SlideShare una empresa de Scribd logo
Fedora (distribución Linux)<br />Fedora es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.<br />El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico. Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de GNU/Linux. Max Spevack en una entrevista afirmó que: quot;
Hablar de Fedora es hablar del rápido progreso del software libre y de código abierto.quot;
  Durante sus primeras 6 versiones se llamó Fedora Core, debido a que solo incluía los paquetes más importantes del sistema operativo. La última versión es Fedora 12, fue puesta a disposición del público el 17 de noviembre de 2009.<br /> De acuerdo a Distrowatch, Fedora es la segunda distribución de GNU/Linux más usada, por detrás de Ubuntu.<br />Historia<br />El Proyecto Fedora fue creado a finales del 2003 cuando Red Hat Linux fue descontinuado. Red Hat Enterprise Linux (RHEL) continuaría siendo la distribución Linux oficialmente soportada por Red Hat, mientras que Fedora sería un proyecto comunitario. La rama de liberaciones de RHEL derivan de las versiones de Fedora. <br />El nombre de Fedora deriva de Fedora Linux, un proyecto creado por voluntarios que proveía software adicional a la distribución Red Hat Linux, y del característico sombrero Fedora usado en el logotipo de la distribución comercial. Fedora Linux fue finalmente absorbido en el Proyecto Fedora. Fedora es una marca registrada de Red Hat, aunque esto ha sido previamente disputado por los creadores del proyecto de repositorios Fedora, el problema ha sido resuelto. <br />Características<br />El Proyecto Fedora se distribuye en muchas formas diferentes:[9]<br />Fedora DVD - un DVD con todos los paquetes disponibles;<br />Medios Vivos (Live CDs) - imágenes de CD o DVD que también pueden ser instalados en unidades USB;<br />Imagen de CD o USB - usado para ser instalado sobre HTTP, FTP o NFS;[10]<br />Imagen de rescate en CD o USB - usado si alguna parte del sistema ha fallado y requiere ser reparado. También permite instalaciones desde Internet.<br />También se distribuyen variantes personalizadas de Fedora, las cuales son llamadas Fedora spins. Éstas son construidas de un set de paquetes de software específico y tienen una combinación de software para satisfacer las necesidades de un usuario final determinado. Los Fedora spins son desarrollados por diferentes grupos especiales de Fedora. Para descargas e información consultar el sitio web Fedora Spins.<br />Yum es el administrador de paquetes del sistema. Las interfaces gráficas, como el pirut y el pup, son provistos de la misma forma que el puplet, los cuales ofrecen notificaciones visuales en el panel cuando las actualizaciones están disponibles.  apt-rpm es una alternativa a yum, y puede ser más familiar para personas que hayan usado anteriormente distribuciones como Ubuntu o Debian, donde apt-get es el administrador de paquetes predeterminado. Adicionalmente, repositorios extra pueden ser agregados al sistema y de esta forma paquetes que no están disponibles en Fedora pueden ser instalados. <br />Repositorios<br />En las primeras 6 versiones había dos repositorios principales: El Fedora Core y el Fedora Extras. Fedora Core contenía todos los paquetes básicos que eran requeridos por el sistema operativo, así como otros que eran distribuidos con los CDs o DVDs de la instalación. Fedora Extras, el repositorio secundario que estaba incluido en Fedora Core 3 era mantenido por la comunidad y no estaba incluido en los discos de instalación. En ese entonces los repositorios eran:<br />Core HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Fedora_%28distribuci%C3%B3n_Linux%29quot;
  quot;
cite_note-14quot;
  en el cual se encuentran los paquetes esenciales.<br />Extras: en el cual se encuentran los paquetes más utilizados o demandados.<br />Updates: en el cual se encuentran las actualizaciones periódicas.<br />Antes de que Fedora 7 fuese liberada, había un cuarto repositorio llamado Fedora Legacy, el cual era mantenido por la comunidad y su objetivo era extender el ciclo de vida de versiones anteriores de Fedora o Red Hat que hayan sido dejadas de ser soportadas oficialmente.[18] Fedora Legacy dejó de existir en diciembre de 2006. Desde Fedora 7, los repositorios Core y Extras han sido fusionados, desde que la distribución abandonó el término Core de su nombre.[20]<br />Actualmente, Fedora recomienda (o utiliza) únicamente aquellos repositorios que disponen de paquetes de software libre, o código abierto, sin problemas de patentes. Ejemplos de paquetes problemáticos a nivel de patentes son determinados códecs de audio, módulos NTFS o drivers de ATI y NVIDIA.<br />Junto con los repositorios fundamentales indicados con anterioridad, algunos de los repositorios más utilizados son Atrpms, Livna,  FreshRPM, Dag, y Dries. En el repositorio de Livna se encuentran aquellos paquetes que, aún siendo legales, únicamente pueden ser descargados por el usuario final, como códecs para MP3 y otros formatos. El resto de los repositorios indicados no clasifica los paquetes según su licencia, sino según su funcionalidad. Así mismo, existe la posibilidad de incompatibilidades entre repositorios, especialmente entre Livna y Atrpm, debido principalmente a que emplean diferentes opciones de compilación y por ello las dependencias pueden llegar a ser distintas.<br />La herramienta habitual, en Fedora, para interactuar con los repositorios a través de línea de comandos se denomina Yum; así mismo existe un entorno gráfico Yum denominado Pirut (para tareas de instalación y eliminación de paquetes) y Pup (para tareas de actualización de paquetes). Yum posee un front-end llamado Yumex.[26]<br />Fedora Core 1.