SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA SOBRE LAS GARANTÍAS Y LA DESINFORMACIÓN EN EL
SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL (13 MAYO 2024)
EL PAPEL DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES:
RECOMENDACIONES
MIGUEL ÁNGEL GONZALO
AGENDA
01 PERIMETRANDO EL CONCEPTO DE DESINFORMACIÓN
02 EL PAPEL DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES EN LA
LUCHA CONTRA LA DESINFORAMCIÓN : COMISIÓN EUROPEA,
PARLAMENTO, ASAMBLEA DE LA OTAN, ASAMBLEA DEL
CONSEJO DE EUROPA
03 EJES DE TRABAJO CONTRA LA DESINFORMACIÓN
¿QUIÉN DECIDE QUÉ ES
DESINFORMACIÓN?
DESINFORMACION
• “Información falsa, inexacta o engañosa diseñada,
presentada y promovida para obtener un beneficio o para
causar intencionadamente un perjuicio público” Grupo de
Expertos de Alto Nivel sobre las noticias falsas y la
desinformación en línea
• “Información verificablemente falsa o engañosa que se
crea, presenta y divulga con fines lucrativos o para engañar
deliberadamente a la población, y que puede causar un
perjuicio público. Comisión Europea. COM (2018) 236
• “Producción deliberada y distribución, algorítmica y
masiva, de información falsa” Rafa Rubio
¿ Q U E E N T E N D E M O S P O R
I N T E R F E R E N C I A Y M AN I P U L A C I Ó N
D E L A I N F O R M AC I Ó N ( I M I ) ?
Describe un patrón de comportamiento
que amenaza o tiene el potencial de
impactar negativamente en los valores,
procedimientos y procesos políticos.
Esta actividad es de carácter
manipulativo, llevada a cabo de
manera intencional y coordinada, con
un componente de difusión masiva.
Los actores de dicha actividad pueden
ser actores estatales o no estatales,
incluyendo sus representantes dentro y
fuera de su propio territorio.
¿QUÉ ES PARA LA ESTRATEGIA
DE SEGURIDAD NACIONAL
• Objetivos de las campañas de desinformación:
• Generar confusión.
• Socavar la cohesión social.
• Uso coordinado de medios para difundir
contenidos a audiencias amplias.
• Intención maliciosa para desprestigiar o influir
sobre el objetivo del ataque.
• Representan una amenaza para los procesos
electorales.
6
DESINFORMACIÓ
N Y VERDAD La desinformación hoy en día no va de “verdad o
mentira” siendo este un enfoque estéril, reduccionista
e inservible.
Va de distorsionar la realidad con contenido
manipulado para conseguir objetivos que van desde
generar confusión, dividir a la opinión pública, socavar
la cohesión social, desprestigiar o influir sobre el
objetivo del ataque.
Pretender pivotar todo sobre sí algo es verdad o
mentira es retroceder a los fenómenos de hace 50 o
100 años donde la distribución masiva y algorítmica no
existía
DESINFORMACIÓ
N Y CONTROL DE
LA AGENDA
Uno de sus objetivos
prioritarios es controlar la
agenda informativa, si
controlas la conversación
pública colocando los
contenidos manipulados
estás controlando el
mensaje y bloqueando los
mensajes del rival.
Ya no se trata de interceptar
las cartas enviadas sino
dominar la propia estafeta de
correos
DESINFORMACIÓN
Y CONFIANZA
Los autores de la desinformación no
pretenden tanto que el ciudadano se crea
una mentira una vez sino que crear un
estado de opinión que hace que cualquier
mensaje que proceda de una institución,
órgano del Estado o una opción política
sea considerado como falso
02 EL PAPEL DE
LOS ORGANISMOS
INTERNACIONALE
S
EL TRABAJO
DE LA
COMISIÓN
EUROPEA
Introducción a la Problemática de la Desinformación
•Reconocimiento de la desinformación como un vehículo efectivo para influenciar y manipular
la opinión pública.
•Difusión masiva de información engañosa a través de Internet y redes sociales.
Documentos y Comunicaciones Clave
•Comunicación sobre la Lucha Contra la Desinformación en Línea de 2018 (Comisión
Europea, COM (2018) 236)
•Enfoca los desafíos y propuestas para mitigar la desinformación en línea.
•Destaca el impacto negativo en la confianza hacia instituciones y medios, y la manipulación
de políticas y debates públicos.
•Plan de Acción en Materia de Desinformación
•Desarrollo de estrategias y medidas para combatir la proliferación de noticias falsas y
contenidos engañosos.
•Plan de Acción para la Democracia Europea
•Enfatiza en la necesidad de combatir la desinformación y establece directrices sobre las
responsabilidades de las plataformas en línea.
Código de Buenas Prácticas en Materia de Desinformación (2018)
•Primer acuerdo de autorregulación por parte de la industria digital a nivel global.
•Establecimiento de normas para combatir la desinformación.
Creación del Observatorio Europeo de Desinformación (EDMO)
•Congrega a verificadores de hechos, académicos y profesionales del periodismo para
analizar y contrarrestar la desinformación.
Refuerzo del Código en 2022
•Involucra a un mayor espectro de actores en el compromiso contra la desinformación.
•Introduce medidas para desincentivar financieramente a los proveedores de desinformación.
IMPLICACIONES Y APLICACIONES DEL
TRABAJO DE LA COMISIÓN EUROPEA
• Publicidad y Financiación
• Enfocadas en evitar la colocación de publicidad en contenido desinformativo.
• Protección al Usuario
• Herramientas mejoradas para reconocer y señalar desinformación.
• Apoyo a la Investigación y Transparencia
• Ampliación del acceso a datos y soporte a la investigación sobre
desinformación.
• Refuerzo de Prácticas de Transparencia
• Mayor claridad en los sistemas de recomendación y en el etiquetado de
publicidad política.
EL TRABAJO DEL
PARLAMENTO EUROPEO
• Comisión Especial sobre Injerencias Extranjeras en todos los Procesos
Democráticos de la Unión Europea, en particular la Desinformación
• Tras 50 audiencias con más de 130 expertos, el 9 de marzo de 2022
el pleno del Parlamento Europeo adoptó la Resolución de la
Comisión Especial por 552 votos a favor, 81 votos en contra y 60
