SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedro A. Ortega Palazón


LOS PELIGROS EN INTERNET: CÓMO PROTEGER A NUESTROS HIJOS/AS
OBJETIVOS Y CONTENIDOS

OBJETIVOS

   1. Comprender los riesgos de Internet.
   2. Desarrollar orientaciones y recomendaciones para el uso de Internet.
   3. Conocer las aplicaciones usadas por los jóvenes.

CONTENIDOS

      1. Usos de Internet.
      2. Riesgos en Internet.
      3. Recomendaciones para padres e hijos.
      4. Aplicaciones más usadas por los jóvenes.
      5. Programas para controlar el uso de Internet.
      6. Enlaces.
USOS DE INTERNET

       Internet y la Telefonía Móvil son las grandes revoluciones de las
              telecomunicaciones desde finales de los años 90.

1. SERVICIOS
 NOTICIAS    COMPRAS       BUSQUEDA DE INFORMACIÓN             SOLICITUDES

2. COMUNICACIÓN

 CORREO ELETRONICO        LLAMADAS TELEFONICAS         VIDEOCONFERENCIAS

                   CHATS           BLOGS          MESSENGER

3. ENTRETENIMIENTO

  MUSICA        JUEGOS        VIDEOS         PELICULAS       Las posibilidades
                                                              de Internet son
4. EDUCACIÓN                                                     ilimitadas
  TRABAJOS      APUNTES       INFORMACION        RECURSOS
RIESGOS EN INTERNET



Todos los usos anteriores pueden entrañan peligros, pues no toda la
 información es fiable ni segura, ni todo el mundo dice ser quien es.
                Internet es un reflejo de la sociedad.




  Internet ofrece muchas posibilidades a tus hijos para aprender y
  como entretenimiento. Como padre/madre, debes tratar que esta
  experiencia sea segura, y para ello tienes que seguir dos pasos:
               1º. Comprender los riesgos de Internet.
     2º. Involucrarte: educación, estrategias, herramientas, etc.
¿ANTI-INTERNET?




 ¿Qué queremos para nuestros hijos?


              VAMOS A:

1º. Comprender los riesgos de Internet.

     2º. Involucrarte: educación,
    estrategias, herramientas, etc.
RIESGOS EN INTERNET

  ALGUNOS DATOS…
• El 65% de los padres y el 64% de los adolescentes afirman que estos últimos hacen cosas a través
de Internet que no quieren que sus padres conozcan.

• El 32% de los adolescentes que utilizan Internet reconocen haber sido objeto de comentarios
molestos y potencialmente amenazadores.

• Los niños parecen identificar los riesgos pero prefieren ser ellos los que los resuelvan o con sus amigos.
Solamente recurren a los padres cuando el problema ya ha adquirido mayor dimensión y dramatismo.

• La mayoría de los niños-adolescentes asegura tomar precauciones, no obstante, algunos de ellos
confiesan haber realizado comportamientos de riesgo (dando su dirección de e-mail a extraños, acudiendo
a citas o siendo víctimas de bullying); o bien, conocen a niños a los que les ha sucedido esto.

• El 7% afirma haber sentido miedo o incomodidad como consecuencia de establecer contacto con algún
extraño.

• El 20% de los jóvenes de entre 13 y 17 años ha mandado alguna imagen o video suyo desnudo o
semidesnudo a amigos/as para ligar o como diversión. (FUENTE: www.elmundo.es)

Fuente:
Eurobarómetro de la Comisión Europea:
http://ec.europa.eu/information_society/activities/sip/docs/eurobarometer/qualitative_study_2007/spain.pdf
RIESGOS EN INTERNET

 PRINCIPALES AMENAZAS PARA LOS JÓVENES:

• Pornografía, contenidos sexuales, sexting, pornografía infantil, etc.

• Incitación al odio: xenofobia, homofobia, sexismo, terrorismo, etc.

• Apología a la anorexia y bulimia.

• Estafas económicas en el uso de la telefonía móvil.

