SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
caedis las naves
ESTUDIANTE :CLARA GUERRA
DOCENTE :MARCELO BAÑO
CICLO: SÉPTIMO INFORMÁTICA EDUCATIVA
MATERIA: DESARROLLO DE APLICACIONES DE LA
WEB
TRABAJO SOBRE: DISEÑO DE LA WEB
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
caedis las naves
DISEÑO
DISEÑO
MODULAR
DISEÑO INTERFAZ
El diseño web es una actividad que consiste en la
planificación, diseño e implementación de sitios
web. No es simplemente una aplicación de diseño
convencional, ya que requiere tener en cuenta
la navegabilidad, interactividad, usabilidad, de la
información y la interacción de medios como
el audio, texto, imagen, y vídeo.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
caedis las naves
El diseño de software tiene un papel importante en el
desarrollo de software, ya que permite que ingenieros de
software produzcan modelos distintos. Podemos analizar y
valorar a estos modelos para determinar cuál de estos
permitirá o no, cumplir con una gama de requerimientos
Diseño arquitectónico del software (algunas veces llamado
el diseño de alto nivel): describir las estructura y
organización del software de alto nivel e identificar los
componentes que lo forman
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
caedis las naves
DISEÑO MODULAR
Qué es el diseño modular en ingeniería del
software? Dado un problema a resolver, en
primer lugar hay que estudiar la posibilidad de
dividirlo en otros más pequeños, llamados
subproblemas Cada uno de ellos puede
tratarse de manera aislada; por tanto, la
complejidad global del problema disminuirá
considerablemente
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
caedis las naves
A cada subproblema se le considera parte o
módulo del problema global, y cada uno de
ellos se resolverá por medio de un programa o
subprograma.
Dependiendo de las características de cada
problema y subproblemas derivados, se
alcanzará un nivel de descomposición
diferente.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
caedis las naves
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
caedis las naves
DISEÑO INTERFAZ
Una interfaz bien diseñada debe facilitar el trabajo de los
usuarios Para ello es preciso entender el modelo mental del
usuario y sus habilidades psíquicas, físicas y psicológicas
El diseño del interfaz es uno de los elementos "clave" en la
realización del programa. Podemos definir el interfaz
Este interfaz requiere, en sí mismo, un esfuerzo mental
independiente del contenido que nos muestre. El usuario
además de entender el mensaje, ha de comprender la mecánica
y la operativa que le oferta el interfaz. (sintaxis, órdenes,
códigos, abreviaciones, iconos
De hecho el interfaz es en realidad un modelo
mental permanente, es decir una
representación cognitiva o conceptualización
que el usuario hace del sistema.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

ccna1 v5 lectura completa
ccna1 v5 lectura completaccna1 v5 lectura completa
ccna1 v5 lectura completa
Diiego Q'HernÁndezz
 
Curso base de datos sql no sql
Curso base de datos sql no sqlCurso base de datos sql no sql
Curso base de datos sql no sql
Diego Garcia
 
Diseño modular modulos
Diseño modular modulosDiseño modular modulos
Diseño modular modulos
benignojos
 
Jerarquia red
Jerarquia redJerarquia red
Ccna diseño y sosporte de redes de computadores
Ccna diseño y sosporte de redes de computadoresCcna diseño y sosporte de redes de computadores
Ccna diseño y sosporte de redes de computadores
Diego Garcia
 
Metodologia topdownespañol
Metodologia topdownespañolMetodologia topdownespañol
Metodologia topdownespañol
Jesus Calixto Tello
 
Dos demostraciones del teorema de pitágoras
Dos demostraciones del teorema de pitágorasDos demostraciones del teorema de pitágoras
Dos demostraciones del teorema de pitágoras
benignojos
 

Destacado (7)

ccna1 v5 lectura completa
ccna1 v5 lectura completaccna1 v5 lectura completa
ccna1 v5 lectura completa
 
Curso base de datos sql no sql
Curso base de datos sql no sqlCurso base de datos sql no sql
Curso base de datos sql no sql
 
Diseño modular modulos
Diseño modular modulosDiseño modular modulos
Diseño modular modulos
 
Jerarquia red
Jerarquia redJerarquia red
Jerarquia red
 
Ccna diseño y sosporte de redes de computadores
Ccna diseño y sosporte de redes de computadoresCcna diseño y sosporte de redes de computadores
Ccna diseño y sosporte de redes de computadores
 
Metodologia topdownespañol
Metodologia topdownespañolMetodologia topdownespañol
Metodologia topdownespañol
 
Dos demostraciones del teorema de pitágoras
Dos demostraciones del teorema de pitágorasDos demostraciones del teorema de pitágoras
Dos demostraciones del teorema de pitágoras
 

Similar a Exposicion diseño el diseño modular y

Fundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de softwareFundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de software
Jesús Molleda
 
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro LucesPresentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
PedroLuces3
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
Jenny A
 
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.softwareTecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
juankexmisiodj
 
