SlideShare una empresa de Scribd logo
“SISTEMA DE CONSULTAS DE INFORMACIÓN 
HISTÓRICA CLIMATOLÓGICA, VIA WEB”
INTEGRANTES 
ANSELMO CARRILLO DALIA VANESSA 
BELTRAN SILVA MIGUEL ANGEL 
AVILEZ ESTRADA ANTONY FERNANDO 
BORJA ARRIAGA GIOVANNY 
BARRERA MORALES ERICK
INTRODUCCIÓN 
La Republica Mexicana cuenta con una red de estaciones climatológicas 
que a lo largo de su historia ha ido creando, aproximadamente cerca de 
6000 estaciones distribuidas por todo el país, la información que cada 
estación que obtiene es almacenada en la Base Nacional de Datos 
Climatológicos (BNDC). 
El inconveniente de los proyectos 
realizados para la obtención de 
información es que en muchas casos es 
complicada debido a que se encuentra 
en discos compactos y en el peor caso 
en copias fotostáticas. 
Para solucionar este problema INTERNET 
seria una herramienta que simplifique la 
adquisición de la misma sin importar la 
distancia.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
La información climatológica es un gran banco de datos, al cual se le 
pueden sacar muchos beneficios, su aplicación va desde los aspectos 
hidrológicos, agrícolas, estudios de riesgo naturales por eventos 
hidrometeoro lógicos, hasta aspectos relacionados con el turismo. 
Pero no solo basta con obtener 
información, el reto consiste en 
almacenarla de manera que su 
consulta sea rápida y sencilla.
OBJETIVOS 
OBETIVO GENERAL 
Implementar un sistema de consultas en línea, 
haciendo uso de la metodología IWEB, con la 
finalidad de facilitar la obtención y 
comprensión de datos históricos climatológicos 
de la Republica Mexicana. 
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
Analizar la información histórica climatológica, ademas de los 
requisitos del cliente. 
Definir un sistema gestor para la base de datos y un lenguaje para 
la codificación del sistema. 
Definir e implementar una base de datos, con sus entidades, 
atributos y relaciones. 
Implentar el sistema para realizar pruebas y partir de ellas, seguir 
con la retroalimentación. 
Etc.
JUSTIFICACIÓN 
Internet desde hace varios años se ha convertido 
en una herramienta fundamental para cualquier 
creatividad, por muchas razones desde la 
facilidad de uso, de acceso, su costo 
relativamente bajo por mencionar. 
En la actualidad buscamos obtener 
información que sea válida, rápida y 
clara, tratando de conseguirla sin 
mucho esfuerzo. 
Entonces porque no tener un sistema 
que nos brinde esta factibilidad de 
uso y de obtención de beneficios, 
tanto a instituciones cono a usuarios 
en general.
METODOLOGIA iWEB 
El modelo iWEB se basa en aspectos como la planeación, análisis, 
diseño e implementación aprovechando aspectos de la ingeniería de 
software como las entregas incrementales y evolutivas, convirtiendo 
un modelo en espiral clásico en un modelo eficaz de desarrollo para 
procesos de desarrollo web.
METODOLÓGIAS UTILIZADAS PARA EL SOFTWARE 
DESARROLLADO 
Las metodologías de 
desarrollo que se tomaran 
en cuenta al crear el 
Software, será la tradicional 
y la de manera ágil.
MODELADO DEL SOFTWARE MEDIANTE EL DISEÑO DEL 
iWEB 
El diseño conduce a un modelo que contiene la mezcla adecuada 
de estética, contenido y tecnología. El modelo varia dependiendo 
de la naturaleza de la Web, en consecuencia las actividades del 
diseño también varían. 
A continuación se propone una pirámide de diseño para la 
ingeniería web, la cual representa las actividades para el 
diseñado de nuestro software a desarrollar…
PIRAMIDE DEL DISEÑO iWEB 
Diseño de la Interfaz 
Diseño estético 
Diseño de contenido 
Diseño de navegación 
Diseño arquitectónico 
Diseño de componentes
PROCESOS DEL DESARROLLO DE LA iWEB 
Es un resumen donde se plantea las actividades del marco de 
trabajo del desarrollo del software iWeb, describiendo las cuatro 
actividades principales y mencionando las tareas o métodos que 
se realizan en cada etapa de este desarrollo. 
METODOLOGIA iWEB 
FORMULACIÓN DEL PROYECTO 
ANÁLISIS 
INGENIERÍA 
EVALUACIÓN
Exposición de Tesis - Teoría de Sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
angelicaviviana
 
Joel yar ensayose (2)
Joel yar ensayose (2)Joel yar ensayose (2)
Joel yar ensayose (2)
JoelPatricioYarLopez
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
OmarCaleb
 
