SlideShare una empresa de Scribd logo
ING: DIEGO ANDRADE
NRC: 8424
INTEGRANTES: LINCON GUANOLUISA, CRISTOFER
QUILLUPANGUI, PALLASCO WENDY.
CARRERA: INGENIERIA AUTOMOTRIZ - CONTABILIDAD Y
AUDITORIA
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
sede Latacunga
AGOSTO 23 DEL 2022
LA INFLACIÓN ECONÓMICA EN LA
ECONOMÍA AUTOMOTRIZ DE LA
CIUDAD DE QUITO
2
3
CAPITULO 1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
l
◎
Si nos adentramos a la economía automotriz,
muchos de los precios se han elevado como la
mano de obra, repuestos, accesorios también
destacar la subida del precio de la gasolina (Extra
y diésel)
Esto ha generado que los propietarios de vehículos ya
sean familiares, de trabajo o maquinaria de trabajo sean
más costosos su mantenimiento provocando que el futuro
que sea aún muchos más costoso.
4
En el ámbito social podemos ver que es una gran
afectación a la clase baja y media ya que son ellos
quienes utilizan el trasporte (público y de carga)
Es por esto que se busca una manera en que las
personas puedan adquirir y cubrir los gastos que sean
necesarios en sus vehículos sin afectar su economía y
bienestar familiar
No muchos ven un automóvil como algo no tan
necesario, pero cabe recalcar como ejemplo que para
ciertas personas tener un automóvil no es un lujo, es
una necesidad y como tal es fundamental la
responsabilidad de parte del usuario como su uso
“
Se puede ver en la actualidad donde
vehículos de todo tipo de los años sesenta,
setenta, ochenta, etc. que aún siguen en
funcionamiento y eso es porque
anteriormente comprar repuestos para su
mantenimiento no se tomaba como un
inconveniente.
5
no existían problemas a la hora de
conseguir repuestos ya que estos
mayormente eran originales, la
importancia de su cilindraje y
consumo fue mucho más diferente
que hoy en la actualidad. En aquellos
tiempos la economía automotriz se
encontraba en mejores condiciones.
◎ En la actualidad quienes tienen el poder económico para
cubrir estas necesidades no se ven afectados.
◎ Es por esta la necesidad de que se tome alternativas para
mejorar la economía automotriz de la ciudad de Quito ya
que a un futuro se evitaran muchas pérdidas económicas
6
7
CONTEXTUALIZACIÓN
Macro
◎Una de las principales fuentes económicas que tiene el Ecuador es el petróleo, esta
actividad ha permitido que la rama de las diferentes industrias que se encuentran
directamente relacionadas con el campo automotriz haya crecido debido a que la
demanda del parque automotor se ha incrementado en los últimos años.
◎ En Ecuador existe una demanda fuerte de talleres automotrices, pero estos a su
vez no dan abasto a todos los vehículos debido a que en la actualidad los mismos no
presentan toda la infraestructura, maquinaria o mano de obra debidamente
capacitada para la realización del trabajo.
◎En este estudio se aborda el desarrollo alcanzado por el sector automotor en la
economía ecuatoriana y su competitividad en términos del comercio exterior
generado, así como de productividad media de la mano de obra, que comparada con
la de Estados Unidos evidencia una brecha significativamente grande.
MESO
◎ En el transcurso de la presente
investigación se abordarán los aspectos
más relevantes en el tema de las
salvaguardias y de las restricciones al
comercio para el sector automotriz.
8
9
La aplicación de varias restricciones al comercio
para el sector automotriz ecuatoriano como son
las salvaguardias y la implementación de cupos
de importación de vehículos tuvieron dos
finalidades.
La medida de cambiar de moneda ayudó a
solucionar ciertos problemas que sufría el sistema
tales como la inflación y una indiscriminada
política de emisión monetaria. En una economía
como la nuestra, que no tiene moneda propia
10
El espacio donde se investigará es la ciudad de
Quito donde mayormente hay un incremento no
sólo con referencia a la economía automotriz,
también existen otros factores como los
productos y negocios que son necesidad para el
publico consumidor lo cuales podrían ser útiles
para la comprensión de este tema.
MICRO
La economía automotriz es bien vista ya que muchas de las
personas buscaban empleo o colocar talleres y almacenes
automotrices,
Lo que se podría ver a futuro
es que mucha de las
personas llegaría a tener
problemas en sus vehículos
afectado también la
disminución de diferentes
sistemas de transporte con
esto más allá de un pequeño
problema se convertiría en
una de mayor magnitud
Pero si no es posible hacerlo
un en su totalidad es por que
el costo de un mantenimiento
por ejemplo de un motor de
sistema a Diésel llega a ser
tres veces más caro que uno
a combustible ya sea en
repuestos o mano de obra. Y
al incrementar los precios de
estos los mantenimientos
serán prolongados por más
tiempo de lo necesario.
11
PROGNOSIS
Pero esto es ocasionado
principalmente por la
falta de dinero que se
requiere ya sea también
porque el dinero que uno
genera no es suficiente
para incurrir en gastos
