SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de Operaciones
Ejercicio Programación Lineal
Problema
Photo Chemical produce dos tipos de fluido para revelado fotográfico. Ambos
productos le cuestan a esta empresa un dólar por galón producidos. Con
base en un análisis de los niveles actuales de inventario y en las órdenes en
mano para el mes siguiente, la administración de Photo Chemical ha
decidido que durante las siguientes dos semanas se produzcan por lo menos
30 galones del producto 1 y por lo menos 20 galones del producto 2.
También ha dicho la administración que en el transcurso de las siguientes
dos semanas debe utilizarse el inventario existente de una materia prima
muy perecedera necesaria en la producción de ambos fluidos. El inventario
actual de esta materia prima perecedera es de 80 libras. Aunque de ser
necesario se puede ordenar más de esta materia prima; cualquier parte del
inventario actual no utilizada se echara a perder dentro de las siguientes dos
semanas, de ahí el requerimiento de la administración de que por lo menos
se utilicen las 80 libras en las siguientes dos semanas. Además, el producto
1 requiere de una libra de esta materia prima perecedera por galón, y el
producto 2 requiere de dos libras de la materia prima por galón. Dado que el
objetivo de la administración es mantener los costos de producción al
mínimo nivel posible, están buscando un plan de producción de costo
mínimo que utilice la totalidad de las 80 libras de la materia prima perecedera
y que obtenga por lo menos 30 galones del producto 1 y por lo menos 20
galones del producto 2. ¿Cuál es la solución de costo mínimo?
Procedimiento
Paso 1
Definir Variables de decisión.
x1= Fluido 1
x2= Fluido 2
Paso 2
Ver si es un problema de Maximización o
Minimización.
Min Z = 1x1 + 1x2
Paso 3
Planteamiento de restricciones.
x1

>=

x2
x1

,

>=

20

+ 2x2

x1

30

>=

80

>=

0

x2
Paso 4
Integrar el modelo y escribir la forma canónica.
Min Z = 1x1 + 1x2
s.a

x1
x2
x1 + 2x2
x1,x2

>=
>=
>=
>=

30
20
80
0
Solución con Sftw Solver
Análisis/Sensibilidad
Intervalo de Optimalidad
0.5>=c1<=∞
0>=c2<=2
Intervalo de factibilidad

60>=L.D1<=∞
40>=L.D2<=∞
40>=L.D3<=∞
• Usando el programa Win QSB 2.0
Método Gráfico
Gracias
Coyopol Romero, Miriam
Francisco Sánchez, Dulce María

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lee fluido 2 presion
Lee fluido 2 presionLee fluido 2 presion
Lee fluido 2 presionLee Anthony
 
Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2Steward Nieto
 
Astm designación d1556 82 cono de arena
Astm designación d1556 82 cono de arenaAstm designación d1556 82 cono de arena
Astm designación d1556 82 cono de arenaCarlos Huacac Caballero
 
Manual de epanet
Manual de epanetManual de epanet
Manual de epanetciriloeb
 
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de aguaReconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de aguaNebil Herrera Gonzales
 
La Ingeniería en el desarrollo y el crecimiento económico de México
La Ingeniería en el desarrollo y el crecimiento económico de MéxicoLa Ingeniería en el desarrollo y el crecimiento económico de México
La Ingeniería en el desarrollo y el crecimiento económico de MéxicoAcademia de Ingeniería de México
 
Tanque Septicos
Tanque SepticosTanque Septicos
Tanque Septicosmaryvi3008
 
tabla coeficiente absorcion K -drenes y pozos RIDAA-
tabla coeficiente absorcion K -drenes y pozos RIDAA-tabla coeficiente absorcion K -drenes y pozos RIDAA-
tabla coeficiente absorcion K -drenes y pozos RIDAA-Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Acapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimental
Acapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimentalAcapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimental
Acapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimentalKevin Rojas Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Desarenadores
DesarenadoresDesarenadores
Desarenadores
 
propiedades del concreto
propiedades del concreto propiedades del concreto
propiedades del concreto
 
Lee fluido 2 presion
Lee fluido 2 presionLee fluido 2 presion
Lee fluido 2 presion
 
Filtracion fime
Filtracion fimeFiltracion fime
Filtracion fime
 
Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2
 
Diseños de desarenadores
Diseños de desarenadoresDiseños de desarenadores
Diseños de desarenadores
 
