SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES CONVOCATORIA

1. ¿Quiénes somos?
2. ¿Qué es Factoría Cultural, Vivero de Industrias Culturales y Creativas?
3. ¿Dónde se ubica?
4. ¿A quién se dirige?
5. ¿Qué ofrece Factoría Cultural?: formación y recursos
6. Convocatoria y criterios de evaluación
7. Programa de becas
8. Inscripción y proceso de selección
9. Cuotas
10. ¿Qué pide Factoría Cultural?
11. Privacidad y confidencialidad
12. Colaboraciones públicas y privadas
13. Información adicional. Anexos

1
BASES CONVOCATORIA

1. QUIENES SOMOS
La Asociación de Apoyo al Emprendimiento en la Industrias Culturales y Creativas (en adelante
ICC) es una Asociación Cultural, sin ánimo de lucro, constituida en Madrid por profesionales de los
sectores de la cultura y la industria. Cuenta con el apoyo de más de 30 entidades públicas
y privadas relacionadas con estos sectores de actividad cultural e industrial.

2. ¿QUÉ ES FACTORÍA CULTURAL, VIVERO DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Factoría Cultural, Vivero de Industrias Culturales y Creativas, es un espacio para la creación y para el
desarrollo de iniciativas empresariales en los distintos ámbitos del mundo de la tecnología, la
comunicación y las artes, todos ellos incluidos en las ICC. (ver Apartado 4 de este documento para
mayor precisión).
Este Vivero nace para fomentar y hacer realidad proyectos innovadores y sostenibles.
En un entorno de trabajo agradable, humano, abierto, dinámico, orientado al usuario, se acogerán y
se dará apoyo a personas emprendedoras que deseen hacer realidad una idea o proyecto
relacionado con las ICC.
Factoría Cultural aspira a crear un ecosistema que facilite al emprendedor residente el acceso a los
recursos, servicios y formación requeridos para desarrollar su idea o proyecto en condiciones
idóneas y favorables al fin perseguido.
Aspira a ser un referente, a nivel nacional e internacional, en el mundo de los viveros y aceleradores
especializados en las ICC.

2
BASES CONVOCATORIA

3.¿DONDE SE UBICA?
En la nave 1 de Matadero-Madrid. Centro de Creación Contemporánea. Este emplazamiento
permitirá a los residentes participar en la vida diaria de un singular centro cultural multidisciplinar y
acceder a sus recursos.

4. ¿A QUIÉN SE DIRIGE?
Factoría Cultural se dirige a personas emprendedoras mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad
que deseen desarrollar su idea y/o proyecto en un entorno estimulante, interdisciplinar y experimental, que fomente el aprendizaje personalizado, el intercambio y el networking en los distintos
ámbitos que conforman las ICC. También se dirige asociaciones o entidades sin ánimo de lucro cuya
actividad se desarrolla dentro del ámbito cultural y de la creatividad.
Los distintos ámbitos de las ICC son:
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	

• Arquitectura y diseño: arquitectos, diseño industrial, moda y joyería, diseño de interiores y 	
exposiciones, diseño gráfico, publicidad.
• Artes escénicas: actores, teatro, danza, circo, marionetas, producción teatral y festivales.
• Artes visuales: pintura, escultura, fotografía, audiovisual y multimedia, cine, productoras, 	
post-producción y radio.
• Desarrollo e implementación tecnológicos. Diseño digital. Videojuegos. 2D/3D.
• Editorial: escritores, editores, redactores, traductores, periodistas, archivos y bibliotecas. 	
Ilustración y encuadernación.
• Herencia cultural: gastronomía, artesanía y juguetes.
• Música: músicos, intérpretes, gestión musical, promotores, productores, postproducción 	
musical y organización de festivales.
• Servicios de gestión cultural: gestores culturales, comisarios, gestión de museos, centros 	
de arte y patrimonio, conservación de bienes, empresas de marketing y comunicación, 		
consultoría y organización de eventos, montaje de eventos y exposiciones.

	

• Y todas aquellas industrias de apoyo a los distintos ámbitos de producción de las ICC.

3
BASES CONVOCATORIA

5.¿QUÉ OFRECE FACTORÍA CULTURAL?: FORMACIÓN Y RECURSOS
FORMACIÓN
Factoría Cultural pretende facilitar el acceso a una formación que contribuya al desarrollo de la idea
y/proyecto, desde su concepción hasta su implantación y sostenibilidad en mercados nacionales e
internacionales. El programa es reflejo de la experiencia y conocimientos de profesionales de
prestigio en las distintas áreas del conocimiento y actividad empresarial. Factoría Cultural ofrece:
	
• Programas estables de formación basada en la experiencia (en adelante Experiential 		
	Learning), asesoría, mentorin y tutoría, impartidos por profesionales de prestigio, en cada uno 	
	
de los sectores incluidos en las ICC.	
	
• Ecosistema emprendedor que facilita el empoderamiento y el acceso a redes a través de la 	
	
colaboración con profesionales de prestigio, empresas privadas, universidades, escuelas de 	
	
negocio y organismos públicos.
	
• Fomento de la capacidad de experimentación.	
	
• Un novedoso proyecto evaluable y basado en la cultura de cumplimiento de objetivos.

FASES
El emprendedor puede acceder a Factoría Cultural en la fase que más le interese (pre-incubación,
incubación o aceleradora). Deberá cumplir los objetivos marcados en cada fase y será el Mentor
quien monitorice la evolución del proyecto y el cumplimiento de los objetivos a alcanzar.
	

• PRE-INCUBACIÓN (Duración: mínimo 3 meses y máximo 6 meses.)

	
	
	
	
	

Entraran en esta fase las ideas y proyectos que no han elaborado su plan de negocio y
necesiten del apoyo profesional para desarrollar la “idea” en un plan de negocio sostenible. 	
Esta fase incluye acceso al Curso impartido por la Escuela SECOT de Emprendedores, 		
ESEMP, y se basará en el SEMINARIO DE PLAN DE EMPRESA (duración 16h), a 			
modo de introducción a la temática:

4
BASES CONVOCATORIA

	
	
	
	
	
	
	
	

-Presentación, programa y normas
-Definición del proyecto empresarial
-Estudios de mercado y análisis DAFO
-Plan de marketing
-Plan de operaciones
-Plan de recursos humanos
-Aspectos jurídicos, legales y fiscales
-Plan económico financiero

Asesoría contable: Programa coordinado por Attest. www.attest.es
	

• INCUBACIÓN (Duración: mínima 3 meses y máxima 2 años.)

	

Esta fase incluye el desarrollo del proyecto empresarial y será monitorizado por SECOT.

	

• ACELERADORA (Duración: mínima 3 meses y máxima 2 años.)

	
	
	

Esta fase supone un apoyo a empresas ya en activo y se tratarán especialmente cuestiones 		
relacionadas tanto con los mercados interior y exterior así como con el networking y las 		
campañas de comunicación.