mas alla de los
fundamentales.
◎ En el sector Automotriz los
concesionarios cumplen
un rol estratégico al
momento de poner en
práctica distintos
mecanismos de
mercadotecnia para
impulsar la venta de
vehículos automotores, se
constituyen en
intermediarios entre el
productor, el importador y
los consumidores..
12
◎ Si el impacto de las tasas
para el Sector Automotriz
ocasionará pérdidas en
las utilidades tendría
consecuencias negativas,
entre las cuales podría
darse principalmente un
incremento en los precios
es necesario para un
buen funcionamiento de
las organizaciones que
conforman todo lo que es
sector automotriz en
Ecuador.
13
FORMULACIÓN
DEL PROBLEMA
Durante estos últimos años el Ecuador ha
atravesado muchos problemas económicas pero
en su mayor parte la inflación que afecta a todos
los sectores sociales y económicos
El sector automotriz ha tenido muchos
cambios y variaciones en cuestión a los
precios y costos que se están manejando por lo
cual a fin de dar una solución de lo que ocurre
actualmente
14
JUSTIFICACIÓN
Con esto se quiere que nosotros
llegaremos a tener más
conocimiento de los que nosotros
necesitamos para nuestro bienestar
económicamente así también seguir
cumpliendo con nuestras labores y
saber a futuro cuál será el precio de
los repuestos
La inflación Económica Automotriz en
Ecuador, podemos darnos cuenta el
crecimiento económico en la
comercialización de varios repuestos
automotrices que ha sido muy
fundamental dentro del país
15
Los Intereses que se han mostrado a lo largo
del tiempo tomando en cuenta varias
circunstancias por la cual atravesado el país se
puede decir que ha tenido una tasa de
valorización que ha sido decreciente
Los beneficiarios son quienes infieren en el
sector automotriz internamente como
externamente
Propósito
La teoría de metas de inflación sugiere que al
adoptar este esquema, las diferentes ciudades
del país pueden controlar mejor la inflación,
así como lograr un mayor desarrollo
económico.
Factibilidad
El análisis de una factibilidad de comprender
aspectos importantes para el cumplimiento de
actividades econmicas
16
OBJETIVOS
◎ Objetivo General
◎ Investigar cómo las personas que no cuentan con dinero
necesario, logren adquirir productos y servicios
automotrices sin afectar la su economía y de diferentes
negocios que se sustentan de las personas que realizan el
mantenimiento vehicular mediante las opiniones de
diferentes personas del sector para conocer así medidas
ante la inflación económica
17
OBJETIVO ESPECIFICO
◎ Analizar sobre quiénes son los más afectados debido a
la inflación económica al igual que cuáles son las
condiciones que mantienen sus vehículos por el
momento.
◎ Diseñar una propuesta como alternativa de solución a
la falta de mantenimiento de vehículos a causa de la
inflación económica que se presenta en la ciudad de
Quito.
18
Capitulo 2
Marco teórico
19
20
Análisis DE LA IMPORTANCIA DE LA
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN LA
ECONOMIA DEL ECUADOR" ING.
ANNABELLA W. RIVERA A.
2019
las industrias manufactureras y manos
obreras del sector automotriz del país han
Logrado mantenerse en el mercado y han
contribuido así de manera positiva al
desarrollo sostenido y sustentable de la
economía ecuatoriana
GESTIÓN DE CALIDAD EN MICRO Y
PEQUEÑAS EMPRESAS DE SERVICIO
AUTOMOTRIZ ECUATORIANO
Juan Carlos Lucero-Narváez
Aceptado: 28 de mayo de 2020
El sector automotriz es una de las
actividades importantes en la economía
ecuatoriana, principalmente por su aporte en
recaudación de impuestos y en generación
de empleo directo e indirecto. Este sector
tiene alta cantidad de micro y pequeñas
empresas dedicadas principalmente a prestar
servicios de mantenimiento. La investigación
se realiza con el objetivo de caracterizar la
administración de la calidad que ejecutan
estas organizaciones como accesibilidad de
repuestos que se adquieren
Categorías fundamentales
21
INFLACIÓN ECONÓMICA:
La inflación, en economía, es un aumento
general y sostenido en el precio de los bienes
y servicios disponibles en el mercado durante
un cierto período de tiempo. A medida que
aumenta el nivel total de precios, cada unidad
monetaria compra menos bienes y servicios.
En otras palabras, la inflación refleja una
disminución en el poder adquisitivo del
dinero: la pérdida del valor real del medio de
cambio interno de la economía y la unidad de
medida
ECONOMÍA AUTOMOTRIZ
la economía automotriz tiene como
concepto el proceso que lleva desde
la fabricación y estructuración de un
vehículo o sistema vehicular como la
llegada a su mercado al igual que la
forma en que es aceptada por el
público consumidor de este
dependerá su comercialización
llegando hasta el acceso que tiene
las personas u facilidad para
adquirirlas
22
Capitulo 3
Metodología
23
Metodología a usar:
carácter cualitativo
La investigación cualitativa es
el método científico de
observación para recopilar
datos no numéricos. Se suelen
