SlideShare una empresa de Scribd logo
Con la siguiente presentación se quiere 
tener claro cual es el reglamento de la 
universidad popular del cesar , dándoles a 
conocer que es un reglamento estudiantil 
en el cual se especifica los derechos y 
deberes. De esta manera el estudiante 
sabrá a que enfrentarse dentro de la 
universidad.
 Son Normas de carácter privado ( Salvo instituciones 
arbitrales publicas) que fijan reglas de 
funcionamiento para la gestión y administración del 
arbitraje, cuyo origen se haya en la propia voluntad 
del arbitraje las cuales vinculan tanto a la institución 
como a las partes y a los árbitros. 
http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/ReformaJudi 
cial/11/cle/cle9.pdf La emisión de la normatividad 
institucional se entenderá como la formulación , 
aprobación, publicación y divulgación de las normas 
que regulan la gestión y el desarrollo de la universidad. 
http://www.cu.ucr.ac.cr/normativ/emision_normativa.p 
df
 Es un documento normativo del 
instituto.es de cumplimiento obligatorio 
para los diferentes actores de la 
comunidad educativa y establece un 
conjunto de normas sustantivas y 
procedimentales enmarcadas en la 
visión y la misión institucional 
http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/p 
df/ReformaJudicial/11/cle/cle9.pdf
 Es una norma escrita y reconocida , 
donde están presente conductas a 
seguir e determinado lugar. 
 Es una base para guiar nuestra 
conducta a nivel social y mantener un 
ambiente armónico.
1. Nos permite conocer cada uno de los lineamientos 
de la universidad adquiriendo sentido de 
pertenencia y compromiso. 
2. Nos orienta a cumplir a cabalidad todas las normas. 
3. Conocer las posibles faltas o fallas que afecten el 
programa académico y prevenirlas. 
4. Nos surte información para cualquier cambio 
curricular de la carrera. 
5. Nos permite conocer procedimientos estudiantiles 
tales como cancelación y adición de materias 
entre otros. 
6. Orienta a conocer nuestros derechos en caso de 
anomalías en la prestación del servicio educativo 
de formación.
 ARTÍCULO 6º -Las transferencias internas de 
los estudiantes de la Universidad, no 
requiere nuevo examen de admisión y 
estará sujeto a los siguientes requisitos: 
1. Presentación de solicitud motivada ante 
el Consejo de Facultad correspondiente. 
2. Afinidad entre la carrera en la que ha 
estado matriculado el estudiante y aquella 
a la que aspira ser trasladado, a juicio del 
Consejo de Facultad. 
3. Aceptación por parte del Consejo 
Académico de la Universidad.
 ARTICULO 53º -Cuando una prueba sea anulada por fraude, se 
calificará con cero (0) y el profesor de la asignatura informará 
por escrito al Consejo de Facultad por medio del director del 
departamento. 
 Al estudiante reincidente le será cancelada la matrícula para el 
respectivo período académico. 
 ARTIULO 54º -En materias de pruebas académicas, la 
suplantación de personas o de la prueba misma o la 
falsificación de las calificaciones, o la sustracción de 
cuestionarios o de documentos pertinentes, serán sancionadas 
con la expulsión del responsable o responsables, para lo cual el 
profesor informará al director del departamento al que está 
adscrito el estudiante. La sanción será impuesta, por el Consejo 
Académico correspondiente y será apelable ante el Consejo 
Superior Universitario.
 ARTÍCULO 71º -Las faltas contra el orden universitario, los 
reglamentos de la universidad, el comportamiento social, 
la seguridad personal y colectiva, se sancionaran según la 
gravedad de la falta, así: 
 1. Amonestación privada, por escrito, que hará el Director 
del Departamento. 
 2. Amonestación pública, que hará el Consejo de 
Facultad correspondiente, mediante resolución motivada 
y fija en lugar público. 
 3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo 
académico. 
 5. Cancelación de la matricula, que impondrá el Consejo 
académico, sanción apelable ante el Consejo Superior. El 
Director de Departamento podrá levantar esta sanción en 
un período académico posterior con la aprobación del 
Consejo Académico. 
 PARAGRAFO 1.-Las faltas cometidas colectivamente por 
estudiantes pertenecientes a distintos departamentos, 
serán estudiadas por el Consejo Académico el cual 
impondrá las sanciones a que hubiera lugar.
1. ¿ que sanción puede llegar a tener una persona que cometa fraude 
en la documentación requerida para la admisión? Según el articulo 
11°, quien incurra en fraude en la documentación requerida para la 
admisión, se le sancionará con la pérdida del derecho de inscripción a 
todos los programas que ofrezca la universidad, con la cancelación de 
la matrícula si estuviere vigente o con la pérdida del derecho a optar 
el titulo correspondiente, sin perjuicio de las sanciones penales a que 
hubiere lugar. 
2. ¿ Cuando el estudiante no esta conforme con la calificación de un 
examen? El estudiante tendrá derecho a solicitar al respectivo director 
del departamento la revisión de las pruebas escritas, cuando considere 
que la calificación otorgada es injusta, dentro de los cinco (5) días 
hábiles siguientes a la publicación de la nota. En caso de aceptar el 
reclamo, el director del departamento, designara dos (2) nuevos 
calificadores para que efectúen la revisión. 
3. ¿ en que caso puede un estudiante solicitar la cancelación de la 
carga académica? Según el articulo 19º, La cancelación del total de 
la carga académica se podrá solicitar en caso de fuerza mayor al 
Consejo Académico, en se caso se podrá pedir reserva de cupo, de 
acuerdo con lo establecido en el artículo 10.
 Con esta presentación podemos concluir la 
gran importancia que tiene el reglamento 
de las instituciones , tanto como para los 
estudiantes como para los docentes, nos 
dimos cuenta que podemos enfrentarnos a 
diferentes casos , que en los cuales quizás 
no sabríamos que hacer sino existiera una 
base tan fuerte como lo son los 
reglamentos institucionales , entonces 
vemos aquí la importancia y veracidad de 
conocer y aplicarlo.
Facultad de ciencias políticas y sociales ingris paola barandica martinez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Reglamento Institucional UPC
Reglamento Institucional UPCReglamento Institucional UPC
Reglamento Institucional UPC
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
 