Para las tres fases FACTORÍA CULTURAL ofrece:
	
	
	
	
	
	

• MENTORIN
Cada proyecto tendrá asignado un Mentor que le “acompañará” durante todo el proceso de 	
emprendimiento. El mentor es una persona con experiencia y conocimientos relevantes que 	
articulará un programa formal orientado a la consecución de objetivos concretos de
desarrollo profesional. El mentorin se llevará a cabo bien de modo presencial o bien mediante 	
relaciones virtuales. Programa coordinado por SECOT. www.secot.org

	
• ASESORIA INTEGRAL
	
Formación troncal para los residentes. Presencial (los martes, la asistencia no es obligatoria 	
	
pero sí recomendable) y permanente on-line. Esta asesoría integral engloba las siguientes 		
	áreas:

5
BASES CONVOCATORIA

	
	
	

- Asesoramiento empresarial
Contemplando las necesidades estructurales de las nuevas empresas: estructura del plan de 	
negocio, de marketing, y comunicación. Programa coordinado por SECOT.

	
	
	

- Propiedad intelectual e industrial
Asesoramiento específico para las ICC en materia de derechos de autor, diseños, patentes, 		
know-how, marcas.

	
-Asesoría Jurídica
	
Asesoramiento en temas societarios: laborales, mercantiles y fiscales.
	
Programa coordinado por:
		
- Temas generales: Albiñana y Suarez de Lezo www.cms-asl.com
		
- Temas específicos de emprendimiento: Benow- Partners www.benow.es
	
	

-Asesoría contable: Servicios bonificados y concesión de becas.
Programa coordinado por Attest. www.attest.es

	
	
	
	
	

-Asesoría en captación de financiación.
Asesoramiento e información estructurada sobre las distintas vías de financiación. Servicio 	
para el futuro desarrollo de los proyectos de emprendedores residentes en Factoría Cultural, 	
colaborando con Madrid Emprende, red IESE de Business Angels y otros. Programa
coordinado por Factoría Cultural.

	
	
	
	
	
	
	
	
	

• PROGRAMA EXPERTO
Dirigido a todos los residentes en Factoría Cultural. El Programa Experto está compuestopor 	
talleres, charlas y encuentros. De la mano de profesionales de prestigio, en cada una de las 	
áreas de conocimiento y creación (con el apoyo de las asociaciones sectoriales
colaboradoras), se presentarán estudios de caso, se impartirán conferencias y se organizarán 	
drilling sessions que provoquen el análisis y el cuestionamiento de principios y prácticas y 		
ayuden a liberar el potencial creativo de los participantes. Así mismo se organizarán con
regularidad talleres que contribuyan a informar a los emprendedores acerca de la evolución y 	
tendencias de su actividad.

6
BASES CONVOCATORIA

	
	
	
	

• INTERNACIONALIZACIÓN
Difusión de los servicios y apoyos de ICEX España Exportación e Inversiones (www.icex.es) 	
para la iniciación y desarrollo de las PYMES españolas en la iniciación y desarrollo de los
mercados exteriores. Especial incidencia en el Programa ICEX Next.

RECURSOS
Factoría Cultural ofrece los siguientes recursos:
	
• Puesto de trabajo en Factoría Cultural Matadero-Madrid, con acceso a servicios e
	
infraestructuras. Horario de lunes a viernes de 9:30h a 21:30h.
	
• Facilidades para la exhibición y show-casing de prototipos y/o productos/servicios.
	
• Puesta a disposición de aplicaciones de gestión y producción.
	
• Últimas tecnologías state-of-the art: Servicio de 100 megas simétrico garantizado para uso 	
	
profesional (único en espacios de coworking en España). Servicio ofrecido por ONO.
	
• Producción de prototipados en 3D. Servicio ofrecido por SICNOVA 3D.
	
• Ventajas de un entorno flexible y multidisciplinar que facilita e induce al trabajo
	interdisciplinar.
	
• Posibilidad de crear vínculos con la Industria a través de las asociaciones sectoriales.
	
• Visibilidad de los proyectos a través de las redes sociales, newsletter y web de Factoría 		
	Cultural.
	
• Acceso a la presentación de los proyectos a inversores, redes de financiación
	
institucionales y Business Angels.
	
• Servicios asociados a las infraestructuras (seguridad, mantenimiento, limpieza).
	
• Servicios auxiliares comprendidos en el puesto de trabajo como silla, mesa, lámpara y 		
	taquilla.
	
• Acceso a sala de reuniones, área de café y descanso.
	
• Horario de apertura de lunes a viernes de 9:30 a 21:30 (12h)

7
BASES CONVOCATORIA

6. CONVOCATORIA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El objetivo de esta convocatoria es identificar buenas ideas y proyectos viables y sostenibles, en el
ámbito de las ICC, apoyar estas iniciativas y ofrecer las herramientas necesarias para la formación y
el desarrollo de las iniciativas y proyectos.
Pueden presentarse ideas y/o proyectos (un solo proyecto por solicitante), independientemente de la
fase de negocio en la que se encuentren (pre- emprendimiento, incubación o aceleradora).
Se valorarán los siguientes aspectos:
	
• De la propuesta
		- Creatividad y diferenciación de la idea o proyecto.
		
- Capacidad de transformación e innovación.
		
- Capacidad de ejecución del proyecto
		
- Factores de competitivad
		
- Viabilidad de la idea o proyecto.
		
- La necesidad real percibida (a qué público se dirige).
		
- Potencial para su implantación en el exterior.
	
•Del emprendedor
		
- Capacidad de liderazgo e iniciativa del emprendedor (y, en su caso, del equipo) para 	
		
desarrollar la propuesta presentada (nivel de compromiso y entusiasmo, perseverancia, 	
		
capacidad de trabajo y entrega a la idea).
		- Formación
		
- Facilidad para el aprendizaje y compromiso con el programa de formación y
		
asesoramiento que ofrece Factoría Cultural.
		
- Capacidad de auto-análisis y de análisis de errores.
		
- Capacidad para asumir riesgos.
		
- Capacidad para la conectividad: establecer contactos y capacidad de negociación.
		
- Capacidad para trabajar en equipo y compañerismo, actitud positiva y auto-exigencia.
		
- Conocimiento del idioma inglés. Se valorarán otros idiomas.

8
BASES CONVOCATORIA

FECHAS
	
• Convocatoria de apertura
		
- Presentación de solicitudes: 22 de enero al 21 de febrero de 2014
		
- Comunicación de los proyectos seleccionados: 3 de marzo de 2014
		
- Iniciación del programa: 10 de marzo 2014
	
• Próximas convocatorias
		
El periodo de inscripción quedará permanentemente abierto a partir del 10 de marzo 	
		
de 2014, reuniéndose con regularidad el Equipo de Evaluación para la selección de 		
		proyectos.

7. PROGRAMA DE BECAS
Factoría Cultural concederá anualmente un número de becas de residencia en colaboración con
entidades públicas y privadas. Estas becas se publicarán en la web: www.factoriaculturalmadrid.es.

8. INSCRIPCION Y PROCESO DE SELECCIÓN
Requisitos necesarios para aplicar:
	
	

• Ser mayor de 18 años, de cualquier nacionalidad, con una idea de proyecto dentro de 		
cualquiera de los ámbitos de las ICC.

	
	

• Presentarse de manera individual o en equipo. En el caso de ser un equipo se debe
identificar/nombrar un interlocutor para ser el punto de contacto con la organización.

