SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARATORIA ESTATAL NO.8 CARLOS CASTILLO PERAZA
PROFESOR RAYMUNDO CONTRERAS
1
24/02/2017
INFORMATICA 1
“ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL No.8 “CARLOS CASTILLO
PERAZA”
INFORMATICA 1
RAYMUNDO CONTRERAS
1B
ENSAYO CRÍTICO
MARCO ESTEBAN SOERANIS CETZ
PREPARATORIA ESTATAL NO.8 CARLOS CASTILLO PERAZA
PROFESOR RAYMUNDO CONTRERAS
2
24/02/2017
INFORMATICA 1
TABLA DE CONTENIDO
Contenido
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 3
DESARROLLO............................................................................................................................. 4
PRIMERA ETAPA.................................................................................................................... 4
SEGUNDA ETAPA................................................................................................................... 4
TERCERA ETAPA..................................................................................................................... 5
CUARTA ETAPA...................................................................................................................... 5
CONCLUSIÓN ............................................................................................................................ 6
Bibliografía............................................................................................................................... 7
PREPARATORIA ESTATAL NO.8 CARLOS CASTILLO PERAZA
PROFESOR RAYMUNDO CONTRERAS
3
24/02/2017
INFORMATICA 1
LA INDEPENDENCIA MEXICANA
INTRODUCCIÓN
La independencia de nuestro país es un tema tan importante para México, pero tan
desconocido por los mexicanos. Hoy en día, la mayoría de los mexicanos no saben ni en
qué fecha fue sucedió este evento tan importante para nuestro país llamada “La
Independencia De México”, si te acercaras a cualquier persona del país de México y le
preguntaras ¿cuándo fue la independencia de México? Lo más probable es que más del
50% de los mexicanos te responda correctamente, pero si les preguntas ¿por qué sucedió?
¿Dónde sucedió? ¿En cuántas etapas se dividió esta iniciativa? y/o ¿Cuándo termino? Lo
más probable es que menos del 80% de los mexicanos digan que no saben, y como quieran
verlo esto es un problema para México, talvez no es el más visto, pero es igual de
importante que todos los mexicanos sepan de este tema para así poner en alto a su país y
poder decir con orgullo “este es mi país”, pero lastimosamente la realidad que hoy vemos
es un México que refleja su inconformidad de una manera rebelde, deseducada y en
desacuerdo de los valores que un día nos caracterizaron, ya sea por el tan sonado
gasolinazo, por el presidente o por otras razones.
La independencia de México, como ya había mencionado antes, es un tema tan importante
para el país y por lo tanto los mexicanos deben de saber que responder cuando les
pregunten sobre el tema, es por eso que expondré este tema para que, específicamente,
los mexicanos puedan saber la gran importancia de este tema.
PREPARATORIA ESTATAL NO.8 CARLOS CASTILLO PERAZA
PROFESOR RAYMUNDO CONTRERAS
4
24/02/2017
INFORMATICA 1
DESARROLLO
La independencia de México, algo por lo que debemos estar orgullosos, porque tan solo en
once años, le permitió al ejército insurgente acabar con casi tres siglos de dominio español
en nuestro territorio. Esta gran historia llamada la independencia de México comenzó el 16
de septiembre de 1810 y duro hasta el 27 de septiembre de 1821 con la entrada triunfal del
ejercito trigarante encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a una victoriosa
ciudad de México. La independencia de México era deseada porque el gobierno de España
no se preocupaba por el bien de todos los mexicanos, en esa entonces nueva España, así
que los mexicanos decidieron tomar el poder de su propio país.
Según los especialistas,este importante movimiento se puede entender mejor si se revisan,
detenidamente, estas cuatro etapas más trascendentales. (méxico desconocido, 2007)
PRIMERA ETAPA
Abarca desde el 16 de septiembre de 1810, en ese día se dio el grito de dolores, hasta la
