SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la iniciativa: Mousike
Institución educativa: Comunidad Colegio Jesús María
Fecha: 22 DE MAYO DEL 2013
Frase agrupadora:“Mousike, una alternativa musical y vital”
Emprendedor 1
Nombre: Valeria Olaya Zapata
Estudios: Diplomado de liderazgo
Emprendedor 2
Nombre: Mariana Vélez Garcés
Estudios: Curso de robótica en Eafit - Ingles
Emprendedor 3
Nombre: Laura Andrea García
Estudios: Curso de iniciación teatral
Emprendedor 4
Nombre: María Alejandra Cardona
Estudios: Curso de iniciación teatral
Emprendedor 5
Nombre: Sara Botero
Estudios: Ingles
Emprendedor 6
Nombre:Isabella Osorio Mejía
Estudios:Guitarra – lectura musical – Baile- ingles
Descripción del producto o servicio:
Proyecto de investigación acerca de las diferentes sensaciones que produce la música en el ser
humano, utilizando esto de una forma terapéutica en personas con discapacidades.
A qué sector pertenece:
Investigación y Salud.
Propuesta de valor:
Somos estudiantes de décimo grado con un interés común por la música y estamos enfocando
estos a la ayuda social puesto que por nuestra formación siempre ha sido importante la ayuda al
otro.
Cuál es el tipo de investigación:
Nuestra investigación está basada en una serie de encuestas que responderán la parte conceptual
de este proyecto, obviamente nos basaremos en información que ya existe puesto que es
importante conocer opiniones más objetivas acerca de esto.
Mercado y clientes:
Áreas de la salud y todas las personas que presenten discapacidades.
Potencial del mercado en cifras:
Dependiendo de la evolución y acogida del proyecto se establecerán precios adecuados.
Competencia:
Somos conscientes que ya existen entidades que trabajan con la musicoterapia, pero vemos esto
como una ventaja para mejorar nuestra investigación y nuestros servicios, puesto que podemos
partir de los conocimientos que ya están establecidos.
Cuáles son los nichos de mercado:
Hospitales, Centros de rehabilitación y dependiendo de la acogida del proyecto, un centro propio.
Factores claves y riesgos:
Consideramos que la investigación profunda nos facilitará buenos resultados, además, la
existencia de personas que trabajan con esto podría ayudarnos de una manera notable en el
proceso.
Somos conscientes que existen competencias lo cual puede debilitar la evolución del proyecto,
argumentos poco válidos y la falta de experiencia.
Aspectos financieros:
Somos un proyecto que presenta gastos mínimos puesto que como la investigación está basada en
encuestas solo necesitaremos dinero para estas. Más adelante pensaremos hacer pruebas para
ver la efectividad del producto. Es un producto a largo plazo y de tiempo indefinido.
Recursos
Gastos pre-operativos:
Impresiones para las encuestas, investigación y asesorías con personas que tengan conocimiento a
cerca del tema.
Activos fijos:
Por ser un proyecto que está empezando no contamos con activos fijos.
Gastos operacionales:
Por ser estudiantes en este momento no tenemos que cumplir con estos requerimientos.

Más contenido relacionado

Destacado

PETER HANDKE - Im Niemandsdorf ("Profil")
PETER HANDKE - Im Niemandsdorf  ("Profil")PETER HANDKE - Im Niemandsdorf  ("Profil")
PETER HANDKE - Im Niemandsdorf ("Profil")
KHE3
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
masdediez
 
Eckpunkte eines deutschen oer programms v11
Eckpunkte eines deutschen oer programms v11Eckpunkte eines deutschen oer programms v11
Eckpunkte eines deutschen oer programms v11
jan-neumann
 
3.3
3.33.3
3.3
IZA05
 
Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
Franklin Sebastian
 
Álvaro Verdoy en Jornadas Ecommerce Universidad Rey Juan Carlos
Álvaro Verdoy en Jornadas Ecommerce Universidad Rey Juan Carlos Álvaro Verdoy en Jornadas Ecommerce Universidad Rey Juan Carlos
Álvaro Verdoy en Jornadas Ecommerce Universidad Rey Juan Carlos
Ecommaster
 
Respeto y garantías de los dd
Respeto y garantías de los ddRespeto y garantías de los dd
Respeto y garantías de los dd
Diego Ramirez
 
