SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIÓN ORAL Y COMUNICACIÓN Funciones del lenguaje
Funciones Del Lenguaje Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la comunicación escrita) frente al proceso comunicativo.
Funciones Del Lenguaje El lenguaje se usa para comunicar una realidad, un deseo, una admiración, o para preguntar o dar una orden. Según sea como utilicemos las distintas oraciones que expresan dichas realidades, será la función que desempeñe el lenguaje. El lenguaje tiene seis funciones: 		1.     Función Emotiva o Expresiva  		2.     Función Conativa o Apelativa  		3.     Función Referencial 		4.     Función Metalingüística 		5.     Función Fática 		6.     Función Poética
Funciones Del Lenguaje 1. Función emotiva o expresiva: El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, su yo íntimo, predominando él, sobre todos los demás factores que constituyen el proceso de comunicación. 	Las formas lingüísticas en las que se realiza esta función corresponden a interjecciones y a las oraciones exclamativas. Ejemplos: 			- ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza! 			- ¡Qué gusto de verte! 			- ¡Qué rico el postre!
Funciones Del Lenguaje 2. Función conativa o apelativa: El nombre conativa deriva del latín "conatus" que significa inicio. En ella el receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta. 	Las formas lingüísticas en las que se realiza preferentemente la función conativa corresponden al vocativo y a las oraciones imperativas e interrogativas. 	Ejemplos : 			- Pedro, haga el favor de traer más café. 			-  ¿Trajiste la carta? 			-  Andrés, cierra la ventana, por favor.
Funciones Del Lenguaje 3.Función referencial:  El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas. Ejemplos :  		-  El hombre es animal racional. 		-  La fórmula del Ozono es O3. 		-  No hace frío. 		-  Las clases se suspenden hasta la tercera  	    hora.        
Funciones Del Lenguaje 4. Función metalingüística:  Se centra en el código mismo de la lengua. Es el código el factor predominante. Ejemplos:   -  Pedrito no sabe muchas palabras y le      pregunta a su papá: ¿Qué significa la 	    palabra “canalla”? -  Ana se encuentra con una amiga y le dice : Sara, ¿A qué operación quirúrgica te refieres?
Funciones Del Lenguaje 5. Función fática:  Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Para este fin existen Fórmulas de Saludo (Buenos días, ¡Hola!, ¿Cómo estas?, ¿Quihubo?, etc.), Fórmulas de Despedida (Adiós, Hasta luego, Nos vemos, Que lo pases bien ,etc.) y Fórmulas que se utilizan para Interrumpir una conversación y luego continuarla (Perdón....., Espere un momentito..., Como le decía..., Hablábamos de..., etc.).
Funciones Del Lenguaje 6. Función poética: Se utiliza preferentemente en la literatura. El acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo, en su disposición, en la forma como éste se trasmite. Entre los recursos expresivos utilizados están la rima, la aliteración, etc. Ejemplos : 	-  “Bien vestido, bien recibido” 	-  “Casa Zabala, la que al vender, regala” 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reportaje
El reportajeEl reportaje
Mapa Conceptual PANEL.pdf
Mapa Conceptual PANEL.pdfMapa Conceptual PANEL.pdf
Mapa Conceptual PANEL.pdf
Fr7leonLeon
 
Textos dialogados
Textos dialogadosTextos dialogados
Textos dialogados
Yudit Bernales
 
Ortografia de Word
Ortografia de WordOrtografia de Word
Ortografia de Word
Elias Herrera
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONguest3fcf7923
 
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativaLa Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
Mar Serón
 
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docxTEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
NayaretAriasValderra
 
Herramientas basicas de microsoft word
Herramientas basicas de microsoft word Herramientas basicas de microsoft word
Herramientas basicas de microsoft word
Natalia Cuervo
 
El cronolecto juvenil
El cronolecto juvenilEl cronolecto juvenil
El cronolecto juvenil
jorge castillo
 