batalla de puente de calderón, en el actual municipio de Zapotlanejo, Jalisco, el 17 de
septiembre de 1811, cuando la muchedumbre dirigida por Hidalgo con su famoso
estandarte guadalupano en mano, peleaba con más pasión y arrojo que con estrategia. En
este momento, cuando el cura de dolores llego a su cita con la historia en el puente, sus
fuerzas se calculan en alrededor de cien mil hombres (entre criollos, indios, mestizos y
gente de castas). (unversidad nacional autónoma de méxico, 2010)
SEGUNDA ETAPA
En este periodo entra en escena José María Morelos y Pavón. Éste va desde
principios de 1811 hasta la toma del Fuerte de San Diego en Acapulco (en agosto
de 1813). Durante este tiempo, los insurgentes se anotaron varios triunfos siendo
los más sonados los obtenidos en las regiones del centro -en Cuautla (Morelos),
donde llegaron a romper un importante cerco- y en el sur -en Acapulco y
Chilpancingo (en Guerrero), donde incluso gestionó el primer Congreso de
Anáhuac- de la actual República Mexicana. (universdad nacional autónoma de
méxico, 2010)
PREPARATORIA ESTATAL NO.8 CARLOS CASTILLO PERAZA
PROFESOR RAYMUNDO CONTRERAS
5
24/02/2017
INFORMATICA 1
TERCERA ETAPA
Ésta se caracteriza por un gran desorden. Con la muerte del “Siervo de la Nación” (fusilado
en Ecatepec, en el Estado de México), se crea un gran vacío en el mando del grupo
insurgente y los realistas, aprovechando esta situación, al mando del temible General Félix
María Calleja logran rehacerse y recuperar la ofensiva. En esta etapa se rinde el último
reducto importante insurgente y, técnicamente, los leales a la corona han ganado la guerra.
Sólo unas cuantas partidas, comola que comandaba Vicente Guerrero (en el sur), siguieron
en pie de lucha. Este periodo acaba en febrero de 1821 con la firma del trascendental “Plan
de Iguala”. (historia de méxico, 2009)
CUARTA ETAPA
Ésta transcurre del 24 de febrero de 1821 hasta el 27 de septiembre de ese mismo año
cuando el Ejército Trigarante, al mando del ex realista, Agustín de Iturbide, entra triunfal,
junto con Vicente Guerrero, a la Ciudad de México. El contingente, compuesto por los
soldados del General Iturbide (ya convertidos) y los insurgentes que aún quedaban, avanzó
por la actual calle de Madero en el Centro Histórico de CDMX hasta alcanzar la popular
plancha del Zócalo. Con este pasaje terminó formalmente la lucha por la Independencia de
México. (semanario, 2010)
PREPARATORIA ESTATAL NO.8 CARLOS CASTILLO PERAZA
PROFESOR RAYMUNDO CONTRERAS
6
24/02/2017
INFORMATICA 1
CONCLUSIÓN
En fin, la Independencia de México es un evento histórico demasiado importante para los
mexicanos, y por lo mismo debemos estar orgullosos de saber que hubo un grupo de
personas que dieron todo por la libertad de su país, como es el caso de Miguel Hidalgo,
José María Morelos y Pavón, Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero entre otros personajes,
pero lo que caracterizo aún más a la Independencia de México, es que no le dieron
importancia a las clases sociales, una causa unió a todo un pueblo para luchar por lo que
más querían, y México se debe de caracterizar por la unión de todos y cada uno de sus
habitantes.
PREPARATORIA ESTATAL NO.8 CARLOS CASTILLO PERAZA
PROFESOR RAYMUNDO CONTRERAS
7
24/02/2017
INFORMATICA 1
Bibliografía
historiade méxico.(15de octubre de 2009). historia de méxico.Obtenidode historiade méxico:
http://www.historiademexicobreve.com/2012/08/independencia-de-mexico.html
méxicodesconocido.(16de agosto de 2007). méxico desconocido.Obtenidode méxico
desconocido:https://www.mexicodesconocido.com.mx/la-independencia-de-mexico-
1810-1821.html
semanario.(3de septiembre de 2010). semanario arquidiocesano deguadalajara.Obtenidode
semanarioarquidiocesanode guadalajara:http://www.semanario.com.mx/ps/2010/09/la-
cuarta-etapa-de-la-independencia-1820-1821/
universdadnacional autónomade méxico.(20de enerode 2010). cch. Obtenidode cch:
http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad4/independencia
Mexico/segundaEtapa
unversidadnacional autónomade méxico.(20de enerode 2010). cch. Obtenidode cch:
http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad4/independencia
Mexico/primeraEtapa