abstenciones
• Comisión Especial sobre Injerencias Extranjeras en Todos los Procesos
Democráticos de la Unión Europea, en particular la Desinformación, y
sobre el Refuerzo de la Integridad, la Transparencia y la Rendición de
Cuentas en el Parlamento Europeo (ING2)
• Resolución del Parlamento Europeo, de 1 de junio de 2023, sobre las
injerencias extranjeras en todos los procesos democráticos de la
Unión Europea, en particular la desinformación
EL TRABAJO DEL PARLAMENTO
EUROPEO
Medidas y
Propuestas
Creación de un Marco de Cooperación más Estrecho
•Sugerencias para una cooperación mejorada entre los estados miembros y las instituciones de la UE.
Educación y Concienciación sobre Medios
•Iniciativas para mejorar la alfabetización digital y mediática entre los ciudadanos de la UE.
Regulaciones y Directrices para Plataformas de Medios Sociales
•Propuestas para regulaciones más estrictas en el manejo de contenido falso y engañoso en plataformas digitales.
Temas
Específico
s
Abordados
Interferencia en Elecciones
•Examina la vulnerabilidad de las democracias europeas frente a campañas de desinformación.
•Subraya la necesidad de protección mejorada durante los períodos electorales.
Seguridad Digital y Ciberseguridad
•Discute cómo la desinformación se utiliza como herramienta en ciberataques.
•Llama a mejorar las infraestructuras digitales y las capacidades de respuesta.
LA DSA Y LA DESINFORMACIÓN
El reglamento hace hincapié en la necesidad de
los proveedores de servicios digitales de actuar
de manera responsable para prevenir la
propagación de contenido dañino y para
mantener la integridad de la información.
Aunque no se define formalmente
"desinformación", se entiende implícitamente
que incluye información falsa o engañosa que
se propaga a través de plataformas en línea, y
que puede tener impactos negativos
significativos tanto en el orden público como en
la seguridad de los consumidores y ciudadanos.
Así, para el Reglamento de Servicios Digitales,
la desinformación puede entenderse como
parte de los contenidos que los servicios
digitales deben gestionar de forma diligente
para prevenir daños, manipulación de la opinión
pública o amenazas a la democracia y la salud
pública. Esta interpretación subyace en las
regulaciones que exigen a los proveedores de
servicios digitales implementar sistemas y
políticas que mitiguen la propagación de tales
contenidos perjudiciales, promoviendo así un
ambiente digital más seguro y confiable.
ALGU N OS PU N TOS D E IN TER ÉS EN LA APLIC AC IÓN D EL
R EGLAMEN TO D E SERVIC IOS D IGITALES ( BOR J A AD SU AR A )
• El papel de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia como
órgano designado Coordinador de Servicios Digitales (pendiente de reformar su
estatuto y elaborar un régimen sancionador)
• No puede imponer obligaciones de retirar contenidos o multas a los medios
digitales, pero sí a las plataformas digitales
• Creación de uno o varios organismos de autorregulación sectorial que deben
firmar un convenio de corregulación con la CNMC para la resolución
extrajudicial de litigios
• Código reforzado de 'buenas prácticas' firmado entre la Comisión europea y 34
plataformas digitales será un referente
• ¿Quién decide qué es desinfomación?
EL TRABAJO DE
LA ASAMBLEA
PARLAMENTARIA
DE LA OTAN
• Reconocimiento de la desinformación como una amenaza
significativa a la seguridad y la estabilidad democrática.
• Implicación de actores estatales y no estatales en la
difusión de desinformación.
Introducción a la problemática de
desinformación y propaganda
• Informe "Bolstering the Democratic Resilience of the
Alliance against Disinformation and Propaganda” 28 de
octubre de 2021, Linda Sanchez.
• Destaca la necesidad de resistencia democrática frente a
la manipulación informativa.
• Propone aumentar la resiliencia a través de la educación
en medios y fortalecimiento de la cohesión social.
Esfuerzos y medidas propuestas
• Acentúa el papel de los actores estatales y no estatales en
la desestabilización mediante la desinformación.
• Identifica a Rusia y China como principales propagadores
de campañas de desinformación.
Roles y responsabilidades
EL TRABAJO DE LA ASAMBLEA
PARLAMENTARIA DE LA OTAN
• Estrategias de mitigación
• Fortalecimiento de la cohesión interna y resiliencia democrática.
• Promoción de la alfabetización mediática entre los ciudadanos.
• Cooperación interparlamentaria para combatir la desinformación a nivel
global.
• Propuestas concretas
• Mejora de la educación en medios para incrementar la resistencia pública a
la desinformación.
• Cooperación internacional reforzada para enfrentar los desafíos de la
desinformación transnacional.
EL TRABAJO DE LA ASAMBLEA
PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE
EUROPA
• Resolución 2326 (2020) "¿Democracia Hackeada? ¿Cómo Responder?"
• Destaca las preocupaciones sobre interferencia electoral extranjera y manipulación digital.
• Subraya el aumento del discurso de odio en Internet y redes sociales.
• Aboga por una regulación robusta que asegure transparencia y protección de datos.
• Promueve la educación mediática y las habilidades de alfabetización digital.
• Apoya a investigadores que estudian la influencia de la desinformación en democracia.
• Estrategias de Desestabilización
• Las interferencias extranjeras forman parte de estrategias más amplias de guerra híbrida.
• Tácticas como campañas de desinformación a gran escala, manipulación de redes sociales,
ciberataques, y corrupción.
EL TRABAJO DE LA ASAMBLEA
PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE
EUROPA
• Propuesta de Resolución "Interferencia Extranjera: una amenaza a la
seguridad democrática en Europa"
• Presentada por María Valentina Martínez Ferro y otros miembros.
