SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de BachilleratoTecnológico y de servicios 125
REGLAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN UN EQUIPO DE COMPUTO
Nombre del alumno (a) José Guadalupe Terán Bueno Grupo: 3ª A
Basado en articulo REGLAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN UN EQUIPO DE COMPUTO expresa tu opinión sobre el articulo en un
mínimo de 150 palabras.
Mi opinión seria sobre la limpieza a una computadora seria con seguridad para desarmarla tener mucho cuidado
cuando sudes
El interior de una PC es un albergue ideal para cucarachas, pequeños roedores, y diversos tipos de insectos. Una PC
cuenta generalmente con infinidad de aberturas por donde estos entes penetran, generalmente en horas de la noche,
eligiendo en ocasiones a la PC como morada, procreando en su internos. Algunos componentes internos son
susceptibles de corrosión o descomposición, cuya reacción química con los elementos inertes adjuntos o con la
superficie de la placa base, pueden ocasionar daños de importancia.
También debemos tomar la precaución de descargar la electricidad estática de nuestro cuerpo antes de tocar
componentes de microelectrónica, especialmente las memorias. Existen instrumentos que permiten una descarga total,
pero si no se cuenta con tales instrumentos debemos hacer contacto durante unos cinco segundos con todos los dedos
de ambas manos a los componentes desnudos conectados al chasis de la PC, como por ejemplo tornillos. Además de
esta precaución, nunca deben tocarse directamente los bordes conectores, procurando su manipulación por los otros
bordes, evitando en lo posible también el contacto con los circuitos integrados y sus pines de conexión al circuito
impreso.
El polvo ambiental puede producir niveles notables de suciedad en entornos abiertos. Si además de polvoriento el
entorno es húmedo, la suciedad acumulada puede provocar una conducción espuria de señales eléctricas o
electromagnéticas.
Centro de BachilleratoTecnológico y de servicios 125
Actividad #4
Nombre del alumno (a) José Guadalupe Terán Bueno Grupo: 3ª A
Ventajas mantenimiento preventivo Para que sirve el mantenimiento preventivo
Las ventajas serian que limpiando el abanico no se
calentaría , limpiándola por dentro tendría mejor
rendimiento.
Para darle mantenimientos alas computadoras
para que no se dañen y puedan durar mas tenerlas
mejor limpias y también para que el abanico no se
dañe y pueda funcionar.
Describe en tu opinión personal los pasos para realizar el mantenimiento preventivo y menciona las herramientas
necesarias.
1. Desconexión de los cables externos. El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente del PC.Todos los aparatos que se
conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben desconectarse.
2. Limpieza del interior del PC. Para retirar el polvo recomendamos utilizar un aparato soplador que sea capaz de lanzar un chorro de aire. Si se
utiliza una aspiradora se tiene que utilizar una brocha o pincel para remover grumos combinación de polvo y grasa o polvo y humedad teniendo
precaución para evitar aflojar componentes o cables.
3. Limpieza del monitor. Se le inyecta aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso.
Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación.
4. Limpieza del teclado.Se voltea boca abajo y se le inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las
tapas de las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo
humedecido con jabón líquido.
5. Limpieza de la superficie exterior del PC y periféricos. Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido ya que los equipos de cómputo
usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las
manos de los operadores.
Centro de BachilleratoTecnológico y de servicios 125
Fallas mas comunes ocasionadas por falta del mantenimiento preventivo.
Nombre del alumno (a) José Guadalupe Terán Bueno Grupo: 3ª A
Los alumnos integrados en equipos de 5 personas como máximo, realizan una investigación sobre las fallas más comunes por falta de
mantenimiento preventivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
Diana Rapalino Beleño
 
Precauciones en el desensambles y ensamble de un equipo de escritorio
Precauciones en el desensambles y ensamble de un equipo de escritorioPrecauciones en el desensambles y ensamble de un equipo de escritorio
Precauciones en el desensambles y ensamble de un equipo de escritorio
stephanieandrea1512
 
TRABAJONestor mantenimiento
TRABAJONestor mantenimientoTRABAJONestor mantenimiento
TRABAJONestor mantenimiento
nestor_fajardo17
 
