SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Colegio Generalísimo Francisco de Miranda
Barinas-Estado Barinas
FECUNDACIÓN
Y SUS TIPOS
Docente:
Yusmary Urquiola
Año y sección:
5° «A»
Barinas, junio 2017
Alumno:
Carlos Sierra
Mauricio Cordoba
Edwin Valero
La fecundación es un término utilizado en biología para
referirse al proceso por medio del cual el óvulo y el espermatozoide se
juntan para crear un nuevo ser. La finalidad de este proceso es la
mezcla de genes provenientes de los progenitores y la creación de un
individuo.
Introducción
La fecundación comienza en el momento en que los espermatozoides
ingresan a la vagina durante el coito y se desplazan hasta llegar a las trompas
de Falopio, una vez allí se une al óvulo y lo fecunda. Es en este momento
cuando el espermatozoide mezcla su núcleo con el del gameto y ambos unen
su información genética en el cigoto. En la siguiente fase, el óvulo fecundado
llega al útero en donde queda implantado pasados 7 días después de la
fecundación.
La fecundación
Es cuando la unión de los dos
gametos o células sexuales
(espermatozoide y óvulo) se realiza dentro
del cuerpo de la madre en el útero o
matriz, de acuerdo a ello los animales se
clasifican en:
Fecundación interna
Ovíparos: fecundación interna y
desarrollo embrionario externo
dentro de un huevo provisto de
nutrientes y cáscara calcárea, por
ej., los Monotremas (Ornitorrinco,
Equidnas), muchas especies de
invertebrados, reptiles y aves.
Ovovivíparos: fecundación interna y
desarrollo embrionario incompleto,
abandonan el cuerpo de la madre cuando
aún son fetos para completar su desarrollo
fuera del cuerpo materno, por ej., los
Marsupiales (comadrejas, zarigüeyas,
canguros). El Marsupio (bolsa
membranosa) contiene a las glándulas
mamarias para la alimentación de las
crías.
Vivíparos: fecundación interna y
desarrollo embrionario interno, por
ej., los Euterios o verdaderos
mamíferos
La fecundación es externa cuando la unión del espermatozoide
con el óvulo se produce fuera del cuerpo de la hembra.
Fecundación externa
Este tipo de fecundación se da en los animales acuáticos
como en peces y anfibios. La hembra pone centenares de óvulos y el
macho esparce sobre ellos un gran número de espermatozoides.
Fecundación in vitro
Es una técnica mediante la cual la
fecundación de los óvulos con los
espermatozoides se realiza de manera
externa al cuerpo de la madre. Es uno de
los procesos más utilizados para combatir
la infertilidad. Es un proceso, que resulta
relativamente sencillo, ya que consiste en
mantener un control de la ovulación de la
mujer, para así poder extraer uno o dos
óvulos situados en los ovarios para
fecundarlos con los espermatozoides. Una
vez que el óvulo sea fecundado, éste será
introducido de nuevo en el vientre de la
madre.
En el caso de las
plantas la fecundación se
produce a través de la
polinización, la cual consiste en
el traslado del grano de polen
por la acción del viento, o de
insectos quienes lo transportan
desde la antera (parte superior
del estambre de la flor) hasta
llegar al estigma (zona ubicada
en la parte externa de las hojas
de la flor). Una vez unidos se
origina la fecundación e inicia la
germinación.
Conclusión
Se concluye en que la fecundación es el proceso por el cual
dos gametos se fusionan para crear un nuevo individuo con un
genoma derivado de ambos progenitores. Los dos fines principales de
la fecundación son la combinación de genes derivados de ambos
progenitores y la generación de un nuevo individuo (reproducción)
Bibliografía
http://bioloalfonsina.blogspot.com/2011/11/tipos-de-
fecundacion.html
http://conceptodefinicion.de/fecundacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fecundación y sus tipos
Fecundación y sus tiposFecundación y sus tipos
Fecundación y sus tipos
Emily Bustamante
 
FECUNDACIÓN EN EL SER HUMANO
FECUNDACIÓN EN EL SER HUMANOFECUNDACIÓN EN EL SER HUMANO
FECUNDACIÓN EN EL SER HUMANO
Daniela Perez
 
Los animales se reproducen 1.4
Los animales se reproducen 1.4Los animales se reproducen 1.4
Los animales se reproducen 1.4
Roux Cruzma
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
Maick Montanez
 
El cigoto ¿es persona?
El cigoto ¿es persona?El cigoto ¿es persona?
El cigoto ¿es persona?Paula Santos
 