<br />Fedora Core 1 fue la primera versión de Fedora, la cual fue liberada el 6 de noviembre de 2003.[31] Su nombre en código fue «Yarrow». Se basó en Red Hat Linux 9 e incorporó la versión 2.4.19 del kernel de Linux, el GNOME 2.4.0-1 y el KDE 3.1.4-6.<br /> Fedora Core 2 fue liberada el 18 de mayo de 2004 y su nombre en código fue «Tettnang».[32] Incluía la versión 2.6 del kernel Linux, GNOME 2.6, KDE 3.2.2, y SELinux[32] (que fue desactivado por defecto debido a que alteraba radicalmente la forma en que el sistema funcionaba). XFree86 fue reemplazada por el nuevo X.org, una liberación emergente a la versión oficial X11R6, el cual incluía adicionalmente un número de actualizaciones de Xrender, Xft, Xcursor, librerías de fontconfig y otras mejoras significativas. Fedora Core 3 fue liberada el 8 de noviembre de 2004 y su nombre en código fue «Heidelberg».[33] Esta fue la primera versión que incluyó el navegador web Mozilla Firefox, así como soporte para idiomas índicos. Reemplazó a LILO por GRUB.[33] SELinux fue activado por defecto, pero con una nueva política, la cual incluía menos restricciones que las que se incluían en Fedora Core 2. Fedora Core 3 incluía la versión 2.6 del kernel Linux, GNOME 2.8 y KDE 3.3.0 Fedora Core 3 fue además la primera distribución en incluir el nuevo repositorio Fedora Extras. <br />Fedora Core 4 con GNOME con el tema Bluecurve.<br />Fedora Core 4 fue liberada el 13 de junio de 2005, con el nombre en código de «Stentz». Incluía la versión 2.6.11 del kernel Linux, KDE 3.4 y GNOME 2.1O. Esta versión introdujo el tema Clearlooks, el cual estaba inspirado por el tema Red Hat Bluecurve. Además incluía la última versión de la suite de oficina, OpenOffice.org 2.0, así como Xen, un marco libre y de alto rendimiento para virtualización.  Por último se introdujo soporte para los procesadores PowerPC (aquellos que en su momento fueron utilizados por los computadores de Apple) y más de 80 nuevas políticas para SELinux. Ninguna de estas versiones está mantenida por el Proyecto Fedora. Los dos últimos «cores»<br />Los dos últimos núcleos introdujeron un trabajo de arte que los definía. En Fedora Core 5 eran burbujas y en Fedora Core 6 fue el ADN. Este legado ha sido continuado en las siguientes versiones.<br />Fedora Core 5 fue liberada el 20 de marzo de 2006 con el nombre en código «Bordeaux», e introdujo el trabajo de arte Bubbles. Fue la primera versión en incluir Mono y diversas herramientas construidas con esta tecnología como Beagle, F-Spot y Tomboy. También introdujo una herramienta de administración de paquetes como pup y pirut. No cuenta con soporte del Proyecto Fedora.<br />Fedora Core 6 con el tema DNA.<br />Fedora Core 6 fue liberada el 24 de octubre de 2006 y su nombre en código fue «Zod».Esta liberación introdujo el trabajo de arte DNA, reemplazando el Bubbles de Fedora Core 5. El nombre código deriva del infame villano, General Zod, que hace parte de la saga de Superman. Incluía soporte para Compiz, un administrador de ventanas para el X Window System y el AIGLX. Firefox 1.5 era su navegador web predeterminado y Smolt, una herramienta que permitía a los usuarios informar a los desarrolladores el hardware que usaban. De acuerdo al Proyecto Fedora, hay alrededor de tres millones de usuarios de Fedora Core 6. Desde 7 de diciembre de 2007, esta liberación no cuenta con soporte del Proyecto Fedora.<br />Fedora 7 con el tema Flying High.<br />Fedora 7 fue liberada el 31 de mayo de 2007 y su nombre en código fue «Moonshine». La mayor diferencia entre Fedora Core 6 y Fedora 7 fue la fusión de los repositorios Core y Extras el nuevo sistema para administrar esos paquetes. Esta versión utiliza enteramente nuevas herramientas de construcción que permiten al usuario crear distribuciones de Fedora personalizadas que también pueden incluir software de terceros. <br />Hay tres spins oficiales disponibles para Fedora 7: Live - dos CDs Vivos (uno para GNOME y uno para KDE)<br />Fedora - un DVD que incluye la gran mayoría de paquetes disponibles;<br />Everything - simplemente un árbol de instalación para ser usado para instalaciones mediante Internet y Yum.<br />Esta versión incluye GNOME 2.18 y KDE 3.5.6, con un tema llamado Flying High, y Firefox 2.0. El intercambio entre diferentes cuentas de usuario está disponible por primera vez, integrado y activo por defecto.  También, había un número de actualizaciones a SELinux, incluyendo una herramienta para la corrección de notificaciones de seguridad. La herramienta system-config-selinux se incluye y su función es personalizar el SELinux. Fedora 7 actualmente cuenta con soporte por parte del Proyecto Fedora.<br />Fedora 8 con el tema Infinity.<br />Fedora 8 fue liberada el 8 de noviembre de 2007 y su nombre en código fue «Werewolf».Algunas de las nuevas características y actualizaciones en Fedora 8 incluyen:<br /> PulseAudio - un demonio de sonido que le permite al usuario controlar el audio en diferentes aplicaciones. Fedora es la primera distribución en tenerlo activado por defecto. system-config-firewall - una nueva herramienta para configurar el cortafuegos del sistema que reemplaza al system-config-securitylevel incluido en versiones anteriores.<br />CodecBuddy - una herramienta que guía al usuario en lo que respecta a los códecs. Puede opcionalmente instalar códecs multimedia si el usuario lo solicita.<br />IcedTea - un proyecto que intenta llevar el OpenJDK a Fedora mediante el reemplazo de código.<br />NetworkManager - conexiones más rápidas y fiables; seguridad mejorada; visualización más clara de redes inalámbricas; mejor integración con el D-Bus.