SlideShare una empresa de Scribd logo
Una felicitación de Navidad.  I N S T A N TE S, H I S T O R IA S .
ESTAMBUL Es Estambul ciudad de aristocráticos gatos callejeros. Gato pidiendo comida en la terraza de un restaurante.
Bazar de las especias.
Orantes en una mezquita.
Bandera del Besiktas en las calles de Estambul, en celebración del título de la liga turca 2008-2009.
Danza de los derviches.
Aspirando la alfombra de la mezquita por la mañana.
 
El Bósforo, desde el palacio de Dolmabhaçe.
Comarca de la Vera. 2008 EXTREMADURA.
Extremadura. 2008. Santibáñez El Alto.
 
Cementerio en el interior de las ruinas de un castillo.
Extremadura. Trujillo. 2007
Vaca adelantando a mi vehículo en una carretera comarcal de la región de la Vera. Abril 2009.
Helen, en la Puebla de Guadalupe.
Nidos de cigüeña en Cáceres.
Halcón con presa sobre la catedral de Coria.
ROMA
Personaje de Campo dei Fiori, antiguo mercado de flores, famoso porque en él fue quemado Giordano Bruno.
 
Escultura coronando la fachada principal de la basílica de San Pedro, en Vaticano.
Zampándose un helado ante la Fontana di Trevi.
Alguien se encargó este sarcófago hace diecinueve siglos. Museo Nazionale Romano.
 
Religiosa esperando confesión en San Pedro del Vaticano.
Guardia del presidente de la República de Italia. Año 2000.
NUEVA YORK.
Quinta Avenida.
 
Tulipanes de  Central Park
 
Acto patriótico ante la tumba del general Grant.
 
 
Monumento al Cid en la Hispanic Society.
Ocaso sobre Nueva Jersey, visto desde el Empire State.
 
PRAGA.
 
¿Por qué Jan Palach? En agosto de 1968 las tropas del Pacto de Varsovia, conducidas por la Unión Soviética, invadieron Checoslovaquia para acabar con las reformas liberalizadoras del gobierno de Alexander Dubcek. Se aplastó así la Primavera de Praga. Como protesta, el estudiante Jan Palach, de veinte años de edad, se autoinmoló prendiéndose fuego en la Plaza de Wenceslao, en Praga, el 16 de enero de 1969. El entierro de Palach se transformó en una multitudinaria protesta en contra de la ocupación, y un mes más tarde, el 25 de febrero, otro estudiante, Jan Zajíc, se suicidó de la misma forma en el mismo lugar. En abril, Evžen Plocek emuló a sus compañeros en Jihlava. En el vigésimo aniversario de la muerte de Palach tuvo lugar la llamada  Semana de Palach . Entre el 15 y el 21 de enero de 1989 se sucedieron en Praga manifestaciones anticomunistas, reprimidas por la policía. El régimen caería once meses más tarde. Tras la Revolución de Terciopelo, se conmemoró a Palach y Zajíc con una cruz de bronce incrustada en la acera, en el lugar en que el primero cayó, y se nombró a una céntrica plaza en su honor. El astrónomo Lubos Kohoutek hizo lo propio con un asteroide descubierto el 22 de agosto de 1969. Existen otros monumentos a Jan Palach en Europa.
Cementerio judío de Praga.
MUNICH.  Plaza del Ayuntamiento en Navidad.
Muniqueses contemplando un Belén.
 
Manzanas para la “strudel”.
PORTUGAL. José Andrés con Pessoa en el corazón de Lisboa.
Manifestación del Partido Comunista Portugués.
Caminando por Monsaraz.
En Brujas.
 
