SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉXTASIS Y POPPER:                    comprenderla como un problema de
DE LOS MECANISMOS DE ACCIÓN                salud pública, de ahí lo relevante de
 BIOLÓGIOS Y LOS PROBLEMAS                 hacerle frente concatenando las
     DE SALUD PÚBLICA.                     propuestas que desde los campos
                                           legislativo, farmacológico, patológico,
Por Cesar Augusto Quintero                 toxicológico, psicológico, psiquiátrico,
Buritica.                                  epidemiológico y médico-preventivo
Estudiante de primer semestre de           puedan darse para remediar o
Medicina.                                  diezmar esta creciente problemática
                                           que afecta a un considerable sector
                                           de la sociedad.
RESUMEN:
La presente tiene como objeto              ABSTRACT:
otorgar, desde la revisión bibliográfica   This work has as intended to provide,
y la hermenéutica del texto científico-    from the literature review and the
investigativo, elementos de juicio para    hermeneutics of scientific-research
entender el problema que en términos       text, elements for to understand the
de salud pública ha significado el         problem that in terms of public health
creciente consumo de sustancias            has meant increased consumption of
psicoactivas      diferentes    a    las   psychoactive substances different to
tradicionalmente       conocidas:     El   traditional: Ecstasy as drug design
éxtasis como droga de diseño y el          and the "popper" as derived from
“popper” como derivado de los              nitrites.
nitritos.                                  First, I will focus on the mechanisms
En primer lugar se hará énfasis en los     of biological and biochemical action
mecanismos        de     acción    tanto   taking place in the body of the
biológicos como bioquímicos que se         consumer, abrupt changes that alter
desarrollan en el organismo del            the normal physiological mechanism
consumidor, cambios abruptos que           and thus lead to deteriorating health.
alteran     el   normal      mecanismo     From here one starts to declare part
fisiológico y por lo tanto conducen al     of the correct medical diagnosis
deterioro de la salud.                     guidelines regarding the deficiencies
De aquí se parte para declarar las         caused by their use and care
pautas del correcto diagnóstico            measures to be taken to counteract
médico en torno a las deficiencias         its effects.
causadas por su consumo y las              Extrapolating the consumption of
medidas de atención que deben              alternatives substances of abuse to
tomarse para contrarrestar su efecto.      the social approach, their reception by
Extrapolando el consumo de dichas          the youth population (between 14 and
sustancias de abuso alternativas al        18) have led to understand it as a
enfoque social, su acogida por parte       public health problem, hence the
de la población juvenil (entre los 14 y    relevance of to cope concatenating
18        años)1      han      permitido   the proposals from the legislative,
                                           pharmacological,           pathological,
1
  P. LORENZO, J.M. LADERO, J.C. LEZA, I.
LIZASOAIN. DROGODEPENDENCIAS:              LEGISLACIÓN. Editorial Médica Panamericana.
FARMACOLOGIA, PATOLOGIA, PSICOLOGIA Y      Tercera Edición.
toxicological,            psychological,   NEUROTOXICIDAD: Es un término
psychiatric,    epidemiological     and    que hace referencia a aquellas
preventive medical fields can be           alteraciones            funcionales,
taken to remedy or decimate this           estructurales     y     bioquímicas
growing problem that affects a             producidas en el SN y que conllevan
significant sector of society.             a la manifestación de diferentes
                                           clases de efectos adversos como
PALABRAS CLAVE:                            consecuencia de una exposición a un
                                           producto químico.
EXTASIS:                         (3-4
metilenodioximetanfetamina)                SUSTANCIA DE ABUSO: Hace
Es una base sintética derivada de la       referencia a aquella droga o producto
feniletilamina    y      relacionada       químico     que    conlleva    a   un
estructuralmente con la sustancia          exacerbado consumo, generando
estimulante psicomotora anfetamina y       efectos que producen el detrimento
con el alucinógeno mescalina,              de la salud física y mental de la
compartiendo propiedades de ambos          persona que lo realiza, o el bienestar
compuestos.                                de otros.

POPPER: Nombre vulgar con el que           SINAPSIS NEURONAL: es una unión
se designa a un conjunto de                intercelular  especializada    entre
sustancias conocidas como nitritos         neuronas. En estos contactos se lleva
que son inhalables y producen              a cabo la transmisión del impulso
efectos alucinógenos por su alto           nervioso.
grado de toxicidad.
                                           NEUROTRANSMISOR: Bio-molécula
DROGAS DE DISEÑO: Drogas de                encargada de transmitir información
abuso obtenidas con fines recreativos      de una neurona a otra atravesando el
y      diseñadas       y  elaboradas       espacio que separa dos neuronas
clandestinamente para escapar de las       consecutivas (la sinapsis).
restricciones legales.
                                           DROGODEPENDENCIA: Patología
NITRITO: Los nitritos son sales o          causada por el uso frecuente de
ésteres del ácido nitroso (HNO2).          drogas, dependencia que conlleva a
En la naturaleza los nitritos se forman    un patrón elevado de consumo y su
por oxidación biológica de las aminas      posterior     consecuencia      como
y del amoníaco, o por reducción del        agravante en el deterioro de la salud
nitrato en condiciones anaeróbicas.        física y mental.

SEROTONINA: (5HT) Monoamina                 ENTACTÓGENO: Sustancia que, al
neurotransmisora presente en el            tener efectos empáticos, favorece el
sistema nervioso central y cuya            acceso al interior de la conciencia del
función es atribuida a la inhibición de    individuo, con un mejor control de los
la ira, la inhibición de la agresión, la   conflictos emocionales y facilitando
temperatura corporal, el humor, el         las relaciones interpersonales.
sueño, el vómito, la sexualidad, y el
apetito.
Introducción:                               problemática en torno a la salud
                                            pública sin desligarse de su contexto
La realidad colombiana no es ajena a        de acción.
las nuevas incursiones que en el
nebuloso mundo del consumo de               Éxtasis: Mecanismos de acción y
sustancias de abuso se están dando,         efectos.
claro está si tomamos en cuenta el
auge del narcotráfico en la década de       El éxtasis es una de las más
los     ochenta      y   su     posterior   comunes y conocidas de las
asentamiento en el imaginario               denominadas drogas de diseño,
colectivo. Las drogas de corte mucho        derivada de la feniletilamina y centro
más tradicional como la cocaína, la         de numerosas investigaciones en
marihuana y los derivados de la             relación a la manera cómo afecta el
amapola       lideran   los     registros   sistema nervioso y la función
estadísticos y los alijos incautados        neuronal.
por lo general las contienen, pero ha
llamado la atención que debido a las
nuevas restricciones legales y
judiciales aunadas a las medidas
oficiales del Estado se hallan creado
las denominadas drogas de diseño
como      alternativa    perentoria     a
perpetuar el consumo de sustancias          Sus            orígenes          datan
de abuso esta vez bajo el apelativo         aproximadamente de la década los
de “recreativas”.                           años veinte y su interés como
Esto tomando como punto de                  sustancia de abuso ha cobrado
referencia          a       la        3,4   importancia debido a los efectos
metilenodioximetanfetamina,         cuyo    farmacológicos que produce y su
consumo es comúnmente atribuido a           analogía química con la conocida
los jóvenes de estratos socio-              “píldora      del    amor”    o    3,4
económicos más elevados; en                 metilenodioxianfetamina          como
contraste tenemos a las sustancias          también por su acrecentamiento a
volátiles acogidos bajo la vulgar           partir de los ochenta en Norteamérica
nominación de “Popper” presente en          y Europa.
una amplia gama de productos                Como       lo     menciona    Lorenzo
químicos      líquidos   o     gaseosos     Fernández y colaboradores en su
altamente volátiles y de fácil acceso,      trabajo sobre la MDMA (Éxtasis):
por lo tanto mucho más populares en         “Desde hace varios años, la mayor
las zonas urbanas marginadas o en           parte del interés científico sobre la
los consumidores con escasas                MDMA        está    orientado   a    la
ventajas adquisitivas.                      investigación de su neurotoxicidad”2
De esto podemos inferir que se hace         La sintomatología que normalmente
menester asumir una nueva manera            presenta un consumidor de éxtasis
de ver la realidad en torno a las           puede dar cuenta de las alteraciones
drogodependencias y al rol médico
que      debe     asumirse     en    sus
                                            2
respectivos casos, declarando la                Ibídem.
que se producen en el sistema             carecen de la enzima CYP2D63
nervioso central y periférico:            debido a mutaciones genéticas
                                          autosómicas        (cromosomas       no
Consecuencias             %               sexuales) recesivas, por lo tanto
Problemas para dormir           37        estas personas serán mucho más
Fatiga o cansancio              21        proclives a la toxicidad de la droga en
                                          su fase aguda por lo lenta de su
Irritabilidad                 12,2
                                          metabolización.
Riñas sin agresión fisica     12,1        Entre los efectos generados cabe
Peleas o agresión fisica      11,5        señalar la inducción de un estado
Tristeza o depresión          11,5        emocional           de         empatía,
Problemas de pareja           11,3        reconocimiento emocional del otro y
Problemas económicos            11        apertura vitalista del consumidor
                                          hacia lo expresivo y lo sensual
La mayoría de consecuencias que se        (percepción sensorial) por lo que
presentan en los consumidores luego       algunos psiquiatras han planteado la
de suministrarse la MDMA obedecen         propuesta de emplear esta droga (su
a alteraciones emocionales o de la        efecto entactogénico) en su estado
voluntad, ubicándose en el sistema        de pureza (hacerla menos nociva) en
límbico o en regiones importantes del     el tratamiento de diversos trastornos
hipotálamo. Su composición química        psicóticos o superación de fobias,
al poseer un anillo bencénico permite     pero aún se discute su uso.
que atraviese con notable facilidad       Según      las    investigaciones    de
las barreras orgánicas del tejido         Peroutka (1988) sobre los efectos de
conectivo por su alta liposolubilidad,    la MDMA se deben tener en cuenta
especialmente          la       barrea    las variables de edad y frecuencia de
hematoencefálica, de ahí que su           administración de la droga, siendo
consumo y sus efectos repercutan          más común su consumo en jóvenes
notablemente en el SNC.                   de temprana edad en relación a los
Entre las evidencias que constatan la     consumidores de mayor edad que se
estimulación del sistema nervioso         inclinaron por el consumo de drogas
simpático se encuentran el aumento        tradicionales.     Otro    dato    muy
de la frecuencia cardiaca, la             importante       arrojado     por     la
hipertermia     (aumento      de     la   investigación es el de la dosificación
temperatura corporal), la midriasis       de la droga, a medida que se refuerce
(dilatación de la pupila) y la            la     cantidad     las    sensaciones
piloerección (erección de los folículos   estimulantes son más breves y las
cutáneos).                                consecuencias          de      malestar
La farmacocinética del éxtasis, es        generalizado aumentan. Esto se
decir la velocidad con la que es          explica bajo la hipótesis del deterioro
metabolizada la droga en el
organismo depende de diversos             3
                                            Enzima presente en el cerebro e hígado de
factores enzimáticos y genéticos,         algunos mamíferos ligada genéticamente a la
para ilustra lo anterior se han hecho     familia del citocromo P-450 cuya función consiste
descubrimientos en los cuales             en desmetilar el MDMA para convertirlo en 3,4
algunas etnias (5 – 10% caucásicos)       dihidroximetanfetamina DHMA, su metabolito
                                          más importante.
de los axones del sistema nervioso               •   Arritmias cardiacas
debido a la acelerada liberación de              •   Colapso cardiovascular
serotonina impulsada por la MDMA                 •   Insuficiencia renal aguda
(que se explicará más adelante).                 •   Hepatotoxicidad
                                                 •   Cuadros      de     espasticidad
                                                     muscular
                                                 •   Rabdomiolisis4