Asiatica Firmenporträt
Asiatica FirmenporträtAsiatica Firmenporträt
Asiatica Firmenporträt
Asiatica Travel Deutsch
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
Alex Rom
 
Libro virtual: La carta a García
Libro virtual: La carta a GarcíaLibro virtual: La carta a García
Libro virtual: La carta a García
IsabellaOM
 
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
Esther Wayuu
 
Uso profesional de las redes sociales
Uso profesional de las redes socialesUso profesional de las redes sociales
Uso profesional de las redes sociales
Paloma Montaño González
 
Projecte d'impuls als tallers de confecció i auxiliars
Projecte d'impuls als tallers de confecció i auxiliars Projecte d'impuls als tallers de confecció i auxiliars
Projecte d'impuls als tallers de confecció i auxiliars tecnocampus-cat
 
Herramientas deber
Herramientas deberHerramientas deber
Herramientas deber
diegoj97
 

Destacado (15)

PETER HANDKE - Im Niemandsdorf ("Profil")
PETER HANDKE - Im Niemandsdorf  ("Profil")PETER HANDKE - Im Niemandsdorf  ("Profil")
PETER HANDKE - Im Niemandsdorf ("Profil")
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Eckpunkte eines deutschen oer programms v11
Eckpunkte eines deutschen oer programms v11Eckpunkte eines deutschen oer programms v11
Eckpunkte eines deutschen oer programms v11
 
3.3
3.33.3
3.3
 
Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
 
Álvaro Verdoy en Jornadas Ecommerce Universidad Rey Juan Carlos
Álvaro Verdoy en Jornadas Ecommerce Universidad Rey Juan Carlos Álvaro Verdoy en Jornadas Ecommerce Universidad Rey Juan Carlos
Álvaro Verdoy en Jornadas Ecommerce Universidad Rey Juan Carlos
 
Netto Null Energiegebäude
Netto Null EnergiegebäudeNetto Null Energiegebäude
Netto Null Energiegebäude
 
Respeto y garantías de los dd
Respeto y garantías de los ddRespeto y garantías de los dd
Respeto y garantías de los dd
 
Asiatica Firmenporträt
Asiatica FirmenporträtAsiatica Firmenporträt
Asiatica Firmenporträt
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
 
Libro virtual: La carta a García
Libro virtual: La carta a GarcíaLibro virtual: La carta a García
Libro virtual: La carta a García
 
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
Ensayo+1+del+equipo+5+(rosales valdivieso-gonzález)
 
Uso profesional de las redes sociales
Uso profesional de las redes socialesUso profesional de las redes sociales
Uso profesional de las redes sociales
 
Projecte d'impuls als tallers de confecció i auxiliars
Projecte d'impuls als tallers de confecció i auxiliars Projecte d'impuls als tallers de confecció i auxiliars
Projecte d'impuls als tallers de confecció i auxiliars
 
Herramientas deber
Herramientas deberHerramientas deber
Herramientas deber
 

Similar a Formato Revisión del Proyecto

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
elizabeth3113
 
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
NeidaVargas1
 
Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...
Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...
Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Formulario Ciudad E
Formulario Ciudad EFormulario Ciudad E
Formulario Ciudad E
AnaMolina26
 
Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación
Wilfredo Bizarro
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Teach For America
 
Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014
Sebastián Bacon
 
Cómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en Perspectiva
Cómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en PerspectivaCómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en Perspectiva
Cómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en Perspectiva
Velo en Perspectiva
 
Sin Ruta proyecto
Sin Ruta proyectoSin Ruta proyecto
Sin Ruta proyecto
Jelitza Castillo
 
Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014
Sebastián Bacon
 
Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014
Sebastián Bacon
 
Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1
La Enredadera
 
Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3
Jose Otero
 
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
emosquerautn
 
FALAPE
FALAPEFALAPE
Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]
Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]
Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]
magdabedoya62
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
rubhendesiderio
 
Atención gerontológica centrada en la persona.pptx
Atención gerontológica centrada en la persona.pptxAtención gerontológica centrada en la persona.pptx
Atención gerontológica centrada en la persona.pptx
AuroMarvi
 
Profesionalismo y Advocacy en Oftalmología
Profesionalismo y Advocacy en OftalmologíaProfesionalismo y Advocacy en Oftalmología
Profesionalismo y Advocacy en Oftalmología
Jorge E. Valdez
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
Carlos Iván
 

Similar a Formato Revisión del Proyecto (20)

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
 
Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...
Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...
Estudiantes investigando la ética de la toma de decisiones compartida con el ...
 