	
• Cumplimentar el Formulario de Inscripción (ver ANEXO I) con datos personales, título
	
del proyecto, ámbito de trabajo de las ICC (según apartado 4) e identificación del resto de los 	
	
integrantes del proyecto si los hubiese. El Formulario de Inscripción se debe enviar por email 	
	a convocatorias@factoriaculturalmadrid.es.

9
BASES CONVOCATORIA

	
	

• Descripción del proyecto en un máximo de 3 folios que reflejen planteamientos e idea de 	
actividad, así como su viabilidad.

	

• CVs del emprendedor o equipo de emprendedores.

	
• (Opcional). Elevator pitch. Los emprendedores podrán enviar un enlace con un video de
una duración de 1 minuto que resuma la idea de proyecto o cualquier otra documentación que aporte
valor añadido al proyecto.

PROCESO DE SELECCIÓN
El Equipo de Evaluación estará formado por un profesional del sector correspondiente al proyecto
presentado además de un miembro de SECOT (Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial) y
un representante del Equipo Factoría Cultural.
El Equipo de Evaluación elegirá, mediante puntuación, las mejores candidaturas según criterios de
originalidad y viabilidad, evaluándose la capacidad del solicitante para liderar el proyecto. (Ver
Apartado 6 para mayor detalle). Los nombres de los candidatos seleccionados se publicarán en
www.factoriaculturalmadrid.es. La aceptación se formalizará mediante el abono de la Cuota de
Inscripción y la firma de un contrato.
El Equipo de Evaluación contactará directamente con los candidatos en caso de requerirse información adicional o entrevista personalizada para entender mejor la idea o proyecto.
Las evaluaciones necesarias en cada fase de emprendimiento serán realizadas por el Mentor,
servicio prestado por SECOT (Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial) y por el Equipo de
Seguimiento

10
BASES CONVOCATORIA

9. CUOTAS
	
	

• De inscripción: Una vez admitida la solicitud se formalizará la inscripción mediante la firma 	
del Contrato y el abono de la Cuota de Inscripción.

	
	

• De residencia: Con carácter mensual. Las tarifas se aplican por persona y equipo, reducién	
dose las cuotas por persona para los equipos más numerosos.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN (a la firma de contrato)

150€

1 EMPRENDEDOR

225€ mes

2 EMPRENDEDORES POR EQUIPO

210€ mes/persona

3 EMPRENDEDORES POR EQUIPO

190€ mes/persona

4 EMPRENDEDORES POR EQUIPO

165€ mes/persona

5 EMPRENDEDORES O MÁS POR EQUIPO

150€ mes/persona

10. QUÉ PIDE FACTORIA CULTURAL
Factoría Cultural hará todo lo posible para que los emprendedores seleccionados conviertan sus ideas
en proyectos sostenibles. Se les guiará y apoyará en cada etapa del proceso. Para ello Factoría
Cultural espera del emprendedor:
	
	
	
	
	
	

• Ilusión, esfuerzo y compromiso en la puesta en marcha de su proyecto.
• Cumplimiento de los objetivos de cada fase del programa.
• Cumplimiento de las normas establecidas por Factoría Cultural.
• Mantenimiento del espacio individual de trabajo en condiciones de salubridad y respeto al 	
espacio común.
• Compromiso de permanencia mínima de  3 meses.

11
BASES CONVOCATORIA

11. PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD
Factoría Cultural velará por la privacidad de los datos consignados por los solicitantes así como por la
confidencialidad respecto a las ideas y/o proyectos presentados en la convocatoria.

12. COLABORACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	

•INSTITUCIONALES: Área de Gobierno de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid; Madrid
Emprende y Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
• SECTORIALES: Factoría ha firmado convenios de colaboración con las más representativas 	
asociaciones y colectividades profesionales entre ellos Di_MAD, ACME, CEDRO, CEGAL, FGEE, 	
FANDE, C de C y DIBOOS, asegurando el establecimiento de contactos con los respectivos 		
entornos de las ICC.
• ACADÉMICOS: Factoría Cultural cuenta con la activa participación de la Universidad Carlos III 	
de Madrid (Parque Científico y Tecnológico),  U-Tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte 	
Digital y el IESE
• FUNDACIONES: Fundación Carolina; Fundación Adecco, Fundación Mahou San Miguel
• ENTIDADES PRIVADAS: La Caixa.
• SOCIO TECNOLÓGICO: ONO.
• ASESORAMIENTO EMPRESARIAL: SECOT Voluntariado Senior de Asesoramiento
Empresarial y Escuela SECOT de Emprendedores (ESEMP).
• COLABORADORES PRO BONO O CON BONIFICACIONES PARA EL EMPRENDEDOR: CMS
Albiñana & Suarez de Lezo y BENOW PARTNERS (asesoramiento jurídico), Attest
(asesoramiento legal, fiscal y mercantil), E-CONOMIC (online accounting software),
SICNOVA 3D.

13. INFORMACIÓN ADICIONAL. ANEXOS
ANEXO I: Formulario de Inscripción

12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevo curso on line en innovación en turismo experiencial y desarrollo de pro...
Nuevo curso on line en innovación en turismo experiencial y desarrollo de pro...Nuevo curso on line en innovación en turismo experiencial y desarrollo de pro...
Nuevo curso on line en innovación en turismo experiencial y desarrollo de pro...
José Cantero Gómez
 
Bases de la convocatoria para proyectos culturales y educativos
Bases de la convocatoria para proyectos culturales y educativosBases de la convocatoria para proyectos culturales y educativos
Bases de la convocatoria para proyectos culturales y educativosUNIRemprende
 
Guía para la producción y distribución de contenidos transmedia para múltiple...
Guía para la producción y distribución de contenidos transmedia para múltiple...Guía para la producción y distribución de contenidos transmedia para múltiple...
Guía para la producción y distribución de contenidos transmedia para múltiple...
Sergio F. Romero
 
Diagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño Español
Diagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño EspañolDiagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño Español
Diagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño Español
READ, Red Nacional de Asociaciones de Diseño
 
Concurso ideas presentacion
Concurso ideas presentacionConcurso ideas presentacion
Concurso ideas presentacion
Florida Universitaria
 
Nota prensa barcelona startup week
Nota prensa barcelona startup weekNota prensa barcelona startup week
Nota prensa barcelona startup week
Amaia Augé i Altuna
 
Memoria anual 2015
Memoria anual 2015 Memoria anual 2015

La actualidad más candente (7)

Nuevo curso on line en innovación en turismo experiencial y desarrollo de pro...
Nuevo curso on line en innovación en turismo experiencial y desarrollo de pro...Nuevo curso on line en innovación en turismo experiencial y desarrollo de pro...
Nuevo curso on line en innovación en turismo experiencial y desarrollo de pro...
 
Bases de la convocatoria para proyectos culturales y educativos
Bases de la convocatoria para proyectos culturales y educativosBases de la convocatoria para proyectos culturales y educativos
Bases de la convocatoria para proyectos culturales y educativos
 
Guía para la producción y distribución de contenidos transmedia para múltiple...
Guía para la producción y distribución de contenidos transmedia para múltiple...Guía para la producción y distribución de contenidos transmedia para múltiple...
Guía para la producción y distribución de contenidos transmedia para múltiple...
 
Diagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño Español
Diagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño EspañolDiagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño Español
Diagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño Español
 
Concurso ideas presentacion
Concurso ideas presentacionConcurso ideas presentacion
Concurso ideas presentacion
 
Nota prensa barcelona startup week
Nota prensa barcelona startup weekNota prensa barcelona startup week
Nota prensa barcelona startup week
 
Memoria anual 2015
Memoria anual 2015 Memoria anual 2015
Memoria anual 2015
 

Destacado

El Berrinche Ambiental - Festival Internacional de Arte Callejero
El Berrinche Ambiental - Festival Internacional de Arte CallejeroEl Berrinche Ambiental - Festival Internacional de Arte Callejero
El Berrinche Ambiental - Festival Internacional de Arte Callejero
alaschneid
 
Cuidado !!!
Cuidado !!!Cuidado !!!
Cuidado !!!
guestd8298cf6
 
PhD supervision certificate_KAU_May 2016_English
PhD supervision certificate_KAU_May 2016_EnglishPhD supervision certificate_KAU_May 2016_English
PhD supervision certificate_KAU_May 2016_EnglishVenkatesh. Govindarajan
 
PwC_Certificado trabalho
PwC_Certificado trabalhoPwC_Certificado trabalho
PwC_Certificado trabalhoJose Manusse
 

Destacado (9)

El Berrinche Ambiental - Festival Internacional de Arte Callejero
El Berrinche Ambiental - Festival Internacional de Arte CallejeroEl Berrinche Ambiental - Festival Internacional de Arte Callejero
El Berrinche Ambiental - Festival Internacional de Arte Callejero
 
Cuidado !!!
Cuidado !!!Cuidado !!!
Cuidado !!!
 
Hawa Mahal_September 16
Hawa Mahal_September 16Hawa Mahal_September 16
Hawa Mahal_September 16
 
PhD supervision certificate_KAU_May 2016_English
PhD supervision certificate_KAU_May 2016_EnglishPhD supervision certificate_KAU_May 2016_English
PhD supervision certificate_KAU_May 2016_English
 
PwC_Certificado trabalho
PwC_Certificado trabalhoPwC_Certificado trabalho
PwC_Certificado trabalho
 
Hh.4urte.a
Hh.4urte.aHh.4urte.a
Hh.4urte.a
 
Insertar Inicio
Insertar InicioInsertar Inicio
Insertar Inicio
 
FTB powerpoint (3)
FTB powerpoint (3)FTB powerpoint (3)
FTB powerpoint (3)
 
Mãe
MãeMãe
Mãe
 

Similar a Factoría culturalFactoría Cultural: Bases Convocatoria

FIBICC DOSSIER
FIBICC DOSSIERFIBICC DOSSIER
Bases programa YUZZ 2015
Bases programa  YUZZ 2015Bases programa  YUZZ 2015
Bases programa YUZZ 2015
CEDER Merindades
 
Convocatoria 2009-2010
Convocatoria 2009-2010Convocatoria 2009-2010
Convocatoria 2009-2010
getiontecnologica
 
CISE convoca la II edición del programa DOCE para investigadores y doctorandos
CISE convoca la II edición del programa DOCE para investigadores y doctorandosCISE convoca la II edición del programa DOCE para investigadores y doctorandos
CISE convoca la II edición del programa DOCE para investigadores y doctorandos
BANCO SANTANDER
 
Servicios de extensión en Colombia 3de3
Servicios de extensión en Colombia 3de3Servicios de extensión en Colombia 3de3
Servicios de extensión en Colombia 3de3holmesrodriguez
 
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Innovación Audiovisual
 
Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15
RED CIDE Cide
 
Plan de feria de proyectos
Plan de feria de proyectosPlan de feria de proyectos
Plan de feria de proyectos
Pedro Pizarro
 
Invat.tur Emprende - emprender en turismo en la Comunitat Valenciana
Invat.tur Emprende - emprender en turismo en la Comunitat ValencianaInvat.tur Emprende - emprender en turismo en la Comunitat Valenciana
Invat.tur Emprende - emprender en turismo en la Comunitat ValencianaDavid Giner Sánchez
 
Presentacion incuba 12 de julio 2012
Presentacion incuba 12 de julio 2012 Presentacion incuba 12 de julio 2012
Presentacion incuba 12 de julio 2012
IncuBA CMD
 
Servicios de Andalucía Emprende
Servicios de Andalucía EmprendeServicios de Andalucía Emprende
Servicios de Andalucía Emprende
Andalucía Emprende
 
Club Interactivo Creativo Final
Club Interactivo Creativo FinalClub Interactivo Creativo Final
Club Interactivo Creativo Finalana1213
 
Abierta la convocatoria para participar en el Programa YUZZ “Jóvenes con Ideas”
Abierta la convocatoria para participar en el Programa YUZZ “Jóvenes con Ideas”Abierta la convocatoria para participar en el Programa YUZZ “Jóvenes con Ideas”
Abierta la convocatoria para participar en el Programa YUZZ “Jóvenes con Ideas”
BANCO SANTANDER
 
Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.
José María
 
Personal portfolio meritxell ansotegui
Personal portfolio meritxell ansoteguiPersonal portfolio meritxell ansotegui
Personal portfolio meritxell ansotegui
MeritxellAnsoteguiMe
 
Ixel Moda 2011
Ixel Moda 2011Ixel Moda 2011
Ixel Moda 2011
Enrique Avogadro
 
Emprender es una actitud
Emprender es una actitudEmprender es una actitud
Emprender es una actitud
Mª José Coca
 
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 

Similar a Factoría culturalFactoría Cultural: Bases Convocatoria (20)

FIBICC DOSSIER
FIBICC DOSSIERFIBICC DOSSIER
FIBICC DOSSIER
 
Bases programa YUZZ 2015
Bases programa  YUZZ 2015Bases programa  YUZZ 2015
Bases programa YUZZ 2015
 
Convocatoria 2009-2010
Convocatoria 2009-2010Convocatoria 2009-2010
Convocatoria 2009-2010
 
CISE convoca la II edición del programa DOCE para investigadores y doctorandos
CISE convoca la II edición del programa DOCE para investigadores y doctorandosCISE convoca la II edición del programa DOCE para investigadores y doctorandos
CISE convoca la II edición del programa DOCE para investigadores y doctorandos
 
Servicios de extensión en Colombia 3de3
Servicios de extensión en Colombia 3de3Servicios de extensión en Colombia 3de3
Servicios de extensión en Colombia 3de3
 
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
Taller de Altos Estudios EICTV - Innovación Audiovisual: Nuevos consumidores,...
 
Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15
 
Plan de feria de proyectos
Plan de feria de proyectosPlan de feria de proyectos
Plan de feria de proyectos
 
Zinc shower 3
Zinc shower 3Zinc shower 3
Zinc shower 3
 
Invat.tur Emprende - emprender en turismo en la Comunitat Valenciana
Invat.tur Emprende - emprender en turismo en la Comunitat ValencianaInvat.tur Emprende - emprender en turismo en la Comunitat Valenciana
Invat.tur Emprende - emprender en turismo en la Comunitat Valenciana
 
Presentacion incuba 12 de julio 2012
Presentacion incuba 12 de julio 2012 Presentacion incuba 12 de julio 2012
Presentacion incuba 12 de julio 2012
 
Servicios de Andalucía Emprende
Servicios de Andalucía EmprendeServicios de Andalucía Emprende
Servicios de Andalucía Emprende
 
Presentacion proyecta 2013
Presentacion proyecta 2013Presentacion proyecta 2013
Presentacion proyecta 2013
 
Club Interactivo Creativo Final
Club Interactivo Creativo FinalClub Interactivo Creativo Final
Club Interactivo Creativo Final
 
Abierta la convocatoria para participar en el Programa YUZZ “Jóvenes con Ideas”
Abierta la convocatoria para participar en el Programa YUZZ “Jóvenes con Ideas”Abierta la convocatoria para participar en el Programa YUZZ “Jóvenes con Ideas”
Abierta la convocatoria para participar en el Programa YUZZ “Jóvenes con Ideas”
 
Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.
 
Personal portfolio meritxell ansotegui
Personal portfolio meritxell ansoteguiPersonal portfolio meritxell ansotegui
Personal portfolio meritxell ansotegui
 
Ixel Moda 2011
Ixel Moda 2011Ixel Moda 2011
Ixel Moda 2011
 
Emprender es una actitud
Emprender es una actitudEmprender es una actitud
Emprender es una actitud
 
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
 

Más de Madrid Emprende

Cursos de In-formación para emprendedores (abril-junio 2017)
Cursos de In-formación para emprendedores (abril-junio 2017)Cursos de In-formación para emprendedores (abril-junio 2017)
Cursos de In-formación para emprendedores (abril-junio 2017)
Madrid Emprende
 
Solicita Madrid Tax Free - Linea 2 Mercados
Solicita Madrid Tax Free - Linea 2 MercadosSolicita Madrid Tax Free - Linea 2 Mercados
Solicita Madrid Tax Free - Linea 2 Mercados
Madrid Emprende
 
Madrid Subterra
Madrid SubterraMadrid Subterra
Madrid Subterra
Madrid Emprende
 
Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...
Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...
Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...
Madrid Emprende
 
El emprendimiento joven como vía para potenciar la recuperación económica de ...
El emprendimiento joven como vía para potenciar la recuperación económica de ...El emprendimiento joven como vía para potenciar la recuperación económica de ...
El emprendimiento joven como vía para potenciar la recuperación económica de ...
Madrid Emprende
 
Construyendo tu Futuro: Emprende un Negocio
Construyendo tu Futuro: Emprende un NegocioConstruyendo tu Futuro: Emprende un Negocio
Construyendo tu Futuro: Emprende un Negocio
Madrid Emprende
 
Valoración del impacto de la red de viveros de Madrid Emprende congreso avie ...
Valoración del impacto de la red de viveros de Madrid Emprende congreso avie ...Valoración del impacto de la red de viveros de Madrid Emprende congreso avie ...
Valoración del impacto de la red de viveros de Madrid Emprende congreso avie ...
Madrid Emprende
 
Valoración: impacto de la red de viveros de Madrid Emprende Congreso avie vpres
Valoración: impacto de la red de viveros de Madrid Emprende Congreso avie vpresValoración: impacto de la red de viveros de Madrid Emprende Congreso avie vpres
Valoración: impacto de la red de viveros de Madrid Emprende Congreso avie vpresMadrid Emprende
 
Taller de emprendimiento Canvas
Taller de emprendimiento CanvasTaller de emprendimiento Canvas
Taller de emprendimiento Canvas
Madrid Emprende
 
Franquishop, la feria Low Cost de Franquicias y Emprendedores
Franquishop, la feria Low Cost de Franquicias y EmprendedoresFranquishop, la feria Low Cost de Franquicias y Emprendedores
Franquishop, la feria Low Cost de Franquicias y Emprendedores
Madrid Emprende
 
Solicita Madrid Tax Free - Linea 2 Mercados
Solicita Madrid Tax Free - Linea 2 MercadosSolicita Madrid Tax Free - Linea 2 Mercados
Solicita Madrid Tax Free - Linea 2 Mercados
Madrid Emprende
 
Solicita Madrid Tax Free - Linea 1 Emprendedores
Solicita Madrid Tax Free - Linea 1 EmprendedoresSolicita Madrid Tax Free - Linea 1 Emprendedores
Solicita Madrid Tax Free - Linea 1 Emprendedores
Madrid Emprende
 
Presentación de La Guía del Nuevo Emprendedor
Presentación de La Guía del Nuevo EmprendedorPresentación de La Guía del Nuevo Emprendedor
Presentación de La Guía del Nuevo Emprendedor
Madrid Emprende
 
Investment Readiness. Business Angels buscan proyectos de Emprendimiento Verde
Investment Readiness. Business Angels buscan proyectos de Emprendimiento VerdeInvestment Readiness. Business Angels buscan proyectos de Emprendimiento Verde
Investment Readiness. Business Angels buscan proyectos de Emprendimiento Verde
Madrid Emprende
 
Programa de aceleración en Contratación Pública para PyMES y emprendedores
Programa de aceleración en Contratación Pública para PyMES y emprendedoresPrograma de aceleración en Contratación Pública para PyMES y emprendedores
Programa de aceleración en Contratación Pública para PyMES y emprendedores
Madrid Emprende
 
Madrid Tax Free
Madrid Tax FreeMadrid Tax Free
Madrid Tax Free
Madrid Emprende
 
Certificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+i
Certificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+iCertificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+i
Certificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+i
Madrid Emprende
 
Incentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedades
Incentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedadesIncentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedades
Incentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedades
Madrid Emprende
 
La Ciudad de Madrid tendrá un SmartLab, de la mano de Ferrovial
La Ciudad de Madrid tendrá un SmartLab, de la mano de FerrovialLa Ciudad de Madrid tendrá un SmartLab, de la mano de Ferrovial
La Ciudad de Madrid tendrá un SmartLab, de la mano de Ferrovial
Madrid Emprende
 
La información que necesitas para invertir y hacer negocios en Madrid
La información que necesitas para invertir y hacer negocios en MadridLa información que necesitas para invertir y hacer negocios en Madrid
La información que necesitas para invertir y hacer negocios en Madrid
Madrid Emprende
 

Más de Madrid Emprende (20)

Cursos de In-formación para emprendedores (abril-junio 2017)
Cursos de In-formación para emprendedores (abril-junio 2017)Cursos de In-formación para emprendedores (abril-junio 2017)
Cursos de In-formación para emprendedores (abril-junio 2017)
 
Solicita Madrid Tax Free - Linea 2 Mercados
Solicita Madrid Tax Free - Linea 2 MercadosSolicita Madrid Tax Free - Linea 2 Mercados
Solicita Madrid Tax Free - Linea 2 Mercados
 
Madrid Subterra
Madrid SubterraMadrid Subterra
Madrid Subterra
 
Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...
Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...
Presentación de Marcos Alves, cofundador y CEO de eltenedor.es, en Top Entrep...
 
El emprendimiento joven como vía para potenciar la recuperación económica de ...
El emprendimiento joven como vía para potenciar la recuperación económica de ...El emprendimiento joven como vía para potenciar la recuperación económica de ...
El emprendimiento joven como vía para potenciar la recuperación económica de ...
 