 
La crisis espiritual del siglo XIII hizo que muchos se sintieran atraídos por una religión más pura, como reacción al materialismo del clero regular de la época. Se trataba de volver a los valores de pobreza, sencillez y predicación. Al socaire de esta inquietud, se generaron numerosos movimientos religiosos. La Iglesia oficial desconfiaba de estas nuevas tendencias, que a menudo eran perseguidas. En los Países Bajos, sin embargo, las mujeres seguidoras de un movimiento místico, el Beguine, fueron toleradas. Se les permitió vivir en partes separadas de la ciudad, en los llamados  Beguinages.  De esta manera, las autoridades religiosas podían controlarlas. En los Beguinages se vivía al modo de cualquier convento de monjas, pero sin seguir los mismos votos. Las beguinas vivían con los votos de castidad y obediencia, pero no juraban el de la pobreza. En cualquier momento podían romper sus votos y salir del barrio. Inicialmente, los Beguinages trabajaron en la industria textil de las ciudades. No se trataba de un movimiento exclusivamente formado por mujeres necesitadas, sino que en ocasiones, las hijas de las familias aristocráticas se sumaban a la comunidad beguina. BEGUINAGE.
En Holanda.
El orden del campo holandés…
 
París.
 
Place des Vogues nevada.
 
Noches de verano en París.
 
LOUVRE
 
Salamanca. Junio 2009.
Londres. Puente del Milenio.
 
 
A long time ago…
En Asturias.
Venecia.
 
Boca di Leone (Boca de León), en el Palacio Ducal, que servía para que cualquier ciudadano de la República de Venecia pudiera denunciar de forma anónima a otro por cualquier hecho que considerara punible. Lo hacían mediante la introducción de un papel en la Boca di Leone, en el que se escribía a quién se denunciaba y el motivo de la denuncia.
 
Puente de los Suspiros en restauración.
Inscripciones antiguas en las mazmorras de las prisiones nuevas (principios s. XVII), realizadas por los presos.
La fuga de Casanova. Tras haber padecido un primer exilio, Giacomo Casanova fue acusado en su Venecia natal, en 1755, de corruptor de jóvenes, ateo, masón, cabalista y alquimista, cargos que se sumaban a las deudas contraídas mediante estafas. Ya en 1753 había provocado un escándalo, merced a  un ménage à quatre  que organizó entre el abad de Bernis, el embajador francés y dos monjas. Fue encerrado en la prisión de los plomos, que debía su sobrenombre a sus techos de plomo que la  convertían en horno.  Personaje de imposible glosa en pocas líneas, Casanova fue escritor, diplomático, agente secreto de la República veneciana; abusaba de las ostras e inventó la lotería nacional de Francia. A sus amantes, que fueron 132 según reconoce en sus memorias, les introducía en la vagina una canica de oro de 60 gramos para evitar que quedaran embarazadas. En España, donde conoció la cárcel, por poco hace valer ante el rey Carlos III un proyecto suyo para repoblar Sierra Morena con católicos colonos suizos. Fue amigo de Voltaire y Mozart, a quien recomendaba viajar para no ser un pobre hombre. Casanova, a pesar de su espíritu pacífico, se batió en duelo y mató en Polonia al conde Branicki.  Desde que ingresó en prisión supo que se despedía de Venecia, y también que tendría que emplear su inteligencia en conquistar a la más complicada dama que se le hubiera negado antes: la libertad. Consiguió afilar un estilete. Sin embargo, él no podía horadar en la piedra porque cada día revisaban su celda. Así que pidió a la guardia cocinar un plato de macarrones con el que obsequiar al preso de la celda contigua, el padre Balbi, que le había prestado libros. Los macarrones camuflaban el estilete e instrucciones: el otro excavó hasta su celda, y de ahí hacia el techo, por donde consiguieron salir de la prisión. Casanova había elaborado una cuerda con sábanas, y se descolgaron.  Ya junto al portón, Casanova se vistió de gala y aún tuvo pulso, en plena fuga, a las cuatro y media de la mañana y con una niebla que convertía en espectros los edificios venecianos, para escribir con su pluma la siguiente despedida de sus carceleros:  «Los inquisidores del Estado deben hacer todo lo posible por mantener a un culpable entre rejas; el culpable que tiene la suerte de no ser prisionero de palabra tiene la obligación de procurarse la libertad. El derecho del inquisidor tiene por fundamento la justicia; el del prisionero, la naturaleza. Ya que los inquisidores no necesitaron el consentimiento del prisionero para encerrarle, el prisionero no necesitará del consentimiento de los inquisidores para escapar».   Unos gondoleros le ayudaron a alejarse. No volvería a ver aquellos canales que tanto amó en dieciocho años.
 
