SlideShare una empresa de Scribd logo
JuanJosé guarín Mariño
Oscar JavierMariñoBeltrán
FAMILIAS LOGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
Una familia lógica es el conjunto de circuitos integrados (CI’s) los cuales pueden
ser interconectados entre si sin ningún tipo de Interfase o aditamento, es decir,
una salida de un CI puede conectarse directamente a la entrada de otro CI de una
misma familia. Se dice entonces que son compatibles.
Las familias pueden clasificarse en bipolares y MOS. podemos mencionar algunos
ejemplos. Familias bipolares: RTL, DTL, TTL, ECL, HTL, IIL. Familias MOS:
PMOS, NMOS, CMOS. Las tecnologías TTL (lógica transistor- transistor) y CMOS
(metal oxido-semiconductor complementario) son los mas utilizadas en la
fabricación de CI’s SSI (baja escala de integración) y MSI (media escala de
integración).
CARACTERÍSTICAS GENERALES
NIVELES LÓGICOS
Para que un CI TTL opere adecuadamente, el fabricante especifica que una
entrada baja varíe de 0 a 0.8V y una alta varíe de 2 a 5V. La región que esta
comprendida entre 0.8 y 2V se le denomina región prohibida o de incertidumbre y
cualquier entrada en este rango daría resultados impredecibles.
Los rangos de salidas esperados varían normalmente entre 0 y 0.4V para una
salida baja y de 2.4 a 5V para una salida alta.
La diferencia entre los niveles de entrada y salida (2-2.4V y 0.8-0.4V) es
proporcionarle al dispositivo inmunidad al ruido que se define como la
insensibilidad del circuito digital a señales eléctricas no deseadas.
Para los CI CMOS una entrada alta puede variar de 0 a 3V y una alta de 7 a 10V
(dependiendo del tipo de CI CMOS). Para las salidas los CI toman valores muy
cercanos a los de VCC Y GND (Alrededor de los 0.05V de diferencia).
Este amplio margen entre los niveles de entrada y salida ofrece una inmunidad al
ruido mucho mayor que la de los CI TTL.
VELOCIDAD DE OPERACIÓN
Cuando se presenta un cambio de estado en la entrada de un dispositivo digital,
debido a su circuitería interna, este se demora un cierto tiempo antes de dar una
respuesta a la salida. A este tiempo se le denomina retardo de propagación. Este
retardo puede ser distinto en la transición de alto a bajo (H-L) y de bajo a alto (L-
H).
JuanJosé guarín Mariño
Oscar JavierMariñoBeltrán
La familia TTL se caracteriza por su alta velocidad (bajo retardo de propagación)
mientras que la familia CMOS es de baja velocidad, sin embargo la subfamilia de
CI CMOS HC de alta velocidad reduce considerablemente los retardos de
propagación.
FAN-OUT O ABANICO DE SALIDA
Al interconectar dos dispositivos TTL (un excitador que proporciona la señal de
entrada a una carga) fluye una corriente convencional entre ellos.
Cuando hay una salida baja en el excitador, este absorbe la corriente de la carga y
cuando hay una salida alta en el excitador, la suministra. En este caso la corriente
de absorción es mucho mayor a la corriente de suministro.
Estas corrientes determinan el fan-out que se puede definir como la cantidad de
entradas que se pueden conectar a una sola salida, que para los CI’s TTL es de
aproximadamente de 10. Los CI’s CMOS poseen corrientes de absorción y de
suministro muy similares y su fan-out es mucho mas amplio que la de los CI’s TTL.
Aproximadamente 50.
Un circuito integrado (CI) es un cristal semiconductor de silicio, llamado pastilla,
que contiene componentes eléctricos tales como transistores, diodos, resistencias
y capacitores, los diversos componentes están interconectados dentro de la
pastilla para forma un circuito electrónico.
La pastilla está montada en un empaque plástico (cerámico) con sus conexiones
soldadas a las patillas externas para conformar el circuito integrado
Vista interna de un circuito integrado
Circuitos Integrados
Vienen en dos clases de pastillas
Pastilla de hilera doble (DIP)