Libro ptar
Libro ptarLibro ptar
Libro ptar
 
DISEÑO DE LAGUNA FACULTATIVA
DISEÑO DE LAGUNA FACULTATIVADISEÑO DE LAGUNA FACULTATIVA
DISEÑO DE LAGUNA FACULTATIVA
 
Astm designación d1556 82 cono de arena
Astm designación d1556 82 cono de arenaAstm designación d1556 82 cono de arena
Astm designación d1556 82 cono de arena
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
 
Manual de epanet
Manual de epanetManual de epanet
Manual de epanet
 
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de aguaReconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
 
Manual de diseño y construccion de pequeñas presas
Manual de diseño y construccion de pequeñas presasManual de diseño y construccion de pequeñas presas
Manual de diseño y construccion de pequeñas presas
 
La Ingeniería en el desarrollo y el crecimiento económico de México
La Ingeniería en el desarrollo y el crecimiento económico de MéxicoLa Ingeniería en el desarrollo y el crecimiento económico de México
La Ingeniería en el desarrollo y el crecimiento económico de México
 
Tanque Septicos
Tanque SepticosTanque Septicos
Tanque Septicos
 
tabla coeficiente absorcion K -drenes y pozos RIDAA-
tabla coeficiente absorcion K -drenes y pozos RIDAA-tabla coeficiente absorcion K -drenes y pozos RIDAA-
tabla coeficiente absorcion K -drenes y pozos RIDAA-
 
Acapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimental
Acapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimentalAcapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimental
Acapitulo 7-disec3b1o-empc3adrico-experimental
 
Censo 1985
Censo 1985Censo 1985
Censo 1985
 
Pozo de absorcion
Pozo de absorcionPozo de absorcion
Pozo de absorcion
 
CLASE 02 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015
CLASE 02 ECONOMIA PARA INGENIEROS  - 2015CLASE 02 ECONOMIA PARA INGENIEROS  - 2015
CLASE 02 ECONOMIA PARA INGENIEROS - 2015
 

Destacado

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaisra30
 
Discounts - GPO Front End
Discounts - GPO Front EndDiscounts - GPO Front End
Discounts - GPO Front EndAudrey Kriva
 
Examen práctico de computación 2 do bim
Examen práctico de computación 2 do bimExamen práctico de computación 2 do bim
Examen práctico de computación 2 do bimUTPL
 
Why Vistage Brochure
Why Vistage BrochureWhy Vistage Brochure
Why Vistage BrochureBob Thacker
 
Plm delmia automatización robótica
Plm delmia automatización   robóticaPlm delmia automatización   robótica
Plm delmia automatización robóticaDiseño e Ingeniería
 
Left at the Scene of the Crime! An Introduction to Forensic Science
Left at the Scene of the Crime! An Introduction to Forensic ScienceLeft at the Scene of the Crime! An Introduction to Forensic Science
Left at the Scene of the Crime! An Introduction to Forensic ScienceDanielle Snowflack
 
LVB Networks - Bureau presentatie
LVB Networks - Bureau presentatieLVB Networks - Bureau presentatie
LVB Networks - Bureau presentatieMarkvanbommel
 
Sarah Kennedy Ellis - Keynote - SHS Global Customer Forum - April 2014
Sarah Kennedy Ellis - Keynote - SHS Global Customer Forum - April 2014Sarah Kennedy Ellis - Keynote - SHS Global Customer Forum - April 2014
Sarah Kennedy Ellis - Keynote - SHS Global Customer Forum - April 2014Sarah Kennedy Ellis
 
The Massive Impact of Technology on the Travel Experience
The Massive Impact of Technology on the Travel ExperienceThe Massive Impact of Technology on the Travel Experience
The Massive Impact of Technology on the Travel ExperienceSarah Kennedy Ellis
 
Final Repte Habitatge - m4social
Final Repte Habitatge - m4socialFinal Repte Habitatge - m4social
Final Repte Habitatge - m4socialm4social
 
R_S_Rajaram_CV_Feb_2017
R_S_Rajaram_CV_Feb_2017R_S_Rajaram_CV_Feb_2017
R_S_Rajaram_CV_Feb_2017R S Rajaram
 

Destacado (17)

viewbook2011_web
viewbook2011_webviewbook2011_web
viewbook2011_web
 
Curso de inseminacion artificial
Curso de inseminacion artificialCurso de inseminacion artificial
Curso de inseminacion artificial
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Discounts - GPO Front End
Discounts - GPO Front EndDiscounts - GPO Front End
Discounts - GPO Front End
 