Rezando en protesta contra el aborto a las puertas de un hospital público.
 
SEVILLA.
Pato en el Alcázar de Sevilla.
 
AZUL COBALTO.
Detalle de la trama de la Reja del Diablo. Obsérvese que los barrotes son, simultáneamente, macho y hembra.
Escudo de armas del palacio de Pumarejo.
Los “dieguitos” ante el Ayuntamiento de Sevilla, en la Navidad de 2008.
Ocaso desde las azoteas del Pumarejo, del día 5/XII/2009.
 
 
Una fotografía representa una unidad de esa dimensión que es el tiempo. Un instante del cosmos y del alma. Y cuando su autor la comparte experimenta esa conciencia de todo aquel que se despoja de algo que hasta ese momento sólo a él pertenecía.  Feliz Navidad y buen año 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calle amargura
Calle amarguraCalle amargura
Calle amargura
SEBASTIAN
 
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
Emilio Fernández
 
Ficha biografica
Ficha biograficaFicha biografica
Ficha biografica
Luis Quispe Corimayhua
 
El Mundo desde un sillón
El Mundo desde un sillónEl Mundo desde un sillón
El Mundo desde un sillón
Julio Nieto Berrocal
 
Europa Cerrada
Europa CerradaEuropa Cerrada
Europa Cerrada
estebansuarez
 
El quijote de aniversario
El quijote de aniversarioEl quijote de aniversario
El quijote de aniversario
albamariagomariz
 
Candor del-padre-brown
Candor del-padre-brownCandor del-padre-brown
Candor del-padre-brown
EMPRESAS Y NEGOCIOS
 
Europa Cerrada
Europa CerradaEuropa Cerrada
Europa Cerrada
franchyintercultural
 
Europa cerrada
Europa cerradaEuropa cerrada
Europa cerrada
geotareas
 
África saqueada: Del continente africano hemos sacado muchas riquezas, pero e...
África saqueada: Del continente africano hemos sacado muchas riquezas, pero e...África saqueada: Del continente africano hemos sacado muchas riquezas, pero e...
África saqueada: Del continente africano hemos sacado muchas riquezas, pero e...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Europa Cerrada
Europa CerradaEuropa Cerrada
Europa Cerrada
larevolucionmym
 
Europa Cerrada
Europa CerradaEuropa Cerrada
Europa Cerrada
Douce Nieto
 
El basurero del nacionalismo (Teodoro León Gross)
El basurero del nacionalismo (Teodoro León Gross) El basurero del nacionalismo (Teodoro León Gross)
El basurero del nacionalismo (Teodoro León Gross)
EugenioFouz
 
LA FUNDACIÓN PICASSO PRESENTA LA EXPOSICIÓN BALZAC Y OVIDIO ILUSTRADOS POR PI...
LA FUNDACIÓN PICASSO PRESENTA LA EXPOSICIÓN BALZAC Y OVIDIO ILUSTRADOS POR PI...LA FUNDACIÓN PICASSO PRESENTA LA EXPOSICIÓN BALZAC Y OVIDIO ILUSTRADOS POR PI...
LA FUNDACIÓN PICASSO PRESENTA LA EXPOSICIÓN BALZAC Y OVIDIO ILUSTRADOS POR PI...
Ayuntamiento de Málaga
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
aranferpra
 
Europa Cerrada
Europa CerradaEuropa Cerrada
Europa Cerrada
luchesentrubia
 
Europa Cerrada
Europa CerradaEuropa Cerrada
Europa Cerrada
mielprades
 
Europa Cerrada 2
Europa Cerrada 2Europa Cerrada 2
Europa Cerrada 2
Pablo Rodriguez-Bilella
 
