SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo N°4
La nueva normalidad
Integrantes :
● Uriarte Anderson
● Culquipoma Juan
● Lara Valery
● Andrade Tiana
● Henriquez Luz
● Feril Dylan
● Zuñiga Ayelen
Fichas de resumen
Diario El País Tema: La Nueva Normalidad
La nueva normalidad en la sociedad
México 08 Abril 2020
https://elpais.com/sociedad/2020-04-09/la-nueva-normalidad.html
Los autores llevan a cabo una serie de investigaciones y suposiciones,que
tratan de exponer lo que la población haría al subestimar a la pandemia
mundial del coronavirus, y que podrían dar lugar a una serie de problemas,
que pueden afectar seriamente a la salud del individuo y la de su familia,
también la evolución del comportamiento de la persona ante el aislamiento
social obligatorio, que se da como medida preventiva, para que el el virus
no se siga transmitiendo.
Además hablan, acerca de los efectos del aislamiento social obligatorio, en
Latinoamérica, y el aumento de la ansiedad en niños y adultos.
Diario El Peruano Tema: La Nueva Normalidad
¿Cómo retornar a la normalidad? en la sociedad
Perú 17 Abril 2020
https://www.elperuano.pe/noticia-%C2%BFcomo-retornar-a-normalidad-
94549.aspx
Hasta el momento las autoridades no han confirmado si habrá una nueva
ampliación, por ello es conveniente analizar de qué forma y en qué
condiciones el país podría comenzar el retorno a la normalidad, porque
una vez que llegue el momento, nuestro país tendrá que recobrar la
normalidad y el aislamiento finalizará. Para lograr esto todos los sectores
tendrán un protocolo sanitario cuyo objetivo será neutralizar los
contagios.
Fichas de cita textual
Ido Erev en entrevista para el New York Time.“Para la ciencia que
estudia nuestro comportamiento, el peligro real frente al virus no es que
entremos en pánico, sino que entremos en confianza: que después de
pasar un tiempo encerrados pensemos que no nos va a pasar nada,
subestimemos el riesgo y volvamos a salir. Es un patrón de conducta. Si
uno deja que las personas decidan por sí mismas cómo actuar ante una
amenaza.”(1)
(1) EREV, citado por diario El País: México 08 Abril 2020, La nueva
normalidad.
“Para cortar la transmisión del virus y evitar el confinamiento
generalizado se busca identificar a las personas que han estado en contacto
con un caso positivo en las últimas dos semanas. Hasta ahora se ha hecho
mediante la declaración del enfermo y las llamadas directas a los posibles
contagiados. Existe la posibilidad de utilizar la tecnología del móvil para que
se automaticen los avisos.” 11.
(11) CHIAPPE, Doménico: Madrid 11 mayo 2020, Nueva normalidad, mismas
circunstancias.
Fichas mixtas
CHIAPPE, Doménico: 2020, Nueva normalidad, mismas circunstancias.
La Nueva Normalidad
en la sociedad
“Los factores de contagio y el conocimiento del virus
son muy parecidos a los que había hace dos meses:
no hay vacuna, ni tratamiento, ni mejora en el
transporte público ni población menos vulnerable.”1
Comentario: Un hecho así es lo que lleva a esta nueva normalidad. Esta
frase no sería tan incómoda si estuviese bien definida, pero ese es el mayor
problema, que no podemos adaptarnos a ella si no sabemos exactamente cómo va a
ser. Esto quiere decir que la nueva normalidad es solo un proceso de constante
adaptación. En otras palabras, no estará relacionada con estabilidad sino con otros
principios que no son nuevos para nosotros, pero que resultan un poco más
incómodos de gestionar, como Innovación, mejora continua, gestión de riesgos (muy
importante), contexto y/o entorno de las organizaciones, entre otros. Creo que se
plantean oportunidades nuevas de abordar dicha estabilidad, pero para hacerlo es
necesario un cambio importante en cómo nos acercamos a ella y las herramientas,
competencias y habilidades que necesitamos.
Diario El Peruano: 2020, ¿Cómo retornar a la normalidad?.
La Nueva Normalidad
en la sociedad
El Poder Ejecutivo evalúa la iniciativa para que
todos los sectores presenten una propuesta de
retorno a las actividades pre pandemia, la cual
deberá contener un protocolo sanitario cuyo
objetivo será neutralizar los contagios.
Comentario: Las instituciones , empresas y comercios, entre otros,
tendrán que poner en práctica disposiciones que garanticen la vigencia de las
medidas ejecutadas para contener la enfermedad. No hay duda de que estos
establecimientos han sido concebidos con buen criterio por el Poder Ejecutivo.
Relajar el combate al coronavirus sería un craso error que podría echar por
tierra el esfuerzo de la gran mayoría de peruanos. A pesar de la magnitud del
desafío que enfrentamos, los peruanos le ganaremos la guerra al coronavirus.
Esquema de llaves
TEXTO 1 TEXTO 2 TEXTO 3
IDEA IMPORTANTE Ni en cuestiones
sociales ni en
científicas parece
progresar esta
pandemia.
Una mala respuesta
por parte de la
sociedad a la
cuarentena no hará
otra cosa que no sea
causar más
problemas.
Poco a poco retornar
a la normalidad.
3-4
CARACTERÍSTICAS
- Los conocimientos
acerca del
coronavirus es muy
parecido al que se
tenía al principio de
esta pandemia.
- No hay vacuna, ni
tratamiento, ni
mejora en el
transporte público ni
población menos
vulnerable.
-El tema se basa en
consecuencias
-Tiene relación con
la investigación y el
comportamiento de
las personas ante la
pandemia del covid-
19.
-También resalta las
consecuencias de la
ansiedad.
- -Reactivar la
producción del país.
-
- -Los sectores
deberán tener un
protocolo sanitario.
-
- -Recuperar nuestras
actividades
normales.
PROYECCIÓN Se proyecta a tomar
con más fuerza el
ámbito social y
sobre todo científico.
Se proyecta a que
toda la población
respete el protocolo
de su país, y se
quede en casa, con
el fin de no
empeorar la
situación.
Se proyecta que si
todos cumplen con
lo establecido algún
día volveremos a la
normalidad.
UNA CRÍTICA La propuesta de
este texto es
interesante. "Nueva
normalidad, misma
circunstancias" hace
referencia a que
¿cómo es posible
que estemos
pensando en volver
a nuestra vida de
antes cuando las
condiciones de esta
pandemia nos dicen
a gritos que
cualquier error nos
podría costar
carísimo?
Esta bien. Hay que
comprender la idea
de quedarse en
casa. Pero ¿cómo le
dices eso a un
mototaxista o a un
vendedor
ambulante?
Que viven del
trabajo diario. Un día
sin salir a trabajar
para ellos significa:
no almorzar.
"Retomar a nuestra
vida normal poco a
poco" Primero,
¿Quiénes lo pueden
hacer? ¿En qué
momento y por qué?
Esto de "poco a
poco",
"gradualmente" y "tú
sí, tú no" creo que
solo causan
confusión a una
sociedad que de eso
ya tiene bastante.