Examen práctico de computación 2 do bim
Examen práctico de computación 2 do bimExamen práctico de computación 2 do bim
Examen práctico de computación 2 do bim
 
Why Vistage Brochure
Why Vistage BrochureWhy Vistage Brochure
Why Vistage Brochure
 
Traje 15 16
Traje 15 16Traje 15 16
Traje 15 16
 
Plm delmia automatización robótica
Plm delmia automatización   robóticaPlm delmia automatización   robótica
Plm delmia automatización robótica
 
Left at the Scene of the Crime! An Introduction to Forensic Science
Left at the Scene of the Crime! An Introduction to Forensic ScienceLeft at the Scene of the Crime! An Introduction to Forensic Science
Left at the Scene of the Crime! An Introduction to Forensic Science
 
LVB Networks - Bureau presentatie
LVB Networks - Bureau presentatieLVB Networks - Bureau presentatie
LVB Networks - Bureau presentatie
 
Fisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrinoFisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrino
 
Sarah Kennedy Ellis - Keynote - SHS Global Customer Forum - April 2014
Sarah Kennedy Ellis - Keynote - SHS Global Customer Forum - April 2014Sarah Kennedy Ellis - Keynote - SHS Global Customer Forum - April 2014
Sarah Kennedy Ellis - Keynote - SHS Global Customer Forum - April 2014
 
The Massive Impact of Technology on the Travel Experience
The Massive Impact of Technology on the Travel ExperienceThe Massive Impact of Technology on the Travel Experience
The Massive Impact of Technology on the Travel Experience
 
Final Repte Habitatge - m4social
Final Repte Habitatge - m4socialFinal Repte Habitatge - m4social
Final Repte Habitatge - m4social
 
Portfolio_Jude Wang
Portfolio_Jude WangPortfolio_Jude Wang
Portfolio_Jude Wang
 
R_S_Rajaram_CV_Feb_2017
R_S_Rajaram_CV_Feb_2017R_S_Rajaram_CV_Feb_2017
R_S_Rajaram_CV_Feb_2017
 
8 Hidden Secrets in Houseworks.
8 Hidden Secrets in Houseworks.8 Hidden Secrets in Houseworks.
8 Hidden Secrets in Houseworks.
 

Exposicion investigacion operaciones

  • 2. Problema Photo Chemical produce dos tipos de fluido para revelado fotográfico. Ambos productos le cuestan a esta empresa un dólar por galón producidos. Con base en un análisis de los niveles actuales de inventario y en las órdenes en mano para el mes siguiente, la administración de Photo Chemical ha decidido que durante las siguientes dos semanas se produzcan por lo menos 30 galones del producto 1 y por lo menos 20 galones del producto 2. También ha dicho la administración que en el transcurso de las siguientes dos semanas debe utilizarse el inventario existente de una materia prima muy perecedera necesaria en la producción de ambos fluidos. El inventario actual de esta materia prima perecedera es de 80 libras. Aunque de ser necesario se puede ordenar más de esta materia prima; cualquier parte del inventario actual no utilizada se echara a perder dentro de las siguientes dos semanas, de ahí el requerimiento de la administración de que por lo menos se utilicen las 80 libras en las siguientes dos semanas. Además, el producto 1 requiere de una libra de esta materia prima perecedera por galón, y el producto 2 requiere de dos libras de la materia prima por galón. Dado que el objetivo de la administración es mantener los costos de producción al mínimo nivel posible, están buscando un plan de producción de costo mínimo que utilice la totalidad de las 80 libras de la materia prima perecedera y que obtenga por lo menos 30 galones del producto 1 y por lo menos 20 galones del producto 2. ¿Cuál es la solución de costo mínimo?
  • 3. Procedimiento Paso 1 Definir Variables de decisión. x1= Fluido 1 x2= Fluido 2 Paso 2 Ver si es un problema de Maximización o Minimización. Min Z = 1x1 + 1x2 Paso 3 Planteamiento de restricciones. x1 >= x2 x1 , >= 20 + 2x2 x1 30 >= 80 >= 0 x2
  • 4. Paso 4 Integrar el modelo y escribir la forma canónica. Min Z = 1x1 + 1x2 s.a x1 x2 x1 + 2x2 x1,x2 >= >= >= >= 30 20 80 0
  • 7. Intervalo de Optimalidad 0.5>=c1<=∞ 0>=c2<=2 Intervalo de factibilidad 60>=L.D1<=∞ 40>=L.D2<=∞ 40>=L.D3<=∞
  • 8. • Usando el programa Win QSB 2.0