Presentación de Ingeniería del Software.
Presentación de Ingeniería del Software.Presentación de Ingeniería del Software.
Presentación de Ingeniería del Software.
Enmanuel Cubillan León
 
Presentación1 mile lore
Presentación1 mile  lorePresentación1 mile  lore
Presentación1 mile loremonsesamirita
 
Formulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la webFormulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la webMaria-Perugachi
 
Proyecto planificación y desarrollo de sistemas II
Proyecto planificación y desarrollo de sistemas IIProyecto planificación y desarrollo de sistemas II
Proyecto planificación y desarrollo de sistemas II
Anaylen Lopez
 
Ing del software expo
Ing del software expoIng del software expo
Ing del software expo
Jose Risso
 

La actualidad más candente (12)

Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
 
Joel yar ensayose (2)
Joel yar ensayose (2)Joel yar ensayose (2)
Joel yar ensayose (2)
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Presentación de Ingeniería del Software.
Presentación de Ingeniería del Software.Presentación de Ingeniería del Software.
Presentación de Ingeniería del Software.
 
Presentación1 mile lore
Presentación1 mile  lorePresentación1 mile  lore
Presentación1 mile lore
 
Formulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la webFormulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la web
 
Proyecto planificación y desarrollo de sistemas II
Proyecto planificación y desarrollo de sistemas IIProyecto planificación y desarrollo de sistemas II
Proyecto planificación y desarrollo de sistemas II
 
Ing del software expo
Ing del software expoIng del software expo
Ing del software expo
 
Presentación1 mile lore
Presentación1 mile  lorePresentación1 mile  lore
Presentación1 mile lore
 

Destacado

70174983 que-es-el-diseno-hiermedia
70174983 que-es-el-diseno-hiermedia70174983 que-es-el-diseno-hiermedia
70174983 que-es-el-diseno-hiermedia
Universidad Veracruzana
 
DiseñO Para Web App
DiseñO Para Web AppDiseñO Para Web App
DiseñO Para Web App
uneve
 
software para textos mircarla moreno
software para textos mircarla morenosoftware para textos mircarla moreno
software para textos mircarla moreno
mircarla moreno
 
16 método de diseño de hipermedia orientado a objetos
16 método de diseño de hipermedia orientado a objetos16 método de diseño de hipermedia orientado a objetos
16 método de diseño de hipermedia orientado a objetosUVM
 
Diseño de arquitectura
Diseño de arquitectura Diseño de arquitectura
Diseño de arquitectura
Miguel Sanchez
 
oohdm
oohdmoohdm
10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes
Ramiro Estigarribia Canese
 
Diseño a Nivel de Componentes
Diseño a Nivel de ComponentesDiseño a Nivel de Componentes
Diseño a Nivel de Componentes
Juan Pablo Bustos Thames
 
MODELO DE DISEÑO WEB
MODELO DE DISEÑO WEBMODELO DE DISEÑO WEB
MODELO DE DISEÑO WEBwilmeraman
 
Principios de Diseño de Componentes Web
Principios de Diseño de Componentes WebPrincipios de Diseño de Componentes Web
Principios de Diseño de Componentes Web
Javier Vélez Reyes
 
Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
Jose Patricio Bovet Derpich
 
MODELO DE DISEÑO WEBAPP
MODELO DE DISEÑO WEBAPPMODELO DE DISEÑO WEBAPP
MODELO DE DISEÑO WEBAPPPSMIJIN
 
El diseño web y sus elementos
El diseño web y sus elementosEl diseño web y sus elementos
El diseño web y sus elementos
Centro de Formación en Periodismo Digital
 
componentes web
componentes webcomponentes web
componentes web
moppy
 

Destacado (15)

70174983 que-es-el-diseno-hiermedia
70174983 que-es-el-diseno-hiermedia70174983 que-es-el-diseno-hiermedia
70174983 que-es-el-diseno-hiermedia
 
DiseñO Para Web App
DiseñO Para Web AppDiseñO Para Web App
DiseñO Para Web App
 
software para textos mircarla moreno
software para textos mircarla morenosoftware para textos mircarla moreno
software para textos mircarla moreno
 
16 método de diseño de hipermedia orientado a objetos
16 método de diseño de hipermedia orientado a objetos16 método de diseño de hipermedia orientado a objetos
16 método de diseño de hipermedia orientado a objetos
 
Diseño de arquitectura
Diseño de arquitectura Diseño de arquitectura
Diseño de arquitectura
 
oohdm
oohdmoohdm
oohdm
 
10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes
 
Diseño a Nivel de Componentes
Diseño a Nivel de ComponentesDiseño a Nivel de Componentes
Diseño a Nivel de Componentes
 
