SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN VIVE DIGITAL
Fabián Alejandro Solano leal
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior.
Administración de empresas agroindustriales.
Informática y convergencia tecnológica.
Agosto 2018
ii
Tabla de Contenidos
INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………...1
1. Plan vive digital…………………………………………………………………………2
a) Figura 1 logotipo vive digital……………………………………………………...2
2. Ejes del ecosistema digital……………………………………………………………...4
b) figura 2 ejes del ecosistema digital………………………………………………..4
3. Cambios del plan vive digital…………………………………………………………...5
c) figura cambios del plan vive digital……………………………………………….5
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………….7
1
Introducción
Es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país
dé un gran salto tecnológico mediante la masificación de Internet y el desarrollo del
ecosistema digital nacional, el plan responde al reto del gobierno colombiano de alcanzar
la prosperidad democrática gracias a la apropiación y el uso de la tecnología. Vive digital le
apuesta a la masificación de Internet, está demostrado que hay una correlación directa entre
la penetración de Internet, la apropiación de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC), la generación de empleo y la reducción de la pobreza, el plan Vive
Digital conlleva entonces importantes beneficios sociales y económicos
2
1. Plan vive digital
El Plan Vive Digital nace en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, como
la estrategia del gobierno colombiano –a través del Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (Min TIC) – para impulsar la masificación del uso de
Internet, la apropiación de tecnología y la creación de empleos TIC directos e indirectos,
con el fin de reducir el desempleo y la pobreza, y aumentar la competitividad del país. El
escenario en el que se encontraba Colombia en 2010 era el de una baja penetración en el
uso de las TIC, a pesar de los crecimientos sostenidos que se venían dando principalmente
en las empresas. De esta manera, el Plan ha apuntado a superar las bajas tasas de
penetración tanto en hogares de estratos medios y bajos como en las pequeñas y medianas
empresas, encontrando allí un espacio en el cual se requería implementar una política
pública que permitiera superar las barreras al aumento del uso de las TIC. El éxito de esta
política ha permitido darle continuidad en lo que se conoce hoy como el Plan Vive Digital
II, del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018.
El marco estratégico del plan fue la estructuración de un ecosistema digital para poder
incorporar acciones gubernamentales que estimularían tanto la oferta como la demanda del
mercado de conectividad digital los ejes relacionados con esta oferta se hizo referencia a
la infraestructura ( redes de telecomunicaciones, centros de datos etc.) y a los servicios
implementados por las redes. Por parte la demanda hace efectiva tanto en el desarrollo de
3
aplicaciones y contenido digital y el uso de los servicios para producir y consumir
información digital por parte de los usuarios.
Figura 1: logotipo plan vive digital, adatado del ministerio de tecnologías y la información
Figura 2: Ejes del ecosistema digital
4
Bajo este esquema y teniendo en cuenta el objetivo principal del plan vive digital apunta a
una masificación del uso del internet y la apropiación de tecnologías de información y
comunicaciones el Min TIC solicitó al Departamento Nacional de Planeación (DNP)
incluir dentro de la Agenda de Evaluaciones 2014 una evaluación de impacto que le
permitiera al Gobierno medir los efectos que han tenido las distintas iniciativas del plan
sobre el uso y apropiación de las TIC en hogares de bajos ingresos y poder tener un
APLICACIONES SERVICIOS
USUARIO INFRAESTRUCTURA
DEMANDAOFERTA
5
referente de costo-efectividad para poder tomar decisiones sobre la continuidad o ajustes
de distintas iniciativas asociadas al plan.
A si los procesos al plan tienen como objetivo facilitar el acceso a internet como el
conocimiento en TIC, donde se debe reflejar impactos en las mejoras de las habilidades y
competencias en la intensidad de uso y en el acceso a oportunidades
Figura 3: Cambios del plan vive digital
6
En esta evaluación se decide tomar tres iniciativas en el plan asociando a cada una un
componente con unas metodologías y resultados independientes la primera iniciativa se
evaluó en el eje de los usuarios conocida como kiosco vive digital y hace referencia a
puntos de acceso comunitario a internet dirigidos a personas que viven en centros poblados
(ubicados en veredas y corregimientos) donde además de conectarse a internet pueden
recibir capacitaciones gratuitas en uso y apropiación de las TIC. Por parte la iniciativa
puntos vive digital al igual que el kiosco vive digital que está ubicada en los ejes de los
usuarios se refiere a un programa de instalación en centros de acceso comunitario a
internet en zonas urbanas que correspondan a estratos 1 y 2 donde además del acceso se
entregan jornadas de capacitación servicios de entretenimiento y acceso a gobierno en
línea. Estos puntos debían ser postulados por las entidades territoriales el cual debían
proveer el local y pagar los gastos administrativos y su ubicación no tendría condiciones
de exclusión por la existencia de cafe internet Finalmente, la iniciativa Hogares Digitales
(HD), ubicada en el eje de infraestructura, se implementó entre 2011 y 2013, beneficiando
con servicio de Internet a más de 146.000 hogares de estratos 1 y 2 en el área urbana de 77
municipios del país.
7
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-article-1514.html
http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-article-1511.html

