SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 11 OPERACIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO 2L1 ;*
EQUIPO 7.- ADMINISTRAR EL USO DE LOS INSUMOS EN LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO. TEMAS: 7.1-Identificar las características de los insumos (marcas y compatibilidad). (Celia - Viridiana)7.2-Utilizar en forma eficaz los insumos. (Azucena - Ericka).7.3- Reciclar insumos. (Rosangélica)
7.1- Identificar las características de los insumos (marcas y compatibilidad).  Celia Ángulo y ViridianaEnríquez.
¿Cuáles son los insumos? Insumos informáticos o insumos para computación: son todos aquellos componentes relativos a las computadoras o a los periféricos que permiten obtener productos partiendo de materias primas. El insumo es un bien consumible utilizado en la producción de otro bien.Este término, equivalente en ocasiones al de materia prima. Son aquellos componentes que tienen la computadora o algún otro artículo relacionado con la informática. Los insumos informáticos son los consumibles utilizados para sacar mejor provecho de estos bienes tales como: Tóneres, cartuchos de cinta, hojas para impresión, aires comprimidos y espumas para limpieza de equipos, estopas, brochas, alcohol isopropilico, etc. El insumo es un bien consumible utilizado en la producción de otro bien. Este término, equivalente en ocasiones al de materia prima.
Características de los insumos: diferentes marcas y compatibilidad, que se persigue con la administración de insumos. Por ejemplo las cintas de impresora, el papel, los cartuchos de tinta, etc. ES todo el material que se necesita para los campus, como, PC teclados, mouse, pantallas, software, programas etc. Los insumos en informática son la partes de Software y Hardware de la PC, monitores, Cartuchos , mouse , teclados... CPU Cd, DVD office... drivers. Programas en general, son "los repuestos" de la computadora. * Como los siguientes:
CARACTERISTICAS DE LOS INSUMOS  (MARCAS Y COMPATIBILIDAD). Insumos: Elementos materiales o información necesarios para la realización de un proceso.- Todos los elementos humanos, técnicos, tecnológicos, financieros, de información requeridos para desarrollar las actividades previstas en un proyecto o experiencia.  Todos los insumos deben tener un control de rendimiento, por lo que debemos considerar la compatibilidad de estos, así como la marca, ya que muchas veces estos determinan el poco rendimiento y que se tenga que comprar frecuentemente un producto, por lo que eleva los costos de compra. Por lo tanto se debe racionalizar hasta determinado punto que no entorpezca el buen funcionamiento del negocio o institución.
Características de los insumos Los insumos son elementos materiales necesarios para la realización de un proceso. Todos los insumos deben tener un control de rendimiento, por lo que debemos considerar la compatibilidad de estos, así como la marca, ya que muchas veces estos determinan el poco rendimiento y que se tenga que comprar frecuentemente un producto, por lo que eleva los costos de compra. Por lo tanto se debe racionalizar hasta determinado punto que no entorpezca el buen funcionamiento del negocio o institución.
En EEUU la logística inversa se ha convertido en una importante herramienta competitiva, estableciéndose una política de devoluciones totalmente liberal, llegando en algunos casos a niveles extremos. La Logística Inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales.  * enfoques señalados de la logística empresarial:  Procuración y compras: Implica la procuración, desarrollo de proveedores y la adquisición de materias primas, componentes, materiales para envase, empaque, embalaje y unidades de manejo que sean “amigables con el ambiente”.  Reducción de insumos vírgenes: Implica:  actividades de ingeniería de producto. Re-entrenamiento de los recursos humanos, con el propósito de: valorar actividades de reutilización de materiales sobrantes, preferir materiales de origen reciclado, escoger contenedores, embalajes, unidades de manejo, empaques y envases reutilizables y reciclables, impulsar la cultura del “retorno”. Reciclado:Es necesario desarrollar políticas de reciclado respetando el desempeño o estándares del producto: utilizar materiales de origen reciclado, y reciclables; explorar innovaciones tecnológicas que permiten utilizar materiales reciclados; financiar estudios para reducir el uso de materias primas vírgenes, como son los cartuchos de las impresoras.