                                             Refiriéndose a la exactitud con la que
                                             se atribuyen cuadros de intoxicación
                                             al consumo de éxtasis, deben
                                             especificarse si fue por la droga como
                                             tal o por los componentes que en
                                             muchos casos se emplean para
                                             adulterarla, las mezclas con otra
                                             sustancias de abuso o alcohol, o
                                             también por factores idiosincráticas
Cabe aclarar que en relación a la            (particularidades del consumidor) que
percepción sensorial, el consumo de          faciliten la intoxicación al no
MDMA       produce un aumento del            metabolizarse adecuadamente.
estado de alerta por activación
adrenérgica y serotonérgica. Entre
sus efectos los más importantes son
visión borrosa, cromatismo visual
(alteración en la visión de los colores)
y perturbaciones de la percepción
táctil   (nervios     periféricos).     Es
necesario decir que las alteraciones
perceptivas difieren mucho de ser de
tipo alucinatorio, por lo tanto el
MDMA no se podría considerar como
una sustancia alucinógena sino más
bien estimulante.                            El tratamiento al presentarse casos
La MDMA como droga de uso                    de intoxicación referentes al consumo
recreativo no presenta el mismo              de la MDMA incluye “el lavado
patrón     adictógeno       que      otras   gástrico, la administración de carbón
sustancias drogodependientes pero            activado5, diuresis forzada ácida (ya
su tendencia a reforzar el consumo
de esta en condiciones programadas
aún está en entredicho, al menos             4
                                                 Es trastorno producido por una necrosis
experimentalmente                   puede    muscular que provoca la liberación a la
establecerse esta relación como              circulación sanguínea de diversas sustancias que
reforzador positivo.                         en condiciones normales se encuentran en el
Entre los efectos adversos atribuidos        interior de las células que componen el tejido
al consumo de éxtasis están:                 muscular.
                                             5
                                                El carbón activado es un agente adsorbente
    • Hipertensión arterial
                                             utilizado para tratar envenenamientos y
que los derivados de las anfetaminas           aunque este si es el caso) que
son alcalinos) además de medidas               propician la liberación de 5HT y
farmacológicas para el tratamiento de          potencian sus efectos ya sea
las complicaciones como antagonista            aumentando su síntesis, su liberación
de         calcio,          neurolépticos,     (aquí entra la MDMA), o bien
benzodiacepinas         y     bloqueantes      inhibiendo    su     captación      o
neuromusculares”6                              metabolismo.
Como        se       había        señalado
anteriormente, el enfoque científico
que ahora se le concede a la MDMA
es el de factor generativo de la
neurotoxicidad            serotoninérgica.
Según      Lorenzo       Fernández,       la
neurotoxicidad serotoninérgica se
evalúa     en      cuatro      marcadores
bioquímicos: “Primero, concentración
de serotonina (5HT) en los terminales
serotonérgicos.                   Segundo,
concentración del principal metabolito
de     la    5HT,       el      ácido    5-
hidroxiindolacético (5HIAA). Tercero,
actividad de la enzima triptófano
hidroxilasa (TPH), factor limitante de
la síntesis de 5HT en varias
                                               Tales     alteraciones      como     la
estructuras      cerebrales.        Cuarto,
                                               disminución de la actividad de la TPH
densidad     de      los     lugares     de
                                               y un descenso prolongado de los
recaptación de la 5HT en los
                                               niveles de 5HT y 5HIAA en distintas
terminales nerviosos serotonérgicos”7
                                               áreas del SNC como la corteza
A partir de esto podemos establecer
                                               cerebral o el hipocampo, van
la relación que guarda el consumo de
                                               acompañadas          de        cambios
MDMA con el denominado Síndrome
                                               estructurales    de    las    neuronas
serotoninérgico, este producido por
                                               serotonérgicas, como en el axón y los
el exceso de 5HT generando
                                               nervios. No es de extrañarse que se
alteraciones           del          normal
                                               den estos cambios si se tiene en
funcionamiento        de     la    sinapsis
                                               cuenta que una liberación acelerada
neuronal        ligada          a      este
                                               de 5HT y una inadecuada recepción
neurotransmisor. Se produce por el
                                               post-sináptica por disminución de la
consumo        de       fármacos        (no
                                               densidad     de    los    lugares   de
necesariamente sustancia de abuso
                                               recaptación producen daños en la
                                               neurona.
sobredosis por ingestión oral. Previene la
absorción del veneno en el estómago.           Por otro lado, los sucesivos estados
6
    P. LORENZO, J.M. LADERO, J.C. LEZA, I.     de euforia y los posteriores cambios
LIZASOAIN.               DROGODEPENDENCIAS:    emocionales luego del consumo del
FARMACOLOGIA, PATOLOGIA, PSICOLOGIA Y          MDMA se explica porque la
LEGISLACIÓN. Editorial Médica Panamericana.    serotonina es la encargada de inhibir
Tercera Edición.                               ciertos estados anímicos a partir de
7
  Ibídem.
su concentración, de esta manera se       La segunda hipótesis hace alusión a
explica que a un estado de euforia y      “la formación de especies reactivas
apertura emocional        durante el      de oxígeno y nitrógeno procedentes
consumo,      devenga      sentimiento    del metabolismo de MDMA y la
depresivo y actitudes violentas al        existencia de un proceso de estrés
pasarse el efecto estimulante.            oxidativo que produce un aumento
Investigaciones    en    roedores    y    del grado de peroxidación lipídica
primates     han    otorgado     datos    neuronal”, de esta manera se
interesantes sobre los posibles           explicaría los daños causados al
efectos que tendría en el SNC el          neuroglia por el consumo de MDMA.
consumo de MDMA, uno por ejemplo          La tercera hipótesis se refiere a un
menciona que entre más desarrollado       proceso de inflamación neuronal
sea el cerebro, más irreparable será      debido al aumento de la actividad
el daño; otro hace hincapié en            microglial (célula de la neuroglia
estudiar el estado serotonérgico en el    encargada de la fagocitación) y una
hombre in vivo a partir de la             mayor      liberación    de   citocinas
cuantificación de los niveles de          (proteínas pro-inflamatorias propias
5HIAA en el líquido cefalorraquídeo.      de la respuesta inmunológica) tiempo
                                          después de suministrarse MDMA.
                                          Siendo        tantos   los    posibles
                                          mecanismos de acción y las variables
                                          que intervienen en la toxicidad, no es
                                          raro que los consumidores pasen
                                          inadvertidos de los efectos de la
                                          neuro-degeneración serotoninérgica y
                                          prosigan con su habitual consumo.
                                          El problema se torna complejo al
                                          momento de darse el adecuado
                                          tratamiento médico y las labores
                                          diagnósticas. De igual manera se
Se hace imprescindible conocer como       espera que los avances científicos y
son       los      mecanismos        de   tecnológicos del diagnóstico por
neurotoxicidad si se saben que se         imagen PET (tomografía de emisión
dan al interior del organismo. Aún es     de positrones) coadyuven para una
tema de debate científico pero las        oportuna atención médica y que el
evidencias      arrojadas    por    las   estudio de la serotonina cerebral
investigaciones      sugieren    varias   aporte información valiosa inherente
hipótesis:                                al comportamiento humano y sobre
La primera hace mención de la             los mecanismos de muerte y
formación de un metabolito tóxico de      regeneración neuronal.
MDMA, se sabe que la estructura           En relación de emplear el éxtasis en
química del éxtasis es muy similar al     psicoterapia        como     sustancia
del MDA o píldora del amor, este          entactógena abre el debate sobre sus
altamente neurotóxico y capaz de          posibles efectos secundarios sobre el
producir           neuro-degeneración     paciente. No obstante, como lo dice
selectiva.                                Lorenzo Fernández: “Estos casos de
                                          utilización de MDMA con fines
médicos y de investigación clínica, no     acceso para los consumidores,
deben justificar, en ningún modo el        analizándose como factor de riesgo la
consumo irresponsable de MDMA              propensión de la población infantil y
con fines recreativos”8                    adolescente a su consumo.
Problema concerniente a las medidas        Entre los productos que contiene
que se tomen en el ámbito jurídico y       inhalantes podemos citar:
legislativo.                                  • Pegamentos:            Tolueno,
                                                  acetona.
                                              • Betunes.
Popper: Mecanismos de acción y                • Aerosoles.
efectos.                                      • Quitamanchas.
                                              • Quitaesmaltes.
Como se mencionó anteriormente, el            • Disolventes de pintura.
“Popper” es la designación vulgar que         • Anestésicos.
se le da a un amplio número de
                                              • Ambientadores.
sustancias volátiles procedentes de
                                              • Gasolina.
productos químicos de uso cotidiano
que ingresan al organismo por medio           • Pinturas acrílicas.
de las vías respiratorias. Al igual que
el MDMA poseen un alto grado de
liposolubilidad, de ahí que su difusión
por el organismo se dé rápidamente
al     atravesar    las    membranas
alveolares ubicadas en los bronquios,
pasan rápidamente al torrente
sanguíneo       donde     cruzan      la
membrana        hematoencefálica       y
afecten el cerebro debido a su
acumulación en él.
Pese a que se han empleado
recientemente los nitritos como
sustancias de abuso, no hay                Debido a su selectividad por las
restricciones legales respecto a su        membranas hematoencefálicas de las
consumo debido a que están                 células del sistema nervioso, su
presente en productos comerciales,         consumo se ve reflejado en la
por dicha razón se han implementado        incoordinación de los movimientos, la
medidas de seguridad laboral en el         incapacidad de articular palabras,
que caso de los trabajadores               debilidad generalizada y problemas
encargados de manipularlas y               de la percepción visual. Como tal las
jornadas de prevención para educar a       alteraciones se dan con agudeza en
los jóvenes al no consumo de estas.        el sistema nervioso simpático, efectos
El consumo de las sustancias               que se atenúan en la medida que se
volátiles es frecuente en los sectores     acrecienta el consumo de la
de la población más marginados             sustancia volátil.
económicamente y son de fácil              El consumo de inhalantes en relación
                                           a los consumidores de otras
8
    Ibídem.
sustancias de abuso sirve de                      reconocimiento es el huffing que
indicativo (en el estudio de campo)               consiste en impregnar la ropa con la
del riesgo significativo de morbilidad            sustancia volátil. Otra forma es el
social       y      drogodependencia              snorting que es depositar la sustancia
independiente de la edad de los                   en el envase que luego será
consumidores. De esta manera se                   comercializado, de esta forma se
encuentra una conexión mucho más                  caracteriza en diferentes lugares que
notoria en el consumo de Popper y su              frecuentan los consumidores.
contexto socio-económico. Como                    La eliminación de los inhalables suele
bien lo mencionan Terleira y Vargas:              combinar la excreción pulmonar,
“Las investigaciones llevadas a cabo              renal y el metabolismo hepático.
en la utilización de drogas por vía               Como      los   productos     químicos
parenteral (inyectables) han puesto               inhalables contienen gran variedad de
de manifiesto que una historia previa             sustancias diluidas en ellas, respecto
de consumo de inhalables triplica el              a su composición cada una se elimina
riesgo de otras sustancias”9                      por una ruta determinada; por
Existe un significado social que cubre            ejemplo, los ésteres y cetonas se
el consumo de inhalables concebido                eliminan por los pulmones y los
como un acto social en el que se                  hidrocarburos alifáticos (como los
involucran aquellos que se han                    alcanos) mediante el hígado.
considerado excluidos. Al inhalar, el
principal objetivo es que se libere la
mayor concentración y alcance lo
más      rápidamente     posible    los
pulmones y cerebro.




