SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Ricardo Nahuel Valenzuela Antezana
LOS ELECTRODOS
                           SE CLASIFICAN EN :




          Electrodos                               Electrodos
         No Metálicos                              Metálicos




                                          Constan de una varilla metálica
  Son Varillas cuya composición
                                            cilíndrica, de composición
básica es a base de Carbón Grafito.
                                                      definida




                                       ELECTRODOS             ELECTRODOS
                                        METALICOS              METALICOS
                                      DESNUDOS QUE           DESNUDOS QUE
                                       NO APORAN                APORTAN
 Normalmente de 35,56 cm o 14”




• Los electrodos para arco metálico se
  encuentran en diámetros desde 1/16” hasta
  ½”.
Tipos
 Celulósicos: Tienen alta penetración, se emplean en
 todas las posiciones y la escoria es delgada.

 • Rutílicos: Para baja y media penetración, pueden
 utilizar corriente alterna o continua, la escoria que
 dejan es densa.

 Bajo Hidrógeno: Bajo contenido de hidrógeno, de
 media penetración, arco suave, se emplean para todas
 las posiciones y para aceros de difícil soldabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodoCurva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodoWi Max
 
Conductores Electricos
Conductores ElectricosConductores Electricos
Conductores Electricos
David Ernesto Gonzalez Millan
 
Diodo
DiodoDiodo
smaw
smawsmaw
3 el arco electrico
3 el arco electrico3 el arco electrico
3 el arco electricokortizeg
 
Jaula de faraday
Jaula de faradayJaula de faraday
Jaula de faraday
Germán Rivero Pintos
 
BOBINAS Y RESISTENCIAS
BOBINAS  Y  RESISTENCIASBOBINAS  Y  RESISTENCIAS
BOBINAS Y RESISTENCIAS
Diego Zerpa
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaNatis Gonza
 
Analogías en Circuitos
Analogías en Circuitos Analogías en Circuitos
Analogías en Circuitos
MariafeET
 
Tercera experiencia de Tinkercad
Tercera experiencia de TinkercadTercera experiencia de Tinkercad
Tercera experiencia de Tinkercad
AriannaTirado2
 

La actualidad más candente (19)

Curva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodoCurva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodo
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Conductores Electricos
Conductores ElectricosConductores Electricos
Conductores Electricos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
smaw
smawsmaw
smaw
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
 
3 el arco electrico
3 el arco electrico3 el arco electrico
3 el arco electrico
 
Electroiman
ElectroimanElectroiman
Electroiman
 
Jaula de faraday
Jaula de faradayJaula de faraday
Jaula de faraday
 
Electroiman 22
Electroiman 22Electroiman 22
Electroiman 22
 
Los semiconductores
Los semiconductoresLos semiconductores
Los semiconductores
 
BOBINAS Y RESISTENCIAS
BOBINAS  Y  RESISTENCIASBOBINAS  Y  RESISTENCIAS
BOBINAS Y RESISTENCIAS
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisica
 
Electroimán
ElectroimánElectroimán
Electroimán
 
Analogías en Circuitos
Analogías en Circuitos Analogías en Circuitos
Analogías en Circuitos
 
Tercera experiencia de Tinkercad
Tercera experiencia de TinkercadTercera experiencia de Tinkercad
Tercera experiencia de Tinkercad
 

Más de Ricardo N. Valenzuela Antezana

Boletin Informativo GRUPO AGROSER
Boletin Informativo GRUPO AGROSERBoletin Informativo GRUPO AGROSER
Boletin Informativo GRUPO AGROSER
Ricardo N. Valenzuela Antezana
 
Deteminacion de velocidad y capacidad germinativa de 3 variedades de Quinua
Deteminacion de velocidad y capacidad germinativa de 3 variedades de QuinuaDeteminacion de velocidad y capacidad germinativa de 3 variedades de Quinua
Deteminacion de velocidad y capacidad germinativa de 3 variedades de Quinua
Ricardo N. Valenzuela Antezana
 
Grupo de estudios e investigación AGROSER - Un año de trabajo
Grupo de estudios e investigación AGROSER - Un año de trabajoGrupo de estudios e investigación AGROSER - Un año de trabajo
Grupo de estudios e investigación AGROSER - Un año de trabajo
Ricardo N. Valenzuela Antezana
 
Determinación de tamaño y forma
Determinación de tamaño y formaDeterminación de tamaño y forma
Determinación de tamaño y forma
Ricardo N. Valenzuela Antezana
 
Spicrofilas y mesofilas
Spicrofilas y mesofilasSpicrofilas y mesofilas
Spicrofilas y mesofilas
Ricardo N. Valenzuela Antezana
 
Análisis de Superficies
Análisis de SuperficiesAnálisis de Superficies
Análisis de Superficies
Ricardo N. Valenzuela Antezana
 