Más contenido relacionado

Similar a Fabian alejandro solano

Vive digital
Vive digitalVive digital
Vive digital
javi1991
 
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
maria fernanda rios cataño
 
Vive digital
Vive digitalVive digital
Vive digital
sharo80
 

Similar a Fabian alejandro solano (20)

Plan vive digital colombia_slideshare
Plan vive digital colombia_slidesharePlan vive digital colombia_slideshare
Plan vive digital colombia_slideshare
 
Vive digital andrey delgado
Vive digital andrey delgadoVive digital andrey delgado
Vive digital andrey delgado
 
PLAN VIVE DIGITAL A.D.
PLAN VIVE DIGITAL A.D.PLAN VIVE DIGITAL A.D.
PLAN VIVE DIGITAL A.D.
 
Vive digital normas apa
Vive digital normas apaVive digital normas apa
Vive digital normas apa
 
Plan vive digital
Plan vive digitalPlan vive digital
Plan vive digital
 
Plan de vive digital activida edier mauricio florez ruiz
Plan de vive digital activida edier mauricio florez ruizPlan de vive digital activida edier mauricio florez ruiz
Plan de vive digital activida edier mauricio florez ruiz
 
Plan vive digital
Plan vive digital   Plan vive digital
Plan vive digital
 
Plan vive digital
Plan vive digital  Plan vive digital
Plan vive digital
 
Vive digital
Vive digitalVive digital
Vive digital
 
Vive digital ortega_alberto
Vive digital ortega_albertoVive digital ortega_alberto
Vive digital ortega_alberto
 
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA.
 
Politica publica en tic
Politica publica en ticPolitica publica en tic
Politica publica en tic
 
Programavivedigital
ProgramavivedigitalProgramavivedigital
Programavivedigital
 
Punto plus vive digital
Punto  plus vive digitalPunto  plus vive digital
Punto plus vive digital
 
Colombia Digital
Colombia DigitalColombia Digital
Colombia Digital
 
Colombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del ConocimientoColombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del Conocimiento
 
plan vive digital
plan vive digitalplan vive digital
plan vive digital
 
Vive Digital y Convergencia Tecnológica
Vive Digital y Convergencia TecnológicaVive Digital y Convergencia Tecnológica
Vive Digital y Convergencia Tecnológica
 
Vive digital
Vive digitalVive digital
Vive digital
 
Plan vive digital
Plan vive digitalPlan vive digital
Plan vive digital
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Fabian alejandro solano

