SlideShare una empresa de Scribd logo
Facebook:

los peligros
los privacy settings los que tendrias que tener para tener seguridad..

                                   Facebook Informacion Basica:
Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era
un sitio para los estudiantes de la Universidad ‘Harvard’, pero ahora esta abierto para cualquiera
persona que tenga un correo electronico. El lanzamiento occurio en 2004.Facebook estuvo creado
por un estudiante del ‘Harvard’, el se llama Mark Zuckerberg.Los servicios que facebook ofrece son:
una lista de amigos, grupos y paginas, un muro , el cual es tu propio espacio en el cual se puede
descargar fotos y videos, tambien se puede regalar regalos a otras personas, hay aplicaciones y juegos
diferentes. Facebook tiene 500 milliones de usuarios registrados alrededor de todo el mundo.
Almenos 83 milliones de fotos estan subidas cada dia. Puedes encontrar facebook en muchas lenguas
diferentes, asi hay mas usuarios. Facebook a recibido muchas criticas, esas se llevan al alcance que
esta teniendo menores sus efectos psicologicos y sus alarmantes politicas de privacidad.


Facebook es la red social por antonomasia. A día de hoy, ya cuenta con más de 120 millones de
usuarios registrados en todo el mundo, lo que la convierte en una de las comunidades sociales más
ricas en contactos. Pero Internet tiene sus peligros y este tipo de redes también. Y es que, figurar en
Facebook conlleva riesgos para la privacidad y facilita que un número importante de contactos
puedan husmear en nuestro perfil. Las Agencias de Protección de Datos de distintos países ya han
alertado del peligro de este tipo de redes, que airean sin reparo, datos personales e información
confidencial de los usuarios.


                                      Los Peligros de facebook:

Este es el esperpéntico caso de Kylie Doyle, un teleoperador australiano que se levantó sin ganas de
ir a trabajar y le dio a su jefe la típica excusa de catarro del siglo. Todo habría salido bien, si no fuera
porque a Kylie se le ocurrió poner en su perfil de Facebook la siguiente frase: “Kyle Doyle no va a ir
a trabajar, a la mierda. Todavía estoy de resaca. ¡Toma baja laboral!”. De lo que no se acordaba el
chico es de que su jefe (al menos hasta entonces) también formaba parte de su enorme lista de
amigos. Lo que le permitía leer el mensaje de escaqueo sin demasiado esfuerzo.



Torpezas aparte, 37 Agencias de Protección de Datos (entre las que se encuentra la española) ya han
alertado de los peligros que conlleva interactuar sin ningún control con este tipo de redes sociales. Y
es que uno de los principales problemas es la cantidad de datos que viajan de un lado a otro, de la
mano de pequeñas encuestas, aplicaciones y grupos que recaban información acerca de gustos y
preferencias de los usuarios. Con este pequeño tesoro, las más de 100.000 empresas que se anuncian
en Facebook, tienen la oportunidad de publicitar de forma personalizada sus productos. Y todo esto,
claro está, con el supuesto consentimiento del usuario.

Pero todo es remediable. En primer lugar, hay que tener claro que Facebook es un balcón abierto a
todo el mundo y que tu perfil se indexa en Google, al igual que los millones de páginas públicas de
Internet. Algo que no sucede, por ejemplo, con otras redes sociales como la española Tuenti. Con
3,3 millones de usuarios, esta web sólo ofrece información de la comunidad dentro de su propio
espacio. Es por eso que, si utilizas Facebook, conviene ser cauto y seguir estos consejos al pie de la
letra: 


                             Como puedes estar seguro en facebook?

1) No publiques fotos que no pueda ver todo el mundo.
Recuerda que toda tu red de contactos puede echar un vistazo a tus álbumes y ver el viaje loco que te
pegaste durante el fin de semana. O el careto de cada uno de tus amigos en una fiesta privada. 

2) Cuidado con tus datos personales.
Si tu intención es la de hacer amigos a través de Facebook, empieza por entender que una red social
es un espacio lúdico. Evita rellenar tu perfil con datos personales como el teléfono, tu dirección y
cualquier otra información que pueda ser útil para cometer un delito de suplantación. O
simplemente, caer en manos de las empresas que tienen por oficio bombardear con publicidad no
deseada. 