                                                  Debido     a    que    su      vía   de
                                                  suministración es respiratoria, uno de
                                                  los síntomas característicos del
                                                  consumidor es la rinorrea o
Existen    diferentes   formas   de               inflamación de la mucosa nasal.
suministrarse la sustancia de abuso,              Debido a su selectividad por las
una de ellas que goza de notable                  membranas del SNC, los daños
                                                  ocasionados a este se reflejan en
9
                                                  disfunciones sensoriales como la
   TERLEIRA, Fernández; VARGAS, Castrillón.       visión borrosa o el deterioro paulatino
SUSTANCIAS VOLÁTILES. Incluido en: P. LORENZO,
                                                  del sentido olfativo. También al ser
J.M. LADERO, J.C. LEZA, I. LIZASOAIN.
DROGODEPENDENCIAS:             FARMACOLOGIA,      las sustancias volátiles nitritos en su
PATOLOGIA, PSICOLOGIA Y LEGISLACIÓN.              mayoría (derivados de compuestos
Editorial Médica Panamericana. Tercera Edición.   nitrogenados) su eliminación por la
vía renal ocasiona daños en la            consumo de sustancias volátiles es la
nefrona al filtrar una concentración      muerte súbita”10
elevada de estos, de ahí que también      Según el tipo de sustancia inhalada
se hable de insuficiencia renal           se puede producir algún problema en
crónica.                                  específico: Los petroquímicos pueden
Las deficiencias patológicas que se       producir neumonitis química, el
dan a nivel del sistema circulatorio      benceno            origina        daños
involucran vasodilatación alterando la    hematológicos, el tolueno puede
frecuencia normal del ritmo cardíaco,     inducir intoxicaciones agudas en las
llegando luego a una bradicardia          fibras musculares, el cloruro de
(descenso del ritmo cardiaco) y           metileno se metaboliza a monóxido
disminución de la contractilidad del      de           carbono          generando
miocardio, siendo común en los            envenenamiento celular, la mayoría
consumidores de los nitritos y demás      de los solventes son sensibilizadores
sustancias volátiles las miopatías y el   cardíacos que pueden provocar
riesgo de infarto.                        fibrilación ventricular.
Al igual que con el MDMA, el              En el tratamiento se tiene que: “se
consumo de Popper genera estados          basa en medidas de soporte que
de excitación momentáneos pero con        incluyen administración de oxígeno,
etapas agudas de alucinaciones (lo        ventilación mecánica, tratamiento de
cual no ocurre con el MDMA),              las arritmias, normalización de la
agresividad,         paranoia         e   presión arterial y de las alteraciones
hiperactividad. Se sabe, según la         hidroeléctricas. (…) Las convulsiones
bibliografía    médica,      que    las   pueden         ser      tratadas    con
concentraciones       de     sustancias   benzodiacepinas o difenilhidantoína,
volátiles inhaladas se presentan en la    y los cuadros de agitación con
corteza cerebral, de esta manera se       benzodiacepinas o neurolépticos. (…)
explica porque el consumo de estos        La hipotensión debería ser tratada
solventes conlleva a alteraciones del     con expansores de volumen y en los
juicio, el pensamiento y la percepción.   casos de Rabdomiolisis es preciso
                                          forzar la diuresis”11
                                          Uno de los efectos más nefastos del
                                          consumo de Popper consiste en el
                                          desgaste        del       SNC,     cuya
                                          neurotoxicidad afecta las regiones
                                          encefálicas a cargo de la locomoción,
                                          la sensación, el menoscabo de la
                                          memoria y la inteligencia con el
                                          deterioro de la parte prefrontal y la
                                          conducta. El consumo de estas
                                          sustancias provoca inflamación de los
                                          nervios, aumento del ión Cl en el
                                          líquido cefalorraquídeo, neuropatías y
                                          encefalitis.

Como bien lo exponen Terleira y           10
                                               Ibídem.
                                          11
Vargas: “El mayor riesgo asociado al           Ibídem.
El daño del hígado puede ser              lo que podría dar lugar a la activación
resultado del consumo de estas            de compuestos muy reactivos con
sustancias ya que es una de las vías      potencial cancerígeno”12
de excreción de los nitritos; las         Entre los productos más conocidos y
náuseas y el vómito son frecuentes        relacionados intrínsecamente con el
en los consumidores.                      Popper están el óxido nitroso, el
Las miopatías se deben a varias           tolueno y los nitritos.
alteraciones fisiológicas que ocasiona    El óxido nitroso surge como el primer
la    elevada      concentración    de    anestésico inhalante conocido (siglo
derivados     nitrogenados      en   el   XIX) y cuya función como sustancia
organismo,      como      la   acidosis   de abuso se debe a sus efectos
metabólica producto de diversos           estimulantes y placenteros.
cuadros        de        Hipopotasemia    Altera el SNC y produce estados de
(disminución de los iones de potasio      alucinación y euforia, en caso de
en el organismo) e Hipofosfatemia         presentarse un consumo prolongado
(disminución de los iones de fosforo      hay posibilidades de convulsiones y
en el organismo).                         depresión respiratoria. Su abuso
El consumo de sustancias volátiles        crónico se relaciona con la perdida de
bencénicas se conexiona a la              la memoria de corto plazo y cuyos
formación      de     hiperplasias    o   fundamentos causales estriban por
hipoplasias al interior de la médula      una parte, en el bloqueo que se
ósea, como también generador de           ejerce sobre el receptor del glutamato
respuestas inflamatorias por parte de     (encargado de la memoria) y por otro
los leucocitos del plasma y del tejido    lado, alteraciones que se producen
conectivo circundante, de igual forma     en la corteza cerebral y la región del
se presentan dificultades al momento      hipocampo.
de darse la respuesta de coagulación
en caso de hemorragia.