Gemelos y mellizos
Gemelos y mellizosGemelos y mellizos
Gemelos y mellizos
iredomero
 
Reproducción de los seres vivos.
Reproducción de los seres vivos.Reproducción de los seres vivos.
Reproducción de los seres vivos.JenniferPreciado
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundaciónCPprincisa
 
La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanosLa reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos
victorserranov
 
Biologia
BiologiaBiologia
reproducion humana
reproducion humanareproducion humana
reproducion humana
29JJAC
 
embarazos multiples
embarazos multiplesembarazos multiples
embarazos multiplesKaren Yong
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
luissannysjimenez
 
Fertilizacion In Vitro
Fertilizacion In VitroFertilizacion In Vitro
Fertilizacion In Vitro
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesDra. Emely Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Fecundación y sus tipos
Fecundación y sus tiposFecundación y sus tipos
Fecundación y sus tipos
 
FECUNDACIÓN EN EL SER HUMANO
FECUNDACIÓN EN EL SER HUMANOFECUNDACIÓN EN EL SER HUMANO
FECUNDACIÓN EN EL SER HUMANO
 
Los animales se reproducen 1.4
Los animales se reproducen 1.4Los animales se reproducen 1.4
Los animales se reproducen 1.4
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Desarrollo Sexual
Desarrollo SexualDesarrollo Sexual
Desarrollo Sexual
 
Embarazos múltiples
Embarazos múltiplesEmbarazos múltiples
Embarazos múltiples
 
El cigoto ¿es persona?
El cigoto ¿es persona?El cigoto ¿es persona?
El cigoto ¿es persona?
 
Gemelos y mellizos
Gemelos y mellizosGemelos y mellizos
Gemelos y mellizos
 
Reproducción de los seres vivos.
Reproducción de los seres vivos.Reproducción de los seres vivos.
Reproducción de los seres vivos.
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
 
La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanosLa reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
reproducion humana
reproducion humanareproducion humana
reproducion humana
 
embarazos multiples
embarazos multiplesembarazos multiples
embarazos multiples
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Reproduccionhumana
ReproduccionhumanaReproduccionhumana
Reproduccionhumana
 
Fertilizacion In Vitro
Fertilizacion In VitroFertilizacion In Vitro
Fertilizacion In Vitro
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 

Similar a Fecundacion y sus tipos.

Fecundacion Y Sus Tipos
Fecundacion Y Sus TiposFecundacion Y Sus Tipos
Fecundacion Y Sus Tipos
Jesus Quintero
 
Laminario
LaminarioLaminario
Laminario
larry suarez
 
TIPOS DE FECUNDACIÓN
TIPOS DE FECUNDACIÓN TIPOS DE FECUNDACIÓN
TIPOS DE FECUNDACIÓN
José Rafael Chacón
 
Wendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacionWendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacion
Wendy Aguero
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioIES Floridablanca
 
Reproducción humana y desarrollo embrionario
Reproducción humana y desarrollo embrionarioReproducción humana y desarrollo embrionario
Reproducción humana y desarrollo embrionario
Valeria Smolyakova
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Beatriz Delgado
 
Historia de la genetica 5 A
Historia de la genetica 5 AHistoria de la genetica 5 A
Historia de la genetica 5 A
soliorte
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioIES Floridablanca
 
LA FECUNDACIÓN
LA FECUNDACIÓNLA FECUNDACIÓN
LA FECUNDACIÓNundecimo
 
Fecundacion in vitro
Fecundacion in vitroFecundacion in vitro
Fecundacion in vitro
diana_altamirano
 
reproduccion humana
reproduccion humanareproduccion humana
reproduccion humanaUPN
 
reproduccion humana salud materna.pptx.pe
reproduccion humana salud materna.pptx.pereproduccion humana salud materna.pptx.pe
reproduccion humana salud materna.pptx.pe
FiorellaSCallan
 
04 reproduccion en organismos
04 reproduccion en organismos04 reproduccion en organismos
04 reproduccion en organismos
aneth cavazos
 

Similar a Fecundacion y sus tipos. (20)

Fecundacion Y Sus Tipos
Fecundacion Y Sus TiposFecundacion Y Sus Tipos
Fecundacion Y Sus Tipos
 