• Ciberbulling (injurias, amenazas, etc.)

• Consumo de drogas.

• Extorsión, chantaje.
APLICACIONES USADAS

BLOGS (DIARIOS O CUADERNO DE BITÁCORA), FOROS y PAGINAS WEB

PELIGROS: contenidos y comentarios.

CHATS (SALAS DE CONVERSACIÓN)

PELIGROS: TODOS.

EMAIL (CORREO ELECTRÓNICO)

PELIGROS: virus, solicitud de información.

MESSENGER (MENSAJERÍA INSTANTÁNEA)

PELIGROS: aparentemente ninguno, pues solo se comunica con amigos. (ADICCIÓN)

REDES SOCIALES: TUENTI, FACEBOOK, MYSPACE

PELIGROS: información personal, fotografías, etc.
BLOGS: contenidos

                          MERCEDES MILA




PELIGROS: contenidos y comentarios.
BLOGS: contenidos


    “PRINCESAS
  DE PORCELANA”




PELIGROS: contenidos y
comentarios.
FOROS


 MÁS “PRINCESAS
  DE PORCELANA”


PELIGROS: contenidos y
comentarios.
CHATS Y MESSENGER


                                      PELIGROS CHATS: TODOS.




     PELIGROS MESSENGER:
aparentemente ninguno, pues solo se
 comunica con amigos. (ADICCIÓN)
EMAIL




PELIGROS: virus, solicitud de información.
REDES SOCIALES




PELIGROS: información personal, fotografías, etc.
RECOMEDACIONES

DIRECTRICES DE LA AEP PARA EL USO DE INTERNET EN MENORES
 HASTA 10 AÑOS

 Necesitan supervisión y protección para evitar la exposición a materiales inapropiados.
 Participar en el uso que los hijos hagan de Internet.
 Instalar filtros.
 ENTRE 11 Y 14 AÑOS

 Como el caso anterior, necesitan supervisión y la instalación de filtros.
 Saben más y se confían, hay que continuar con la educación.

 ENTRE 15 Y 18 AÑOS

 No deberían tener limitaciones en contenidos o actividades.
 Hay que recordar que no den información personal.
RECOMEDACIONES

                 CONSEJOS PARA LOS PADRES

1. Internet es muy beneficioso. Enseña a tus hijos sobre las ventajas
que tiene y alértale sobre los posibles riesgos.

2. Establece con tus hijos reglas firmes sobre el uso de Internet, al
igual que haces con otras cosas (adaptar sus horarios, tiempo de
uso…).
3. Recuerda a tus hijos que las apariencias engañan y que en Internet
no todo es lo que parece. Cualquiera puede publicar cosas en Internet.

4. Explica a tus hijos que no deben facilitar información personal por
Internet.
5. Instala en tu ordenador filtros de contenidos para evitar páginas
relacionadas con pornografía, violencia, xenofobia etc.

6. Internet abre un mundo de oportunidades para ti y para tus hijos,
enséñales a aprovecharlas.
RECOMEDACIONES

                  CONSEJOS PARA LOS NIÑOS
1. No des nunca información personal (contraseñas, direcciones,
fotos, teléfonos, compañeros de clase, familiares, etc.) sin el permiso
de tus padres. Desconfía de aquel que quiera saber mucho de ti.
2. Respeta la indicación “Acceso prohibido a menores”.
3. Mucho cuidado cuando alguien te ofrezca algo gratis o a cambio de
nada en Internet.
4. Cuando recibas o encuentres una información que te haga sentir
mal, cuéntaselo inmediatamente a tus padres y a tus profesores.
5. No entres es sitios de pago que te pidan nº de tarjeta de crédito, tu
nombre y dirección o tu móvil.
6. Si vas a tener encuentros físicos con alguien que has conocido en la
red, consúltalo con tus padres para evitar encuentros desagradables.

7. Y recuerda que, en ocasiones, la gente no es quien dice ser en
Internet.
RECOMEDACIONES

        CONSEJOS PARA EL USO SEGURO DE INTERNET

1. En las redes P2P hay que tener precaución con las descargas que pueden contener
virus y otro malware que aparentemente son programas, películas o música.