<br />Mejor soporte a computadores portátiles - mejoras en el kernel para reducir la carga en la batería, desactivando las tareas del cronómetro en el trasfondo cuando funciona con la batería y controladores adicionales para enrutadores inalámbricos.<br />Además incluye un nuevo trabajo de arte llamado Infinity, y un nuevo tema de escritorio denominado Nodoka. Una característica única de este tema es que puede cambiar el <br />Fedora 9 fue liberada el 13 de mayo de 2008 y su nombre en código fue «Sulphur».[47]<br />Algunas características nuevas que incluye esta versión son:[48]<br />GNOME 2.22<br />KDE 4 se incluye y es la interfaz por defecto como parte de KDE spin;<br />OpenJDK 6 reemplaza a IcedTea;[49]<br />Soporte de ext4;<br />Se incluye PackageKit como Front-end para YUM, reemplazando al gestor de paquetes por defecto (Pirut).<br />Fast X permite que X pase de la ejecución a estar listo para aceptar clientes en un segundo.<br />Muchas mejoras en el instalador Anaconda. Entre estas características, ahora soporta redimensionar los sistemas de ficheros ext2, ext3 y NTFS y puede crear e instalar Fedora en sistemas de ficheros cifrados.<br />También se incluye Firefox 3 en esta edición.<br />Además incluye un nuevo tema de arte llamado Waves, el cual como Infinity en Fedora 8, cambia el wallpaper a lo largo del día dependiendo del tiempo.<br />Fedora 10 fue liberada el 25 de noviembre de 2008] y su nombre en código fue «Cambridge». Algunas de sus características son:<br />Nuevo tema llamado quot;
Solarquot;
.<br />Nuevo instalador de paquetes similar al de Linux Mint.<br />Arranque más rápido usando Plymouth (en vez del usado en anteriores versiones).<br />Mejor soporte para webcams.<br />GNOME 2.24<br />KDE 4.1.2<br />Inclusión del entorno Sugar.<br />Soporta el sistema de ficheros Ext4.<br />RPM 4.6<br />NetBeans 6.1<br />[<br />Fedora 11, cuyo nombre en código es «Leonidas», es la última versión estable, liberada el 9 de junio de 2009. Algunas de las nuevas características y actualizaciones incluidas en esta versión son: <br />Kernel 2.6.29.4<br />GNOME 2.26<br />KDE 4.2.2<br />El arranque de sistema tarda aproximadamente 20 segundos en total (desde que se enciende la computadora hasta el despliegue de la entrada de usuario). También se han incluido mejoras en el tiempo de apagado de sistema.<br />Soporte de autentificación usando sensores de huella dactilar.<br />VolumeControl, un nuevo control de volumen de sonido.<br />Nouveau es ahora el controlador por defecto para gráficos NVIDIA.<br />Inclusión de Kernel ModeSetting para Intel, ATI y NVIDIA ayudando a acelerar el arranque gráfico.<br />Yum incluye el nuevo plugin Presto con soporte para deltarpm.<br />Instalación de fuentes integrado en PackageKit.<br />IBus, un nuevo sistema de método de entrada.<br />El sistema de ficheros Ext4 está habilitado por defecto.<br />GCC 4.4<br />MinGW, un compilador cruzado para desarrollos mixtos.<br />OpenOffice.org 3.1<br />Firefox 3.5, Thunderbird 2, Xserver 1.6, RPM 4.7 y Python 2.6<br />Fedora 12, anunciada el 25 de agosto de 2009, es la última versión de pruebas de Fedora, la cual consiste en varias mejoras respecto a Fedora 11. Se agrega mayor soporte para webcams y Empathy es la aplicación de mensajería instantánea por defecto. Los entornos de escritorio incluidos son GNOME 2.27.90 beta (apuntando a GNOME 2.28 para la versión final) y KDE 4.3. En el software de desarrollo son incluidas las versiones de Netbeans 6.7 y Eclipse 3.5. <br />También se incluye una actualización de Grub con soporte para el sistema de archivos Ext4, ésto debido a que Fedora 11, a pesar de incluir este sistema de archivos por defecto, no tiene soporte nativo para él en el gestor de arranque creándose una pequeña partición en Ext2 o Ext3 al momento de instalar el sistema para así poder utilizar una partición con formato Ext4. <br />Distribuciones basadas en Fedora<br />Artículo principal: Distribuciones basadas en Fedora<br />Si bien existen listas actualizadas de las Distribuciones basadas en Fedora HYPERLINK quot;
http://es.wikipedia.org/wiki/Fedora_%28distribuci%C3%B3n_Linux%29quot;
  quot;
cite_note-59quot;
  podemos nombrar algunas como:<br />ASPLinux - una distribución rusa basada en Fedora que incorpora su propio instalador. ASPLinux incluye también controladores de código cerrado como NVIDIA y ATI, y soporta códecs propietarios de audio y video.<br />Aurora SPARC Linux - una o dos distribución basada en Fedora para la plataforma SPARC.<br />Berry Linux - una distribución Fedora de mediano tamaño que provee soporte para los idiomas inglés y japonés.<br />BLAG Linux and GNU - Distribución basada en Fedora que incluye solamente software libre (incluido el kernel Linux-libre)<br />Ekaaty - una distribución basada en Fedora de Brasil.<br />Fox Linux - una distribución de Fedora hecha en Italia, diseñada para tareas de computación básicas como la navegación en Internet, la escritura e impresión de documentos, el uso de multimedia y el quemado de discos.<br />LinuxTLE - una distribución de Tailandia producida por NECTEC.<br />Linux XP - una distribución comercial de GNU/Linux que busca reemplazar a Windows XP como el sistema operativo para el hogar.<br />MythDora - una distribución basada en las capacidades multimedia del MythTV.<br />Yellow Dog Linux - una distribución multimedia para plataformas PowerPC y Play Station 3.<br />Vixta.org- es una distribución de Fedora que se enfoca en la fácil utilización de GNU/Linux. Con una interfaz personalizada de KDE que imita a Windows Vista.<br />
Fedora[1]
Fedora[1]
Fedora[1]
Fedora[1]
Fedora[1]
Fedora[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ubuntu y fedora linux
Ubuntu  y fedora linuxUbuntu  y fedora linux
Ubuntu y fedora linuxadezhiz
 