Pastilla Plana
. Características de los CI’s
Tienen tamaños normalizados
Número de patillas (pins) varía entre 8 y 64
Cada uno tiene una designación numérica impresa en su superficie
Cada fabricante publica un libro de características (databook)
JuanJosé guarín Mariño
Oscar JavierMariñoBeltrán
Existen varias familias de circuitos integrados lógicos que se distinguen por el tipo
de dispositivo semiconductor y por la manera como estos dispositivos son
interconectados para la conformación de la compuertas. El circuito básico en cada
familia es una compuerta NAND ó una NOR.
Familias
Hay muchas familias lógicas de circuitos integrados digitales que han sido
introducidos comercialmente, las más populares son:
TTL: Lógicas de transistores (Transistor-transistor logic)
ECL: Lógica de acoplamiento de emisor (emitter-coupled logic)
MOS: Semiconductor de óxido de metal (Metal-oxide semiconductor)
CMOS: Semiconductor de oxido de metal complementario (Complementary metal-
oxide semiconductor)
Lógica de inyección integrada (Integrated-injection logic)
Tabla de familias
Comentarios
La familia TTL tiene una lista extensa de funciones digitales y es comúnmente la
familia lógica más popular.
La ECL se usa en sistemas que requieren operaciones de alta velocidad.
Los MOS e I2L se usan en circuitos que requieren alta densidad de componentes
y
La CMOS se usa para sistemas que requieren bajo consumo de energía.
Las características de las familias de CI’s lógicos se comparan analizando el
circuitos de la compuerta básica de cada familia, los parámetros más importantes
que son evaluados y comparados son: fan-out, disipación de poder, demora de
propagación y margen de ruido, se explicaran estos parámetros y algunos se
medirán en la práctica.
Fan-out
Especifica el número de cargos normales que puede accionar la salida de la
compuerta sin menoscabar su operación normal. La salida de la compuerta
suministra una cantidad limitada de corriente por encima de la cual no opera
correctamente y en este caso se dice que está sobrecargada.
JuanJosé guarín Mariño
Oscar JavierMariñoBeltrán
Es el número máximo de entradas que pueden conectarse a la salida de la
compuerta y se expresa con un número.
Disipación de potencia
Es la potencia suministrada necesaria para operar la compuerta. Este parámetro
se expresa en milivatios (mW) y representa la potencia real designada por la
compuerta.
Un CI con cuatro compuertas exigirá de la fuente cuatro veces la potencia disipada
por cada compuerta. En un sistema dado puede haber muchos circuitos
integrados y sus potencias deben tenerse en cuenta. El poder total disipado en un
sistemas es la suma total del poder disipado de todos los CI’s.
Retardo de Propagación
Es el tiempo promedio de demora en la transición de propagación de una señal de
la entrada a la salida, cuando las señales binarias cambian de valor. Se expresa
en nanosegundos (ηs).
Las señales que viajan de las entradas de un circuito digital a las salidas pasan
por una serie de compuertas. La suma de las demoras de propagación a través de
las compuertas es la demora total de la propagación del circuito.
Margen de ruido
Es el máximo voltaje de ruido agregado a la señal de entrada de un circuito digital
que no cause un cambio indeseable, a la salida del circuito. Se expresa en voltios
(V).
Hay dos tipos de ruido que deben de considerarse:
Ruido DC, causado por la desviación en los niveles de voltaje de la señal.
Ruido AC, es el pulso aleatorio que puede ser creado por otras señales
conmutadas.
De esta forma el ruido es el termino usado para denotar una señal indeseable
sobrepuesta a una señal de operación normal
Familia TTL
Historia
Aunque la tecnología TTL tiene su origen en los estudios de Sylvania, fue
Signetics la compañía que la popularizó por su mayor velocidad e inmunidad al
