a largo plazo
Estudios a largo plazo
elmegante
 
El trabajo de metodología de mi hermana.
El trabajo de metodología de mi hermana.El trabajo de metodología de mi hermana.
El trabajo de metodología de mi hermana.
Ronald Delgado
 
Proyecto csect Derivados del Yacon
Proyecto  csect Derivados del YaconProyecto  csect Derivados del Yacon
Proyecto csect Derivados del Yacon
Roberto Bayas
 
Guia jardin botanico_de_bogota
Guia jardin botanico_de_bogotaGuia jardin botanico_de_bogota
Guia jardin botanico_de_bogota
daviflog
 
Proyecto maxi mamey
Proyecto maxi mameyProyecto maxi mamey
Proyecto maxi mamey
lejf20
 
Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010
ARCAZANA
 
Proyecto Huerta
Proyecto Huerta Proyecto Huerta
Proyecto Huerta
fundacionanidar
 
Clase frutilla 10
Clase frutilla 10Clase frutilla 10
Clase frutilla 10
Gabriel Avila
 
Plagas de cacao
Plagas de cacao Plagas de cacao
Plagas de cacao
shamikito moron rojas
 
Restauración Ecológica de Áreas Afectadas por Ulex europaeus L.
Restauración Ecológica de Áreas Afectadas por Ulex europaeus L.Restauración Ecológica de Áreas Afectadas por Ulex europaeus L.
Restauración Ecológica de Áreas Afectadas por Ulex europaeus L.
EREPUJ
 
Presentaciòn intercambio rem
Presentaciòn intercambio remPresentaciòn intercambio rem
Presentaciòn intercambio rem
Jorge Enrique Trejo
 
2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx
2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx
2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx
YamiletGarcaSanchez
 

Similar a EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM (20)

Moluscos y Crustáceos
Moluscos y CrustáceosMoluscos y Crustáceos
Moluscos y Crustáceos
 
Cultivo optimizado de aislados de microalgas con potencial uso en la industria
Cultivo optimizado de aislados de microalgas con potencial uso en la industriaCultivo optimizado de aislados de microalgas con potencial uso en la industria
Cultivo optimizado de aislados de microalgas con potencial uso en la industria
 
El cultivo de macroalgas
El cultivo de macroalgasEl cultivo de macroalgas
El cultivo de macroalgas
 
Cultivos tropicales-mejoramiento del cacao
Cultivos tropicales-mejoramiento del cacaoCultivos tropicales-mejoramiento del cacao
Cultivos tropicales-mejoramiento del cacao
 
GERMOPLASMA: LA SEMILLA FORESTAL..................
GERMOPLASMA: LA SEMILLA FORESTAL..................GERMOPLASMA: LA SEMILLA FORESTAL..................
GERMOPLASMA: LA SEMILLA FORESTAL..................
 
Conservación del germoplasma
Conservación del germoplasmaConservación del germoplasma
Conservación del germoplasma
 
Anfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole Guaraca
Anfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole GuaracaAnfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole Guaraca
Anfibios del Parque Nacional Machalilla y Sangay por Nicole Guaraca
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
 
Estudios a largo plazo
Estudios a largo plazo Estudios a largo plazo
Estudios a largo plazo
 
El trabajo de metodología de mi hermana.
El trabajo de metodología de mi hermana.El trabajo de metodología de mi hermana.
El trabajo de metodología de mi hermana.
 
Proyecto csect Derivados del Yacon
Proyecto  csect Derivados del YaconProyecto  csect Derivados del Yacon
Proyecto csect Derivados del Yacon
 
Guia jardin botanico_de_bogota
Guia jardin botanico_de_bogotaGuia jardin botanico_de_bogota
Guia jardin botanico_de_bogota
 
Proyecto maxi mamey
Proyecto maxi mameyProyecto maxi mamey
Proyecto maxi mamey
 
Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010Introduucion Semillas Junio2010
Introduucion Semillas Junio2010
 
Proyecto Huerta
Proyecto Huerta Proyecto Huerta
Proyecto Huerta
 
Clase frutilla 10
Clase frutilla 10Clase frutilla 10
Clase frutilla 10
 
Plagas de cacao
Plagas de cacao Plagas de cacao
Plagas de cacao
 
Restauración Ecológica de Áreas Afectadas por Ulex europaeus L.
Restauración Ecológica de Áreas Afectadas por Ulex europaeus L.Restauración Ecológica de Áreas Afectadas por Ulex europaeus L.
Restauración Ecológica de Áreas Afectadas por Ulex europaeus L.
 