Introducción a Fedora
Introducción a FedoraIntroducción a Fedora
Introducción a Fedora
EtiCAGNU
 
LINUX/FEDORA
LINUX/FEDORALINUX/FEDORA
LINUX/FEDORA
IRLRRO
 
Distribuciones de linux
Distribuciones de linuxDistribuciones de linux
Distribuciones de linuxmapamope
 
Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5Oliver Centeno
 
Qué es el sistema operativo fedora
Qué es el sistema operativo fedoraQué es el sistema operativo fedora
Qué es el sistema operativo fedoraPamelitasilva
 
Red hat jose miguel_suarez_villa
Red hat jose miguel_suarez_villaRed hat jose miguel_suarez_villa
Red hat jose miguel_suarez_villa
Jose Suarez
 
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicasDistribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicasEzmee XD
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linuxSants_Gonz
 
Artefactos linux
Artefactos linuxArtefactos linux
Artefactos linux
José Moreno
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
Paola Alvarez Tonix
 
Fedora
FedoraFedora
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
DaNy AnGel
 
Centos 5
Centos 5Centos 5

La actualidad más candente (18)

Ubuntu y fedora linux
Ubuntu  y fedora linuxUbuntu  y fedora linux
Ubuntu y fedora linux
 
Qué es fedora
Qué es fedoraQué es fedora
Qué es fedora
 
Introducción a Fedora
Introducción a FedoraIntroducción a Fedora
Introducción a Fedora
 
Fedora + Feed Ora
Fedora + Feed OraFedora + Feed Ora
Fedora + Feed Ora
 
LINUX/FEDORA
LINUX/FEDORALINUX/FEDORA
LINUX/FEDORA
 
Distribuciones de linux
Distribuciones de linuxDistribuciones de linux
Distribuciones de linux
 
Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5
 
Qué es el sistema operativo fedora
Qué es el sistema operativo fedoraQué es el sistema operativo fedora
Qué es el sistema operativo fedora
 
Fedora
FedoraFedora
Fedora
 
Red hat jose miguel_suarez_villa
Red hat jose miguel_suarez_villaRed hat jose miguel_suarez_villa
Red hat jose miguel_suarez_villa
 
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicasDistribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
 
Artefactos linux
Artefactos linuxArtefactos linux
Artefactos linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Fedora
FedoraFedora
Fedora
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
 
Centos 5
Centos 5Centos 5
Centos 5
 
Trabajo de centos
Trabajo de centosTrabajo de centos
Trabajo de centos
 

Destacado

Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
Uniambiental
 
12ª noite do trigo apostolodo da oração
12ª noite do trigo apostolodo da oração12ª noite do trigo apostolodo da oração
12ª noite do trigo apostolodo da oraçãoGustavo Scheffer
 
Labellezaazul
LabellezaazulLabellezaazul
LabellezaazulAntonia
 
João santos, joão oliveira, lenora ferreira, criticado
João santos, joão oliveira, lenora ferreira, criticadoJoão santos, joão oliveira, lenora ferreira, criticado
João santos, joão oliveira, lenora ferreira, criticadojoaosantosterrivel
 
IEA - Seminário Tecnologia Assistiva
IEA - Seminário Tecnologia AssistivaIEA - Seminário Tecnologia Assistiva
IEA - Seminário Tecnologia Assistiva
Instituto de Estudos Avançados - USP
 
АЛЕКСАНДР БЛОХИН, Специалист по интернет-коммуникациям, «TELE2 RUSSIA»
АЛЕКСАНДР БЛОХИН, Специалист по интернет-коммуникациям, «TELE2 RUSSIA»АЛЕКСАНДР БЛОХИН, Специалист по интернет-коммуникациям, «TELE2 RUSSIA»
АЛЕКСАНДР БЛОХИН, Специалист по интернет-коммуникациям, «TELE2 RUSSIA»Red Keds
 
TLC37 Carta sobre retransmisiones
TLC37 Carta sobre retransmisionesTLC37 Carta sobre retransmisiones
TLC37 Carta sobre retransmisiones
Uniambiental
 
TLC49 Anexo I USA
TLC49 Anexo I USATLC49 Anexo I USA
TLC49 Anexo I USA
Uniambiental
 
6.6.4 valoración no mercadeables ga
6.6.4 valoración no mercadeables ga6.6.4 valoración no mercadeables ga
6.6.4 valoración no mercadeables gaUniambiental
 
Política nacional biodiversidad
Política nacional biodiversidadPolítica nacional biodiversidad
Política nacional biodiversidadUniambiental
 
Internet 8sh
Internet 8shInternet 8sh
Internet 8sh
Khishighuu Myanganbuu
 
Apresentação Institucional - Grupo Real Proteção
Apresentação Institucional - Grupo Real ProteçãoApresentação Institucional - Grupo Real Proteção
Apresentação Institucional - Grupo Real Proteção
ch34
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross dockingSamira0905
 
Galapagos Islands
Galapagos IslandsGalapagos Islands
Galapagos Islands
Lavennder M
 
Cepad2011natal
Cepad2011natalCepad2011natal
Cepad2011natal
Enelrid
 
Douglas pereira
Douglas pereiraDouglas pereira
Douglas pereira
Carlos Elson Cunha
 

