SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTOBAL COBO ROMANÍ y HUGO PARDO KUKLINSKI


      1. busca presentar algunas líneas fundamentales de la arquitectura de la Web

      Bajo el riesgo de caer en simplificaciones, este capítulo – elaborado
      en febrero de 2007– busca presentar algunas líneas fundamentales
      de la arquitectura de la Web 2.0 tal como se observa en este
      ejemplo (ver Cuadro 2),definiendo las principales líneas de una
      compleja red de interconexiones y combinaciones.

      2. significado y función de Aleph

      Aleph es el nombre de la primera letra de los alfabetos hebreo y
      árabe.También, y en palabras de Borges, el Aleph es un punto del
      espacio que contiene todos los puntos. El lugar donde están, sin
      confundirse, todos los lugares del orbe, vistos desde todos los
      ángulos. El microcosmo de alquimistas y cabalistas (Borges,
      1974).
      La idea borgeana del Aleph es lo primero que se viene a la cabeza
      cuando uno intenta emprender la poco prudente tarea de hacer
      una cartografía de Internet, en particular de
      la Web 2.0. La Red esencialmente es un espacio virtual de caos y
      con una estructura reticular bastante anárquica, pero donde
      subyace, al mismo tiempo, un cierto orden y lógica autopoiética1.

      3. Biblografia de Borges (El microcosmo de alquimistas y cabalistas)
      Aleph es el nombre de la primera letra de los alfabetos hebreo y
      árabe.También, y en palabras de Borges, el Aleph es un punto del
      espacio que contiene todos los puntos. El lugar
      donde están, sin confundirse, todos los lugares del orbe, vistos
      desde todos los ángulos.
      El microcosmo de alquimistas y cabalistas (Borges, 1974).
      La idea borgeana del Aleph es lo primero que se viene a la cabeza
      cuando uno intenta emprender la poco prudente tarea de hacer
      una cartografía de Internet, en particular de la Web 2.0. La Red
      esencialmente es un espacio virtual de caos y con una estructura
      reticular bastante anárquica, pero donde subyace, al mismo
      tiempo, un cierto orden y lógica autopoiética1.
4. Investigar sobre sistema operativo Ubuntu
La característica diferencial de las herramientas que se presentan
a continuación está en su fuerte acento en lo social, sello
distintivo de las aplicaciones Web 2.0.Parafraseando el sistema
operativo Ubuntu, el cual presume ofrecer tecnología para seres
humanos (“ Linux for human beings” ), aquí se presentan recursos
para usuarios no especializados cuya única particularidad es
brindar un espacio para compartir y reforzar relaciones sociales.
Aunque todos los sitios de la Web están interconectados entre sí,
con el fin de organizar la avalancha de recursos digitales se
propone una taxonomía comentada, la cual


5. que es taxonomía
Aunque todos los sitios de la Web están interconectados entre sí,
con el fin de organizar la avalancha de recursos digitales se
propone una taxonomía comentada.


6. Investigar que son Las estructuras propuesta busca ordenar la
Web 2.0 en cuatro líneas fundamentales:

A. Social Networking (redes sociales)
 describe todas aquellas herramientas diseńadas para la creación
de espacios que promuevan o faciliten la conformación de
comunidades e instancias de intercambio social.
B. Contenidos
hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la lectura y
la escritura en línea, así como su distribución e intercambio.

C. Organización Social e Inteligente de la Información
herramientas y recursos para etiquetar, sindicar e indexar, que
facilitan el orden y almacenamiento de la información,
así como de otros recursos disponibles en la Red.

D. Aplicaciones y servicios (mashups) dentro de esta clasificación
se incluye un sinnúmero de herramientas, softwares, plataformas
en línea y un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios de
valor ańadido al usuario final.

Más contenido relacionado

Similar a E:\Yes

E:\trabajo final fundamentos de multimedia
E:\trabajo final fundamentos de multimediaE:\trabajo final fundamentos de multimedia
E:\trabajo final fundamentos de multimedia
guest1efbb6d2
 
Multi3er parcial
Multi3er parcialMulti3er parcial
Multi3er parcial
maricela soto
 
Multi3er parcial
Multi3er parcialMulti3er parcial
Multi3er parcial
maricela soto
 
Actividad 3° Parc
Actividad 3° ParcActividad 3° Parc
Actividad 3° Parc
Melanie
 
Actividad de la web 2.0
Actividad de la web 2.0Actividad de la web 2.0
Actividad de la web 2.0
guest6079ba
 