2. En los programas de “chat”, Messenger, Skype,.. las personas no siempre son quien
dicen ser, extrema la prudencia con la información que facilites.

3. En el uso de correo electrónico no abrir mensajes de correo de origen desconocido y
NUNCA ejecutar los archivos adjuntos ejecutables desconocidos.

4. Comprobar que existen conexiones seguras en sus transacciones con entidades
financieras y otros sitios Web a los que facilite información bancaria o personal.

5. Los bancos NO envían correos en los que les solicitan claves o les redirigen a sus
páginas Web.
6. Sé prudente a la hora de facilitar números de tarjetas de crédito o datos bancarios en
los casos en los que se solicita, por ejemplo, como pretexto para comprobar la mayoría
de edad
7. Ten instalado un antivirus actualizado.
RECOMEDACIONES

RECOMENDACIONES DE LA AEP PARA EL USO DEL ORDENADOR
 1. Máximo 2 horas sumando ordenador y TV.

 2. Ordenador en zona común o pantalla visible desde la puerta de la habitación.
 3. No usar Internet cuando estén solos en casa.

 4. Aprender el uso del PC a su nivel, para que se sientan controlados.

 5. Hablar habitualmente con tu hijo del uso que hace de Internet.

 6. Navegar con tu hijo para aumentar la confianza mutua.

 7. Tratar de evitar que tu hijo tenga direcciones de email de las que solo él conoce las
 contraseñas, EN MEDIDA DE LO POSIBLE.

 8. CONSENSUAR LAS NORMAS DE USO DE INTERNET.
JUEGOS EDUCATIVOS
PROGRAMAS DE PROTECCIÓN

- PROGRAMAS DE PAGO
- PROGRAMAS GRATUITOS
 Windows Live OneCare Protección Infantil ( www.protegeatushijos.com ), un programa gratuito.
 Existen 3 categorías definidas: hasta los 10 años la protección es muy alta, máxima protección; entre 11 y 14, la
 protección es media, restricción moderada; y de 15 a 18 años la protección es baja, mínima restricción.


 Windows Live OneCare Protección Infantil ofrece:

 1. - Administración de la lista de contactos de los servicios Windows Live

 2. - Navegación más segura para tus hijos, con reglas personalizadas. Proporciona las herramientas para guiar a
 cada miembro de la familia según su edad:
 • Control de las actividades con informes web: Ofrece filtros de contenidos por categorías configurados en función
 de su edad.
 • Control Remoto: Permite al padre dar acceso a contenidos concretos de forma remota incluso cuando no está en
 el domicilio.

 3. - Búsqueda y aprendizaje más seguros.

 (*)Es necesario instalar la última versión de Windows Live Messenger 8.5.
ENLACES


http://www.aeped.es/proteccioninfantil.htm
Protección infantil en Internet de la Asociación Española de Pediatría

www.protegeles.com
Asociación Subvencionada por la UE. Muy Interesante

http://protegeatushijos.com
Pagina de Microsoft para descargar el programa
delitos.tecnologicos@policia.es.
Email de la Policía Nacional para denuciar delitos tecnológicos

http://espanol.att.com/help/internet_safety/just_for_kids/game.html
Juego Sobre Internet seguro para niños
Internet seguro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteco guiaparamenoreseninternet
Inteco guiaparamenoreseninternetInteco guiaparamenoreseninternet
Inteco guiaparamenoreseninternet
ccebrian5
 
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Renata Rodrigues
 
Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet
ETaller
 
Adolescentes e Internet
Adolescentes e InternetAdolescentes e Internet
Adolescentes e Internet
Manuel Area
 
Mal uso del internet
Mal uso del internetMal uso del internet
Mal uso del internet
Jesus Mones Cruz
 
Violación de los derechos humanos a través power point
Violación de los derechos humanos a través  power pointViolación de los derechos humanos a través  power point
Violación de los derechos humanos a través power point
Marcelo- Pablo
 