determinar o considerar
técnicas cualitativas todas
aquellas distintas al
experimento. Es decir,
entrevistas, encuestas, grupos
de discusión o técnicas de
observación y observación
participante.
24
NIVEL O TIPO DE INVESTIGACIÓN:
Exploratorio
La presente investigación
es de carácter
exploratorio tiene una
metodología flexible ya
que nos permite
desarrollar de diferentes
maneras la investigación
buscando de diferentes
fuentes de información
ya sean estos a través de
un sistema en línea o
físico
◎
Descriptivo
Esta investigación es
de carácter
descriptivo porque
permite describir el
entorno en que está
dirigido la
problemática al
igual que los
aspectos que derivan
de este.
Explicativo
Esta investigación
es de carácter
explicativo porque
conduce a la
explicación de una
hipótesis que se
quiere refutar a
través de datos
recolectados que
ayudaran a la
investigación a dar
con la veracidad
de lo buscado.
25
Asociación de
Variables o
correlacional
Este tipo de
investigación
permite determinar
la relación que
existe entre la
variable
independiente y la
variable
dependiente como
la razón en que
están relacionadas y
que otros factores
se complementan
uno del otro .
“
PLAN DE PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
Una vez realizado la recolección de datos se procede a
procesar la información siguiendo los siguientes pasos:
◎
◎
◎
26
Técnicas e Instrumento
Encuesta Estructurado
27
28
PREGUNTAS BÁSICAS EXPLICACIÓN
1.- ¿Para qué? Para alcanzar los objetivos de la investigación.
2.-¿De qué personas? Quienes conforman una sociedad automotriz
3.-¿Sobre qué aspectos? Economía, Inflación, Falta de recursos
4.- ¿Quién? Quienes intervengan en los talleres automotrices
dentro y fuera
5.- ¿Cuándo? En la fecha a designar 14/08/2020
6.- ¿Dónde? Sitio online
7.- ¿Cuántas veces? Una sola vez por persona
8.-¿Con qué técnicas de
recolección?
Encuesta estructurada
9.- ¿Con qué? Con las ayudas pedagógicas facilitadas
10.-¿En qué situación? No necesita que sea específica
ANÁLISIS DE
INTERPRETACIÓN
29
Verificación
de hipótesis
PREGUNTA 1 ¿Cree usted que a lo largo del
tiempo si aumenta más el índice del precio de
vehículos automotores el consumidor se estará
enfrentando a una inflación económica
mesurada haciendo que pocos sean los
propietarios de estos?
30
INDICADO
R
FRECUENCI
A
PORCENTAJ
E
si 35 79.5
no 2 4.6
talvez 7 15.9
TOTAL 44 100
PREGUNTA 2 ¿Considera usted que por causa de
la inflación muchos automóviles dejan de
venderse porque no existe políticas de bienestar
social que ayude a nuevos propietarios
adquirirlos?
31
INDICADOR
FRECUENCI
A
PORCENTAJ
E
si 27 61.4
no 2 4.5
talvez 12 27.3
no conozco
hacer del tema
3 6.8
TOTAL 44 100
Pregunta N° 8: ¿Si en su familia posee un
medio de transporte cree que se verá
afectado la subida de la economía del
mercado en el sector automotriz ya que al
ser propietarios de un vehículo este va a
incurrir en más gastos?
32
INDICADOR
FRECUENCI
A
PORCENTAJ
E
si 28 63.6
no 1 2.3
talvez 15 34.1
no lo he tomado
en cuenta
0 0
TOTAL 44 100
PREGUNTA 9 Cree usted que para los
propietarios de vehículos y medio de
transporte, la economía familiar depende de
la economía automotriz ya que este forma
parte de sus gastos y el sistema de
transporte en un bienestar social para las
personas?
33
INDICADOR
FRECUENCI
A
PORCENTAJ
E
si 26 59.1
no 7 15.9
talvez 11 25
no lo he tomado
en cuenta
0 0
TOTAL 44 100
34
Combinación de frecuencias.
Para establecer las frecuencias observadas se organiza
el cálculo correspondiente a la correlación, lo cual da
lugar a la correspondencia de los valores observados.
PREGUNTAS SI NO TOTAL
Pregunta 1 35 2 37
Pregunta 2 27 2 28
Pregunta 8 28 1 29
Pregunta 9 26 7 27
total 116 12 128
Modelo Lógico.
Ho = la inflación económica no repercute en la falta de
mantenimiento en los vehículos de la ciudad de Quito
H1= la inflación económica si repercute en la falta de
mantenimiento en los vehículos de la ciudad de Quito
35
La prueba de chi o Ji cuadrado (Χ2), es sin duda
la más conocida y probablemente la más utilizada
para el análisis de variables cualitativas
En donde:
x2=∑(O-E)2°
X2 = Chi cuadrado
36
37
O E O-E O-E2 O-E2/E
35 2 33 1089 544.5
27 2 25 625 312.5
28 1 17 289 289
26 7 19 361 51.57142857
∑X2 1197.571429
CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
38
• La inflación si esta repercutiendo en
el sector automotriz
• El sector automotriz es parte
fundamental de la economía
Ecuatoriana
• Los precios del sector automotriz
están aumentando debido su oferta
y demanda
• Existen personas que no conocen
temas relacionados a la inflación y
la importancia del sector
automotriz
• Tener una mejor distribución de
nuestros recursos económicos
• Saber elegir vehículos
automotores que permanezcan
varios años en el mercado
• Elegir un vehículo acuerdo a
nuestra economía y posibilidades
• Conocer la importancia de como el
sector automotriz influye en
nuestras vida como la del
transporte publico
Thanks!
Any questions?
39