                                          Los nitritos son la forma más común
                                          del Popper comúnmente conocido.
                                          Presente en productos de limpieza,
Aún es tema de discusión el posible       su consumo se remonta a la década
potencial cancerígeno de los nitritos,    de los setenta pero se acentúa en los
especialmente del tolueno. “El            ochenta con el estallido de la
tolueno es un inductor enzimático de      comunidad LGBT y las nuevas
las oxidasas microsomales hepáticas.
Unas acciones similares pueden
                                          12
tener también lugar en las mucosas,            Ibídem.
formas de protesta juvenil. Se emplea     pulmonar (tumefacción producida por
como afrodisiaco ya que sus efectos       el tolueno en el tejido celular), en el
vasodilatadores       facilitan     el    renal se genera acidosis tubular que
relajamiento de los esfínteres anales     se pausa al suspenderse el consumo
y por lo tanto permite el coito. Su       de la sustancia de abuso, y en el
principal efecto adverso tóxico es la     caso de la hepatotoxicidad se cree
formación de metahemoglobina, es          activador del funcionamiento anormal
decir cuando el grupo hem de la           de las oxidasas microsomales En
hemoglobina esta oxidado y por lo         materia de salud pública el riesgo
tanto no puede transportar oxígeno,       patológico     originado      por   este
ocasionando cianosis (coloración          consumo arraigado a un amplio
azulada de la piel por escaso             sector de la población demanda la
porcentaje de hemoglobina con             creación de medidas apropiadas al
oxígeno en la sangre).                    respecto, y ya que se tratan de
                                          sustancias comunes que no pueden
                                          ser penalizadas lo necesario seria
                                          reforzar el vínculo familiar para
                                          prevenir la proclividad al consumo a
                                          tempranas edades, también se hace
                                          necesario la implementación de una
                                          política   pública     encargada      de
                                          impulsar medidas alternativas de
                                          formación, como la educación y la
                                          recreación.
                                          El abuso de inhalables es el causante
                                          de un amplio número de alteraciones
                                          psiquiátricas. Existe una ceñida
                                          relación del consumo de inhalables
                                          con la delincuencia juvenil, el escaso
                                          rendimiento académico (debido a los
                                          daños cerebrales en la corteza,
El tolueno constituye uno de los
                                          región encargada de la memoria y la
compuestos químicos mayormente
                                          concentración), cuadros depresivos,
empleado como sustancia de abuso,
                                          tendencias suicidas y conductas
encontrándose típicamente en los
                                          antisociales.
pegamentos. Se sabe poco de su
                                          El     cuadro    del    Síndrome      de
mecanismo de acción pero parece
                                          Abstinencia es semejante que el del
estar relacionado con la pared lipídica
                                          alcohol pero con inclinaciones
de la célula nerviosa y las vainas de
                                          ocasionales     al    delirio     o  las
mielina del axón. El tolueno debilita
                                          alucinaciones. Las medidas que en
estas estructuras celulares ubicadas
                                          materia médica deben utilizarse para
en diversas partes del cerebro
                                          la rehabilitación del consumidor no
causando alteraciones cognitivas y
                                          son las apropiadas, siendo necesario
atrofia neurosensorial (óptica y
                                          un tratamiento integral que asegure la
auditiva). Su abuso crónico altera
                                          no reincidencia en el consumo de
diferentes sistemas del organismo, en
                                          este tipo de sustancias de abuso.
el respiratorio se produce enfisema
Conclusiones:                                      conocimientos     que    desde
                                                   diversas áreas del saber
  •   A partir de la aproximación                  humano puedan coadyuvar a
      hacia los mecanismos de                      combatir dicha problemática.
      acción del Éxtasis y el Popper               Visión holística necesaria para
      se pudo comprender como                      hacer cumplir a cabalidad el
      estos alteran el correcto                    cometido médico de prevenir y
      desenvolvimiento        fisiológico          sanar.
      del individuo y alteran el               •   Como asunto concerniente a la
      significado de la acepción de                salud pública, esta debe de
      salud, entendida como el                     analizar todos los factores de
      máximo bienestar.                            riesgo que condicionen a favor
  •   El especial cuidado que en                   la aparición del agente nocivo
      términos generales se le                     para la salud y promover
      brindó a la neurotoxicidad de                medidas y planes de acción
      estas sustancias se debe a                   que recojan el conocimiento
      que es en el sistema nervioso                proporcionado      desde    las
      donde radican todas las                      diversas áreas sobre el
      respuestas necesarias para                   consumo de Éxtasis y Popper
      coordinar     las     adecuadas              en la actualidad.
      medidas      de     atención      y
      tratamiento contra el creciente       Bibliografía:
      y acelerado consumo de                   • P. LORENZO, J.M. LADERO,
      sustancias        de        abuso,          J.C. LEZA, I. LIZASOAIN.
      entendiendo el estado del                   DROGODEPENDENCIAS:
      paciente     en     calidad      de         FARMACOLOGIA,
      consumidor y optimizar por                  PATOLOGIA, PSICOLOGIA Y
      contrarrestar     los       efectos         LEGISLACIÓN.           Editorial
      nocivos de dichas sustancias.               Médica          Panamericana.
  •   La importancia de nociones                  Tercera Edición.
      claves de bioquímica en este             • CAMÍ, J. FARMACOLOGÍA Y
      caso repercuten en un correcto              TOXICIDAD DE LA MDMA
      entendimiento de la lógica                  (ÉXTASIS).          Barcelona,
      molecular que se gesta                      Neurociencias, Citrán: 1995.
      internamente y cuyo frágil               • FARRE,                         M.
      equilibrio    representa        las         COMPLICACIONES
      necesidades que en materia                  NEUROLÓGICAS DE LAS
      científica deben de darse para              TOXICOMANIAS. ASPECTOS
      asegurar la salud de las                    GENERALES.
      futuras generaciones.                       COMPLICACIONES            POR
  •   Las medidas y propuestas que                CANNABIS, DROGAS DE
      se hallan de dar para                       DISEÑO     Y     SUSTANCIAS
      contrarrestar     los       efectos         VOLÁTILES.              Archivo
      nocivos que desencadenan el                 Neurobiología. 1989.
      consumo de estas sustancia               • TERLEIRA,            Fernández;
      de abuso deben vincular los                 VARGAS,              Castrillón.
SUSTANCIAS         VOLÁTILES.
    Incluido en: P. LORENZO, J.M.
    LADERO, J.C. LEZA, I.
    LIZASOAIN.
    DROGODEPENDENCIAS:
    FARMACOLOGIA,
    PATOLOGIA, PSICOLOGIA Y
    LEGISLACIÓN.            Editorial
    Médica           Panamericana.
    Tercera Edición.
•   REGIDOR              BRAOJOS,
    Leandro;               SOLANS
    LAMPURLANÉS,             Xavier.
    NEUROTOXICIDAD:
    AGENTES NEUROTÓXICOS.
    En
    http://www.insht.es/InshtWeb/C
    ontenidos/Documentacion/Fich
    asTecnicas/NTP/Ficheros/401
    a500/ntp_487.pdf
•   LOZANO        TERUEL,       J.A;
    GALINDO CASCALES, J.D;
    GARCÍA                BORRÓN
    MARTÍNEZ, J.C; MARTÍNEZ
    LIARTE,      J.H;    PEÑAFIEL
    GARCÍA,        R;      SOLANO
    MUÑOZ, F. BIOQUÍMICA Y
    BIOLOGÍA          MOLECULAR
    PARA CIENCIAS DE LA
    SALUD.      McGraw      –    Hill
    Interamericana.        Segunda
    edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus ReceptoresFreddy Cumbicos
 
GABA
GABAGABA
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoMaria Jose Lopez
 
serotonin/neurotransmitter
serotonin/neurotransmitterserotonin/neurotransmitter
serotonin/neurotransmitter
Lollan Daran
 
Cannabinoid
CannabinoidCannabinoid
Cannabinoid
Ashishkumar Baheti
 
Dopaminegic receptors
Dopaminegic receptorsDopaminegic receptors
Dopaminegic receptors
PALLAVI RANE
 
Terapia electroconvulsiva
Terapia electroconvulsivaTerapia electroconvulsiva
Terapia electroconvulsiva
Cristian Oliver Espinoza Escudero
 
3-a-neurotransmisoresmemori.pdf
3-a-neurotransmisoresmemori.pdf3-a-neurotransmisoresmemori.pdf
3-a-neurotransmisoresmemori.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Intoxicaciones criminales
Intoxicaciones criminalesIntoxicaciones criminales
Intoxicaciones criminalesDiana Orihuela
 
Neurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasNeurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasMarcelo Uvidia
 
Dopamine
DopamineDopamine
Dopamine
Drx Manoj
 
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\DrogasG:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
Joaquin Luceno
 
Fisiología de ritmos circadianos
Fisiología de ritmos circadianosFisiología de ritmos circadianos
Fisiología de ritmos circadianosRaul Herrera
 
THC (marihuana)
THC (marihuana)THC (marihuana)
THC (marihuana)
Sergio Navarro Velazquez
 
Intoxicación por Anfetaminas 2016
Intoxicación por Anfetaminas  2016Intoxicación por Anfetaminas  2016
Intoxicación por Anfetaminas 2016
Juan David Valets
 
NEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORES
marielacaldeira
 
Adicción Alcohol.pptx
Adicción Alcohol.pptxAdicción Alcohol.pptx
Adicción Alcohol.pptx
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
 
GABA
GABAGABA
GABA
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
serotonin/neurotransmitter
serotonin/neurotransmitterserotonin/neurotransmitter
serotonin/neurotransmitter
 
Cannabinoid
CannabinoidCannabinoid
Cannabinoid
 
Dopaminegic receptors
Dopaminegic receptorsDopaminegic receptors
Dopaminegic receptors
 
Terapia electroconvulsiva
Terapia electroconvulsivaTerapia electroconvulsiva
Terapia electroconvulsiva
 
3-a-neurotransmisoresmemori.pdf
3-a-neurotransmisoresmemori.pdf3-a-neurotransmisoresmemori.pdf
3-a-neurotransmisoresmemori.pdf
 
Intoxicaciones criminales
Intoxicaciones criminalesIntoxicaciones criminales
Intoxicaciones criminales
 
Neurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasNeurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogas
 
neurotransmisor gaba
neurotransmisor gaba neurotransmisor gaba
neurotransmisor gaba
 
Dopamine
DopamineDopamine
Dopamine
 
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\DrogasG:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
 
Fisiología de ritmos circadianos
Fisiología de ritmos circadianosFisiología de ritmos circadianos
Fisiología de ritmos circadianos
 
THC (marihuana)
THC (marihuana)THC (marihuana)
THC (marihuana)
 
Cocaine s
Cocaine sCocaine s
Cocaine s
 
Intoxicación por Anfetaminas 2016
Intoxicación por Anfetaminas  2016Intoxicación por Anfetaminas  2016
Intoxicación por Anfetaminas 2016
 
NEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORES
 
Adicción Alcohol.pptx
Adicción Alcohol.pptxAdicción Alcohol.pptx
Adicción Alcohol.pptx
 

Destacado

Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Lissethe Castro
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepciónForosCede
 
Es Caprichoso El Azar1
Es Caprichoso El Azar1Es Caprichoso El Azar1
Es Caprichoso El Azar1Joseito1
 
11 la evaluación por qué se debe evaluar
11 la evaluación  por qué se debe  evaluar11 la evaluación  por qué se debe  evaluar
11 la evaluación por qué se debe evaluarsuleiy
 
Presentacincv 140922113958-phpapp01
Presentacincv 140922113958-phpapp01Presentacincv 140922113958-phpapp01
Presentacincv 140922113958-phpapp01
GJD Multimedia & Web Solutions
 
Taller Laura Navarro - Final
Taller Laura Navarro - FinalTaller Laura Navarro - Final
Taller Laura Navarro - FinalChiqui Navarro
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
mariajesus Martínez Alegre
 
Presentacion Modulo
Presentacion ModuloPresentacion Modulo
Presentacion Modulo
fabriani
 
tugas ahmad ma'sum kls F smtr 2 Model ict pai
tugas ahmad ma'sum kls F smtr 2 Model ict paitugas ahmad ma'sum kls F smtr 2 Model ict pai
tugas ahmad ma'sum kls F smtr 2 Model ict pai
ahmadmahsum
 
Qué pasaría si
Qué pasaría siQué pasaría si
Qué pasaría si
Eric Guerra Charris
 
Ruben Moreira Valdez 03.09.2014
Ruben Moreira Valdez 03.09.2014Ruben Moreira Valdez 03.09.2014
Ruben Moreira Valdez 03.09.2014
Rubén Moreira
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computadordirosmary
 
Informe DivertiGeo
Informe DivertiGeoInforme DivertiGeo
Informe DivertiGeo
Dennisse Oyarzún
 
Adivina adivinador 2
Adivina adivinador 2Adivina adivinador 2
Adivina adivinador 2
aaanndrea
 
Rol del docente frente a las tics.
Rol del docente frente a las tics.Rol del docente frente a las tics.
Rol del docente frente a las tics.Luis Sibrian
 

Destacado (20)

Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Es Caprichoso El Azar1
Es Caprichoso El Azar1Es Caprichoso El Azar1
Es Caprichoso El Azar1
 
11 la evaluación por qué se debe evaluar
11 la evaluación  por qué se debe  evaluar11 la evaluación  por qué se debe  evaluar
11 la evaluación por qué se debe evaluar
 
Presentacincv 140922113958-phpapp01
Presentacincv 140922113958-phpapp01Presentacincv 140922113958-phpapp01
Presentacincv 140922113958-phpapp01
 
a
aa
a
 
Taller Laura Navarro - Final
Taller Laura Navarro - FinalTaller Laura Navarro - Final
Taller Laura Navarro - Final
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Presentacion Modulo
Presentacion ModuloPresentacion Modulo
Presentacion Modulo
 
tugas ahmad ma'sum kls F smtr 2 Model ict pai
tugas ahmad ma'sum kls F smtr 2 Model ict paitugas ahmad ma'sum kls F smtr 2 Model ict pai
tugas ahmad ma'sum kls F smtr 2 Model ict pai
 
Mes de maria 2
Mes de maria 2Mes de maria 2
Mes de maria 2
 
Qué pasaría si
Qué pasaría siQué pasaría si
Qué pasaría si
 
Ruben Moreira Valdez 03.09.2014
Ruben Moreira Valdez 03.09.2014Ruben Moreira Valdez 03.09.2014
Ruben Moreira Valdez 03.09.2014
 
Caza de tesoro
Caza de tesoroCaza de tesoro
Caza de tesoro
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
 
Informe DivertiGeo
Informe DivertiGeoInforme DivertiGeo
Informe DivertiGeo
 
Adivina adivinador 2
Adivina adivinador 2Adivina adivinador 2
Adivina adivinador 2
 
Rol del docente frente a las tics.
Rol del docente frente a las tics.Rol del docente frente a las tics.
Rol del docente frente a las tics.
 
16102
1610216102
16102
 
Ale c
Ale cAle c
Ale c
 

Similar a Extasis y popper

Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
DELVIS LOVERA VELASQUEZ
 
Temas de drogas y adicciones
Temas de drogas y adiccionesTemas de drogas y adicciones
Temas de drogas y adicciones
MarioMartinezH
 
Bases científicas de la prevención integral antidrogas 2
Bases científicas de la prevención integral antidrogas 2Bases científicas de la prevención integral antidrogas 2
Bases científicas de la prevención integral antidrogas 2
Gustavo Perez
 
La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasLa drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasanna_ortiz
 
Actualización: novedades en drogas de síntesis
Actualización: novedades en drogas de síntesisActualización: novedades en drogas de síntesis
Actualización: novedades en drogas de síntesis
Fernando Caudevilla
 
Consideraciones generales sobre drogas de abuso
Consideraciones generales sobre drogas de abusoConsideraciones generales sobre drogas de abuso
Consideraciones generales sobre drogas de abusoui_xola
 
Consideraciones generales sobre drogas de abuso
Consideraciones generales sobre drogas de abusoConsideraciones generales sobre drogas de abuso
Consideraciones generales sobre drogas de abusoui_xola
 
La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasLa drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasanna_ortiz
 
Droga
DrogaDroga
Droga
Licyta
 
App38
App38App38
Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
Emily Santana
 
Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
Emily Santana
 
1.1.base neurologicas adiccion
1.1.base neurologicas adiccion1.1.base neurologicas adiccion
1.1.base neurologicas adiccionRonald Oro Vargas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Kevin Garcia Arellano
 
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenezDrogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Kevin Garcia Arellano
 
Bases Neurobiologicas De La Drogadiccion
Bases Neurobiologicas De La DrogadiccionBases Neurobiologicas De La Drogadiccion
Bases Neurobiologicas De La Drogadiccionguest88739c
 

Similar a Extasis y popper (20)

Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
 
Temas de drogas y adicciones
Temas de drogas y adiccionesTemas de drogas y adicciones
Temas de drogas y adicciones
 
Bases científicas de la prevención integral antidrogas 2
Bases científicas de la prevención integral antidrogas 2Bases científicas de la prevención integral antidrogas 2
Bases científicas de la prevención integral antidrogas 2
 
La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasLa drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuencias
 
Actualización: novedades en drogas de síntesis
Actualización: novedades en drogas de síntesisActualización: novedades en drogas de síntesis
Actualización: novedades en drogas de síntesis
 
Psicoactiva19p29 46
Psicoactiva19p29 46Psicoactiva19p29 46
Psicoactiva19p29 46
 
Consideraciones generales sobre drogas de abuso
Consideraciones generales sobre drogas de abusoConsideraciones generales sobre drogas de abuso
Consideraciones generales sobre drogas de abuso
 
Consideraciones generales sobre drogas de abuso
Consideraciones generales sobre drogas de abusoConsideraciones generales sobre drogas de abuso
Consideraciones generales sobre drogas de abuso
 
La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasLa drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuencias
 
Droga
DrogaDroga
Droga
 
App38
App38App38
App38
 
Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Quimica pf
Quimica pfQuimica pf
Quimica pf
 
1.1.base neurologicas adiccion
1.1.base neurologicas adiccion1.1.base neurologicas adiccion
1.1.base neurologicas adiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenezDrogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
 
Portafolio de toxi
Portafolio de toxiPortafolio de toxi
Portafolio de toxi
 
Bases Neurobiologicas De La Drogadiccion
Bases Neurobiologicas De La DrogadiccionBases Neurobiologicas De La Drogadiccion
Bases Neurobiologicas De La Drogadiccion
 