Europa Cerrada 2
Europa Cerrada 2Europa Cerrada 2
Europa Cerrada 2
Albert Sansano Estradera
 
Europa cerrada
Europa cerradaEuropa cerrada
Europa cerrada
kikuya
 

La actualidad más candente (20)

Calle amargura
Calle amarguraCalle amargura
Calle amargura
 
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
10. Museo del Louvre. Pinturas (Italiana, Alemana Ee Inglesa)
 
Ficha biografica
Ficha biograficaFicha biografica
Ficha biografica
 
El Mundo desde un sillón
El Mundo desde un sillónEl Mundo desde un sillón
El Mundo desde un sillón
 
Europa Cerrada
Europa CerradaEuropa Cerrada
Europa Cerrada
 
El quijote de aniversario
El quijote de aniversarioEl quijote de aniversario
El quijote de aniversario
 
Candor del-padre-brown
Candor del-padre-brownCandor del-padre-brown
Candor del-padre-brown
 
Europa Cerrada
Europa CerradaEuropa Cerrada
Europa Cerrada
 
Europa cerrada
Europa cerradaEuropa cerrada
Europa cerrada
 
África saqueada: Del continente africano hemos sacado muchas riquezas, pero e...
África saqueada: Del continente africano hemos sacado muchas riquezas, pero e...África saqueada: Del continente africano hemos sacado muchas riquezas, pero e...
África saqueada: Del continente africano hemos sacado muchas riquezas, pero e...
 
Europa Cerrada
Europa CerradaEuropa Cerrada
Europa Cerrada
 
Europa Cerrada
Europa CerradaEuropa Cerrada
Europa Cerrada
 
El basurero del nacionalismo (Teodoro León Gross)
El basurero del nacionalismo (Teodoro León Gross) El basurero del nacionalismo (Teodoro León Gross)
El basurero del nacionalismo (Teodoro León Gross)
 
LA FUNDACIÓN PICASSO PRESENTA LA EXPOSICIÓN BALZAC Y OVIDIO ILUSTRADOS POR PI...
LA FUNDACIÓN PICASSO PRESENTA LA EXPOSICIÓN BALZAC Y OVIDIO ILUSTRADOS POR PI...LA FUNDACIÓN PICASSO PRESENTA LA EXPOSICIÓN BALZAC Y OVIDIO ILUSTRADOS POR PI...
LA FUNDACIÓN PICASSO PRESENTA LA EXPOSICIÓN BALZAC Y OVIDIO ILUSTRADOS POR PI...
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
Europa Cerrada
Europa CerradaEuropa Cerrada
Europa Cerrada
 
Europa Cerrada
Europa CerradaEuropa Cerrada
Europa Cerrada
 
Europa Cerrada 2
Europa Cerrada 2Europa Cerrada 2
Europa Cerrada 2
 
Europa Cerrada 2
Europa Cerrada 2Europa Cerrada 2
Europa Cerrada 2
 
Europa cerrada
Europa cerradaEuropa cerrada
Europa cerrada
 

Similar a Felicitación Navidad 09 10 Presentación

Semana tragica
Semana tragicaSemana tragica
Semana tragica
Juan Escrivá Enguix
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
Nicoletta Scola
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
marienespinosagaray
 
Lcds n3
Lcds n3Lcds n3
Misterio velazquez cristian balan
Misterio velazquez cristian balanMisterio velazquez cristian balan
Misterio velazquez cristian balan
Cristian Balan
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundosCULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
marienespinosagaray
 
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE 12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
IES Floridablanca
 
Ermita de San Roque 1980
Ermita de San Roque 1980Ermita de San Roque 1980
Ermita de San Roque 1980
Luis Bados Ramirez
 
Lectura Maquiavelo "El Principe
Lectura Maquiavelo "El PrincipeLectura Maquiavelo "El Principe
Lectura Maquiavelo "El Principe
Cybernautic.
 