3) Di no a encuestas y aplicaciones. 
Algunas encuestas y aplicaciones que se ofrecen en Facebook suelen tener gancho, por eso la gente se
apunta fácilmente. Recuerda que cada una de estas 280.000 aplicaciones ya existentes están hechas
por terceras personas o empresas. Y, aunque Facebook afirma supervisar su uso, cuesta trabajo
pensar que no se cuele algún indeseado con cifras tan altas. Así que, la próxima vez que te llegue una
invitación a ver un video de la chica más sexy o un regalo virtual en forma de tarta, piénsatelo dos
veces antes de aceptar que una nueva aplicación acceda a tu perfil de Facebook. 

4) No aceptes amigos “fantasma”.
Y no nos referimos al típico plasta que no te cae bien, sino a aquél que ni siquiera conoces y que está
intentando convertirse en tu amigo. Si no abres los correos SPAM, tampoco aceptes la amistad de
cualquiera, dispuesto a robarte los datos o ver tus vídeos y fotografías más personales. 

5) Controla tu privacidad.
Por último y lo más importante, en Facebook dispones de un apartado para hacerte dueño de tu
propia privacidad. Lo encontrarás en la parte superior de la página, pulsando en “Configuración” y
después en “Configuración de privacidad“. En este espacio dispones de cuatro apartados: 

a) Perfil: Desde este menú podrás decidir quién puede ver tu perfil, la información personal, los
cambios de estado, lo que escribes en los muros de los demás o incluso tu información académica y
laboral. Por defecto, estos datos sólo son observables por tu red de amigos.  

b) Buscar: Decide qué es lo que puede ver sobre ti cualquier persona que te busque a través de
Facebook. Aunque tus amigos siempre podrán encontrarte, tienes la opción de seleccionar el nivel de
personas que no quieres que te encuentren. Asimismo, podrás seleccionar si quieres que se vea tu
foto, el listado de tus contactos o eliminar la posibilidad de que te agreguen como amigo. 

c) Noticias y muro. Como bien sabes, cualquier usuario de tu red de contactos puede ver los
mensajes que escribes en los muros de los demás, tus comentarios sobre una foto, un vídeo o incluso
la información que has eliminado de tu perfil. En este espacio podrás determinar que és lo que te
interesa que vean o no tus contactos. 

d) Aplicaciones. Este es otro de los peligros de Facebook. Son esas miles de pequeñas
  aplicaciones creadas por particulares o empresas. Es ese sistema de alertas de los cumpleaños, el
  listado de ciudades del mundo que has conocido o las canciones que puedes dedicar a tus amigos.
  Cuando aceptas utilizar cualquiera de estas 280.000 aplicaciones, la empresa responsable de la
  aplicación puede ver todos los datos privados que compartes con tu red de contactos. En este caso
  es recomendable seleccionar la opción “No compartir ninguna información mía a través de API de
  Facebook” y deshacerse de topos que buscan nuestros datos más personales. 
  Y hasta aquí los consejos para preservar un poco más la privacidad de nuestra cuenta en Facebook.
  Según los expertos, los incidentes por culpa de estas redes sociales no han hecho más que
  empezar. Y la fiesta celebrada en Marbella no es más que un ejemplo. A pesar de los avisos de los
  expertos en privacidad, Facebook asegura que están alerta ante cualquier grieta de seguridad. Aun
  así, hace unos meses la BBC demostró que cualquiera con nociones mínimas de programación,
  podía introducir una aplicación en Facebook y hacerse con los datos de varias personas con sus
  correspondientes listados de amigos. La solución: que el usuario tome más conciencia sobre.




Seguridad:

  ■    Consider restricting access to your profile. If the site allows it, it’s a good idea to
       limit access to your profile. Don’t allow strangers to learn everything they can about
       you. It’s just not safe.
■    Keep your private information private. Never post your full name, Social Security
       number, address, phone number, full birth date, financial information, or schedule.
       These will make you vulnerable to identity thieves, scams, burglars, or worse.
  ■    Choose a screen name that is different from your real name. Avoid using any personal
       information that would help someone identify or locate you offline.
  ■    Think twice before posting your photo. Photos can be used to identify you offline.
       They can also be altered or shared without your knowledge.
  ■    Don’t post information that makes you vulnerable to a physical attack. Revealing where
       you plan to meet your friends, your class schedule, or your street address is almost an
       open invitation for someone to find you. Remember that a photo in front of the Co-op
       tells strangers you are in Austin, and quite likely at the university.
  ■    Use your common sense. If you are contacted by a stranger online, find out if any of
       your established friends know the person, or run an online search on them (after all,
       you can use these things to your own benefit too!). If you agree to meet them, make it
       in a public place and invite others to join you.
  ■    Trust your instincts. If you feel threatened or uncomfortable during an online
       interaction, don’t continue the dialogue. Report any offensive behavior to the social
       networking Web site administrators.
  ■    Be suspicious. Don’t take any information you receive from a new online contact at
       face value. The Internet makes it easy for people to say or do things they would never
       say or do in public or in face-to-face interactions. Protecting yourself is the smart thing
       to do.


By Elmira M.:

el facebook es muy peligroso porque hay stalkers y ellos van a stalkar te. Los stalkeros son pollos
locos y no tienen amigos. FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
alejandro pacheco
 
Peligros en las redes
Peligros en las redesPeligros en las redes
Peligros en las redes
lizeth cifuentes
 
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
Laisha Galindo
 
Peligros en la red
Peligros en la redPeligros en la red
Peligros en la red
ArlinsonGonzalezSanc
 
El peligro de las redes sociales
El peligro de las redes socialesEl peligro de las redes sociales
El peligro de las redes sociales
niky_veliz
 
Profesor jaime herrera
Profesor jaime herreraProfesor jaime herrera
Profesor jaime herreralectorvirtual
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
camilamazorra
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
luismonroy76
 
Guia para padres_sobre_sitios_web_redes_sociales
Guia para padres_sobre_sitios_web_redes_socialesGuia para padres_sobre_sitios_web_redes_sociales
Guia para padres_sobre_sitios_web_redes_sociales
Rene Torres Visso
 
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...Oscar Adrian Diazz
 
Lo bueno y lo malo del facebook ingrid
Lo bueno y lo malo del facebook ingridLo bueno y lo malo del facebook ingrid
Lo bueno y lo malo del facebook ingridstivenlopez98
 
Peligros de las redes sociales y el chat
Peligros de las redes sociales  y el chatPeligros de las redes sociales  y el chat
Peligros de las redes sociales y el chatCarlos Velandia
 
Las redes sociales y sus peligros
Las redes sociales y sus peligrosLas redes sociales y sus peligros
Las redes sociales y sus peligroslourdesisa
 
Fotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridad
Fotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridadFotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridad
Fotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridad
Salud y Medicinas
 
Peligros de la internet
Peligros de la internetPeligros de la internet
Peligros de la internetLilia Ossa
 
Peligros en las redes sociales
Peligros en las redes socialesPeligros en las redes sociales
Peligros en las redes socialesminegamaster
 
Guía para padres sobre las redes sociales
Guía para padres sobre las redes socialesGuía para padres sobre las redes sociales
Guía para padres sobre las redes sociales
Santiago Sanz Lastra (AXA)
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
ines Verniere
 

La actualidad más candente (20)

Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
Peligros en las redes
Peligros en las redesPeligros en las redes
Peligros en las redes
 
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
 
Peligros en la red
Peligros en la redPeligros en la red
Peligros en la red
 
El peligro de las redes sociales
El peligro de las redes socialesEl peligro de las redes sociales
El peligro de las redes sociales
 
Profesor jaime herrera
Profesor jaime herreraProfesor jaime herrera
Profesor jaime herrera
 
Peligros del internet
Peligros del internetPeligros del internet
Peligros del internet
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
Guia para padres_sobre_sitios_web_redes_sociales
Guia para padres_sobre_sitios_web_redes_socialesGuia para padres_sobre_sitios_web_redes_sociales
Guia para padres_sobre_sitios_web_redes_sociales
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...
 
