SlideShare una empresa de Scribd logo
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
POR: JORGE LUIS VARGAS GUEVARA Y
ANDRES JACOB FLOREZ
LIC: KEVIN BARRERA
INSTITUCION EDUCATIVA BRAULIO GONZALEZ
YOPAL - CASANARE
AÑO: 2015
CIRCUITO INTEGRADO
Un circuito integrado (CI) es un cristal semiconductor de silicio, llamado
pastilla, que contiene componentes eléctricos tales como transistores,
diodos, resistencias y capacitores, los diversos componentes están
interconectados dentro de la pastilla para forma un circuito electrónico.
La pastilla está montada en un empaque plástico (cerámico) con sus
conexiones soldadas a las patillas externas para conformar el circuito
integrado
CLASIFICACION
Los circuitos integradosse clasificanendoscategoríasgenerales:
Lineales
Operancon señalescontinuasparaproducirfuncioneselectrónicas(eje.Amplificadores,
moduladores)
Digitales
FAMILIA LOGICA
Los circuitos digitales emplean componentes encapsulados, los cuales pueden
albergar puertas lógicas o circuitos lógicos más complejos. Estos componentes
están estandarizados, para que haya una compatibilidad entre fabricantes, de
forma que las características más importantes sean comunes. De forma global los
componentes lógicos se engloban dentro de una de las dos familias siguientes:
TTL: diseñada para una alta velocidad. CMOS: diseñada para un bajo consumo.
Actualmente dentro de estas dos familias se han creado otras, que intentan
conseguir lo mejor de ambas: un bajo consumo y una alta velocidad. La familia
lógica ECL se encuentra a caballo entre la TTL y la CMOS. Esta familia nació
como un intento de conseguir la rapidez de TTL y el bajo consumo de CMOS, pero
en raras ocasiones se emplea
.
¿Qué es TTL?
Acrónimo inglés de Transistor-Transistor Logic o Lógica Transistor a
Transistor". Tecnología de construcción de circuitos electrónicos digitales, en los
que los elementos de entrada de la red lógica son transistores, así como los
elementos de salida del dispositivo.
Dentro de la familia TTL encontramos las siguiente sub-familias :
L: Low power = dsipación de potencia muy baja
LS: Low power Schottky = disipación y tiempo de propagación pequeño.
S: Schottky = disipación normal y tiempo de propagación pequeño.
AS: Advanced Schottky = disipaciónnormal y tiempo de propagación
extremadamente pequeño.
Tension De Alimentacion
CMOS: 5 a 15 V (dependiendo de la tensión tendremos un tiempo de
propagación). TTL: 5 V.
¿Que es CMOS?
Complementary metal-oxide-semiconductor o CMOS (semiconductor
complementario de óxido metálico) es una de las familias lógicas empleadas en
la fabricación de circuitos integrados. Su principal característica consiste en la
utilización conjunta de transistores de tipo pMOS y tipo Nmos configurados de tal
forma que, en estado de reposo, el consumo de energía es únicamente el debido
a las corrientes parásitas, colocado obviamente en la placa base.
En la actualidad, la mayoría de los circuitos integrados que se fabrican utilizan la
tecnología CMOS. Esto incluye microprocesadores, memorias, procesadores
digitales de señales y muchos otros tipos de circuitos integrados digitales cuyo
consumo es considerablemente bajo.
Drenador (D) conectada a tierra (Vss) (0), el valor 0 no se propaga al surtidor (S) y
por lo tanto a la salida de la puerta lógica. El transistor pMOS, por el contrario,
está en estado de conducción y es el que propaga un '1' (Vdd) a la salida.
Otra de las características importantes de los circuitos CMOS es que
son regenerativos: una señal degradada que acometa una puerta lógica CMOS se
verá restaurada a su valor lógico inicial 0 ó 1, siempre y cuando aún esté dentro
de los márgenes de ruido que el circuito pueda tolerar.
Parámetros de puerta
Las puertas lógicas no son dispositivos ideales, por lo que vamos a tener una serie
de limitaciones impuestas por el propio diseño interno de los dispositivos lógicos.