El príncipe,Maquiavelo - Chevallier
El príncipe,Maquiavelo - ChevallierEl príncipe,Maquiavelo - Chevallier
El príncipe,Maquiavelo - Chevallier
Cybernautic.
 
Fransisco de Quevedo
Fransisco de Quevedo   Fransisco de Quevedo
Fransisco de Quevedo
pardis ghasemi
 
Fiestas de locos
Fiestas de locosFiestas de locos
Fiestas de locos
Fundación Bigott
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)
edurnemm
 
Quijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanolaQuijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanola
fms
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
alexco1976
 
Inquisición, muerte y leyendas
Inquisición, muerte y leyendasInquisición, muerte y leyendas
Siglo de Oro español
Siglo de Oro españolSiglo de Oro español
Siglo de Oro español
Jes Mej
 
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la ManchaDía del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Similar a Felicitación Navidad 09 10 Presentación (20)

Semana tragica
Semana tragicaSemana tragica
Semana tragica
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
 
Lcds n3
Lcds n3Lcds n3
Lcds n3
 
Misterio velazquez cristian balan
Misterio velazquez cristian balanMisterio velazquez cristian balan
Misterio velazquez cristian balan
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundosCULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
 
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE 12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
 
Ermita de San Roque 1980
Ermita de San Roque 1980Ermita de San Roque 1980
Ermita de San Roque 1980
 
Lectura Maquiavelo "El Principe
Lectura Maquiavelo "El PrincipeLectura Maquiavelo "El Principe
Lectura Maquiavelo "El Principe
 
El príncipe,Maquiavelo - Chevallier
El príncipe,Maquiavelo - ChevallierEl príncipe,Maquiavelo - Chevallier
El príncipe,Maquiavelo - Chevallier
 
Fransisco de Quevedo
Fransisco de Quevedo   Fransisco de Quevedo
Fransisco de Quevedo
 
Fiestas de locos
Fiestas de locosFiestas de locos
Fiestas de locos
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)
 
Quijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanolaQuijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanola
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Inquisición, muerte y leyendas
Inquisición, muerte y leyendasInquisición, muerte y leyendas
Inquisición, muerte y leyendas
 
Siglo de Oro español
Siglo de Oro españolSiglo de Oro español
Siglo de Oro español
 
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la ManchaDía del Idioma - Don Quijote de la Mancha
Día del Idioma - Don Quijote de la Mancha
 

Último

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 

Último (20)