Destacado (20)

Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
 
Relatório nºv
Relatório nºvRelatório nºv
Relatório nºv
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
12ª noite do trigo apostolodo da oração
12ª noite do trigo apostolodo da oração12ª noite do trigo apostolodo da oração
12ª noite do trigo apostolodo da oração
 
Labellezaazul
LabellezaazulLabellezaazul
Labellezaazul
 
João santos, joão oliveira, lenora ferreira, criticado
João santos, joão oliveira, lenora ferreira, criticadoJoão santos, joão oliveira, lenora ferreira, criticado
João santos, joão oliveira, lenora ferreira, criticado
 
IEA - Seminário Tecnologia Assistiva
IEA - Seminário Tecnologia AssistivaIEA - Seminário Tecnologia Assistiva
IEA - Seminário Tecnologia Assistiva
 
promotor Cv
promotor Cv promotor Cv
promotor Cv
 
АЛЕКСАНДР БЛОХИН, Специалист по интернет-коммуникациям, «TELE2 RUSSIA»
АЛЕКСАНДР БЛОХИН, Специалист по интернет-коммуникациям, «TELE2 RUSSIA»АЛЕКСАНДР БЛОХИН, Специалист по интернет-коммуникациям, «TELE2 RUSSIA»
АЛЕКСАНДР БЛОХИН, Специалист по интернет-коммуникациям, «TELE2 RUSSIA»
 
TLC37 Carta sobre retransmisiones
TLC37 Carta sobre retransmisionesTLC37 Carta sobre retransmisiones
TLC37 Carta sobre retransmisiones
 
TLC49 Anexo I USA
TLC49 Anexo I USATLC49 Anexo I USA
TLC49 Anexo I USA
 
6.6.4 valoración no mercadeables ga
6.6.4 valoración no mercadeables ga6.6.4 valoración no mercadeables ga
6.6.4 valoración no mercadeables ga
 
Política nacional biodiversidad
Política nacional biodiversidadPolítica nacional biodiversidad
Política nacional biodiversidad
 
Internet 8sh
Internet 8shInternet 8sh
Internet 8sh
 
Apresentação Institucional - Grupo Real Proteção
Apresentação Institucional - Grupo Real ProteçãoApresentação Institucional - Grupo Real Proteção
Apresentação Institucional - Grupo Real Proteção
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Galapagos Islands
Galapagos IslandsGalapagos Islands
Galapagos Islands
 
Cepad2011natal
Cepad2011natalCepad2011natal
Cepad2011natal
 
Relatório nºiv
Relatório nºivRelatório nºiv
Relatório nºiv
 
Douglas pereira
Douglas pereiraDouglas pereira
Douglas pereira
 

Similar a Fedora[1]

Sistemas
SistemasSistemas
Sistemasxdcalin
 
sistemas cont
sistemas contsistemas cont
sistemas contxdcalin
 
Proyecto fedora
Proyecto fedoraProyecto fedora
Proyecto fedoraIris1481
 
Procesadores fedora
Procesadores fedoraProcesadores fedora
Procesadores fedoraalucardN
 
Fedora KDE
Fedora KDEFedora KDE
Fedora KDE
Luis Antonio M. O
 
FEDORA KDE
FEDORA KDEFEDORA KDE
FEDORA KDE
Luis Antonio M. O
 
Red HAT
Red HATRed HAT
linux
linuxlinux
linux21871
 
Distribuciones de Linux
Distribuciones de LinuxDistribuciones de Linux
Distribuciones de Linux
SabrinaLopez96
 
Sistemas operativos libres
Sistemas operativos libresSistemas operativos libres
Sistemas operativos libres
Gustavo Juarez
 
Sistemas operativos libres
Sistemas operativos libresSistemas operativos libres
Sistemas operativos libres
Gustavo Juarez
 
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
jackie_moncayo
 
Fedora linux
Fedora linuxFedora linux
Fedora linux
HubertAlberto
 
Distribuciones de linux
Distribuciones de linuxDistribuciones de linux
Distribuciones de linux
marialavilla98
 

Similar a Fedora[1] (20)

Fedora
FedoraFedora
Fedora
 
Fedora
FedoraFedora
Fedora
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
sistemas cont
sistemas contsistemas cont
sistemas cont
 
Proyecto fedora
Proyecto fedoraProyecto fedora
Proyecto fedora
 
Procesadores fedora
Procesadores fedoraProcesadores fedora
Procesadores fedora
 
Fedora1
Fedora1Fedora1
Fedora1
 
Fedora KDE
Fedora KDEFedora KDE
Fedora KDE
 
FEDORA KDE
FEDORA KDEFEDORA KDE
FEDORA KDE
 
Mandrake linux
Mandrake linuxMandrake linux
Mandrake linux
 
Red HAT
Red HATRed HAT
Red HAT
 
linux
linuxlinux
linux
 
Distribuciones de Linux
Distribuciones de LinuxDistribuciones de Linux
Distribuciones de Linux
 
Sistemas operativos libres
Sistemas operativos libresSistemas operativos libres
Sistemas operativos libres
 
Sistemas operativos libres
Sistemas operativos libresSistemas operativos libres
Sistemas operativos libres
 
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
 
Fedora linux
Fedora linuxFedora linux
Fedora linux
 
Distribuciones de linux
Distribuciones de linuxDistribuciones de linux
Distribuciones de linux
 
Fedora y free bsd original
Fedora y free bsd originalFedora y free bsd original
Fedora y free bsd original
 
linux
linuxlinux
linux
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Fedora[1]

