SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE <br />FACTORES DE RIESGOS<br />PRESENTADO POR: <br />JESSICA ALEJANDRA AGUIRRE <br />MARIA FERNANDA CRUZ<br />TATIANA ESTEFANY PAREJA<br />INSTITUCION EDUCATIVA <br />R.M.B<br />GRADO 11 <br />AÑO LECTIVO<br />2011 <br />INFORME DE <br />FACTORES DE RIESGOS <br />PRESENTADO POR:<br />JESSICA ALEJANDRA AGUIRRE <br />MARIA FERNANDA CRUZ <br />TATIANA ESTEFANY PAREJA<br />PRESENTADO A:<br />LINC: ELIZABEHT RADA<br />SALUD OCUPACIONAL<br />INSTITUCION EDUCATIVA <br />R.M.B<br />GRADO 11<br />AÑO LECTIVO <br />2011<br />CONTENIDO<br />INTRODUCION………………………………………………………………………….1<br />JUSTIFICACION…………………………………………………………………………2<br />OBJETIVOS………………………………………………………………………………3<br />OBJETIVOS GENERAL<br />OBJETIVOS  ESPECIFICOS<br />INFORME…………………………………………………………………………………4<br />RECOMENDACIONES<br />INTRODUCCION<br />Este informe contiene los resultados de la inspección realizada en la sala de sistemas y en otros espacios de la institución para recolectar el nivel de riesgos que encontramos en la sala.<br />Este informe es realizado con el fin de darle posible solución a cada uno de los problemas encontrados en la sala de sistemas y para que los estudiantes conozcan los factores de riesgo y sus posibles soluciones <br />JUSTIFICACION<br />Este informe fue realizado con el fin de informar a los docentes y estudiantes de la institución educativa Ramón Martínez Benítez de los diferentes factores de riesgos encontrados en la sala de sistemas para luego seleccionar las medidas de control apropiadas antes de que se presenten accidentes o enfermedades <br />OBJETIVOS<br />OBJETIVO GENERAL:<br />Presentar posibles soluciones a los problemas encontrados en la sala de sistemas por la inspección realizada en la institución por el grado once (11)<br />OBJETIVOS ESPECIFICOS:<br />Mantener a los docentes y estudiantes informados sobre problemas que puedan afectar adversamente en la salud e integridad física de los estudiantes <br />Dar posibles soluciones a los problemas encontrados en la sala de sistemas para evitar enfermedades o accidentes <br />INFORME DE <br />FACTORES DE RIESGOS <br />Para la elaboración de este informe fue necesario recolectar la información que nos facilitar la elaboración del programa de factores de riesgos hallados en el área de sistemas aplicando la metodología para elaborar el grado de peligro.<br />La inspección fue realizada en la institución educativa R.M.B y se aplico a la sala de sistemas el grado de peligro más alto que se encontró en el área inspeccionada fue de 750 seguido por 525, 375, 350,250 y 50.<br />Algunos de los riesgos que se encontraron fueron:<br />La sala de sistemas no tiene una  buena vía de evacuación para momentos de pánico, ya que esto puede ocasionar accidentes que en ocasiones pueden ser fatales<br />La higiene de los estudiantes ya que esto puede causar enfermedades que en ocasiones pueden tornarse en graves o fatales.<br />Los vectores como sancudos entre otros ya que estos portadores de múltiples enfermedades como dengue o enfermedades venéreas las cuales son transmitidas por medio de la picadura de estos.