JuanJosé guarín Mariño
Oscar JavierMariñoBeltrán
ruido que su predecesora DTL, ofrecida por Fairchild Semiconductor y Texas
Instruments, principalmente. Texas Instruments inmediatamente pasó a fabricar
TTL, con su familia 74xx, que se convertiría en un estándar de la industria.
El circuito básico de la familia TTL es la compuerta NAND
La familia TTL se identifica por su numeración en dos series, la serie 74 y la 54,
siendo la primera de uso comercial y la segunda de uso militar.
Versiones de la familia TTL
Debido al balance entre velocidad y potencia, la familia TTL existe en cinco series
distintas, la serie más popular es la LS por el balance entre rapidez y consumo.
Compuerta NAND en tecnología TTL estándar (N)
. Características de la familia TTL (1)
Fan-out:
En el caso de TTL que una compuerta podrá accionar en su salida otras
compuertas de la misma serie, la capacidad de salida será de 10 para la serie
común y de alta potencia, y de 20 para la serie de baja potencia.
Cuando hay conexión entre TTL y otras familias lógicas, será necesario ir a la
literatura del fabricante para determinar la necesidad de la corriente de entrada y
la disponibilidad de la corriente de salida y asegurarse de que no hay sobrecarga
para la salida de la compuerta.
Características de la familia TTL (2)
Niveles de voltaje
Los siguientes son las definiciones de niveles de voltaje que define el fabricante
como mínimos y máximos para los niveles altos y bajos de una compuerta
VOH: Voltaje de salida mínimo que una compuerta entrega cuando su salida está
en el nivel alto.
VOL: Voltaje de salida máximo que una compuerta entrega cuando su salida está
en el nivel bajo.
VIH: Voltaje mínimo que puede ser aplicado en la entrada de una compuerta y ser
reconocida como nivel alto.
VIL: Voltaje máximo que puede ser aplicado en la entrada de una compuerta y ser
reconocida como nivel bajo.
JuanJosé guarín Mariño
Oscar JavierMariñoBeltrán
Características de la familia TTL
Margen de ruido
Δ0 y Δ1, son los márgenes de ruido para el nivel bajo y alto respectivamente, este
margen se establece para prevenir respuestas falsas que podrían ser causada por
el ruido introducido en el sistema.
Consideraciones prácticas para trabajar con circuitos TTL
Las señales de entrada nunca deben de ser mayores a la tensión de alimentación
ni inferiores al nivel de tierra.
Si alguna entrada debe estar siempre en un nivel alto, conectarla a Vcc (tensión
de alimentación)
Si alguna entrada debe estar siempre en un nivel bajo, conectarla a tierra
Si hay entradas no utilizadas, en compuertas NAND, OR, AND, conectarlas a una
entrada que si se esté utilizando
Es mejor que las salidas no utilizadas de las compuertas estén a nivel alto pues
así consumen menos corriente
. Consideraciones prácticas para trabajar con circuitos TTL
Evitar los cables largos dentro de los circuitos
Utilizar por lo menos un capacitor / condensador de desacople (0.01 uF a 0.1 uF)
por cada 5 o 10 paquetes de compuertas, uno por cada 2 a 5 contadores y
registros y uno por cada flip flop. Estos capacitores de desacople eliminan los
picos de voltaje de la fuente de alimentación que aparecen cuando hay un cambio
de estado en una salida TTL / LS. (de Alto a bajo y viceversa) Estos capacitores /
condensadores deben tener terminales lo más cortos posible y conectarse entre
Vcc y tierra, lo mas cerca posible al circuito integrado.
Bibliografía:
http://es.slideshare.net/noegarc/circuitos-integrados-y-familias-logicas
http://www.ladelec.com/teoria/electronica-digital/176-familias-logicas-de-circuitos-
integrados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos integrados y familias logicas
Circuitos integrados y familias logicasCircuitos integrados y familias logicas
Circuitos integrados y familias logicas
Noe Garcia
 
