SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE ELECTRONICA
PRESENTADO POR: NICOLAS CANARIA
PRESENTADO A: ING. QUEVIN BARRERA
INSTITUTO EDUCATIVO BRAULIO GONZALEZ
11-A ELECTRONICA
YOPAL-CASANARE
2015
INTRODUCCION
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una
estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, de algunos
milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos
generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un
encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos
apropiados para hacer conexión entre el CI y un circuito impreso.
CUALES SON LAS FAMILIAS FABRICANTES DE CIRCUITOS INTEGRADOS?
Una familia lógica es el conjunto de circuitos integrados (CI) los cuales pueden ser
interconectados entre sí sin ningún tipo de Interface o aditamento, es decir, una
salida de un CI puede conectarse directamente a la entrada de otro CI de una
misma familia. Se dice entonces que son compatibles.
Las familias pueden clasificarse en bipolares y MOS. podemos mencionar algunos
ejemplos. Familias bipolares: RTL, DTL, TTL, ECL, HTL, IIL. Familias MOS:
PMOS, NMOS, CMOS. Las tecnologías TTL (lógica transistor- transistor) y CMOS
(metal oxido-semiconductor complementario) son los más utilizadas en la
fabricación de CI SSI (baja escala de integración) y MSI (media escala de
integración).
NIVELES LÓGICOS
Para que un CI TTL opere adecuadamente, el fabricante especifica que una
entrada baja varíe de 0 a 0.8V y una alta varíe de 2 a 5V. La región que esta
comprendida entre 0.8 y 2V se le denomina región prohibida o de incertidumbre y
cualquier entrada en este rango daría resultados impredecibles.
Los rangos de salidas esperados varían normalmente entre 0 y 0.4V para una
salida baja y de 2.4 a 5V para una salida alta.
La diferencia entre los niveles de entrada y salida (2-2.4V y 0.8-0.4V) es
proporcionarle al dispositivo inmunidad al ruido que se define como la
insensibilidad del circuito digital a señales eléctricas no deseadas.
Para los CI CMOS una entrada alta puede variar de 0 a 3V y una alta de 7 a 10V
(dependiendo del tipo de CI CMOS). Para las salidas los CI toman valores muy
cercanos a los de VCC Y GND (Alrededor de los 0.05V de diferencia).
Este amplio margen entre los niveles de entrada y salida ofrece una inmunidad al
ruido mucho mayor que la de los CI TTL.
TTL (Transistor-Transistor Logic), hecha con transistores bipolares.
CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor) hecha con MOSFETs.
ECL (Emitter Coupled Logic) para velocidades extremadamente altas.
NMOS, PMOS para circuitos integrados a gran escala (Very Larg Scale Integrated)
VLSI.
Familia Lógica TTL
La familia lógica-transistor-transistor se desarrolló usando interruptores a transistor
para las operaciones lógicas, y define los valores binarios como
0 V a 0,8 V = lógica 0
2 V a 5 V = lógica 1
La familia TTL es la más grande de los circuitos integrados (ICs), pero la familia
CMOS está creciendo rápidamente. No son caros, pero consumen mucha energía
y deben alimentarse con +5 voltios. Las puertas individuales, pueden consumir de
3 a 4 mA.
Las versiones Schottky de bajo consumo de chips TTL, solo consumen un 20% de
energía pero son mas caras. Los números de piezas de estos chips llevan LS en
el centro de su nomenclatura.
Familia Lógica CMOS
La familia CMOS (complementary metal oxide semiconductor), contiene la mayor
parte de los equivalentes chips TTL. Los chips CMOS tienen mucha menor
necesidad de energía (consumen sobre 1 mA) y operan con un gran rango de
voltajes de alimentación (normalmente de 3 a 18 voltios). La nomenclatura del
modelo CMOS llevan una C en el centro de su numeración, por ejemplo el 74C04
es el CMOS equivalente del TTL 7404. Un gran inconveniente es la extrema
sensibilidad a la electricidad estática -se deben proteger cuidadosamente contra
las descargas de electricidad estática.
Circuitos Integrados Lógicos NMOS y PMOS
Los semiconductores PMOS y NMOS (P- and N-channel Metal Oxide
Semiconductor), ofrecen la ventaja de una mayor densidad de componentes que
los chips TTL. No hay tantos equivalentes con la familia TTL (la familia CMOS,
tiene muchos mas). Son sensibles a los daños causados por la electricidad
estática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de 1^ra practica
Desarrollo de 1^ra practicaDesarrollo de 1^ra practica
Desarrollo de 1^ra practica
Santiago Renteria Sinisterra
 
