SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS ACCESS 2010
ANDRES FELIPE GOMEZ LAMPREA
WILLIAM FERNANDO RONDON MUÑOZ
905
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
BOGOTA
2015
BASE DE DATOS ACCESS 2010
2
ANDRES FELIPE GOMEZ LAMPREA
WILLIAM FERNANDO RONDON MUÑOZ
905
Trabajo presentado como requisito por el tercer periodo académico 2015
JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA
Msc te aplicamos a la educación
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
BOGOTA
2015
BASE DE DATOS ACCESS 2010
3
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
Bogotá 22/07/2015
Fecha de Entrega: 23/08/2015
4
DEDICAMOS ESTE TRABAJO A
QUIENES ME AYUDARON Y
COLABORARON
5
AGRADECIMIENTOS
El presente trabajo fue realizado con la supervisión académica del profesor John
Alexander Caraballo acosta, a quien expresamos nuestra más profunda gratitud
por brindarnos la oportunidad de trabajar su supervisión en nuestro trabajo.
Gracias a su apoyo, sugerencias, y dedicación se hizo posible la pronta
terminación de nuestro trabajo. Sin duda alguna, además de ser nuestro director
de trabajo es un ser humano maravilloso quien merece nuestro respeto, cariño y
sinceridad en todo momento
.
Agradecemos a dios y a nuestros padres por darnos la oportunidad de cursar un
bachillerato en tan prestigiado colegio. Por la confianza que depositaron en
nosotros y por su cariño incondicional.
Nuestro más sincero agradecimiento a todos los profesores del colegio por haber
contribuido de una u otra manera en nuestra formación académica.
6
CONTENIDO
Pág.
1. INTRODUCCIÓN 13
2. OBJETIVOS 14
2.1 OBJETIVO GENERAL 14
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 15
3.2 JUSTIFICACIÓN 15
4. MARCO TEÓRICO 16
5.1 MATERIALES 19
5.2 METODOLOGÍA 19
6 DESARROLLO DEL PROYECTO 20
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 20
6.2 CRONOGRAMA 20
CONCLUSIONES 21
RECOMENDACIONES 22
BIBLIOGRAFÍA 24
7
LISTA DE TABLAS
Pág
Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30
Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34
Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
8
LISTA DE GRÁFICAS
Pág
Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25
Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28
Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32
Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
9
LISTA DE FIGURAS
Pág
Figura 1. Nombre de la figura 21
Figura 2. Nombre de la figura 24
Figura 3. Nombre de la figura 31
Figura 4. Nombre de la figura 37
10
LISTA DE ANEXOS
Pág
Anexo A. Nombre del anexo 89
Anexo B. Nombre del anexo 90
Anexo C. Nombre del anexo 95
11
GLOSARIO
CAMPO: Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad.
Puede servir para la búsqueda de una entidad en específico.
FILA: Una fila es el orden de cuadrantes en sentido horizontal y las columnas en
vertical.
REGISTRO: Documento donde se relacionan ciertos acontecimientos o cosas;
especialmente aquellos que deben constar permanentemente de forma oficial.
RELACIONES: Una relación es una característica especial de Access que hace
que podamos trabajar con varias tablas relacionadas a través de un campo en
común.
12
RESUMEN
Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es
un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras.
PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves
relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación
de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
13
INTRODUCCIÓN
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades
de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar
fácilmente
Las bases de datos son utilizadas en infinidad de circunstancias:
 En los hospitales para catalogar medicamentos, y a los pacientes.
 En la administración para catalogar los diferentes temas a tratar.
 En el gobierno para catalogar los temas y obligaciones a resolver.
 En la escuela para matricular a los alumnos
 En el comercio para controlar la información.
Es muy utilizada por los administradores, quienes entre sus funciones tienen la de
ordenar y catalogar al personal, las mercancías, los gastos, los ingresos, etc.
Tipos:
1. Las bases de datos jerárquicas
En una base de datos jerárquica se organizan los datos utilizando estructuras
arborescentes (en árbol).
2. Las bases de datos en red
También en desuso, en una base de datos en red se utiliza la estructura de
grafo/red
3. Las bases de datos relacionales
Esta es la estructura que se ha impuesto para aplicaciones de gestión, consiste en
organizar los datos en forma de tablas
4. Las bases de datos orientadas a objetos
Es un modelo más reciente, trata de almacenar en la base de datos los objetos
completos (estado y comportamiento).
5. Las bases de datos multidimensionales
En una base de datos multidimensional los datos se almacenan en tablas de
múltiples dimensiones en vez de tablas bidimensionales como las del modelo
relacional. Se utilizan para grandes volúmenes de información.
14
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Crear bases de datos para una empresa didáctica en Access usando las
propiedades de campo, formularios y relaciones
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Crear una empresa didáctica y demostrar se desarrolló económico
 Obtener información sobre las bases de datos que genera Access
 Diseñar bases y formularios para la base de datos de la empresa didáctica