<br />El cableado de la sala de sistemas está mal ubicado en algunos lugares y esto puede causar coto circuito o accidentes de electrocución<br />Las sillas y mesas que están en la sala de sistemas no son las adecuadas ya que estas en ocasiones causan dolores de espalda al estar en una posición inadecuada  <br />En la sala de sistemas se encontró una humedad cerca de el cableado esto puede causar corto, además de debilitar la pared debido a la humedad que puede ser causada por la lluvia o el aire acondicionado<br />En la institución no hay un teléfono de emergencia este es muy necesario para los decentes y estudiantes ya sea en casos de emergencia o para comunicarse con los acudientes<br />RECOMENDACIONES:<br />Adecuar la sala de sistemas con al menos dos vías de evacuación para prevenir accidentes entre los estudiantes en caso de emergencia<br />Tomar medidas de higiene entre los docentes y estudiantes para no ocasionar enfermedades que pueden ser graves o fatales<br />Pedirle a la secretaria de salud que fumigue periódicamente la institución y principalmente la sala de sistemas para controlar los vectores que existen allí<br />Informarle a los profesores que enseñan en la sala de sistemas que revisen periódicamente el cableado para no ocasionar cortos o accidentes y revisar todos los días los computadores si es posible<br />Adecuar la sala de sistemas con sillas y escritorios que cumplan con los estándares de salud ocupacional para evitar dolores de espalda entre otros<br />Incentivar a los estudiante que recojan la basura antes y después de salir de la sala de sétimas y en otros espacios del colegio<br />Limpiar seguidamente la sala de sistemas para darle un buen uso<br />Controlar el área afectada por la humedad que puede ser ocasionada por el aire acondicionando o por la lluvia en la sala de sistemas que puede ocasionar corto por el cableado<br />Hacer que los docentes tomen medidas preventivas para con los estudiantes o para provocar menos ruido<br />Estos son algunos de los riesgos que se encontraron en la sala de sistemas a continuación se presenta en cuadro de los factores de riesgo con sus respectivas recomendaciones ubicadas de mayor a menor grado de peligro:<br />FACTOR DE RIESGO(CODIGO)GRADO DE PELIGRORECOMENDACIONES6Ñ750ADECUAR LA SALA DE SISTEMAS AL MEONOS CON DOS VIAS DE EVACUACION2P750TOMAR MEDIDAS DE HIGIENE EN CUANTO A LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES QUE INGRSEN A LA SALA DE SISTEMAS2N750USAR PLAGUISIDAS PARA CONTROLAR LOS VECTORES EN LA SALA DE SISTEMAS2B750CAPACITAR A LOS DOCENTES, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y ESTUDIANTES EN PREVENCION Y ATENCION DE DESATRES6I, J525REVISAR PERIODICAMENTE LOS COMPUTADORES Y EL CABLEADO DE LA SALA DE SISTEMAS PARA PREVENIR ALGUN ACCIDENTE4A,B375ADECUAR LA SALA DE SISTEMAS CON SILLAS Y MESAS QUE CUMPLAN CON LOS ESTANDARES DE SALUD OCUPACIONAL 3A375INCENTIVAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE RECOJAN LAS BASURAS ANTES Y DESPUES DE SALIR DE LA SALA DE SISTEMAS2E350LIMPIAR PERIODOCAMENTE LA SALA DE SISTEMAS1B350CONTROLAR EL AREA AFECTADA POR LA HUMEDAD CON LA ASESORIA DE UN PROFECIONAL1A250REALIZARLE MANTENIMNIENTO AL AIRE ACONDICIONADO CADA SEIS (6) MESES2A50HACER QUE LOS DOCENTES TOMEN MEDIDAS PARA CON LOS ESTUDIANTES<br />
Factores de riesgos
Factores de riesgos
Factores de riesgos
Factores de riesgos
Factores de riesgos
Factores de riesgos
Factores de riesgos
Factores de riesgos
Factores de riesgos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía 1 seguridad de el laboratorio
Guía 1 seguridad de el laboratorio Guía 1 seguridad de el laboratorio
Guía 1 seguridad de el laboratorio Einer Moreno Hidalgo
 