Componentes Electrónicos ⒽⓈⒽ
Componentes Electrónicos ⒽⓈⒽComponentes Electrónicos ⒽⓈⒽ
Componentes Electrónicos ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Cableado de Redes
Cableado de RedesCableado de Redes
Cableado de Redes
María Janeth Ríos C.
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Liseth Payan Arango
 
Preinforme 3
Preinforme 3Preinforme 3
Preinforme 3
josechura1
 
Semiconduc telem
Semiconduc telemSemiconduc telem
Semiconduc telem
josechura1
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
paoloyustiz
 
Informe #2
Informe #2Informe #2
Informe #2
josechura1
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Liseth Payan Arango
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Margarita Correa
 
Fallos en los circuitos integrados digitales
Fallos en los circuitos integrados digitalesFallos en los circuitos integrados digitales
Fallos en los circuitos integrados digitales
Jomicast
 
par trenzado
par trenzadopar trenzado
par trenzado
Joseantjim15
 
Sirena policial
Sirena policialSirena policial
Sirena policial
Byron G
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
natalia1994
 
Microelectronica
MicroelectronicaMicroelectronica
Microelectronica
Jhoon Acozta
 
Informática II
Informática  IIInformática  II
Informática II
AlexLaguaquiza
 
Informe Técnico del Circuito Mixto
Informe Técnico del Circuito MixtoInforme Técnico del Circuito Mixto
Informe Técnico del Circuito Mixto
David Adrian Solarte
 
Fluke 1653
Fluke 1653Fluke 1653
Fluke 1653
sillysample6162
 
Energía infinita
Energía infinitaEnergía infinita
Energía infinita
gamabram
 

La actualidad más candente (19)

Desarrollo de 1^ra practica
Desarrollo de 1^ra practicaDesarrollo de 1^ra practica
Desarrollo de 1^ra practica
 
Componentes Electrónicos ⒽⓈⒽ
Componentes Electrónicos ⒽⓈⒽComponentes Electrónicos ⒽⓈⒽ
Componentes Electrónicos ⒽⓈⒽ
 
Cableado de Redes
Cableado de RedesCableado de Redes
Cableado de Redes
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Preinforme 3
Preinforme 3Preinforme 3
Preinforme 3
 
Semiconduc telem
Semiconduc telemSemiconduc telem
Semiconduc telem
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Informe #2
Informe #2Informe #2
Informe #2
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Fallos en los circuitos integrados digitales
Fallos en los circuitos integrados digitalesFallos en los circuitos integrados digitales
Fallos en los circuitos integrados digitales
 
par trenzado
par trenzadopar trenzado
par trenzado
 
Sirena policial
Sirena policialSirena policial
Sirena policial
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Microelectronica
MicroelectronicaMicroelectronica
Microelectronica
 
Informática II
Informática  IIInformática  II
Informática II
 
Informe Técnico del Circuito Mixto
Informe Técnico del Circuito MixtoInforme Técnico del Circuito Mixto
Informe Técnico del Circuito Mixto
 
