SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ACCESIÓN PROPIAMENTE
TAL
ACCESIÓN AL SUELO O NATURAL ENTRE INMUEBLES
Es obra de la naturaleza sin intervención del hombre y en ella se
distinguen cuatro casos como lo son el aluvión, la avulsión o avenida, la
mutación del álveo o cause de los ríos y la formación de islas.
ALUVION
Art. 719 C.C. El aluvión: Se llama aluvión el aumento que recibe la ribera
de un río o lago por el lento e imperceptible retiro de las aguas.
Art. 720 C.C.: Accesión del aluvión: El terreno de aluvión accede a las
heredades riberanas, dentro de sus respectivas líneas de demarcación,
prolongadas directamente hasta el agua; pero en puertos habilitados
pertenecerá a la Unión.
Art. 721 C.C.: Líneas de demarcación: Siempre que prolongadas las antedichas
líneas de demarcación se corten una a otra, antes de llegar al agua, el triángulo
formado por ellas y por el bordee del agua, accederá a las dos heredades
laterales; una línea recta que lo dividan en dos partes iguales tirada desde el
punto de intersección hasta el agua será la línea divisoria entre las dos
heredades
LA AVULSION
Art. 722 C.C.: Avulsión: Sobre la parte del suelo que, por una
avenida o por otra fuerza natural violenta es transportada de un
sitio a otro, conserva el dueño su dominio, para el solo efecto de
llevársela; pero si no la reclama dentro del subsiguiente año, la
hará suya el dueño del sitio a que fue transportada.
Ejemplo: El terremoto, la avalancha, etc. El derecho
que tiene el propietario de la zona desprendida para
recuperarla en un plazo de un año. De lo contrario
entra a la propiedad del otro por accesión.
LA MUTACIÓN DEL CAUSE O ÁLVEO DE
LOS RÍOS
Art. 724 C.C.: Accesión por cambio de curso de un río: Si un río varia de
curso, podrán los propietarios riberanos, con permiso de autoridad
competente hacer las obras necesarias para restituir las aguas a su
acostumbrado cause, y la parte de éste que permanentemente quedare en
seco, accederá a las heredades continuas, como en el terreno del aluvión
en el caso del mismo artículo 720.
Concurriendo los riberanos de un lado con los del otro, una línea
longitudinal, dividirá el nuevo terreno en dos partes iguales, y cada una de
esta accederá a las heredades continuas como en el caso del mismo
artículo.
Según Rodríguez Pueden presentarse dos eventos:
a. Cuando el río cambia de curso o cambia de cause, caso en el cual el
cause se divide en partes iguales entre los ribereños.
b. Cuando el río se abra en dos brazos que no se vuelven juntar, caso en el
cual las partes del causes pertenecen a las dos propiedades continuas por
partes iguales.
FORMACION DE ISLAS
Art. 726 C.C.: Nuevas islas. Acerca de las nuevas islas que no hayan de
pertenecer a la Unión, se observarán las reglas siguientes:
l) La nueva isla se mirará como parte del cauce o lecho, mientras, fuere
ocupada y desocupada alternativamente por las aguas en sus creces y bajas
periódicas, y no accederá entretanto a las heredades riberanas.
2) La nueva isla formada por un río que se abre en dos brazos que vuelven
después a juntarse, no altera el anterior dominio de los terrenos
comprendidos en ella; pero el nuevo terreno descubierto por el río accederá
a las heredades contiguas, como en el caso del artículo 724.
3) La nueva isla que se forme en el cause de un río accederá a las
heredades de aquella de las dos riberas a que estuviera más cercana a toda
la isla; correspondiendo a cada heredad la parte comprendida entre sus
respectivas líneas de demarcación prolongadas directamente hasta la isla y
sobre la superficie de ella
Si toda la isla no estuviere más cercana a una de las dos riberas que a la
otra, accederá a las heredades de ambas riberas; correspondió a cada
heredad la parte comprendida entre sus respectivas línea de demarcación
prolongadas directamente hasta la isla y sobre la superficie de ella.
Las partes de la isla que en virtud de estas disposiciones correspondieren a
dos o más heredades, se dividirán en partes iguales entre las heredades
comuneras.
4) Para La distribución de una nueva isla, se prescindirá enteramente de la isla o islas
que hayan preexistido a ella; y la nueva accederá a las heredades riberanas, como si ella
sola existiese.
5) Los dueños de una isla formada por el río, adquieren el dominio de todo lo que por
aluvión acceda a ella, cualquiera que sea la ribera de que diste, menos el nuevo terreno
abandonado por las aguas.
6) A la nueva isla que se forme en un lago se aplicará el inciso segundo de la regla
tercera precedente; pero no tendrán parte en la división del terreno formado por las
aguas las heredades cuya menor dista de la isla exceda a la mitad del diámetro de esta,
medido en dirección de esa misma distancia.
CASOS DE FORMACIÓN DE ISLAS
Cuando nace una isla en la mitad de un río, según el derecho interno se traza una
línea divisoria por la mitad del río equidistante entre las dos riveras, y al dueño de
cada ribera se le da lo que le corresponde.
b. Cuando la isla se forma de un lado del río.
c. Las islas que se corren, si se forman islas como estaban nuevamente el derecho
de accesión sigue igual.
d. Si la isla crece, la norma dice que la accesión se ejercerá sobre áreas adicionales
que copa la isla.
e. Las islas que se muevan, se tratan como una isla nueva siguiendo los principios
generales para acceder a ella.
f. Las islas lacustres ubicadas en depósitos de agua accederán a ella todos aquellos
propietarios de predios cuya distancia máxima a la isla no exceda de la mitad del
diámetro de la isla tomada en el sentido del lindero correspondiente.
Exposicion Civil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
LA NOVACION
LA NOVACIONLA NOVACION
LA NOVACION
rosa hurtado
 