Extasis y popper

  • 1. ÉXTASIS Y POPPER: comprenderla como un problema de DE LOS MECANISMOS DE ACCIÓN salud pública, de ahí lo relevante de BIOLÓGIOS Y LOS PROBLEMAS hacerle frente concatenando las DE SALUD PÚBLICA. propuestas que desde los campos legislativo, farmacológico, patológico, Por Cesar Augusto Quintero toxicológico, psicológico, psiquiátrico, Buritica. epidemiológico y médico-preventivo Estudiante de primer semestre de puedan darse para remediar o Medicina. diezmar esta creciente problemática que afecta a un considerable sector de la sociedad. RESUMEN: La presente tiene como objeto ABSTRACT: otorgar, desde la revisión bibliográfica This work has as intended to provide, y la hermenéutica del texto científico- from the literature review and the investigativo, elementos de juicio para hermeneutics of scientific-research entender el problema que en términos text, elements for to understand the de salud pública ha significado el problem that in terms of public health creciente consumo de sustancias has meant increased consumption of psicoactivas diferentes a las psychoactive substances different to tradicionalmente conocidas: El traditional: Ecstasy as drug design éxtasis como droga de diseño y el and the "popper" as derived from “popper” como derivado de los nitrites. nitritos. First, I will focus on the mechanisms En primer lugar se hará énfasis en los of biological and biochemical action mecanismos de acción tanto taking place in the body of the biológicos como bioquímicos que se consumer, abrupt changes that alter desarrollan en el organismo del the normal physiological mechanism consumidor, cambios abruptos que and thus lead to deteriorating health. alteran el normal mecanismo From here one starts to declare part fisiológico y por lo tanto conducen al of the correct medical diagnosis deterioro de la salud. guidelines regarding the deficiencies De aquí se parte para declarar las caused by their use and care pautas del correcto diagnóstico measures to be taken to counteract médico en torno a las deficiencias its effects. causadas por su consumo y las Extrapolating the consumption of medidas de atención que deben alternatives substances of abuse to tomarse para contrarrestar su efecto. the social approach, their reception by Extrapolando el consumo de dichas the youth population (between 14 and sustancias de abuso alternativas al 18) have led to understand it as a enfoque social, su acogida por parte public health problem, hence the de la población juvenil (entre los 14 y relevance of to cope concatenating 18 años)1 han permitido the proposals from the legislative, pharmacological, pathological, 1 P. LORENZO, J.M. LADERO, J.C. LEZA, I. LIZASOAIN. DROGODEPENDENCIAS: LEGISLACIÓN. Editorial Médica Panamericana. FARMACOLOGIA, PATOLOGIA, PSICOLOGIA Y Tercera Edición.
  • 2. toxicological, psychological, NEUROTOXICIDAD: Es un término psychiatric, epidemiological and que hace referencia a aquellas preventive medical fields can be alteraciones funcionales, taken to remedy or decimate this estructurales y bioquímicas growing problem that affects a producidas en el SN y que conllevan significant sector of society. a la manifestación de diferentes clases de efectos adversos como PALABRAS CLAVE: consecuencia de una exposición a un producto químico. EXTASIS: (3-4 metilenodioximetanfetamina) SUSTANCIA DE ABUSO: Hace Es una base sintética derivada de la referencia a aquella droga o producto feniletilamina y relacionada químico que conlleva a un estructuralmente con la sustancia exacerbado consumo, generando estimulante psicomotora anfetamina y efectos que producen el detrimento con el alucinógeno mescalina, de la salud física y mental de la compartiendo propiedades de ambos persona que lo realiza, o el bienestar compuestos. de otros. POPPER: Nombre vulgar con el que SINAPSIS NEURONAL: es una unión se designa a un conjunto de intercelular especializada entre sustancias conocidas como nitritos neuronas. En estos contactos se lleva que son inhalables y producen a cabo la transmisión del impulso efectos alucinógenos por su alto nervioso. grado de toxicidad. NEUROTRANSMISOR: Bio-molécula DROGAS DE DISEÑO: Drogas de encargada de transmitir información abuso obtenidas con fines recreativos de una neurona a otra atravesando el y diseñadas y elaboradas espacio que separa dos neuronas clandestinamente para escapar de las consecutivas (la sinapsis). restricciones legales. DROGODEPENDENCIA: Patología NITRITO: Los nitritos son sales o causada por el uso frecuente de ésteres del ácido nitroso (HNO2). drogas, dependencia que conlleva a En la naturaleza los nitritos se forman un patrón elevado de consumo y su por oxidación biológica de las aminas posterior consecuencia como y del amoníaco, o por reducción del agravante en el deterioro de la salud nitrato en condiciones anaeróbicas. física y mental. SEROTONINA: (5HT) Monoamina ENTACTÓGENO: Sustancia que, al neurotransmisora presente en el tener efectos empáticos, favorece el sistema nervioso central y cuya acceso al interior de la conciencia del función es atribuida a la inhibición de individuo, con un mejor control de los la ira, la inhibición de la agresión, la conflictos emocionales y facilitando temperatura corporal, el humor, el las relaciones interpersonales. sueño, el vómito, la sexualidad, y el apetito.
  • 3. Introducción: problemática en torno a la salud pública sin desligarse de su contexto La realidad colombiana no es ajena a de acción. las nuevas incursiones que en el nebuloso mundo del consumo de Éxtasis: Mecanismos de acción y sustancias de abuso se están dando, efectos. claro está si tomamos en cuenta el auge del narcotráfico en la década de El éxtasis es una de las más los ochenta y su posterior comunes y conocidas de las asentamiento en el imaginario denominadas drogas de diseño, colectivo. Las drogas de corte mucho derivada de la feniletilamina y centro más tradicional como la cocaína, la de numerosas investigaciones en marihuana y los derivados de la relación a la manera cómo afecta el amapola lideran los registros sistema nervioso y la función estadísticos y los alijos incautados neuronal. por lo general las contienen, pero ha llamado la atención que debido a las nuevas restricciones legales y judiciales aunadas a las medidas oficiales del Estado se hallan creado las denominadas drogas de diseño como alternativa perentoria a perpetuar el consumo de sustancias Sus orígenes datan de abuso esta vez bajo el apelativo aproximadamente de la década los de “recreativas”. años veinte y su interés como Esto tomando como punto de sustancia de abuso ha cobrado referencia a la 3,4 importancia debido a los efectos metilenodioximetanfetamina, cuyo farmacológicos que produce y su consumo es comúnmente atribuido a analogía química con la conocida los jóvenes de estratos socio- “píldora del amor” o 3,4 económicos más elevados; en metilenodioxianfetamina como contraste tenemos a las sustancias también por su acrecentamiento a volátiles acogidos bajo la vulgar partir de los ochenta en Norteamérica nominación de “Popper” presente en y Europa. una amplia gama de productos Como lo menciona Lorenzo químicos líquidos o gaseosos Fernández y colaboradores en su altamente volátiles y de fácil acceso, trabajo sobre la MDMA (Éxtasis): por lo tanto mucho más populares en “Desde hace varios años, la mayor las zonas urbanas marginadas o en parte del interés científico sobre la los consumidores con escasas MDMA está orientado a la ventajas adquisitivas. investigación de su neurotoxicidad”2 De esto podemos inferir que se hace La sintomatología que normalmente menester asumir una nueva manera presenta un consumidor de éxtasis de ver la realidad en torno a las puede dar cuenta de las alteraciones drogodependencias y al rol médico que debe asumirse en sus 2 respectivos casos, declarando la Ibídem.
  • 4. que se producen en el sistema carecen de la enzima CYP2D63 nervioso central y periférico: debido a mutaciones genéticas autosómicas (cromosomas no Consecuencias % sexuales) recesivas, por lo tanto Problemas para dormir 37 estas personas serán mucho más Fatiga o cansancio 21 proclives a la toxicidad de la droga en su fase aguda por lo lenta de su Irritabilidad 12,2 metabolización. Riñas sin agresión fisica 12,1 Entre los efectos generados cabe Peleas o agresión fisica 11,5 señalar la inducción de un estado Tristeza o depresión 11,5 emocional de empatía, Problemas de pareja 11,3 reconocimiento emocional del otro y Problemas económicos 11 apertura vitalista del consumidor hacia lo expresivo y lo sensual La mayoría de consecuencias que se (percepción sensorial) por lo que presentan en los consumidores luego algunos psiquiatras han planteado la de suministrarse la MDMA obedecen propuesta de emplear esta droga (su a alteraciones emocionales o de la efecto entactogénico) en su estado voluntad, ubicándose en el sistema de pureza (hacerla menos nociva) en límbico o en regiones importantes del el tratamiento de diversos trastornos hipotálamo. Su composición química psicóticos o superación de fobias, al poseer un anillo bencénico permite pero aún se discute su uso. que atraviese con notable facilidad Según las investigaciones de las barreras orgánicas del tejido Peroutka (1988) sobre los efectos de conectivo por su alta liposolubilidad, la MDMA se deben tener en cuenta especialmente la barrea las variables de edad y frecuencia de hematoencefálica, de ahí que su administración de la droga, siendo consumo y sus efectos repercutan más común su consumo en jóvenes notablemente en el SNC. de temprana edad en relación a los Entre las evidencias que constatan la consumidores de mayor edad que se estimulación del sistema nervioso inclinaron por el consumo de drogas simpático se encuentran el aumento tradicionales. Otro dato muy de la frecuencia cardiaca, la importante arrojado por la hipertermia (aumento de la investigación es el de la dosificación temperatura corporal), la midriasis de la droga, a medida que se refuerce (dilatación de la pupila) y la la cantidad las sensaciones piloerección (erección de los folículos estimulantes son más breves y las cutáneos). consecuencias de malestar La farmacocinética del éxtasis, es generalizado aumentan. Esto se decir la velocidad con la que es explica bajo la hipótesis del deterioro metabolizada la droga en el organismo depende de diversos 3 Enzima presente en el cerebro e hígado de factores enzimáticos y genéticos, algunos mamíferos ligada genéticamente a la para ilustra lo anterior se han hecho familia del citocromo P-450 cuya función consiste descubrimientos en los cuales en desmetilar el MDMA para convertirlo en 3,4 algunas etnias (5 – 10% caucásicos) dihidroximetanfetamina DHMA, su metabolito más importante.