Más contenido relacionado

Similar a RV sesión 10 la nueva normalidad

Reporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdfReporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdf
MarisolUwU
 
Bioética en tiempos de COVID-19
Bioética en tiempos de COVID-19Bioética en tiempos de COVID-19
Bioética en tiempos de COVID-19
OSCARRICARDOPERALTAC
 
Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.
Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.
Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.
YandraPurisaca
 
UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...
UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...
UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...
FOSDEH
 
Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...
Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...
Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...
Enrique Posada
 
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
luisana2000
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
AnaParadas1
 
Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista
LuisRivas210
 
Trabajo final del curso de Economia de la Salud.pptx
Trabajo final del curso de Economia de la Salud.pptxTrabajo final del curso de Economia de la Salud.pptx
Trabajo final del curso de Economia de la Salud.pptx
Sunielrusber
 
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
Enrique Posada
 
73132_DOC_M_2022-07-31_23_17_59.pdf
73132_DOC_M_2022-07-31_23_17_59.pdf73132_DOC_M_2022-07-31_23_17_59.pdf
73132_DOC_M_2022-07-31_23_17_59.pdf
OmarMedinaBracho2
 
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
repercusiones  del covid-19 en Perú 2019repercusiones  del covid-19 en Perú 2019
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
fanastacioantho
 
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
ClaudiadelPilarMalca1
 
Sembrando Ya! Mayo 2020
Sembrando Ya! Mayo 2020Sembrando Ya! Mayo 2020
Sembrando Ya! Mayo 2020
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Como va el covid a agosto 8 en colombia
Como va el covid a agosto 8 en colombiaComo va el covid a agosto 8 en colombia
Como va el covid a agosto 8 en colombia
Enrique Posada
 
Work in times of covid
Work in times of covidWork in times of covid
Work in times of covid
Gianella Guevara Paz
 
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivskiLa gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
cherazigzag
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
LIZBETHORTEGA14
 
Pandemia del siglo
Pandemia del sigloPandemia del siglo
Pandemia del siglo
Lety Franco Sánchez
 
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemiaLibro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Economis
 

Similar a RV sesión 10 la nueva normalidad (20)

Reporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdfReporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdf
 
Bioética en tiempos de COVID-19
Bioética en tiempos de COVID-19Bioética en tiempos de COVID-19
Bioética en tiempos de COVID-19
 
Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.
Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.
Artículo expositivo - Causas y consecuencias de la covid- 19.
 
UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...
UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...
UNA RESPUESTA EFICAZ Y SOCIALMENTE INCLUYENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19 EN HO...
 
Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...
Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...
Mineria de datos y modelos de comportamiento para el covid 19 en colombia col...
 
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
 
Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista
 
Trabajo final del curso de Economia de la Salud.pptx
Trabajo final del curso de Economia de la Salud.pptxTrabajo final del curso de Economia de la Salud.pptx
Trabajo final del curso de Economia de la Salud.pptx
 
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
Necesidad de mejor atencion para los adultos mayores en el manejo del covid 1...
 
73132_DOC_M_2022-07-31_23_17_59.pdf
73132_DOC_M_2022-07-31_23_17_59.pdf73132_DOC_M_2022-07-31_23_17_59.pdf
73132_DOC_M_2022-07-31_23_17_59.pdf
 
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
repercusiones  del covid-19 en Perú 2019repercusiones  del covid-19 en Perú 2019
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
 
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
INCREMENTO DE CASOS COVID-19 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 2020
 
Sembrando Ya! Mayo 2020
Sembrando Ya! Mayo 2020Sembrando Ya! Mayo 2020
Sembrando Ya! Mayo 2020
 
Como va el covid a agosto 8 en colombia
Como va el covid a agosto 8 en colombiaComo va el covid a agosto 8 en colombia
Como va el covid a agosto 8 en colombia
 
Work in times of covid
Work in times of covidWork in times of covid
Work in times of covid
 
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivskiLa gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
Pandemia del siglo
Pandemia del sigloPandemia del siglo
Pandemia del siglo
 
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemiaLibro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
 

Más de JuanDiego390

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
JuanDiego390
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
JuanDiego390
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
JuanDiego390
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
JuanDiego390
 

Más de JuanDiego390 (20)