La utilización de los insumos Las organizaciones en general, están preocupadas y ocupadas en el tema de los costos y quieren reducirlos lo más posible. En el apartado anterior, resaltamos como argumento el costo de un insumo original contra uno genérico. Es importante para ti, como parte de un equipo de informática, observar algunas recomendaciones para el uso adecuado de los insumos en el laboratorio. Vamos a poner un ejemplo: supongamos que en la empresa en la que laboras, se cuenta con una impresora láser y otra de inyección de tinta a color. Los costos de impresión en una láser son menores, comparados a una en inyección de tinta a color, así es que los documentos en borrador deberían imprimirse en el primer dispositivo. Este tipo de análisis debes tenerlo muy presente, al tomar una decisión de esa naturaleza, ya que debes apegarte a los propósitos que limitan el uso del insumo. Dentro de una organización se siguen algunas recomendaciones, para limitar y usar adecuadamente cada tipo de insumo, entre estas se encuentran:
Medios de impresión: Imprimir los documentos en el tipo de papel y dispositivo adecuado a cada situación.Los documentos oficiales tales como actas de nacimiento, credenciales de elector, pasaportes, etc., no deben ser reproducidos en medios de impresión, no autorizados.No utilices los recursos de la organización para trabajos particulares. Es necesaria una autorización para realizar la impresión de algunos documentos, solicítala antes de imprimir. Medios magnéticos: Utiliza los distintos medios para los fines que la organización indique, estos son los que se utilizan a diario, por ejemplo transportar un archivo a una impresora; los que se utilizan exclusivamente para el respaldo de la información confidencial, etc.Usa lo discos de acuerdo a la capacidad de almacenamiento.No deseches discos que todavía pueden ser utilizados, esto es, que tienen capacidad de almacenar información.
Cartuchos o cintas de impresión: Cambia los insumos del dispositivo cuando éste lo indique, o bien cuando la calidad de la impresión no sea la adecuada. Instala adecuadamente el insumo en el dispositivo, siguiendo las instrucciones que se indican en el manual correspondiente.Recuerda que la calidad de impresión se sujeta a observaciones objetivas, y no al criterio de una sola persona, esto es, no cambiar los insumos sin razón alguna. Si un dispositivo te fue asignado, no compartas el insumo del mismo con los dispositivos de otras personas. Actualmente existen diferentes tipos de software que tienen como objetivo reducir el consumo de tinta que realiza nuestra impresora. Uno de éstos programas es INKGARD, accesa a su sitiopara que lo conozcas.
Nota:Es importante verificar en los manuales del fabricante, las características que los insumos deben tener, para un uso adecuado de los mismos. Algunas recomendaciones que los fabricantes de dispositivos hacen acerca de los insumos son:  Medios de Impresión: Utilizar el papel recomendado por el fabricante.No emplear papeles demasiado gruesos, que pueden ocasionar que el dispositivo se atasque. Si utilizas transparencias o acetatos, imprime en el lado que el fabricante indica. Sí el tamaño del papel no es compatible con la impresora, no intentes imprimir con el.  Medios Magnéticos: Los discos empleados deben estar en buen estado y corresponder a la unidad de disco. Algunos disco de dudosa calidad no deben utilizarse para respaldo de información. Algunos discos compactos sólo pueden usarse una vez para escribir información en ellos, tómalo en cuenta. Cartuchos o Cintas para impresoras: No colocar en la impresora cintas en mal estado.De preferencia no usar cartuchos de tinta que pueden no ser compatibles con la impresora, ya que pueden ocasionar fallas graves.Utiliza los cartuchos o cintas recomendadas por el fabricante.
INSUMOS DE UN CENTRO DE COMPUTO ,[object Object],Un CD-ROM (Compact Disc ReadOnlyMemory, “Disco Compacto”), es un disco compacto utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por un computador con lectora de CD.  -DVD-ROM: Es un disco con la capacidad de ser utilizado para leer o reproducir datos o información (audio, imágenes, video, texto etc.) es decir, puede contener diferentes tipos de contenido como películas cinematográficas, videojuegos, datos, música, etc.
-MEMORIA RAM: Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador. -Disquetette: Un disquetette o disco flexible (en ingles floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnética, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.
-Hojas: Estas sirven para que el usuario imprima los documentos que en el centro de computo se requieran.  -USB: Lector de tarjetas SD que actúa como memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive) es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías.
Insumos es un bien consumible utilizado en el proceso productivo de otro bien.   Insumos en un centro de computo