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptx

Ramiro Valencia
Ramiro ValenciaRamiro Valencia
Ramiro Valencia
congresoandicom
 
Jornada: Renautl, el impacto de su plan industrial en la economía de Castilla...
Jornada: Renautl, el impacto de su plan industrial en la economía de Castilla...Jornada: Renautl, el impacto de su plan industrial en la economía de Castilla...
Jornada: Renautl, el impacto de su plan industrial en la economía de Castilla...
Castilla y León Económica
 
Ivan-canelon.proyecto
Ivan-canelon.proyectoIvan-canelon.proyecto
Ivan-canelon.proyecto
alexanderc2008
 
Plan de Negocion (cerete).doc
Plan de Negocion (cerete).docPlan de Negocion (cerete).doc
Plan de Negocion (cerete).doc
ssuserede009
 
Economia colaborativa IMCO México
Economia colaborativa IMCO MéxicoEconomia colaborativa IMCO México
Economia colaborativa IMCO México
Albert Canigueral
 
Trabajo de riesgos horna
Trabajo de riesgos hornaTrabajo de riesgos horna
Trabajo de riesgos horna
juliohorna
 
1 PresentacióN Rosana Sanchez
1   PresentacióN Rosana Sanchez1   PresentacióN Rosana Sanchez
1 PresentacióN Rosana Sanchez
Danny Fabian Gualotuña Rodriguez
 
Gustavo Castellanos Presidente de la ANAC
Gustavo Castellanos Presidente de la ANACGustavo Castellanos Presidente de la ANAC
Gustavo Castellanos Presidente de la ANAC
INACAP
 
Proyecto de Taller Moto Ratón
Proyecto de Taller Moto RatónProyecto de Taller Moto Ratón
Proyecto de Taller Moto Ratón
DanielRodasMartinez
 
Presentación diseño de_proyectos
Presentación diseño de_proyectosPresentación diseño de_proyectos
Presentación diseño de_proyectos
alexsalsa
 
Avance de libro 2
Avance de libro 2Avance de libro 2
Avance de libro 2
sebastianwilliam
 
Act1_FSC1_DM.docx
Act1_FSC1_DM.docxAct1_FSC1_DM.docx
Act1_FSC1_DM.docx
GerardoGalvn9
 
Telecominicaciones
TelecominicacionesTelecominicaciones
Telecominicaciones
yesenia_08
 
Proyecto de aula oga
Proyecto de aula ogaProyecto de aula oga
Proyecto de aula oga
Joha Ruiz
 
Infome facility management
Infome facility managementInfome facility management
Infome facility management
Chavsa
 