Familias fabricantes de circuitos integrados
Familias fabricantes de circuitos integradosFamilias fabricantes de circuitos integrados
Familias fabricantes de circuitos integrados
gabriel alejandro barrera torres
 
Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integradosFamilias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados
MarioSanabria98
 
Familias Lógicas
Familias Lógicas Familias Lógicas
Familias Lógicas
Juan Francisco Gaspar Chiquito
 
Manual ttl esp
Manual ttl espManual ttl esp
Manual ttl esp
Raul Alejandro
 
Familas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integradosFamilas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integrados
JULIETHOJEDA
 
Exposicion electronica digital
Exposicion electronica digitalExposicion electronica digital
Exposicion electronica digitalwm_black
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
Brayan Galan
 
Familias lógicas de circuitos integrados
Familias lógicas de circuitos integradosFamilias lógicas de circuitos integrados
Familias lógicas de circuitos integrados
07051999avella
 
Presentacion familias logicas
Presentacion familias logicasPresentacion familias logicas
Presentacion familias logicas
SMCangry
 
Familias logicas tocci
Familias logicas tocciFamilias logicas tocci
Familias logicas tocciDiego Carpio
 
Familia ttl
Familia ttlFamilia ttl
Familia ttlSNPP
 
Familias logicas caracteristicas
Familias logicas caracteristicasFamilias logicas caracteristicas
Familias logicas caracteristicas
Luisana Parra
 
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy BohorquezFamilias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Edwin RodriG'z
 

La actualidad más candente (20)

Familias lógicas
Familias lógicasFamilias lógicas
Familias lógicas
 
Circuitos integrados y familias logicas
Circuitos integrados y familias logicasCircuitos integrados y familias logicas
Circuitos integrados y familias logicas
 
Familias fabricantes de circuitos integrados
Familias fabricantes de circuitos integradosFamilias fabricantes de circuitos integrados
Familias fabricantes de circuitos integrados
 
Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integradosFamilias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados
 
Familias Lógicas
Familias Lógicas Familias Lógicas
Familias Lógicas
 
Cmos
CmosCmos
Cmos
 
Manual ttl esp
Manual ttl espManual ttl esp
Manual ttl esp
 
Familas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integradosFamilas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integrados
 
Exposicion electronica digital
Exposicion electronica digitalExposicion electronica digital
Exposicion electronica digital
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
 
Familias lógicas de circuitos integrados
Familias lógicas de circuitos integradosFamilias lógicas de circuitos integrados
Familias lógicas de circuitos integrados
 
Presentacion familias logicas
Presentacion familias logicasPresentacion familias logicas
Presentacion familias logicas
 
Familias logicas tocci
Familias logicas tocciFamilias logicas tocci
Familias logicas tocci
 
Familia ttl
Familia ttlFamilia ttl
Familia ttl
 
Familias ttl y cmos
Familias ttl y cmosFamilias ttl y cmos
Familias ttl y cmos
 
Familias logicas caracteristicas
Familias logicas caracteristicasFamilias logicas caracteristicas
Familias logicas caracteristicas
 
TTL-CMOS
TTL-CMOSTTL-CMOS
TTL-CMOS
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
 
Familias Lógicas
Familias LógicasFamilias Lógicas
Familias Lógicas
 
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy BohorquezFamilias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
 

Destacado

Cuadro comparativo familias lógicas mj p
Cuadro comparativo familias lógicas mj pCuadro comparativo familias lógicas mj p
Cuadro comparativo familias lógicas mj p
Marcos Jose Pirela
 
Comparación entre familias lógicas
Comparación entre familias lógicasComparación entre familias lógicas
Comparación entre familias lógicas
VanessaCDR
 
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jv_
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jv_Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jv_
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jv_
JV Lance
 
Cuadro comparativo de familias lógicas
Cuadro comparativo de familias lógicasCuadro comparativo de familias lógicas
Cuadro comparativo de familias lógicasBlackn14
 
Comparacion familia logicas agusto
Comparacion familia logicas agustoComparacion familia logicas agusto
Comparacion familia logicas agusto
augustotrejo
 
Cuadro comparativo familias logicas
Cuadro comparativo familias logicasCuadro comparativo familias logicas
Cuadro comparativo familias logicas
Juan Prieto
 
Comparaciones entre familias logicas
Comparaciones entre familias logicasComparaciones entre familias logicas
Comparaciones entre familias logicas
Renny Medina
 
Cuadro comparativo entre familia lógicas
Cuadro comparativo entre familia lógicasCuadro comparativo entre familia lógicas
Cuadro comparativo entre familia lógicas
Jose Avila
 
L ochoa-familias-lógicas
L ochoa-familias-lógicasL ochoa-familias-lógicas
L ochoa-familias-lógicas
leo_8a
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
Ricardo Hernandez
 
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas   gilberCuadro de comparación de familias lógicas   gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
Gilber Briceño
 