Más contenido relacionado

Similar a Exposicion oec 7

Insumos (informática) Trabajo en word
Insumos (informática) Trabajo en wordInsumos (informática) Trabajo en word
Insumos (informática) Trabajo en word
Jesús Díaz
 
Insumos DFSO
Insumos DFSOInsumos DFSO
Insumos DFSO
Azkary Gomez
 
Dfso parcial 3
Dfso parcial 3Dfso parcial 3
Insumos sandra sergiop
Insumos sandra sergiopInsumos sandra sergiop
Insumos sandra sergiopxandraMdz
 
insumos informaticos
insumos informaticos insumos informaticos
insumos informaticos
jesus cardenas aragon
 
CISAJOJU 3
CISAJOJU 3CISAJOJU 3
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryRicardo Sandoval
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Mary Aguayo Santana
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Ricardo Sandoval
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryRicardo Sandoval
 
Insumos informatica
Insumos informaticaInsumos informatica
Insumos informatica
Luis Ricardo
 
insumos informaticos
insumos informaticosinsumos informaticos
insumos informaticosDiiabyyy
 
Componentes de-un-sistema-informatico
Componentes de-un-sistema-informaticoComponentes de-un-sistema-informatico
Componentes de-un-sistema-informaticoangelamado7
 
Braj p23 p_3e
Braj p23 p_3eBraj p23 p_3e
Braj p23 p_3e
Adriana Benitez
 
Braj p23 p_3e
Braj p23 p_3eBraj p23 p_3e
Braj p23 p_3e
Adriana Benitez
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
carlos gerardo guzman gonzalez
 
Presentación de optimización de recursos.
Presentación de optimización de recursos.Presentación de optimización de recursos.
Presentación de optimización de recursos.
optimizacionrecursos
 
Cultura cero papel
Cultura cero papelCultura cero papel
Cultura cero papel
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
tarea bitacora
tarea bitacoratarea bitacora
tarea bitacora
HEYDER LOPEZ
 

Similar a Exposicion oec 7 (20)

Insumos (informática) Trabajo en word
Insumos (informática) Trabajo en wordInsumos (informática) Trabajo en word
Insumos (informática) Trabajo en word
 
Insumos DFSO
Insumos DFSOInsumos DFSO
Insumos DFSO
 
Dfso parcial 3
Dfso parcial 3Dfso parcial 3
Dfso parcial 3
 
Insumos sandra sergiop
Insumos sandra sergiopInsumos sandra sergiop
Insumos sandra sergiop
 
Insumos sandra sergiop
Insumos sandra sergiopInsumos sandra sergiop
Insumos sandra sergiop
 
insumos informaticos
insumos informaticos insumos informaticos
insumos informaticos
 
CISAJOJU 3
CISAJOJU 3CISAJOJU 3
CISAJOJU 3
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
 
Insumos informatica
Insumos informaticaInsumos informatica
Insumos informatica
 
insumos informaticos
insumos informaticosinsumos informaticos
insumos informaticos
 
Componentes de-un-sistema-informatico
Componentes de-un-sistema-informaticoComponentes de-un-sistema-informatico
Componentes de-un-sistema-informatico
 
Braj p23 p_3e
Braj p23 p_3eBraj p23 p_3e
Braj p23 p_3e
 
Braj p23 p_3e
Braj p23 p_3eBraj p23 p_3e
Braj p23 p_3e
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
 
Presentación de optimización de recursos.
Presentación de optimización de recursos.Presentación de optimización de recursos.
Presentación de optimización de recursos.
 
