SlideShare una empresa de Scribd logo
FAKE-COVID-NEWS
LOS DESMANTELADORES DE LA MENTIRA
COMPONENTES DEL GRUPO
NAIR PORTAS IGLESIASRAQUEL LIZANDA HERRERA
VANESSA CRESPO MARTIN
TEMA Y
OBJETIVOS
El tema del proyecto es
las noticias falsas sobre
el coronavirus. Un
contenido que carece de
veracidad sobre un aspecto
relacionado con la salud.
Nuestro objetivo es
conocer la repercusión de
estas fake news y analizar
la respuesta de las
instituciones frente al
problema.
Las noticias falsas
Información con contenido
falso, de rápida
viralización, fácil
publicación y cuyos
objetivos son desinformar o
influir.
Observamos múltiples
ejemplos donde las noticias
falsas están presentes.
El Coronavirus
Virus SARS-CoV-2 que ha
provocado más de 75 millones
de contagios a diciembre de
2020.
Se declaró pandemia mundial
en marzo de 2020, llevando a
confinamientos y
restricciones en todos los
ámbitos de la sociedad.
Noticias falsas en tiempos de pandemia
Propagación de noticias falsas cuyo término para referirse a
ellas se ha calificado como infodemia. La divulgación de
estas por diferentes redes sociales.
Distintas guías para poder identificarlas.
Datos de las encuestas realizadas
● Más del 70% ha recibido o ha tenido contacto con las fake news sobre el COVID-19
● Principalmente han sido por redes sociales 72%
● Whatsapp 51%
● Portales de noticias poco confiables 36%
CONSECUENCIAS
Las principales consecuencias son los problemas de salud que
nos pueden llegar a causar.
Se pide que cuando den datos erróneos lo corrijan para que no
cause tanto impacto en la gente.
Tratamiento de las instituciones
COMISIÓN EUROPEA:
● Realización de una consulta
pública y creación de un
Grupo de Expertos de Alto
Nivel para analizar la
problemática informe
con las conclusiones
● Implementación de medidas en
función del informe
ESPAÑA:
● Procedimiento aprobado
contra las fake news.
● Para que el plan funcione
se ha elaborado una
estructura.
● Cuatro niveles de
activación para la
detención de las fake
news.
Marco Jurídico
● Artículo 20 de la Constitución Española sobre derechos fundamentales.
● Artículo 11 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE sobre Libertad de expresión y de
información.
● La Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo que regula del derecho de rectificación que cita en el Artículo 1.
● La Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo sobre protección civil al derecho al honor, a la intimidad personal y
familiar y a la propia imagen. Cita en el Artículo 1
● La Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
CONCLUSIONES
● Nivel social
contrastar información,
evitar su propagación si no
estamos seguros de su
veracidad, crear un
pensamiento crítico.
● Nivel instituciones
reconocimiento del
problema, puesta en
práctica de medidas para su
erradicación o, al menos,
mitigación.
URL de la presentación publicada online

Más contenido relacionado

Similar a Fake news y covid

Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literaturaPrueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
JairoBG1
 
Alerta Amber Protocolo Nacional
Alerta Amber   Protocolo NacionalAlerta Amber   Protocolo Nacional
Alerta Amber Protocolo Nacional
Mario Meneses
 
Sintesis del proyecto
Sintesis del proyectoSintesis del proyecto
Sintesis del proyecto
AlejandraGomez261
 
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Software Guru
 
Bifurcaciones 01 - Salud digital
Bifurcaciones 01 - Salud digitalBifurcaciones 01 - Salud digital
Bifurcaciones 01 - Salud digital
Juan Jesús Velasco Rivera
 
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolanoEl estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
Carmen Beatriz Fernandez
 
Virusnoticias.pdf
Virusnoticias.pdfVirusnoticias.pdf
Virusnoticias.pdf
mateo170733
 
Proyecto.
Proyecto. Proyecto.
Proyecto.
GianmarietTern
 
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
repercusiones  del covid-19 en Perú 2019repercusiones  del covid-19 en Perú 2019
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
fanastacioantho
 
1 pacto social por la no discriminación asociada al vih y al sida
1 pacto social  por la no discriminación asociada al vih y al sida1 pacto social  por la no discriminación asociada al vih y al sida
1 pacto social por la no discriminación asociada al vih y al sida
Asociación Lazos Pro Solidariedade
 
Arturo Pinedo en PR Noticias
Arturo Pinedo en PR NoticiasArturo Pinedo en PR Noticias
Arturo Pinedo en PR Noticias
LLYC
 
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICAInforme fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Mercedes Ulloa Llanza
 
Estudio informe fakenews-estudio de comunicacion
Estudio informe fakenews-estudio de comunicacionEstudio informe fakenews-estudio de comunicacion
Estudio informe fakenews-estudio de comunicacion
Estudio de Comunicación
 