 Realizar informes que respondan con las necesidades de la empresa
didáctica
15
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
WSH CAR está presentando un problema con la organización de sus empleados,
facturas, inventario y ganancias o pedidas parciales sean mensuales o anuales, también
tiene un problema de no poder organizar bien la información de los clientes dado que es
mucha y no se ha encontrado la manera eficiente de organizar dicha información lo que
causa problemas a la hora de hacer entregas o pagos a los distribuidores o empleados.
3.2 JUSTIFICACIÓN
Una posible puede ser elaborar una base de datos en donde se puedan organizar toda la
información que sea necesaria para la empresa y así no tener inconvenientes de pagos a
los diferentes empleados, socios y distribuidores. Así como evitar el retraso de entregas a
los clientes o evitar la falta de productos al no poder tener un buen inventario y poder
tener claros los precios de los diferentes productos y así solucionar todos estos
problemas.
16
4. MARCO TEÓRICO
Para nuestra base de datos se diseñaron las siguientes tablas.
CLIENTES:
EMPLEADOS:
SERVICIO:
SERVICIOS:
17
4.1.2 Bases de datos relacionales: Una base de datos relacional permite la
utilización simultánea de datos procedentes de más de una tabla .
Al hacer uso de las relaciones, se evita la duplicidad de datos, ahorrando
memoria y espacio en el disco, aumentando la velocidad de ejecución y facilitando
al usuario/a el trabajo con tablas.
Para conseguir una correcta base de datos relacional es imprescindible realizar un
estudio previo del diseño de la base de datos.
Para poder relacionar tablas entre sí se deberá especificar un campo en común
que contenga el mismo valor en las dos tablas y dicho campo será clave principal
en una de ellas.
Las tablas se relacionan de dos a dos, donde una de ellas será la tabla principal
(de la que parte relación) y la otra será la tabla secundaria (destino de la relación).
4.1.2.1 Tipos de relaciones: Se pueden distinguir tres tipos de relaciones:
Relación Uno a Uno: Cuando un registro de una tabla sólo puede estar
relacionado con un único registro de la otra tabla y viceversa.
Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y
otra con una lista de Alcaldes, una población sólo puede tener un alcalde, y un
alcalde lo será únicamente de una población.
Relación Uno a Varios: Cuando un registro de una tabla (tabla secundaria) sólo
puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla (tabla principal) y un
registro de la otra tabla (tabla principal) puede tener más de un registro
relacionado en la primera tabla (tabla secundaria).
18
Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y
otra con los habitantes, una población puede tener más de un habitante, pero un
habitante pertenecerá (estará empadronado) en una única población.
Relación Varios a Varios: Cuando un registro de una tabla puede estar
relacionado con más de un registro de la otra tabla y viceversa.
Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de clientes y otra con los
artículos que se venden en la empresa, un cliente podrá realizar un pedido con
varios artículos, y un artículo podrá ser vendido a más de un cliente.
Las relaciones varios a varios se suelen representar definiendo una tabla
intermedia entre las dos tablas. Siguiendo el ejemplo anterior sería definir una
tabla líneas de pedido relacionado con clientes y con artículos.
RELACIONES:
19
MATERIALES Y MÉTODOSOS
5.1 MATERIALES
Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser
materiales físicos como también software, encuestas, etc.
5.2 METODOLOGÍA
Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
20
6 DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
6.2 CRONOGRAMA
21
Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el
desarrollo cada etapa de este trabajo.
CONCLUSIONES
22
Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión
por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta:
http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
RECOMENDACIONES
23
Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas
información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-
normas-icontec/.
24
BIBLIOGRAFÍA
Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos
ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las
normas icontec. Para mas información consultar:
Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-
bibliografia-en-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá
D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009.
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.
Informe
AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza
Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.
Informe
AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de
Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.
Libro
BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University
of Western Australia, Workshop Notes, December 2010.
Tesis de Maestría
FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS
DE
25
RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma
de Mexico, Mexico D.F,2009.
Libro
UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona,
España, 1985, pgs. 179-181.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas icontec (objetivos pg 14)
Normas icontec (objetivos pg 14)Normas icontec (objetivos pg 14)
Normas icontec (objetivos pg 14)
2503468
 