• Refleja un compromiso hacia la identificación y mitigación de amenazas de interferencia
extranjera.
• Conclusiones y Recomendaciones
• Resalta la sofisticación creciente de los intentos de interferencia.
• Llamado urgente a fortalecer las estrategias de resiliencia y respuesta.
La Asamblea del Consejo de Europa, ve la interferencia extranjera y la desinformación dentro de una
estrategia de guerra híbrida. Sostiene la necesidad de una regulación robusta que garantice la transparencia
y la protección de datos, y promueve la educación mediática junto con la verificación de hechos.
EJES DE TRABAJO CONTRA LA DESINFORMACIÓN
SEÑALADOS POR LOS ORGANISMOS
INTERNACIONALES
Fortalecimient
o de la
cooperación y
regulación
internacional
01
Mejora de
transparencia
y
responsabilid
ad en
plataformas
digitales
02
Protección y
regulación del
contenido
informativo
03
Estrategias
de respuesta
y prevención
de
desinformació
n
04
Educación y
alfabetización
mediática
05
01 FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN Y
REGULACIÓN INTERNACIONAL
AMPLIO CONSENSO
SOBRE LAS
POLÍTICAS DE
SEGURIDAD
NACIONAL QUE
PROTEJAN LOS
ACCESOS A
PERSONAS E
INFRAESTRUCTURA
S CRÍTICAS
FORTALECER LOS
MECANISMOS DE
CIBERSEGURIDAD
EN
INFRAESTRUCTURA
S CRÍTICAS PARA
PREVENIR
MANIPULACIONES
EXTRANJERAS.
FOMENTAR LA
COOPERACIÓN
ENTRE AGENCIAS
NACIONALES E
INTERNACIONALES
PARA
INTERCAMBIAR
INFORMACIÓN
SOBRE AMENAZAS
DE
DESINFORMACIÓN.
ESTABLECER UN
MARCO DE
COOPERACIÓN
INTERNACIONAL
PARA
CONTRARRESTAR
CAMPAÑAS DE
DESINFORMACIÓN
EN CONFLICTOS
GEOPOLÍTICOS.
CREAR UN
OBSERVATORIO
EUROPEO PARA EL
MONITOREO Y
ANÁLISIS DE
CAMPAÑAS DE
DESINFORMACIÓN.
02 MEJORA DE TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD
EN PLATAFORMAS DIGITALES
Crear campañas de
concienciación
sobre los efectos
de la
desinformación y
cómo identificarla.
Esperar el buen
resultado de las
regulaciones para
garantizar la
transparencia y la
rendición de
cuentas de las
plataformas en
línea.
Establecer
garantías de
transparencia y
rendición de
cuentas para los
alertadores en
plataformas
digitales.
Potenciación y
difusión de los
canales de alerta y
anotación de
contenidos
desinformadores
claros y objetivos
Estar a la espera
de los informes en
lenguaje claro
sobre la
financiación y
operaciones de las
plataformas
digitales.
03 PROTECCIÓN Y REGULACIÓN DEL CONTENIDO
INFORMATIVO
INSISTIR EN LA
NECESIDAD DE LA
COLABORACIÓN
PUBLICO-PRIVADA
YA QUE SIN AMBOS
MUNDOS ES
IMPOSIBLE
REDUCIR LOS
CONTENIDOS
DESINFORMADORE
S
EVOLUCIONAR EL
MODELO DE
NEGOCIO DE LOS
MEDIOS PARA QUE
NO DEPENDA
TANTO DE LA
CAPTACIÓN DE
ATENCIÓN
INCREMENTAR LA
CAPACIDAD DE LAS
AUTORIDADES
ELECTORALES DE
REMARCAR,
SEÑALAR Y/O
RETIRAR LOS
CONTENIDOS
DESINFORMADORE
S ESPECIALMENTE
EN CAMPAÑAS
IMPLEMENTAR
POLÍTICAS DE
TRANSPARENCIA
PARA LAS
INSTITUCIONES
ACADÉMICAS Y
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
QUE CLARIFIQUEN
SUS FUENTES DE
FINANCIACIÓN Y
AGENDAS
POLÍTICAS.
PROMOVER UN
ENTORNO DE
INFORMACIÓN MÁS
SALUDABLE Y
ÉTICO A TRAVÉS DE
REGULACIONES
MEJORADAS Y
RESPONSABILIDAD
CORPORATIVA.
¿CÓMO IDENTIFICAR UN PSEUDOMEDIO?
(MARCELINO MADRIGAL)
Elementos de verificación
Publicidad transparente sobre la propiedad de los medios sea un grupo de
empresas, o una persona: CIF, sede con su dirección y dirección
Presentación de las fuentes de manera contrastable y comprobable:
priorización de fuentes directas,
Mantenimiento de la integridad normativa: no publica repetidamente
contenido falso o engañoso.
Distinción clara entre información y opinión: evita sesgo.
No utilización de titulares engañosos (clikbailt): honestidad y precisión son
claves
Etiquetado claro y transparente de la publicidad y el branded content
Proporciona nombres de los autores del contenido, con información de
contacto o biográfica
Prácticas efectivas para corregir errores rápidamente: la transparencia y
corrección rápida de los errores refuerzan la confianza.
Sello de calidad
• A Estas características se pueden
asignar "pesos" Cómo probablemente
ninguno cumple todas , y tampoco
son todas de la misma importancia
unas pueden tener más valor que
otras La suma de todas ellas que se
acerque más al máximo nos indicará
que estamos ante un medio
• una puntuación baja nos dirá que
estamos ante un pseudo medio
• Imprescindible la colaboración de los
periodistas
04 ESTRATEGIAS DE RESPUESTA Y PREVENCIÓN DE
DESINFORMACIÓN
CONTAR CON UNA
DEFINICIÓN CLARA
DE LO QUE ES UN
ACTOR DE
DESINFORMACIÓN
(SEA PSEUDO
MEDIO,
INFLUENCER O
CANAL) Y CREEAR
UN MAPA O
INVENTARIO DE
LOS MISMOS
IDENTIFICAR Y
ETIQUETAR DE
FORMA
PREMATURA LOS
CONTENIDOS DE LA
DESINFORMACIÓN
ANTES DE QUE SEA
VIRAL Y SALIR DE
LAS COMUNIDADES
AUTO-
REFERENCIADAS
CONSTRUIR
NARRATIVAS
POTENTES PARA
DEJAR EN
SEGUNDO TÉRMINO
LAS NARRATIVAS
DESINFORMADORA
S
DESARROLLAR
ALGORITMOS
AVANZADOS
(MODELOS DE
DATOS) PARA
MONITORIZAR
PATRONES DE
DESINFORMACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE
LAS COMUNIDADES
TÓXICAS
FORTALECER LAS
UNIDADES DE
ANÁLISIS DE DATOS
DENTRO DE LAS
INSTITUCIONES
GUBERNAMENTALE
S PARA ENTENDER
Y COMBATIR LA
DESINFORMACIÓN.
O5 EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA
DESARROLLAR
PROGRAMAS DE
ALFABETIZACIÓN
MEDIÁTICA QUE
INCLUYAN
ANÁLISIS CRÍTICO
DE NARRATIVAS
EN CONFLICTOS
INTERNACIONALE
S
EVALUAR LA
INTRODUCCIÓN DE
LA ALFABETIZACIÓN
MEDIÁTICA EN LOS
SISTEMAS
EDUCATIVOS PARA
MEJORAR LA
CAPACIDAD CRÍTICA
DE LOS
CIUDADANOS.
PROMOVER LA
ALFABETIZACIÓN
MEDIÁTICA Y
DIGITAL ENTRE
LOS
CIUDADANOS.
REFORZAR LOS
PROGRAMAS DE
EDUCACIÓN Y
CAPACITACIÓN
EN
CIBERSEGURIDA
D PARA
CIUDADANOS Y
EMPRESAS.
UTILIZACIÓN
INTERIORIZADA
LOS SISTEMAS
DE VERIFICACIÓN
Y FORMACIÓN EN
EL SISTEMA
EDUCATIVO
SOBRE SU USO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
MIGUEL ANGEL GONZALO
• WWW.MIGUELGONZALO.NET
• @MIGUEL GONZALO