Metodologia oohdm
Metodologia oohdmMetodologia oohdm
Metodologia oohdm
 
MODELO DE DISEÑO WEB
MODELO DE DISEÑO WEBMODELO DE DISEÑO WEB
MODELO DE DISEÑO WEB
 
Principios de Diseño de Componentes Web
Principios de Diseño de Componentes WebPrincipios de Diseño de Componentes Web
Principios de Diseño de Componentes Web
 
Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
 
MODELO DE DISEÑO WEBAPP
MODELO DE DISEÑO WEBAPPMODELO DE DISEÑO WEBAPP
MODELO DE DISEÑO WEBAPP
 
El diseño web y sus elementos
El diseño web y sus elementosEl diseño web y sus elementos
El diseño web y sus elementos
 
componentes web
componentes webcomponentes web
componentes web
 

Similar a Exposición de Tesis - Teoría de Sistemas.

01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx
edgardo qo
 
Anteproyecto Liliana cujar
Anteproyecto Liliana cujarAnteproyecto Liliana cujar
Anteproyecto Liliana cujar
clemencia buitrago
 
Modulo taller progwebaa2
Modulo   taller progwebaa2Modulo   taller progwebaa2
Modulo taller progwebaa2
Pabel Lopez
 
Ingeniería web
Ingeniería webIngeniería web
Ingeniería web
Byron Duarte
 
Presentacion curso ingenieria web ing. aldo zanabria
Presentacion curso ingenieria web   ing. aldo zanabriaPresentacion curso ingenieria web   ing. aldo zanabria
Presentacion curso ingenieria web ing. aldo zanabria
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Sistema de gestión
Sistema de gestiónSistema de gestión
Sistema de gestiónroccoc
 
Adsi guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Adsi   guía 12 - realizar el seguimiento técnicoAdsi   guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Adsi guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia webMeli Vidal
 
Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion Xime Quille
 
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion WebProyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
DJasc Lives
 
Para la correcta aprendizaje BORRADOR YANA-1.pptx
Para la correcta aprendizaje BORRADOR YANA-1.pptxPara la correcta aprendizaje BORRADOR YANA-1.pptx
Para la correcta aprendizaje BORRADOR YANA-1.pptx
StevenRojasGuerrero1
 
Diseno implementacion sistema_florez_2014
Diseno implementacion sistema_florez_2014Diseno implementacion sistema_florez_2014
Diseno implementacion sistema_florez_2014
Ronald Almanza
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
UPOMS
 
Creciendo e innovando con la Nube
Creciendo e innovando con la NubeCreciendo e innovando con la Nube
Creciendo e innovando con la Nube
Alfonso Gadea
 
Proyecto final de software
Proyecto final de softwareProyecto final de software
Proyecto final de software
Juan Olivos Cayetano
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyectoIng Buendia
 
G7 evaluacion final_articulo
G7 evaluacion final_articuloG7 evaluacion final_articulo
G7 evaluacion final_articulo
signacolombia
 
Lab-06-PD2-Reingeniería
Lab-06-PD2-ReingenieríaLab-06-PD2-Reingeniería
Lab-06-PD2-Reingeniería
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
Donato Huayhua Huayhua
 

Similar a Exposición de Tesis - Teoría de Sistemas. (20)

01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx
 
Anteproyecto Liliana cujar
Anteproyecto Liliana cujarAnteproyecto Liliana cujar
Anteproyecto Liliana cujar
 
Modulo taller progwebaa2
Modulo   taller progwebaa2Modulo   taller progwebaa2
Modulo taller progwebaa2
 
Ingeniería web
Ingeniería webIngeniería web
Ingeniería web
 
Presentacion curso ingenieria web ing. aldo zanabria
Presentacion curso ingenieria web   ing. aldo zanabriaPresentacion curso ingenieria web   ing. aldo zanabria
Presentacion curso ingenieria web ing. aldo zanabria
 
Sistema de gestión
Sistema de gestiónSistema de gestión
Sistema de gestión
 
Adsi guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Adsi   guía 12 - realizar el seguimiento técnicoAdsi   guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Adsi guía 12 - realizar el seguimiento técnico
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
 
Trabajo Completo
Trabajo Completo Trabajo Completo
Trabajo Completo
 
Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion
 
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion WebProyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
 
Para la correcta aprendizaje BORRADOR YANA-1.pptx
Para la correcta aprendizaje BORRADOR YANA-1.pptxPara la correcta aprendizaje BORRADOR YANA-1.pptx
Para la correcta aprendizaje BORRADOR YANA-1.pptx
 
Diseno implementacion sistema_florez_2014
Diseno implementacion sistema_florez_2014Diseno implementacion sistema_florez_2014
Diseno implementacion sistema_florez_2014
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Creciendo e innovando con la Nube
Creciendo e innovando con la NubeCreciendo e innovando con la Nube
Creciendo e innovando con la Nube
 
Proyecto final de software
Proyecto final de softwareProyecto final de software
Proyecto final de software
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
G7 evaluacion final_articulo
G7 evaluacion final_articuloG7 evaluacion final_articulo
G7 evaluacion final_articulo
 
Lab-06-PD2-Reingeniería
Lab-06-PD2-ReingenieríaLab-06-PD2-Reingeniería
Lab-06-PD2-Reingeniería
 
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Exposición de Tesis - Teoría de Sistemas.