Fluke 1653
Fluke 1653Fluke 1653
Fluke 1653
 
Energía infinita
Energía infinitaEnergía infinita
Energía infinita
 

Destacado

Introducción al microcontrolador MSP430
Introducción al microcontrolador MSP430Introducción al microcontrolador MSP430
Introducción al microcontrolador MSP430
Julio Jornet Monteverde
 
circuitos integrados
circuitos integrados circuitos integrados
circuitos integrados
poeruihturo
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
guamaras
 
095 A 134 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
095 A 134   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430095 A 134   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
095 A 134 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
Texas Instruments
 
055 A 094 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
055 A 094   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430055 A 094   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
055 A 094 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
Texas Instruments
 
Introduccion al desarrollo con Launchpad
Introduccion al desarrollo con LaunchpadIntroduccion al desarrollo con Launchpad
Introduccion al desarrollo con Launchpad
Denis Fuenzalida
 
175 A 185 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
175 A 185   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430175 A 185   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
175 A 185 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
Texas Instruments
 
186 A 190 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
186 A 190   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430186 A 190   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
186 A 190 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
Texas Instruments
 
Circulo RL corriente continua
Circulo RL corriente continuaCirculo RL corriente continua
Circulo RL corriente continua
Carlos Alvarito
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
mrstha
 
PRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHO
PRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHOPRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHO
PRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHO
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430 55 A 98
Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430   55 A 98Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430   55 A 98
Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430 55 A 98
Texas Instruments
 
Energia - MSP430
Energia - MSP430Energia - MSP430
Energia - MSP430
Henrique Dória
 
Generalidades del lenguaje ensamblador
Generalidades del lenguaje ensambladorGeneralidades del lenguaje ensamblador
Generalidades del lenguaje ensamblador
salvaradomar
 
Circ combinac
Circ combinacCirc combinac
Circ combinac
manuel59
 
Definiciones¡¡
Definiciones¡¡Definiciones¡¡
Definiciones¡¡
Martuquilandia
 
Msp430
Msp430Msp430
Msp430
Amir Sherman
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
octaviocar
 
Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430 1 A 54
Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430   1 A 54Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430   1 A 54
Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430 1 A 54
Texas Instruments
 
Escalas de integración de los circuitos lógicos ssi
Escalas de integración de los circuitos lógicos ssiEscalas de integración de los circuitos lógicos ssi
Escalas de integración de los circuitos lógicos ssi
sfh10
 

Destacado (20)

Introducción al microcontrolador MSP430
Introducción al microcontrolador MSP430Introducción al microcontrolador MSP430
Introducción al microcontrolador MSP430
 
circuitos integrados
circuitos integrados circuitos integrados
circuitos integrados
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
095 A 134 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
095 A 134   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430095 A 134   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
095 A 134 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
 
055 A 094 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
055 A 094   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430055 A 094   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
055 A 094 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
 
Introduccion al desarrollo con Launchpad
Introduccion al desarrollo con LaunchpadIntroduccion al desarrollo con Launchpad
Introduccion al desarrollo con Launchpad
 
175 A 185 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
175 A 185   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430175 A 185   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
175 A 185 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
 
186 A 190 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
186 A 190   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430186 A 190   Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
186 A 190 Material Auxiliar Para Curso AvançAdo I Msp430
 
Circulo RL corriente continua
Circulo RL corriente continuaCirculo RL corriente continua
Circulo RL corriente continua
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
PRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHO
PRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHOPRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHO
PRÁCTICA 1 ENSAMBLADOR- JESÚS ASMETH PEREZ CAMACHO
 
Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430 55 A 98
Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430   55 A 98Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430   55 A 98
Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430 55 A 98
 
Energia - MSP430
Energia - MSP430Energia - MSP430
Energia - MSP430
 
Generalidades del lenguaje ensamblador
Generalidades del lenguaje ensambladorGeneralidades del lenguaje ensamblador
Generalidades del lenguaje ensamblador
 
Circ combinac
Circ combinacCirc combinac
Circ combinac
 
Definiciones¡¡
Definiciones¡¡Definiciones¡¡
Definiciones¡¡
 
Msp430
Msp430Msp430
Msp430
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430 1 A 54
Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430   1 A 54Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430   1 A 54
Material Auxiliar Para Curso BáSico Msp430 1 A 54
 
Escalas de integración de los circuitos lógicos ssi
Escalas de integración de los circuitos lógicos ssiEscalas de integración de los circuitos lógicos ssi
Escalas de integración de los circuitos lógicos ssi
 

Similar a Trabajo de electronica.

Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.
shanidtorres
 
Circuito integrado
Circuito integradoCircuito integrado
Circuito integrado
Cristhian Mendoza
 
Familias logicas revista
Familias logicas revistaFamilias logicas revista
Familias logicas revista
PitoVictorManuel
 
Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados
Juan Jose Guarin Mariño
 
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
Jorge Luis Vargas Guevara
 
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
Jorge Luis Vargas Guevara
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
MarioSanabria98
 
Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integradosFamilias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados
MarioSanabria98
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
Brayan Galan
 
5. CIRCUITOS INTEGRADOS.pdf
5. CIRCUITOS INTEGRADOS.pdf5. CIRCUITOS INTEGRADOS.pdf
5. CIRCUITOS INTEGRADOS.pdf
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
CIRCUITOS INTEGRADOS.
CIRCUITOS INTEGRADOS.CIRCUITOS INTEGRADOS.
CIRCUITOS INTEGRADOS.
Diana_Yesenia
 
Direrentes tipos de familias integradas
Direrentes tipos de familias integradasDirerentes tipos de familias integradas
Direrentes tipos de familias integradas
Camilo Bohorquez
 
Familas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integradosFamilas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integrados
JULIETHOJEDA
 
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
Jorge Luis Vargas Guevara
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
ying-yang
 
Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales
CarlenisGeraldino
 
Familias logicas de circuitos integrados jjgm
Familias logicas de circuitos integrados jjgmFamilias logicas de circuitos integrados jjgm
Familias logicas de circuitos integrados jjgm
Juan Jose Guarin Mariño
 
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
PamelaSalazar32
 
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOSFAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
Julian Hincapie
 

Similar a Trabajo de electronica. (20)

Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.
 
Circuito integrado
Circuito integradoCircuito integrado
Circuito integrado
 
Familias logicas revista
Familias logicas revistaFamilias logicas revista
Familias logicas revista
 
Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados
 
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
 
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
 
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
 
Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integradosFamilias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
 
5. CIRCUITOS INTEGRADOS.pdf
5. CIRCUITOS INTEGRADOS.pdf5. CIRCUITOS INTEGRADOS.pdf
5. CIRCUITOS INTEGRADOS.pdf
 
CIRCUITOS INTEGRADOS.
CIRCUITOS INTEGRADOS.CIRCUITOS INTEGRADOS.
CIRCUITOS INTEGRADOS.
 
Direrentes tipos de familias integradas
Direrentes tipos de familias integradasDirerentes tipos de familias integradas
Direrentes tipos de familias integradas
 
Familas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integradosFamilas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integrados
 
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales
 
Familias logicas de circuitos integrados jjgm
Familias logicas de circuitos integrados jjgmFamilias logicas de circuitos integrados jjgm
Familias logicas de circuitos integrados jjgm
 
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
 
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOSFAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE C. INTEGRADOS
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Trabajo de electronica.