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Jornada sobre desinformación y sistema electoral (13 de mayo de 2024)

Programa Alto a la Corrupción
Programa Alto a la CorrupciónPrograma Alto a la Corrupción
Programa Alto a la Corrupción
Wilberth Aguilar
 
Medios E Influencia Oopp
Medios E Influencia OoppMedios E Influencia Oopp
Medios E Influencia Oopp
Cristian Antoine
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Josué Cabral
 
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
Red Innovación
 
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de MediosPonencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
Foro HPeru
 
Tecnologías Digitales y Elecciones en el Perú
Tecnologías Digitales y Elecciones en el PerúTecnologías Digitales y Elecciones en el Perú
Tecnologías Digitales y Elecciones en el Perú
Red Innovación
 
Consecuencias de las mentiras en la red
Consecuencias de las mentiras en la redConsecuencias de las mentiras en la red
Consecuencias de las mentiras en la red
Carlos Romero
 
Politica e Internet
Politica e InternetPolitica e Internet
Politica e Internet
Raquel Puerto García
 
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICAInforme fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Mercedes Ulloa Llanza
 
Estudio informe fakenews-estudio de comunicacion
Estudio informe fakenews-estudio de comunicacionEstudio informe fakenews-estudio de comunicacion
Estudio informe fakenews-estudio de comunicacion
Estudio de Comunicación
 
Los derechos-fundamentales-e-internet-diapos
Los derechos-fundamentales-e-internet-diaposLos derechos-fundamentales-e-internet-diapos
Los derechos-fundamentales-e-internet-diapos
Maribel Guiza
 
R10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINTR10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINT
Rocío Reyna
 
Teleinformacion 2001
Teleinformacion 2001Teleinformacion 2001
Teleinformacion 2001
Rodrigo Torrens
 
¿Qué son las Fake news?
¿Qué son las Fake news? ¿Qué son las Fake news?
¿Qué son las Fake news?
Patricia Bertolotti
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
kleibervegas
 
Campaña contra el maltrato a los mayores
 Campaña contra el maltrato a los mayores Campaña contra el maltrato a los mayores
Campaña contra el maltrato a los mayores
Juan Correa
 
Fake News
Fake NewsFake News
Miguel Angel Montero
Miguel Angel MonteroMiguel Angel Montero
Miguel Angel Montero
Fundació TicSalut
 
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Ramón Ramón Sánchez
 
Csmijuliet1
Csmijuliet1Csmijuliet1
Csmijuliet1
Carmen Cano
 

Similar a Presentación Jornada sobre desinformación y sistema electoral (13 de mayo de 2024) (20)

Programa Alto a la Corrupción
Programa Alto a la CorrupciónPrograma Alto a la Corrupción
Programa Alto a la Corrupción
 
Medios E Influencia Oopp
Medios E Influencia OoppMedios E Influencia Oopp
Medios E Influencia Oopp
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
 
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de MediosPonencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
Ponencia Marisol Castañeda, Observatorios de Medios
 
Tecnologías Digitales y Elecciones en el Perú
Tecnologías Digitales y Elecciones en el PerúTecnologías Digitales y Elecciones en el Perú
Tecnologías Digitales y Elecciones en el Perú
 
Consecuencias de las mentiras en la red
Consecuencias de las mentiras en la redConsecuencias de las mentiras en la red
Consecuencias de las mentiras en la red
 
Politica e Internet
Politica e InternetPolitica e Internet
Politica e Internet
 
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICAInforme fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
 
Estudio informe fakenews-estudio de comunicacion
Estudio informe fakenews-estudio de comunicacionEstudio informe fakenews-estudio de comunicacion
Estudio informe fakenews-estudio de comunicacion
 
Los derechos-fundamentales-e-internet-diapos
Los derechos-fundamentales-e-internet-diaposLos derechos-fundamentales-e-internet-diapos
Los derechos-fundamentales-e-internet-diapos
 
R10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINTR10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINT
 
Teleinformacion 2001
Teleinformacion 2001Teleinformacion 2001
Teleinformacion 2001
 
¿Qué son las Fake news?
¿Qué son las Fake news? ¿Qué son las Fake news?
¿Qué son las Fake news?
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Campaña contra el maltrato a los mayores
 Campaña contra el maltrato a los mayores Campaña contra el maltrato a los mayores
Campaña contra el maltrato a los mayores
 
Fake News
Fake NewsFake News
Fake News
 
Miguel Angel Montero
Miguel Angel MonteroMiguel Angel Montero
Miguel Angel Montero
 