Actividad de la web 2.0
Actividad de la web 2.0Actividad de la web 2.0
Actividad de la web 2.0
guest6079ba
 
Planeta web
Planeta webPlaneta web
Planeta web
jazmin12345
 
C:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
C:\Fakepath\Cristina Zurita MendezC:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
C:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
zuritam
 
C:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
C:\Fakepath\Cristina Zurita MendezC:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
C:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
zuritam
 
Capitulo 3 multimedia
Capitulo 3 multimediaCapitulo 3 multimedia
Capitulo 3 multimedia
Juan Manuel Guerrero Garza
 
mapa de aplicaciones
mapa de aplicacionesmapa de aplicaciones
mapa de aplicaciones
Juan Manuel Guerrero Garza
 
C:\fakepath\capitulo 3
C:\fakepath\capitulo 3C:\fakepath\capitulo 3
C:\fakepath\capitulo 3
UNAED
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
UNAED
 
E:\Presentacion De Web 2 0
E:\Presentacion De Web 2 0 E:\Presentacion De Web 2 0
E:\Presentacion De Web 2 0
UNAED
 
Presentacion de web 2.0 capitulo 3
Presentacion de web 2.0 capitulo 3Presentacion de web 2.0 capitulo 3
Presentacion de web 2.0 capitulo 3
UNAED
 
Presentacion De Web 2 0 Capitulo 3
Presentacion De Web 2 0 Capitulo 3Presentacion De Web 2 0 Capitulo 3
Presentacion De Web 2 0 Capitulo 3
UNAED
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
Mike Voodoo
 

Similar a E:\Yes (17)

E:\trabajo final fundamentos de multimedia
E:\trabajo final fundamentos de multimediaE:\trabajo final fundamentos de multimedia
E:\trabajo final fundamentos de multimedia
 
Multi3er parcial
Multi3er parcialMulti3er parcial
Multi3er parcial
 
Multi3er parcial
Multi3er parcialMulti3er parcial
Multi3er parcial
 
Actividad 3° Parc
Actividad 3° ParcActividad 3° Parc
Actividad 3° Parc
 
Actividad de la web 2.0
Actividad de la web 2.0Actividad de la web 2.0
Actividad de la web 2.0
 
Actividad de la web 2.0
Actividad de la web 2.0Actividad de la web 2.0
Actividad de la web 2.0
 
Planeta web
Planeta webPlaneta web
Planeta web
 
C:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
C:\Fakepath\Cristina Zurita MendezC:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
C:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
 
C:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
C:\Fakepath\Cristina Zurita MendezC:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
C:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
 
Capitulo 3 multimedia
Capitulo 3 multimediaCapitulo 3 multimedia
Capitulo 3 multimedia
 
mapa de aplicaciones
mapa de aplicacionesmapa de aplicaciones
mapa de aplicaciones
 
C:\fakepath\capitulo 3
C:\fakepath\capitulo 3C:\fakepath\capitulo 3
C:\fakepath\capitulo 3
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
E:\Presentacion De Web 2 0
E:\Presentacion De Web 2 0 E:\Presentacion De Web 2 0
E:\Presentacion De Web 2 0
 
Presentacion de web 2.0 capitulo 3
Presentacion de web 2.0 capitulo 3Presentacion de web 2.0 capitulo 3
Presentacion de web 2.0 capitulo 3
 
Presentacion De Web 2 0 Capitulo 3
Presentacion De Web 2 0 Capitulo 3Presentacion De Web 2 0 Capitulo 3
Presentacion De Web 2 0 Capitulo 3
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
 

Más de yesenia sarahi sanchez chavez

Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
E:\Actividad Para Entregar El 24 De Marzo Del 2010 ( Redes)
E:\Actividad Para Entregar El 24 De Marzo Del 2010               ( Redes)E:\Actividad Para Entregar El 24 De Marzo Del 2010               ( Redes)
E:\Actividad Para Entregar El 24 De Marzo Del 2010 ( Redes)
yesenia sarahi sanchez chavez
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\SeñAles
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\SeñAlesC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\SeñAles
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\SeñAles
yesenia sarahi sanchez chavez
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\NjnnC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
yesenia sarahi sanchez chavez
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\NjnnC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
yesenia sarahi sanchez chavez
 
D:\Mi Fam
D:\Mi FamD:\Mi Fam
D:\Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
D:\Trabajo De Web 2 0 De MultimediaD:\Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
D:\Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
yesenia sarahi sanchez chavez
 
