SlideShare una empresa de Scribd logo
José y María comprarán una computadora
¿Cuál elegir y porque?, ¿Qué deben
considerar?, ¿Es importante los costos y
beneficios que tendrán más adelante?
Insumos informáticos
DEFINICIÓN DEINSUMO
DEFINICIÓN DEINSUMO
Insumo es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea
en la producción de otros bienes. De acuerdo al contexto, puede utilizarse como
sinónimo de materia prima o factor de producción.
Lee todo en: Definición de insumo - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/insumo/#ixzz4PQqpfYq1
Por sus propias características, los insumos suelen perder sus propiedades para
transformarse y pasar a formar parte del producto final. Puede decirse que un
insumo es aquello que se utiliza en el proceso productivo para la elaboración de
un bien. El insumo, por lo tanto, se utiliza en una actividad que tiene como
objetivo la obtención de un bien más complejo o diferente, tras haber sido
sometido a una serie de técnicas determinadas.
Por ejemplo: en la fabricación de una mesa de madera, los clavos, el pegamento
y el barniz son insumos. El fabricante necesita de dichos productos para la
producción de la mesa que, sin los insumos, no puede existir.
Los insumos también son los ingredientes que se utilizan en una receta
gastronómica. Los insumos del pan incluyen harina, agua, levadura y sal. Una
salsa, por otra parte, requiere de diversos insumos (como tomates, cebolla,
pimienta, ajo, crema, etc.).
.
Insumos informáticos
La noción de insumos es muy frecuente en el ámbito de la informática. Una
impresora requiere de múltiples insumos para su funcionamiento, como
cartuchos de tinta, toners y resmas de papel.
Insumos informáticos o insumos para computación: son los consumibles utilizados
para sacar mejor provecho de estos bienes informáticos y que duran menos de un
año.
todo recurso material medios de impresión, medios magnéticos, cintas o
cartuchos de impresora, teclado, raton, espumas, aire comprimido, alcohol
isopropilico,brochas, etc., que requerimos para realizar algunos trabajos con el
equipo de cómputo.
Bienes informáticos
son todos aquellos elementos que forman el ordenador en cuanto al hardware y
software y que duran mas del año.
Ejemplos: procesadores, memoria ram, tarjeta madre impresoras etc.
Clasificación de insumos informáticos
Insumos originales
Es aquel fabricado por la misma
compañía que maquila el
dispositivo (por ejemplo la cinta y la
impresora), es decir, insumo y
dispositivo son de la misma marca
Fuente:
http://informacione13.over-blog.com/article-
insumos-informaticos-84962240.html
Insumos genéricos
Son maquilados por compañías ajenas
a las que fabrican los dispositivos, de
hecho algunas de estas compañías no
fabrican dispositivos, se dedican a
maquilar insumos que puedan
utilizarse en cualquier dispositivo, o
sea que buscan la compatibilidad del
insumo con el dispositivo.
Características de los Insumos
Costo. Depende en la marca que se haya utilizado, y la calidad del insumo en el que le pueda ayudar
a la computadora basado en esto varia le precio del insumo.
Durabilidad. Depende de la calidad del insumo y el cuidado que tengas en ellos depende de la
duración que utilizaras antes de renovarlos.
Calidad. Esta se refiere a que tan bueno es el insumo, cuáles son sus características y entre mayor
sea su calidad es más probable que se provoquen menos daños o errores.
Confiabilidad. Este difiere de la calidad, en cuanto podría durar o que tan bien funciona un insumo o
que tan recomendable sea.
Compatibilidad. Cada insumo tiene su marca y esta puede usarse o tener acceso a marcas
especificadas para que se pueda utilizar el insumo o puede ser general y utilizarse en cualquier
sistema informático.
Garantía. La garantía se basa en si ocurre algún daño o se usa poco uso de esto o no se vuelve a
utilizar se pueda devolver o cambiar según las circunstancias en las que se devuelve y solo si la
empresa lo permite
Manejo. Lo recomendable es usar el insumo informático concierta variación, para que no se
sobrecargue o no se dañe con más rapidez.
Ventajas y Desventajas de
usar insumos originales
Desventajas:
 Costo
 Garantía
 Solo se puede usar en una marca de
dispositivo
 No se puede encontrar en cualquier
tienda
Ventajas:
 Buena Calidad
 Confiabilidad
 Manejo
 Compatibilidad
Ventajas y desventajas de usar insumos
genéricos:
Las ventajas de usar insumos genéricos son:
v Salen más baratos que los insumos
originales.
v Son más fáciles de encontrar.
v No se paga la marca, es decir mismos
materiales, efectos, vista o apariencia lo que
genera que su costo sea más barato.
Las desventajas de usar insumos genéricos son:
v Son de muy baja calidad.
v No son compatibles con el equipo.
v Pueden causar daños al equipo.
v No tienen garantía puesto que pueden salir más
caros porque pueden salir defectuosos.
v Pueden presentar problemas de compatibilidad,
que se refiere a fallas por el tipo de insumo y que
el dispositivo no reconoce como valido.
Medidas para la utilización de los Insumos
Informáticos:
v Usar regularmente
v Proteger el insumo correspondiente al ambiente
v Limpieza cada 6 meses
v Tenerlo conectado un regulador para evitar daños
v Estar informado de lo que puede o no puede hacer el insumo.
LISTADO DE LOS INSUMOS MAS UTILIZADOS EN EL
LABORATORIO DE COMPUTO.
Medios de impresión.
Utilizar el papel recomendado.
No emplear papeles demasiados gruesos.
No imprimir acetatos sino es compatible.
No imprimir papel no compatible con la impresora.
Tinta o toner para impresión
Medios magnéticos.
Los discos empleados deben estar en buen estado.
Los discos de dudosa calidad no deben utilizarse para respaldos de información.
Los discos compactos solo pueden utilizarse una vez para escribir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresario, creatividad, innovación e invención
Empresario, creatividad, innovación e invenciónEmpresario, creatividad, innovación e invención
Empresario, creatividad, innovación e invención
shoni2409
 