Cetelem Observador 2010 Auto
Cetelem Observador 2010 AutoCetelem Observador 2010 Auto
Cetelem Observador 2010 Auto
Cetelem
 
Revista costos 307 ago set
Revista costos 307 ago setRevista costos 307 ago set
Revista costos 307 ago set
ErnestoHernndezVarga
 
Taller automotriz multimarca
Taller automotriz multimarcaTaller automotriz multimarca
Taller automotriz multimarca
Valentine Benetto
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
CAME propuestas Argentina
CAME propuestas ArgentinaCAME propuestas Argentina
CAME propuestas Argentina
Cristian Milciades
 

Similar a EXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptx (20)

Ramiro Valencia
Ramiro ValenciaRamiro Valencia
Ramiro Valencia
 
Jornada: Renautl, el impacto de su plan industrial en la economía de Castilla...
Jornada: Renautl, el impacto de su plan industrial en la economía de Castilla...Jornada: Renautl, el impacto de su plan industrial en la economía de Castilla...
Jornada: Renautl, el impacto de su plan industrial en la economía de Castilla...
 
Ivan-canelon.proyecto
Ivan-canelon.proyectoIvan-canelon.proyecto
Ivan-canelon.proyecto
 
Plan de Negocion (cerete).doc
Plan de Negocion (cerete).docPlan de Negocion (cerete).doc
Plan de Negocion (cerete).doc
 
Economia colaborativa IMCO México
Economia colaborativa IMCO MéxicoEconomia colaborativa IMCO México
Economia colaborativa IMCO México
 
Trabajo de riesgos horna
Trabajo de riesgos hornaTrabajo de riesgos horna
Trabajo de riesgos horna
 
1 PresentacióN Rosana Sanchez
1   PresentacióN Rosana Sanchez1   PresentacióN Rosana Sanchez
1 PresentacióN Rosana Sanchez
 
Gustavo Castellanos Presidente de la ANAC
Gustavo Castellanos Presidente de la ANACGustavo Castellanos Presidente de la ANAC
Gustavo Castellanos Presidente de la ANAC
 
Proyecto de Taller Moto Ratón
Proyecto de Taller Moto RatónProyecto de Taller Moto Ratón
Proyecto de Taller Moto Ratón
 
Presentación diseño de_proyectos
Presentación diseño de_proyectosPresentación diseño de_proyectos
Presentación diseño de_proyectos
 
Avance de libro 2
Avance de libro 2Avance de libro 2
Avance de libro 2
 
Act1_FSC1_DM.docx
Act1_FSC1_DM.docxAct1_FSC1_DM.docx
Act1_FSC1_DM.docx
 
Telecominicaciones
TelecominicacionesTelecominicaciones
Telecominicaciones
 
Proyecto de aula oga
Proyecto de aula ogaProyecto de aula oga
Proyecto de aula oga
 
Infome facility management
Infome facility managementInfome facility management
Infome facility management
 
Cetelem Observador 2010 Auto
Cetelem Observador 2010 AutoCetelem Observador 2010 Auto
Cetelem Observador 2010 Auto
 
Revista costos 307 ago set
Revista costos 307 ago setRevista costos 307 ago set
Revista costos 307 ago set
 
Taller automotriz multimarca
Taller automotriz multimarcaTaller automotriz multimarca
Taller automotriz multimarca
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
CAME propuestas Argentina
CAME propuestas ArgentinaCAME propuestas Argentina
CAME propuestas Argentina
 

Último

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 

Último (8)