Riesgos en higiene industrial Sergio Rojas
Riesgos en higiene industrial Sergio RojasRiesgos en higiene industrial Sergio Rojas
Riesgos en higiene industrial Sergio Rojas
Sergiorojas1987
 
AST DE LA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
AST DE LA UNIVERSIDAD FERMÍN TOROAST DE LA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
AST DE LA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
Paola Perez
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
yeliadan3112
 
Rmp Guadalupe Teran
Rmp Guadalupe TeranRmp Guadalupe Teran
Rmp Guadalupe Teran
josegerardo2A
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
sergio correa henao
 
PRESENTACION PREVENCION
PRESENTACION PREVENCION  PRESENTACION PREVENCION
PRESENTACION PREVENCION
camime123
 
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
MargySarmiento
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Felipe Herrera
 
Higiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCIHigiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCI
LUISAO15
 
Guia 1 seguridad en el laboratorio
Guia 1 seguridad en el laboratorioGuia 1 seguridad en el laboratorio
Guia 1 seguridad en el laboratorio
Luisiitho G. Hudson
 
Factores de riesgos Jose Pirela
Factores de riesgos Jose PirelaFactores de riesgos Jose Pirela
Factores de riesgos Jose Pirela
pirelajl
 
Manual laboratorio seguro
Manual laboratorio seguroManual laboratorio seguro
Manual laboratorio seguro
DaianaOrtiz7
 
Actividad riesgos físicos
Actividad riesgos físicosActividad riesgos físicos
Actividad riesgos físicos
jirr1990
 
Formato Prácticas Laboratorio
Formato Prácticas LaboratorioFormato Prácticas Laboratorio
Formato Prácticas Laboratorio
BUAP
 
1-Seguridad laboratorio FCE_BUAP
1-Seguridad laboratorio FCE_BUAP1-Seguridad laboratorio FCE_BUAP
1-Seguridad laboratorio FCE_BUAP
BUAP
 

La actualidad más candente (20)

Guía 1 seguridad de el laboratorio
Guía 1 seguridad de el laboratorio Guía 1 seguridad de el laboratorio
Guía 1 seguridad de el laboratorio
 
Riesgos en higiene industrial Sergio Rojas
Riesgos en higiene industrial Sergio RojasRiesgos en higiene industrial Sergio Rojas
Riesgos en higiene industrial Sergio Rojas
 
AST DE LA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
AST DE LA UNIVERSIDAD FERMÍN TOROAST DE LA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
AST DE LA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Rmp Guadalupe Teran
Rmp Guadalupe TeranRmp Guadalupe Teran
Rmp Guadalupe Teran
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
PRESENTACION PREVENCION
PRESENTACION PREVENCION  PRESENTACION PREVENCION
PRESENTACION PREVENCION
 
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
 
Análisis de riesgos
Análisis de riesgosAnálisis de riesgos
Análisis de riesgos
 
Jornada pep valladolid enero
Jornada pep valladolid eneroJornada pep valladolid enero
Jornada pep valladolid enero
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCIHigiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCI
 
Guia 1 seguridad en el laboratorio
Guia 1 seguridad en el laboratorioGuia 1 seguridad en el laboratorio
Guia 1 seguridad en el laboratorio
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Factores de riesgos Jose Pirela
Factores de riesgos Jose PirelaFactores de riesgos Jose Pirela
Factores de riesgos Jose Pirela
 
Manual laboratorio seguro
Manual laboratorio seguroManual laboratorio seguro
Manual laboratorio seguro
 
Actividad riesgos físicos
Actividad riesgos físicosActividad riesgos físicos
Actividad riesgos físicos
 
Formato Prácticas Laboratorio
Formato Prácticas LaboratorioFormato Prácticas Laboratorio
Formato Prácticas Laboratorio
 
1-Seguridad laboratorio FCE_BUAP
1-Seguridad laboratorio FCE_BUAP1-Seguridad laboratorio FCE_BUAP
1-Seguridad laboratorio FCE_BUAP
 

Destacado

Riesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computoRiesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
marily calderón lizana
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factoresAlexander Chico
 
Normas de la sala de informática
Normas de la sala  de  informáticaNormas de la sala  de  informática
Normas de la sala de informáticahtsrs
 