Construyendo tu Futuro: Emprende un Negocio
Construyendo tu Futuro: Emprende un NegocioConstruyendo tu Futuro: Emprende un Negocio
Construyendo tu Futuro: Emprende un Negocio
 
Valoración del impacto de la red de viveros de Madrid Emprende congreso avie ...
Valoración del impacto de la red de viveros de Madrid Emprende congreso avie ...Valoración del impacto de la red de viveros de Madrid Emprende congreso avie ...
Valoración del impacto de la red de viveros de Madrid Emprende congreso avie ...
 
Valoración: impacto de la red de viveros de Madrid Emprende Congreso avie vpres
Valoración: impacto de la red de viveros de Madrid Emprende Congreso avie vpresValoración: impacto de la red de viveros de Madrid Emprende Congreso avie vpres
Valoración: impacto de la red de viveros de Madrid Emprende Congreso avie vpres
 
Taller de emprendimiento Canvas
Taller de emprendimiento CanvasTaller de emprendimiento Canvas
Taller de emprendimiento Canvas
 
Franquishop, la feria Low Cost de Franquicias y Emprendedores
Franquishop, la feria Low Cost de Franquicias y EmprendedoresFranquishop, la feria Low Cost de Franquicias y Emprendedores
Franquishop, la feria Low Cost de Franquicias y Emprendedores
 
Solicita Madrid Tax Free - Linea 2 Mercados
Solicita Madrid Tax Free - Linea 2 MercadosSolicita Madrid Tax Free - Linea 2 Mercados
Solicita Madrid Tax Free - Linea 2 Mercados
 
Solicita Madrid Tax Free - Linea 1 Emprendedores
Solicita Madrid Tax Free - Linea 1 EmprendedoresSolicita Madrid Tax Free - Linea 1 Emprendedores
Solicita Madrid Tax Free - Linea 1 Emprendedores
 
Presentación de La Guía del Nuevo Emprendedor
Presentación de La Guía del Nuevo EmprendedorPresentación de La Guía del Nuevo Emprendedor
Presentación de La Guía del Nuevo Emprendedor
 
Investment Readiness. Business Angels buscan proyectos de Emprendimiento Verde
Investment Readiness. Business Angels buscan proyectos de Emprendimiento VerdeInvestment Readiness. Business Angels buscan proyectos de Emprendimiento Verde
Investment Readiness. Business Angels buscan proyectos de Emprendimiento Verde
 
Programa de aceleración en Contratación Pública para PyMES y emprendedores
Programa de aceleración en Contratación Pública para PyMES y emprendedoresPrograma de aceleración en Contratación Pública para PyMES y emprendedores
Programa de aceleración en Contratación Pública para PyMES y emprendedores
 
Madrid Tax Free
Madrid Tax FreeMadrid Tax Free
Madrid Tax Free
 
Certificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+i
Certificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+iCertificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+i
Certificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+i
 
Incentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedades
Incentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedadesIncentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedades
Incentivos Fiscales a la innovación. Tipos y novedades
 
La Ciudad de Madrid tendrá un SmartLab, de la mano de Ferrovial
La Ciudad de Madrid tendrá un SmartLab, de la mano de FerrovialLa Ciudad de Madrid tendrá un SmartLab, de la mano de Ferrovial
La Ciudad de Madrid tendrá un SmartLab, de la mano de Ferrovial
 
La información que necesitas para invertir y hacer negocios en Madrid
La información que necesitas para invertir y hacer negocios en MadridLa información que necesitas para invertir y hacer negocios en Madrid
La información que necesitas para invertir y hacer negocios en Madrid
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Factoría culturalFactoría Cultural: Bases Convocatoria

