SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Colegio Generalísimo Francisco de Miranda
Barinas-Estado Barinas
FECUNDACIÓN
Y SUS TIPOS
Docente:
Yusmary Urquiola
Año y sección:
5° «A»
Barinas, junio 2017
Alumnos:
Camargo José
Molaro Fabio
Moreno Ashley
Ramirez Rossy
Para que se realice la fecundación es necesario que el gameto
sexual masculino llamado espermatozoide y el femenino denominado óvulo,
se unan y formen el huevo o cigoto que se constituirá como futuro embrión.
En consecuencia, para que se realice la reproducción es necesario que
exista un contacto sexual o apareamiento de la pareja. Los
espermatozoides, deben ser depositados en los órganos especializados de
la hembra donde uno de ellos se unirá con el óvulo.
Introducción
La fecundación es el mecanismo a través
del cual dos gametos se fusionan para dar origen a
un cigoto o célula huevo. Al final de este proceso
dicha célula se convertirá en un nuevo organismo o
individuo.
Fecundación
De forma general puede decirse que
este proceso es similar en todos los seres
vivos. Sin embargo, es posible que se
presenten algunas diferencias dependiendo de
los organismos que la realizan.
Fecundación interna
Esta fecundación que realizan todos los animales
terrestres ocurre dentro de los órganos de uno de los
progenitores, el cual está anatómicamente preparado
para dicho proceso.
En la mayoría de las especies el proceso es el
mismo, es decir, el macho introduce sus espermatozoides
dentro del aparato reproductor de la hembra mediante la
copulación. Durante ese proceso los espermatozoides
intentarán encontrar el óvulo, y para ello tendrán que
desplazarse hacia el interior de los oviductos.
La fecundación interna indica que la fusión de
los gametos se da en el interior del cuerpo de uno de
los progenitores que por lo general es la hembra. Esta
fecundación suele ser la que utilizan los animales que
se han adaptado al medio terrestre.
Fecundación externa
La fecundación externa es la que
se da en el medio acuático. Su proceso es
distinto al tipo anterior porque en este caso
no hay contacto directo entre los
progenitores.
En este mecanismo las parejas, es
decir el macho y la hembra, liberan sus
óvulos y espermatozoides en el agua de
forma simultánea. De este modo, es allí
donde ocurre la fusión entre los gametos.
Por lo general el medio líquido resulta ser
bastante favorable para la subsistencia de los
gametos y en especial para el desplazamiento de
los espermatozoides. En este caso los tiempos de
liberación de los gametos deben coincidir.
Fecundación in vitro
La FIV consiste en la estimulación de los ovarios
para obtener varios óvulos que serán fecundados con los
espermatozoides en el laboratorio. Días después, los
embriones formados se colocan en el útero para su
implantación y el desarrollo del embarazo. Se requiere un
monitoreo cuidadoso de la respuesta de cada paciente para
determinar cual es el punto ideal en la maduración de los
folículos, esto se hace mediante ecosonogramas y
exámenes hormonales.
Una vez completada la
maduración de los folículos, los óvulos son
aspirados a través de la vagina con la
ayuda del ecosonograma.
Conclusión
La fecundación es un proceso del cual se forma un individuo, puede
ocurrir de tres formas, la externa es propia de los animales acuáticos, implica
que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde
realizan su encuentro; la interna es cuando la unión de los dos gametos o
células sexuales (espermatozoide y óvulo) se realiza dentro del cuerpo de la
madre en el útero o matriz, mientras que la in vitro es una técnica por la cual la
fecundación de los ovocitos por los espermatozoides se realiza fuera del
cuerpo de la madre.
https://www.lifeder.com/tipos-fecundacion/
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Fecundaci%C3%B3n_in_vitro
http://www.ingenes.com/tratamientos-y-servicios/alta-
complejidad/fertilizacion-in-vitro-fiv/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro sexual y asexual
Cuadro sexual y asexualCuadro sexual y asexual
Cuadro sexual y asexualandrea
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
FecundaciónEsterlina
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humanaCbtis 239
 
Reproducción sexual
Reproducción sexualReproducción sexual
Reproducción sexualMily Calquin
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualjuangmoreno
 
Sistema de reproducción en seres vivos
Sistema de reproducción en seres vivosSistema de reproducción en seres vivos
Sistema de reproducción en seres vivosVivianaQuinchiguango
 
Función de la reproducción en los seres vivos
Función de la reproducción en los seres vivos Función de la reproducción en los seres vivos
Función de la reproducción en los seres vivos GraceBonilla6
 
Blengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalBlengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalPabloPereira
 
Reproduccion sexual-y-asexual
Reproduccion sexual-y-asexual  Reproduccion sexual-y-asexual
Reproduccion sexual-y-asexual Braian Bianchi
 
Reproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivosReproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivosnorma
 
La reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivosLa reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivosLeobardo Ibarra
 
Reproducción de los seres vivos.
Reproducción de los seres vivos.Reproducción de los seres vivos.
Reproducción de los seres vivos.JenniferPreciado
 

La actualidad más candente (20)

Fecundación y tipos
Fecundación y tiposFecundación y tipos
Fecundación y tipos
 
Cuadro sexual y asexual
Cuadro sexual y asexualCuadro sexual y asexual
Cuadro sexual y asexual
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
La Fecundación
La Fecundación La Fecundación
La Fecundación
 
La reproducción sexual y asexual
La reproducción sexual y asexualLa reproducción sexual y asexual
La reproducción sexual y asexual
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Reproducción sexual
Reproducción sexualReproducción sexual
Reproducción sexual
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
La fecundación.
La fecundación.La fecundación.
La fecundación.
 