Presentacion de mary
Presentacion de maryPresentacion de mary
Presentacion de mary
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
catedra upecista
catedra upecistacatedra upecista
catedra upecista
 
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCPRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
 
CATEDRA UPECISTA
CATEDRA UPECISTACATEDRA UPECISTA
CATEDRA UPECISTA
 
Mailin nuevo catedra
Mailin nuevo catedraMailin nuevo catedra
Mailin nuevo catedra
 
reglamento institucional
reglamento institucionalreglamento institucional
reglamento institucional
 
REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD
REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD
REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Marcos caro maestre
Marcos caro maestreMarcos caro maestre
Marcos caro maestre
 
REGLAMENTO INSTITUCIONAL UPC
REGLAMENTO INSTITUCIONAL UPC REGLAMENTO INSTITUCIONAL UPC
REGLAMENTO INSTITUCIONAL UPC
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 

Similar a Facultad de ciencias políticas y sociales ingris paola barandica martinez

Presentación reglamento estudiantil
Presentación reglamento estudiantilPresentación reglamento estudiantil
Presentación reglamento estudiantil
hcadena
 
Dp reglamento estudiantil
Dp reglamento estudiantilDp reglamento estudiantil
Dp reglamento estudiantil
nanapolanco05
 

Similar a Facultad de ciencias políticas y sociales ingris paola barandica martinez (20)

REGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONALREGLAMENTO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTILREGLAMENTO ESTUDIANTIL
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
 
Presentación reglamento estudiantil UPC
Presentación reglamento estudiantil UPCPresentación reglamento estudiantil UPC
Presentación reglamento estudiantil UPC
 
Presentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upcPresentación del reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil upc
 
Presentación reglamento estudiantil UPC
Presentación reglamento estudiantil UPCPresentación reglamento estudiantil UPC
Presentación reglamento estudiantil UPC
 
Reglamento estudiantil mpaz
Reglamento estudiantil mpazReglamento estudiantil mpaz
Reglamento estudiantil mpaz
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional upcReglamento institucional upc
Reglamento institucional upc
 
Reglamento Universidad Popular Del Cesar
Reglamento Universidad Popular Del Cesar  Reglamento Universidad Popular Del Cesar
Reglamento Universidad Popular Del Cesar
 
Reglamento Universidad Popular Del Cesar
Reglamento Universidad Popular Del CesarReglamento Universidad Popular Del Cesar
Reglamento Universidad Popular Del Cesar
 
Fabian andres martinez
Fabian andres martinezFabian andres martinez
Fabian andres martinez
 
Reglamento Interno
Reglamento InternoReglamento Interno
Reglamento Interno
 
Presentación reglamento estudiantil
Presentación reglamento estudiantilPresentación reglamento estudiantil
Presentación reglamento estudiantil
 
Presentación reglamento estudiantil de la UPC
Presentación reglamento estudiantil de la UPCPresentación reglamento estudiantil de la UPC
Presentación reglamento estudiantil de la UPC
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Dp reglamento estudiantil
Dp reglamento estudiantilDp reglamento estudiantil
Dp reglamento estudiantil
 
Dp reglamento estudiantil
Dp reglamento estudiantilDp reglamento estudiantil
Dp reglamento estudiantil
 
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPCReglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC
 
Reglamento Estudiantil Upc
Reglamento Estudiantil UpcReglamento Estudiantil Upc
Reglamento Estudiantil Upc
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Facultad de ciencias políticas y sociales ingris paola barandica martinez