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ
 
Sample California request for statement of damages
Sample California request for statement of damages Sample California request for statement of damages
Sample California request for statement of damages
LegalDocsPro
 
ENJ-400: Módulo I: Sucesiones
ENJ-400: Módulo I: Sucesiones ENJ-400: Módulo I: Sucesiones
ENJ-400: Módulo I: Sucesiones
ENJ
 
Obligaciones Condicionales
Obligaciones CondicionalesObligaciones Condicionales
Obligaciones Condicionales
FranklinTorresMontero
 
SENTENCIA CE - ALONSO SALAZAR
SENTENCIA CE - ALONSO SALAZARSENTENCIA CE - ALONSO SALAZAR
SENTENCIA CE - ALONSO SALAZAR
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Responsabilidad Daño Directo y Punitivo
Responsabilidad Daño Directo y PunitivoResponsabilidad Daño Directo y Punitivo
Responsabilidad Daño Directo y Punitivo
cpiris
 
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO FRENTE A LA INMUNIDAD DIPLOMÁTICA - Caso de vi...
LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO FRENTE  A LA INMUNIDAD DIPLOMÁTICA - Caso de vi...LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO FRENTE  A LA INMUNIDAD DIPLOMÁTICA - Caso de vi...
LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO FRENTE A LA INMUNIDAD DIPLOMÁTICA - Caso de vi...
Carlos Andrés Echeverri Valencia
 
Procedimiento de extradición
Procedimiento de extradiciónProcedimiento de extradición
Procedimiento de extradición
diana cano
 
Contratacion estatal
Contratacion estatalContratacion estatal
Contratacion estatal
samirdejesus
 

La actualidad más candente (12)

Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 
LA NOVACION
LA NOVACIONLA NOVACION
LA NOVACION
 
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
 
Sample California request for statement of damages
Sample California request for statement of damages Sample California request for statement of damages
Sample California request for statement of damages
 
ENJ-400: Módulo I: Sucesiones
ENJ-400: Módulo I: Sucesiones ENJ-400: Módulo I: Sucesiones
ENJ-400: Módulo I: Sucesiones
 
Obligaciones Condicionales
Obligaciones CondicionalesObligaciones Condicionales
Obligaciones Condicionales
 