Laminario
LaminarioLaminario
Laminario
 
TIPOS DE FECUNDACIÓN
TIPOS DE FECUNDACIÓN TIPOS DE FECUNDACIÓN
TIPOS DE FECUNDACIÓN
 
Wendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacionWendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacion
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 
Reproducción humana y desarrollo embrionario
Reproducción humana y desarrollo embrionarioReproducción humana y desarrollo embrionario
Reproducción humana y desarrollo embrionario
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Historia de la genetica 5 A
Historia de la genetica 5 AHistoria de la genetica 5 A
Historia de la genetica 5 A
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 
LA FECUNDACIÓN
LA FECUNDACIÓNLA FECUNDACIÓN
LA FECUNDACIÓN
 
Fecundacion in vitro
Fecundacion in vitroFecundacion in vitro
Fecundacion in vitro
 
reproduccion humana
reproduccion humanareproduccion humana
reproduccion humana
 
reproduccion humana salud materna.pptx.pe
reproduccion humana salud materna.pptx.pereproduccion humana salud materna.pptx.pe
reproduccion humana salud materna.pptx.pe
 
04 reproduccion en organismos
04 reproduccion en organismos04 reproduccion en organismos
04 reproduccion en organismos
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 

Fecundacion y sus tipos.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio Generalísimo Francisco de Miranda Barinas-Estado Barinas FECUNDACIÓN Y SUS TIPOS Docente: Yusmary Urquiola Año y sección: 5° «A» Barinas, junio 2017 Alumno: Carlos Sierra Mauricio Cordoba Edwin Valero
  • 2. La fecundación es un término utilizado en biología para referirse al proceso por medio del cual el óvulo y el espermatozoide se juntan para crear un nuevo ser. La finalidad de este proceso es la mezcla de genes provenientes de los progenitores y la creación de un individuo. Introducción
  • 3. La fecundación comienza en el momento en que los espermatozoides ingresan a la vagina durante el coito y se desplazan hasta llegar a las trompas de Falopio, una vez allí se une al óvulo y lo fecunda. Es en este momento cuando el espermatozoide mezcla su núcleo con el del gameto y ambos unen su información genética en el cigoto. En la siguiente fase, el óvulo fecundado llega al útero en donde queda implantado pasados 7 días después de la fecundación. La fecundación
  • 4. Es cuando la unión de los dos gametos o células sexuales (espermatozoide y óvulo) se realiza dentro del cuerpo de la madre en el útero o matriz, de acuerdo a ello los animales se clasifican en: Fecundación interna Ovíparos: fecundación interna y desarrollo embrionario externo dentro de un huevo provisto de nutrientes y cáscara calcárea, por ej., los Monotremas (Ornitorrinco, Equidnas), muchas especies de invertebrados, reptiles y aves. Ovovivíparos: fecundación interna y desarrollo embrionario incompleto, abandonan el cuerpo de la madre cuando aún son fetos para completar su desarrollo fuera del cuerpo materno, por ej., los Marsupiales (comadrejas, zarigüeyas, canguros). El Marsupio (bolsa membranosa) contiene a las glándulas mamarias para la alimentación de las crías. Vivíparos: fecundación interna y desarrollo embrionario interno, por ej., los Euterios o verdaderos mamíferos
  • 5. La fecundación es externa cuando la unión del espermatozoide con el óvulo se produce fuera del cuerpo de la hembra. Fecundación externa Este tipo de fecundación se da en los animales acuáticos como en peces y anfibios. La hembra pone centenares de óvulos y el macho esparce sobre ellos un gran número de espermatozoides.
  • 6. Fecundación in vitro Es una técnica mediante la cual la fecundación de los óvulos con los espermatozoides se realiza de manera externa al cuerpo de la madre. Es uno de los procesos más utilizados para combatir la infertilidad. Es un proceso, que resulta relativamente sencillo, ya que consiste en mantener un control de la ovulación de la mujer, para así poder extraer uno o dos óvulos situados en los ovarios para fecundarlos con los espermatozoides. Una vez que el óvulo sea fecundado, éste será introducido de nuevo en el vientre de la madre. En el caso de las plantas la fecundación se produce a través de la polinización, la cual consiste en el traslado del grano de polen por la acción del viento, o de insectos quienes lo transportan desde la antera (parte superior del estambre de la flor) hasta llegar al estigma (zona ubicada en la parte externa de las hojas de la flor). Una vez unidos se origina la fecundación e inicia la germinación.
  • 7. Conclusión Se concluye en que la fecundación es el proceso por el cual dos gametos se fusionan para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Los dos fines principales de la fecundación son la combinación de genes derivados de ambos progenitores y la generación de un nuevo individuo (reproducción)