Más contenido relacionado

Destacado

Cirugía de nariz antes del matrimonio
Cirugía de nariz antes del matrimonioCirugía de nariz antes del matrimonio
Cirugía de nariz antes del matrimonio
Clínica Plástica Kalieska Arroyo
 
Weather idioms
Weather idiomsWeather idioms
Weather idioms
drunkenbutterfly
 
Papeleria
PapeleriaPapeleria
Papeleria
Dennys Hidalgo
 
O urso rabugento
O urso rabugentoO urso rabugento
O urso rabugento
Nute JPA
 
Angelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuosAngelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuos
ANGELITAMARINA
 
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
noelia alarcon
 
les Lesions elementaires en dermatologie
les Lesions elementaires en dermatologieles Lesions elementaires en dermatologie
les Lesions elementaires en dermatologie
benkourdel mohamed
 
Ruta de aprendizaje semana 2
Ruta de aprendizaje semana 2Ruta de aprendizaje semana 2
Ruta de aprendizaje semana 2
Kattia Rodriguez
 
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en General
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en GeneralAdministrando los riesgos empresariales. Negocios en General
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en General
Fernando Romero
 
C2 writing guide
C2 writing guideC2 writing guide
C2 writing guide
anagogar
 
Manual itil V3
Manual itil V3Manual itil V3
4. centroides
4. centroides4. centroides
4. centroides
Ric González
 
Presentacion s/2 salinas
Presentacion s/2 salinasPresentacion s/2 salinas
Presentacion s/2 salinas
JOSE EUSTOQUIO PADILLA LADERA
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
Educagratis
 
Capítulo 14 - A Política no Brasil
Capítulo 14 - A Política no BrasilCapítulo 14 - A Política no Brasil
Capítulo 14 - A Política no Brasil
Marcos Antonio Grigorio de Figueiredo
 
Como se roba en una obra publica
Como se roba en una obra publicaComo se roba en una obra publica
Como se roba en una obra publica
Jose Sánchez Meza
 
Calidad
CalidadCalidad
Espina Bifida y Distrofia Muscular
Espina Bifida y Distrofia MuscularEspina Bifida y Distrofia Muscular
Espina Bifida y Distrofia Muscular
Ijtsi Orozco
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
Paulina Nacimba
 
Jaime garzón
Jaime garzónJaime garzón
Jaime garzón
Joseph Garzon
 

Destacado (20)

Cirugía de nariz antes del matrimonio
Cirugía de nariz antes del matrimonioCirugía de nariz antes del matrimonio
Cirugía de nariz antes del matrimonio
 
Weather idioms
Weather idiomsWeather idioms
Weather idioms
 
Papeleria
PapeleriaPapeleria
Papeleria
 
O urso rabugento
O urso rabugentoO urso rabugento
O urso rabugento
 
Angelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuosAngelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuos
 
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
Proyectodehigieneesc 140814233133-phpapp02
 
les Lesions elementaires en dermatologie
les Lesions elementaires en dermatologieles Lesions elementaires en dermatologie
les Lesions elementaires en dermatologie
 
Ruta de aprendizaje semana 2
Ruta de aprendizaje semana 2Ruta de aprendizaje semana 2
Ruta de aprendizaje semana 2
 
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en General
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en GeneralAdministrando los riesgos empresariales. Negocios en General
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en General
 
C2 writing guide
C2 writing guideC2 writing guide
C2 writing guide
 
Manual itil V3
Manual itil V3Manual itil V3
Manual itil V3
 
4. centroides
4. centroides4. centroides
4. centroides
 
Presentacion s/2 salinas
Presentacion s/2 salinasPresentacion s/2 salinas
Presentacion s/2 salinas
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
 
Capítulo 14 - A Política no Brasil
Capítulo 14 - A Política no BrasilCapítulo 14 - A Política no Brasil
Capítulo 14 - A Política no Brasil
 