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizadoTrabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
juanjo1412
 
documento
documentodocumento
documento
jestebanpineda
 
TRABAJO (20PTS)
TRABAJO (20PTS)TRABAJO (20PTS)
TRABAJO (20PTS)vargastor
 
Trabajo de plantilla actualizado
Trabajo de plantilla actualizadoTrabajo de plantilla actualizado
Trabajo de plantilla actualizado
chinche4589
 
Trabajo de empresa
Trabajo de empresaTrabajo de empresa
Trabajo de empresa
DITHOR
 
Trajos informatica2
Trajos informatica2Trajos informatica2
Trajos informatica2
rocket75
 
Plantilla 903 27/07/15
Plantilla 903 27/07/15Plantilla 903 27/07/15
Plantilla 903 27/07/15Naitvela
 
Documento informatica
Documento informaticaDocumento informatica
Documento informatica
america_999_america
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
diego2934
 
Doc 2
Doc 2Doc 2
NORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTECNORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTEC
jcardenasperdomo
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
diego2934
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
diego2934
 
Normas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdfNormas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdf
jayerxD
 

La actualidad más candente (17)

Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Normas icontec (objetivos pg 14)
Normas icontec (objetivos pg 14)Normas icontec (objetivos pg 14)
Normas icontec (objetivos pg 14)
 
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizadoTrabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
 
documento
documentodocumento
documento
 
TRABAJO (20PTS)
TRABAJO (20PTS)TRABAJO (20PTS)
TRABAJO (20PTS)
 
Trabajo de plantilla actualizado
Trabajo de plantilla actualizadoTrabajo de plantilla actualizado
Trabajo de plantilla actualizado
 
Trabajo de empresa
Trabajo de empresaTrabajo de empresa
Trabajo de empresa
 
Trajos informatica2
Trajos informatica2Trajos informatica2
Trajos informatica2
 
Plantilla 903 27/07/15
Plantilla 903 27/07/15Plantilla 903 27/07/15
Plantilla 903 27/07/15
 
Documento informatica
Documento informaticaDocumento informatica
Documento informatica
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
 
Doc 2
Doc 2Doc 2
Doc 2
 
NORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTECNORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTEC
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
 
Normas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdfNormas icontec hajsdfs dfsdf
Normas icontec hajsdfs dfsdf
 

Destacado

Itzalekin jolasten 5 urte ´12
Itzalekin jolasten 5 urte ´12Itzalekin jolasten 5 urte ´12
Itzalekin jolasten 5 urte ´12askartza
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena descripción caso 1 y caso 2
Mis deberes y derechos como aprendiz sena descripción caso 1 y caso 2Mis deberes y derechos como aprendiz sena descripción caso 1 y caso 2
Mis deberes y derechos como aprendiz sena descripción caso 1 y caso 2
joha40081144
 
Diego andrés garzon vega
Diego andrés garzon vegaDiego andrés garzon vega
Diego andrés garzon vega
Diego Andres Garzon Vega
 
Art of acoustic blues guitar
Art of acoustic blues guitarArt of acoustic blues guitar
Art of acoustic blues guitar
esana uglykid
 

Destacado (6)

Itzalekin jolasten 5 urte ´12
Itzalekin jolasten 5 urte ´12Itzalekin jolasten 5 urte ´12
Itzalekin jolasten 5 urte ´12
 
Mis deberes y derechos como aprendiz sena descripción caso 1 y caso 2
Mis deberes y derechos como aprendiz sena descripción caso 1 y caso 2Mis deberes y derechos como aprendiz sena descripción caso 1 y caso 2
Mis deberes y derechos como aprendiz sena descripción caso 1 y caso 2
 
Diego andrés garzon vega
Diego andrés garzon vegaDiego andrés garzon vega
Diego andrés garzon vega
 
Blogue
BlogueBlogue
Blogue
 
Historia.
Historia.Historia.
Historia.
 