Riesgos de las redes sociales 2016
Riesgos de las redes sociales 2016Riesgos de las redes sociales 2016
Riesgos de las redes sociales 2016
José Vicente Sarmiento Illán
 
Guiapadresymadres
GuiapadresymadresGuiapadresymadres
Guiapadresymadres
Carlos Nuñez
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4   peligros en la redActividad 4   peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
Ingri Marcela Diaz
 
Taller para padres prevención de riesgos en internet
Taller para padres  prevención de riesgos en internetTaller para padres  prevención de riesgos en internet
Taller para padres prevención de riesgos en internetCarmen Gonzalez
 
Bullying digital
Bullying digitalBullying digital
Bullying digital
Mari960815
 
Consejos para padres final
Consejos para padres finalConsejos para padres final
Consejos para padres finalsilvina2009
 
Análisis de los riesgos presentados en Internet.
Análisis de los riesgos presentados en Internet.Análisis de los riesgos presentados en Internet.
Análisis de los riesgos presentados en Internet.
francisco uribe prada
 
Riesgos en Internet
Riesgos en InternetRiesgos en Internet
Riesgos en Internetguest392791
 
Peligros del internet para el adolescentes
Peligros del internet para el adolescentesPeligros del internet para el adolescentes
Peligros del internet para el adolescentes
Heyssen Cordero Maraví
 
Los jovenes y el uso de internet
Los jovenes y el uso de internetLos jovenes y el uso de internet
Los jovenes y el uso de internetsilvina2009
 

La actualidad más candente (18)

Inteco guiaparamenoreseninternet
Inteco guiaparamenoreseninternetInteco guiaparamenoreseninternet
Inteco guiaparamenoreseninternet
 
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
 
Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet
 
Adolescentes e Internet
Adolescentes e InternetAdolescentes e Internet
Adolescentes e Internet
 
Mal uso del internet
Mal uso del internetMal uso del internet
Mal uso del internet
 
Violación de los derechos humanos a través power point
Violación de los derechos humanos a través  power pointViolación de los derechos humanos a través  power point
Violación de los derechos humanos a través power point
 
Riesgos de las redes sociales 2016
Riesgos de las redes sociales 2016Riesgos de las redes sociales 2016
Riesgos de las redes sociales 2016
 
Guiapadresymadres
GuiapadresymadresGuiapadresymadres
Guiapadresymadres
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4   peligros en la redActividad 4   peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
 
Taller para padres prevención de riesgos en internet
Taller para padres  prevención de riesgos en internetTaller para padres  prevención de riesgos en internet
Taller para padres prevención de riesgos en internet
 
Bullying digital
Bullying digitalBullying digital
Bullying digital
 
PPT en SlideShare
PPT en SlideSharePPT en SlideShare
PPT en SlideShare
 
Consejos para padres final
Consejos para padres finalConsejos para padres final
Consejos para padres final
 
Análisis de los riesgos presentados en Internet.
Análisis de los riesgos presentados en Internet.Análisis de los riesgos presentados en Internet.
Análisis de los riesgos presentados en Internet.
 
Riesgos en Internet
Riesgos en InternetRiesgos en Internet
Riesgos en Internet
 
Peligros del internet para el adolescentes
Peligros del internet para el adolescentesPeligros del internet para el adolescentes
Peligros del internet para el adolescentes
 
Los jovenes y el uso de internet
Los jovenes y el uso de internetLos jovenes y el uso de internet
Los jovenes y el uso de internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Similar a Internet seguro

Los riesgos del internet
Los riesgos  del internetLos riesgos  del internet
Los riesgos del internet
JAIME CORONEL
 
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes socialesTrabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
juanpablo2020
 
Los riesgos en internet
Los riesgos en internetLos riesgos en internet
Los riesgos en internet
Raúl Diego Obregón
 
Triptico infocentro
Triptico infocentroTriptico infocentro
Triptico infocentro
Maria21Monserrate
 
