SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuesta de Expectativas Marzo de 2015
CiFEM:
Resumen ejecutivo
La encuesta del mes de Marzo de 2015, del Centro de Información
de la Federación Económica de Mendoza (CiFEM), con la
colaboración de la Facultad de Ciencias Empresariales y de Gestión
Pública de la Universidad Champagnat, recoge las expectativas de
los empresarios agrupados en las cámaras asociadas a la FEM.
En esta edición, los empresarios esperan un aumento
moderado de costos y de precios, sin embargo, con una
intensidad menor a la de los últimos meses.
Con respecto a precios, los empresarios esperan un aumento
moderado y continúan las expectativas de que se
mantengan constantes. Esto, dentro de un contexto de incipiente
desaceleración del proceso inflacionario.
En este contexto, la variable de ajuste es la rentabilidad,
ya que existe aún cierta tendencia de aumento de costos, que no es
trasladada a los precios. Se espera que si los costos detienen su
incremento, lo harán en forma paulatina.
Con respecto a las ventas, y relacionado a la rentabilidad, es
que existen más expectativas de mantenimiento de niveles de venta
con distintos programas, pero no de un aumento de las mismas
En cuanto a empleo, los empresarios esperan con más
expectativas a que se mantenga constante.
En cuanto a las expectativas respecto a inversión,
continúan en niveles bajos. Sin embargo, según los
consultados, debido a la incertidumbre del año electoral,
las inversiones son mínimas y no están relacionadas a
proyectos de largo plazo.
Resultados de la encuesta
Sectores
Los sectores encuestados fueron principalmente Comercio (22%),
Agrícola e Ind. Metalmecánica (12%), Agroindustria e Industria
Petrolera y Minera (10%); Transporte (8%); Consultoría y
Construcción (6%) respectivamente; Hotelería-Gastronomía y
Turismo y TIC con (5%) respectivamente, entre otros.
De las empresas encuestadas, un gran porcentaje corresponde
a empresas ligadas al comercio interno, pymes en su mayoría: 24%
exporta sus productos-servicios al exterior, mientras que un 76% lo
comercializa dentro del país.
Análisis cualitativo y encuesta a referentes calificados
Algunos sectores e industrias mejor posicionados de acuerdo al
contexto económico:
En cuanto al comercio, la ministra de Industria, Débora Giorgi,
informó que el programa Ahora 12 generó ventas por un total de
$13.805 millones en los comercios adheridos, al cumplirse la semana
31 del lanzamiento del plan. El ticket promedio de compras de
$1.954. Los rubros que lideran las ventas son indumentaria
(3.675.974 transacciones), calzado y marroquinería (1.104.861),
materiales para la construcción (701.013) y línea blanca (534.616)
transacciones.
Desde el sector TIC manifiestan estar en buenas condiciones
generales ya que la demanda está en aumento. Sin embargo su
mayor desafío está en los aumentos salariales, ya que la mano de
obra (su principal insumo) es escasa en el mercado y existen
limitaciones por valores internacionales reflejados con el dólar.
Dentro del sector agrícola, más precisamente fruti-hortícola, se han
reportado incrementos interanuales de exportación del 13% en
volumen. Exportando en lo que va del 2015 (7.1 millones de Kg.) a
diferencia de (6.3 millones de Kg. En 2014). Brasil sigue siendo el
principal comprador.
La producción y exportación de cereza ha recompuesto sus niveles
al tener una mejor temporada en 2015. El desafío para la próxima
cosecha será obtener una mezcla óptima de calidad, cantidad
producida que se traduzca en una rentabilidad adecuada para el
sector. En el primer trimestre del 2015 se han exportado U$S
377.000.
Algunos sectores e industrias peor posicionados de
acuerdo al contexto económico:
Desde el sector Metalmecánica manifiestan tener
dificultades principalmente de capital de trabajo, algunos al
ser proveedores de grandes empresas, expresaron que existe cierto