Internamente la familia TTL emplea Transistor Bipolar (de aquí su alto consumo),
mientras que la familia CMOS emplea transistores MOS (a lo que debe su bajo
consumo).
CARACTERISITICAS ESPECIALES
Las características de las familiasde CI’slógicosse comparananalizandoel circuitos de la
compuertabásicade cada familia,losparámetrosmásimportantesque sonevaluadosy
comparadosson:fan-out,disipaciónde poder,demorade propagaciónymargende ruido,
se explicaranestosparámetrosyalgunosse mediránenlapráctica.
Fan-out
Especificael númerode cargosnormalesque puede accionarlasalidade lacompuertasin
menoscabarsuoperaciónnormal.La salidade lacompuertasuministraunacantidad
limitadade corriente porencimade lacual no operacorrectamente yen este casose dice
que estásobrecargada.
Disipación de potencia
Es la potenciasuministradanecesariaparaoperarla compuerta.Este parámetrose
expresaenmilivatios(mW) yrepresentalapotenciareal designadaporlacompuerta.
Un CI con cuatro compuertasexigirá de lafuente cuatroveceslapotenciadisipadapor
cada compuerta.En un sistemadadopuede habermuchoscircuitosintegradosysus
potenciasdebentenerse encuenta.El podertotal disipadoenunsistemaseslasumatotal
del poderdisipadode todoslosCI’s.
Retardo de Propagación
Es el tiempopromediode demoraenlatransiciónde propagaciónde unaseñal de la
entradaa la salida,cuandolasseñalesbinariascambiande valor.Se expresaen
nanosegundos(ηs).
Las señalesque viajande lasentradasde un circuitodigital alas salidaspasanpor una
serie de compuertas.Lasuma de lasdemorasde propagacióna travésde lascompuertas
esla demoratotal de lapropagacióndel circuito.
Margen de ruido
Es el máximovoltaje de ruidoagregadoala señal de entradade un circuitodigital que no
cause un cambioindeseable,alasalidadel circuito.Se expresaenvoltios(V).
Hay dos tiposde ruidoque debende considerarse:
RuidoDC, causadopor la desviaciónenlosnivelesde voltajede laseñal.
RuidoAC,esel pulsoaleatorioque puede sercreadoporotras señalesconmutadas.
De estaformael ruidoes el terminousadoparadenotaruna señal indeseablesobrepuesta
a una señal de operaciónnormal
Familia TTL
En 1964, TexasInstruments,introdujolalógicatransistor-transistor(TTL),unafamiliade
dispositivosampliamente usada,porsurapidez,costoyfacilidadde uso.
El circuitobásicode la familiaTTLes lacompuertaNAND
La familiaTTLse identificaporsunumeraciónendosseries,laserie 74y la 54, siendola
primerade uso comercial yla segundade usomilitar.
Características de la familiaTTL (1)
Fan-out:
En el caso de TTL que una compuertapodrá accionaren susalidaotras compuertasde la
mismaserie,lacapacidadde salidaseráde 10 para la serie comúnyde alta potencia,yde
20 para la serie de bajapotencia.
Cuandohay conexiónentre TTLy otrasfamiliaslógicas,seránecesarioira laliteraturadel
fabricante paradeterminarlanecesidadde lacorriente de entradayladisponibilidadde la
corriente de salidayasegurarse de que nohay sobrecargapara la salidade la compuerta.
Características de la familiaTTL (2)
Nivelesde voltaje
Los siguientessonlasdefinicionesde nivelesde voltaje que define el fabricantecomo
mínimosy máximos paralosnivelesaltosybajosde unacompuerta
VOH:Voltaje de salidamínimoque unacompuertaentregacuandosusalidaestáenel
nivel alto.
VOL:Voltaje de salidamáximoque unacompuertaentregacuandosusalidaestáenel
nivel bajo.
VIH:Voltaje mínimoque puede seraplicadoenlaentradade unacompuertay ser
reconocidacomonivel alto.
VIL:Voltaje máximoque puedeseraplicadoenlaentradade unacompuertay ser
reconocidacomonivel bajo.
Características de la familiaTTL (3)
Margen de ruido
Δ0 y Δ1, sonlosmárgenesde ruidopara el nivel bajoyaltorespectivamente,este margen
se establece paraprevenirrespuestasfalsasque podríansercausadaporel ruido
introducidoenel sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familias lógicas
Familias lógicasFamilias lógicas
Familias lógicas
LlulianSAIA
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
MarioSanabria98
 