Cuadro de comparacion de familias logicas
Cuadro de comparacion de familias logicasCuadro de comparacion de familias logicas
Cuadro de comparacion de familias logicas
danielnp33
 
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
Cuadro Comparativo entre las familias lógicasCuadro Comparativo entre las familias lógicas
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
mariennyysea
 
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos g4
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos   g4Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos   g4
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos g4A CG
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integradossicevi
 
Familias logicas ed - wilmer rojas
Familias logicas   ed - wilmer rojasFamilias logicas   ed - wilmer rojas
Familias logicas ed - wilmer rojas
wara07
 

Destacado (17)

Cuadro comparativo familias lógicas mj p
Cuadro comparativo familias lógicas mj pCuadro comparativo familias lógicas mj p
Cuadro comparativo familias lógicas mj p
 
Comparación entre familias lógicas
Comparación entre familias lógicasComparación entre familias lógicas
Comparación entre familias lógicas
 
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jv_
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jv_Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jv_
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jv_
 
Cuadro comparativo de familias lógicas
Cuadro comparativo de familias lógicasCuadro comparativo de familias lógicas
Cuadro comparativo de familias lógicas
 
Comparacion familia logicas agusto
Comparacion familia logicas agustoComparacion familia logicas agusto
Comparacion familia logicas agusto
 
Cuadro comparativo familias logicas
Cuadro comparativo familias logicasCuadro comparativo familias logicas
Cuadro comparativo familias logicas
 
Comparaciones entre familias logicas
Comparaciones entre familias logicasComparaciones entre familias logicas
Comparaciones entre familias logicas
 
Cuadro comparativo entre familia lógicas
Cuadro comparativo entre familia lógicasCuadro comparativo entre familia lógicas
Cuadro comparativo entre familia lógicas
 
L ochoa-familias-lógicas
L ochoa-familias-lógicasL ochoa-familias-lógicas
L ochoa-familias-lógicas
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
 
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas   gilberCuadro de comparación de familias lógicas   gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
 
Cuadro de comparacion de familias logicas
Cuadro de comparacion de familias logicasCuadro de comparacion de familias logicas
Cuadro de comparacion de familias logicas
 
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
Cuadro Comparativo entre las familias lógicasCuadro Comparativo entre las familias lógicas
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
 
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos g4
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos   g4Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos   g4
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos g4
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
 
Presentacion chavez
Presentacion chavezPresentacion chavez
Presentacion chavez
 
Familias logicas ed - wilmer rojas
Familias logicas   ed - wilmer rojasFamilias logicas   ed - wilmer rojas
Familias logicas ed - wilmer rojas
 

Similar a Familias logicas de circuitos integrados jjgm

Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integradosBethito Sg
 
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.
shanidtorres
 
Familia De Circuitos Integrados
Familia De Circuitos IntegradosFamilia De Circuitos Integrados
Familia De Circuitos Integrados
Sergio Rodriguez
 
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
jorgevargasg
 
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOSFAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
Julian Hincapie
 
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
PamelaSalazar32
 
Manual ttl esp
Manual ttl espManual ttl esp
Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.
nicolascanaria_123
 
Revista ls
Revista lsRevista ls
Revista ls
Gladyo Mendoza
 
Familias de fabricantes de los diferentes tipos de integrados
Familias de fabricantes de los diferentes tipos de integradosFamilias de fabricantes de los diferentes tipos de integrados
Familias de fabricantes de los diferentes tipos de integrados
luisHernandoCarrilloM
 
Diapositiva familias logicas
Diapositiva familias logicasDiapositiva familias logicas
Diapositiva familias logicas
javier380
 
Diapositiva familias logica
Diapositiva familias logicaDiapositiva familias logica
Diapositiva familias logica
fredmary monagas
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
maria_amanta
 
Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales
CarlenisGeraldino
 
FAMILIAS LÓGICAS DIGITALES
FAMILIAS LÓGICAS DIGITALESFAMILIAS LÓGICAS DIGITALES
FAMILIAS LÓGICAS DIGITALES
JuanPinto150287
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareMariel Nuñez
 

Similar a Familias logicas de circuitos integrados jjgm (20)

Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
 
Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.
 