Medidas de seguridad e higiene de un equipo
Medidas de seguridad e higiene de un equipoMedidas de seguridad e higiene de un equipo
Medidas de seguridad e higiene de un equipo
Kevin2895
 
Medidas de seguridad e higiene de un equipo
Medidas de seguridad e higiene de un equipoMedidas de seguridad e higiene de un equipo
Medidas de seguridad e higiene de un equipo
Rohan Kultura Anarquica
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
Daniela Noriega
 
Guia precauciones y procedimientos para nuestro computador
Guia precauciones y procedimientos para nuestro computadorGuia precauciones y procedimientos para nuestro computador
Guia precauciones y procedimientos para nuestro computador
Darwin Mahecha
 
Mantenimiento de Pc
Mantenimiento de PcMantenimiento de Pc
Mantenimiento de Pc
cavelva
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
alejamao
 
Ami
AmiAmi
Ami
941202
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Yessenia Cruz
 
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunes
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunesDiagnóstico de problemas de hardware mas comunes
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunesClaudia Mendoza Rabanal
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
svigo2013
 

La actualidad más candente (13)

SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
 
Precauciones en el desensambles y ensamble de un equipo de escritorio
Precauciones en el desensambles y ensamble de un equipo de escritorioPrecauciones en el desensambles y ensamble de un equipo de escritorio
Precauciones en el desensambles y ensamble de un equipo de escritorio
 
TRABAJONestor mantenimiento
TRABAJONestor mantenimientoTRABAJONestor mantenimiento
TRABAJONestor mantenimiento
 
Medidas de seguridad e higiene de un equipo
Medidas de seguridad e higiene de un equipoMedidas de seguridad e higiene de un equipo
Medidas de seguridad e higiene de un equipo
 
Medidas de seguridad e higiene de un equipo
Medidas de seguridad e higiene de un equipoMedidas de seguridad e higiene de un equipo
Medidas de seguridad e higiene de un equipo
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
Guia precauciones y procedimientos para nuestro computador
Guia precauciones y procedimientos para nuestro computadorGuia precauciones y procedimientos para nuestro computador
Guia precauciones y procedimientos para nuestro computador
 
Mantenimiento de Pc
Mantenimiento de PcMantenimiento de Pc
Mantenimiento de Pc
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
Ami
AmiAmi
Ami
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunes
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunesDiagnóstico de problemas de hardware mas comunes
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 

Destacado

Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
katerine del carmen anaya cantero
 
Alfonso cevallos
Alfonso cevallosAlfonso cevallos
Alfonso cevallos
alfonso19971997
 
Que son las medidas
Que son las medidasQue son las medidas
Que son las medidas
josegerardo2A
 
Eski mobilya satmak istiyorum
Eski mobilya satmak istiyorumEski mobilya satmak istiyorum
Eski mobilya satmak istiyorum
2.el kuyumcu kasası alanlar
 
Mohamed-mahmoud-CV
Mohamed-mahmoud-CVMohamed-mahmoud-CV
Mohamed-mahmoud-CV
Mohamed mahmoud Elsayed
 
Aprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informaticaAprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informatica
Lorenzo Mojica Mojica
 
1456822509-95884330
1456822509-958843301456822509-95884330
1456822509-95884330
Gladys Hope Peralta
 
SensAbility2017
SensAbility2017SensAbility2017
SensAbility2017
Simon Peters
 
Saavedra magda material_didáctico
Saavedra magda material_didácticoSaavedra magda material_didáctico
Saavedra magda material_didáctico
Magda Saavedra
 
Aprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informaticaAprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informatica
Lorenzo Mojica Mojica
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
josegerardo2A
 
Vincenza Francavilla VM_Folio
Vincenza Francavilla VM_FolioVincenza Francavilla VM_Folio
Vincenza Francavilla VM_Folio
Vincenza Francavilla
 

Destacado (12)

Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Alfonso cevallos
Alfonso cevallosAlfonso cevallos
Alfonso cevallos
 
Que son las medidas
Que son las medidasQue son las medidas
Que son las medidas
 
Eski mobilya satmak istiyorum
Eski mobilya satmak istiyorumEski mobilya satmak istiyorum
Eski mobilya satmak istiyorum
 