Presentaciòn intercambio rem
Presentaciòn intercambio remPresentaciòn intercambio rem
Presentaciòn intercambio rem
 
2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx
2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx
2.5 Bioenergéticos Sistema De Produccion.pptx
 

Más de Yessy Macas

EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMEXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
Yessy Macas
 
Presentacion en google drive computacion mod
Presentacion en google drive computacion modPresentacion en google drive computacion mod
Presentacion en google drive computacion mod
Yessy Macas
 
Presentacion en google drive computacion
Presentacion en google drive computacionPresentacion en google drive computacion
Presentacion en google drive computacion
Yessy Macas
 
Computacion yessy
Computacion yessyComputacion yessy
Computacion yessy
Yessy Macas
 
Computacion yessy
Computacion yessyComputacion yessy
Computacion yessy
Yessy Macas
 
Expo microbiología
Expo microbiologíaExpo microbiología
Expo microbiología
Yessy Macas
 
microbiología
 microbiología microbiología
microbiología
Yessy Macas
 

Más de Yessy Macas (7)

EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMEXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
 
Presentacion en google drive computacion mod
Presentacion en google drive computacion modPresentacion en google drive computacion mod
Presentacion en google drive computacion mod
 
Presentacion en google drive computacion
Presentacion en google drive computacionPresentacion en google drive computacion
Presentacion en google drive computacion
 
Computacion yessy
Computacion yessyComputacion yessy
Computacion yessy
 
Computacion yessy
Computacion yessyComputacion yessy
Computacion yessy
 
Expo microbiología
Expo microbiologíaExpo microbiología
Expo microbiología
 
microbiología
 microbiología microbiología
microbiología
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM

  • 1. UNIVERSIDAD TÈCNICA PARTICULAR DE LOJA Gestión Productiva I Integrantes: • Leiddy Chuquimarca • Jessica Ibarra • Nathalia Minga • Yessenia Macas • Carolina Morocho Alnus acuminata
  • 2. Alnus acuminata (Aliso) CARACTERÌSTICAS • Nativa América (Central y del Sur). • 2000 y 3100 m.s.n.m • Lugares húmedos y nublados. IMPORTANCIA ECOLÒGICA: • Capacidad fijar nitrógeno. (actinomysetes) • Mejora Fertilidad del Suelo. • Programas Restauración Ecológica. • Recurso maderero
  • 3. La Semilla • Medio natural de dispersión, propagación y perpetuación. • El tiempo estimado para germinación es de 40 días. • La viabilidad en 1 mes, es del 50-80%. • Estructura menos conocida. • Embrión, tegumento y Tejido de reserva.
  • 4. METODOLOGÌA Colección de Semillas: 2 localidades (Rumishitana y Cajanuma) 5 Individuos: uno por persona Peso total de individuos y Extracción de semillas de los conos Número considerable de conos apartados : conteo de semillas por fruto
  • 5. Análisis de calidad de semillas: CÀLCULO DEL PESO (Media, desviación estándar y coeficiente de variación) TAMAÑO DE LA SEMILLA (Largo, ancho y grosor) CONTENIDO DE HUMEDAD CH= 𝐏𝐞𝐬𝐨 𝒇𝒓𝒆𝒔𝒄𝒐−𝐏𝐞𝐬𝐨 𝒔𝒆𝒄𝒐 𝑷𝒆𝒔𝒐𝒇𝒓𝒆𝒔𝒄𝒐 𝒙 𝟏𝟎𝟎 GERMINACIÒN (Desinfección, Imbibición y Siembra) TEST DE TRETRAZOLIO (semillas vivas)
  • 6.
  • 7. RESULTADOS y DISCUSIÒN • 1% de contaminación (factor no influyente) • Las relaciones entre peso y tamaño no influyen en la capacidad germinativa de las semillas. • Menor tiempo de almacenamiento -> mayor germinación. • El tiempo de almacenamiento influye directamente en capacidad germinativa de la semilla.
  • 8. • Conos muy verdes = embrión no formado • Conos muy maduros = dormancia (se pasó el tiempo) -> murieron. • Diferencia significativa de germinación entre las dos localidades