Familia De Circuitos Integrados
Familia De Circuitos IntegradosFamilia De Circuitos Integrados
Familia De Circuitos Integrados
 
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
 
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOSFAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
 
Circuito integrado
Circuito integradoCircuito integrado
Circuito integrado
 
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
 
Manual ttl esp
Manual ttl espManual ttl esp
Manual ttl esp
 
Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.
 
Revista ls
Revista lsRevista ls
Revista ls
 
Familias de fabricantes de los diferentes tipos de integrados
Familias de fabricantes de los diferentes tipos de integradosFamilias de fabricantes de los diferentes tipos de integrados
Familias de fabricantes de los diferentes tipos de integrados
 
Trabajo en grupo #4
Trabajo en grupo #4Trabajo en grupo #4
Trabajo en grupo #4
 
Diapositiva familias logicas
Diapositiva familias logicasDiapositiva familias logicas
Diapositiva familias logicas
 
Diapositiva familias logica
Diapositiva familias logicaDiapositiva familias logica
Diapositiva familias logica
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
 
Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales
 
FAMILIAS LÓGICAS DIGITALES
FAMILIAS LÓGICAS DIGITALESFAMILIAS LÓGICAS DIGITALES
FAMILIAS LÓGICAS DIGITALES
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

Familias logicas de circuitos integrados jjgm

  • 1. JuanJosé guarín Mariño Oscar JavierMariñoBeltrán FAMILIAS LOGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS Una familia lógica es el conjunto de circuitos integrados (CI’s) los cuales pueden ser interconectados entre si sin ningún tipo de Interfase o aditamento, es decir, una salida de un CI puede conectarse directamente a la entrada de otro CI de una misma familia. Se dice entonces que son compatibles. Las familias pueden clasificarse en bipolares y MOS. podemos mencionar algunos ejemplos. Familias bipolares: RTL, DTL, TTL, ECL, HTL, IIL. Familias MOS: PMOS, NMOS, CMOS. Las tecnologías TTL (lógica transistor- transistor) y CMOS (metal oxido-semiconductor complementario) son los mas utilizadas en la fabricación de CI’s SSI (baja escala de integración) y MSI (media escala de integración). CARACTERÍSTICAS GENERALES NIVELES LÓGICOS Para que un CI TTL opere adecuadamente, el fabricante especifica que una entrada baja varíe de 0 a 0.8V y una alta varíe de 2 a 5V. La región que esta comprendida entre 0.8 y 2V se le denomina región prohibida o de incertidumbre y cualquier entrada en este rango daría resultados impredecibles. Los rangos de salidas esperados varían normalmente entre 0 y 0.4V para una salida baja y de 2.4 a 5V para una salida alta. La diferencia entre los niveles de entrada y salida (2-2.4V y 0.8-0.4V) es proporcionarle al dispositivo inmunidad al ruido que se define como la insensibilidad del circuito digital a señales eléctricas no deseadas. Para los CI CMOS una entrada alta puede variar de 0 a 3V y una alta de 7 a 10V (dependiendo del tipo de CI CMOS). Para las salidas los CI toman valores muy cercanos a los de VCC Y GND (Alrededor de los 0.05V de diferencia). Este amplio margen entre los niveles de entrada y salida ofrece una inmunidad al ruido mucho mayor que la de los CI TTL. VELOCIDAD DE OPERACIÓN Cuando se presenta un cambio de estado en la entrada de un dispositivo digital, debido a su circuitería interna, este se demora un cierto tiempo antes de dar una respuesta a la salida. A este tiempo se le denomina retardo de propagación. Este retardo puede ser distinto en la transición de alto a bajo (H-L) y de bajo a alto (L- H).