Informe preparacion y diluciones de Alimentos Solidos
Informe preparacion y diluciones de Alimentos SolidosInforme preparacion y diluciones de Alimentos Solidos
Informe preparacion y diluciones de Alimentos Solidos
Ricardo N. Valenzuela Antezana
 
Analisis y Muestreo de Superficies
Analisis y Muestreo de SuperficiesAnalisis y Muestreo de Superficies
Analisis y Muestreo de Superficies
Ricardo N. Valenzuela Antezana
 
Preparacion de Muestras y Diluciones de alimentos solidos
Preparacion de Muestras y Diluciones de alimentos solidosPreparacion de Muestras y Diluciones de alimentos solidos
Preparacion de Muestras y Diluciones de alimentos solidos
Ricardo N. Valenzuela Antezana
 
Microbiologia del Maracuya
Microbiologia del MaracuyaMicrobiologia del Maracuya
Microbiologia del Maracuya
Ricardo N. Valenzuela Antezana
 
Cereales y Situación
Cereales y Situación Cereales y Situación
Cereales y Situación
Ricardo N. Valenzuela Antezana
 
Balance General Contabilidad
Balance General ContabilidadBalance General Contabilidad
Balance General Contabilidad
Ricardo N. Valenzuela Antezana
 

Más de Ricardo N. Valenzuela Antezana (13)

Boletin Informativo GRUPO AGROSER
Boletin Informativo GRUPO AGROSERBoletin Informativo GRUPO AGROSER
Boletin Informativo GRUPO AGROSER
 
Deteminacion de velocidad y capacidad germinativa de 3 variedades de Quinua
Deteminacion de velocidad y capacidad germinativa de 3 variedades de QuinuaDeteminacion de velocidad y capacidad germinativa de 3 variedades de Quinua
Deteminacion de velocidad y capacidad germinativa de 3 variedades de Quinua
 
Grupo de estudios e investigación AGROSER - Un año de trabajo
Grupo de estudios e investigación AGROSER - Un año de trabajoGrupo de estudios e investigación AGROSER - Un año de trabajo
Grupo de estudios e investigación AGROSER - Un año de trabajo
 
Determinación de tamaño y forma
Determinación de tamaño y formaDeterminación de tamaño y forma
Determinación de tamaño y forma
 
Generos bacterianos relacionados con alimentos
Generos bacterianos relacionados con alimentosGeneros bacterianos relacionados con alimentos
Generos bacterianos relacionados con alimentos
 
Spicrofilas y mesofilas
Spicrofilas y mesofilasSpicrofilas y mesofilas
Spicrofilas y mesofilas
 
Análisis de Superficies
Análisis de SuperficiesAnálisis de Superficies
Análisis de Superficies
 
Informe preparacion y diluciones de Alimentos Solidos
Informe preparacion y diluciones de Alimentos SolidosInforme preparacion y diluciones de Alimentos Solidos
Informe preparacion y diluciones de Alimentos Solidos
 
Analisis y Muestreo de Superficies
Analisis y Muestreo de SuperficiesAnalisis y Muestreo de Superficies
Analisis y Muestreo de Superficies
 
Preparacion de Muestras y Diluciones de alimentos solidos
Preparacion de Muestras y Diluciones de alimentos solidosPreparacion de Muestras y Diluciones de alimentos solidos
Preparacion de Muestras y Diluciones de alimentos solidos
 
Microbiologia del Maracuya
Microbiologia del MaracuyaMicrobiologia del Maracuya
Microbiologia del Maracuya
 
Cereales y Situación
Cereales y Situación Cereales y Situación
Cereales y Situación
 
Balance General Contabilidad
Balance General ContabilidadBalance General Contabilidad
Balance General Contabilidad
 

Exposixcion

  • 1. Presentado por: Ricardo Nahuel Valenzuela Antezana
  • 2. LOS ELECTRODOS SE CLASIFICAN EN : Electrodos Electrodos No Metálicos Metálicos Constan de una varilla metálica Son Varillas cuya composición cilíndrica, de composición básica es a base de Carbón Grafito. definida ELECTRODOS ELECTRODOS METALICOS METALICOS DESNUDOS QUE DESNUDOS QUE NO APORAN APORTAN
  • 3.  Normalmente de 35,56 cm o 14” • Los electrodos para arco metálico se encuentran en diámetros desde 1/16” hasta ½”.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Tipos  Celulósicos: Tienen alta penetración, se emplean en todas las posiciones y la escoria es delgada.  • Rutílicos: Para baja y media penetración, pueden utilizar corriente alterna o continua, la escoria que dejan es densa.  Bajo Hidrógeno: Bajo contenido de hidrógeno, de media penetración, arco suave, se emplean para todas las posiciones y para aceros de difícil soldabilidad.