  • 1.
  • 2. BASES CONVOCATORIA 1. ¿Quiénes somos? 2. ¿Qué es Factoría Cultural, Vivero de Industrias Culturales y Creativas? 3. ¿Dónde se ubica? 4. ¿A quién se dirige? 5. ¿Qué ofrece Factoría Cultural?: formación y recursos 6. Convocatoria y criterios de evaluación 7. Programa de becas 8. Inscripción y proceso de selección 9. Cuotas 10. ¿Qué pide Factoría Cultural? 11. Privacidad y confidencialidad 12. Colaboraciones públicas y privadas 13. Información adicional. Anexos 1
  • 3. BASES CONVOCATORIA 1. QUIENES SOMOS La Asociación de Apoyo al Emprendimiento en la Industrias Culturales y Creativas (en adelante ICC) es una Asociación Cultural, sin ánimo de lucro, constituida en Madrid por profesionales de los sectores de la cultura y la industria. Cuenta con el apoyo de más de 30 entidades públicas y privadas relacionadas con estos sectores de actividad cultural e industrial. 2. ¿QUÉ ES FACTORÍA CULTURAL, VIVERO DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS Factoría Cultural, Vivero de Industrias Culturales y Creativas, es un espacio para la creación y para el desarrollo de iniciativas empresariales en los distintos ámbitos del mundo de la tecnología, la comunicación y las artes, todos ellos incluidos en las ICC. (ver Apartado 4 de este documento para mayor precisión). Este Vivero nace para fomentar y hacer realidad proyectos innovadores y sostenibles. En un entorno de trabajo agradable, humano, abierto, dinámico, orientado al usuario, se acogerán y se dará apoyo a personas emprendedoras que deseen hacer realidad una idea o proyecto relacionado con las ICC. Factoría Cultural aspira a crear un ecosistema que facilite al emprendedor residente el acceso a los recursos, servicios y formación requeridos para desarrollar su idea o proyecto en condiciones idóneas y favorables al fin perseguido. Aspira a ser un referente, a nivel nacional e internacional, en el mundo de los viveros y aceleradores especializados en las ICC. 2
  • 4. BASES CONVOCATORIA 3.¿DONDE SE UBICA? En la nave 1 de Matadero-Madrid. Centro de Creación Contemporánea. Este emplazamiento permitirá a los residentes participar en la vida diaria de un singular centro cultural multidisciplinar y acceder a sus recursos. 4. ¿A QUIÉN SE DIRIGE? Factoría Cultural se dirige a personas emprendedoras mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad que deseen desarrollar su idea y/o proyecto en un entorno estimulante, interdisciplinar y experimental, que fomente el aprendizaje personalizado, el intercambio y el networking en los distintos ámbitos que conforman las ICC. También se dirige asociaciones o entidades sin ánimo de lucro cuya actividad se desarrolla dentro del ámbito cultural y de la creatividad. Los distintos ámbitos de las ICC son: • Arquitectura y diseño: arquitectos, diseño industrial, moda y joyería, diseño de interiores y exposiciones, diseño gráfico, publicidad. • Artes escénicas: actores, teatro, danza, circo, marionetas, producción teatral y festivales. • Artes visuales: pintura, escultura, fotografía, audiovisual y multimedia, cine, productoras, post-producción y radio. • Desarrollo e implementación tecnológicos. Diseño digital. Videojuegos. 2D/3D. • Editorial: escritores, editores, redactores, traductores, periodistas, archivos y bibliotecas. Ilustración y encuadernación. • Herencia cultural: gastronomía, artesanía y juguetes. • Música: músicos, intérpretes, gestión musical, promotores, productores, postproducción musical y organización de festivales. • Servicios de gestión cultural: gestores culturales, comisarios, gestión de museos, centros de arte y patrimonio, conservación de bienes, empresas de marketing y comunicación, consultoría y organización de eventos, montaje de eventos y exposiciones. • Y todas aquellas industrias de apoyo a los distintos ámbitos de producción de las ICC. 3
  • 5. BASES CONVOCATORIA 5.¿QUÉ OFRECE FACTORÍA CULTURAL?: FORMACIÓN Y RECURSOS FORMACIÓN Factoría Cultural pretende facilitar el acceso a una formación que contribuya al desarrollo de la idea y/proyecto, desde su concepción hasta su implantación y sostenibilidad en mercados nacionales e internacionales. El programa es reflejo de la experiencia y conocimientos de profesionales de prestigio en las distintas áreas del conocimiento y actividad empresarial. Factoría Cultural ofrece: • Programas estables de formación basada en la experiencia (en adelante Experiential Learning), asesoría, mentorin y tutoría, impartidos por profesionales de prestigio, en cada uno de los sectores incluidos en las ICC. • Ecosistema emprendedor que facilita el empoderamiento y el acceso a redes a través de la colaboración con profesionales de prestigio, empresas privadas, universidades, escuelas de negocio y organismos públicos. • Fomento de la capacidad de experimentación. • Un novedoso proyecto evaluable y basado en la cultura de cumplimiento de objetivos. FASES El emprendedor puede acceder a Factoría Cultural en la fase que más le interese (pre-incubación, incubación o aceleradora). Deberá cumplir los objetivos marcados en cada fase y será el Mentor quien monitorice la evolución del proyecto y el cumplimiento de los objetivos a alcanzar. • PRE-INCUBACIÓN (Duración: mínimo 3 meses y máximo 6 meses.) Entraran en esta fase las ideas y proyectos que no han elaborado su plan de negocio y necesiten del apoyo profesional para desarrollar la “idea” en un plan de negocio sostenible. Esta fase incluye acceso al Curso impartido por la Escuela SECOT de Emprendedores, ESEMP, y se basará en el SEMINARIO DE PLAN DE EMPRESA (duración 16h), a modo de introducción a la temática: 4
  • 6. BASES CONVOCATORIA -Presentación, programa y normas -Definición del proyecto empresarial -Estudios de mercado y análisis DAFO -Plan de marketing -Plan de operaciones -Plan de recursos humanos -Aspectos jurídicos, legales y fiscales -Plan económico financiero Asesoría contable: Programa coordinado por Attest. www.attest.es • INCUBACIÓN (Duración: mínima 3 meses y máxima 2 años.) Esta fase incluye el desarrollo del proyecto empresarial y será monitorizado por SECOT. • ACELERADORA (Duración: mínima 3 meses y máxima 2 años.) Esta fase supone un apoyo a empresas ya en activo y se tratarán especialmente cuestiones relacionadas tanto con los mercados interior y exterior así como con el networking y las campañas de comunicación. Para las tres fases FACTORÍA CULTURAL ofrece: • MENTORIN Cada proyecto tendrá asignado un Mentor que le “acompañará” durante todo el proceso de emprendimiento. El mentor es una persona con experiencia y conocimientos relevantes que articulará un programa formal orientado a la consecución de objetivos concretos de desarrollo profesional. El mentorin se llevará a cabo bien de modo presencial o bien mediante relaciones virtuales. Programa coordinado por SECOT. www.secot.org • ASESORIA INTEGRAL Formación troncal para los residentes. Presencial (los martes, la asistencia no es obligatoria pero sí recomendable) y permanente on-line. Esta asesoría integral engloba las siguientes áreas: 5
  • 7. BASES CONVOCATORIA - Asesoramiento empresarial Contemplando las necesidades estructurales de las nuevas empresas: estructura del plan de negocio, de marketing, y comunicación. Programa coordinado por SECOT. - Propiedad intelectual e industrial Asesoramiento específico para las ICC en materia de derechos de autor, diseños, patentes, know-how, marcas. -Asesoría Jurídica Asesoramiento en temas societarios: laborales, mercantiles y fiscales. Programa coordinado por: - Temas generales: Albiñana y Suarez de Lezo www.cms-asl.com - Temas específicos de emprendimiento: Benow- Partners www.benow.es -Asesoría contable: Servicios bonificados y concesión de becas. Programa coordinado por Attest. www.attest.es -Asesoría en captación de financiación. Asesoramiento e información estructurada sobre las distintas vías de financiación. Servicio para el futuro desarrollo de los proyectos de emprendedores residentes en Factoría Cultural, colaborando con Madrid Emprende, red IESE de Business Angels y otros. Programa coordinado por Factoría Cultural. • PROGRAMA EXPERTO Dirigido a todos los residentes en Factoría Cultural. El Programa Experto está compuestopor talleres, charlas y encuentros. De la mano de profesionales de prestigio, en cada una de las áreas de conocimiento y creación (con el apoyo de las asociaciones sectoriales colaboradoras), se presentarán estudios de caso, se impartirán conferencias y se organizarán drilling sessions que provoquen el análisis y el cuestionamiento de principios y prácticas y ayuden a liberar el potencial creativo de los participantes. Así mismo se organizarán con regularidad talleres que contribuyan a informar a los emprendedores acerca de la evolución y tendencias de su actividad. 6