Lo bueno y lo malo del facebook ingrid
Lo bueno y lo malo del facebook ingridLo bueno y lo malo del facebook ingrid
Lo bueno y lo malo del facebook ingrid
 
Peligros de las redes sociales y el chat
Peligros de las redes sociales  y el chatPeligros de las redes sociales  y el chat
Peligros de las redes sociales y el chat
 
Las redes sociales y sus peligros
Las redes sociales y sus peligrosLas redes sociales y sus peligros
Las redes sociales y sus peligros
 
Fotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridad
Fotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridadFotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridad
Fotos de bebés y niños en redes sociales: cuestión de seguridad
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Peligros de la internet
Peligros de la internetPeligros de la internet
Peligros de la internet
 
Peligros en las redes sociales
Peligros en las redes socialesPeligros en las redes sociales
Peligros en las redes sociales
 
Guía para padres sobre las redes sociales
Guía para padres sobre las redes socialesGuía para padres sobre las redes sociales
Guía para padres sobre las redes sociales
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 

Similar a Facebook

Riesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesRiesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesItzel_Damian
 
Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.
HanniaTadeo
 
Medidad De Seguridad en la redes sociales
Medidad De Seguridad en la redes socialesMedidad De Seguridad en la redes sociales
Medidad De Seguridad en la redes sociales
Arely480
 
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
MATERIALEDUCATIVO6
 
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
ivandariojaureguidur
 
Trabajo de Redes sociales
Trabajo de Redes socialesTrabajo de Redes sociales
Trabajo de Redes sociales
dannycushpa
 
USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES 9TH - MUCI.ppt
USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES 9TH - MUCI.pptUSO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES 9TH - MUCI.ppt
USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES 9TH - MUCI.ppt
FernandoErnestoAlvar
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
ciriagonzalez
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
ciriagonzalez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesErlook
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4   peligros en la redActividad 4   peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
Ingri Marcela Diaz
 
Actividad 2 kelly velez 1002
Actividad 2 kelly velez 1002Actividad 2 kelly velez 1002
Actividad 2 kelly velez 1002KeLii Velez
 
WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS
WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS
WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS KeLii Velez
 
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog versionMitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Norberto
 
Seguridad en redes sociales
Seguridad en redes             socialesSeguridad en redes             sociales
Seguridad en redes socialesgorditha96
 
Camila portuese & miranda gomez
Camila portuese & miranda gomezCamila portuese & miranda gomez
Camila portuese & miranda gomezflormoyano
 

Similar a Facebook (20)

Riesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes socialesRiesgos de las redes sociales
Riesgos de las redes sociales
 
Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.
 
Medidad De Seguridad en la redes sociales
Medidad De Seguridad en la redes socialesMedidad De Seguridad en la redes sociales
Medidad De Seguridad en la redes sociales
 
Peligros en las redes sociales steven
Peligros en las redes sociales stevenPeligros en las redes sociales steven
Peligros en las redes sociales steven
 
Peligros en las redes sociales steven
Peligros en las redes sociales stevenPeligros en las redes sociales steven
Peligros en las redes sociales steven
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
 
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
20211213_PDP_en_redes_sociales.ppt
 
Trabajo de Redes sociales
Trabajo de Redes socialesTrabajo de Redes sociales
Trabajo de Redes sociales
 
USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES 9TH - MUCI.ppt
USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES 9TH - MUCI.pptUSO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES 9TH - MUCI.ppt
USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES 9TH - MUCI.ppt
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
 
X d
X dX d
X d
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4   peligros en la redActividad 4   peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
 
Actividad 2 kelly velez 1002
Actividad 2 kelly velez 1002Actividad 2 kelly velez 1002
Actividad 2 kelly velez 1002
 
WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS
WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS
WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS
 
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog versionMitos y realidades sobre las redes sociales blog version
Mitos y realidades sobre las redes sociales blog version
 
Seguridad en redes sociales
Seguridad en redes             socialesSeguridad en redes             sociales
Seguridad en redes sociales
 
Camila portuese & miranda gomez
Camila portuese & miranda gomezCamila portuese & miranda gomez
Camila portuese & miranda gomez
 