SENTENCIA CE - ALONSO SALAZAR
SENTENCIA CE - ALONSO SALAZARSENTENCIA CE - ALONSO SALAZAR
SENTENCIA CE - ALONSO SALAZAR
 
Responsabilidad Daño Directo y Punitivo
Responsabilidad Daño Directo y PunitivoResponsabilidad Daño Directo y Punitivo
Responsabilidad Daño Directo y Punitivo
 
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO FRENTE A LA INMUNIDAD DIPLOMÁTICA - Caso de vi...
LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO FRENTE  A LA INMUNIDAD DIPLOMÁTICA - Caso de vi...LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO FRENTE  A LA INMUNIDAD DIPLOMÁTICA - Caso de vi...
LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO FRENTE A LA INMUNIDAD DIPLOMÁTICA - Caso de vi...
 
Procedimiento de extradición
Procedimiento de extradiciónProcedimiento de extradición
Procedimiento de extradición
 
Contratacion estatal
Contratacion estatalContratacion estatal
Contratacion estatal
 

Similar a Exposicion Civil

la rioja-2.pptx
la rioja-2.pptxla rioja-2.pptx
la rioja-2.pptx
BibliotecadeDerechoA
 
Codigo del agua chile
Codigo del agua chileCodigo del agua chile
Codigo del agua chile
Alirio Antonio Suárez Mejias
 
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrograficaCuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Ley de Aguas Nº 276.pdf
Ley de Aguas Nº 276.pdfLey de Aguas Nº 276.pdf
Ley de Aguas Nº 276.pdf
LauraSalas84
 
Agrario unidad 20. aguas publicas
Agrario unidad 20. aguas publicasAgrario unidad 20. aguas publicas
Agrario unidad 20. aguas publicas
UNICAN
 
Derecho de aguas - Ingeniería Legal
Derecho de aguas - Ingeniería Legal Derecho de aguas - Ingeniería Legal
Derecho de aguas - Ingeniería Legal
Werner Reckziegel
 
Clase 1 Alternativas de obtención de agua
Clase 1 Alternativas de obtención de aguaClase 1 Alternativas de obtención de agua
Clase 1 Alternativas de obtención de agua
Maria Jimenez
 
la rioja-1.pptx
la rioja-1.pptxla rioja-1.pptx
la rioja-1.pptx
BibliotecadeDerechoA
 
Ley de aguas
Ley de aguasLey de aguas
Ley de aguas
Cristian Benalcazar
 
DESARROLLO DE LA REFRACCION .docx
DESARROLLO DE LA REFRACCION .docxDESARROLLO DE LA REFRACCION .docx
DESARROLLO DE LA REFRACCION .docx
MiguelAngel695886
 
Alegaciones Nueva Exposicion Collado
Alegaciones Nueva Exposicion ColladoAlegaciones Nueva Exposicion Collado
Alegaciones Nueva Exposicion Collado
soplaos
 
Dfl 1122 29-oct-1981
Dfl 1122 29-oct-1981Dfl 1122 29-oct-1981
Dfl 1122 29-oct-1981
LobosAsociados
 
Tema V
Tema VTema V
Tema V
1kale
 
Capitulo 1 bueno
Capitulo 1 buenoCapitulo 1 bueno
Capitulo 1 bueno
Ing Erick Ulloa
 
LINEA DE COSTA
LINEA DE COSTALINEA DE COSTA
LINEA DE COSTA
Tximi Pizpireta
 
Variación de procesos fisicos en ambientes de transicion fluvio mareal, chris...
Variación de procesos fisicos en ambientes de transicion fluvio mareal, chris...Variación de procesos fisicos en ambientes de transicion fluvio mareal, chris...
Variación de procesos fisicos en ambientes de transicion fluvio mareal, chris...
ChrisTian Romero
 
Lagoen ciudadvlc
Lagoen ciudadvlcLagoen ciudadvlc
Lagoen ciudadvlc
Victor Hugo Majano
 
CORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptx
CORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptxCORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptx
CORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptx
ClaudiaFuentesCampbe
 
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptxProposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
almelini
 

Similar a Exposicion Civil (20)

la rioja-2.pptx
la rioja-2.pptxla rioja-2.pptx
la rioja-2.pptx
 
Codigo del agua chile
Codigo del agua chileCodigo del agua chile
Codigo del agua chile
 