  • 1. Fedora (distribución Linux)<br />Fedora es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.<br />El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico. Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de GNU/Linux. Max Spevack en una entrevista afirmó que: quot; Hablar de Fedora es hablar del rápido progreso del software libre y de código abierto.quot; Durante sus primeras 6 versiones se llamó Fedora Core, debido a que solo incluía los paquetes más importantes del sistema operativo. La última versión es Fedora 12, fue puesta a disposición del público el 17 de noviembre de 2009.<br /> De acuerdo a Distrowatch, Fedora es la segunda distribución de GNU/Linux más usada, por detrás de Ubuntu.<br />Historia<br />El Proyecto Fedora fue creado a finales del 2003 cuando Red Hat Linux fue descontinuado. Red Hat Enterprise Linux (RHEL) continuaría siendo la distribución Linux oficialmente soportada por Red Hat, mientras que Fedora sería un proyecto comunitario. La rama de liberaciones de RHEL derivan de las versiones de Fedora. <br />El nombre de Fedora deriva de Fedora Linux, un proyecto creado por voluntarios que proveía software adicional a la distribución Red Hat Linux, y del característico sombrero Fedora usado en el logotipo de la distribución comercial. Fedora Linux fue finalmente absorbido en el Proyecto Fedora. Fedora es una marca registrada de Red Hat, aunque esto ha sido previamente disputado por los creadores del proyecto de repositorios Fedora, el problema ha sido resuelto. <br />Características<br />El Proyecto Fedora se distribuye en muchas formas diferentes:[9]<br />Fedora DVD - un DVD con todos los paquetes disponibles;<br />Medios Vivos (Live CDs) - imágenes de CD o DVD que también pueden ser instalados en unidades USB;<br />Imagen de CD o USB - usado para ser instalado sobre HTTP, FTP o NFS;[10]<br />Imagen de rescate en CD o USB - usado si alguna parte del sistema ha fallado y requiere ser reparado. También permite instalaciones desde Internet.<br />También se distribuyen variantes personalizadas de Fedora, las cuales son llamadas Fedora spins. Éstas son construidas de un set de paquetes de software específico y tienen una combinación de software para satisfacer las necesidades de un usuario final determinado. Los Fedora spins son desarrollados por diferentes grupos especiales de Fedora. Para descargas e información consultar el sitio web Fedora Spins.<br />Yum es el administrador de paquetes del sistema. Las interfaces gráficas, como el pirut y el pup, son provistos de la misma forma que el puplet, los cuales ofrecen notificaciones visuales en el panel cuando las actualizaciones están disponibles. apt-rpm es una alternativa a yum, y puede ser más familiar para personas que hayan usado anteriormente distribuciones como Ubuntu o Debian, donde apt-get es el administrador de paquetes predeterminado. Adicionalmente, repositorios extra pueden ser agregados al sistema y de esta forma paquetes que no están disponibles en Fedora pueden ser instalados. <br />Repositorios<br />En las primeras 6 versiones había dos repositorios principales: El Fedora Core y el Fedora Extras. Fedora Core contenía todos los paquetes básicos que eran requeridos por el sistema operativo, así como otros que eran distribuidos con los CDs o DVDs de la instalación. Fedora Extras, el repositorio secundario que estaba incluido en Fedora Core 3 era mantenido por la comunidad y no estaba incluido en los discos de instalación. En ese entonces los repositorios eran:<br />Core HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Fedora_%28distribuci%C3%B3n_Linux%29quot; quot; cite_note-14quot; en el cual se encuentran los paquetes esenciales.<br />Extras: en el cual se encuentran los paquetes más utilizados o demandados.<br />Updates: en el cual se encuentran las actualizaciones periódicas.<br />Antes de que Fedora 7 fuese liberada, había un cuarto repositorio llamado Fedora Legacy, el cual era mantenido por la comunidad y su objetivo era extender el ciclo de vida de versiones anteriores de Fedora o Red Hat que hayan sido dejadas de ser soportadas oficialmente.[18] Fedora Legacy dejó de existir en diciembre de 2006. Desde Fedora 7, los repositorios Core y Extras han sido fusionados, desde que la distribución abandonó el término Core de su nombre.[20]<br />Actualmente, Fedora recomienda (o utiliza) únicamente aquellos repositorios que disponen de paquetes de software libre, o código abierto, sin problemas de patentes. Ejemplos de paquetes problemáticos a nivel de patentes son determinados códecs de audio, módulos NTFS o drivers de ATI y NVIDIA.<br />Junto con los repositorios fundamentales indicados con anterioridad, algunos de los repositorios más utilizados son Atrpms, Livna, FreshRPM, Dag, y Dries. En el repositorio de Livna se encuentran aquellos paquetes que, aún siendo legales, únicamente pueden ser descargados por el usuario final, como códecs para MP3 y otros formatos. El resto de los repositorios indicados no clasifica los paquetes según su licencia, sino según su funcionalidad. Así mismo, existe la posibilidad de incompatibilidades entre repositorios, especialmente entre Livna y Atrpm, debido principalmente a que emplean diferentes opciones de compilación y por ello las dependencias pueden llegar a ser distintas.<br />La herramienta habitual, en Fedora, para interactuar con los repositorios a través de línea de comandos se denomina Yum; así mismo existe un entorno gráfico Yum denominado Pirut (para tareas de instalación y eliminación de paquetes) y Pup (para tareas de actualización de paquetes). Yum posee un front-end llamado Yumex.