  • 8. BASES CONVOCATORIA • INTERNACIONALIZACIÓN Difusión de los servicios y apoyos de ICEX España Exportación e Inversiones (www.icex.es) para la iniciación y desarrollo de las PYMES españolas en la iniciación y desarrollo de los mercados exteriores. Especial incidencia en el Programa ICEX Next. RECURSOS Factoría Cultural ofrece los siguientes recursos: • Puesto de trabajo en Factoría Cultural Matadero-Madrid, con acceso a servicios e infraestructuras. Horario de lunes a viernes de 9:30h a 21:30h. • Facilidades para la exhibición y show-casing de prototipos y/o productos/servicios. • Puesta a disposición de aplicaciones de gestión y producción. • Últimas tecnologías state-of-the art: Servicio de 100 megas simétrico garantizado para uso profesional (único en espacios de coworking en España). Servicio ofrecido por ONO. • Producción de prototipados en 3D. Servicio ofrecido por SICNOVA 3D. • Ventajas de un entorno flexible y multidisciplinar que facilita e induce al trabajo interdisciplinar. • Posibilidad de crear vínculos con la Industria a través de las asociaciones sectoriales. • Visibilidad de los proyectos a través de las redes sociales, newsletter y web de Factoría Cultural. • Acceso a la presentación de los proyectos a inversores, redes de financiación institucionales y Business Angels. • Servicios asociados a las infraestructuras (seguridad, mantenimiento, limpieza). • Servicios auxiliares comprendidos en el puesto de trabajo como silla, mesa, lámpara y taquilla. • Acceso a sala de reuniones, área de café y descanso. • Horario de apertura de lunes a viernes de 9:30 a 21:30 (12h) 7
  • 9. BASES CONVOCATORIA 6. CONVOCATORIA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN El objetivo de esta convocatoria es identificar buenas ideas y proyectos viables y sostenibles, en el ámbito de las ICC, apoyar estas iniciativas y ofrecer las herramientas necesarias para la formación y el desarrollo de las iniciativas y proyectos. Pueden presentarse ideas y/o proyectos (un solo proyecto por solicitante), independientemente de la fase de negocio en la que se encuentren (pre- emprendimiento, incubación o aceleradora). Se valorarán los siguientes aspectos: • De la propuesta - Creatividad y diferenciación de la idea o proyecto. - Capacidad de transformación e innovación. - Capacidad de ejecución del proyecto - Factores de competitivad - Viabilidad de la idea o proyecto. - La necesidad real percibida (a qué público se dirige). - Potencial para su implantación en el exterior. •Del emprendedor - Capacidad de liderazgo e iniciativa del emprendedor (y, en su caso, del equipo) para desarrollar la propuesta presentada (nivel de compromiso y entusiasmo, perseverancia, capacidad de trabajo y entrega a la idea). - Formación - Facilidad para el aprendizaje y compromiso con el programa de formación y asesoramiento que ofrece Factoría Cultural. - Capacidad de auto-análisis y de análisis de errores. - Capacidad para asumir riesgos. - Capacidad para la conectividad: establecer contactos y capacidad de negociación. - Capacidad para trabajar en equipo y compañerismo, actitud positiva y auto-exigencia. - Conocimiento del idioma inglés. Se valorarán otros idiomas. 8
  • 10. BASES CONVOCATORIA FECHAS • Convocatoria de apertura - Presentación de solicitudes: 22 de enero al 21 de febrero de 2014 - Comunicación de los proyectos seleccionados: 3 de marzo de 2014 - Iniciación del programa: 10 de marzo 2014 • Próximas convocatorias El periodo de inscripción quedará permanentemente abierto a partir del 10 de marzo de 2014, reuniéndose con regularidad el Equipo de Evaluación para la selección de proyectos. 7. PROGRAMA DE BECAS Factoría Cultural concederá anualmente un número de becas de residencia en colaboración con entidades públicas y privadas. Estas becas se publicarán en la web: www.factoriaculturalmadrid.es. 8. INSCRIPCION Y PROCESO DE SELECCIÓN Requisitos necesarios para aplicar: • Ser mayor de 18 años, de cualquier nacionalidad, con una idea de proyecto dentro de cualquiera de los ámbitos de las ICC. • Presentarse de manera individual o en equipo. En el caso de ser un equipo se debe identificar/nombrar un interlocutor para ser el punto de contacto con la organización. • Cumplimentar el Formulario de Inscripción (ver ANEXO I) con datos personales, título del proyecto, ámbito de trabajo de las ICC (según apartado 4) e identificación del resto de los integrantes del proyecto si los hubiese. El Formulario de Inscripción se debe enviar por email a convocatorias@factoriaculturalmadrid.es. 9
  • 11. BASES CONVOCATORIA • Descripción del proyecto en un máximo de 3 folios que reflejen planteamientos e idea de actividad, así como su viabilidad. • CVs del emprendedor o equipo de emprendedores. • (Opcional). Elevator pitch. Los emprendedores podrán enviar un enlace con un video de una duración de 1 minuto que resuma la idea de proyecto o cualquier otra documentación que aporte valor añadido al proyecto. PROCESO DE SELECCIÓN El Equipo de Evaluación estará formado por un profesional del sector correspondiente al proyecto presentado además de un miembro de SECOT (Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial) y un representante del Equipo Factoría Cultural. El Equipo de Evaluación elegirá, mediante puntuación, las mejores candidaturas según criterios de originalidad y viabilidad, evaluándose la capacidad del solicitante para liderar el proyecto. (Ver Apartado 6 para mayor detalle). Los nombres de los candidatos seleccionados se publicarán en www.factoriaculturalmadrid.es. La aceptación se formalizará mediante el abono de la Cuota de Inscripción y la firma de un contrato. El Equipo de Evaluación contactará directamente con los candidatos en caso de requerirse información adicional o entrevista personalizada para entender mejor la idea o proyecto. Las evaluaciones necesarias en cada fase de emprendimiento serán realizadas por el Mentor, servicio prestado por SECOT (Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial) y por el Equipo de Seguimiento 10
  • 12. BASES CONVOCATORIA 9. CUOTAS • De inscripción: Una vez admitida la solicitud se formalizará la inscripción mediante la firma del Contrato y el abono de la Cuota de Inscripción. • De residencia: Con carácter mensual. Las tarifas se aplican por persona y equipo, reducién dose las cuotas por persona para los equipos más numerosos. CUOTA DE INSCRIPCIÓN (a la firma de contrato) 150€ 1 EMPRENDEDOR 225€ mes 2 EMPRENDEDORES POR EQUIPO 210€ mes/persona 3 EMPRENDEDORES POR EQUIPO 190€ mes/persona 4 EMPRENDEDORES POR EQUIPO 165€ mes/persona 5 EMPRENDEDORES O MÁS POR EQUIPO 150€ mes/persona 10. QUÉ PIDE FACTORIA CULTURAL Factoría Cultural hará todo lo posible para que los emprendedores seleccionados conviertan sus ideas en proyectos sostenibles. Se les guiará y apoyará en cada etapa del proceso. Para ello Factoría Cultural espera del emprendedor: • Ilusión, esfuerzo y compromiso en la puesta en marcha de su proyecto. • Cumplimiento de los objetivos de cada fase del programa. • Cumplimiento de las normas establecidas por Factoría Cultural. • Mantenimiento del espacio individual de trabajo en condiciones de salubridad y respeto al espacio común. • Compromiso de permanencia mínima de 3 meses. 11
  • 13. BASES CONVOCATORIA 11. PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD Factoría Cultural velará por la privacidad de los datos consignados por los solicitantes así como por la confidencialidad respecto a las ideas y/o proyectos presentados en la convocatoria. 12. COLABORACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS •INSTITUCIONALES: Área de Gobierno de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid; Madrid Emprende y Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. • SECTORIALES: Factoría ha firmado convenios de colaboración con las más representativas asociaciones y colectividades profesionales entre ellos Di_MAD, ACME, CEDRO, CEGAL, FGEE, FANDE, C de C y DIBOOS, asegurando el establecimiento de contactos con los respectivos entornos de las ICC. • ACADÉMICOS: Factoría Cultural cuenta con la activa participación de la Universidad Carlos III de Madrid (Parque Científico y Tecnológico), U-Tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital y el IESE • FUNDACIONES: Fundación Carolina; Fundación Adecco, Fundación Mahou San Miguel • ENTIDADES PRIVADAS: La Caixa. • SOCIO TECNOLÓGICO: ONO. • ASESORAMIENTO EMPRESARIAL: SECOT Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial y Escuela SECOT de Emprendedores (ESEMP). • COLABORADORES PRO BONO O CON BONIFICACIONES PARA EL EMPRENDEDOR: CMS Albiñana & Suarez de Lezo y BENOW PARTNERS (asesoramiento jurídico), Attest (asesoramiento legal, fiscal y mercantil), E-CONOMIC (online accounting software), SICNOVA 3D. 13. INFORMACIÓN ADICIONAL. ANEXOS ANEXO I: Formulario de Inscripción 12