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrograficaCuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
 
Ley de Aguas Nº 276.pdf
Ley de Aguas Nº 276.pdfLey de Aguas Nº 276.pdf
Ley de Aguas Nº 276.pdf
 
Agrario unidad 20. aguas publicas
Agrario unidad 20. aguas publicasAgrario unidad 20. aguas publicas
Agrario unidad 20. aguas publicas
 
Derecho de aguas - Ingeniería Legal
Derecho de aguas - Ingeniería Legal Derecho de aguas - Ingeniería Legal
Derecho de aguas - Ingeniería Legal
 
Clase 1 Alternativas de obtención de agua
Clase 1 Alternativas de obtención de aguaClase 1 Alternativas de obtención de agua
Clase 1 Alternativas de obtención de agua
 
la rioja-1.pptx
la rioja-1.pptxla rioja-1.pptx
la rioja-1.pptx
 
Ley de aguas
Ley de aguasLey de aguas
Ley de aguas
 
DESARROLLO DE LA REFRACCION .docx
DESARROLLO DE LA REFRACCION .docxDESARROLLO DE LA REFRACCION .docx
DESARROLLO DE LA REFRACCION .docx
 
Alegaciones Nueva Exposicion Collado
Alegaciones Nueva Exposicion ColladoAlegaciones Nueva Exposicion Collado
Alegaciones Nueva Exposicion Collado
 
Dfl 1122 29-oct-1981
Dfl 1122 29-oct-1981Dfl 1122 29-oct-1981
Dfl 1122 29-oct-1981
 
Tema V
Tema VTema V
Tema V
 
Capitulo 1 bueno
Capitulo 1 buenoCapitulo 1 bueno
Capitulo 1 bueno
 
LINEA DE COSTA
LINEA DE COSTALINEA DE COSTA
LINEA DE COSTA
 
Variación de procesos fisicos en ambientes de transicion fluvio mareal, chris...
Variación de procesos fisicos en ambientes de transicion fluvio mareal, chris...Variación de procesos fisicos en ambientes de transicion fluvio mareal, chris...
Variación de procesos fisicos en ambientes de transicion fluvio mareal, chris...
 
Lagoen ciudadvlc
Lagoen ciudadvlcLagoen ciudadvlc
Lagoen ciudadvlc
 
CORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptx
CORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptxCORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptx
CORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptx
 
Aguas superficiales
Aguas superficiales Aguas superficiales
Aguas superficiales
 
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptxProposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
Proposición de Reforma de la Ley de Costas PPT.pptx
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