Familia ttl
Familia ttlFamilia ttl
Familia ttlSNPP
 
Familiaslogicas
FamiliaslogicasFamiliaslogicas
Familiaslogicas
Angela Jimenez
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
Brayan Galan
 
Familias lógicas - Dareinys Rivero
Familias lógicas - Dareinys RiveroFamilias lógicas - Dareinys Rivero
Familias lógicas - Dareinys Rivero
dareinys Rivero
 
Familia lógica
Familia lógicaFamilia lógica
Familia lógica
cristlop
 
Presentacion familias logicas
Presentacion familias logicasPresentacion familias logicas
Presentacion familias logicas
SMCangry
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Argenis
 
Revista ls
Revista lsRevista ls
Revista ls
Gladyo Mendoza
 
Diapositiva familias logica
Diapositiva familias logicaDiapositiva familias logica
Diapositiva familias logica
fredmary monagas
 
Exposicion electronica digital
Exposicion electronica digitalExposicion electronica digital
Exposicion electronica digitalwm_black
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Cristal Gonzalez
 
Manual ttl esp
Manual ttl espManual ttl esp
Manual ttl esp
Raul Alejandro
 
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas   gilberCuadro de comparación de familias lógicas   gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
Gilber Briceño
 
Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales
CarlenisGeraldino
 
Cuadro comparativo de las familias logicas
Cuadro comparativo de las familias logicasCuadro comparativo de las familias logicas
Cuadro comparativo de las familias logicasMaiglynA
 
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
Cuadro Comparativo entre las familias lógicasCuadro Comparativo entre las familias lógicas
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
mariennyysea
 
Familias Lógicas
Familias Lógicas Familias Lógicas
Familias Lógicas
Juan Francisco Gaspar Chiquito
 

La actualidad más candente (20)

Familias lógicas
Familias lógicasFamilias lógicas
Familias lógicas
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
 
Familia ttl
Familia ttlFamilia ttl
Familia ttl
 
Familiaslogicas
FamiliaslogicasFamiliaslogicas
Familiaslogicas
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
 
Familias lógicas - Dareinys Rivero
Familias lógicas - Dareinys RiveroFamilias lógicas - Dareinys Rivero
Familias lógicas - Dareinys Rivero
 
Familia lógica
Familia lógicaFamilia lógica
Familia lógica
 
Presentacion familias logicas
Presentacion familias logicasPresentacion familias logicas
Presentacion familias logicas
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Revista ls
Revista lsRevista ls
Revista ls
 
Diapositiva familias logica
Diapositiva familias logicaDiapositiva familias logica
Diapositiva familias logica
 
Exposicion electronica digital
Exposicion electronica digitalExposicion electronica digital
Exposicion electronica digital
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Manual ttl esp
Manual ttl espManual ttl esp
Manual ttl esp
 
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas   gilberCuadro de comparación de familias lógicas   gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
 
Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales
 
Cuadro comparativo de las familias logicas
Cuadro comparativo de las familias logicasCuadro comparativo de las familias logicas
Cuadro comparativo de las familias logicas
 
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
Cuadro Comparativo entre las familias lógicasCuadro Comparativo entre las familias lógicas
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
 
Familias Lógicas
Familias LógicasFamilias Lógicas
Familias Lógicas
 
Familias Lógicas
Familias Lógicas Familias Lógicas
Familias Lógicas
 

Similar a FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS

FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
Jorge Luis Vargas Guevara
 
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
Jorge Luis Vargas Guevara
 
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
Jorge Luis Vargas Guevara
 
Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.
shanidtorres
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integradossicevi
 
Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados
Juan Jose Guarin Mariño
 
Familas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integradosFamilas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integrados
JULIETHOJEDA
 
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
PamelaSalazar32
 
Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.
nicolascanaria_123
 
Familias logicas revista
Familias logicas revistaFamilias logicas revista
Familias logicas revista
PitoVictorManuel
 
Circuitos integrados y familias logicas
Circuitos integrados y familias logicasCircuitos integrados y familias logicas
Circuitos integrados y familias logicas
Noe Garcia
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
Jimmy Reyes
 
Familias logicas de circuitos integrados jjgm
Familias logicas de circuitos integrados jjgmFamilias logicas de circuitos integrados jjgm
Familias logicas de circuitos integrados jjgm
Juan Jose Guarin Mariño
 
Segunda Asignacion Familias Logicas Samuel Movilio
Segunda Asignacion Familias Logicas Samuel MovilioSegunda Asignacion Familias Logicas Samuel Movilio
Segunda Asignacion Familias Logicas Samuel Movilio
instituto universitario politecnico santiago mariño
 
Ctos Integrados
Ctos IntegradosCtos Integrados
Ctos Integrados
Ey-brajam GM
 
Familia De Circuitos Integrados
Familia De Circuitos IntegradosFamilia De Circuitos Integrados
Familia De Circuitos Integrados
Sergio Rodriguez
 
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy BohorquezFamilias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Edwin RodriG'z
 
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOSFAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
Julian Hincapie
 
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS (20)

FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
 
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
 
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
 
Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
 
Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados
 
Familas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integradosFamilas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integrados
 
Circuito integrado
Circuito integradoCircuito integrado
Circuito integrado
 
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
 
Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.
 