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 

EXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptx

  • 1. ING: DIEGO ANDRADE NRC: 8424 INTEGRANTES: LINCON GUANOLUISA, CRISTOFER QUILLUPANGUI, PALLASCO WENDY. CARRERA: INGENIERIA AUTOMOTRIZ - CONTABILIDAD Y AUDITORIA Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE sede Latacunga AGOSTO 23 DEL 2022
  • 2. LA INFLACIÓN ECONÓMICA EN LA ECONOMÍA AUTOMOTRIZ DE LA CIUDAD DE QUITO 2
  • 3. 3 CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA l ◎ Si nos adentramos a la economía automotriz, muchos de los precios se han elevado como la mano de obra, repuestos, accesorios también destacar la subida del precio de la gasolina (Extra y diésel) Esto ha generado que los propietarios de vehículos ya sean familiares, de trabajo o maquinaria de trabajo sean más costosos su mantenimiento provocando que el futuro que sea aún muchos más costoso.
  • 4. 4 En el ámbito social podemos ver que es una gran afectación a la clase baja y media ya que son ellos quienes utilizan el trasporte (público y de carga) Es por esto que se busca una manera en que las personas puedan adquirir y cubrir los gastos que sean necesarios en sus vehículos sin afectar su economía y bienestar familiar No muchos ven un automóvil como algo no tan necesario, pero cabe recalcar como ejemplo que para ciertas personas tener un automóvil no es un lujo, es una necesidad y como tal es fundamental la responsabilidad de parte del usuario como su uso
  • 5. “ Se puede ver en la actualidad donde vehículos de todo tipo de los años sesenta, setenta, ochenta, etc. que aún siguen en funcionamiento y eso es porque anteriormente comprar repuestos para su mantenimiento no se tomaba como un inconveniente. 5 no existían problemas a la hora de conseguir repuestos ya que estos mayormente eran originales, la importancia de su cilindraje y consumo fue mucho más diferente que hoy en la actualidad. En aquellos tiempos la economía automotriz se encontraba en mejores condiciones.
  • 6. ◎ En la actualidad quienes tienen el poder económico para cubrir estas necesidades no se ven afectados. ◎ Es por esta la necesidad de que se tome alternativas para mejorar la economía automotriz de la ciudad de Quito ya que a un futuro se evitaran muchas pérdidas económicas 6
  • 7. 7 CONTEXTUALIZACIÓN Macro ◎Una de las principales fuentes económicas que tiene el Ecuador es el petróleo, esta actividad ha permitido que la rama de las diferentes industrias que se encuentran directamente relacionadas con el campo automotriz haya crecido debido a que la demanda del parque automotor se ha incrementado en los últimos años. ◎ En Ecuador existe una demanda fuerte de talleres automotrices, pero estos a su vez no dan abasto a todos los vehículos debido a que en la actualidad los mismos no presentan toda la infraestructura, maquinaria o mano de obra debidamente capacitada para la realización del trabajo. ◎En este estudio se aborda el desarrollo alcanzado por el sector automotor en la economía ecuatoriana y su competitividad en términos del comercio exterior generado, así como de productividad media de la mano de obra, que comparada con la de Estados Unidos evidencia una brecha significativamente grande.
  • 8. MESO ◎ En el transcurso de la presente investigación se abordarán los aspectos más relevantes en el tema de las salvaguardias y de las restricciones al comercio para el sector automotriz. 8
  • 9. 9 La aplicación de varias restricciones al comercio para el sector automotriz ecuatoriano como son las salvaguardias y la implementación de cupos de importación de vehículos tuvieron dos finalidades. La medida de cambiar de moneda ayudó a solucionar ciertos problemas que sufría el sistema tales como la inflación y una indiscriminada política de emisión monetaria. En una economía como la nuestra, que no tiene moneda propia
  • 10. 10 El espacio donde se investigará es la ciudad de Quito donde mayormente hay un incremento no sólo con referencia a la economía automotriz, también existen otros factores como los productos y negocios que son necesidad para el publico consumidor lo cuales podrían ser útiles para la comprensión de este tema. MICRO La economía automotriz es bien vista ya que muchas de las personas buscaban empleo o colocar talleres y almacenes automotrices,
  • 11. Lo que se podría ver a futuro es que mucha de las personas llegaría a tener problemas en sus vehículos afectado también la disminución de diferentes sistemas de transporte con esto más allá de un pequeño problema se convertiría en una de mayor magnitud Pero si no es posible hacerlo un en su totalidad es por que el costo de un mantenimiento por ejemplo de un motor de sistema a Diésel llega a ser tres veces más caro que uno a combustible ya sea en repuestos o mano de obra. Y al incrementar los precios de estos los mantenimientos serán prolongados por más tiempo de lo necesario. 11 PROGNOSIS Pero esto es ocasionado principalmente por la falta de dinero que se requiere ya sea también porque el dinero que uno genera no es suficiente para incurrir en gastos mas alla de los fundamentales.