Sistema de reproducción en seres vivos
Sistema de reproducción en seres vivosSistema de reproducción en seres vivos
Sistema de reproducción en seres vivos
 
Función de la reproducción en los seres vivos
Función de la reproducción en los seres vivos Función de la reproducción en los seres vivos
Función de la reproducción en los seres vivos
 
Blengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalBlengio a trabajo final
Blengio a trabajo final
 
Reproduccion sexual-y-asexual
Reproduccion sexual-y-asexual  Reproduccion sexual-y-asexual
Reproduccion sexual-y-asexual
 
Tipos de reproducción
Tipos de reproducciónTipos de reproducción
Tipos de reproducción
 
Reproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivosReproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivos
 
La reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivosLa reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivos
 
Resproducción
ResproducciónResproducción
Resproducción
 
Reproducción de los seres vivos.
Reproducción de los seres vivos.Reproducción de los seres vivos.
Reproducción de los seres vivos.
 

Similar a Fecundación y sus tipos (20)

Fecundacion y sus tipos.
Fecundacion y sus tipos.Fecundacion y sus tipos.
Fecundacion y sus tipos.
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
la fecundación
la fecundación  la fecundación
la fecundación
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Wendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacionWendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacion
 
Tarea fecundacion
Tarea fecundacionTarea fecundacion
Tarea fecundacion
 
Tipos de reproducción
Tipos de reproducciónTipos de reproducción
Tipos de reproducción
 
Informe final power point
Informe final power point Informe final power point
Informe final power point
 
Exposición La Fecundación.pptx
Exposición La Fecundación.pptxExposición La Fecundación.pptx
Exposición La Fecundación.pptx
 
La reproducción animal
La reproducción animalLa reproducción animal
La reproducción animal
 
Reproducción en cordados introduccion
Reproducción en cordados introduccionReproducción en cordados introduccion
Reproducción en cordados introduccion
 
Fecundación UNY
Fecundación UNYFecundación UNY
Fecundación UNY
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Fecundación y sus tipos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio Generalísimo Francisco de Miranda Barinas-Estado Barinas FECUNDACIÓN Y SUS TIPOS Docente: Yusmary Urquiola Año y sección: 5° «A» Barinas, junio 2017 Alumnos: Camargo José Molaro Fabio Moreno Ashley Ramirez Rossy
  • 2. Para que se realice la fecundación es necesario que el gameto sexual masculino llamado espermatozoide y el femenino denominado óvulo, se unan y formen el huevo o cigoto que se constituirá como futuro embrión. En consecuencia, para que se realice la reproducción es necesario que exista un contacto sexual o apareamiento de la pareja. Los espermatozoides, deben ser depositados en los órganos especializados de la hembra donde uno de ellos se unirá con el óvulo. Introducción
  • 3. La fecundación es el mecanismo a través del cual dos gametos se fusionan para dar origen a un cigoto o célula huevo. Al final de este proceso dicha célula se convertirá en un nuevo organismo o individuo. Fecundación De forma general puede decirse que este proceso es similar en todos los seres vivos. Sin embargo, es posible que se presenten algunas diferencias dependiendo de los organismos que la realizan.
  • 4. Fecundación interna Esta fecundación que realizan todos los animales terrestres ocurre dentro de los órganos de uno de los progenitores, el cual está anatómicamente preparado para dicho proceso. En la mayoría de las especies el proceso es el mismo, es decir, el macho introduce sus espermatozoides dentro del aparato reproductor de la hembra mediante la copulación. Durante ese proceso los espermatozoides intentarán encontrar el óvulo, y para ello tendrán que desplazarse hacia el interior de los oviductos. La fecundación interna indica que la fusión de los gametos se da en el interior del cuerpo de uno de los progenitores que por lo general es la hembra. Esta fecundación suele ser la que utilizan los animales que se han adaptado al medio terrestre.
  • 5. Fecundación externa La fecundación externa es la que se da en el medio acuático. Su proceso es distinto al tipo anterior porque en este caso no hay contacto directo entre los progenitores. En este mecanismo las parejas, es decir el macho y la hembra, liberan sus óvulos y espermatozoides en el agua de forma simultánea. De este modo, es allí donde ocurre la fusión entre los gametos. Por lo general el medio líquido resulta ser bastante favorable para la subsistencia de los gametos y en especial para el desplazamiento de los espermatozoides. En este caso los tiempos de liberación de los gametos deben coincidir.
  • 6. Fecundación in vitro La FIV consiste en la estimulación de los ovarios para obtener varios óvulos que serán fecundados con los espermatozoides en el laboratorio. Días después, los embriones formados se colocan en el útero para su implantación y el desarrollo del embarazo. Se requiere un monitoreo cuidadoso de la respuesta de cada paciente para determinar cual es el punto ideal en la maduración de los folículos, esto se hace mediante ecosonogramas y exámenes hormonales. Una vez completada la maduración de los folículos, los óvulos son aspirados a través de la vagina con la ayuda del ecosonograma.
  • 7. Conclusión La fecundación es un proceso del cual se forma un individuo, puede ocurrir de tres formas, la externa es propia de los animales acuáticos, implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro; la interna es cuando la unión de los dos gametos o células sexuales (espermatozoide y óvulo) se realiza dentro del cuerpo de la madre en el útero o matriz, mientras que la in vitro es una técnica por la cual la fecundación de los ovocitos por los espermatozoides se realiza fuera del cuerpo de la madre.