Familias logicas revista
Familias logicas revistaFamilias logicas revista
Familias logicas revista
 
Circuitos integrados y familias logicas
Circuitos integrados y familias logicasCircuitos integrados y familias logicas
Circuitos integrados y familias logicas
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Familias logicas de circuitos integrados jjgm
Familias logicas de circuitos integrados jjgmFamilias logicas de circuitos integrados jjgm
Familias logicas de circuitos integrados jjgm
 
Segunda Asignacion Familias Logicas Samuel Movilio
Segunda Asignacion Familias Logicas Samuel MovilioSegunda Asignacion Familias Logicas Samuel Movilio
Segunda Asignacion Familias Logicas Samuel Movilio
 
Ctos Integrados
Ctos IntegradosCtos Integrados
Ctos Integrados
 
Familia De Circuitos Integrados
Familia De Circuitos IntegradosFamilia De Circuitos Integrados
Familia De Circuitos Integrados
 
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy BohorquezFamilias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
 
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOSFAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
 
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS

  • 1. FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS POR: JORGE LUIS VARGAS GUEVARA Y ANDRES JACOB FLOREZ LIC: KEVIN BARRERA INSTITUCION EDUCATIVA BRAULIO GONZALEZ YOPAL - CASANARE AÑO: 2015
  • 2. CIRCUITO INTEGRADO Un circuito integrado (CI) es un cristal semiconductor de silicio, llamado pastilla, que contiene componentes eléctricos tales como transistores, diodos, resistencias y capacitores, los diversos componentes están interconectados dentro de la pastilla para forma un circuito electrónico. La pastilla está montada en un empaque plástico (cerámico) con sus conexiones soldadas a las patillas externas para conformar el circuito integrado
  • 3. CLASIFICACION Los circuitos integradosse clasificanendoscategoríasgenerales: Lineales Operancon señalescontinuasparaproducirfuncioneselectrónicas(eje.Amplificadores, moduladores) Digitales FAMILIA LOGICA Los circuitos digitales emplean componentes encapsulados, los cuales pueden albergar puertas lógicas o circuitos lógicos más complejos. Estos componentes están estandarizados, para que haya una compatibilidad entre fabricantes, de forma que las características más importantes sean comunes. De forma global los componentes lógicos se engloban dentro de una de las dos familias siguientes: TTL: diseñada para una alta velocidad. CMOS: diseñada para un bajo consumo.
  • 4. Actualmente dentro de estas dos familias se han creado otras, que intentan conseguir lo mejor de ambas: un bajo consumo y una alta velocidad. La familia lógica ECL se encuentra a caballo entre la TTL y la CMOS. Esta familia nació como un intento de conseguir la rapidez de TTL y el bajo consumo de CMOS, pero en raras ocasiones se emplea . ¿Qué es TTL? Acrónimo inglés de Transistor-Transistor Logic o Lógica Transistor a Transistor". Tecnología de construcción de circuitos electrónicos digitales, en los que los elementos de entrada de la red lógica son transistores, así como los elementos de salida del dispositivo. Dentro de la familia TTL encontramos las siguiente sub-familias : L: Low power = dsipación de potencia muy baja LS: Low power Schottky = disipación y tiempo de propagación pequeño. S: Schottky = disipación normal y tiempo de propagación pequeño. AS: Advanced Schottky = disipaciónnormal y tiempo de propagación extremadamente pequeño. Tension De Alimentacion CMOS: 5 a 15 V (dependiendo de la tensión tendremos un tiempo de propagación). TTL: 5 V. ¿Que es CMOS? Complementary metal-oxide-semiconductor o CMOS (semiconductor complementario de óxido metálico) es una de las familias lógicas empleadas en la fabricación de circuitos integrados. Su principal característica consiste en la utilización conjunta de transistores de tipo pMOS y tipo Nmos configurados de tal forma que, en estado de reposo, el consumo de energía es únicamente el debido a las corrientes parásitas, colocado obviamente en la placa base. En la actualidad, la mayoría de los circuitos integrados que se fabrican utilizan la tecnología CMOS. Esto incluye microprocesadores, memorias, procesadores digitales de señales y muchos otros tipos de circuitos integrados digitales cuyo consumo es considerablemente bajo.