Facebook

  • 1. Facebook: los peligros los privacy settings los que tendrias que tener para tener seguridad.. Facebook Informacion Basica: Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para los estudiantes de la Universidad ‘Harvard’, pero ahora esta abierto para cualquiera persona que tenga un correo electronico. El lanzamiento occurio en 2004.Facebook estuvo creado por un estudiante del ‘Harvard’, el se llama Mark Zuckerberg.Los servicios que facebook ofrece son: una lista de amigos, grupos y paginas, un muro , el cual es tu propio espacio en el cual se puede descargar fotos y videos, tambien se puede regalar regalos a otras personas, hay aplicaciones y juegos diferentes. Facebook tiene 500 milliones de usuarios registrados alrededor de todo el mundo. Almenos 83 milliones de fotos estan subidas cada dia. Puedes encontrar facebook en muchas lenguas diferentes, asi hay mas usuarios. Facebook a recibido muchas criticas, esas se llevan al alcance que esta teniendo menores sus efectos psicologicos y sus alarmantes politicas de privacidad. Facebook es la red social por antonomasia. A día de hoy, ya cuenta con más de 120 millones de usuarios registrados en todo el mundo, lo que la convierte en una de las comunidades sociales más ricas en contactos. Pero Internet tiene sus peligros y este tipo de redes también. Y es que, figurar en Facebook conlleva riesgos para la privacidad y facilita que un número importante de contactos puedan husmear en nuestro perfil. Las Agencias de Protección de Datos de distintos países ya han alertado del peligro de este tipo de redes, que airean sin reparo, datos personales e información confidencial de los usuarios. Los Peligros de facebook: Este es el esperpéntico caso de Kylie Doyle, un teleoperador australiano que se levantó sin ganas de ir a trabajar y le dio a su jefe la típica excusa de catarro del siglo. Todo habría salido bien, si no fuera porque a Kylie se le ocurrió poner en su perfil de Facebook la siguiente frase: “Kyle Doyle no va a ir a trabajar, a la mierda. Todavía estoy de resaca. ¡Toma baja laboral!”. De lo que no se acordaba el chico es de que su jefe (al menos hasta entonces) también formaba parte de su enorme lista de amigos. Lo que le permitía leer el mensaje de escaqueo sin demasiado esfuerzo. Torpezas aparte, 37 Agencias de Protección de Datos (entre las que se encuentra la española) ya han alertado de los peligros que conlleva interactuar sin ningún control con este tipo de redes sociales. Y es que uno de los principales problemas es la cantidad de datos que viajan de un lado a otro, de la mano de pequeñas encuestas, aplicaciones y grupos que recaban información acerca de gustos y preferencias de los usuarios. Con este pequeño tesoro, las más de 100.000 empresas que se anuncian
  • 2. en Facebook, tienen la oportunidad de publicitar de forma personalizada sus productos. Y todo esto, claro está, con el supuesto consentimiento del usuario. Pero todo es remediable. En primer lugar, hay que tener claro que Facebook es un balcón abierto a todo el mundo y que tu perfil se indexa en Google, al igual que los millones de páginas públicas de Internet. Algo que no sucede, por ejemplo, con otras redes sociales como la española Tuenti. Con 3,3 millones de usuarios, esta web sólo ofrece información de la comunidad dentro de su propio espacio. Es por eso que, si utilizas Facebook, conviene ser cauto y seguir estos consejos al pie de la letra:  Como puedes estar seguro en facebook? 1) No publiques fotos que no pueda ver todo el mundo. Recuerda que toda tu red de contactos puede echar un vistazo a tus álbumes y ver el viaje loco que te pegaste durante el fin de semana. O el careto de cada uno de tus amigos en una fiesta privada.  2) Cuidado con tus datos personales. Si tu intención es la de hacer amigos a través de Facebook, empieza por entender que una red social es un espacio lúdico. Evita rellenar tu perfil con datos personales como el teléfono, tu dirección y cualquier otra información que pueda ser útil para cometer un delito de suplantación. O simplemente, caer en manos de las empresas que tienen por oficio bombardear con publicidad no deseada.  3) Di no a encuestas y aplicaciones.  Algunas encuestas y aplicaciones que se ofrecen en Facebook suelen tener gancho, por eso la gente se apunta fácilmente. Recuerda que cada una de estas 280.000 aplicaciones ya existentes están hechas por terceras personas o empresas. Y, aunque Facebook afirma supervisar su uso, cuesta trabajo pensar que no se cuele algún indeseado con cifras tan altas. Así que, la próxima vez que te llegue una invitación a ver un video de la chica más sexy o un regalo virtual en forma de tarta, piénsatelo dos veces antes de aceptar que una nueva aplicación acceda a tu perfil de Facebook.  4) No aceptes amigos “fantasma”. Y no nos referimos al típico plasta que no te cae bien, sino a aquél que ni siquiera conoces y que está intentando convertirse en tu amigo. Si no abres los correos SPAM, tampoco aceptes la amistad de cualquiera, dispuesto a robarte los datos o ver tus vídeos y fotografías más personales.  5) Controla tu privacidad. Por último y lo más importante, en Facebook dispones de un apartado para hacerte dueño de tu