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
 
Csmijuliet1
Csmijuliet1Csmijuliet1
Csmijuliet1
 

Más de Miguel Angel Gonzalo

Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...
Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...
Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...
Miguel Angel Gonzalo
 
Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...
Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...
Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...
Miguel Angel Gonzalo
 
Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...
Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...
Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...
Miguel Angel Gonzalo
 
Desmontando desinformaciones sobre el parlamento
Desmontando desinformaciones sobre el parlamentoDesmontando desinformaciones sobre el parlamento
Desmontando desinformaciones sobre el parlamento
Miguel Angel Gonzalo
 
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
Miguel Angel Gonzalo
 
¿Existe un lobby ciudadano?
¿Existe un lobby ciudadano?¿Existe un lobby ciudadano?
¿Existe un lobby ciudadano?
Miguel Angel Gonzalo
 
"Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos"
"Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos""Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos"
"Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos"
Miguel Angel Gonzalo
 
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
Miguel Angel Gonzalo
 
Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...
Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...
Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...
Miguel Angel Gonzalo
 
Transparencia Activa en los Legislativos
Transparencia Activa en los Legislativos Transparencia Activa en los Legislativos
Transparencia Activa en los Legislativos
Miguel Angel Gonzalo
 
Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...
Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...
Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...
Miguel Angel Gonzalo
 
Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.
Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.
Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.
Miguel Angel Gonzalo
 
Claves de éxito para la participación ciudadana en el parlamento
Claves de éxito para la participación ciudadana en el parlamentoClaves de éxito para la participación ciudadana en el parlamento
Claves de éxito para la participación ciudadana en el parlamento
Miguel Angel Gonzalo
 
LAS DIFICULTADES DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA TRANSPARENCIA. ERRORES Y ACIERTOS
LAS DIFICULTADES DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA TRANSPARENCIA. ERRORES Y ACIERTOSLAS DIFICULTADES DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA TRANSPARENCIA. ERRORES Y ACIERTOS
LAS DIFICULTADES DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA TRANSPARENCIA. ERRORES Y ACIERTOS
Miguel Angel Gonzalo
 
2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel Gonzalo
2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel Gonzalo2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel Gonzalo
2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel Gonzalo
Miguel Angel Gonzalo
 
Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.
Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.
Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.
Miguel Angel Gonzalo
 
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
Miguel Angel Gonzalo
 
Propuestas para "Abrir el Parlamento Español". Rafa Rubio y Miguel Ángel Gonzalo
Propuestas para "Abrir el Parlamento Español". Rafa Rubio y Miguel Ángel GonzaloPropuestas para "Abrir el Parlamento Español". Rafa Rubio y Miguel Ángel Gonzalo
Propuestas para "Abrir el Parlamento Español". Rafa Rubio y Miguel Ángel Gonzalo
Miguel Angel Gonzalo
 
Participación ciudadana y actividad parlamentaria
Participación ciudadana y actividad parlamentariaParticipación ciudadana y actividad parlamentaria
Participación ciudadana y actividad parlamentaria
Miguel Angel Gonzalo
 
Transparencia publica curso_formacion_cortes_slideshare
Transparencia publica curso_formacion_cortes_slideshareTransparencia publica curso_formacion_cortes_slideshare
Transparencia publica curso_formacion_cortes_slideshare
Miguel Angel Gonzalo
 

Más de Miguel Angel Gonzalo (20)

Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...
Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...
Aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la Enseñanza de ...
 
Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...
Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...
Derechos de participación y de conformación del espacio público (Rafael Rubio...
 
Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...
Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...
Portales de transparencia en los archivos y bibliotecas: una herramienta para...
 
Desmontando desinformaciones sobre el parlamento
Desmontando desinformaciones sobre el parlamentoDesmontando desinformaciones sobre el parlamento
Desmontando desinformaciones sobre el parlamento
 
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
Estrategias para mejorar la participación ciudadana en el legislativo”
 
¿Existe un lobby ciudadano?
¿Existe un lobby ciudadano?¿Existe un lobby ciudadano?
¿Existe un lobby ciudadano?
 
"Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos"
"Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos""Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos"
"Parlamentos abiertos, ciudadanos contentos"
 
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
Innovación en Documentación Parlamentaria y planes de acción para un parlamen...
 
Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...
Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...
Herramientas de Comunicación y Accesibilidad para la Transparencia en los Leg...
 
Transparencia Activa en los Legislativos
Transparencia Activa en los Legislativos Transparencia Activa en los Legislativos
Transparencia Activa en los Legislativos
 
Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...
Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...
Experiencia Internacional Comparada. Buenas Prácticas en Transparencia y Legi...
 
Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.
Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.
Documentación parlamentaria: manual de supervivencia.
 
Claves de éxito para la participación ciudadana en el parlamento
Claves de éxito para la participación ciudadana en el parlamentoClaves de éxito para la participación ciudadana en el parlamento
Claves de éxito para la participación ciudadana en el parlamento
 
LAS DIFICULTADES DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA TRANSPARENCIA. ERRORES Y ACIERTOS
LAS DIFICULTADES DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA TRANSPARENCIA. ERRORES Y ACIERTOSLAS DIFICULTADES DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA TRANSPARENCIA. ERRORES Y ACIERTOS
LAS DIFICULTADES DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA TRANSPARENCIA. ERRORES Y ACIERTOS
 
2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel Gonzalo
2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel Gonzalo2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel Gonzalo
2º CivicTechmadrid - Presentación de Miguel Angel Gonzalo
 
Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.
Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.
Un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.
 
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
La importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el Poder Legisla...
 