grado de especulación por parte de las mismas en cuanto a los
pagos. Desde lo institucional se ha podido estructurar un plan de
trabajo con misiones comerciales a través de ProMendoza con
financiación del BID ya que existe cierta preocupación al no
visualizar inversiones.
Desde el sector Vitivinícola manifestaron que han tenido
una disminución de la cosecha, esto por heladas tardías,
algunos casos de botrytis por un febrero muy lluvioso y el peso del
tacho que ha sido menor porque la uva pesa menos. El stock que
están manejando es de 4 a 5 meses y de acuerdo a las estimaciones
realizadas por el INV contarán con 23 millones de quintales de
cosecha estimada, cuando se habían previsto 27 millones. Esa
diferencia de 4 millones equivalen a 300 millones de litros menos.
Esta situación, dado el contexto de sobre-stock puede ayudar a
revitalizar el precio en forma paulatina en conjunto con otras medidas
del ejecutivo.
Los empresarios de la Construcción mencionaron un leve
estancamiento en los primeros meses del año. El programa
PROCREAR y el IPV son quienes hacen mover la industria. Si bien
consideraron que la inflación registrada en los primeros meses del
año ha sido menor, esto tiene relación con la baja en los niveles de
actividad. Sanitarios y materiales eléctricos son los insumos que
registran más aumentos.
Desde el sector petrolero manifiestan que la actividad en
el sector se vio resentida en el último tiempo por la baja
del precio del barril de crudo. Sin embargo durante el primer
bimestre la producción de combustible subió 5.7%.
En cuanto a los costos, las expectativas de que aumenten en
forma moderada se han disminuido en 12 puntos porcentuales. Sin
embargo, existen: similares expectativas de aumento moderado de
costos que hace un año (69%/Mar. 2014) en comparación con un
(67%/Mar. 2015). Las expectativas de que los costos puedan
aumentar en forma significativa son similares a las de
hace un año.
En cuanto al precio de sus propios productos, las
expectativas de que se mantengan constantes (29%) son similares a
nivel interanual (26%/ Feb. 2014). En tanto que las expectativas de
que aumenten en forma moderada son menores interanualmente
(67%/Mar. 2014) en comparación con un (57%/ Mar. 2015). También
son menores las expectativas de que puedan aumentar en forma
significativa en un 2% en comparación con un 6 % del mismo mes en
2014.
En cuanto a las Ventas, las expectativas de que se mantengan
constantes, son considerablemente más altas que hace un año. Esto
es, 35 puntos más en relación al mes anterior y 27 puntos más que
en el mes de Marzo de 2014. (42%/ Mar. 2014) en comparación con
un (69%/ Mar. 2015). Por otra parte, las expectativas de que
puedan aumentar moderadamente son menores que hace
un año (26%/ Mar. 2014) en comparación con (14%/ Mar. 2015).
En cuanto al Empleo, las tendencias dentro de un año electoral
son muy claras, mayores expectativas por parte de los empresarios a
que se mantenga constante en un 84%. Esto es 24 puntos más en
relación al mes anterior y 26 más a nivel interanual (84% Mar. 2015 –
58% Mar. 2014). Esto tiene relación también con que las
expectativas de disminución de personal han descendido 7 puntos a
nivel interanual (16% Mar. 2015 – 23% Mar. 2014). No hay
expectativas de que pueda aumentar en el corto plazo.
Con respecto a la inversión, un 16% considera realizar algún
tipo de inversión en los próximos meses, contra un 84%. Los
encuestados mencionaron inversiones en bienes de uso como
rodados y en otros casos está ligada a la actualización de maquinaria
y equipamiento.
PRENSA FEM
Para entrevistas, Lic. Raúl Mercau. Celular: 155 958 662.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe amec de coyuntura 2014 y perspectivas 2015
Informe amec de coyuntura 2014 y perspectivas 2015Informe amec de coyuntura 2014 y perspectivas 2015
Informe amec de coyuntura 2014 y perspectivas 2015
AMEC
 
ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE AGOSTO DE 2014 - CIFEM
ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE AGOSTO DE 2014 - CIFEMENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE AGOSTO DE 2014 - CIFEM
ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE AGOSTO DE 2014 - CIFEM
Mario Guillermo Simonovich
 
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Coosalud
 
Así está... la Economía Septiembre 2019
Así está... la Economía Septiembre 2019Así está... la Economía Septiembre 2019
Así está... la Economía Septiembre 2019
Círculo de Empresarios
 
Egoera: La Economía de Bizkaia - Octubre 2017 - nº 31
 Egoera: La Economía de Bizkaia - Octubre 2017 - nº 31 Egoera: La Economía de Bizkaia - Octubre 2017 - nº 31
Egoera: La Economía de Bizkaia - Octubre 2017 - nº 31
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Egoera: La Economía de Bizkaia. - Agosto 2017
Egoera: La Economía de Bizkaia. - Agosto 2017Egoera: La Economía de Bizkaia. - Agosto 2017
Egoera: La Economía de Bizkaia. - Agosto 2017
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Informe septiembre 5 de septiembre de 2011
Informe septiembre 5 de septiembre de 2011Informe septiembre 5 de septiembre de 2011
Informe septiembre 5 de septiembre de 2011ASI El Salvador
 
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015
Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR
 
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
Aldesa
 
Analisis de la economia bolivia gestion 2010
Analisis de la economia bolivia gestion 2010 Analisis de la economia bolivia gestion 2010
Analisis de la economia bolivia gestion 2010 Pablo Cachaga Herrera
 
Axesor focus 5_2016 mayo
Axesor focus  5_2016 mayoAxesor focus  5_2016 mayo
Axesor focus 5_2016 mayo
Jaime Cubillo Fleming
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Cámara de Comercio de Bilbao
 
INEI - PBI 2012
INEI - PBI 2012INEI - PBI 2012
INEI - PBI 2012
Hernani Larrea
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Alexa282625
 
Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente
Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente
Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente
Eduardo Nelson German
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
FUSADES
 
Reporte de Amia agosto 2014
Reporte de Amia agosto 2014Reporte de Amia agosto 2014
Reporte de Amia agosto 2014
ArenaPublica
 
Economía de Bizkaia:Julio2014
Economía de Bizkaia:Julio2014Economía de Bizkaia:Julio2014
Economía de Bizkaia:Julio2014
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Ezequiel Eliano Sombory
 

La actualidad más candente (20)

Informe amec de coyuntura 2014 y perspectivas 2015
Informe amec de coyuntura 2014 y perspectivas 2015Informe amec de coyuntura 2014 y perspectivas 2015
Informe amec de coyuntura 2014 y perspectivas 2015
 
ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE AGOSTO DE 2014 - CIFEM
ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE AGOSTO DE 2014 - CIFEMENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE AGOSTO DE 2014 - CIFEM
ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE AGOSTO DE 2014 - CIFEM
 
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
 
Así está... la Economía Septiembre 2019
Así está... la Economía Septiembre 2019Así está... la Economía Septiembre 2019
Así está... la Economía Septiembre 2019
 
Egoera: La Economía de Bizkaia - Octubre 2017 - nº 31
 Egoera: La Economía de Bizkaia - Octubre 2017 - nº 31 Egoera: La Economía de Bizkaia - Octubre 2017 - nº 31
Egoera: La Economía de Bizkaia - Octubre 2017 - nº 31
 
Egoera: La Economía de Bizkaia. - Agosto 2017
Egoera: La Economía de Bizkaia. - Agosto 2017Egoera: La Economía de Bizkaia. - Agosto 2017
Egoera: La Economía de Bizkaia. - Agosto 2017
 
Informe septiembre 5 de septiembre de 2011
Informe septiembre 5 de septiembre de 2011Informe septiembre 5 de septiembre de 2011
Informe septiembre 5 de septiembre de 2011
 
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015
 
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
 
Analisis de la economia bolivia gestion 2010
Analisis de la economia bolivia gestion 2010 Analisis de la economia bolivia gestion 2010
Analisis de la economia bolivia gestion 2010
 
