SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGINAR UN CUIDADO PARA
EL MEJORAMIENTO DEL
HABITAD EN LOS ANIMALES
CALLEJEROS
NOMBRES DE INTEGRANTES
Y FILIAL UCV
• Gonzales Vásquez Kely Thait
• Linares Maldonado Ruth Elizabeth
• Rodríguez Gallo Cielo Alessandra
• Correa Arancibia Eveleny Carmen
Yulia
• Lozano Medina Estrellita Abigail
• Chuquilin Vigo Leanna Sarita
• Cruzado Abanto Jesús Emanuel
FILIAL UCV CHEPÉN
BENEFICIARIOS:
Los beneficiarios en este tema no se basa en si en
una población en general (humanos), si no que está
dirigido de manera principal y única a los animales
callejeros y/o abandonados de nuestra localidad que
sufren de problemas y poca empatía por parte de
nuestros ciudadanos.
PROBLEMA
En nuestra localidad, la presencia de animales callejeros,
principalmente perros y gatos abandonados, ha
aumentado significativamente en los últimos años.
Estos animales a menudo vagan sin control,
enfrentando condiciones de vida precarias,
representando riesgos para la seguridad pública y
generando preocupaciones de bienestar animal. La falta
de un plan efectivo de gestión de animales callejeros ha
llevado a situaciones de sobrepoblación y al aumento
de conflictos en la comunidad. Se necesita una solución
urgente que incluya medidas para el control de la
población, brindar alimentos y la promoción de la
adopción responsable, a fin de mejorar la situación de
los animales callejeros en nuestra localidad.
BAJO ESTATUS
ECONÓMICO
POCO ESPACIO EN
CASA
PRINCIPALES FACTORES POR LO CUAL SE GENERA EL
ABANDONO DE ANIMALES EN NUESTRA COMUNIDAD QUE
GENERA UN PROBLEMA GRAVE
PROBLEMAS CON
EL
COMPORTAMIENTO
ANIMAL
CAMADAS NO
DESEADAS
CAMBIO DE
DOMICILIO
DISCRIMINACIÓN
EN LOS ANIMALES
OR SU GÉNERO
FUNDAMENTACIÓN
La problemática del abandono de mascotas en nuestra comunidad es un tema preocupante que
tiene un impacto negativo tanto en los animales como en la sociedad en general. El abandono de
mascotas se produce por diversas razones, como la falta de responsabilidad de los propietarios,
cambios en las circunstancias personales o económicas, la adquisición impulsiva de mascotas y la
falta de conciencia sobre la importancia de la adopción responsable. Este problema conduce a la
proliferación de animales callejeros, que a menudo viven en condiciones precarias, enfrentan peligros
en las calles y pueden representar riesgos para la salud pública. Además, la sobrepoblación de
animales callejeros contribuye a la transmisión de enfermedades y aumenta la carga de trabajo de los
refugios de animales y organizaciones de rescate. Generar un cambio en el hábitat de los animales
callejeros requiere un esfuerzo conjunto de la comunidad, las autoridades locales y las organizaciones
de protección animal.
ANEXOS
FOTOS ACTUALES DEL PROBLEMA DEL ABANDONO DE ANIMALES (MASCOTAS)
¡GRACIAS!
Escuela de líderes ………
Universidad César Vallejo

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICIÓN LÍDERES 2023-GARRITAS FELICES.pptx

Perros callejeros
Perros callejerosPerros callejeros
Perros callejeros
elisuchiha
 
Abandono de Perros en la parroquia de Puéllaro
Abandono de Perros en la parroquia de PuéllaroAbandono de Perros en la parroquia de Puéllaro
Abandono de Perros en la parroquia de Puéllaro
herreragordon
 
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
benjaminreyes53
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
Cefutrema Ac
 
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarraEl abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
Daniela Lopez
 
ABANDONO ANIMAL
ABANDONO ANIMALABANDONO ANIMAL
ABANDONO ANIMAL
ale1011
 
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Jhon Robert
 
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdfPresentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
CristianEstebanArret
 
Ecologia perros callejeros
Ecologia perros callejerosEcologia perros callejeros
Ecologia perros callejeros
Anna Shauw
 
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdfAnimales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
al050121058
 
trabajo de catedra (1).pptx
trabajo de catedra (1).pptxtrabajo de catedra (1).pptx
trabajo de catedra (1).pptx
wilsonosorio13
 
Proyecto Ladra-Riobamba
Proyecto Ladra-RiobambaProyecto Ladra-Riobamba
Proyecto Ladra-Riobamba
Rog Zambrano
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
colegio_751
 
La sobrepoblación de animales pp
La sobrepoblación de animales ppLa sobrepoblación de animales pp
La sobrepoblación de animales pp
Johanna Peña Forest
 
Perritos de la calle
Perritos de la callePerritos de la calle
Perritos de la calle
SALITOARIEL
 
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivasPerritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
adriana benitez parodi
 
Tenencia responsable de mascotas ppt.ppt
Tenencia responsable de mascotas ppt.pptTenencia responsable de mascotas ppt.ppt
Tenencia responsable de mascotas ppt.ppt
damaryp
 
Formulacion del proyecto tapas por patas
Formulacion del proyecto tapas por patasFormulacion del proyecto tapas por patas
Formulacion del proyecto tapas por patas
lumirjimenez
 
MALTRATO HACIA LOS ANIMALES DOMESTICOS
MALTRATO HACIA LOS ANIMALES DOMESTICOSMALTRATO HACIA LOS ANIMALES DOMESTICOS
MALTRATO HACIA LOS ANIMALES DOMESTICOS
Jess_Orb
 