Presentacion final produccion en masa
Presentacion final produccion en masaPresentacion final produccion en masa
Presentacion final produccion en masa
Allen Vargas
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
KELLY VASQUEZ
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
pomeron
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
Yaritza Acosta Rondón
 
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
belazam
 
Eficacia y Eficiencia
Eficacia y EficienciaEficacia y Eficiencia
Eficacia y Eficiencia
Nicolas Gutman
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Victor Manuel Arkangel
 
Sistemas de Producción
Sistemas de ProducciónSistemas de Producción
Sistemas de Producción
Joe Briones
 
modulo de mercadeo
modulo de mercadeomodulo de mercadeo
modulo de mercadeo
jujujajadiana
 
Simulación de Sistema Productivo de Zapatos
Simulación de Sistema Productivo de ZapatosSimulación de Sistema Productivo de Zapatos
Simulación de Sistema Productivo de Zapatos
Maxwell Chacón
 
Empaques para fruta tipo clamshell
Empaques para fruta tipo clamshellEmpaques para fruta tipo clamshell
Empaques para fruta tipo clamshell
DianellyCintrn
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
Johan Perez
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Liz Albornoz
 
Marketing Global
Marketing  GlobalMarketing  Global
Marketing Global
Julia Lizette Villa Tun
 
Proyecto panaderia
Proyecto panaderiaProyecto panaderia
Proyecto panaderia
Catherine Calla
 
Investigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone appleInvestigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone apple
Gustavo Agudelo
 
Cemex
CemexCemex
Sesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del productoSesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del producto
Guillermo Acevedo Vivanco
 
Estudio de mercado de la miel de abeja
Estudio de mercado de la miel de abejaEstudio de mercado de la miel de abeja
Estudio de mercado de la miel de abeja
engel polanco briceño
 

La actualidad más candente (20)

Empresario, creatividad, innovación e invención
Empresario, creatividad, innovación e invenciónEmpresario, creatividad, innovación e invención
Empresario, creatividad, innovación e invención
 
Presentacion final produccion en masa
Presentacion final produccion en masaPresentacion final produccion en masa
Presentacion final produccion en masa
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
 
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
 
Eficacia y Eficiencia
Eficacia y EficienciaEficacia y Eficiencia
Eficacia y Eficiencia
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
 