Mohamed-mahmoud-CV
Mohamed-mahmoud-CVMohamed-mahmoud-CV
Mohamed-mahmoud-CV
 
Aprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informaticaAprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informatica
 
1456822509-95884330
1456822509-958843301456822509-95884330
1456822509-95884330
 
SensAbility2017
SensAbility2017SensAbility2017
SensAbility2017
 
Saavedra magda material_didáctico
Saavedra magda material_didácticoSaavedra magda material_didáctico
Saavedra magda material_didáctico
 
Aprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informaticaAprendizaje utilizado en informatica
Aprendizaje utilizado en informatica
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Vincenza Francavilla VM_Folio
Vincenza Francavilla VM_FolioVincenza Francavilla VM_Folio
Vincenza Francavilla VM_Folio
 

Similar a Rmp Guadalupe Teran

Rmp
RmpRmp
Rmp
RmpRmp
Rmp @SopMttoCbtis125
Rmp @SopMttoCbtis125Rmp @SopMttoCbtis125
Rmp @SopMttoCbtis125
JosueLpz13
 
Rmp
RmpRmp
Rmp lupe
Rmp lupeRmp lupe
Bety y erika
Bety y erikaBety y erika
Bety y erika
CONICHIWA2
 
Trabajo escrito m.preven
Trabajo escrito m.prevenTrabajo escrito m.preven
Trabajo escrito m.preven
k4ritho
 
Trabajo escrito m.preven
Trabajo escrito m.prevenTrabajo escrito m.preven
Trabajo escrito m.preven
k4ritho
 
Mafexiita[1]
Mafexiita[1]Mafexiita[1]
Mafexiita[1]
Angelica Escobar
 
Normas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higieneNormas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higiene
ChrisBonita
 
Rmp gera
Rmp geraRmp gera
Limpieza interior
Limpieza interiorLimpieza interior
Limpieza interior
arther000
 
Inf producto del 1 parcial
Inf producto del 1 parcialInf producto del 1 parcial
Inf producto del 1 parcial
ArdeyTECH
 
Ingenieros terran
Ingenieros terranIngenieros terran
Ingenieros terran
ingterran
 
P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2
Estrella
 
Medidas de seguridad e higiene.
Medidas de seguridad e higiene.Medidas de seguridad e higiene.
Medidas de seguridad e higiene.
Dianne Cárdenas
 
Normas de seguridad e higiene para el equipo
Normas de seguridad e higiene para el equipoNormas de seguridad e higiene para el equipo
Normas de seguridad e higiene para el equipo
cynthiabernal16
 
Guia de seguridad
Guia de seguridadGuia de seguridad
Guia de seguridad
Andres Gonzalez
 
Medidas de seguridad e higiene.
Medidas de seguridad e higiene.Medidas de seguridad e higiene.
Medidas de seguridad e higiene.
Dianne Cárdenas
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
Angela Caicedo
 

Similar a Rmp Guadalupe Teran (20)

Rmp
RmpRmp
Rmp
 
Rmp
RmpRmp
Rmp
 
Rmp @SopMttoCbtis125
Rmp @SopMttoCbtis125Rmp @SopMttoCbtis125
Rmp @SopMttoCbtis125
 
Rmp
RmpRmp
Rmp
 
Rmp lupe
Rmp lupeRmp lupe
Rmp lupe
 
Bety y erika
Bety y erikaBety y erika
Bety y erika
 
Trabajo escrito m.preven
Trabajo escrito m.prevenTrabajo escrito m.preven
Trabajo escrito m.preven
 
Trabajo escrito m.preven
Trabajo escrito m.prevenTrabajo escrito m.preven
Trabajo escrito m.preven
 
Mafexiita[1]
Mafexiita[1]Mafexiita[1]
Mafexiita[1]
 
Normas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higieneNormas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higiene
 
Rmp gera
Rmp geraRmp gera
Rmp gera
 
Limpieza interior
Limpieza interiorLimpieza interior
Limpieza interior
 
Inf producto del 1 parcial
Inf producto del 1 parcialInf producto del 1 parcial
Inf producto del 1 parcial
 
Ingenieros terran
Ingenieros terranIngenieros terran
Ingenieros terran
 
P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2P R A C T I C A S 2
P R A C T I C A S 2
 
Medidas de seguridad e higiene.
Medidas de seguridad e higiene.Medidas de seguridad e higiene.
Medidas de seguridad e higiene.
 