GUÍA PARA PADRES
GUÍA PARA PADRESGUÍA PARA PADRES
GUÍA PARA PADRES
cristinatesti
 
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha
 
Presentación charla peligros en internet
Presentación charla peligros en internetPresentación charla peligros en internet
Presentación charla peligros en internetAna Rubio
 
Maria (1)
Maria (1)Maria (1)
Maria (1)
mbernalc
 
Presentación ok
Presentación okPresentación ok
Presentación ok
Georgina Rey
 
Presentación ok
Presentación okPresentación ok
Presentación ok
xavier rey sanuy
 
Normas para el buen uso del internet 2
Normas para el buen uso del internet 2Normas para el buen uso del internet 2
Normas para el buen uso del internet 2
argenicotina
 
Normas para el buen uso del internet 2
Normas para el buen uso del internet 2Normas para el buen uso del internet 2
Normas para el buen uso del internet 2
argenicotina
 
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02jesusmfer
 
Manejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologíasManejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologías
paolaorduzsierra
 
Monografia.pdf
Monografia.pdfMonografia.pdf
Monografia.pdf
AngelinaFigueroa4
 
Tu privacidad online web download para reformar
Tu privacidad online  web download para reformarTu privacidad online  web download para reformar
Tu privacidad online web download para reformarSilvanatonelo
 
La red y sus peligros
La red y sus peligrosLa red y sus peligros
La red y sus peligros
ceuvillanueva
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
cole santa rosa
 
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Juan Angel Conca Pardo
 

Similar a Internet seguro (20)

Los riesgos del internet
Los riesgos  del internetLos riesgos  del internet
Los riesgos del internet
 
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes socialesTrabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
 
Los riesgos en internet
Los riesgos en internetLos riesgos en internet
Los riesgos en internet
 
Triptico infocentro
Triptico infocentroTriptico infocentro
Triptico infocentro
 
GUÍA PARA PADRES
GUÍA PARA PADRESGUÍA PARA PADRES
GUÍA PARA PADRES
 
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
 
Presentación charla peligros en internet
Presentación charla peligros en internetPresentación charla peligros en internet
Presentación charla peligros en internet
 
Maria (1)
Maria (1)Maria (1)
Maria (1)
 
Presentación ok
Presentación okPresentación ok
Presentación ok
 
Presentación ok
Presentación okPresentación ok
Presentación ok
 
Normas para el buen uso del internet 2
Normas para el buen uso del internet 2Normas para el buen uso del internet 2
Normas para el buen uso del internet 2
 
Normas para el buen uso del internet 2
Normas para el buen uso del internet 2Normas para el buen uso del internet 2
Normas para el buen uso del internet 2
 
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
 
Manejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologíasManejo adecuado de las tecnologías
Manejo adecuado de las tecnologías
 
Monografia.pdf
Monografia.pdfMonografia.pdf
Monografia.pdf
 
Tu privacidad online web download para reformar
Tu privacidad online  web download para reformarTu privacidad online  web download para reformar
Tu privacidad online web download para reformar
 
La red y sus peligros
La red y sus peligrosLa red y sus peligros
La red y sus peligros
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
 
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)
 
Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
 

Más de ortegapalazon

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
Tema 1 Introducción Aplicaciones OfimáticasTema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
Tema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
ortegapalazon
 
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones OfimaticasPresentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
ortegapalazon
 
Presentación materia oad
Presentación materia oadPresentación materia oad
Presentación materia oad
ortegapalazon
 
Fp básica
Fp básicaFp básica
Fp básica
ortegapalazon
 
Presentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty pPresentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty portegapalazon
 
Presentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty pPresentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty portegapalazon
 
Presentacion materia 2º t ty p
Presentacion materia 2º t ty pPresentacion materia 2º t ty p
Presentacion materia 2º t ty portegapalazon
 
Presentacion materia 2º t ty p
Presentacion materia 2º t ty pPresentacion materia 2º t ty p
Presentacion materia 2º t ty portegapalazon
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materiaortegapalazon
 