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarcaInforme tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarcaJavier Laguna
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Paola Andrea Murcia
 
Riesgos a la seguridad de informatica que debemos tener encuenta
Riesgos a la seguridad de informatica que debemos tener encuenta Riesgos a la seguridad de informatica que debemos tener encuenta
Riesgos a la seguridad de informatica que debemos tener encuenta
Yeslitani Garcia Paz
 
Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.
Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.
Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.juancar65
 
7. panorama de factores de riesgo
7. panorama de factores de riesgo7. panorama de factores de riesgo
7. panorama de factores de riesgomaria1952
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
ortegadeaguiar
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
SamanthaGaibor
 
Riesgo en la producción de leche
Riesgo en la producción de lecheRiesgo en la producción de leche
Riesgo en la producción de lechejoce herrera
 
Factores de riesgo en la producción
Factores de riesgo en la producciónFactores de riesgo en la producción
Factores de riesgo en la producción
cursosmagap
 
Problemas sanitarios con impacto en producción lechera
Problemas sanitarios con impacto en producción lecheraProblemas sanitarios con impacto en producción lechera
Problemas sanitarios con impacto en producción lechera
intalechero
 
Etologia bovina
Etologia bovinaEtologia bovina
Etologia bovina
Eloy Acuña Acuña
 
Identificacion de lesiones ft
Identificacion de lesiones ftIdentificacion de lesiones ft
Identificacion de lesiones ftJuan Mejias
 
Problematizacion
ProblematizacionProblematizacion
ProblematizacionLISETH28
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicos  Riesgos biológicos
Riesgos biológicos
Paula Alvarado
 

Destacado (20)

3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computoRiesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factores
 
Normas de la sala de informática
Normas de la sala  de  informáticaNormas de la sala  de  informática
Normas de la sala de informática
 
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarcaInforme tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarca
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Riesgos a la seguridad de informatica que debemos tener encuenta
Riesgos a la seguridad de informatica que debemos tener encuenta Riesgos a la seguridad de informatica que debemos tener encuenta
Riesgos a la seguridad de informatica que debemos tener encuenta
 
Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.
Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.
Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.
 
7. panorama de factores de riesgo
7. panorama de factores de riesgo7. panorama de factores de riesgo
7. panorama de factores de riesgo
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
 
Informe+sala+de+informática (1)
Informe+sala+de+informática (1)Informe+sala+de+informática (1)
Informe+sala+de+informática (1)
 
Riesgo en la producción de leche
Riesgo en la producción de lecheRiesgo en la producción de leche
Riesgo en la producción de leche
 
Factores de riesgo en la producción
Factores de riesgo en la producciónFactores de riesgo en la producción
Factores de riesgo en la producción
 
Problemas sanitarios con impacto en producción lechera
Problemas sanitarios con impacto en producción lecheraProblemas sanitarios con impacto en producción lechera
Problemas sanitarios con impacto en producción lechera
 
Etologia bovina
Etologia bovinaEtologia bovina
Etologia bovina
 
Identificacion de lesiones ft
Identificacion de lesiones ftIdentificacion de lesiones ft
Identificacion de lesiones ft
 
Problematizacion
ProblematizacionProblematizacion
Problematizacion
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicos  Riesgos biológicos
Riesgos biológicos
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 

Similar a Factores de riesgos

Unidad II Tipos de Riesgo
Unidad II Tipos de RiesgoUnidad II Tipos de Riesgo
Unidad II Tipos de Riesgo
DanielaAP_8
 
presentacion-sst
presentacion-sst presentacion-sst
presentacion-sst
MayronCamilo
 
Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3
victoriasdc
 
Modulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoModulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoCamilo Gutierrez
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
independiente
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Diana Carolina Gomez Vera
 
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)Fernando Vidal
 
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jthEnfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jthjamithorlandogonzalez
 
Riesgos de los profesores.
Riesgos de los profesores.Riesgos de los profesores.
Riesgos de los profesores.loreromero199
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivasHigiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivas
JUAN SEBASTIAN CASTILLO NUÑEZ
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
robertocarlosrodrigu27
 
Riesgos Higiene industrial
Riesgos Higiene industrialRiesgos Higiene industrial
Riesgos Higiene industrial
Daniel Urrea
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
Daniel Urrea
 
Tesis isaura gonzalez
Tesis isaura gonzalezTesis isaura gonzalez
Tesis isaura gonzalez
Luis Rafael Salazar R.
 