Axesor focus 5_2016 mayo
Axesor focus  5_2016 mayoAxesor focus  5_2016 mayo
Axesor focus 5_2016 mayo
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
 
INEI - PBI 2012
INEI - PBI 2012INEI - PBI 2012
INEI - PBI 2012
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente
Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente
Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
 
Reporte de Amia agosto 2014
Reporte de Amia agosto 2014Reporte de Amia agosto 2014
Reporte de Amia agosto 2014
 
Economía de Bizkaia:Julio2014
Economía de Bizkaia:Julio2014Economía de Bizkaia:Julio2014
Economía de Bizkaia:Julio2014
 
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
Situación Macro cierre 1er Semestre 2016
 

Destacado

2η ΠΑΔ
2η ΠΑΔ2η ΠΑΔ
Embedded librarian ilsi2011.nina.only
Embedded librarian ilsi2011.nina.onlyEmbedded librarian ilsi2011.nina.only
Embedded librarian ilsi2011.nina.only
Nina Wilson
 
20150305 icis european trading report 2015
20150305 icis european trading report 201520150305 icis european trading report 2015
20150305 icis european trading report 2015
Probodh Mallick
 
2014.08.08.facilitator ppts day 4
2014.08.08.facilitator ppts day 42014.08.08.facilitator ppts day 4
2014.08.08.facilitator ppts day 4
Janet Thomson
 
Broshura pirin golf_rus
Broshura pirin golf_rusBroshura pirin golf_rus
Broshura pirin golf_rusAtanas Sarafov
 
Inter exp
Inter expInter exp
Inter exp
Probodh Mallick
 
las 5 principales Religiones reconocidas en el mundo
las 5 principales Religiones reconocidas en el mundolas 5 principales Religiones reconocidas en el mundo
las 5 principales Religiones reconocidas en el mundo
America1801
 
AIDS 2014 iloveLife Satellite Presentation
AIDS 2014 iloveLife Satellite PresentationAIDS 2014 iloveLife Satellite Presentation
AIDS 2014 iloveLife Satellite Presentation
Scott Burnett
 
Ipad 2 mmo
Ipad 2 mmoIpad 2 mmo
Ipad 2 mmo
comnasulat1982
 
Icv imagebroschüre englisch_2012(1)
Icv imagebroschüre englisch_2012(1)Icv imagebroschüre englisch_2012(1)
Icv imagebroschüre englisch_2012(1)ICV_eV
 
The 21st Century student
The 21st Century studentThe 21st Century student
The 21st Century studentCheryl Brown
 
Propaganda review
Propaganda reviewPropaganda review
Propaganda review
Shannon Speight
 

Destacado (15)

2η ΠΑΔ
2η ΠΑΔ2η ΠΑΔ
2η ΠΑΔ
 
Embedded librarian ilsi2011.nina.only
Embedded librarian ilsi2011.nina.onlyEmbedded librarian ilsi2011.nina.only
Embedded librarian ilsi2011.nina.only
 
20150305 icis european trading report 2015
20150305 icis european trading report 201520150305 icis european trading report 2015
20150305 icis european trading report 2015
 
2014.08.08.facilitator ppts day 4
2014.08.08.facilitator ppts day 42014.08.08.facilitator ppts day 4
2014.08.08.facilitator ppts day 4
 
Broshura pirin golf_rus
Broshura pirin golf_rusBroshura pirin golf_rus
Broshura pirin golf_rus
 
Inter exp
Inter expInter exp
Inter exp
 
las 5 principales Religiones reconocidas en el mundo
las 5 principales Religiones reconocidas en el mundolas 5 principales Religiones reconocidas en el mundo
las 5 principales Religiones reconocidas en el mundo
 
AIDS 2014 iloveLife Satellite Presentation
AIDS 2014 iloveLife Satellite PresentationAIDS 2014 iloveLife Satellite Presentation
AIDS 2014 iloveLife Satellite Presentation
 