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escritaPropuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escritaortegapalazon
 
Los deberes y los padres
Los deberes y los padresLos deberes y los padres
Los deberes y los padresortegapalazon
 

Más de ortegapalazon (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
Tema 1 Introducción Aplicaciones OfimáticasTema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
Tema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
 
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones OfimaticasPresentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
 
Presentación materia oad
Presentación materia oadPresentación materia oad
Presentación materia oad
 
Fp básica
Fp básicaFp básica
Fp básica
 
Presentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty pPresentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty p
 
Presentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty pPresentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty p
 
Presentacion materia 2º t ty p
Presentacion materia 2º t ty pPresentacion materia 2º t ty p
Presentacion materia 2º t ty p
 
Presentacion materia 2º t ty p
Presentacion materia 2º t ty pPresentacion materia 2º t ty p
Presentacion materia 2º t ty p
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materia
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escritaPropuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Los deberes y los padres
Los deberes y los padresLos deberes y los padres
Los deberes y los padres
 

Internet seguro

  • 1. Pedro A. Ortega Palazón LOS PELIGROS EN INTERNET: CÓMO PROTEGER A NUESTROS HIJOS/AS
  • 2. OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS 1. Comprender los riesgos de Internet. 2. Desarrollar orientaciones y recomendaciones para el uso de Internet. 3. Conocer las aplicaciones usadas por los jóvenes. CONTENIDOS 1. Usos de Internet. 2. Riesgos en Internet. 3. Recomendaciones para padres e hijos. 4. Aplicaciones más usadas por los jóvenes. 5. Programas para controlar el uso de Internet. 6. Enlaces.
  • 3. USOS DE INTERNET Internet y la Telefonía Móvil son las grandes revoluciones de las telecomunicaciones desde finales de los años 90. 1. SERVICIOS NOTICIAS COMPRAS BUSQUEDA DE INFORMACIÓN SOLICITUDES 2. COMUNICACIÓN CORREO ELETRONICO LLAMADAS TELEFONICAS VIDEOCONFERENCIAS CHATS BLOGS MESSENGER 3. ENTRETENIMIENTO MUSICA JUEGOS VIDEOS PELICULAS Las posibilidades de Internet son 4. EDUCACIÓN ilimitadas TRABAJOS APUNTES INFORMACION RECURSOS
  • 4. RIESGOS EN INTERNET Todos los usos anteriores pueden entrañan peligros, pues no toda la información es fiable ni segura, ni todo el mundo dice ser quien es. Internet es un reflejo de la sociedad. Internet ofrece muchas posibilidades a tus hijos para aprender y como entretenimiento. Como padre/madre, debes tratar que esta experiencia sea segura, y para ello tienes que seguir dos pasos: 1º. Comprender los riesgos de Internet. 2º. Involucrarte: educación, estrategias, herramientas, etc.
  • 5. ¿ANTI-INTERNET? ¿Qué queremos para nuestros hijos? VAMOS A: 1º. Comprender los riesgos de Internet. 2º. Involucrarte: educación, estrategias, herramientas, etc.