Sistemas de Producción
Sistemas de ProducciónSistemas de Producción
Sistemas de Producción
 
modulo de mercadeo
modulo de mercadeomodulo de mercadeo
modulo de mercadeo
 
Simulación de Sistema Productivo de Zapatos
Simulación de Sistema Productivo de ZapatosSimulación de Sistema Productivo de Zapatos
Simulación de Sistema Productivo de Zapatos
 
Empaques para fruta tipo clamshell
Empaques para fruta tipo clamshellEmpaques para fruta tipo clamshell
Empaques para fruta tipo clamshell
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Marketing Global
Marketing  GlobalMarketing  Global
Marketing Global
 
Proyecto panaderia
Proyecto panaderiaProyecto panaderia
Proyecto panaderia
 
Investigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone appleInvestigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone apple
 
Cemex
CemexCemex
Cemex
 
Sesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del productoSesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del producto
 
Estudio de mercado de la miel de abeja
Estudio de mercado de la miel de abejaEstudio de mercado de la miel de abeja
Estudio de mercado de la miel de abeja
 

Similar a Insumos

Ggre p23 p_3g
Ggre p23 p_3gGgre p23 p_3g
Ggre p23 p_3g
EstefaniaMejia14
 
Insumos informatica
Insumos informaticaInsumos informatica
Insumos informatica
Luis Ricardo
 
Insumos (informática) Trabajo en word
Insumos (informática) Trabajo en wordInsumos (informática) Trabajo en word
Insumos (informática) Trabajo en word
Jesús Díaz
 
Insumos (Informática) Diapositivas
Insumos (Informática) DiapositivasInsumos (Informática) Diapositivas
Insumos (Informática) Diapositivas
Jesús Díaz
 
Identificar las caracteristicas de los insumos
Identificar las caracteristicas de los insumosIdentificar las caracteristicas de los insumos
Identificar las caracteristicas de los insumos
Luis Ricardo
 
insumos informaticos
insumos informaticos insumos informaticos
insumos informaticos
jesus cardenas aragon
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
giovanaa
 
Exposicion oec 7
Exposicion oec 7Exposicion oec 7
Exposicion oec 7
oecequipo7
 
Insumos informaticos
Insumos informaticosInsumos informaticos
Insumos informaticos
Viicc Sandoval
 
Dfso parcial 3
Dfso parcial 3Dfso parcial 3
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Ricardo Sandoval
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Mary Aguayo Santana
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Ricardo Sandoval
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Ricardo Sandoval
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
carlos gerardo guzman gonzalez
 
Los insumos
Los insumosLos insumos
Los insumos
Dulce Sandoval
 
Braj p23 p_3e
Braj p23 p_3eBraj p23 p_3e
Braj p23 p_3e
Adriana Benitez
 
Braj p23 p_3e
Braj p23 p_3eBraj p23 p_3e
Braj p23 p_3e
Adriana Benitez
 
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
JoseLuis900
 
DFSO ADMINISTRAR EL USO DE LOS INSUMOS EN LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO,...
DFSO ADMINISTRAR EL USO DE LOS INSUMOS EN LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO,...DFSO ADMINISTRAR EL USO DE LOS INSUMOS EN LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO,...
DFSO ADMINISTRAR EL USO DE LOS INSUMOS EN LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO,...
Cesar Perez
 

Similar a Insumos (20)

Ggre p23 p_3g
Ggre p23 p_3gGgre p23 p_3g
Ggre p23 p_3g
 
Insumos informatica
Insumos informaticaInsumos informatica
Insumos informatica
 
Insumos (informática) Trabajo en word
Insumos (informática) Trabajo en wordInsumos (informática) Trabajo en word
Insumos (informática) Trabajo en word
 
Insumos (Informática) Diapositivas
Insumos (Informática) DiapositivasInsumos (Informática) Diapositivas
Insumos (Informática) Diapositivas
 
Identificar las caracteristicas de los insumos
Identificar las caracteristicas de los insumosIdentificar las caracteristicas de los insumos
Identificar las caracteristicas de los insumos
 
insumos informaticos
insumos informaticos insumos informaticos
insumos informaticos
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Exposicion oec 7
Exposicion oec 7Exposicion oec 7
Exposicion oec 7
 