Propuestas para "Abrir el Parlamento Español". Rafa Rubio y Miguel Ángel Gonzalo
Propuestas para "Abrir el Parlamento Español". Rafa Rubio y Miguel Ángel GonzaloPropuestas para "Abrir el Parlamento Español". Rafa Rubio y Miguel Ángel Gonzalo
Propuestas para "Abrir el Parlamento Español". Rafa Rubio y Miguel Ángel Gonzalo
 
Participación ciudadana y actividad parlamentaria
Participación ciudadana y actividad parlamentariaParticipación ciudadana y actividad parlamentaria
Participación ciudadana y actividad parlamentaria
 
Transparencia publica curso_formacion_cortes_slideshare
Transparencia publica curso_formacion_cortes_slideshareTransparencia publica curso_formacion_cortes_slideshare
Transparencia publica curso_formacion_cortes_slideshare
 

Último

Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
IsaacTame1
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
JosDavidRodrguezRibe1
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
JJesusBlanco
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
PabloCornelioCuellar1
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
Blanca Estela Castro Valdez
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 

Último (15)

Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 

Presentación Jornada sobre desinformación y sistema electoral (13 de mayo de 2024)

  • 1. JORNADA SOBRE LAS GARANTÍAS Y LA DESINFORMACIÓN EN EL SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL (13 MAYO 2024) EL PAPEL DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES: RECOMENDACIONES MIGUEL ÁNGEL GONZALO
  • 2. AGENDA 01 PERIMETRANDO EL CONCEPTO DE DESINFORMACIÓN 02 EL PAPEL DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES EN LA LUCHA CONTRA LA DESINFORAMCIÓN : COMISIÓN EUROPEA, PARLAMENTO, ASAMBLEA DE LA OTAN, ASAMBLEA DEL CONSEJO DE EUROPA 03 EJES DE TRABAJO CONTRA LA DESINFORMACIÓN
  • 3. ¿QUIÉN DECIDE QUÉ ES DESINFORMACIÓN?
  • 4. DESINFORMACION • “Información falsa, inexacta o engañosa diseñada, presentada y promovida para obtener un beneficio o para causar intencionadamente un perjuicio público” Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre las noticias falsas y la desinformación en línea • “Información verificablemente falsa o engañosa que se crea, presenta y divulga con fines lucrativos o para engañar deliberadamente a la población, y que puede causar un perjuicio público. Comisión Europea. COM (2018) 236 • “Producción deliberada y distribución, algorítmica y masiva, de información falsa” Rafa Rubio
  • 5. ¿ Q U E E N T E N D E M O S P O R I N T E R F E R E N C I A Y M AN I P U L A C I Ó N D E L A I N F O R M AC I Ó N ( I M I ) ? Describe un patrón de comportamiento que amenaza o tiene el potencial de impactar negativamente en los valores, procedimientos y procesos políticos. Esta actividad es de carácter manipulativo, llevada a cabo de manera intencional y coordinada, con un componente de difusión masiva. Los actores de dicha actividad pueden ser actores estatales o no estatales, incluyendo sus representantes dentro y fuera de su propio territorio.
  • 6. ¿QUÉ ES PARA LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NACIONAL • Objetivos de las campañas de desinformación: • Generar confusión. • Socavar la cohesión social. • Uso coordinado de medios para difundir contenidos a audiencias amplias. • Intención maliciosa para desprestigiar o influir sobre el objetivo del ataque. • Representan una amenaza para los procesos electorales. 6
  • 7. DESINFORMACIÓ N Y VERDAD La desinformación hoy en día no va de “verdad o mentira” siendo este un enfoque estéril, reduccionista e inservible. Va de distorsionar la realidad con contenido manipulado para conseguir objetivos que van desde generar confusión, dividir a la opinión pública, socavar la cohesión social, desprestigiar o influir sobre el objetivo del ataque. Pretender pivotar todo sobre sí algo es verdad o mentira es retroceder a los fenómenos de hace 50 o 100 años donde la distribución masiva y algorítmica no existía
  • 8. DESINFORMACIÓ N Y CONTROL DE LA AGENDA Uno de sus objetivos prioritarios es controlar la agenda informativa, si controlas la conversación pública colocando los contenidos manipulados estás controlando el mensaje y bloqueando los mensajes del rival. Ya no se trata de interceptar las cartas enviadas sino dominar la propia estafeta de correos
  • 9. DESINFORMACIÓN Y CONFIANZA Los autores de la desinformación no pretenden tanto que el ciudadano se crea una mentira una vez sino que crear un estado de opinión que hace que cualquier mensaje que proceda de una institución, órgano del Estado o una opción política sea considerado como falso
  • 10. 02 EL PAPEL DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALE S
  • 11. EL TRABAJO DE LA COMISIÓN EUROPEA Introducción a la Problemática de la Desinformación •Reconocimiento de la desinformación como un vehículo efectivo para influenciar y manipular la opinión pública. •Difusión masiva de información engañosa a través de Internet y redes sociales. Documentos y Comunicaciones Clave •Comunicación sobre la Lucha Contra la Desinformación en Línea de 2018 (Comisión Europea, COM (2018) 236) •Enfoca los desafíos y propuestas para mitigar la desinformación en línea. •Destaca el impacto negativo en la confianza hacia instituciones y medios, y la manipulación de políticas y debates públicos. •Plan de Acción en Materia de Desinformación •Desarrollo de estrategias y medidas para combatir la proliferación de noticias falsas y contenidos engañosos. •Plan de Acción para la Democracia Europea •Enfatiza en la necesidad de combatir la desinformación y establece directrices sobre las responsabilidades de las plataformas en línea. Código de Buenas Prácticas en Materia de Desinformación (2018) •Primer acuerdo de autorregulación por parte de la industria digital a nivel global. •Establecimiento de normas para combatir la desinformación. Creación del Observatorio Europeo de Desinformación (EDMO) •Congrega a verificadores de hechos, académicos y profesionales del periodismo para analizar y contrarrestar la desinformación. Refuerzo del Código en 2022 •Involucra a un mayor espectro de actores en el compromiso contra la desinformación. •Introduce medidas para desincentivar financieramente a los proveedores de desinformación.