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 

Felicitación Navidad 09 10 Presentación

  • 1. Una felicitación de Navidad. I N S T A N TE S, H I S T O R IA S .
  • 2. ESTAMBUL Es Estambul ciudad de aristocráticos gatos callejeros. Gato pidiendo comida en la terraza de un restaurante.
  • 3. Bazar de las especias.
  • 4. Orantes en una mezquita.
  • 5. Bandera del Besiktas en las calles de Estambul, en celebración del título de la liga turca 2008-2009.
  • 6. Danza de los derviches.
  • 7. Aspirando la alfombra de la mezquita por la mañana.
  • 8.  
  • 9. El Bósforo, desde el palacio de Dolmabhaçe.
  • 10. Comarca de la Vera. 2008 EXTREMADURA.
  • 12.  
  • 13. Cementerio en el interior de las ruinas de un castillo.
  • 15. Vaca adelantando a mi vehículo en una carretera comarcal de la región de la Vera. Abril 2009.
  • 16. Helen, en la Puebla de Guadalupe.
  • 17. Nidos de cigüeña en Cáceres.
  • 18. Halcón con presa sobre la catedral de Coria.
  • 19. ROMA
  • 20. Personaje de Campo dei Fiori, antiguo mercado de flores, famoso porque en él fue quemado Giordano Bruno.
  • 21.  
  • 22. Escultura coronando la fachada principal de la basílica de San Pedro, en Vaticano.
  • 23. Zampándose un helado ante la Fontana di Trevi.
  • 24. Alguien se encargó este sarcófago hace diecinueve siglos. Museo Nazionale Romano.
  • 25.  
  • 26. Religiosa esperando confesión en San Pedro del Vaticano.
  • 27. Guardia del presidente de la República de Italia. Año 2000.
  • 30.  
  • 31. Tulipanes de Central Park
  • 32.  
  • 33. Acto patriótico ante la tumba del general Grant.
  • 34.  
  • 35.  
  • 36. Monumento al Cid en la Hispanic Society.
  • 37. Ocaso sobre Nueva Jersey, visto desde el Empire State.
  • 38.  
  • 40.  
  • 41. ¿Por qué Jan Palach? En agosto de 1968 las tropas del Pacto de Varsovia, conducidas por la Unión Soviética, invadieron Checoslovaquia para acabar con las reformas liberalizadoras del gobierno de Alexander Dubcek. Se aplastó así la Primavera de Praga. Como protesta, el estudiante Jan Palach, de veinte años de edad, se autoinmoló prendiéndose fuego en la Plaza de Wenceslao, en Praga, el 16 de enero de 1969. El entierro de Palach se transformó en una multitudinaria protesta en contra de la ocupación, y un mes más tarde, el 25 de febrero, otro estudiante, Jan Zajíc, se suicidó de la misma forma en el mismo lugar. En abril, Evžen Plocek emuló a sus compañeros en Jihlava. En el vigésimo aniversario de la muerte de Palach tuvo lugar la llamada Semana de Palach . Entre el 15 y el 21 de enero de 1989 se sucedieron en Praga manifestaciones anticomunistas, reprimidas por la policía. El régimen caería once meses más tarde. Tras la Revolución de Terciopelo, se conmemoró a Palach y Zajíc con una cruz de bronce incrustada en la acera, en el lugar en que el primero cayó, y se nombró a una céntrica plaza en su honor. El astrónomo Lubos Kohoutek hizo lo propio con un asteroide descubierto el 22 de agosto de 1969. Existen otros monumentos a Jan Palach en Europa.
  • 43. MUNICH. Plaza del Ayuntamiento en Navidad.
  • 45.  
  • 46. Manzanas para la “strudel”.
  • 47. PORTUGAL. José Andrés con Pessoa en el corazón de Lisboa.
  • 48. Manifestación del Partido Comunista Portugués.
  • 51.  
  • 52.  
  • 53. La crisis espiritual del siglo XIII hizo que muchos se sintieran atraídos por una religión más pura, como reacción al materialismo del clero regular de la época. Se trataba de volver a los valores de pobreza, sencillez y predicación. Al socaire de esta inquietud, se generaron numerosos movimientos religiosos. La Iglesia oficial desconfiaba de estas nuevas tendencias, que a menudo eran perseguidas. En los Países Bajos, sin embargo, las mujeres seguidoras de un movimiento místico, el Beguine, fueron toleradas. Se les permitió vivir en partes separadas de la ciudad, en los llamados Beguinages. De esta manera, las autoridades religiosas podían controlarlas. En los Beguinages se vivía al modo de cualquier convento de monjas, pero sin seguir los mismos votos. Las beguinas vivían con los votos de castidad y obediencia, pero no juraban el de la pobreza. En cualquier momento podían romper sus votos y salir del barrio. Inicialmente, los Beguinages trabajaron en la industria textil de las ciudades. No se trataba de un movimiento exclusivamente formado por mujeres necesitadas, sino que en ocasiones, las hijas de las familias aristocráticas se sumaban a la comunidad beguina. BEGUINAGE.