Art of acoustic blues guitar
Art of acoustic blues guitarArt of acoustic blues guitar
Art of acoustic blues guitar
 

Similar a Fdg

Plantilla 903 icontec Sebastian Vela
Plantilla 903 icontec Sebastian VelaPlantilla 903 icontec Sebastian Vela
Plantilla 903 icontec Sebastian Vela
Naitvela
 
fwergfweg24
fwergfweg24fwergfweg24
fwergfweg24
Juan Buitrago
 
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizadoTrabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
juanjo1412
 
Plantillapercho
PlantillaperchoPlantillapercho
Plantillapercho
Naitvela
 
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
santi302930
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
SkateGutierrez
 
Plantilla 903 icontec (1)
Plantilla 903 icontec (1)Plantilla 903 icontec (1)
Plantilla 903 icontec (1)
willy1218
 
Plantilla 903 icontec (1)w
Plantilla 903 icontec (1)wPlantilla 903 icontec (1)w
Plantilla 903 icontec (1)w
willy1218
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosxdbro
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
xdbro
 
Platilla con normas jevs
Platilla con normas jevsPlatilla con normas jevs
Platilla con normas jevs
juanesvs
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
hanamichi123
 
Normas icontec ladino
Normas icontec ladino Normas icontec ladino
Normas icontec ladino
jayerxD
 
Normas y contec sakaters
Normas y contec  sakatersNormas y contec  sakaters
Normas y contec sakaters
Miguel Alejo Alayon
 
Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..
juanesvs
 
Normas incontec trabajo (1)
Normas incontec trabajo (1)Normas incontec trabajo (1)
Normas incontec trabajo (1)
Afelipe901
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
diego2934
 
base de datos access 2010
base de datos access 2010 base de datos access 2010
base de datos access 2010
skxjjasu8e
 

Similar a Fdg (20)

Plantilla 903 icontec Sebastian Vela
Plantilla 903 icontec Sebastian VelaPlantilla 903 icontec Sebastian Vela
Plantilla 903 icontec Sebastian Vela
 
fwergfweg24
fwergfweg24fwergfweg24
fwergfweg24
 
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizadoTrabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
 
Plantillapercho
PlantillaperchoPlantillapercho
Plantillapercho
 
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Plantilla 903 icontec (1)
Plantilla 903 icontec (1)Plantilla 903 icontec (1)
Plantilla 903 icontec (1)
 
Plantilla 903 icontec (1)w
Plantilla 903 icontec (1)wPlantilla 903 icontec (1)w
Plantilla 903 icontec (1)w
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Platilla con normas jevs
Platilla con normas jevsPlatilla con normas jevs
Platilla con normas jevs
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Normas icontec ladino
Normas icontec ladino Normas icontec ladino
Normas icontec ladino
 
Normas y contec sakaters
Normas y contec  sakatersNormas y contec  sakaters
Normas y contec sakaters
 
Normas icontec (1)
Normas icontec (1)Normas icontec (1)
Normas icontec (1)
 
Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..
 