  • 5. de los axones del sistema nervioso • Arritmias cardiacas debido a la acelerada liberación de • Colapso cardiovascular serotonina impulsada por la MDMA • Insuficiencia renal aguda (que se explicará más adelante). • Hepatotoxicidad • Cuadros de espasticidad muscular • Rabdomiolisis4 Refiriéndose a la exactitud con la que se atribuyen cuadros de intoxicación al consumo de éxtasis, deben especificarse si fue por la droga como tal o por los componentes que en muchos casos se emplean para adulterarla, las mezclas con otra sustancias de abuso o alcohol, o también por factores idiosincráticas Cabe aclarar que en relación a la (particularidades del consumidor) que percepción sensorial, el consumo de faciliten la intoxicación al no MDMA produce un aumento del metabolizarse adecuadamente. estado de alerta por activación adrenérgica y serotonérgica. Entre sus efectos los más importantes son visión borrosa, cromatismo visual (alteración en la visión de los colores) y perturbaciones de la percepción táctil (nervios periféricos). Es necesario decir que las alteraciones perceptivas difieren mucho de ser de tipo alucinatorio, por lo tanto el MDMA no se podría considerar como una sustancia alucinógena sino más bien estimulante. El tratamiento al presentarse casos La MDMA como droga de uso de intoxicación referentes al consumo recreativo no presenta el mismo de la MDMA incluye “el lavado patrón adictógeno que otras gástrico, la administración de carbón sustancias drogodependientes pero activado5, diuresis forzada ácida (ya su tendencia a reforzar el consumo de esta en condiciones programadas aún está en entredicho, al menos 4 Es trastorno producido por una necrosis experimentalmente puede muscular que provoca la liberación a la establecerse esta relación como circulación sanguínea de diversas sustancias que reforzador positivo. en condiciones normales se encuentran en el Entre los efectos adversos atribuidos interior de las células que componen el tejido al consumo de éxtasis están: muscular. 5 El carbón activado es un agente adsorbente • Hipertensión arterial utilizado para tratar envenenamientos y
  • 6. que los derivados de las anfetaminas aunque este si es el caso) que son alcalinos) además de medidas propician la liberación de 5HT y farmacológicas para el tratamiento de potencian sus efectos ya sea las complicaciones como antagonista aumentando su síntesis, su liberación de calcio, neurolépticos, (aquí entra la MDMA), o bien benzodiacepinas y bloqueantes inhibiendo su captación o neuromusculares”6 metabolismo. Como se había señalado anteriormente, el enfoque científico que ahora se le concede a la MDMA es el de factor generativo de la neurotoxicidad serotoninérgica. Según Lorenzo Fernández, la neurotoxicidad serotoninérgica se evalúa en cuatro marcadores bioquímicos: “Primero, concentración de serotonina (5HT) en los terminales serotonérgicos. Segundo, concentración del principal metabolito de la 5HT, el ácido 5- hidroxiindolacético (5HIAA). Tercero, actividad de la enzima triptófano hidroxilasa (TPH), factor limitante de la síntesis de 5HT en varias Tales alteraciones como la estructuras cerebrales. Cuarto, disminución de la actividad de la TPH densidad de los lugares de y un descenso prolongado de los recaptación de la 5HT en los niveles de 5HT y 5HIAA en distintas terminales nerviosos serotonérgicos”7 áreas del SNC como la corteza A partir de esto podemos establecer cerebral o el hipocampo, van la relación que guarda el consumo de acompañadas de cambios MDMA con el denominado Síndrome estructurales de las neuronas serotoninérgico, este producido por serotonérgicas, como en el axón y los el exceso de 5HT generando nervios. No es de extrañarse que se alteraciones del normal den estos cambios si se tiene en funcionamiento de la sinapsis cuenta que una liberación acelerada neuronal ligada a este de 5HT y una inadecuada recepción neurotransmisor. Se produce por el post-sináptica por disminución de la consumo de fármacos (no densidad de los lugares de necesariamente sustancia de abuso recaptación producen daños en la neurona. sobredosis por ingestión oral. Previene la absorción del veneno en el estómago. Por otro lado, los sucesivos estados 6 P. LORENZO, J.M. LADERO, J.C. LEZA, I. de euforia y los posteriores cambios LIZASOAIN. DROGODEPENDENCIAS: emocionales luego del consumo del FARMACOLOGIA, PATOLOGIA, PSICOLOGIA Y MDMA se explica porque la LEGISLACIÓN. Editorial Médica Panamericana. serotonina es la encargada de inhibir Tercera Edición. ciertos estados anímicos a partir de 7 Ibídem.
  • 7. su concentración, de esta manera se La segunda hipótesis hace alusión a explica que a un estado de euforia y “la formación de especies reactivas apertura emocional durante el de oxígeno y nitrógeno procedentes consumo, devenga sentimiento del metabolismo de MDMA y la depresivo y actitudes violentas al existencia de un proceso de estrés pasarse el efecto estimulante. oxidativo que produce un aumento Investigaciones en roedores y del grado de peroxidación lipídica primates han otorgado datos neuronal”, de esta manera se interesantes sobre los posibles explicaría los daños causados al efectos que tendría en el SNC el neuroglia por el consumo de MDMA. consumo de MDMA, uno por ejemplo La tercera hipótesis se refiere a un menciona que entre más desarrollado proceso de inflamación neuronal sea el cerebro, más irreparable será debido al aumento de la actividad el daño; otro hace hincapié en microglial (célula de la neuroglia estudiar el estado serotonérgico en el encargada de la fagocitación) y una hombre in vivo a partir de la mayor liberación de citocinas cuantificación de los niveles de (proteínas pro-inflamatorias propias 5HIAA en el líquido cefalorraquídeo. de la respuesta inmunológica) tiempo después de suministrarse MDMA. Siendo tantos los posibles mecanismos de acción y las variables que intervienen en la toxicidad, no es raro que los consumidores pasen inadvertidos de los efectos de la neuro-degeneración serotoninérgica y prosigan con su habitual consumo. El problema se torna complejo al momento de darse el adecuado tratamiento médico y las labores diagnósticas. De igual manera se Se hace imprescindible conocer como espera que los avances científicos y son los mecanismos de tecnológicos del diagnóstico por neurotoxicidad si se saben que se imagen PET (tomografía de emisión dan al interior del organismo. Aún es de positrones) coadyuven para una tema de debate científico pero las oportuna atención médica y que el evidencias arrojadas por las estudio de la serotonina cerebral investigaciones sugieren varias aporte información valiosa inherente hipótesis: al comportamiento humano y sobre La primera hace mención de la los mecanismos de muerte y formación de un metabolito tóxico de regeneración neuronal. MDMA, se sabe que la estructura En relación de emplear el éxtasis en química del éxtasis es muy similar al psicoterapia como sustancia del MDA o píldora del amor, este entactógena abre el debate sobre sus altamente neurotóxico y capaz de posibles efectos secundarios sobre el producir neuro-degeneración paciente. No obstante, como lo dice selectiva. Lorenzo Fernández: “Estos casos de utilización de MDMA con fines
  • 8. médicos y de investigación clínica, no acceso para los consumidores, deben justificar, en ningún modo el analizándose como factor de riesgo la consumo irresponsable de MDMA propensión de la población infantil y con fines recreativos”8 adolescente a su consumo. Problema concerniente a las medidas Entre los productos que contiene que se tomen en el ámbito jurídico y inhalantes podemos citar: legislativo. • Pegamentos: Tolueno, acetona. • Betunes. Popper: Mecanismos de acción y • Aerosoles. efectos. • Quitamanchas. • Quitaesmaltes. Como se mencionó anteriormente, el • Disolventes de pintura. “Popper” es la designación vulgar que • Anestésicos. se le da a un amplio número de • Ambientadores. sustancias volátiles procedentes de • Gasolina. productos químicos de uso cotidiano que ingresan al organismo por medio • Pinturas acrílicas. de las vías respiratorias. Al igual que el MDMA poseen un alto grado de liposolubilidad, de ahí que su difusión por el organismo se dé rápidamente al atravesar las membranas alveolares ubicadas en los bronquios, pasan rápidamente al torrente sanguíneo donde cruzan la membrana hematoencefálica y afecten el cerebro debido a su acumulación en él. Pese a que se han empleado recientemente los nitritos como sustancias de abuso, no hay Debido a su selectividad por las restricciones legales respecto a su membranas hematoencefálicas de las consumo debido a que están células del sistema nervioso, su presente en productos comerciales, consumo se ve reflejado en la por dicha razón se han implementado incoordinación de los movimientos, la medidas de seguridad laboral en el incapacidad de articular palabras, que caso de los trabajadores debilidad generalizada y problemas encargados de manipularlas y de la percepción visual. Como tal las jornadas de prevención para educar a alteraciones se dan con agudeza en los jóvenes al no consumo de estas. el sistema nervioso simpático, efectos El consumo de las sustancias que se atenúan en la medida que se volátiles es frecuente en los sectores acrecienta el consumo de la de la población más marginados sustancia volátil. económicamente y son de fácil El consumo de inhalantes en relación a los consumidores de otras 8 Ibídem.
  • 9. sustancias de abuso sirve de reconocimiento es el huffing que indicativo (en el estudio de campo) consiste en impregnar la ropa con la del riesgo significativo de morbilidad sustancia volátil. Otra forma es el social y drogodependencia snorting que es depositar la sustancia independiente de la edad de los en el envase que luego será consumidores. De esta manera se comercializado, de esta forma se encuentra una conexión mucho más caracteriza en diferentes lugares que notoria en el consumo de Popper y su frecuentan los consumidores. contexto socio-económico. Como La eliminación de los inhalables suele bien lo mencionan Terleira y Vargas: combinar la excreción pulmonar, “Las investigaciones llevadas a cabo renal y el metabolismo hepático. en la utilización de drogas por vía Como los productos químicos parenteral (inyectables) han puesto inhalables contienen gran variedad de de manifiesto que una historia previa sustancias diluidas en ellas, respecto de consumo de inhalables triplica el a su composición cada una se elimina riesgo de otras sustancias”9 por una ruta determinada; por Existe un significado social que cubre ejemplo, los ésteres y cetonas se el consumo de inhalables concebido eliminan por los pulmones y los como un acto social en el que se hidrocarburos alifáticos (como los involucran aquellos que se han alcanos) mediante el hígado. considerado excluidos. Al inhalar, el principal objetivo es que se libere la mayor concentración y alcance lo más rápidamente posible los pulmones y cerebro. Debido a que su vía de suministración es respiratoria, uno de los síntomas característicos del consumidor es la rinorrea o Existen diferentes formas de inflamación de la mucosa nasal. suministrarse la sustancia de abuso, Debido a su selectividad por las una de ellas que goza de notable membranas del SNC, los daños ocasionados a este se reflejan en 9 disfunciones sensoriales como la TERLEIRA, Fernández; VARGAS, Castrillón. visión borrosa o el deterioro paulatino SUSTANCIAS VOLÁTILES. Incluido en: P. LORENZO, del sentido olfativo. También al ser J.M. LADERO, J.C. LEZA, I. LIZASOAIN. DROGODEPENDENCIAS: FARMACOLOGIA, las sustancias volátiles nitritos en su PATOLOGIA, PSICOLOGIA Y LEGISLACIÓN. mayoría (derivados de compuestos Editorial Médica Panamericana. Tercera Edición. nitrogenados) su eliminación por la