  • 6. RIESGOS EN INTERNET ALGUNOS DATOS… • El 65% de los padres y el 64% de los adolescentes afirman que estos últimos hacen cosas a través de Internet que no quieren que sus padres conozcan. • El 32% de los adolescentes que utilizan Internet reconocen haber sido objeto de comentarios molestos y potencialmente amenazadores. • Los niños parecen identificar los riesgos pero prefieren ser ellos los que los resuelvan o con sus amigos. Solamente recurren a los padres cuando el problema ya ha adquirido mayor dimensión y dramatismo. • La mayoría de los niños-adolescentes asegura tomar precauciones, no obstante, algunos de ellos confiesan haber realizado comportamientos de riesgo (dando su dirección de e-mail a extraños, acudiendo a citas o siendo víctimas de bullying); o bien, conocen a niños a los que les ha sucedido esto. • El 7% afirma haber sentido miedo o incomodidad como consecuencia de establecer contacto con algún extraño. • El 20% de los jóvenes de entre 13 y 17 años ha mandado alguna imagen o video suyo desnudo o semidesnudo a amigos/as para ligar o como diversión. (FUENTE: www.elmundo.es) Fuente: Eurobarómetro de la Comisión Europea: http://ec.europa.eu/information_society/activities/sip/docs/eurobarometer/qualitative_study_2007/spain.pdf
  • 7. RIESGOS EN INTERNET PRINCIPALES AMENAZAS PARA LOS JÓVENES: • Pornografía, contenidos sexuales, sexting, pornografía infantil, etc. • Incitación al odio: xenofobia, homofobia, sexismo, terrorismo, etc. • Apología a la anorexia y bulimia. • Estafas económicas en el uso de la telefonía móvil. • Ciberbulling (injurias, amenazas, etc.) • Consumo de drogas. • Extorsión, chantaje.
  • 8. APLICACIONES USADAS BLOGS (DIARIOS O CUADERNO DE BITÁCORA), FOROS y PAGINAS WEB PELIGROS: contenidos y comentarios. CHATS (SALAS DE CONVERSACIÓN) PELIGROS: TODOS. EMAIL (CORREO ELECTRÓNICO) PELIGROS: virus, solicitud de información. MESSENGER (MENSAJERÍA INSTANTÁNEA) PELIGROS: aparentemente ninguno, pues solo se comunica con amigos. (ADICCIÓN) REDES SOCIALES: TUENTI, FACEBOOK, MYSPACE PELIGROS: información personal, fotografías, etc.
  • 9. BLOGS: contenidos MERCEDES MILA PELIGROS: contenidos y comentarios.
  • 10. BLOGS: contenidos “PRINCESAS DE PORCELANA” PELIGROS: contenidos y comentarios.
  • 11. FOROS MÁS “PRINCESAS DE PORCELANA” PELIGROS: contenidos y comentarios.
  • 12. CHATS Y MESSENGER PELIGROS CHATS: TODOS. PELIGROS MESSENGER: aparentemente ninguno, pues solo se comunica con amigos. (ADICCIÓN)
  • 14. REDES SOCIALES PELIGROS: información personal, fotografías, etc.
  • 15. RECOMEDACIONES DIRECTRICES DE LA AEP PARA EL USO DE INTERNET EN MENORES HASTA 10 AÑOS Necesitan supervisión y protección para evitar la exposición a materiales inapropiados. Participar en el uso que los hijos hagan de Internet. Instalar filtros. ENTRE 11 Y 14 AÑOS Como el caso anterior, necesitan supervisión y la instalación de filtros. Saben más y se confían, hay que continuar con la educación. ENTRE 15 Y 18 AÑOS No deberían tener limitaciones en contenidos o actividades. Hay que recordar que no den información personal.
  • 16. RECOMEDACIONES CONSEJOS PARA LOS PADRES 1. Internet es muy beneficioso. Enseña a tus hijos sobre las ventajas que tiene y alértale sobre los posibles riesgos. 2. Establece con tus hijos reglas firmes sobre el uso de Internet, al igual que haces con otras cosas (adaptar sus horarios, tiempo de uso…). 3. Recuerda a tus hijos que las apariencias engañan y que en Internet no todo es lo que parece. Cualquiera puede publicar cosas en Internet. 4. Explica a tus hijos que no deben facilitar información personal por Internet. 5. Instala en tu ordenador filtros de contenidos para evitar páginas relacionadas con pornografía, violencia, xenofobia etc. 6. Internet abre un mundo de oportunidades para ti y para tus hijos, enséñales a aprovecharlas.