  • 1. TRABAJO DE ELECTRONICA PRESENTADO POR: NICOLAS CANARIA PRESENTADO A: ING. QUEVIN BARRERA INSTITUTO EDUCATIVO BRAULIO GONZALEZ 11-A ELECTRONICA YOPAL-CASANARE 2015
  • 2. INTRODUCCION Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el CI y un circuito impreso.
  • 3. CUALES SON LAS FAMILIAS FABRICANTES DE CIRCUITOS INTEGRADOS? Una familia lógica es el conjunto de circuitos integrados (CI) los cuales pueden ser interconectados entre sí sin ningún tipo de Interface o aditamento, es decir, una salida de un CI puede conectarse directamente a la entrada de otro CI de una misma familia. Se dice entonces que son compatibles. Las familias pueden clasificarse en bipolares y MOS. podemos mencionar algunos ejemplos. Familias bipolares: RTL, DTL, TTL, ECL, HTL, IIL. Familias MOS: PMOS, NMOS, CMOS. Las tecnologías TTL (lógica transistor- transistor) y CMOS (metal oxido-semiconductor complementario) son los más utilizadas en la fabricación de CI SSI (baja escala de integración) y MSI (media escala de integración). NIVELES LÓGICOS Para que un CI TTL opere adecuadamente, el fabricante especifica que una entrada baja varíe de 0 a 0.8V y una alta varíe de 2 a 5V. La región que esta comprendida entre 0.8 y 2V se le denomina región prohibida o de incertidumbre y cualquier entrada en este rango daría resultados impredecibles. Los rangos de salidas esperados varían normalmente entre 0 y 0.4V para una salida baja y de 2.4 a 5V para una salida alta. La diferencia entre los niveles de entrada y salida (2-2.4V y 0.8-0.4V) es proporcionarle al dispositivo inmunidad al ruido que se define como la insensibilidad del circuito digital a señales eléctricas no deseadas. Para los CI CMOS una entrada alta puede variar de 0 a 3V y una alta de 7 a 10V (dependiendo del tipo de CI CMOS). Para las salidas los CI toman valores muy cercanos a los de VCC Y GND (Alrededor de los 0.05V de diferencia). Este amplio margen entre los niveles de entrada y salida ofrece una inmunidad al ruido mucho mayor que la de los CI TTL.
  • 4. TTL (Transistor-Transistor Logic), hecha con transistores bipolares. CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor) hecha con MOSFETs. ECL (Emitter Coupled Logic) para velocidades extremadamente altas. NMOS, PMOS para circuitos integrados a gran escala (Very Larg Scale Integrated) VLSI. Familia Lógica TTL La familia lógica-transistor-transistor se desarrolló usando interruptores a transistor para las operaciones lógicas, y define los valores binarios como 0 V a 0,8 V = lógica 0 2 V a 5 V = lógica 1 La familia TTL es la más grande de los circuitos integrados (ICs), pero la familia CMOS está creciendo rápidamente. No son caros, pero consumen mucha energía y deben alimentarse con +5 voltios. Las puertas individuales, pueden consumir de 3 a 4 mA. Las versiones Schottky de bajo consumo de chips TTL, solo consumen un 20% de energía pero son mas caras. Los números de piezas de estos chips llevan LS en el centro de su nomenclatura.
  • 5. Familia Lógica CMOS La familia CMOS (complementary metal oxide semiconductor), contiene la mayor parte de los equivalentes chips TTL. Los chips CMOS tienen mucha menor necesidad de energía (consumen sobre 1 mA) y operan con un gran rango de voltajes de alimentación (normalmente de 3 a 18 voltios). La nomenclatura del modelo CMOS llevan una C en el centro de su numeración, por ejemplo el 74C04 es el CMOS equivalente del TTL 7404. Un gran inconveniente es la extrema sensibilidad a la electricidad estática -se deben proteger cuidadosamente contra las descargas de electricidad estática. Circuitos Integrados Lógicos NMOS y PMOS Los semiconductores PMOS y NMOS (P- and N-channel Metal Oxide Semiconductor), ofrecen la ventaja de una mayor densidad de componentes que los chips TTL. No hay tantos equivalentes con la familia TTL (la familia CMOS, tiene muchos mas). Son sensibles a los daños causados por la electricidad estática.