Formulario Ciudad E
Formulario Ciudad EFormulario Ciudad E
Formulario Ciudad E
 
Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014
 
Cómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en Perspectiva
Cómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en PerspectivaCómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en Perspectiva
Cómo puedes ser parte de los actores de cambio de Velo en Perspectiva
 
Sin Ruta proyecto
Sin Ruta proyectoSin Ruta proyecto
Sin Ruta proyecto
 
Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014
 
Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014Programa ADELANTE CEE APU 2014
Programa ADELANTE CEE APU 2014
 
Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1
 
Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3
 
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
 
FALAPE
FALAPEFALAPE
FALAPE
 
Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]
Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]
Guía construyendo lecciones de innovación educativa[1]
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Atención gerontológica centrada en la persona.pptx
Atención gerontológica centrada en la persona.pptxAtención gerontológica centrada en la persona.pptx
Atención gerontológica centrada en la persona.pptx
 
Profesionalismo y Advocacy en Oftalmología
Profesionalismo y Advocacy en OftalmologíaProfesionalismo y Advocacy en Oftalmología
Profesionalismo y Advocacy en Oftalmología
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
 

Formato Revisión del Proyecto

  • 1. Nombre de la iniciativa: Mousike Institución educativa: Comunidad Colegio Jesús María Fecha: 22 DE MAYO DEL 2013 Frase agrupadora:“Mousike, una alternativa musical y vital” Emprendedor 1 Nombre: Valeria Olaya Zapata Estudios: Diplomado de liderazgo Emprendedor 2 Nombre: Mariana Vélez Garcés Estudios: Curso de robótica en Eafit - Ingles Emprendedor 3 Nombre: Laura Andrea García Estudios: Curso de iniciación teatral Emprendedor 4 Nombre: María Alejandra Cardona Estudios: Curso de iniciación teatral Emprendedor 5 Nombre: Sara Botero Estudios: Ingles Emprendedor 6 Nombre:Isabella Osorio Mejía Estudios:Guitarra – lectura musical – Baile- ingles
  • 2. Descripción del producto o servicio: Proyecto de investigación acerca de las diferentes sensaciones que produce la música en el ser humano, utilizando esto de una forma terapéutica en personas con discapacidades. A qué sector pertenece: Investigación y Salud. Propuesta de valor: Somos estudiantes de décimo grado con un interés común por la música y estamos enfocando estos a la ayuda social puesto que por nuestra formación siempre ha sido importante la ayuda al otro. Cuál es el tipo de investigación: Nuestra investigación está basada en una serie de encuestas que responderán la parte conceptual de este proyecto, obviamente nos basaremos en información que ya existe puesto que es importante conocer opiniones más objetivas acerca de esto. Mercado y clientes: Áreas de la salud y todas las personas que presenten discapacidades. Potencial del mercado en cifras: Dependiendo de la evolución y acogida del proyecto se establecerán precios adecuados. Competencia: Somos conscientes que ya existen entidades que trabajan con la musicoterapia, pero vemos esto como una ventaja para mejorar nuestra investigación y nuestros servicios, puesto que podemos partir de los conocimientos que ya están establecidos. Cuáles son los nichos de mercado: Hospitales, Centros de rehabilitación y dependiendo de la acogida del proyecto, un centro propio.
  • 3. Factores claves y riesgos: Consideramos que la investigación profunda nos facilitará buenos resultados, además, la existencia de personas que trabajan con esto podría ayudarnos de una manera notable en el proceso. Somos conscientes que existen competencias lo cual puede debilitar la evolución del proyecto, argumentos poco válidos y la falta de experiencia. Aspectos financieros: Somos un proyecto que presenta gastos mínimos puesto que como la investigación está basada en encuestas solo necesitaremos dinero para estas. Más adelante pensaremos hacer pruebas para ver la efectividad del producto. Es un producto a largo plazo y de tiempo indefinido. Recursos Gastos pre-operativos: Impresiones para las encuestas, investigación y asesorías con personas que tengan conocimiento a cerca del tema. Activos fijos: Por ser un proyecto que está empezando no contamos con activos fijos. Gastos operacionales: Por ser estudiantes en este momento no tenemos que cumplir con estos requerimientos.