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdfARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
DavidVeraOlivera
 
profundizaU1.pdf
profundizaU1.pdfprofundizaU1.pdf
profundizaU1.pdf
fernandomontenegro57
 
ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1
Claudia Lorena Diaz Cardozo
 
Ingenieria de Sorftware
Ingenieria de SorftwareIngenieria de Sorftware
Ingenieria de Sorftware
Daniel Valenzuela Quintana
 
Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116
Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116
Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116
AlejandroCoronado26
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Yamani Lorenzo
 
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Jesus Francisco Niebla Sortillón
 
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTOMANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
ROMAN5500
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
Jhosely Malca
 
Ciclo de de_desarrollo_de_software
Ciclo de de_desarrollo_de_softwareCiclo de de_desarrollo_de_software
Ciclo de de_desarrollo_de_software
michaeldejesus17
 
Edwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobarEdwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobar
Edwin Alexander
 
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Joel Fernandez
 
Procesos de diseño
Procesos de diseñoProcesos de diseño
Procesos de diseño
Bryan Muñoz
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Selección de técnicas de ingeniería de software
Selección de técnicas de ingeniería de softwareSelección de técnicas de ingeniería de software
Selección de técnicas de ingeniería de software
Olimpia Beatriz Sanchez Granados
 

Similar a Exposicion diseño el diseño modular y (20)

Fundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de softwareFundamentos basicos del diseño de software
Fundamentos basicos del diseño de software
 
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro LucesPresentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
 
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.softwareTecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
 
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdfARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
 
profundizaU1.pdf
profundizaU1.pdfprofundizaU1.pdf
profundizaU1.pdf
 
ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1
 
Ingenieria de Sorftware
Ingenieria de SorftwareIngenieria de Sorftware
Ingenieria de Sorftware
 
Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116
Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116
Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
 
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTOMANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Ciclo de de_desarrollo_de_software
Ciclo de de_desarrollo_de_softwareCiclo de de_desarrollo_de_software
Ciclo de de_desarrollo_de_software
 
Edwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobarEdwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobar
 
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
 
Procesos de diseño
Procesos de diseñoProcesos de diseño
Procesos de diseño
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Juan velasquez
 
Selección de técnicas de ingeniería de software
Selección de técnicas de ingeniería de softwareSelección de técnicas de ingeniería de software
Selección de técnicas de ingeniería de software
 

Exposicion diseño el diseño modular y

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR caedis las naves ESTUDIANTE :CLARA GUERRA DOCENTE :MARCELO BAÑO CICLO: SÉPTIMO INFORMÁTICA EDUCATIVA MATERIA: DESARROLLO DE APLICACIONES DE LA WEB TRABAJO SOBRE: DISEÑO DE LA WEB
  • 2. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR caedis las naves DISEÑO DISEÑO MODULAR DISEÑO INTERFAZ El diseño web es una actividad que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web. No es simplemente una aplicación de diseño convencional, ya que requiere tener en cuenta la navegabilidad, interactividad, usabilidad, de la información y la interacción de medios como el audio, texto, imagen, y vídeo.
  • 3. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR caedis las naves El diseño de software tiene un papel importante en el desarrollo de software, ya que permite que ingenieros de software produzcan modelos distintos. Podemos analizar y valorar a estos modelos para determinar cuál de estos permitirá o no, cumplir con una gama de requerimientos Diseño arquitectónico del software (algunas veces llamado el diseño de alto nivel): describir las estructura y organización del software de alto nivel e identificar los componentes que lo forman
  • 4. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR caedis las naves
  • 5. DISEÑO MODULAR Qué es el diseño modular en ingeniería del software? Dado un problema a resolver, en primer lugar hay que estudiar la posibilidad de dividirlo en otros más pequeños, llamados subproblemas Cada uno de ellos puede tratarse de manera aislada; por tanto, la complejidad global del problema disminuirá considerablemente UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR caedis las naves
  • 6. A cada subproblema se le considera parte o módulo del problema global, y cada uno de ellos se resolverá por medio de un programa o subprograma. Dependiendo de las características de cada problema y subproblemas derivados, se alcanzará un nivel de descomposición diferente. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR caedis las naves
  • 7. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR caedis las naves DISEÑO INTERFAZ Una interfaz bien diseñada debe facilitar el trabajo de los usuarios Para ello es preciso entender el modelo mental del usuario y sus habilidades psíquicas, físicas y psicológicas El diseño del interfaz es uno de los elementos "clave" en la realización del programa. Podemos definir el interfaz Este interfaz requiere, en sí mismo, un esfuerzo mental independiente del contenido que nos muestre. El usuario además de entender el mensaje, ha de comprender la mecánica y la operativa que le oferta el interfaz. (sintaxis, órdenes, códigos, abreviaciones, iconos
  • 8. De hecho el interfaz es en realidad un modelo mental permanente, es decir una representación cognitiva o conceptualización que el usuario hace del sistema. GRACIAS