  • 12. IMPLICACIONES Y APLICACIONES DEL TRABAJO DE LA COMISIÓN EUROPEA • Publicidad y Financiación • Enfocadas en evitar la colocación de publicidad en contenido desinformativo. • Protección al Usuario • Herramientas mejoradas para reconocer y señalar desinformación. • Apoyo a la Investigación y Transparencia • Ampliación del acceso a datos y soporte a la investigación sobre desinformación. • Refuerzo de Prácticas de Transparencia • Mayor claridad en los sistemas de recomendación y en el etiquetado de publicidad política.
  • 13. EL TRABAJO DEL PARLAMENTO EUROPEO • Comisión Especial sobre Injerencias Extranjeras en todos los Procesos Democráticos de la Unión Europea, en particular la Desinformación • Tras 50 audiencias con más de 130 expertos, el 9 de marzo de 2022 el pleno del Parlamento Europeo adoptó la Resolución de la Comisión Especial por 552 votos a favor, 81 votos en contra y 60 abstenciones • Comisión Especial sobre Injerencias Extranjeras en Todos los Procesos Democráticos de la Unión Europea, en particular la Desinformación, y sobre el Refuerzo de la Integridad, la Transparencia y la Rendición de Cuentas en el Parlamento Europeo (ING2) • Resolución del Parlamento Europeo, de 1 de junio de 2023, sobre las injerencias extranjeras en todos los procesos democráticos de la Unión Europea, en particular la desinformación
  • 14. EL TRABAJO DEL PARLAMENTO EUROPEO Medidas y Propuestas Creación de un Marco de Cooperación más Estrecho •Sugerencias para una cooperación mejorada entre los estados miembros y las instituciones de la UE. Educación y Concienciación sobre Medios •Iniciativas para mejorar la alfabetización digital y mediática entre los ciudadanos de la UE. Regulaciones y Directrices para Plataformas de Medios Sociales •Propuestas para regulaciones más estrictas en el manejo de contenido falso y engañoso en plataformas digitales. Temas Específico s Abordados Interferencia en Elecciones •Examina la vulnerabilidad de las democracias europeas frente a campañas de desinformación. •Subraya la necesidad de protección mejorada durante los períodos electorales. Seguridad Digital y Ciberseguridad •Discute cómo la desinformación se utiliza como herramienta en ciberataques. •Llama a mejorar las infraestructuras digitales y las capacidades de respuesta.
  • 15. LA DSA Y LA DESINFORMACIÓN El reglamento hace hincapié en la necesidad de los proveedores de servicios digitales de actuar de manera responsable para prevenir la propagación de contenido dañino y para mantener la integridad de la información. Aunque no se define formalmente "desinformación", se entiende implícitamente que incluye información falsa o engañosa que se propaga a través de plataformas en línea, y que puede tener impactos negativos significativos tanto en el orden público como en la seguridad de los consumidores y ciudadanos. Así, para el Reglamento de Servicios Digitales, la desinformación puede entenderse como parte de los contenidos que los servicios digitales deben gestionar de forma diligente para prevenir daños, manipulación de la opinión pública o amenazas a la democracia y la salud pública. Esta interpretación subyace en las regulaciones que exigen a los proveedores de servicios digitales implementar sistemas y políticas que mitiguen la propagación de tales contenidos perjudiciales, promoviendo así un ambiente digital más seguro y confiable.
  • 16. ALGU N OS PU N TOS D E IN TER ÉS EN LA APLIC AC IÓN D EL R EGLAMEN TO D E SERVIC IOS D IGITALES ( BOR J A AD SU AR A ) • El papel de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia como órgano designado Coordinador de Servicios Digitales (pendiente de reformar su estatuto y elaborar un régimen sancionador) • No puede imponer obligaciones de retirar contenidos o multas a los medios digitales, pero sí a las plataformas digitales • Creación de uno o varios organismos de autorregulación sectorial que deben firmar un convenio de corregulación con la CNMC para la resolución extrajudicial de litigios • Código reforzado de 'buenas prácticas' firmado entre la Comisión europea y 34 plataformas digitales será un referente • ¿Quién decide qué es desinfomación?
  • 17. EL TRABAJO DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DE LA OTAN • Reconocimiento de la desinformación como una amenaza significativa a la seguridad y la estabilidad democrática. • Implicación de actores estatales y no estatales en la difusión de desinformación. Introducción a la problemática de desinformación y propaganda • Informe "Bolstering the Democratic Resilience of the Alliance against Disinformation and Propaganda” 28 de octubre de 2021, Linda Sanchez. • Destaca la necesidad de resistencia democrática frente a la manipulación informativa. • Propone aumentar la resiliencia a través de la educación en medios y fortalecimiento de la cohesión social. Esfuerzos y medidas propuestas • Acentúa el papel de los actores estatales y no estatales en la desestabilización mediante la desinformación. • Identifica a Rusia y China como principales propagadores de campañas de desinformación. Roles y responsabilidades
  • 18. EL TRABAJO DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DE LA OTAN • Estrategias de mitigación • Fortalecimiento de la cohesión interna y resiliencia democrática. • Promoción de la alfabetización mediática entre los ciudadanos. • Cooperación interparlamentaria para combatir la desinformación a nivel global. • Propuestas concretas • Mejora de la educación en medios para incrementar la resistencia pública a la desinformación. • Cooperación internacional reforzada para enfrentar los desafíos de la desinformación transnacional.
  • 19. EL TRABAJO DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA • Resolución 2326 (2020) "¿Democracia Hackeada? ¿Cómo Responder?" • Destaca las preocupaciones sobre interferencia electoral extranjera y manipulación digital. • Subraya el aumento del discurso de odio en Internet y redes sociales. • Aboga por una regulación robusta que asegure transparencia y protección de datos. • Promueve la educación mediática y las habilidades de alfabetización digital. • Apoya a investigadores que estudian la influencia de la desinformación en democracia. • Estrategias de Desestabilización • Las interferencias extranjeras forman parte de estrategias más amplias de guerra híbrida. • Tácticas como campañas de desinformación a gran escala, manipulación de redes sociales, ciberataques, y corrupción.