  • 2. JuanJosé guarín Mariño Oscar JavierMariñoBeltrán La familia TTL se caracteriza por su alta velocidad (bajo retardo de propagación) mientras que la familia CMOS es de baja velocidad, sin embargo la subfamilia de CI CMOS HC de alta velocidad reduce considerablemente los retardos de propagación. FAN-OUT O ABANICO DE SALIDA Al interconectar dos dispositivos TTL (un excitador que proporciona la señal de entrada a una carga) fluye una corriente convencional entre ellos. Cuando hay una salida baja en el excitador, este absorbe la corriente de la carga y cuando hay una salida alta en el excitador, la suministra. En este caso la corriente de absorción es mucho mayor a la corriente de suministro. Estas corrientes determinan el fan-out que se puede definir como la cantidad de entradas que se pueden conectar a una sola salida, que para los CI’s TTL es de aproximadamente de 10. Los CI’s CMOS poseen corrientes de absorción y de suministro muy similares y su fan-out es mucho mas amplio que la de los CI’s TTL. Aproximadamente 50. Un circuito integrado (CI) es un cristal semiconductor de silicio, llamado pastilla, que contiene componentes eléctricos tales como transistores, diodos, resistencias y capacitores, los diversos componentes están interconectados dentro de la pastilla para forma un circuito electrónico. La pastilla está montada en un empaque plástico (cerámico) con sus conexiones soldadas a las patillas externas para conformar el circuito integrado Vista interna de un circuito integrado Circuitos Integrados Vienen en dos clases de pastillas Pastilla de hilera doble (DIP) Pastilla Plana . Características de los CI’s Tienen tamaños normalizados Número de patillas (pins) varía entre 8 y 64 Cada uno tiene una designación numérica impresa en su superficie Cada fabricante publica un libro de características (databook)
  • 3. JuanJosé guarín Mariño Oscar JavierMariñoBeltrán Existen varias familias de circuitos integrados lógicos que se distinguen por el tipo de dispositivo semiconductor y por la manera como estos dispositivos son interconectados para la conformación de la compuertas. El circuito básico en cada familia es una compuerta NAND ó una NOR. Familias Hay muchas familias lógicas de circuitos integrados digitales que han sido introducidos comercialmente, las más populares son: TTL: Lógicas de transistores (Transistor-transistor logic) ECL: Lógica de acoplamiento de emisor (emitter-coupled logic) MOS: Semiconductor de óxido de metal (Metal-oxide semiconductor) CMOS: Semiconductor de oxido de metal complementario (Complementary metal- oxide semiconductor) Lógica de inyección integrada (Integrated-injection logic) Tabla de familias Comentarios La familia TTL tiene una lista extensa de funciones digitales y es comúnmente la familia lógica más popular. La ECL se usa en sistemas que requieren operaciones de alta velocidad. Los MOS e I2L se usan en circuitos que requieren alta densidad de componentes y La CMOS se usa para sistemas que requieren bajo consumo de energía. Las características de las familias de CI’s lógicos se comparan analizando el circuitos de la compuerta básica de cada familia, los parámetros más importantes que son evaluados y comparados son: fan-out, disipación de poder, demora de propagación y margen de ruido, se explicaran estos parámetros y algunos se medirán en la práctica. Fan-out Especifica el número de cargos normales que puede accionar la salida de la compuerta sin menoscabar su operación normal. La salida de la compuerta suministra una cantidad limitada de corriente por encima de la cual no opera correctamente y en este caso se dice que está sobrecargada.
  • 4. JuanJosé guarín Mariño Oscar JavierMariñoBeltrán Es el número máximo de entradas que pueden conectarse a la salida de la compuerta y se expresa con un número. Disipación de potencia Es la potencia suministrada necesaria para operar la compuerta. Este parámetro se expresa en milivatios (mW) y representa la potencia real designada por la compuerta. Un CI con cuatro compuertas exigirá de la fuente cuatro veces la potencia disipada por cada compuerta. En un sistema dado puede haber muchos circuitos integrados y sus potencias deben tenerse en cuenta. El poder total disipado en un sistemas es la suma total del poder disipado de todos los CI’s. Retardo de Propagación Es el tiempo promedio de demora en la transición de propagación de una señal de la entrada a la salida, cuando las señales binarias cambian de valor. Se expresa en nanosegundos (ηs). Las señales que viajan de las entradas de un circuito digital a las salidas pasan por una serie de compuertas. La suma de las demoras de propagación a través de las compuertas es la demora total de la propagación del circuito. Margen de ruido Es el máximo voltaje de ruido