[26]<br />Fedora Core 1.<br />Fedora Core 1 fue la primera versión de Fedora, la cual fue liberada el 6 de noviembre de 2003.[31] Su nombre en código fue «Yarrow». Se basó en Red Hat Linux 9 e incorporó la versión 2.4.19 del kernel de Linux, el GNOME 2.4.0-1 y el KDE 3.1.4-6.<br /> Fedora Core 2 fue liberada el 18 de mayo de 2004 y su nombre en código fue «Tettnang».[32] Incluía la versión 2.6 del kernel Linux, GNOME 2.6, KDE 3.2.2, y SELinux[32] (que fue desactivado por defecto debido a que alteraba radicalmente la forma en que el sistema funcionaba). XFree86 fue reemplazada por el nuevo X.org, una liberación emergente a la versión oficial X11R6, el cual incluía adicionalmente un número de actualizaciones de Xrender, Xft, Xcursor, librerías de fontconfig y otras mejoras significativas. Fedora Core 3 fue liberada el 8 de noviembre de 2004 y su nombre en código fue «Heidelberg».[33] Esta fue la primera versión que incluyó el navegador web Mozilla Firefox, así como soporte para idiomas índicos. Reemplazó a LILO por GRUB.[33] SELinux fue activado por defecto, pero con una nueva política, la cual incluía menos restricciones que las que se incluían en Fedora Core 2. Fedora Core 3 incluía la versión 2.6 del kernel Linux, GNOME 2.8 y KDE 3.3.0 Fedora Core 3 fue además la primera distribución en incluir el nuevo repositorio Fedora Extras. <br />Fedora Core 4 con GNOME con el tema Bluecurve.<br />Fedora Core 4 fue liberada el 13 de junio de 2005, con el nombre en código de «Stentz». Incluía la versión 2.6.11 del kernel Linux, KDE 3.4 y GNOME 2.1O. Esta versión introdujo el tema Clearlooks, el cual estaba inspirado por el tema Red Hat Bluecurve. Además incluía la última versión de la suite de oficina, OpenOffice.org 2.0, así como Xen, un marco libre y de alto rendimiento para virtualización. Por último se introdujo soporte para los procesadores PowerPC (aquellos que en su momento fueron utilizados por los computadores de Apple) y más de 80 nuevas políticas para SELinux. Ninguna de estas versiones está mantenida por el Proyecto Fedora. Los dos últimos «cores»<br />Los dos últimos núcleos introdujeron un trabajo de arte que los definía. En Fedora Core 5 eran burbujas y en Fedora Core 6 fue el ADN. Este legado ha sido continuado en las siguientes versiones.<br />Fedora Core 5 fue liberada el 20 de marzo de 2006 con el nombre en código «Bordeaux», e introdujo el trabajo de arte Bubbles. Fue la primera versión en incluir Mono y diversas herramientas construidas con esta tecnología como Beagle, F-Spot y Tomboy. También introdujo una herramienta de administración de paquetes como pup y pirut. No cuenta con soporte del Proyecto Fedora.<br />Fedora Core 6 con el tema DNA.<br />Fedora Core 6 fue liberada el 24 de octubre de 2006 y su nombre en código fue «Zod».Esta liberación introdujo el trabajo de arte DNA, reemplazando el Bubbles de Fedora Core 5. El nombre código deriva del infame villano, General Zod, que hace parte de la saga de Superman. Incluía soporte para Compiz, un administrador de ventanas para el X Window System y el AIGLX. Firefox 1.5 era su navegador web predeterminado y Smolt, una herramienta que permitía a los usuarios informar a los desarrolladores el hardware que usaban. De acuerdo al Proyecto Fedora, hay alrededor de tres millones de usuarios de Fedora Core 6. Desde 7 de diciembre de 2007, esta liberación no cuenta con soporte del Proyecto Fedora.<br />Fedora 7 con el tema Flying High.<br />Fedora 7 fue liberada el 31 de mayo de 2007 y su nombre en código fue «Moonshine». La mayor diferencia entre Fedora Core 6 y Fedora 7 fue la fusión de los repositorios Core y Extras el nuevo sistema para administrar esos paquetes. Esta versión utiliza enteramente nuevas herramientas de construcción que permiten al usuario crear distribuciones de Fedora personalizadas que también pueden incluir software de terceros. <br />Hay tres spins oficiales disponibles para Fedora 7: Live - dos CDs Vivos (uno para GNOME y uno para KDE)<br />Fedora - un DVD que incluye la gran mayoría de paquetes disponibles;<br />Everything - simplemente un árbol de instalación para ser usado para instalaciones mediante Internet y Yum.<br />Esta versión incluye GNOME 2.18 y KDE 3.5.6, con un tema llamado Flying High, y Firefox 2.0. El intercambio entre diferentes cuentas de usuario está disponible por primera vez, integrado y activo por defecto. También, había un número de actualizaciones a SELinux, incluyendo una herramienta para la corrección de notificaciones de seguridad. La herramienta system-config-selinux se incluye y su función es personalizar el SELinux. Fedora 7 actualmente cuenta con soporte por parte del Proyecto Fedora.<br />Fedora 8 con el tema Infinity.<br />Fedora 8 fue liberada el 8 de noviembre de 2007 y su nombre en código fue «Werewolf».Algunas de las nuevas características y actualizaciones en Fedora 8 incluyen:<br /> PulseAudio - un demonio de sonido que le permite al usuario controlar el audio en diferentes aplicaciones. Fedora es la primera distribución en tenerlo activado por defecto. system-config-firewall - una nueva herramienta para configurar el cortafuegos del sistema que reemplaza al system-config-securitylevel incluido en versiones anteriores.<br />CodecBuddy - una herramienta que guía al usuario en lo que respecta a los códecs. Puede opcionalmente instalar códecs multimedia si el usuario lo solicita.<br />IcedTea - un proyecto que intenta llevar el OpenJDK a Fedora mediante el reemplazo de código.<br />NetworkManager - conexiones más rápidas y fiables; seguridad mejorada; visualización más clara de redes inalámbricas; mejor integración con el D-Bus.