EADP IPERC.ppt
EADP IPERC.pptEADP IPERC.ppt
EADP IPERC.ppt
ZoeRamirez19
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Caroline Sira
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
edgar ivan valbuena camelo
 
LOS FACTORES DE RIESGOS
LOS FACTORES DE RIESGOSLOS FACTORES DE RIESGOS
LOS FACTORES DE RIESGOS
arelisvilchez
 

Similar a Factores de riesgos (20)

Unidad II Tipos de Riesgo
Unidad II Tipos de RiesgoUnidad II Tipos de Riesgo
Unidad II Tipos de Riesgo
 
presentacion-sst
presentacion-sst presentacion-sst
presentacion-sst
 
Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3
 
Modulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoModulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgo
 
Bioseguridad Marie
Bioseguridad MarieBioseguridad Marie
Bioseguridad Marie
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
 
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jthEnfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
 
Riesgos de los profesores.
Riesgos de los profesores.Riesgos de los profesores.
Riesgos de los profesores.
 
Charla evaluación_de_riesgo_cime_gs
 Charla evaluación_de_riesgo_cime_gs Charla evaluación_de_riesgo_cime_gs
Charla evaluación_de_riesgo_cime_gs
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivasHigiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivas
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos Higiene industrial
Riesgos Higiene industrialRiesgos Higiene industrial
Riesgos Higiene industrial
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Tesis isaura gonzalez
Tesis isaura gonzalezTesis isaura gonzalez
Tesis isaura gonzalez
 
EADP IPERC.ppt
EADP IPERC.pptEADP IPERC.ppt
EADP IPERC.ppt
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
LOS FACTORES DE RIESGOS
LOS FACTORES DE RIESGOSLOS FACTORES DE RIESGOS
LOS FACTORES DE RIESGOS
 

Más de alejamao

Capacitacion de redes
Capacitacion de redesCapacitacion de redes
Capacitacion de redesalejamao
 
Capacitacion de redes
Capacitacion de redesCapacitacion de redes
Capacitacion de redesalejamao
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgoalejamao
 
Expocicion de ingles
Expocicion de inglesExpocicion de ingles
Expocicion de inglesalejamao
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacionalejamao
 
Normas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemasNormas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemasalejamao
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierraalejamao
 
Pro y los contro al realizar un mantenimiento
Pro y los contro al realizar un mantenimientoPro y los contro al realizar un mantenimiento
Pro y los contro al realizar un mantenimientoalejamao
 
Medicion de corriente
Medicion de corrienteMedicion de corriente
Medicion de corrientealejamao
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estaticaalejamao
 
Valencias fisicas
Valencias fisicasValencias fisicas
Valencias fisicasalejamao
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoalejamao
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoalejamao
 
414 documento
414 documento414 documento
414 documentoalejamao
 
4.19 puestas a tierra
4.19 puestas a tierra4.19 puestas a tierra
4.19 puestas a tierraalejamao
 
414 documento
414 documento414 documento
414 documentoalejamao
 

Más de alejamao (20)

Capacitacion de redes
Capacitacion de redesCapacitacion de redes
Capacitacion de redes
 
Capacitacion de redes
Capacitacion de redesCapacitacion de redes
Capacitacion de redes
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Habilidad
HabilidadHabilidad
Habilidad
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Expocicion de ingles
Expocicion de inglesExpocicion de ingles
Expocicion de ingles
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
 