  • 12. ◎ En el sector Automotriz los concesionarios cumplen un rol estratégico al momento de poner en práctica distintos mecanismos de mercadotecnia para impulsar la venta de vehículos automotores, se constituyen en intermediarios entre el productor, el importador y los consumidores.. 12 ◎ Si el impacto de las tasas para el Sector Automotriz ocasionará pérdidas en las utilidades tendría consecuencias negativas, entre las cuales podría darse principalmente un incremento en los precios es necesario para un buen funcionamiento de las organizaciones que conforman todo lo que es sector automotriz en Ecuador.
  • 13. 13 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Durante estos últimos años el Ecuador ha atravesado muchos problemas económicas pero en su mayor parte la inflación que afecta a todos los sectores sociales y económicos El sector automotriz ha tenido muchos cambios y variaciones en cuestión a los precios y costos que se están manejando por lo cual a fin de dar una solución de lo que ocurre actualmente
  • 14. 14 JUSTIFICACIÓN Con esto se quiere que nosotros llegaremos a tener más conocimiento de los que nosotros necesitamos para nuestro bienestar económicamente así también seguir cumpliendo con nuestras labores y saber a futuro cuál será el precio de los repuestos La inflación Económica Automotriz en Ecuador, podemos darnos cuenta el crecimiento económico en la comercialización de varios repuestos automotrices que ha sido muy fundamental dentro del país
  • 15. 15 Los Intereses que se han mostrado a lo largo del tiempo tomando en cuenta varias circunstancias por la cual atravesado el país se puede decir que ha tenido una tasa de valorización que ha sido decreciente Los beneficiarios son quienes infieren en el sector automotriz internamente como externamente Propósito La teoría de metas de inflación sugiere que al adoptar este esquema, las diferentes ciudades del país pueden controlar mejor la inflación, así como lograr un mayor desarrollo económico. Factibilidad El análisis de una factibilidad de comprender aspectos importantes para el cumplimiento de actividades econmicas
  • 17. ◎ Objetivo General ◎ Investigar cómo las personas que no cuentan con dinero necesario, logren adquirir productos y servicios automotrices sin afectar la su economía y de diferentes negocios que se sustentan de las personas que realizan el mantenimiento vehicular mediante las opiniones de diferentes personas del sector para conocer así medidas ante la inflación económica 17
  • 18. OBJETIVO ESPECIFICO ◎ Analizar sobre quiénes son los más afectados debido a la inflación económica al igual que cuáles son las condiciones que mantienen sus vehículos por el momento. ◎ Diseñar una propuesta como alternativa de solución a la falta de mantenimiento de vehículos a causa de la inflación económica que se presenta en la ciudad de Quito. 18
  • 20. 20 Análisis DE LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN LA ECONOMIA DEL ECUADOR" ING. ANNABELLA W. RIVERA A. 2019 las industrias manufactureras y manos obreras del sector automotriz del país han Logrado mantenerse en el mercado y han contribuido así de manera positiva al desarrollo sostenido y sustentable de la economía ecuatoriana GESTIÓN DE CALIDAD EN MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE SERVICIO AUTOMOTRIZ ECUATORIANO Juan Carlos Lucero-Narváez Aceptado: 28 de mayo de 2020 El sector automotriz es una de las actividades importantes en la economía ecuatoriana, principalmente por su aporte en recaudación de impuestos y en generación de empleo directo e indirecto. Este sector tiene alta cantidad de micro y pequeñas empresas dedicadas principalmente a prestar servicios de mantenimiento. La investigación se realiza con el objetivo de caracterizar la administración de la calidad que ejecutan estas organizaciones como accesibilidad de repuestos que se adquieren
  • 22. INFLACIÓN ECONÓMICA: La inflación, en economía, es un aumento general y sostenido en el precio de los bienes y servicios disponibles en el mercado durante un cierto período de tiempo. A medida que aumenta el nivel total de precios, cada unidad monetaria compra menos bienes y servicios. En otras palabras, la inflación refleja una disminución en el poder adquisitivo del dinero: la pérdida del valor real del medio de cambio interno de la economía y la unidad de medida ECONOMÍA AUTOMOTRIZ la economía automotriz tiene como concepto el proceso que lleva desde la fabricación y estructuración de un vehículo o sistema vehicular como la llegada a su mercado al igual que la forma en que es aceptada por el público consumidor de este dependerá su comercialización llegando hasta el acceso que tiene las personas u facilidad para adquirirlas 22