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

RV sesión 10 la nueva normalidad

  • 1. Grupo N°4 La nueva normalidad Integrantes : ● Uriarte Anderson ● Culquipoma Juan ● Lara Valery ● Andrade Tiana ● Henriquez Luz ● Feril Dylan ● Zuñiga Ayelen
  • 2. Fichas de resumen Diario El País Tema: La Nueva Normalidad La nueva normalidad en la sociedad México 08 Abril 2020 https://elpais.com/sociedad/2020-04-09/la-nueva-normalidad.html Los autores llevan a cabo una serie de investigaciones y suposiciones,que tratan de exponer lo que la población haría al subestimar a la pandemia mundial del coronavirus, y que podrían dar lugar a una serie de problemas, que pueden afectar seriamente a la salud del individuo y la de su familia, también la evolución del comportamiento de la persona ante el aislamiento social obligatorio, que se da como medida preventiva, para que el el virus no se siga transmitiendo. Además hablan, acerca de los efectos del aislamiento social obligatorio, en Latinoamérica, y el aumento de la ansiedad en niños y adultos. Diario El Peruano Tema: La Nueva Normalidad ¿Cómo retornar a la normalidad? en la sociedad Perú 17 Abril 2020 https://www.elperuano.pe/noticia-%C2%BFcomo-retornar-a-normalidad- 94549.aspx Hasta el momento las autoridades no han confirmado si habrá una nueva ampliación, por ello es conveniente analizar de qué forma y en qué condiciones el país podría comenzar el retorno a la normalidad, porque una vez que llegue el momento, nuestro país tendrá que recobrar la normalidad y el aislamiento finalizará. Para lograr esto todos los sectores tendrán un protocolo sanitario cuyo objetivo será neutralizar los contagios.
  • 3. Fichas de cita textual Ido Erev en entrevista para el New York Time.“Para la ciencia que estudia nuestro comportamiento, el peligro real frente al virus no es que entremos en pánico, sino que entremos en confianza: que después de pasar un tiempo encerrados pensemos que no nos va a pasar nada, subestimemos el riesgo y volvamos a salir. Es un patrón de conducta. Si uno deja que las personas decidan por sí mismas cómo actuar ante una amenaza.”(1) (1) EREV, citado por diario El País: México 08 Abril 2020, La nueva normalidad. “Para cortar la transmisión del virus y evitar el confinamiento generalizado se busca identificar a las personas que han estado en contacto con un caso positivo en las últimas dos semanas. Hasta ahora se ha hecho mediante la declaración del enfermo y las llamadas directas a los posibles contagiados. Existe la posibilidad de utilizar la tecnología del móvil para que se automaticen los avisos.” 11. (11) CHIAPPE, Doménico: Madrid 11 mayo 2020, Nueva normalidad, mismas circunstancias.
  • 4. Fichas mixtas CHIAPPE, Doménico: 2020, Nueva normalidad, mismas circunstancias. La Nueva Normalidad en la sociedad “Los factores de contagio y el conocimiento del virus son muy parecidos a los que había hace dos meses: no hay vacuna, ni tratamiento, ni mejora en el transporte público ni población menos vulnerable.”1 Comentario: Un hecho así es lo que lleva a esta nueva normalidad. Esta frase no sería tan incómoda si estuviese bien definida, pero ese es el mayor problema, que no podemos adaptarnos a ella si no sabemos exactamente cómo va a ser. Esto quiere decir que la nueva normalidad es solo un proceso de constante adaptación. En otras palabras, no estará relacionada con estabilidad sino con otros principios que no son nuevos para nosotros, pero que resultan un poco más incómodos de gestionar, como Innovación, mejora continua, gestión de riesgos (muy importante), contexto y/o entorno de las organizaciones, entre otros. Creo que se plantean oportunidades nuevas de abordar dicha estabilidad, pero para hacerlo es necesario un cambio importante en cómo nos acercamos a ella y las herramientas, competencias y habilidades que necesitamos. Diario El Peruano: 2020, ¿Cómo retornar a la normalidad?. La Nueva Normalidad en la sociedad El Poder Ejecutivo evalúa la iniciativa para que todos los sectores presenten una propuesta de retorno a las actividades pre pandemia, la cual deberá contener un protocolo sanitario cuyo objetivo será neutralizar los contagios. Comentario: Las instituciones , empresas y comercios, entre otros, tendrán que poner en práctica disposiciones que garanticen la vigencia de las medidas ejecutadas para contener la enfermedad. No hay duda de que estos establecimientos han sido concebidos con buen criterio por el Poder Ejecutivo. Relajar el combate al coronavirus sería un craso error que podría echar por tierra el esfuerzo de la gran mayoría de peruanos. A pesar de la magnitud del desafío que enfrentamos, los peruanos le ganaremos la guerra al coronavirus.
  • 6. TEXTO 1 TEXTO 2 TEXTO 3 IDEA IMPORTANTE Ni en cuestiones sociales ni en científicas parece progresar esta pandemia. Una mala respuesta por parte de la sociedad a la cuarentena no hará otra cosa que no sea causar más problemas. Poco a poco retornar a la normalidad. 3-4 CARACTERÍSTICAS - Los conocimientos acerca del coronavirus es muy parecido al que se tenía al principio de esta pandemia. - No hay vacuna, ni tratamiento, ni mejora en el transporte público ni población menos vulnerable. -El tema se basa en consecuencias -Tiene relación con la investigación y el comportamiento de las personas ante la pandemia del covid- 19. -También resalta las consecuencias de la ansiedad. - -Reactivar la producción del país. - - -Los sectores deberán tener un protocolo sanitario. - - -Recuperar nuestras actividades normales. PROYECCIÓN Se proyecta a tomar con más fuerza el ámbito social y sobre todo científico. Se proyecta a que toda la población respete el protocolo de su país, y se quede en casa, con el fin de no empeorar la situación. Se proyecta que si todos cumplen con lo establecido algún día volveremos a la normalidad. UNA CRÍTICA La propuesta de este texto es interesante. "Nueva normalidad, misma circunstancias" hace referencia a que ¿cómo es posible que estemos pensando en volver a nuestra vida de antes cuando las condiciones de esta pandemia nos dicen a gritos que cualquier error nos podría costar carísimo? Esta bien. Hay que comprender la idea de quedarse en casa. Pero ¿cómo le dices eso a un mototaxista o a un vendedor ambulante? Que viven del trabajo diario. Un día sin salir a trabajar para ellos significa: no almorzar. "Retomar a nuestra vida normal poco a poco" Primero, ¿Quiénes lo pueden hacer? ¿En qué momento y por qué? Esto de "poco a poco", "gradualmente" y "tú sí, tú no" creo que solo causan confusión a una sociedad que de eso ya tiene bastante.