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De MultimediaTrabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
yesenia sarahi sanchez chavez
 
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De MultimediaTrabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
yesenia sarahi sanchez chavez
 
E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1E:\PresentacióN1

Más de yesenia sarahi sanchez chavez (11)

Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
E:\Actividad Para Entregar El 24 De Marzo Del 2010 ( Redes)
E:\Actividad Para Entregar El 24 De Marzo Del 2010               ( Redes)E:\Actividad Para Entregar El 24 De Marzo Del 2010               ( Redes)
E:\Actividad Para Entregar El 24 De Marzo Del 2010 ( Redes)
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\SeñAles
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\SeñAlesC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\SeñAles
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\SeñAles
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\NjnnC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\NjnnC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
 
D:\Mi Fam
D:\Mi FamD:\Mi Fam
D:\Mi Fam
 
D:\Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
D:\Trabajo De Web 2 0 De MultimediaD:\Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
D:\Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
 
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De MultimediaTrabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
 
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De MultimediaTrabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
 
E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1
 
E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1
 

E:\Yes

  • 1. CRISTOBAL COBO ROMANÍ y HUGO PARDO KUKLINSKI 1. busca presentar algunas líneas fundamentales de la arquitectura de la Web Bajo el riesgo de caer en simplificaciones, este capítulo – elaborado en febrero de 2007– busca presentar algunas líneas fundamentales de la arquitectura de la Web 2.0 tal como se observa en este ejemplo (ver Cuadro 2),definiendo las principales líneas de una compleja red de interconexiones y combinaciones. 2. significado y función de Aleph Aleph es el nombre de la primera letra de los alfabetos hebreo y árabe.También, y en palabras de Borges, el Aleph es un punto del espacio que contiene todos los puntos. El lugar donde están, sin confundirse, todos los lugares del orbe, vistos desde todos los ángulos. El microcosmo de alquimistas y cabalistas (Borges, 1974). La idea borgeana del Aleph es lo primero que se viene a la cabeza cuando uno intenta emprender la poco prudente tarea de hacer una cartografía de Internet, en particular de la Web 2.0. La Red esencialmente es un espacio virtual de caos y con una estructura reticular bastante anárquica, pero donde subyace, al mismo tiempo, un cierto orden y lógica autopoiética1. 3. Biblografia de Borges (El microcosmo de alquimistas y cabalistas) Aleph es el nombre de la primera letra de los alfabetos hebreo y árabe.También, y en palabras de Borges, el Aleph es un punto del espacio que contiene todos los puntos. El lugar donde están, sin confundirse, todos los lugares del orbe, vistos desde todos los ángulos. El microcosmo de alquimistas y cabalistas (Borges, 1974). La idea borgeana del Aleph es lo primero que se viene a la cabeza cuando uno intenta emprender la poco prudente tarea de hacer una cartografía de Internet, en particular de la Web 2.0. La Red esencialmente es un espacio virtual de caos y con una estructura reticular bastante anárquica, pero donde subyace, al mismo tiempo, un cierto orden y lógica autopoiética1.
  • 2. 4. Investigar sobre sistema operativo Ubuntu La característica diferencial de las herramientas que se presentan a continuación está en su fuerte acento en lo social, sello distintivo de las aplicaciones Web 2.0.Parafraseando el sistema operativo Ubuntu, el cual presume ofrecer tecnología para seres humanos (“ Linux for human beings” ), aquí se presentan recursos para usuarios no especializados cuya única particularidad es brindar un espacio para compartir y reforzar relaciones sociales. Aunque todos los sitios de la Web están interconectados entre sí, con el fin de organizar la avalancha de recursos digitales se propone una taxonomía comentada, la cual 5. que es taxonomía Aunque todos los sitios de la Web están interconectados entre sí, con el fin de organizar la avalancha de recursos digitales se propone una taxonomía comentada. 6. Investigar que son Las estructuras propuesta busca ordenar la Web 2.0 en cuatro líneas fundamentales: A. Social Networking (redes sociales) describe todas aquellas herramientas diseńadas para la creación de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social. B. Contenidos hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la lectura y la escritura en línea, así como su distribución e intercambio. C. Organización Social e Inteligente de la Información herramientas y recursos para etiquetar, sindicar e indexar, que facilitan el orden y almacenamiento de la información, así como de otros recursos disponibles en la Red. D. Aplicaciones y servicios (mashups) dentro de esta clasificación se incluye un sinnúmero de herramientas, softwares, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor ańadido al usuario final.