  • 20. EL TRABAJO DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA • Propuesta de Resolución "Interferencia Extranjera: una amenaza a la seguridad democrática en Europa" • Presentada por María Valentina Martínez Ferro y otros miembros. • Refleja un compromiso hacia la identificación y mitigación de amenazas de interferencia extranjera. • Conclusiones y Recomendaciones • Resalta la sofisticación creciente de los intentos de interferencia. • Llamado urgente a fortalecer las estrategias de resiliencia y respuesta. La Asamblea del Consejo de Europa, ve la interferencia extranjera y la desinformación dentro de una estrategia de guerra híbrida. Sostiene la necesidad de una regulación robusta que garantice la transparencia y la protección de datos, y promueve la educación mediática junto con la verificación de hechos.
  • 21. EJES DE TRABAJO CONTRA LA DESINFORMACIÓN SEÑALADOS POR LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Fortalecimient o de la cooperación y regulación internacional 01 Mejora de transparencia y responsabilid ad en plataformas digitales 02 Protección y regulación del contenido informativo 03 Estrategias de respuesta y prevención de desinformació n 04 Educación y alfabetización mediática 05
  • 22. 01 FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN Y REGULACIÓN INTERNACIONAL AMPLIO CONSENSO SOBRE LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD NACIONAL QUE PROTEJAN LOS ACCESOS A PERSONAS E INFRAESTRUCTURA S CRÍTICAS FORTALECER LOS MECANISMOS DE CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURA S CRÍTICAS PARA PREVENIR MANIPULACIONES EXTRANJERAS. FOMENTAR LA COOPERACIÓN ENTRE AGENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA INTERCAMBIAR INFORMACIÓN SOBRE AMENAZAS DE DESINFORMACIÓN. ESTABLECER UN MARCO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA CONTRARRESTAR CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓN EN CONFLICTOS GEOPOLÍTICOS. CREAR UN OBSERVATORIO EUROPEO PARA EL MONITOREO Y ANÁLISIS DE CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓN.
  • 23. 02 MEJORA DE TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD EN PLATAFORMAS DIGITALES Crear campañas de concienciación sobre los efectos de la desinformación y cómo identificarla. Esperar el buen resultado de las regulaciones para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas de las plataformas en línea. Establecer garantías de transparencia y rendición de cuentas para los alertadores en plataformas digitales. Potenciación y difusión de los canales de alerta y anotación de contenidos desinformadores claros y objetivos Estar a la espera de los informes en lenguaje claro sobre la financiación y operaciones de las plataformas digitales.
  • 24. 03 PROTECCIÓN Y REGULACIÓN DEL CONTENIDO INFORMATIVO INSISTIR EN LA NECESIDAD DE LA COLABORACIÓN PUBLICO-PRIVADA YA QUE SIN AMBOS MUNDOS ES IMPOSIBLE REDUCIR LOS CONTENIDOS DESINFORMADORE S EVOLUCIONAR EL MODELO DE NEGOCIO DE LOS MEDIOS PARA QUE NO DEPENDA TANTO DE LA CAPTACIÓN DE ATENCIÓN INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE LAS AUTORIDADES ELECTORALES DE REMARCAR, SEÑALAR Y/O RETIRAR LOS CONTENIDOS DESINFORMADORE S ESPECIALMENTE EN CAMPAÑAS IMPLEMENTAR POLÍTICAS DE TRANSPARENCIA PARA LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE CLARIFIQUEN SUS FUENTES DE FINANCIACIÓN Y AGENDAS POLÍTICAS. PROMOVER UN ENTORNO DE INFORMACIÓN MÁS SALUDABLE Y ÉTICO A TRAVÉS DE REGULACIONES MEJORADAS Y RESPONSABILIDAD CORPORATIVA.
  • 25. ¿CÓMO IDENTIFICAR UN PSEUDOMEDIO? (MARCELINO MADRIGAL) Elementos de verificación Publicidad transparente sobre la propiedad de los medios sea un grupo de empresas, o una persona: CIF, sede con su dirección y dirección Presentación de las fuentes de manera contrastable y comprobable: priorización de fuentes directas, Mantenimiento de la integridad normativa: no publica repetidamente contenido falso o engañoso. Distinción clara entre información y opinión: evita sesgo. No utilización de titulares engañosos (clikbailt): honestidad y precisión son claves Etiquetado claro y transparente de la publicidad y el branded content Proporciona nombres de los autores del contenido, con información de contacto o biográfica Prácticas efectivas para corregir errores rápidamente: la transparencia y corrección rápida de los errores refuerzan la confianza. Sello de calidad • A Estas características se pueden asignar "pesos" Cómo probablemente ninguno cumple todas , y tampoco son todas de la misma importancia unas pueden tener más valor que otras La suma de todas ellas que se acerque más al máximo nos indicará que estamos ante un medio • una puntuación baja nos dirá que estamos ante un pseudo medio • Imprescindible la colaboración de los periodistas
  • 26. 04 ESTRATEGIAS DE RESPUESTA Y PREVENCIÓN DE DESINFORMACIÓN CONTAR CON UNA DEFINICIÓN CLARA DE LO QUE ES UN ACTOR DE DESINFORMACIÓN (SEA PSEUDO MEDIO, INFLUENCER O CANAL) Y CREEAR UN MAPA O INVENTARIO DE LOS MISMOS IDENTIFICAR Y ETIQUETAR DE FORMA PREMATURA LOS CONTENIDOS DE LA DESINFORMACIÓN ANTES DE QUE SEA VIRAL Y SALIR DE LAS COMUNIDADES AUTO- REFERENCIADAS CONSTRUIR NARRATIVAS POTENTES PARA DEJAR EN SEGUNDO TÉRMINO LAS NARRATIVAS DESINFORMADORA S DESARROLLAR ALGORITMOS AVANZADOS (MODELOS DE DATOS) PARA MONITORIZAR PATRONES DE DESINFORMACIÓN IDENTIFICACIÓN DE LAS COMUNIDADES TÓXICAS FORTALECER LAS UNIDADES DE ANÁLISIS DE DATOS DENTRO DE LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALE S PARA ENTENDER Y COMBATIR LA DESINFORMACIÓN.
  • 27. O5 EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA DESARROLLAR PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA QUE INCLUYAN ANÁLISIS CRÍTICO DE NARRATIVAS EN CONFLICTOS INTERNACIONALE S EVALUAR LA INTRODUCCIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD CRÍTICA DE LOS CIUDADANOS. PROMOVER LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y DIGITAL ENTRE LOS CIUDADANOS. REFORZAR LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CIBERSEGURIDA D PARA CIUDADANOS Y EMPRESAS. UTILIZACIÓN INTERIORIZADA LOS SISTEMAS DE VERIFICACIÓN Y FORMACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO SOBRE SU USO
  • 28. GRACIAS POR SU ATENCIÓN MIGUEL ANGEL GONZALO • WWW.MIGUELGONZALO.NET • @MIGUEL GONZALO