Normas incontec trabajo (1)
Normas incontec trabajo (1)Normas incontec trabajo (1)
Normas incontec trabajo (1)
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
 
base de datos access 2010
base de datos access 2010 base de datos access 2010
base de datos access 2010
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Fdg

  • 1. BASE DE DATOS ACCESS 2010 ANDRES FELIPE GOMEZ LAMPREA WILLIAM FERNANDO RONDON MUÑOZ 905 COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO BOGOTA 2015 BASE DE DATOS ACCESS 2010
  • 2. 2 ANDRES FELIPE GOMEZ LAMPREA WILLIAM FERNANDO RONDON MUÑOZ 905 Trabajo presentado como requisito por el tercer periodo académico 2015 JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA Msc te aplicamos a la educación COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO BOGOTA 2015 BASE DE DATOS ACCESS 2010
  • 3. 3 Presidente del Jurado Jurado Jurado Bogotá 22/07/2015 Fecha de Entrega: 23/08/2015
  • 4. 4 DEDICAMOS ESTE TRABAJO A QUIENES ME AYUDARON Y COLABORARON
  • 5. 5 AGRADECIMIENTOS El presente trabajo fue realizado con la supervisión académica del profesor John Alexander Caraballo acosta, a quien expresamos nuestra más profunda gratitud por brindarnos la oportunidad de trabajar su supervisión en nuestro trabajo. Gracias a su apoyo, sugerencias, y dedicación se hizo posible la pronta terminación de nuestro trabajo. Sin duda alguna, además de ser nuestro director de trabajo es un ser humano maravilloso quien merece nuestro respeto, cariño y sinceridad en todo momento . Agradecemos a dios y a nuestros padres por darnos la oportunidad de cursar un bachillerato en tan prestigiado colegio. Por la confianza que depositaron en nosotros y por su cariño incondicional. Nuestro más sincero agradecimiento a todos los profesores del colegio por haber contribuido de una u otra manera en nuestra formación académica.
  • 6. 6 CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN 13 2. OBJETIVOS 14 2.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 15 3.2 JUSTIFICACIÓN 15 4. MARCO TEÓRICO 16 5.1 MATERIALES 19 5.2 METODOLOGÍA 19 6 DESARROLLO DEL PROYECTO 20 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 20 6.2 CRONOGRAMA 20 CONCLUSIONES 21 RECOMENDACIONES 22 BIBLIOGRAFÍA 24
  • 7. 7 LISTA DE TABLAS Pág Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30 Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34 Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
  • 8. 8 LISTA DE GRÁFICAS Pág Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25 Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28 Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32 Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
  • 9. 9 LISTA DE FIGURAS Pág Figura 1. Nombre de la figura 21 Figura 2. Nombre de la figura 24 Figura 3. Nombre de la figura 31 Figura 4. Nombre de la figura 37
  • 10. 10 LISTA DE ANEXOS Pág Anexo A. Nombre del anexo 89 Anexo B. Nombre del anexo 90 Anexo C. Nombre del anexo 95
  • 11. 11 GLOSARIO CAMPO: Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad. Puede servir para la búsqueda de una entidad en específico. FILA: Una fila es el orden de cuadrantes en sentido horizontal y las columnas en vertical. REGISTRO: Documento donde se relacionan ciertos acontecimientos o cosas; especialmente aquellos que deben constar permanentemente de forma oficial. RELACIONES: Una relación es una característica especial de Access que hace que podamos trabajar con varias tablas relacionadas a través de un campo en común.
  • 12. 12 RESUMEN Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras. PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
  • 13. 13 INTRODUCCIÓN Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente Las bases de datos son utilizadas en infinidad de circunstancias:  En los hospitales para catalogar medicamentos, y a los pacientes.  En la administración para catalogar los diferentes temas a tratar.  En el gobierno para catalogar los temas y obligaciones a resolver.  En la escuela para matricular a los alumnos  En el comercio para controlar la información. Es muy utilizada por los administradores, quienes entre sus funciones tienen la de ordenar y catalogar al personal, las mercancías, los gastos, los ingresos, etc. Tipos: 1. Las bases de datos jerárquicas En una base de datos jerárquica se organizan los datos utilizando estructuras arborescentes (en árbol). 2. Las bases de datos en red También en desuso, en una base de datos en red se utiliza la estructura de grafo/red 3. Las bases de datos relacionales Esta es la estructura que se ha impuesto para aplicaciones de gestión, consiste en organizar los datos en forma de tablas 4. Las bases de datos orientadas a objetos Es un modelo más reciente, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado y comportamiento). 5. Las bases de datos multidimensionales En una base de datos multidimensional los datos se almacenan en tablas de múltiples dimensiones en vez de tablas bidimensionales como las del modelo relacional. Se utilizan para grandes volúmenes de información.