  • 55. El orden del campo holandés…
  • 56.  
  • 58.  
  • 59. Place des Vogues nevada.
  • 60.  
  • 61. Noches de verano en París.
  • 62.  
  • 64.  
  • 67.  
  • 68.  
  • 69. A long time ago…
  • 72.  
  • 73. Boca di Leone (Boca de León), en el Palacio Ducal, que servía para que cualquier ciudadano de la República de Venecia pudiera denunciar de forma anónima a otro por cualquier hecho que considerara punible. Lo hacían mediante la introducción de un papel en la Boca di Leone, en el que se escribía a quién se denunciaba y el motivo de la denuncia.
  • 74.  
  • 75. Puente de los Suspiros en restauración.
  • 76. Inscripciones antiguas en las mazmorras de las prisiones nuevas (principios s. XVII), realizadas por los presos.
  • 77. La fuga de Casanova. Tras haber padecido un primer exilio, Giacomo Casanova fue acusado en su Venecia natal, en 1755, de corruptor de jóvenes, ateo, masón, cabalista y alquimista, cargos que se sumaban a las deudas contraídas mediante estafas. Ya en 1753 había provocado un escándalo, merced a un ménage à quatre que organizó entre el abad de Bernis, el embajador francés y dos monjas. Fue encerrado en la prisión de los plomos, que debía su sobrenombre a sus techos de plomo que la convertían en horno. Personaje de imposible glosa en pocas líneas, Casanova fue escritor, diplomático, agente secreto de la República veneciana; abusaba de las ostras e inventó la lotería nacional de Francia. A sus amantes, que fueron 132 según reconoce en sus memorias, les introducía en la vagina una canica de oro de 60 gramos para evitar que quedaran embarazadas. En España, donde conoció la cárcel, por poco hace valer ante el rey Carlos III un proyecto suyo para repoblar Sierra Morena con católicos colonos suizos. Fue amigo de Voltaire y Mozart, a quien recomendaba viajar para no ser un pobre hombre. Casanova, a pesar de su espíritu pacífico, se batió en duelo y mató en Polonia al conde Branicki. Desde que ingresó en prisión supo que se despedía de Venecia, y también que tendría que emplear su inteligencia en conquistar a la más complicada dama que se le hubiera negado antes: la libertad. Consiguió afilar un estilete. Sin embargo, él no podía horadar en la piedra porque cada día revisaban su celda. Así que pidió a la guardia cocinar un plato de macarrones con el que obsequiar al preso de la celda contigua, el padre Balbi, que le había prestado libros. Los macarrones camuflaban el estilete e instrucciones: el otro excavó hasta su celda, y de ahí hacia el techo, por donde consiguieron salir de la prisión. Casanova había elaborado una cuerda con sábanas, y se descolgaron. Ya junto al portón, Casanova se vistió de gala y aún tuvo pulso, en plena fuga, a las cuatro y media de la mañana y con una niebla que convertía en espectros los edificios venecianos, para escribir con su pluma la siguiente despedida de sus carceleros: «Los inquisidores del Estado deben hacer todo lo posible por mantener a un culpable entre rejas; el culpable que tiene la suerte de no ser prisionero de palabra tiene la obligación de procurarse la libertad. El derecho del inquisidor tiene por fundamento la justicia; el del prisionero, la naturaleza. Ya que los inquisidores no necesitaron el consentimiento del prisionero para encerrarle, el prisionero no necesitará del consentimiento de los inquisidores para escapar». Unos gondoleros le ayudaron a alejarse. No volvería a ver aquellos canales que tanto amó en dieciocho años.
  • 78.  
  • 79. Rezando en protesta contra el aborto a las puertas de un hospital público.
  • 80.  
  • 82. Pato en el Alcázar de Sevilla.
  • 83.  
  • 85. Detalle de la trama de la Reja del Diablo. Obsérvese que los barrotes son, simultáneamente, macho y hembra.
  • 86. Escudo de armas del palacio de Pumarejo.
  • 87. Los “dieguitos” ante el Ayuntamiento de Sevilla, en la Navidad de 2008.
  • 88. Ocaso desde las azoteas del Pumarejo, del día 5/XII/2009.
  • 89.  
  • 90.  
  • 91. Una fotografía representa una unidad de esa dimensión que es el tiempo. Un instante del cosmos y del alma. Y cuando su autor la comparte experimenta esa conciencia de todo aquel que se despoja de algo que hasta ese momento sólo a él pertenecía. Feliz Navidad y buen año 2010.