Exposicion Civil

  • 1.
  • 2. LA ACCESIÓN PROPIAMENTE TAL ACCESIÓN AL SUELO O NATURAL ENTRE INMUEBLES Es obra de la naturaleza sin intervención del hombre y en ella se distinguen cuatro casos como lo son el aluvión, la avulsión o avenida, la mutación del álveo o cause de los ríos y la formación de islas.
  • 3. ALUVION Art. 719 C.C. El aluvión: Se llama aluvión el aumento que recibe la ribera de un río o lago por el lento e imperceptible retiro de las aguas. Art. 720 C.C.: Accesión del aluvión: El terreno de aluvión accede a las heredades riberanas, dentro de sus respectivas líneas de demarcación, prolongadas directamente hasta el agua; pero en puertos habilitados pertenecerá a la Unión. Art. 721 C.C.: Líneas de demarcación: Siempre que prolongadas las antedichas líneas de demarcación se corten una a otra, antes de llegar al agua, el triángulo formado por ellas y por el bordee del agua, accederá a las dos heredades laterales; una línea recta que lo dividan en dos partes iguales tirada desde el punto de intersección hasta el agua será la línea divisoria entre las dos heredades
  • 4. LA AVULSION Art. 722 C.C.: Avulsión: Sobre la parte del suelo que, por una avenida o por otra fuerza natural violenta es transportada de un sitio a otro, conserva el dueño su dominio, para el solo efecto de llevársela; pero si no la reclama dentro del subsiguiente año, la hará suya el dueño del sitio a que fue transportada. Ejemplo: El terremoto, la avalancha, etc. El derecho que tiene el propietario de la zona desprendida para recuperarla en un plazo de un año. De lo contrario entra a la propiedad del otro por accesión.
  • 5. LA MUTACIÓN DEL CAUSE O ÁLVEO DE LOS RÍOS Art. 724 C.C.: Accesión por cambio de curso de un río: Si un río varia de curso, podrán los propietarios riberanos, con permiso de autoridad competente hacer las obras necesarias para restituir las aguas a su acostumbrado cause, y la parte de éste que permanentemente quedare en seco, accederá a las heredades continuas, como en el terreno del aluvión en el caso del mismo artículo 720. Concurriendo los riberanos de un lado con los del otro, una línea longitudinal, dividirá el nuevo terreno en dos partes iguales, y cada una de esta accederá a las heredades continuas como en el caso del mismo artículo.
  • 6. Según Rodríguez Pueden presentarse dos eventos: a. Cuando el río cambia de curso o cambia de cause, caso en el cual el cause se divide en partes iguales entre los ribereños. b. Cuando el río se abra en dos brazos que no se vuelven juntar, caso en el cual las partes del causes pertenecen a las dos propiedades continuas por partes iguales.
  • 7. FORMACION DE ISLAS Art. 726 C.C.: Nuevas islas. Acerca de las nuevas islas que no hayan de pertenecer a la Unión, se observarán las reglas siguientes: l) La nueva isla se mirará como parte del cauce o lecho, mientras, fuere ocupada y desocupada alternativamente por las aguas en sus creces y bajas periódicas, y no accederá entretanto a las heredades riberanas. 2) La nueva isla formada por un río que se abre en dos brazos que vuelven después a juntarse, no altera el anterior dominio de los terrenos comprendidos en ella; pero el nuevo terreno descubierto por el río accederá a las heredades contiguas, como en el caso del artículo 724. 3) La nueva isla que se forme en el cause de un río accederá a las heredades de aquella de las dos riberas a que estuviera más cercana a toda la isla; correspondiendo a cada heredad la parte comprendida entre sus respectivas líneas de demarcación prolongadas directamente hasta la isla y sobre la superficie de ella
  • 8. Si toda la isla no estuviere más cercana a una de las dos riberas que a la otra, accederá a las heredades de ambas riberas; correspondió a cada heredad la parte comprendida entre sus respectivas línea de demarcación prolongadas directamente hasta la isla y sobre la superficie de ella. Las partes de la isla que en virtud de estas disposiciones correspondieren a dos o más heredades, se dividirán en partes iguales entre las heredades comuneras.
  • 9. 4) Para La distribución de una nueva isla, se prescindirá enteramente de la isla o islas que hayan preexistido a ella; y la nueva accederá a las heredades riberanas, como si ella sola existiese. 5) Los dueños de una isla formada por el río, adquieren el dominio de todo lo que por aluvión acceda a ella, cualquiera que sea la ribera de que diste, menos el nuevo terreno abandonado por las aguas. 6) A la nueva isla que se forme en un lago se aplicará el inciso segundo de la regla tercera precedente; pero no tendrán parte en la división del terreno formado por las aguas las heredades cuya menor dista de la isla exceda a la mitad del diámetro de esta, medido en dirección de esa misma distancia.
  • 10. CASOS DE FORMACIÓN DE ISLAS Cuando nace una isla en la mitad de un río, según el derecho interno se traza una línea divisoria por la mitad del río equidistante entre las dos riveras, y al dueño de cada ribera se le da lo que le corresponde. b. Cuando la isla se forma de un lado del río. c. Las islas que se corren, si se forman islas como estaban nuevamente el derecho de accesión sigue igual. d. Si la isla crece, la norma dice que la accesión se ejercerá sobre áreas adicionales que copa la isla. e. Las islas que se muevan, se tratan como una isla nueva siguiendo los principios generales para acceder a ella. f. Las islas lacustres ubicadas en depósitos de agua accederán a ella todos aquellos propietarios de predios cuya distancia máxima a la isla no exceda de la mitad del diámetro de la isla tomada en el sentido del lindero correspondiente.