  • 14. 14 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Crear bases de datos para una empresa didáctica en Access usando las propiedades de campo, formularios y relaciones 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Crear una empresa didáctica y demostrar se desarrolló económico  Obtener información sobre las bases de datos que genera Access  Diseñar bases y formularios para la base de datos de la empresa didáctica  Realizar informes que respondan con las necesidades de la empresa didáctica
  • 15. 15 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA WSH CAR está presentando un problema con la organización de sus empleados, facturas, inventario y ganancias o pedidas parciales sean mensuales o anuales, también tiene un problema de no poder organizar bien la información de los clientes dado que es mucha y no se ha encontrado la manera eficiente de organizar dicha información lo que causa problemas a la hora de hacer entregas o pagos a los distribuidores o empleados. 3.2 JUSTIFICACIÓN Una posible puede ser elaborar una base de datos en donde se puedan organizar toda la información que sea necesaria para la empresa y así no tener inconvenientes de pagos a los diferentes empleados, socios y distribuidores. Así como evitar el retraso de entregas a los clientes o evitar la falta de productos al no poder tener un buen inventario y poder tener claros los precios de los diferentes productos y así solucionar todos estos problemas.
  • 16. 16 4. MARCO TEÓRICO Para nuestra base de datos se diseñaron las siguientes tablas. CLIENTES: EMPLEADOS: SERVICIO: SERVICIOS:
  • 17. 17 4.1.2 Bases de datos relacionales: Una base de datos relacional permite la utilización simultánea de datos procedentes de más de una tabla . Al hacer uso de las relaciones, se evita la duplicidad de datos, ahorrando memoria y espacio en el disco, aumentando la velocidad de ejecución y facilitando al usuario/a el trabajo con tablas. Para conseguir una correcta base de datos relacional es imprescindible realizar un estudio previo del diseño de la base de datos. Para poder relacionar tablas entre sí se deberá especificar un campo en común que contenga el mismo valor en las dos tablas y dicho campo será clave principal en una de ellas. Las tablas se relacionan de dos a dos, donde una de ellas será la tabla principal (de la que parte relación) y la otra será la tabla secundaria (destino de la relación). 4.1.2.1 Tipos de relaciones: Se pueden distinguir tres tipos de relaciones: Relación Uno a Uno: Cuando un registro de una tabla sólo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla y viceversa. Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y otra con una lista de Alcaldes, una población sólo puede tener un alcalde, y un alcalde lo será únicamente de una población. Relación Uno a Varios: Cuando un registro de una tabla (tabla secundaria) sólo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla (tabla principal) y un registro de la otra tabla (tabla principal) puede tener más de un registro relacionado en la primera tabla (tabla secundaria).
  • 18. 18 Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y otra con los habitantes, una población puede tener más de un habitante, pero un habitante pertenecerá (estará empadronado) en una única población. Relación Varios a Varios: Cuando un registro de una tabla puede estar relacionado con más de un registro de la otra tabla y viceversa. Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de clientes y otra con los artículos que se venden en la empresa, un cliente podrá realizar un pedido con varios artículos, y un artículo podrá ser vendido a más de un cliente. Las relaciones varios a varios se suelen representar definiendo una tabla intermedia entre las dos tablas. Siguiendo el ejemplo anterior sería definir una tabla líneas de pedido relacionado con clientes y con artículos. RELACIONES:
  • 19. 19 MATERIALES Y MÉTODOSOS 5.1 MATERIALES Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser materiales físicos como también software, encuestas, etc. 5.2 METODOLOGÍA Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
  • 20. 20 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto 6.2 CRONOGRAMA
  • 21. 21 Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de este trabajo. CONCLUSIONES
  • 22. 22 Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta: http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/ RECOMENDACIONES
  • 23. 23 Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con- normas-icontec/.
  • 24. 24 BIBLIOGRAFÍA Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas icontec. Para mas información consultar: Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la- bibliografia-en-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009. Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia. Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996. Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009. Libro BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010. Tesis de Maestría FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE
  • 25. 25 RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico D.F,2009. Libro UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs. 179-181.