Blog slide shares semana 7
Blog slide shares semana 7Blog slide shares semana 7
Blog slide shares semana 7
Carolina Beltran
 

Similar a EXPOSICIÓN LÍDERES 2023-GARRITAS FELICES.pptx (20)

Perros callejeros
Perros callejerosPerros callejeros
Perros callejeros
 
Abandono de Perros en la parroquia de Puéllaro
Abandono de Perros en la parroquia de PuéllaroAbandono de Perros en la parroquia de Puéllaro
Abandono de Perros en la parroquia de Puéllaro
 
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
 
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarraEl abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
 
ABANDONO ANIMAL
ABANDONO ANIMALABANDONO ANIMAL
ABANDONO ANIMAL
 
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
 
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdfPresentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
 
Ecologia perros callejeros
Ecologia perros callejerosEcologia perros callejeros
Ecologia perros callejeros
 
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdfAnimales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
 
trabajo de catedra (1).pptx
trabajo de catedra (1).pptxtrabajo de catedra (1).pptx
trabajo de catedra (1).pptx
 
Proyecto Ladra-Riobamba
Proyecto Ladra-RiobambaProyecto Ladra-Riobamba
Proyecto Ladra-Riobamba
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
 
La sobrepoblación de animales pp
La sobrepoblación de animales ppLa sobrepoblación de animales pp
La sobrepoblación de animales pp
 
Perritos de la calle
Perritos de la callePerritos de la calle
Perritos de la calle
 
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivasPerritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
 
Tenencia responsable de mascotas ppt.ppt
Tenencia responsable de mascotas ppt.pptTenencia responsable de mascotas ppt.ppt
Tenencia responsable de mascotas ppt.ppt
 
Formulacion del proyecto tapas por patas
Formulacion del proyecto tapas por patasFormulacion del proyecto tapas por patas
Formulacion del proyecto tapas por patas
 
MALTRATO HACIA LOS ANIMALES DOMESTICOS
MALTRATO HACIA LOS ANIMALES DOMESTICOSMALTRATO HACIA LOS ANIMALES DOMESTICOS
MALTRATO HACIA LOS ANIMALES DOMESTICOS
 
Blog slide shares semana 7
Blog slide shares semana 7Blog slide shares semana 7
Blog slide shares semana 7
 

Último

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

EXPOSICIÓN LÍDERES 2023-GARRITAS FELICES.pptx

  • 1. ORIGINAR UN CUIDADO PARA EL MEJORAMIENTO DEL HABITAD EN LOS ANIMALES CALLEJEROS
  • 2. NOMBRES DE INTEGRANTES Y FILIAL UCV • Gonzales Vásquez Kely Thait • Linares Maldonado Ruth Elizabeth • Rodríguez Gallo Cielo Alessandra • Correa Arancibia Eveleny Carmen Yulia • Lozano Medina Estrellita Abigail • Chuquilin Vigo Leanna Sarita • Cruzado Abanto Jesús Emanuel FILIAL UCV CHEPÉN
  • 3. BENEFICIARIOS: Los beneficiarios en este tema no se basa en si en una población en general (humanos), si no que está dirigido de manera principal y única a los animales callejeros y/o abandonados de nuestra localidad que sufren de problemas y poca empatía por parte de nuestros ciudadanos.
  • 4. PROBLEMA En nuestra localidad, la presencia de animales callejeros, principalmente perros y gatos abandonados, ha aumentado significativamente en los últimos años. Estos animales a menudo vagan sin control, enfrentando condiciones de vida precarias, representando riesgos para la seguridad pública y generando preocupaciones de bienestar animal. La falta de un plan efectivo de gestión de animales callejeros ha llevado a situaciones de sobrepoblación y al aumento de conflictos en la comunidad. Se necesita una solución urgente que incluya medidas para el control de la población, brindar alimentos y la promoción de la adopción responsable, a fin de mejorar la situación de los animales callejeros en nuestra localidad. BAJO ESTATUS ECONÓMICO POCO ESPACIO EN CASA PRINCIPALES FACTORES POR LO CUAL SE GENERA EL ABANDONO DE ANIMALES EN NUESTRA COMUNIDAD QUE GENERA UN PROBLEMA GRAVE PROBLEMAS CON EL COMPORTAMIENTO ANIMAL CAMADAS NO DESEADAS CAMBIO DE DOMICILIO DISCRIMINACIÓN EN LOS ANIMALES OR SU GÉNERO
  • 5. FUNDAMENTACIÓN La problemática del abandono de mascotas en nuestra comunidad es un tema preocupante que tiene un impacto negativo tanto en los animales como en la sociedad en general. El abandono de mascotas se produce por diversas razones, como la falta de responsabilidad de los propietarios, cambios en las circunstancias personales o económicas, la adquisición impulsiva de mascotas y la falta de conciencia sobre la importancia de la adopción responsable. Este problema conduce a la proliferación de animales callejeros, que a menudo viven en condiciones precarias, enfrentan peligros en las calles y pueden representar riesgos para la salud pública. Además, la sobrepoblación de animales callejeros contribuye a la transmisión de enfermedades y aumenta la carga de trabajo de los refugios de animales y organizaciones de rescate. Generar un cambio en el hábitat de los animales callejeros requiere un esfuerzo conjunto de la comunidad, las autoridades locales y las organizaciones de protección animal.
  • 6. ANEXOS FOTOS ACTUALES DEL PROBLEMA DEL ABANDONO DE ANIMALES (MASCOTAS)
  • 7. ¡GRACIAS! Escuela de líderes ……… Universidad César Vallejo