  • 1. PLAN VIVE DIGITAL Fabián Alejandro Solano leal Corporación Unificada Nacional de Educación Superior. Administración de empresas agroindustriales. Informática y convergencia tecnológica. Agosto 2018
  • 2. ii Tabla de Contenidos INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………...1 1. Plan vive digital…………………………………………………………………………2 a) Figura 1 logotipo vive digital……………………………………………………...2 2. Ejes del ecosistema digital……………………………………………………………...4 b) figura 2 ejes del ecosistema digital………………………………………………..4 3. Cambios del plan vive digital…………………………………………………………...5 c) figura cambios del plan vive digital……………………………………………….5 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………….7
  • 3. 1 Introducción Es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación de Internet y el desarrollo del ecosistema digital nacional, el plan responde al reto del gobierno colombiano de alcanzar la prosperidad democrática gracias a la apropiación y el uso de la tecnología. Vive digital le apuesta a la masificación de Internet, está demostrado que hay una correlación directa entre la penetración de Internet, la apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la generación de empleo y la reducción de la pobreza, el plan Vive Digital conlleva entonces importantes beneficios sociales y económicos
  • 4. 2 1. Plan vive digital El Plan Vive Digital nace en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, como la estrategia del gobierno colombiano –a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Min TIC) – para impulsar la masificación del uso de Internet, la apropiación de tecnología y la creación de empleos TIC directos e indirectos, con el fin de reducir el desempleo y la pobreza, y aumentar la competitividad del país. El escenario en el que se encontraba Colombia en 2010 era el de una baja penetración en el uso de las TIC, a pesar de los crecimientos sostenidos que se venían dando principalmente en las empresas. De esta manera, el Plan ha apuntado a superar las bajas tasas de penetración tanto en hogares de estratos medios y bajos como en las pequeñas y medianas empresas, encontrando allí un espacio en el cual se requería implementar una política pública que permitiera superar las barreras al aumento del uso de las TIC. El éxito de esta política ha permitido darle continuidad en lo que se conoce hoy como el Plan Vive Digital II, del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. El marco estratégico del plan fue la estructuración de un ecosistema digital para poder incorporar acciones gubernamentales que estimularían tanto la oferta como la demanda del mercado de conectividad digital los ejes relacionados con esta oferta se hizo referencia a la infraestructura ( redes de telecomunicaciones, centros de datos etc.) y a los servicios implementados por las redes. Por parte la demanda hace efectiva tanto en el desarrollo de
  • 5. 3 aplicaciones y contenido digital y el uso de los servicios para producir y consumir información digital por parte de los usuarios. Figura 1: logotipo plan vive digital, adatado del ministerio de tecnologías y la información Figura 2: Ejes del ecosistema digital
  • 6. 4 Bajo este esquema y teniendo en cuenta el objetivo principal del plan vive digital apunta a una masificación del uso del internet y la apropiación de tecnologías de información y comunicaciones el Min TIC solicitó al Departamento Nacional de Planeación (DNP) incluir dentro de la Agenda de Evaluaciones 2014 una evaluación de impacto que le permitiera al Gobierno medir los efectos que han tenido las distintas iniciativas del plan sobre el uso y apropiación de las TIC en hogares de bajos ingresos y poder tener un APLICACIONES SERVICIOS USUARIO INFRAESTRUCTURA DEMANDAOFERTA
  • 7. 5 referente de costo-efectividad para poder tomar decisiones sobre la continuidad o ajustes de distintas iniciativas asociadas al plan. A si los procesos al plan tienen como objetivo facilitar el acceso a internet como el conocimiento en TIC, donde se debe reflejar impactos en las mejoras de las habilidades y competencias en la intensidad de uso y en el acceso a oportunidades Figura 3: Cambios del plan vive digital
  • 8. 6 En esta evaluación se decide tomar tres iniciativas en el plan asociando a cada una un componente con unas metodologías y resultados independientes la primera iniciativa se evaluó en el eje de los usuarios conocida como kiosco vive digital y hace referencia a puntos de acceso comunitario a internet dirigidos a personas que viven en centros poblados (ubicados en veredas y corregimientos) donde además de conectarse a internet pueden recibir capacitaciones gratuitas en uso y apropiación de las TIC. Por parte la iniciativa puntos vive digital al igual que el kiosco vive digital que está ubicada en los ejes de los usuarios se refiere a un programa de instalación en centros de acceso comunitario a internet en zonas urbanas que correspondan a estratos 1 y 2 donde además del acceso se entregan jornadas de capacitación servicios de entretenimiento y acceso a gobierno en línea. Estos puntos debían ser postulados por las entidades territoriales el cual debían proveer el local y pagar los gastos administrativos y su ubicación no tendría condiciones de exclusión por la existencia de cafe internet Finalmente, la iniciativa Hogares Digitales (HD), ubicada en el eje de infraestructura, se implementó entre 2011 y 2013, beneficiando con servicio de Internet a más de 146.000 hogares de estratos 1 y 2 en el área urbana de 77 municipios del país.