Normas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemasNormas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemas
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Pro y los contro al realizar un mantenimiento
Pro y los contro al realizar un mantenimientoPro y los contro al realizar un mantenimiento
Pro y los contro al realizar un mantenimiento
 
Medicion de corriente
Medicion de corrienteMedicion de corriente
Medicion de corriente
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Valencias fisicas
Valencias fisicasValencias fisicas
Valencias fisicas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
414 documento
414 documento414 documento
414 documento
 
4.25
4.254.25
4.25
 
4.25
4.254.25
4.25
 
4.19 puestas a tierra
4.19 puestas a tierra4.19 puestas a tierra
4.19 puestas a tierra
 
414 documento
414 documento414 documento
414 documento
 

Factores de riesgos

  • 1. INFORME DE <br />FACTORES DE RIESGOS<br />PRESENTADO POR: <br />JESSICA ALEJANDRA AGUIRRE <br />MARIA FERNANDA CRUZ<br />TATIANA ESTEFANY PAREJA<br />INSTITUCION EDUCATIVA <br />R.M.B<br />GRADO 11 <br />AÑO LECTIVO<br />2011 <br />INFORME DE <br />FACTORES DE RIESGOS <br />PRESENTADO POR:<br />JESSICA ALEJANDRA AGUIRRE <br />MARIA FERNANDA CRUZ <br />TATIANA ESTEFANY PAREJA<br />PRESENTADO A:<br />LINC: ELIZABEHT RADA<br />SALUD OCUPACIONAL<br />INSTITUCION EDUCATIVA <br />R.M.B<br />GRADO 11<br />AÑO LECTIVO <br />2011<br />CONTENIDO<br />INTRODUCION………………………………………………………………………….1<br />JUSTIFICACION…………………………………………………………………………2<br />OBJETIVOS………………………………………………………………………………3<br />OBJETIVOS GENERAL<br />OBJETIVOS ESPECIFICOS<br />INFORME…………………………………………………………………………………4<br />RECOMENDACIONES<br />INTRODUCCION<br />Este informe contiene los resultados de la inspección realizada en la sala de sistemas y en otros espacios de la institución para recolectar el nivel de riesgos que encontramos en la sala.<br />Este informe es realizado con el fin de darle posible solución a cada uno de los problemas encontrados en la sala de sistemas y para que los estudiantes conozcan los factores de riesgo y sus posibles soluciones <br />JUSTIFICACION<br />Este informe fue realizado con el fin de informar a los docentes y estudiantes de la institución educativa Ramón Martínez Benítez de los diferentes factores de riesgos encontrados en la sala de sistemas para luego seleccionar las medidas de control apropiadas antes de que se presenten accidentes o enfermedades <br />OBJETIVOS<br />OBJETIVO GENERAL:<br />Presentar posibles soluciones a los problemas encontrados en la sala de sistemas por la inspección realizada en la institución por el grado once (11)<br />OBJETIVOS ESPECIFICOS:<br />Mantener a los docentes y estudiantes informados sobre problemas que puedan afectar adversamente en la salud e integridad física de los estudiantes <br />Dar posibles soluciones a los problemas encontrados en la sala de sistemas para evitar enfermedades o accidentes <br />INFORME DE <br />FACTORES DE RIESGOS <br />Para la elaboración de este informe fue necesario recolectar la información que nos facilitar la elaboración del programa de factores de riesgos hallados en el área de sistemas aplicando la metodología para elaborar el grado de peligro.<br />La inspección fue realizada en la institución educativa R.M.B y se aplico a la sala de sistemas el grado de peligro más alto que se encontró en el área inspeccionada fue de 750 seguido por 525, 375, 350,250 y 50.<br />Algunos de los riesgos que se encontraron fueron:<br />La sala de sistemas no tiene una buena vía de evacuación para momentos de pánico, ya que esto puede ocasionar accidentes que en ocasiones pueden ser fatales<br />La higiene de los estudiantes ya que esto puede causar enfermedades que en ocasiones pueden tornarse en graves o fatales.