Como se roba en una obra publica
Como se roba en una obra publicaComo se roba en una obra publica
Como se roba en una obra publica
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Espina Bifida y Distrofia Muscular
Espina Bifida y Distrofia MuscularEspina Bifida y Distrofia Muscular
Espina Bifida y Distrofia Muscular
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Jaime garzón
Jaime garzónJaime garzón
Jaime garzón
 

Similar a Extraordinario marco esteban soberanis cetz

Situacion problema de taller de historia
Situacion problema de taller de historiaSituacion problema de taller de historia
Situacion problema de taller de historia
stelit
 
Sesión dos
Sesión dosSesión dos
Sesión dos
maauryciounico
 
EA_ENSAYOMET_RicardoLPT
EA_ENSAYOMET_RicardoLPTEA_ENSAYOMET_RicardoLPT
EA_ENSAYOMET_RicardoLPT
Ricardo Luis Pérez Torres
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
TERESITA64
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
TERESITA64
 
Efemerides diciembre
Efemerides diciembreEfemerides diciembre
Efemerides diciembre
999950340
 
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHMEA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
pau2701
 
3.te mexposion de historia de mexico
3.te mexposion de historia de mexico3.te mexposion de historia de mexico
3.te mexposion de historia de mexico
Carlos D. Guilty Crown
 
3.temexposion de historia de mexico
3.temexposion de historia de mexico3.temexposion de historia de mexico
3.temexposion de historia de mexico
Carlos D. Guilty Crown
 
3.te mexposion de historia de mexico
3.te mexposion de historia de mexico3.te mexposion de historia de mexico
3.te mexposion de historia de mexico
Carlos D. Guilty Crown
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
TERESITA64
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
TERESITA64
 
Proyecto regularizacion historia de mexico
Proyecto regularizacion historia de mexicoProyecto regularizacion historia de mexico
Proyecto regularizacion historia de mexico
Lupita Arias
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
Producto 7Producto 7
Metodologías para el aprendizaje de la historia2a
Metodologías para el aprendizaje de la historia2aMetodologías para el aprendizaje de la historia2a
Metodologías para el aprendizaje de la historia2a
karla079
 
Metodologías para el aprendizaje de la historia2
Metodologías para el aprendizaje de la historia2Metodologías para el aprendizaje de la historia2
Metodologías para el aprendizaje de la historia2
karla079
 
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptxLINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
TereMolina11
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
LUZALBARO
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
mago5502
 

Similar a Extraordinario marco esteban soberanis cetz (20)

Situacion problema de taller de historia
Situacion problema de taller de historiaSituacion problema de taller de historia
Situacion problema de taller de historia
 
Sesión dos
Sesión dosSesión dos
Sesión dos
 
EA_ENSAYOMET_RicardoLPT
EA_ENSAYOMET_RicardoLPTEA_ENSAYOMET_RicardoLPT
EA_ENSAYOMET_RicardoLPT
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
 
Efemerides diciembre
Efemerides diciembreEfemerides diciembre
Efemerides diciembre
 
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHMEA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
 
3.te mexposion de historia de mexico
3.te mexposion de historia de mexico3.te mexposion de historia de mexico
3.te mexposion de historia de mexico
 
3.temexposion de historia de mexico
3.temexposion de historia de mexico3.temexposion de historia de mexico
3.temexposion de historia de mexico
 
3.te mexposion de historia de mexico
3.te mexposion de historia de mexico3.te mexposion de historia de mexico
3.te mexposion de historia de mexico
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
 
Proyecto regularizacion historia de mexico
Proyecto regularizacion historia de mexicoProyecto regularizacion historia de mexico
Proyecto regularizacion historia de mexico
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
 
Metodologías para el aprendizaje de la historia2a
Metodologías para el aprendizaje de la historia2aMetodologías para el aprendizaje de la historia2a
Metodologías para el aprendizaje de la historia2a
 
Metodologías para el aprendizaje de la historia2
Metodologías para el aprendizaje de la historia2Metodologías para el aprendizaje de la historia2
Metodologías para el aprendizaje de la historia2
 
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptxLINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Extraordinario marco esteban soberanis cetz