Lista de cotejo de excel
Lista de cotejo de excelLista de cotejo de excel
Lista de cotejo de excelrsc392023
 
Clase virtual variaciones sociolinguisticas 3° c - 2013
Clase virtual variaciones sociolinguisticas 3° c - 2013Clase virtual variaciones sociolinguisticas 3° c - 2013
Clase virtual variaciones sociolinguisticas 3° c - 2013Ines Maybel Santivañez Richter
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
27271010
 
comunicación, Balotario 2do de secundaria
comunicación, Balotario 2do de secundaria comunicación, Balotario 2do de secundaria
comunicación, Balotario 2do de secundaria
rodercito
 
MANUAL MINDOMO
MANUAL MINDOMOMANUAL MINDOMO
MANUAL MINDOMO
lrojasroncal
 
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
andrenesh
 
Partes de las fichas de Word
Partes de las fichas de WordPartes de las fichas de Word
Partes de las fichas de Word
Christian Duque
 
Libro de texto lenguaje 6to
Libro de texto lenguaje 6toLibro de texto lenguaje 6to
Libro de texto lenguaje 6to
escuela
 
Ppt textos informativos
Ppt textos informativosPpt textos informativos
Ppt textos informativosLuniih
 

La actualidad más candente (20)

El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Mapa Conceptual PANEL.pdf
Mapa Conceptual PANEL.pdfMapa Conceptual PANEL.pdf
Mapa Conceptual PANEL.pdf
 
Textos dialogados
Textos dialogadosTextos dialogados
Textos dialogados
 
Ortografia de Word
Ortografia de WordOrtografia de Word
Ortografia de Word
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativaLa Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
 
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docxTEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
TEXTOS INFORMATIVOS SEXTO BÁSICO.docx
 
Herramientas basicas de microsoft word
Herramientas basicas de microsoft word Herramientas basicas de microsoft word
Herramientas basicas de microsoft word
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
 
El cronolecto juvenil
El cronolecto juvenilEl cronolecto juvenil
El cronolecto juvenil
 
Lista de cotejo de excel
Lista de cotejo de excelLista de cotejo de excel
Lista de cotejo de excel
 
Clase virtual variaciones sociolinguisticas 3° c - 2013
Clase virtual variaciones sociolinguisticas 3° c - 2013Clase virtual variaciones sociolinguisticas 3° c - 2013
Clase virtual variaciones sociolinguisticas 3° c - 2013
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
comunicación, Balotario 2do de secundaria
comunicación, Balotario 2do de secundaria comunicación, Balotario 2do de secundaria
comunicación, Balotario 2do de secundaria
 
MANUAL MINDOMO
MANUAL MINDOMOMANUAL MINDOMO
MANUAL MINDOMO
 
El reportaje-clase-1-segunda-unidad(1)
El reportaje-clase-1-segunda-unidad(1)El reportaje-clase-1-segunda-unidad(1)
El reportaje-clase-1-segunda-unidad(1)
 
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
 
Partes de las fichas de Word
Partes de las fichas de WordPartes de las fichas de Word
Partes de las fichas de Word
 
Libro de texto lenguaje 6to
Libro de texto lenguaje 6toLibro de texto lenguaje 6to
Libro de texto lenguaje 6to
 
Ppt textos informativos
Ppt textos informativosPpt textos informativos
Ppt textos informativos
 

Similar a Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte

Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarjimimix
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeVERETTA
 
Lenguaje y comunicacion1
Lenguaje y comunicacion1Lenguaje y comunicacion1
Lenguaje y comunicacion1ovaldiviezo
 
Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarjimimix
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
pablekeee
 
Tema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguajeTema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguaje
Lea Dominguez
 
Tema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaTema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaGerardo Alvarez
 
Tema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaTema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaGerardo Alvarez
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
LizNieto23
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
Aleja1393
 
Función del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanetFunción del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanet
Yanet Reyes Riffo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeTrifelia
 
Lenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deberLenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deberDavid Lasluisa
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Alvin Montalvan
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Nikolas Venegas Franz
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeValenToledo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Bástíán NoTa LoKa
 
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguajePresentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
Meduca
 
LENGUAJE.docx
LENGUAJE.docxLENGUAJE.docx
LENGUAJE.docx
NancyERequena
 

Similar a Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte (20)

Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregar
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Lenguaje y comunicacion1
Lenguaje y comunicacion1Lenguaje y comunicacion1
Lenguaje y comunicacion1
 
Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregar
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Tema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguajeTema 2 funciones del lenguaje
Tema 2 funciones del lenguaje
 
Tema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaTema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lengua
 
Tema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lenguaTema4funciones de la lengua
Tema4funciones de la lengua
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
 
Función del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanetFunción del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanet
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Lenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deberLenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deber
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguajePresentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
Presentación1.pptx material de apoyo adquisición del lenguaje
 
LENGUAJE.docx
LENGUAJE.docxLENGUAJE.docx
LENGUAJE.docx
 

Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte

  • 1. EXPRESIÓN ORAL Y COMUNICACIÓN Funciones del lenguaje
  • 2. Funciones Del Lenguaje Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la comunicación escrita) frente al proceso comunicativo.
  • 3. Funciones Del Lenguaje El lenguaje se usa para comunicar una realidad, un deseo, una admiración, o para preguntar o dar una orden. Según sea como utilicemos las distintas oraciones que expresan dichas realidades, será la función que desempeñe el lenguaje. El lenguaje tiene seis funciones: 1.     Función Emotiva o Expresiva 2.     Función Conativa o Apelativa 3.     Función Referencial 4.     Función Metalingüística 5.     Función Fática 6.     Función Poética
  • 4. Funciones Del Lenguaje 1. Función emotiva o expresiva: El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, su yo íntimo, predominando él, sobre todos los demás factores que constituyen el proceso de comunicación. Las formas lingüísticas en las que se realiza esta función corresponden a interjecciones y a las oraciones exclamativas. Ejemplos: - ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza! - ¡Qué gusto de verte! - ¡Qué rico el postre!
  • 5. Funciones Del Lenguaje 2. Función conativa o apelativa: El nombre conativa deriva del latín "conatus" que significa inicio. En ella el receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta. Las formas lingüísticas en las que se realiza preferentemente la función conativa corresponden al vocativo y a las oraciones imperativas e interrogativas. Ejemplos : - Pedro, haga el favor de traer más café. -  ¿Trajiste la carta? -  Andrés, cierra la ventana, por favor.
  • 6. Funciones Del Lenguaje 3.Función referencial:  El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas. Ejemplos :  -  El hombre es animal racional. -  La fórmula del Ozono es O3. -  No hace frío. -  Las clases se suspenden hasta la tercera hora.        
  • 7. Funciones Del Lenguaje 4. Función metalingüística:  Se centra en el código mismo de la lengua. Es el código el factor predominante. Ejemplos:  -  Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué significa la palabra “canalla”? -  Ana se encuentra con una amiga y le dice : Sara, ¿A qué operación quirúrgica te refieres?
  • 8. Funciones Del Lenguaje 5. Función fática:  Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Para este fin existen Fórmulas de Saludo (Buenos días, ¡Hola!, ¿Cómo estas?, ¿Quihubo?, etc.), Fórmulas de Despedida (Adiós, Hasta luego, Nos vemos, Que lo pases bien ,etc.) y Fórmulas que se utilizan para Interrumpir una conversación y luego continuarla (Perdón....., Espere un momentito..., Como le decía..., Hablábamos de..., etc.).
  • 9. Funciones Del Lenguaje 6. Función poética: Se utiliza preferentemente en la literatura. El acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo, en su disposición, en la forma como éste se trasmite. Entre los recursos expresivos utilizados están la rima, la aliteración, etc. Ejemplos : -  “Bien vestido, bien recibido” -  “Casa Zabala, la que al vender, regala”