  • 17. RECOMEDACIONES CONSEJOS PARA LOS NIÑOS 1. No des nunca información personal (contraseñas, direcciones, fotos, teléfonos, compañeros de clase, familiares, etc.) sin el permiso de tus padres. Desconfía de aquel que quiera saber mucho de ti. 2. Respeta la indicación “Acceso prohibido a menores”. 3. Mucho cuidado cuando alguien te ofrezca algo gratis o a cambio de nada en Internet. 4. Cuando recibas o encuentres una información que te haga sentir mal, cuéntaselo inmediatamente a tus padres y a tus profesores. 5. No entres es sitios de pago que te pidan nº de tarjeta de crédito, tu nombre y dirección o tu móvil. 6. Si vas a tener encuentros físicos con alguien que has conocido en la red, consúltalo con tus padres para evitar encuentros desagradables. 7. Y recuerda que, en ocasiones, la gente no es quien dice ser en Internet.
  • 18. RECOMEDACIONES CONSEJOS PARA EL USO SEGURO DE INTERNET 1. En las redes P2P hay que tener precaución con las descargas que pueden contener virus y otro malware que aparentemente son programas, películas o música. 2. En los programas de “chat”, Messenger, Skype,.. las personas no siempre son quien dicen ser, extrema la prudencia con la información que facilites. 3. En el uso de correo electrónico no abrir mensajes de correo de origen desconocido y NUNCA ejecutar los archivos adjuntos ejecutables desconocidos. 4. Comprobar que existen conexiones seguras en sus transacciones con entidades financieras y otros sitios Web a los que facilite información bancaria o personal. 5. Los bancos NO envían correos en los que les solicitan claves o les redirigen a sus páginas Web. 6. Sé prudente a la hora de facilitar números de tarjetas de crédito o datos bancarios en los casos en los que se solicita, por ejemplo, como pretexto para comprobar la mayoría de edad 7. Ten instalado un antivirus actualizado.
  • 19. RECOMEDACIONES RECOMENDACIONES DE LA AEP PARA EL USO DEL ORDENADOR 1. Máximo 2 horas sumando ordenador y TV. 2. Ordenador en zona común o pantalla visible desde la puerta de la habitación. 3. No usar Internet cuando estén solos en casa. 4. Aprender el uso del PC a su nivel, para que se sientan controlados. 5. Hablar habitualmente con tu hijo del uso que hace de Internet. 6. Navegar con tu hijo para aumentar la confianza mutua. 7. Tratar de evitar que tu hijo tenga direcciones de email de las que solo él conoce las contraseñas, EN MEDIDA DE LO POSIBLE. 8. CONSENSUAR LAS NORMAS DE USO DE INTERNET.
  • 21. PROGRAMAS DE PROTECCIÓN - PROGRAMAS DE PAGO - PROGRAMAS GRATUITOS Windows Live OneCare Protección Infantil ( www.protegeatushijos.com ), un programa gratuito. Existen 3 categorías definidas: hasta los 10 años la protección es muy alta, máxima protección; entre 11 y 14, la protección es media, restricción moderada; y de 15 a 18 años la protección es baja, mínima restricción. Windows Live OneCare Protección Infantil ofrece: 1. - Administración de la lista de contactos de los servicios Windows Live 2. - Navegación más segura para tus hijos, con reglas personalizadas. Proporciona las herramientas para guiar a cada miembro de la familia según su edad: • Control de las actividades con informes web: Ofrece filtros de contenidos por categorías configurados en función de su edad. • Control Remoto: Permite al padre dar acceso a contenidos concretos de forma remota incluso cuando no está en el domicilio. 3. - Búsqueda y aprendizaje más seguros. (*)Es necesario instalar la última versión de Windows Live Messenger 8.5.
  • 22. ENLACES http://www.aeped.es/proteccioninfantil.htm Protección infantil en Internet de la Asociación Española de Pediatría www.protegeles.com Asociación Subvencionada por la UE. Muy Interesante http://protegeatushijos.com Pagina de Microsoft para descargar el programa delitos.tecnologicos@policia.es. Email de la Policía Nacional para denuciar delitos tecnológicos http://espanol.att.com/help/internet_safety/just_for_kids/game.html Juego Sobre Internet seguro para niños