Insumos informaticos
Insumos informaticosInsumos informaticos
Insumos informaticos
 
Dfso parcial 3
Dfso parcial 3Dfso parcial 3
Dfso parcial 3
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
 
Los insumos
Los insumosLos insumos
Los insumos
 
Braj p23 p_3e
Braj p23 p_3eBraj p23 p_3e
Braj p23 p_3e
 
Braj p23 p_3e
Braj p23 p_3eBraj p23 p_3e
Braj p23 p_3e
 
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
Administrar el uso de insumos en la operación del equipo de computo Y Elabora...
 
DFSO ADMINISTRAR EL USO DE LOS INSUMOS EN LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO,...
DFSO ADMINISTRAR EL USO DE LOS INSUMOS EN LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO,...DFSO ADMINISTRAR EL USO DE LOS INSUMOS EN LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO,...
DFSO ADMINISTRAR EL USO DE LOS INSUMOS EN LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO,...
 

Más de Docente_ruben

Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
Docente_ruben
 
Leccion 4 organizadores graficos
Leccion 4 organizadores graficosLeccion 4 organizadores graficos
Leccion 4 organizadores graficos
Docente_ruben
 
Leccion 3 eleccion de un tema
Leccion 3 eleccion de un temaLeccion 3 eleccion de un tema
Leccion 3 eleccion de un tema
Docente_ruben
 
Bloque 3 tema 3 presentaciones electrónicas
Bloque 3 tema 3 presentaciones electrónicasBloque 3 tema 3 presentaciones electrónicas
Bloque 3 tema 3 presentaciones electrónicas
Docente_ruben
 
Bloque 3 tema 4 hoja de calculo
Bloque 3 tema 4 hoja de calculoBloque 3 tema 4 hoja de calculo
Bloque 3 tema 4 hoja de calculo
Docente_ruben
 
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en word
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en wordBloque 3 tema 2 formato a un documento en word
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en word
Docente_ruben
 
Bloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excel
Bloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excelBloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excel
Bloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excel
Docente_ruben
 
Bloque 2 tema 6 ambientes virtuales
Bloque 2 tema 6 ambientes virtualesBloque 2 tema 6 ambientes virtuales
Bloque 2 tema 6 ambientes virtuales
Docente_ruben
 
Bloque 2 tema 5 redes sociales
Bloque 2 tema 5 redes socialesBloque 2 tema 5 redes sociales
Bloque 2 tema 5 redes sociales
Docente_ruben
 
Bloque 2 tema 4 correo electronico
Bloque 2 tema 4 correo electronicoBloque 2 tema 4 correo electronico
Bloque 2 tema 4 correo electronico
Docente_ruben
 
Bloque 2 tema 3 busquedas en internet
Bloque 2 tema 3 busquedas en internetBloque 2 tema 3 busquedas en internet
Bloque 2 tema 3 busquedas en internet
Docente_ruben
 
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internetBloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Docente_ruben
 
Bloque 2 tema 2 busquedas en internet
Bloque 2 tema 2 busquedas en internetBloque 2 tema 2 busquedas en internet
Bloque 2 tema 2 busquedas en internet
Docente_ruben
 
Bloque 2 tema 1 conceptos basico
Bloque 2 tema 1 conceptos basicoBloque 2 tema 1 conceptos basico
Bloque 2 tema 1 conceptos basico
Docente_ruben
 
Guia didactica bloque i informatica 1
Guia didactica bloque i informatica 1Guia didactica bloque i informatica 1
Guia didactica bloque i informatica 1
Docente_ruben
 
Slideshare que es
Slideshare que esSlideshare que es
Slideshare que es
Docente_ruben
 
¿Qué es Slideshare ?
¿Qué es Slideshare ?¿Qué es Slideshare ?
¿Qué es Slideshare ?
Docente_ruben
 
Presentacion e learning
Presentacion e learningPresentacion e learning
Presentacion e learning
Docente_ruben
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
Docente_ruben
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
Docente_ruben
 

Más de Docente_ruben (20)

Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Leccion 4 organizadores graficos
Leccion 4 organizadores graficosLeccion 4 organizadores graficos
Leccion 4 organizadores graficos
 
Leccion 3 eleccion de un tema
Leccion 3 eleccion de un temaLeccion 3 eleccion de un tema
Leccion 3 eleccion de un tema
 
Bloque 3 tema 3 presentaciones electrónicas
Bloque 3 tema 3 presentaciones electrónicasBloque 3 tema 3 presentaciones electrónicas
Bloque 3 tema 3 presentaciones electrónicas
 
Bloque 3 tema 4 hoja de calculo
Bloque 3 tema 4 hoja de calculoBloque 3 tema 4 hoja de calculo
Bloque 3 tema 4 hoja de calculo
 
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en word
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en wordBloque 3 tema 2 formato a un documento en word
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en word
 
Bloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excel
Bloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excelBloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excel
Bloque 3 tema 1 programas de aplicaicon palabra power point y excel
 
Bloque 2 tema 6 ambientes virtuales
Bloque 2 tema 6 ambientes virtualesBloque 2 tema 6 ambientes virtuales
Bloque 2 tema 6 ambientes virtuales
 
Bloque 2 tema 5 redes sociales
Bloque 2 tema 5 redes socialesBloque 2 tema 5 redes sociales
Bloque 2 tema 5 redes sociales
 
Bloque 2 tema 4 correo electronico
Bloque 2 tema 4 correo electronicoBloque 2 tema 4 correo electronico
Bloque 2 tema 4 correo electronico
 
Bloque 2 tema 3 busquedas en internet
Bloque 2 tema 3 busquedas en internetBloque 2 tema 3 busquedas en internet
Bloque 2 tema 3 busquedas en internet
 
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internetBloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
 
Bloque 2 tema 2 busquedas en internet
Bloque 2 tema 2 busquedas en internetBloque 2 tema 2 busquedas en internet
Bloque 2 tema 2 busquedas en internet
 
Bloque 2 tema 1 conceptos basico
Bloque 2 tema 1 conceptos basicoBloque 2 tema 1 conceptos basico
Bloque 2 tema 1 conceptos basico
 
Guia didactica bloque i informatica 1
Guia didactica bloque i informatica 1Guia didactica bloque i informatica 1
Guia didactica bloque i informatica 1
 
Slideshare que es
Slideshare que esSlideshare que es
Slideshare que es
 
¿Qué es Slideshare ?
¿Qué es Slideshare ?¿Qué es Slideshare ?
¿Qué es Slideshare ?
 
Presentacion e learning
Presentacion e learningPresentacion e learning
Presentacion e learning
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Insumos