Presentacion tecnologias
Presentacion tecnologiasPresentacion tecnologias
Presentacion tecnologias
Mariana Sarai Guerrero Ramirez
 
Sínope
SínopeSínope
Sínope
Luis Arbide
 
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
ClaudiadelPilarMalca1
 
64
6464
64
6464
64
6464
Fake News
Fake NewsFake News

Similar a Fake news y covid (20)

Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literaturaPrueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
 
Alerta Amber Protocolo Nacional
Alerta Amber   Protocolo NacionalAlerta Amber   Protocolo Nacional
Alerta Amber Protocolo Nacional
 
Sintesis del proyecto
Sintesis del proyectoSintesis del proyecto
Sintesis del proyecto
 
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
 
Bifurcaciones 01 - Salud digital
Bifurcaciones 01 - Salud digitalBifurcaciones 01 - Salud digital
Bifurcaciones 01 - Salud digital
 
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolanoEl estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
 
Virusnoticias.pdf
Virusnoticias.pdfVirusnoticias.pdf
Virusnoticias.pdf
 
Proyecto.
Proyecto. Proyecto.
Proyecto.
 
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
repercusiones  del covid-19 en Perú 2019repercusiones  del covid-19 en Perú 2019
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
 
1 pacto social por la no discriminación asociada al vih y al sida
1 pacto social  por la no discriminación asociada al vih y al sida1 pacto social  por la no discriminación asociada al vih y al sida
1 pacto social por la no discriminación asociada al vih y al sida
 
Arturo Pinedo en PR Noticias
Arturo Pinedo en PR NoticiasArturo Pinedo en PR Noticias
Arturo Pinedo en PR Noticias
 
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICAInforme fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
 
Estudio informe fakenews-estudio de comunicacion
Estudio informe fakenews-estudio de comunicacionEstudio informe fakenews-estudio de comunicacion
Estudio informe fakenews-estudio de comunicacion
 
Presentacion tecnologias
Presentacion tecnologiasPresentacion tecnologias
Presentacion tecnologias
 
Sínope
SínopeSínope
Sínope
 
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
 
64
6464
64
 
64
6464
64
 
64
6464
64
 
Fake News
Fake NewsFake News
Fake News
 

Fake news y covid

  • 2. COMPONENTES DEL GRUPO NAIR PORTAS IGLESIASRAQUEL LIZANDA HERRERA VANESSA CRESPO MARTIN
  • 3. TEMA Y OBJETIVOS El tema del proyecto es las noticias falsas sobre el coronavirus. Un contenido que carece de veracidad sobre un aspecto relacionado con la salud. Nuestro objetivo es conocer la repercusión de estas fake news y analizar la respuesta de las instituciones frente al problema.
  • 4. Las noticias falsas Información con contenido falso, de rápida viralización, fácil publicación y cuyos objetivos son desinformar o influir. Observamos múltiples ejemplos donde las noticias falsas están presentes.
  • 5. El Coronavirus Virus SARS-CoV-2 que ha provocado más de 75 millones de contagios a diciembre de 2020. Se declaró pandemia mundial en marzo de 2020, llevando a confinamientos y restricciones en todos los ámbitos de la sociedad.
  • 6. Noticias falsas en tiempos de pandemia Propagación de noticias falsas cuyo término para referirse a ellas se ha calificado como infodemia. La divulgación de estas por diferentes redes sociales. Distintas guías para poder identificarlas. Datos de las encuestas realizadas ● Más del 70% ha recibido o ha tenido contacto con las fake news sobre el COVID-19 ● Principalmente han sido por redes sociales 72% ● Whatsapp 51% ● Portales de noticias poco confiables 36%
  • 7. CONSECUENCIAS Las principales consecuencias son los problemas de salud que nos pueden llegar a causar. Se pide que cuando den datos erróneos lo corrijan para que no cause tanto impacto en la gente.
  • 8. Tratamiento de las instituciones COMISIÓN EUROPEA: ● Realización de una consulta pública y creación de un Grupo de Expertos de Alto Nivel para analizar la problemática informe con las conclusiones ● Implementación de medidas en función del informe ESPAÑA: ● Procedimiento aprobado contra las fake news. ● Para que el plan funcione se ha elaborado una estructura. ● Cuatro niveles de activación para la detención de las fake news.
  • 9. Marco Jurídico ● Artículo 20 de la Constitución Española sobre derechos fundamentales. ● Artículo 11 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE sobre Libertad de expresión y de información. ● La Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo que regula del derecho de rectificación que cita en el Artículo 1. ● La Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo sobre protección civil al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Cita en el Artículo 1 ● La Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
  • 10. CONCLUSIONES ● Nivel social contrastar información, evitar su propagación si no estamos seguros de su veracidad, crear un pensamiento crítico. ● Nivel instituciones reconocimiento del problema, puesta en práctica de medidas para su erradicación o, al menos, mitigación.
  • 11. URL de la presentación publicada online