  • 5. Drenador (D) conectada a tierra (Vss) (0), el valor 0 no se propaga al surtidor (S) y por lo tanto a la salida de la puerta lógica. El transistor pMOS, por el contrario, está en estado de conducción y es el que propaga un '1' (Vdd) a la salida. Otra de las características importantes de los circuitos CMOS es que son regenerativos: una señal degradada que acometa una puerta lógica CMOS se verá restaurada a su valor lógico inicial 0 ó 1, siempre y cuando aún esté dentro de los márgenes de ruido que el circuito pueda tolerar. Parámetros de puerta Las puertas lógicas no son dispositivos ideales, por lo que vamos a tener una serie de limitaciones impuestas por el propio diseño interno de los dispositivos lógicos. Internamente la familia TTL emplea Transistor Bipolar (de aquí su alto consumo), mientras que la familia CMOS emplea transistores MOS (a lo que debe su bajo consumo).
  • 6. CARACTERISITICAS ESPECIALES Las características de las familiasde CI’slógicosse comparananalizandoel circuitos de la compuertabásicade cada familia,losparámetrosmásimportantesque sonevaluadosy comparadosson:fan-out,disipaciónde poder,demorade propagaciónymargende ruido, se explicaranestosparámetrosyalgunosse mediránenlapráctica. Fan-out Especificael númerode cargosnormalesque puede accionarlasalidade lacompuertasin menoscabarsuoperaciónnormal.La salidade lacompuertasuministraunacantidad limitadade corriente porencimade lacual no operacorrectamente yen este casose dice que estásobrecargada. Disipación de potencia Es la potenciasuministradanecesariaparaoperarla compuerta.Este parámetrose expresaenmilivatios(mW) yrepresentalapotenciareal designadaporlacompuerta. Un CI con cuatro compuertasexigirá de lafuente cuatroveceslapotenciadisipadapor cada compuerta.En un sistemadadopuede habermuchoscircuitosintegradosysus potenciasdebentenerse encuenta.El podertotal disipadoenunsistemaseslasumatotal del poderdisipadode todoslosCI’s. Retardo de Propagación Es el tiempopromediode demoraenlatransiciónde propagaciónde unaseñal de la entradaa la salida,cuandolasseñalesbinariascambiande valor.Se expresaen
  • 7. nanosegundos(ηs). Las señalesque viajande lasentradasde un circuitodigital alas salidaspasanpor una serie de compuertas.Lasuma de lasdemorasde propagacióna travésde lascompuertas esla demoratotal de lapropagacióndel circuito. Margen de ruido Es el máximovoltaje de ruidoagregadoala señal de entradade un circuitodigital que no cause un cambioindeseable,alasalidadel circuito.Se expresaenvoltios(V). Hay dos tiposde ruidoque debende considerarse: RuidoDC, causadopor la desviaciónenlosnivelesde voltajede laseñal. RuidoAC,esel pulsoaleatorioque puede sercreadoporotras señalesconmutadas. De estaformael ruidoes el terminousadoparadenotaruna señal indeseablesobrepuesta a una señal de operaciónnormal Familia TTL En 1964, TexasInstruments,introdujolalógicatransistor-transistor(TTL),unafamiliade dispositivosampliamente usada,porsurapidez,costoyfacilidadde uso. El circuitobásicode la familiaTTLes lacompuertaNAND La familiaTTLse identificaporsunumeraciónendosseries,laserie 74y la 54, siendola primerade uso comercial yla segundade usomilitar.
  • 8.
  • 9. Características de la familiaTTL (1) Fan-out: En el caso de TTL que una compuertapodrá accionaren susalidaotras compuertasde la mismaserie,lacapacidadde salidaseráde 10 para la serie comúnyde alta potencia,yde 20 para la serie de bajapotencia. Cuandohay conexiónentre TTLy otrasfamiliaslógicas,seránecesarioira laliteraturadel fabricante paradeterminarlanecesidadde lacorriente de entradayladisponibilidadde la corriente de salidayasegurarse de que nohay sobrecargapara la salidade la compuerta. Características de la familiaTTL (2) Nivelesde voltaje Los siguientessonlasdefinicionesde nivelesde voltaje que define el fabricantecomo mínimosy máximos paralosnivelesaltosybajosde unacompuerta VOH:Voltaje de salidamínimoque unacompuertaentregacuandosusalidaestáenel nivel alto. VOL:Voltaje de salidamáximoque unacompuertaentregacuandosusalidaestáenel nivel bajo. VIH:Voltaje mínimoque puede seraplicadoenlaentradade unacompuertay ser reconocidacomonivel alto.
  • 10. VIL:Voltaje máximoque puedeseraplicadoenlaentradade unacompuertay ser reconocidacomonivel bajo. Características de la familiaTTL (3) Margen de ruido Δ0 y Δ1, sonlosmárgenesde ruidopara el nivel bajoyaltorespectivamente,este margen se establece paraprevenirrespuestasfalsasque podríansercausadaporel ruido introducidoenel sistema.