  • 1.
  • 2. Con la siguiente presentación se quiere tener claro cual es el reglamento de la universidad popular del cesar , dándoles a conocer que es un reglamento estudiantil en el cual se especifica los derechos y deberes. De esta manera el estudiante sabrá a que enfrentarse dentro de la universidad.
  • 3.  Son Normas de carácter privado ( Salvo instituciones arbitrales publicas) que fijan reglas de funcionamiento para la gestión y administración del arbitraje, cuyo origen se haya en la propia voluntad del arbitraje las cuales vinculan tanto a la institución como a las partes y a los árbitros. http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/ReformaJudi cial/11/cle/cle9.pdf La emisión de la normatividad institucional se entenderá como la formulación , aprobación, publicación y divulgación de las normas que regulan la gestión y el desarrollo de la universidad. http://www.cu.ucr.ac.cr/normativ/emision_normativa.p df
  • 4.  Es un documento normativo del instituto.es de cumplimiento obligatorio para los diferentes actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y la misión institucional http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/p df/ReformaJudicial/11/cle/cle9.pdf
  • 5.  Es una norma escrita y reconocida , donde están presente conductas a seguir e determinado lugar.  Es una base para guiar nuestra conducta a nivel social y mantener un ambiente armónico.
  • 6. 1. Nos permite conocer cada uno de los lineamientos de la universidad adquiriendo sentido de pertenencia y compromiso. 2. Nos orienta a cumplir a cabalidad todas las normas. 3. Conocer las posibles faltas o fallas que afecten el programa académico y prevenirlas. 4. Nos surte información para cualquier cambio curricular de la carrera. 5. Nos permite conocer procedimientos estudiantiles tales como cancelación y adición de materias entre otros. 6. Orienta a conocer nuestros derechos en caso de anomalías en la prestación del servicio educativo de formación.
  • 7.  ARTÍCULO 6º -Las transferencias internas de los estudiantes de la Universidad, no requiere nuevo examen de admisión y estará sujeto a los siguientes requisitos: 1. Presentación de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad correspondiente. 2. Afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y aquella a la que aspira ser trasladado, a juicio del Consejo de Facultad. 3. Aceptación por parte del Consejo Académico de la Universidad.
  • 8.  ARTICULO 53º -Cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificará con cero (0) y el profesor de la asignatura informará por escrito al Consejo de Facultad por medio del director del departamento.  Al estudiante reincidente le será cancelada la matrícula para el respectivo período académico.  ARTIULO 54º -En materias de pruebas académicas, la suplantación de personas o de la prueba misma o la falsificación de las calificaciones, o la sustracción de cuestionarios o de documentos pertinentes, serán sancionadas con la expulsión del responsable o responsables, para lo cual el profesor informará al director del departamento al que está adscrito el estudiante. La sanción será impuesta, por el Consejo Académico correspondiente y será apelable ante el Consejo Superior Universitario.
  • 9.  ARTÍCULO 71º -Las faltas contra el orden universitario, los reglamentos de la universidad, el comportamiento social, la seguridad personal y colectiva, se sancionaran según la gravedad de la falta, así:  1. Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del Departamento.  2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad correspondiente, mediante resolución motivada y fija en lugar público.  3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo académico.  5. Cancelación de la matricula, que impondrá el Consejo académico, sanción apelable ante el Consejo Superior. El Director de Departamento podrá levantar esta sanción en un período académico posterior con la aprobación del Consejo Académico.  PARAGRAFO 1.-Las faltas cometidas colectivamente por estudiantes pertenecientes a distintos departamentos, serán estudiadas por el Consejo Académico el cual impondrá las sanciones a que hubiera lugar.
  • 10. 1. ¿ que sanción puede llegar a tener una persona que cometa fraude en la documentación requerida para la admisión? Según el articulo 11°, quien incurra en fraude en la documentación requerida para la admisión, se le sancionará con la pérdida del derecho de inscripción a todos los programas que ofrezca la universidad, con la cancelación de la matrícula si estuviere vigente o con la pérdida del derecho a optar el titulo correspondiente, sin perjuicio de las sanciones penales a que hubiere lugar. 2. ¿ Cuando el estudiante no esta conforme con la calificación de un examen? El estudiante tendrá derecho a solicitar al respectivo director del departamento la revisión de las pruebas escritas, cuando considere que la calificación otorgada es injusta, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación de la nota. En caso de aceptar el reclamo, el director del departamento, designara dos (2) nuevos calificadores para que efectúen la revisión. 3. ¿ en que caso puede un estudiante solicitar la cancelación de la carga académica? Según el articulo 19º, La cancelación del total de la carga académica se podrá solicitar en caso de fuerza mayor al Consejo Académico, en se caso se podrá pedir reserva de cupo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 10.
  • 11.  Con esta presentación podemos concluir la gran importancia que tiene el reglamento de las instituciones , tanto como para los estudiantes como para los docentes, nos dimos cuenta que podemos enfrentarnos a diferentes casos , que en los cuales quizás no sabríamos que hacer sino existiera una base tan fuerte como lo son los reglamentos institucionales , entonces vemos aquí la importancia y veracidad de conocer y aplicarlo.