Normas de seguridad e higiene para el equipo
Normas de seguridad e higiene para el equipoNormas de seguridad e higiene para el equipo
Normas de seguridad e higiene para el equipo
 
Guia de seguridad
Guia de seguridadGuia de seguridad
Guia de seguridad
 
Medidas de seguridad e higiene.
Medidas de seguridad e higiene.Medidas de seguridad e higiene.
Medidas de seguridad e higiene.
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 

Rmp Guadalupe Teran

  • 1. Centro de BachilleratoTecnológico y de servicios 125 REGLAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN UN EQUIPO DE COMPUTO Nombre del alumno (a) José Guadalupe Terán Bueno Grupo: 3ª A Basado en articulo REGLAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN UN EQUIPO DE COMPUTO expresa tu opinión sobre el articulo en un mínimo de 150 palabras. Mi opinión seria sobre la limpieza a una computadora seria con seguridad para desarmarla tener mucho cuidado cuando sudes El interior de una PC es un albergue ideal para cucarachas, pequeños roedores, y diversos tipos de insectos. Una PC cuenta generalmente con infinidad de aberturas por donde estos entes penetran, generalmente en horas de la noche, eligiendo en ocasiones a la PC como morada, procreando en su internos. Algunos componentes internos son susceptibles de corrosión o descomposición, cuya reacción química con los elementos inertes adjuntos o con la superficie de la placa base, pueden ocasionar daños de importancia. También debemos tomar la precaución de descargar la electricidad estática de nuestro cuerpo antes de tocar componentes de microelectrónica, especialmente las memorias. Existen instrumentos que permiten una descarga total, pero si no se cuenta con tales instrumentos debemos hacer contacto durante unos cinco segundos con todos los dedos de ambas manos a los componentes desnudos conectados al chasis de la PC, como por ejemplo tornillos. Además de esta precaución, nunca deben tocarse directamente los bordes conectores, procurando su manipulación por los otros bordes, evitando en lo posible también el contacto con los circuitos integrados y sus pines de conexión al circuito impreso. El polvo ambiental puede producir niveles notables de suciedad en entornos abiertos. Si además de polvoriento el entorno es húmedo, la suciedad acumulada puede provocar una conducción espuria de señales eléctricas o electromagnéticas.
  • 2. Centro de BachilleratoTecnológico y de servicios 125 Actividad #4 Nombre del alumno (a) José Guadalupe Terán Bueno Grupo: 3ª A Ventajas mantenimiento preventivo Para que sirve el mantenimiento preventivo Las ventajas serian que limpiando el abanico no se calentaría , limpiándola por dentro tendría mejor rendimiento. Para darle mantenimientos alas computadoras para que no se dañen y puedan durar mas tenerlas mejor limpias y también para que el abanico no se dañe y pueda funcionar. Describe en tu opinión personal los pasos para realizar el mantenimiento preventivo y menciona las herramientas necesarias. 1. Desconexión de los cables externos. El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente del PC.Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben desconectarse. 2. Limpieza del interior del PC. Para retirar el polvo recomendamos utilizar un aparato soplador que sea capaz de lanzar un chorro de aire. Si se utiliza una aspiradora se tiene que utilizar una brocha o pincel para remover grumos combinación de polvo y grasa o polvo y humedad teniendo precaución para evitar aflojar componentes o cables. 3. Limpieza del monitor. Se le inyecta aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación. 4. Limpieza del teclado.Se voltea boca abajo y se le inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido. 5. Limpieza de la superficie exterior del PC y periféricos. Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido ya que los equipos de cómputo usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las manos de los operadores.
  • 3. Centro de BachilleratoTecnológico y de servicios 125 Fallas mas comunes ocasionadas por falta del mantenimiento preventivo. Nombre del alumno (a) José Guadalupe Terán Bueno Grupo: 3ª A Los alumnos integrados en equipos de 5 personas como máximo, realizan una investigación sobre las fallas más comunes por falta de mantenimiento preventivo