<br />Mejor soporte a computadores portátiles - mejoras en el kernel para reducir la carga en la batería, desactivando las tareas del cronómetro en el trasfondo cuando funciona con la batería y controladores adicionales para enrutadores inalámbricos.<br />Además incluye un nuevo trabajo de arte llamado Infinity, y un nuevo tema de escritorio denominado Nodoka. Una característica única de este tema es que puede cambiar el <br />Fedora 9 fue liberada el 13 de mayo de 2008 y su nombre en código fue «Sulphur».[47]<br />Algunas características nuevas que incluye esta versión son:[48]<br />GNOME 2.22<br />KDE 4 se incluye y es la interfaz por defecto como parte de KDE spin;<br />OpenJDK 6 reemplaza a IcedTea;[49]<br />Soporte de ext4;<br />Se incluye PackageKit como Front-end para YUM, reemplazando al gestor de paquetes por defecto (Pirut).<br />Fast X permite que X pase de la ejecución a estar listo para aceptar clientes en un segundo.<br />Muchas mejoras en el instalador Anaconda. Entre estas características, ahora soporta redimensionar los sistemas de ficheros ext2, ext3 y NTFS y puede crear e instalar Fedora en sistemas de ficheros cifrados.<br />También se incluye Firefox 3 en esta edición.<br />Además incluye un nuevo tema de arte llamado Waves, el cual como Infinity en Fedora 8, cambia el wallpaper a lo largo del día dependiendo del tiempo.<br />Fedora 10 fue liberada el 25 de noviembre de 2008] y su nombre en código fue «Cambridge». Algunas de sus características son:<br />Nuevo tema llamado quot; Solarquot; .<br />Nuevo instalador de paquetes similar al de Linux Mint.<br />Arranque más rápido usando Plymouth (en vez del usado en anteriores versiones).<br />Mejor soporte para webcams.<br />GNOME 2.24<br />KDE 4.1.2<br />Inclusión del entorno Sugar.<br />Soporta el sistema de ficheros Ext4.<br />RPM 4.6<br />NetBeans 6.1<br />[<br />Fedora 11, cuyo nombre en código es «Leonidas», es la última versión estable, liberada el 9 de junio de 2009. Algunas de las nuevas características y actualizaciones incluidas en esta versión son: <br />Kernel 2.6.29.4<br />GNOME 2.26<br />KDE 4.2.2<br />El arranque de sistema tarda aproximadamente 20 segundos en total (desde que se enciende la computadora hasta el despliegue de la entrada de usuario). También se han incluido mejoras en el tiempo de apagado de sistema.<br />Soporte de autentificación usando sensores de huella dactilar.<br />VolumeControl, un nuevo control de volumen de sonido.<br />Nouveau es ahora el controlador por defecto para gráficos NVIDIA.<br />Inclusión de Kernel ModeSetting para Intel, ATI y NVIDIA ayudando a acelerar el arranque gráfico.<br />Yum incluye el nuevo plugin Presto con soporte para deltarpm.<br />Instalación de fuentes integrado en PackageKit.<br />IBus, un nuevo sistema de método de entrada.<br />El sistema de ficheros Ext4 está habilitado por defecto.<br />GCC 4.4<br />MinGW, un compilador cruzado para desarrollos mixtos.<br />OpenOffice.org 3.1<br />Firefox 3.5, Thunderbird 2, Xserver 1.6, RPM 4.7 y Python 2.6<br />Fedora 12, anunciada el 25 de agosto de 2009, es la última versión de pruebas de Fedora, la cual consiste en varias mejoras respecto a Fedora 11. Se agrega mayor soporte para webcams y Empathy es la aplicación de mensajería instantánea por defecto. Los entornos de escritorio incluidos son GNOME 2.27.90 beta (apuntando a GNOME 2.28 para la versión final) y KDE 4.3. En el software de desarrollo son incluidas las versiones de Netbeans 6.7 y Eclipse 3.5. <br />También se incluye una actualización de Grub con soporte para el sistema de archivos Ext4, ésto debido a que Fedora 11, a pesar de incluir este sistema de archivos por defecto, no tiene soporte nativo para él en el gestor de arranque creándose una pequeña partición en Ext2 o Ext3 al momento de instalar el sistema para así poder utilizar una partición con formato Ext4. <br />Distribuciones basadas en Fedora<br />Artículo principal: Distribuciones basadas en Fedora<br />Si bien existen listas actualizadas de las Distribuciones basadas en Fedora HYPERLINK quot; http://es.wikipedia.org/wiki/Fedora_%28distribuci%C3%B3n_Linux%29quot; quot; cite_note-59quot; podemos nombrar algunas como:<br />ASPLinux - una distribución rusa basada en Fedora que incorpora su propio instalador. ASPLinux incluye también controladores de código cerrado como NVIDIA y ATI, y soporta códecs propietarios de audio y video.<br />Aurora SPARC Linux - una o dos distribución basada en Fedora para la plataforma SPARC.<br />Berry Linux - una distribución Fedora de mediano tamaño que provee soporte para los idiomas inglés y japonés.<br />BLAG Linux and GNU - Distribución basada en Fedora que incluye solamente software libre (incluido el kernel Linux-libre)<br />Ekaaty - una distribución basada en Fedora de Brasil.<br />Fox Linux - una distribución de Fedora hecha en Italia, diseñada para tareas de computación básicas como la navegación en Internet, la escritura e impresión de documentos, el uso de multimedia y el quemado de discos.<br />LinuxTLE - una distribución de Tailandia producida por NECTEC.<br />Linux XP - una distribución comercial de GNU/Linux que busca reemplazar a Windows XP como el sistema operativo para el hogar.<br />MythDora - una distribución basada en las capacidades multimedia del MythTV.<br />Yellow Dog Linux - una distribución multimedia para plataformas PowerPC y Play Station 3.<br />Vixta.org- es una distribución de Fedora que se enfoca en la fácil utilización de GNU/Linux. Con una interfaz personalizada de KDE que imita a Windows Vista.<br />