  • 1. PREPARATORIA ESTATAL NO.8 CARLOS CASTILLO PERAZA PROFESOR RAYMUNDO CONTRERAS 1 24/02/2017 INFORMATICA 1 “ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL No.8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” INFORMATICA 1 RAYMUNDO CONTRERAS 1B ENSAYO CRÍTICO MARCO ESTEBAN SOERANIS CETZ
  • 2. PREPARATORIA ESTATAL NO.8 CARLOS CASTILLO PERAZA PROFESOR RAYMUNDO CONTRERAS 2 24/02/2017 INFORMATICA 1 TABLA DE CONTENIDO Contenido INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 3 DESARROLLO............................................................................................................................. 4 PRIMERA ETAPA.................................................................................................................... 4 SEGUNDA ETAPA................................................................................................................... 4 TERCERA ETAPA..................................................................................................................... 5 CUARTA ETAPA...................................................................................................................... 5 CONCLUSIÓN ............................................................................................................................ 6 Bibliografía............................................................................................................................... 7
  • 3. PREPARATORIA ESTATAL NO.8 CARLOS CASTILLO PERAZA PROFESOR RAYMUNDO CONTRERAS 3 24/02/2017 INFORMATICA 1 LA INDEPENDENCIA MEXICANA INTRODUCCIÓN La independencia de nuestro país es un tema tan importante para México, pero tan desconocido por los mexicanos. Hoy en día, la mayoría de los mexicanos no saben ni en qué fecha fue sucedió este evento tan importante para nuestro país llamada “La Independencia De México”, si te acercaras a cualquier persona del país de México y le preguntaras ¿cuándo fue la independencia de México? Lo más probable es que más del 50% de los mexicanos te responda correctamente, pero si les preguntas ¿por qué sucedió? ¿Dónde sucedió? ¿En cuántas etapas se dividió esta iniciativa? y/o ¿Cuándo termino? Lo más probable es que menos del 80% de los mexicanos digan que no saben, y como quieran verlo esto es un problema para México, talvez no es el más visto, pero es igual de importante que todos los mexicanos sepan de este tema para así poner en alto a su país y poder decir con orgullo “este es mi país”, pero lastimosamente la realidad que hoy vemos es un México que refleja su inconformidad de una manera rebelde, deseducada y en desacuerdo de los valores que un día nos caracterizaron, ya sea por el tan sonado gasolinazo, por el presidente o por otras razones. La independencia de México, como ya había mencionado antes, es un tema tan importante para el país y por lo tanto los mexicanos deben de saber que responder cuando les pregunten sobre el tema, es por eso que expondré este tema para que, específicamente, los mexicanos puedan saber la gran importancia de este tema.
  • 4. PREPARATORIA ESTATAL NO.8 CARLOS CASTILLO PERAZA PROFESOR RAYMUNDO CONTRERAS 4 24/02/2017 INFORMATICA 1 DESARROLLO La independencia de México, algo por lo que debemos estar orgullosos, porque tan solo en once años, le permitió al ejército insurgente acabar con casi tres siglos de dominio español en nuestro territorio. Esta gran historia llamada la independencia de México comenzó el 16 de septiembre de 1810 y duro hasta el 27 de septiembre de 1821 con la entrada triunfal del ejercito trigarante encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a una victoriosa ciudad de México. La independencia de México era deseada porque el gobierno de España no se preocupaba por el bien de todos los mexicanos, en esa entonces nueva España, así que los mexicanos decidieron tomar el poder de su propio país. Según los especialistas,este importante movimiento se puede entender mejor si se revisan, detenidamente, estas cuatro etapas más trascendentales. (méxico desconocido, 2007) PRIMERA ETAPA Abarca desde el 16 de septiembre de 1810, en ese día se dio el grito de dolores, hasta