Cultura cero papel
Cultura cero papelCultura cero papel
Cultura cero papel
 
tarea bitacora
tarea bitacoratarea bitacora
tarea bitacora
 

Exposicion oec 7

  • 1. Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 11 OPERACIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO 2L1 ;*
  • 2. EQUIPO 7.- ADMINISTRAR EL USO DE LOS INSUMOS EN LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO. TEMAS: 7.1-Identificar las características de los insumos (marcas y compatibilidad). (Celia - Viridiana)7.2-Utilizar en forma eficaz los insumos. (Azucena - Ericka).7.3- Reciclar insumos. (Rosangélica)
  • 3. 7.1- Identificar las características de los insumos (marcas y compatibilidad). Celia Ángulo y ViridianaEnríquez.
  • 4. ¿Cuáles son los insumos? Insumos informáticos o insumos para computación: son todos aquellos componentes relativos a las computadoras o a los periféricos que permiten obtener productos partiendo de materias primas. El insumo es un bien consumible utilizado en la producción de otro bien.Este término, equivalente en ocasiones al de materia prima. Son aquellos componentes que tienen la computadora o algún otro artículo relacionado con la informática. Los insumos informáticos son los consumibles utilizados para sacar mejor provecho de estos bienes tales como: Tóneres, cartuchos de cinta, hojas para impresión, aires comprimidos y espumas para limpieza de equipos, estopas, brochas, alcohol isopropilico, etc. El insumo es un bien consumible utilizado en la producción de otro bien. Este término, equivalente en ocasiones al de materia prima.
  • 5. Características de los insumos: diferentes marcas y compatibilidad, que se persigue con la administración de insumos. Por ejemplo las cintas de impresora, el papel, los cartuchos de tinta, etc. ES todo el material que se necesita para los campus, como, PC teclados, mouse, pantallas, software, programas etc. Los insumos en informática son la partes de Software y Hardware de la PC, monitores, Cartuchos , mouse , teclados... CPU Cd, DVD office... drivers. Programas en general, son "los repuestos" de la computadora. * Como los siguientes:
  • 6. CARACTERISTICAS DE LOS INSUMOS (MARCAS Y COMPATIBILIDAD). Insumos: Elementos materiales o información necesarios para la realización de un proceso.- Todos los elementos humanos, técnicos, tecnológicos, financieros, de información requeridos para desarrollar las actividades previstas en un proyecto o experiencia. Todos los insumos deben tener un control de rendimiento, por lo que debemos considerar la compatibilidad de estos, así como la marca, ya que muchas veces estos determinan el poco rendimiento y que se tenga que comprar frecuentemente un producto, por lo que eleva los costos de compra. Por lo tanto se debe racionalizar hasta determinado punto que no entorpezca el buen funcionamiento del negocio o institución.
  • 7. Características de los insumos Los insumos son elementos materiales necesarios para la realización de un proceso. Todos los insumos deben tener un control de rendimiento, por lo que debemos considerar la compatibilidad de estos, así como la marca, ya que muchas veces estos determinan el poco rendimiento y que se tenga que comprar frecuentemente un producto, por lo que eleva los costos de compra. Por lo tanto se debe racionalizar hasta determinado punto que no entorpezca el buen funcionamiento del negocio o institución.
  • 8. En EEUU la logística inversa se ha convertido en una importante herramienta competitiva, estableciéndose una política de devoluciones totalmente liberal, llegando en algunos casos a niveles extremos. La Logística Inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales. * enfoques señalados de la logística empresarial: Procuración y compras: Implica la procuración, desarrollo de proveedores y la adquisición de materias primas, componentes, materiales para envase, empaque, embalaje y unidades de manejo que sean “amigables con el ambiente”. Reducción de insumos vírgenes: Implica: actividades de ingeniería de producto. Re-entrenamiento de los recursos humanos, con el propósito de: valorar actividades de reutilización de materiales sobrantes, preferir materiales de origen reciclado, escoger contenedores, embalajes, unidades de manejo, empaques y envases reutilizables y reciclables, impulsar la cultura del “retorno”. Reciclado:Es necesario desarrollar políticas de reciclado respetando el desempeño o estándares del producto: utilizar materiales de origen reciclado, y reciclables; explorar innovaciones tecnológicas que permiten utilizar materiales reciclados; financiar estudios para reducir el uso de materias primas vírgenes, como son los cartuchos de las impresoras.