  • 10. vía renal ocasiona daños en la consumo de sustancias volátiles es la nefrona al filtrar una concentración muerte súbita”10 elevada de estos, de ahí que también Según el tipo de sustancia inhalada se hable de insuficiencia renal se puede producir algún problema en crónica. específico: Los petroquímicos pueden Las deficiencias patológicas que se producir neumonitis química, el dan a nivel del sistema circulatorio benceno origina daños involucran vasodilatación alterando la hematológicos, el tolueno puede frecuencia normal del ritmo cardíaco, inducir intoxicaciones agudas en las llegando luego a una bradicardia fibras musculares, el cloruro de (descenso del ritmo cardiaco) y metileno se metaboliza a monóxido disminución de la contractilidad del de carbono generando miocardio, siendo común en los envenenamiento celular, la mayoría consumidores de los nitritos y demás de los solventes son sensibilizadores sustancias volátiles las miopatías y el cardíacos que pueden provocar riesgo de infarto. fibrilación ventricular. Al igual que con el MDMA, el En el tratamiento se tiene que: “se consumo de Popper genera estados basa en medidas de soporte que de excitación momentáneos pero con incluyen administración de oxígeno, etapas agudas de alucinaciones (lo ventilación mecánica, tratamiento de cual no ocurre con el MDMA), las arritmias, normalización de la agresividad, paranoia e presión arterial y de las alteraciones hiperactividad. Se sabe, según la hidroeléctricas. (…) Las convulsiones bibliografía médica, que las pueden ser tratadas con concentraciones de sustancias benzodiacepinas o difenilhidantoína, volátiles inhaladas se presentan en la y los cuadros de agitación con corteza cerebral, de esta manera se benzodiacepinas o neurolépticos. (…) explica porque el consumo de estos La hipotensión debería ser tratada solventes conlleva a alteraciones del con expansores de volumen y en los juicio, el pensamiento y la percepción. casos de Rabdomiolisis es preciso forzar la diuresis”11 Uno de los efectos más nefastos del consumo de Popper consiste en el desgaste del SNC, cuya neurotoxicidad afecta las regiones encefálicas a cargo de la locomoción, la sensación, el menoscabo de la memoria y la inteligencia con el deterioro de la parte prefrontal y la conducta. El consumo de estas sustancias provoca inflamación de los nervios, aumento del ión Cl en el líquido cefalorraquídeo, neuropatías y encefalitis. Como bien lo exponen Terleira y 10 Ibídem. 11 Vargas: “El mayor riesgo asociado al Ibídem.
  • 11. El daño del hígado puede ser lo que podría dar lugar a la activación resultado del consumo de estas de compuestos muy reactivos con sustancias ya que es una de las vías potencial cancerígeno”12 de excreción de los nitritos; las Entre los productos más conocidos y náuseas y el vómito son frecuentes relacionados intrínsecamente con el en los consumidores. Popper están el óxido nitroso, el Las miopatías se deben a varias tolueno y los nitritos. alteraciones fisiológicas que ocasiona El óxido nitroso surge como el primer la elevada concentración de anestésico inhalante conocido (siglo derivados nitrogenados en el XIX) y cuya función como sustancia organismo, como la acidosis de abuso se debe a sus efectos metabólica producto de diversos estimulantes y placenteros. cuadros de Hipopotasemia Altera el SNC y produce estados de (disminución de los iones de potasio alucinación y euforia, en caso de en el organismo) e Hipofosfatemia presentarse un consumo prolongado (disminución de los iones de fosforo hay posibilidades de convulsiones y en el organismo). depresión respiratoria. Su abuso El consumo de sustancias volátiles crónico se relaciona con la perdida de bencénicas se conexiona a la la memoria de corto plazo y cuyos formación de hiperplasias o fundamentos causales estriban por hipoplasias al interior de la médula una parte, en el bloqueo que se ósea, como también generador de ejerce sobre el receptor del glutamato respuestas inflamatorias por parte de (encargado de la memoria) y por otro los leucocitos del plasma y del tejido lado, alteraciones que se producen conectivo circundante, de igual forma en la corteza cerebral y la región del se presentan dificultades al momento hipocampo. de darse la respuesta de coagulación en caso de hemorragia. Los nitritos son la forma más común del Popper comúnmente conocido. Presente en productos de limpieza, Aún es tema de discusión el posible su consumo se remonta a la década potencial cancerígeno de los nitritos, de los setenta pero se acentúa en los especialmente del tolueno. “El ochenta con el estallido de la tolueno es un inductor enzimático de comunidad LGBT y las nuevas las oxidasas microsomales hepáticas. Unas acciones similares pueden 12 tener también lugar en las mucosas, Ibídem.
  • 12. formas de protesta juvenil. Se emplea pulmonar (tumefacción producida por como afrodisiaco ya que sus efectos el tolueno en el tejido celular), en el vasodilatadores facilitan el renal se genera acidosis tubular que relajamiento de los esfínteres anales se pausa al suspenderse el consumo y por lo tanto permite el coito. Su de la sustancia de abuso, y en el principal efecto adverso tóxico es la caso de la hepatotoxicidad se cree formación de metahemoglobina, es activador del funcionamiento anormal decir cuando el grupo hem de la de las oxidasas microsomales En hemoglobina esta oxidado y por lo materia de salud pública el riesgo tanto no puede transportar oxígeno, patológico originado por este ocasionando cianosis (coloración consumo arraigado a un amplio azulada de la piel por escaso sector de la población demanda la porcentaje de hemoglobina con creación de medidas apropiadas al oxígeno en la sangre). respecto, y ya que se tratan de sustancias comunes que no pueden ser penalizadas lo necesario seria reforzar el vínculo familiar para prevenir la proclividad al consumo a tempranas edades, también se hace necesario la implementación de una política pública encargada de impulsar medidas alternativas de formación, como la educación y la recreación. El abuso de inhalables es el causante de un amplio número de alteraciones psiquiátricas. Existe una ceñida relación del consumo de inhalables con la delincuencia juvenil, el escaso rendimiento académico (debido a los daños cerebrales en la corteza, El tolueno constituye uno de los región encargada de la memoria y la compuestos químicos mayormente concentración), cuadros depresivos, empleado como sustancia de abuso, tendencias suicidas y conductas encontrándose típicamente en los antisociales. pegamentos. Se sabe poco de su El cuadro del Síndrome de mecanismo de acción pero parece Abstinencia es semejante que el del estar relacionado con la pared lipídica alcohol pero con inclinaciones de la célula nerviosa y las vainas de ocasionales al delirio o las mielina del axón. El tolueno debilita alucinaciones. Las medidas que en estas estructuras celulares ubicadas materia médica deben utilizarse para en diversas partes del cerebro la rehabilitación del consumidor no causando alteraciones cognitivas y son las apropiadas, siendo necesario atrofia neurosensorial (óptica y un tratamiento integral que asegure la auditiva). Su abuso crónico altera no reincidencia en el consumo de diferentes sistemas del organismo, en este tipo de sustancias de abuso. el respiratorio se produce enfisema
  • 13. Conclusiones: conocimientos que desde diversas áreas del saber • A partir de la aproximación humano puedan coadyuvar a hacia los mecanismos de combatir dicha problemática. acción del Éxtasis y el Popper Visión holística necesaria para se pudo comprender como hacer cumplir a cabalidad el estos alteran el correcto cometido médico de prevenir y desenvolvimiento fisiológico sanar. del individuo y alteran el • Como asunto concerniente a la significado de la acepción de salud pública, esta debe de salud, entendida como el analizar todos los factores de máximo bienestar. riesgo que condicionen a favor • El especial cuidado que en la aparición del agente nocivo términos generales se le para la salud y promover brindó a la neurotoxicidad de medidas y planes de acción estas sustancias se debe a que recojan el conocimiento que es en el sistema nervioso proporcionado desde las donde radican todas las diversas áreas sobre el respuestas necesarias para consumo de Éxtasis y Popper coordinar las adecuadas en la actualidad. medidas de atención y tratamiento contra el creciente Bibliografía: y acelerado consumo de • P. LORENZO, J.M. LADERO, sustancias de abuso, J.C. LEZA, I. LIZASOAIN. entendiendo el estado del DROGODEPENDENCIAS: paciente en calidad de FARMACOLOGIA, consumidor y optimizar por PATOLOGIA, PSICOLOGIA Y contrarrestar los efectos LEGISLACIÓN. Editorial nocivos de dichas sustancias. Médica Panamericana. • La importancia de nociones Tercera Edición. claves de bioquímica en este • CAMÍ, J. FARMACOLOGÍA Y caso repercuten en un correcto TOXICIDAD DE LA MDMA entendimiento de la lógica (ÉXTASIS). Barcelona, molecular que se gesta Neurociencias, Citrán: 1995. internamente y cuyo frágil • FARRE, M. equilibrio representa las COMPLICACIONES necesidades que en materia NEUROLÓGICAS DE LAS científica deben de darse para TOXICOMANIAS. ASPECTOS asegurar la salud de las GENERALES. futuras generaciones. COMPLICACIONES POR • Las medidas y propuestas que CANNABIS, DROGAS DE se hallan de dar para DISEÑO Y SUSTANCIAS contrarrestar los efectos VOLÁTILES. Archivo nocivos que desencadenan el Neurobiología. 1989. consumo de estas sustancia • TERLEIRA, Fernández; de abuso deben vincular los VARGAS, Castrillón.
  • 14. SUSTANCIAS VOLÁTILES. Incluido en: P. LORENZO, J.M. LADERO, J.C. LEZA, I. LIZASOAIN. DROGODEPENDENCIAS: FARMACOLOGIA, PATOLOGIA, PSICOLOGIA Y LEGISLACIÓN. Editorial Médica Panamericana. Tercera Edición. • REGIDOR BRAOJOS, Leandro; SOLANS LAMPURLANÉS, Xavier. NEUROTOXICIDAD: AGENTES NEUROTÓXICOS. En http://www.insht.es/InshtWeb/C ontenidos/Documentacion/Fich asTecnicas/NTP/Ficheros/401 a500/ntp_487.pdf • LOZANO TERUEL, J.A; GALINDO CASCALES, J.D; GARCÍA BORRÓN MARTÍNEZ, J.C; MARTÍNEZ LIARTE, J.H; PEÑAFIEL GARCÍA, R; SOLANO MUÑOZ, F. BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR PARA CIENCIAS DE LA SALUD. McGraw – Hill Interamericana. Segunda edición.