la batalla de puente de calderón, en el actual municipio de Zapotlanejo, Jalisco, el 17 de septiembre de 1811, cuando la muchedumbre dirigida por Hidalgo con su famoso estandarte guadalupano en mano, peleaba con más pasión y arrojo que con estrategia. En este momento, cuando el cura de dolores llego a su cita con la historia en el puente, sus fuerzas se calculan en alrededor de cien mil hombres (entre criollos, indios, mestizos y gente de castas). (unversidad nacional autónoma de méxico, 2010) SEGUNDA ETAPA En este periodo entra en escena José María Morelos y Pavón. Éste va desde principios de 1811 hasta la toma del Fuerte de San Diego en Acapulco (en agosto de 1813). Durante este tiempo, los insurgentes se anotaron varios triunfos siendo los más sonados los obtenidos en las regiones del centro -en Cuautla (Morelos), donde llegaron a romper un importante cerco- y en el sur -en Acapulco y Chilpancingo (en Guerrero), donde incluso gestionó el primer Congreso de Anáhuac- de la actual República Mexicana. (universdad nacional autónoma de méxico, 2010)
  • 5. PREPARATORIA ESTATAL NO.8 CARLOS CASTILLO PERAZA PROFESOR RAYMUNDO CONTRERAS 5 24/02/2017 INFORMATICA 1 TERCERA ETAPA Ésta se caracteriza por un gran desorden. Con la muerte del “Siervo de la Nación” (fusilado en Ecatepec, en el Estado de México), se crea un gran vacío en el mando del grupo insurgente y los realistas, aprovechando esta situación, al mando del temible General Félix María Calleja logran rehacerse y recuperar la ofensiva. En esta etapa se rinde el último reducto importante insurgente y, técnicamente, los leales a la corona han ganado la guerra. Sólo unas cuantas partidas, comola que comandaba Vicente Guerrero (en el sur), siguieron en pie de lucha. Este periodo acaba en febrero de 1821 con la firma del trascendental “Plan de Iguala”. (historia de méxico, 2009) CUARTA ETAPA Ésta transcurre del 24 de febrero de 1821 hasta el 27 de septiembre de ese mismo año cuando el Ejército Trigarante, al mando del ex realista, Agustín de Iturbide, entra triunfal, junto con Vicente Guerrero, a la Ciudad de México. El contingente, compuesto por los soldados del General Iturbide (ya convertidos) y los insurgentes que aún quedaban, avanzó por la actual calle de Madero en el Centro Histórico de CDMX hasta alcanzar la popular plancha del Zócalo. Con este pasaje terminó formalmente la lucha por la Independencia de México. (semanario, 2010)
  • 6. PREPARATORIA ESTATAL NO.8 CARLOS CASTILLO PERAZA PROFESOR RAYMUNDO CONTRERAS 6 24/02/2017 INFORMATICA 1 CONCLUSIÓN En fin, la Independencia de México es un evento histórico demasiado importante para los mexicanos, y por lo mismo debemos estar orgullosos de saber que hubo un grupo de personas que dieron todo por la libertad de su país, como es el caso de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero entre otros personajes, pero lo que caracterizo aún más a la Independencia de México, es que no le dieron importancia a las clases sociales, una causa unió a todo un pueblo para luchar por lo que más querían, y México se debe de caracterizar por la unión de todos y cada uno de sus habitantes.
  • 7. PREPARATORIA ESTATAL NO.8 CARLOS CASTILLO PERAZA PROFESOR RAYMUNDO CONTRERAS 7 24/02/2017 INFORMATICA 1 Bibliografía historiade méxico.(15de octubre de 2009). historia de méxico.Obtenidode historiade méxico: http://www.historiademexicobreve.com/2012/08/independencia-de-mexico.html méxicodesconocido.(16de agosto de 2007). méxico desconocido.Obtenidode méxico desconocido:https://www.mexicodesconocido.com.mx/la-independencia-de-mexico- 1810-1821.html semanario.(3de septiembre de 2010). semanario arquidiocesano deguadalajara.Obtenidode semanarioarquidiocesanode guadalajara:http://www.semanario.com.mx/ps/2010/09/la- cuarta-etapa-de-la-independencia-1820-1821/ universdadnacional autónomade méxico.(20de enerode 2010). cch. Obtenidode cch: http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad4/independencia Mexico/segundaEtapa unversidadnacional autónomade méxico.(20de enerode 2010). cch. Obtenidode cch: http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad4/independencia Mexico/primeraEtapa