<br />Los vectores como sancudos entre otros ya que estos portadores de múltiples enfermedades como dengue o enfermedades venéreas las cuales son transmitidas por medio de la picadura de estos.<br />El cableado de la sala de sistemas está mal ubicado en algunos lugares y esto puede causar coto circuito o accidentes de electrocución<br />Las sillas y mesas que están en la sala de sistemas no son las adecuadas ya que estas en ocasiones causan dolores de espalda al estar en una posición inadecuada <br />En la sala de sistemas se encontró una humedad cerca de el cableado esto puede causar corto, además de debilitar la pared debido a la humedad que puede ser causada por la lluvia o el aire acondicionado<br />En la institución no hay un teléfono de emergencia este es muy necesario para los decentes y estudiantes ya sea en casos de emergencia o para comunicarse con los acudientes<br />RECOMENDACIONES:<br />Adecuar la sala de sistemas con al menos dos vías de evacuación para prevenir accidentes entre los estudiantes en caso de emergencia<br />Tomar medidas de higiene entre los docentes y estudiantes para no ocasionar enfermedades que pueden ser graves o fatales<br />Pedirle a la secretaria de salud que fumigue periódicamente la institución y principalmente la sala de sistemas para controlar los vectores que existen allí<br />Informarle a los profesores que enseñan en la sala de sistemas que revisen periódicamente el cableado para no ocasionar cortos o accidentes y revisar todos los días los computadores si es posible<br />Adecuar la sala de sistemas con sillas y escritorios que cumplan con los estándares de salud ocupacional para evitar dolores de espalda entre otros<br />Incentivar a los estudiante que recojan la basura antes y después de salir de la sala de sétimas y en otros espacios del colegio<br />Limpiar seguidamente la sala de sistemas para darle un buen uso<br />Controlar el área afectada por la humedad que puede ser ocasionada por el aire acondicionando o por la lluvia en la sala de sistemas que puede ocasionar corto por el cableado<br />Hacer que los docentes tomen medidas preventivas para con los estudiantes o para provocar menos ruido<br />Estos son algunos de los riesgos que se encontraron en la sala de sistemas a continuación se presenta en cuadro de los factores de riesgo con sus respectivas recomendaciones ubicadas de mayor a menor grado de peligro:<br />FACTOR DE RIESGO(CODIGO)GRADO DE PELIGRORECOMENDACIONES6Ñ750ADECUAR LA SALA DE SISTEMAS AL MEONOS CON DOS VIAS DE EVACUACION2P750TOMAR MEDIDAS DE HIGIENE EN CUANTO A LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES QUE INGRSEN A LA SALA DE SISTEMAS2N750USAR PLAGUISIDAS PARA CONTROLAR LOS VECTORES EN LA SALA DE SISTEMAS2B750CAPACITAR A LOS DOCENTES, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y ESTUDIANTES EN PREVENCION Y ATENCION DE DESATRES6I, J525REVISAR PERIODICAMENTE LOS COMPUTADORES Y EL CABLEADO DE LA SALA DE SISTEMAS PARA PREVENIR ALGUN ACCIDENTE4A,B375ADECUAR LA SALA DE SISTEMAS CON SILLAS Y MESAS QUE CUMPLAN CON LOS ESTANDARES DE SALUD OCUPACIONAL 3A375INCENTIVAR A LOS ESTUDIANTES PARA QUE RECOJAN LAS BASURAS ANTES Y DESPUES DE SALIR DE LA SALA DE SISTEMAS2E350LIMPIAR PERIODOCAMENTE LA SALA DE SISTEMAS1B350CONTROLAR EL AREA AFECTADA POR LA HUMEDAD CON LA ASESORIA DE UN PROFECIONAL1A250REALIZARLE MANTENIMNIENTO AL AIRE ACONDICIONADO CADA SEIS (6) MESES2A50HACER QUE LOS DOCENTES TOMEN MEDIDAS PARA CON LOS ESTUDIANTES<br />