  • 1. José y María comprarán una computadora ¿Cuál elegir y porque?, ¿Qué deben considerar?, ¿Es importante los costos y beneficios que tendrán más adelante?
  • 3. DEFINICIÓN DEINSUMO DEFINICIÓN DEINSUMO Insumo es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes. De acuerdo al contexto, puede utilizarse como sinónimo de materia prima o factor de producción. Lee todo en: Definición de insumo - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/insumo/#ixzz4PQqpfYq1
  • 4. Por sus propias características, los insumos suelen perder sus propiedades para transformarse y pasar a formar parte del producto final. Puede decirse que un insumo es aquello que se utiliza en el proceso productivo para la elaboración de un bien. El insumo, por lo tanto, se utiliza en una actividad que tiene como objetivo la obtención de un bien más complejo o diferente, tras haber sido sometido a una serie de técnicas determinadas.
  • 5. Por ejemplo: en la fabricación de una mesa de madera, los clavos, el pegamento y el barniz son insumos. El fabricante necesita de dichos productos para la producción de la mesa que, sin los insumos, no puede existir. Los insumos también son los ingredientes que se utilizan en una receta gastronómica. Los insumos del pan incluyen harina, agua, levadura y sal. Una salsa, por otra parte, requiere de diversos insumos (como tomates, cebolla, pimienta, ajo, crema, etc.). .
  • 6. Insumos informáticos La noción de insumos es muy frecuente en el ámbito de la informática. Una impresora requiere de múltiples insumos para su funcionamiento, como cartuchos de tinta, toners y resmas de papel. Insumos informáticos o insumos para computación: son los consumibles utilizados para sacar mejor provecho de estos bienes informáticos y que duran menos de un año.
  • 7. todo recurso material medios de impresión, medios magnéticos, cintas o cartuchos de impresora, teclado, raton, espumas, aire comprimido, alcohol isopropilico,brochas, etc., que requerimos para realizar algunos trabajos con el equipo de cómputo.
  • 8. Bienes informáticos son todos aquellos elementos que forman el ordenador en cuanto al hardware y software y que duran mas del año. Ejemplos: procesadores, memoria ram, tarjeta madre impresoras etc.
  • 9. Clasificación de insumos informáticos Insumos originales Es aquel fabricado por la misma compañía que maquila el dispositivo (por ejemplo la cinta y la impresora), es decir, insumo y dispositivo son de la misma marca Fuente: http://informacione13.over-blog.com/article- insumos-informaticos-84962240.html Insumos genéricos Son maquilados por compañías ajenas a las que fabrican los dispositivos, de hecho algunas de estas compañías no fabrican dispositivos, se dedican a maquilar insumos que puedan utilizarse en cualquier dispositivo, o sea que buscan la compatibilidad del insumo con el dispositivo.
  • 10. Características de los Insumos Costo. Depende en la marca que se haya utilizado, y la calidad del insumo en el que le pueda ayudar a la computadora basado en esto varia le precio del insumo. Durabilidad. Depende de la calidad del insumo y el cuidado que tengas en ellos depende de la duración que utilizaras antes de renovarlos. Calidad. Esta se refiere a que tan bueno es el insumo, cuáles son sus características y entre mayor sea su calidad es más probable que se provoquen menos daños o errores. Confiabilidad. Este difiere de la calidad, en cuanto podría durar o que tan bien funciona un insumo o que tan recomendable sea. Compatibilidad. Cada insumo tiene su marca y esta puede usarse o tener acceso a marcas especificadas para que se pueda utilizar el insumo o puede ser general y utilizarse en cualquier sistema informático. Garantía. La garantía se basa en si ocurre algún daño o se usa poco uso de esto o no se vuelve a utilizar se pueda devolver o cambiar según las circunstancias en las que se devuelve y solo si la empresa lo permite Manejo. Lo recomendable es usar el insumo informático concierta variación, para que no se sobrecargue o no se dañe con más rapidez.
  • 11. Ventajas y Desventajas de usar insumos originales Desventajas:  Costo  Garantía  Solo se puede usar en una marca de dispositivo  No se puede encontrar en cualquier tienda Ventajas:  Buena Calidad  Confiabilidad  Manejo  Compatibilidad
  • 12. Ventajas y desventajas de usar insumos genéricos: Las ventajas de usar insumos genéricos son: v Salen más baratos que los insumos originales. v Son más fáciles de encontrar. v No se paga la marca, es decir mismos materiales, efectos, vista o apariencia lo que genera que su costo sea más barato. Las desventajas de usar insumos genéricos son: v Son de muy baja calidad. v No son compatibles con el equipo. v Pueden causar daños al equipo. v No tienen garantía puesto que pueden salir más caros porque pueden salir defectuosos. v Pueden presentar problemas de compatibilidad, que se refiere a fallas por el tipo de insumo y que el dispositivo no reconoce como valido.
  • 13. Medidas para la utilización de los Insumos Informáticos: v Usar regularmente v Proteger el insumo correspondiente al ambiente v Limpieza cada 6 meses v Tenerlo conectado un regulador para evitar daños v Estar informado de lo que puede o no puede hacer el insumo.
  • 14. LISTADO DE LOS INSUMOS MAS UTILIZADOS EN EL LABORATORIO DE COMPUTO. Medios de impresión. Utilizar el papel recomendado. No emplear papeles demasiados gruesos. No imprimir acetatos sino es compatible. No imprimir papel no compatible con la impresora. Tinta o toner para impresión Medios magnéticos. Los discos empleados deben estar en buen estado. Los discos de dudosa calidad no deben utilizarse para respaldos de información. Los discos compactos solo pueden utilizarse una vez para escribir.