  • 9. La utilización de los insumos Las organizaciones en general, están preocupadas y ocupadas en el tema de los costos y quieren reducirlos lo más posible. En el apartado anterior, resaltamos como argumento el costo de un insumo original contra uno genérico. Es importante para ti, como parte de un equipo de informática, observar algunas recomendaciones para el uso adecuado de los insumos en el laboratorio. Vamos a poner un ejemplo: supongamos que en la empresa en la que laboras, se cuenta con una impresora láser y otra de inyección de tinta a color. Los costos de impresión en una láser son menores, comparados a una en inyección de tinta a color, así es que los documentos en borrador deberían imprimirse en el primer dispositivo. Este tipo de análisis debes tenerlo muy presente, al tomar una decisión de esa naturaleza, ya que debes apegarte a los propósitos que limitan el uso del insumo. Dentro de una organización se siguen algunas recomendaciones, para limitar y usar adecuadamente cada tipo de insumo, entre estas se encuentran:
  • 10. Medios de impresión: Imprimir los documentos en el tipo de papel y dispositivo adecuado a cada situación.Los documentos oficiales tales como actas de nacimiento, credenciales de elector, pasaportes, etc., no deben ser reproducidos en medios de impresión, no autorizados.No utilices los recursos de la organización para trabajos particulares. Es necesaria una autorización para realizar la impresión de algunos documentos, solicítala antes de imprimir. Medios magnéticos: Utiliza los distintos medios para los fines que la organización indique, estos son los que se utilizan a diario, por ejemplo transportar un archivo a una impresora; los que se utilizan exclusivamente para el respaldo de la información confidencial, etc.Usa lo discos de acuerdo a la capacidad de almacenamiento.No deseches discos que todavía pueden ser utilizados, esto es, que tienen capacidad de almacenar información.
  • 11. Cartuchos o cintas de impresión: Cambia los insumos del dispositivo cuando éste lo indique, o bien cuando la calidad de la impresión no sea la adecuada. Instala adecuadamente el insumo en el dispositivo, siguiendo las instrucciones que se indican en el manual correspondiente.Recuerda que la calidad de impresión se sujeta a observaciones objetivas, y no al criterio de una sola persona, esto es, no cambiar los insumos sin razón alguna. Si un dispositivo te fue asignado, no compartas el insumo del mismo con los dispositivos de otras personas. Actualmente existen diferentes tipos de software que tienen como objetivo reducir el consumo de tinta que realiza nuestra impresora. Uno de éstos programas es INKGARD, accesa a su sitiopara que lo conozcas.
  • 12. Nota:Es importante verificar en los manuales del fabricante, las características que los insumos deben tener, para un uso adecuado de los mismos. Algunas recomendaciones que los fabricantes de dispositivos hacen acerca de los insumos son: Medios de Impresión: Utilizar el papel recomendado por el fabricante.No emplear papeles demasiado gruesos, que pueden ocasionar que el dispositivo se atasque. Si utilizas transparencias o acetatos, imprime en el lado que el fabricante indica. Sí el tamaño del papel no es compatible con la impresora, no intentes imprimir con el. Medios Magnéticos: Los discos empleados deben estar en buen estado y corresponder a la unidad de disco. Algunos disco de dudosa calidad no deben utilizarse para respaldo de información. Algunos discos compactos sólo pueden usarse una vez para escribir información en ellos, tómalo en cuenta. Cartuchos o Cintas para impresoras: No colocar en la impresora cintas en mal estado.De preferencia no usar cartuchos de tinta que pueden no ser compatibles con la impresora, ya que pueden ocasionar fallas graves.Utiliza los cartuchos o cintas recomendadas por el fabricante.
  • 13.
  • 14. -MEMORIA RAM: Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador. -Disquetette: Un disquetette o disco flexible (en ingles floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnética, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.
  • 15. -Hojas: Estas sirven para que el usuario imprima los documentos que en el centro de computo se requieran. -USB: Lector de tarjetas SD que actúa como memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive) es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías.
  • 16. Insumos es un bien consumible utilizado en el proceso productivo de otro bien. Insumos en un centro de computo