agregado a la señal de entrada de un circuito digital que no cause un cambio indeseable, a la salida del circuito. Se expresa en voltios (V). Hay dos tipos de ruido que deben de considerarse: Ruido DC, causado por la desviación en los niveles de voltaje de la señal. Ruido AC, es el pulso aleatorio que puede ser creado por otras señales conmutadas. De esta forma el ruido es el termino usado para denotar una señal indeseable sobrepuesta a una señal de operación normal Familia TTL Historia Aunque la tecnología TTL tiene su origen en los estudios de Sylvania, fue Signetics la compañía que la popularizó por su mayor velocidad e inmunidad al
  • 5. JuanJosé guarín Mariño Oscar JavierMariñoBeltrán ruido que su predecesora DTL, ofrecida por Fairchild Semiconductor y Texas Instruments, principalmente. Texas Instruments inmediatamente pasó a fabricar TTL, con su familia 74xx, que se convertiría en un estándar de la industria. El circuito básico de la familia TTL es la compuerta NAND La familia TTL se identifica por su numeración en dos series, la serie 74 y la 54, siendo la primera de uso comercial y la segunda de uso militar. Versiones de la familia TTL Debido al balance entre velocidad y potencia, la familia TTL existe en cinco series distintas, la serie más popular es la LS por el balance entre rapidez y consumo. Compuerta NAND en tecnología TTL estándar (N) . Características de la familia TTL (1) Fan-out: En el caso de TTL que una compuerta podrá accionar en su salida otras compuertas de la misma serie, la capacidad de salida será de 10 para la serie común y de alta potencia, y de 20 para la serie de baja potencia. Cuando hay conexión entre TTL y otras familias lógicas, será necesario ir a la literatura del fabricante para determinar la necesidad de la corriente de entrada y la disponibilidad de la corriente de salida y asegurarse de que no hay sobrecarga para la salida de la compuerta. Características de la familia TTL (2) Niveles de voltaje Los siguientes son las definiciones de niveles de voltaje que define el fabricante como mínimos y máximos para los niveles altos y bajos de una compuerta VOH: Voltaje de salida mínimo que una compuerta entrega cuando su salida está en el nivel alto. VOL: Voltaje de salida máximo que una compuerta entrega cuando su salida está en el nivel bajo. VIH: Voltaje mínimo que puede ser aplicado en la entrada de una compuerta y ser reconocida como nivel alto. VIL: Voltaje máximo que puede ser aplicado en la entrada de una compuerta y ser reconocida como nivel bajo.
  • 6. JuanJosé guarín Mariño Oscar JavierMariñoBeltrán Características de la familia TTL Margen de ruido Δ0 y Δ1, son los márgenes de ruido para el nivel bajo y alto respectivamente, este margen se establece para prevenir respuestas falsas que podrían ser causada por el ruido introducido en el sistema. Consideraciones prácticas para trabajar con circuitos TTL Las señales de entrada nunca deben de ser mayores a la tensión de alimentación ni inferiores al nivel de tierra. Si alguna entrada debe estar siempre en un nivel alto, conectarla a Vcc (tensión de alimentación) Si alguna entrada debe estar siempre en un nivel bajo, conectarla a tierra Si hay entradas no utilizadas, en compuertas NAND, OR, AND, conectarlas a una entrada que si se esté utilizando Es mejor que las salidas no utilizadas de las compuertas estén a nivel alto pues así consumen menos corriente . Consideraciones prácticas para trabajar con circuitos TTL Evitar los cables largos dentro de los circuitos Utilizar por lo menos un capacitor / condensador de desacople (0.01 uF a 0.1 uF) por cada 5 o 10 paquetes de compuertas, uno por cada 2 a 5 contadores y registros y uno por cada flip flop. Estos capacitores de desacople eliminan los picos de voltaje de la fuente de alimentación que aparecen cuando hay un cambio de estado en una salida TTL / LS. (de Alto a bajo y viceversa) Estos capacitores / condensadores deben tener terminales lo más cortos posible y conectarse entre Vcc y tierra, lo mas cerca posible al circuito integrado. Bibliografía: http://es.slideshare.net/noegarc/circuitos-integrados-y-familias-logicas http://www.ladelec.com/teoria/electronica-digital/176-familias-logicas-de-circuitos- integrados