  • 1. “SISTEMA DE CONSULTAS DE INFORMACIÓN HISTÓRICA CLIMATOLÓGICA, VIA WEB”
  • 2. INTEGRANTES ANSELMO CARRILLO DALIA VANESSA BELTRAN SILVA MIGUEL ANGEL AVILEZ ESTRADA ANTONY FERNANDO BORJA ARRIAGA GIOVANNY BARRERA MORALES ERICK
  • 3. INTRODUCCIÓN La Republica Mexicana cuenta con una red de estaciones climatológicas que a lo largo de su historia ha ido creando, aproximadamente cerca de 6000 estaciones distribuidas por todo el país, la información que cada estación que obtiene es almacenada en la Base Nacional de Datos Climatológicos (BNDC). El inconveniente de los proyectos realizados para la obtención de información es que en muchas casos es complicada debido a que se encuentra en discos compactos y en el peor caso en copias fotostáticas. Para solucionar este problema INTERNET seria una herramienta que simplifique la adquisición de la misma sin importar la distancia.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La información climatológica es un gran banco de datos, al cual se le pueden sacar muchos beneficios, su aplicación va desde los aspectos hidrológicos, agrícolas, estudios de riesgo naturales por eventos hidrometeoro lógicos, hasta aspectos relacionados con el turismo. Pero no solo basta con obtener información, el reto consiste en almacenarla de manera que su consulta sea rápida y sencilla.
  • 5. OBJETIVOS OBETIVO GENERAL Implementar un sistema de consultas en línea, haciendo uso de la metodología IWEB, con la finalidad de facilitar la obtención y comprensión de datos históricos climatológicos de la Republica Mexicana. OBJETIVOS ESPECIFICOS Analizar la información histórica climatológica, ademas de los requisitos del cliente. Definir un sistema gestor para la base de datos y un lenguaje para la codificación del sistema. Definir e implementar una base de datos, con sus entidades, atributos y relaciones. Implentar el sistema para realizar pruebas y partir de ellas, seguir con la retroalimentación. Etc.
  • 6. JUSTIFICACIÓN Internet desde hace varios años se ha convertido en una herramienta fundamental para cualquier creatividad, por muchas razones desde la facilidad de uso, de acceso, su costo relativamente bajo por mencionar. En la actualidad buscamos obtener información que sea válida, rápida y clara, tratando de conseguirla sin mucho esfuerzo. Entonces porque no tener un sistema que nos brinde esta factibilidad de uso y de obtención de beneficios, tanto a instituciones cono a usuarios en general.
  • 7. METODOLOGIA iWEB El modelo iWEB se basa en aspectos como la planeación, análisis, diseño e implementación aprovechando aspectos de la ingeniería de software como las entregas incrementales y evolutivas, convirtiendo un modelo en espiral clásico en un modelo eficaz de desarrollo para procesos de desarrollo web.
  • 8. METODOLÓGIAS UTILIZADAS PARA EL SOFTWARE DESARROLLADO Las metodologías de desarrollo que se tomaran en cuenta al crear el Software, será la tradicional y la de manera ágil.
  • 9. MODELADO DEL SOFTWARE MEDIANTE EL DISEÑO DEL iWEB El diseño conduce a un modelo que contiene la mezcla adecuada de estética, contenido y tecnología. El modelo varia dependiendo de la naturaleza de la Web, en consecuencia las actividades del diseño también varían. A continuación se propone una pirámide de diseño para la ingeniería web, la cual representa las actividades para el diseñado de nuestro software a desarrollar…
  • 10. PIRAMIDE DEL DISEÑO iWEB Diseño de la Interfaz Diseño estético Diseño de contenido Diseño de navegación Diseño arquitectónico Diseño de componentes
  • 11. PROCESOS DEL DESARROLLO DE LA iWEB Es un resumen donde se plantea las actividades del marco de trabajo del desarrollo del software iWeb, describiendo las cuatro actividades principales y mencionando las tareas o métodos que se realizan en cada etapa de este desarrollo. METODOLOGIA iWEB FORMULACIÓN DEL PROYECTO ANÁLISIS INGENIERÍA EVALUACIÓN