  • 3. propia privacidad. Lo encontrarás en la parte superior de la página, pulsando en “Configuración” y después en “Configuración de privacidad“. En este espacio dispones de cuatro apartados:  a) Perfil: Desde este menú podrás decidir quién puede ver tu perfil, la información personal, los cambios de estado, lo que escribes en los muros de los demás o incluso tu información académica y laboral. Por defecto, estos datos sólo son observables por tu red de amigos.   b) Buscar: Decide qué es lo que puede ver sobre ti cualquier persona que te busque a través de Facebook. Aunque tus amigos siempre podrán encontrarte, tienes la opción de seleccionar el nivel de personas que no quieres que te encuentren. Asimismo, podrás seleccionar si quieres que se vea tu foto, el listado de tus contactos o eliminar la posibilidad de que te agreguen como amigo.  c) Noticias y muro. Como bien sabes, cualquier usuario de tu red de contactos puede ver los mensajes que escribes en los muros de los demás, tus comentarios sobre una foto, un vídeo o incluso la información que has eliminado de tu perfil. En este espacio podrás determinar que és lo que te interesa que vean o no tus contactos.  d) Aplicaciones. Este es otro de los peligros de Facebook. Son esas miles de pequeñas aplicaciones creadas por particulares o empresas. Es ese sistema de alertas de los cumpleaños, el listado de ciudades del mundo que has conocido o las canciones que puedes dedicar a tus amigos. Cuando aceptas utilizar cualquiera de estas 280.000 aplicaciones, la empresa responsable de la aplicación puede ver todos los datos privados que compartes con tu red de contactos. En este caso es recomendable seleccionar la opción “No compartir ninguna información mía a través de API de Facebook” y deshacerse de topos que buscan nuestros datos más personales.  Y hasta aquí los consejos para preservar un poco más la privacidad de nuestra cuenta en Facebook. Según los expertos, los incidentes por culpa de estas redes sociales no han hecho más que empezar. Y la fiesta celebrada en Marbella no es más que un ejemplo. A pesar de los avisos de los expertos en privacidad, Facebook asegura que están alerta ante cualquier grieta de seguridad. Aun así, hace unos meses la BBC demostró que cualquiera con nociones mínimas de programación, podía introducir una aplicación en Facebook y hacerse con los datos de varias personas con sus correspondientes listados de amigos. La solución: que el usuario tome más conciencia sobre. Seguridad: ■ Consider restricting access to your profile. If the site allows it, it’s a good idea to limit access to your profile. Don’t allow strangers to learn everything they can about you. It’s just not safe.
  • 4. Keep your private information private. Never post your full name, Social Security number, address, phone number, full birth date, financial information, or schedule. These will make you vulnerable to identity thieves, scams, burglars, or worse. ■ Choose a screen name that is different from your real name. Avoid using any personal information that would help someone identify or locate you offline. ■ Think twice before posting your photo. Photos can be used to identify you offline. They can also be altered or shared without your knowledge. ■ Don’t post information that makes you vulnerable to a physical attack. Revealing where you plan to meet your friends, your class schedule, or your street address is almost an open invitation for someone to find you. Remember that a photo in front of the Co-op tells strangers you are in Austin, and quite likely at the university. ■ Use your common sense. If you are contacted by a stranger online, find out if any of your established friends know the person, or run an online search on them (after all, you can use these things to your own benefit too!). If you agree to meet them, make it in a public place and invite others to join you. ■ Trust your instincts. If you feel threatened or uncomfortable during an online interaction, don’t continue the dialogue. Report any offensive behavior to the social networking Web site administrators. ■ Be suspicious. Don’t take any information you receive from a new online contact at face value. The Internet makes it easy for people to say or do things they would never say or do in public or in face-to-face interactions. Protecting yourself is the smart thing to do. By Elmira M.: el facebook es muy peligroso porque hay stalkers y ellos van a stalkar te. Los stalkeros son pollos locos y no tienen amigos. FIN