  • 24. Metodología a usar: carácter cualitativo La investigación cualitativa es el método científico de observación para recopilar datos no numéricos. Se suelen determinar o considerar técnicas cualitativas todas aquellas distintas al experimento. Es decir, entrevistas, encuestas, grupos de discusión o técnicas de observación y observación participante. 24
  • 25. NIVEL O TIPO DE INVESTIGACIÓN: Exploratorio La presente investigación es de carácter exploratorio tiene una metodología flexible ya que nos permite desarrollar de diferentes maneras la investigación buscando de diferentes fuentes de información ya sean estos a través de un sistema en línea o físico ◎ Descriptivo Esta investigación es de carácter descriptivo porque permite describir el entorno en que está dirigido la problemática al igual que los aspectos que derivan de este. Explicativo Esta investigación es de carácter explicativo porque conduce a la explicación de una hipótesis que se quiere refutar a través de datos recolectados que ayudaran a la investigación a dar con la veracidad de lo buscado. 25 Asociación de Variables o correlacional Este tipo de investigación permite determinar la relación que existe entre la variable independiente y la variable dependiente como la razón en que están relacionadas y que otros factores se complementan uno del otro .
  • 26. “ PLAN DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Una vez realizado la recolección de datos se procede a procesar la información siguiendo los siguientes pasos: ◎ ◎ ◎ 26
  • 28. 28 PREGUNTAS BÁSICAS EXPLICACIÓN 1.- ¿Para qué? Para alcanzar los objetivos de la investigación. 2.-¿De qué personas? Quienes conforman una sociedad automotriz 3.-¿Sobre qué aspectos? Economía, Inflación, Falta de recursos 4.- ¿Quién? Quienes intervengan en los talleres automotrices dentro y fuera 5.- ¿Cuándo? En la fecha a designar 14/08/2020 6.- ¿Dónde? Sitio online 7.- ¿Cuántas veces? Una sola vez por persona 8.-¿Con qué técnicas de recolección? Encuesta estructurada 9.- ¿Con qué? Con las ayudas pedagógicas facilitadas 10.-¿En qué situación? No necesita que sea específica
  • 30. PREGUNTA 1 ¿Cree usted que a lo largo del tiempo si aumenta más el índice del precio de vehículos automotores el consumidor se estará enfrentando a una inflación económica mesurada haciendo que pocos sean los propietarios de estos? 30 INDICADO R FRECUENCI A PORCENTAJ E si 35 79.5 no 2 4.6 talvez 7 15.9 TOTAL 44 100
  • 31. PREGUNTA 2 ¿Considera usted que por causa de la inflación muchos automóviles dejan de venderse porque no existe políticas de bienestar social que ayude a nuevos propietarios adquirirlos? 31 INDICADOR FRECUENCI A PORCENTAJ E si 27 61.4 no 2 4.5 talvez 12 27.3 no conozco hacer del tema 3 6.8 TOTAL 44 100
  • 32. Pregunta N° 8: ¿Si en su familia posee un medio de transporte cree que se verá afectado la subida de la economía del mercado en el sector automotriz ya que al ser propietarios de un vehículo este va a incurrir en más gastos? 32 INDICADOR FRECUENCI A PORCENTAJ E si 28 63.6 no 1 2.3 talvez 15 34.1 no lo he tomado en cuenta 0 0 TOTAL 44 100
  • 33. PREGUNTA 9 Cree usted que para los propietarios de vehículos y medio de transporte, la economía familiar depende de la economía automotriz ya que este forma parte de sus gastos y el sistema de transporte en un bienestar social para las personas? 33 INDICADOR FRECUENCI A PORCENTAJ E si 26 59.1 no 7 15.9 talvez 11 25 no lo he tomado en cuenta 0 0 TOTAL 44 100
  • 34. 34 Combinación de frecuencias. Para establecer las frecuencias observadas se organiza el cálculo correspondiente a la correlación, lo cual da lugar a la correspondencia de los valores observados. PREGUNTAS SI NO TOTAL Pregunta 1 35 2 37 Pregunta 2 27 2 28 Pregunta 8 28 1 29 Pregunta 9 26 7 27 total 116 12 128
  • 35. Modelo Lógico. Ho = la inflación económica no repercute en la falta de mantenimiento en los vehículos de la ciudad de Quito H1= la inflación económica si repercute en la falta de mantenimiento en los vehículos de la ciudad de Quito 35
  • 36. La prueba de chi o Ji cuadrado (Χ2), es sin duda la más conocida y probablemente la más utilizada para el análisis de variables cualitativas En donde: x2=∑(O-E)2° X2 = Chi cuadrado 36
  • 37. 37 O E O-E O-E2 O-E2/E 35 2 33 1089 544.5 27 2 25 625 312.5 28 1 17 289 289 26 7 19 361 51.57142857 ∑X2 1197.571429
  • 38. CONCLUSIONES RECOMENDACIONES 38 • La inflación si esta repercutiendo en el sector automotriz • El sector automotriz es parte fundamental de la economía Ecuatoriana • Los precios del sector automotriz están aumentando debido su oferta y demanda • Existen personas que no conocen temas relacionados a la inflación y la importancia del sector automotriz • Tener una mejor distribución de nuestros recursos económicos • Saber elegir vehículos automotores que permanezcan varios años en el mercado • Elegir un vehículo acuerdo a nuestra economía y posibilidades • Conocer la importancia de como el sector automotriz influye en nuestras vida como la del transporte publico