Teoria de las ideas
Teoria de las ideasTeoria de las ideas
Teoria de las ideas
 
Ipad 2 mmo
Ipad 2 mmoIpad 2 mmo
Ipad 2 mmo
 
Icv imagebroschüre englisch_2012(1)
Icv imagebroschüre englisch_2012(1)Icv imagebroschüre englisch_2012(1)
Icv imagebroschüre englisch_2012(1)
 
Layanan aqiqah kota medan presentation
Layanan aqiqah kota medan presentationLayanan aqiqah kota medan presentation
Layanan aqiqah kota medan presentation
 
The 21st Century student
The 21st Century studentThe 21st Century student
The 21st Century student
 
Propaganda review
Propaganda reviewPropaganda review
Propaganda review
 
Features
FeaturesFeatures
Features
 

Similar a Fem cifem-marzo-2015

Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Hans Lamprea
 
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
Aldesa
 
COFACE Nota Prensa Encuesta de Pagos Marruecos Sept16 ESP
COFACE Nota Prensa Encuesta de Pagos Marruecos Sept16 ESPCOFACE Nota Prensa Encuesta de Pagos Marruecos Sept16 ESP
COFACE Nota Prensa Encuesta de Pagos Marruecos Sept16 ESP
Jaime Cubillo Fleming
 
Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015
Fenalco Antioquia
 
Marketing panel 2015 raddar sap cesa
Marketing panel 2015 raddar sap cesaMarketing panel 2015 raddar sap cesa
Marketing panel 2015 raddar sap cesa
Camilo Herrera
 
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo GutierrezANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ggr951685
 
Encuesta expectativas informe noviembre 2020
Encuesta expectativas   informe noviembre 2020Encuesta expectativas   informe noviembre 2020
Encuesta expectativas informe noviembre 2020
EXANTE
 
Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...
Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...
Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...
Cristina Berechet
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Aldesa
 
Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011
ESPAE
 
Encuesta de Expectativas Empresariales
Encuesta de Expectativas EmpresarialesEncuesta de Expectativas Empresariales
Encuesta de Expectativas Empresariales
EXANTE
 
Encuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales Resultados
Encuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales ResultadosEncuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales Resultados
Encuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales Resultados
Eduardo Nelson German
 
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 díasMás del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
Eduardo Nelson German
 
Intradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe finalIntradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe final
William Vasquez Sanchez
 
Plan_de_Reactivacion_Economica_indicadores_110821.pdf
Plan_de_Reactivacion_Economica_indicadores_110821.pdfPlan_de_Reactivacion_Economica_indicadores_110821.pdf
Plan_de_Reactivacion_Economica_indicadores_110821.pdf
EugenioMartinez34
 
Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022
Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022
Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022
EXANTE
 
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.aPronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
Guillermo Gutiérrez
 
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
OptimediaSpain
 
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMWLas Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
Meritxell Vila
 
Resultados confianza industrial 1er trimestre 2020
Resultados confianza industrial 1er trimestre 2020Resultados confianza industrial 1er trimestre 2020
Resultados confianza industrial 1er trimestre 2020
LABORAL Kutxa
 

Similar a Fem cifem-marzo-2015 (20)

Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
 
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
 
COFACE Nota Prensa Encuesta de Pagos Marruecos Sept16 ESP
COFACE Nota Prensa Encuesta de Pagos Marruecos Sept16 ESPCOFACE Nota Prensa Encuesta de Pagos Marruecos Sept16 ESP
COFACE Nota Prensa Encuesta de Pagos Marruecos Sept16 ESP
 
Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015
 
Marketing panel 2015 raddar sap cesa
Marketing panel 2015 raddar sap cesaMarketing panel 2015 raddar sap cesa
Marketing panel 2015 raddar sap cesa
 
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo GutierrezANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
 
Encuesta expectativas informe noviembre 2020
Encuesta expectativas   informe noviembre 2020Encuesta expectativas   informe noviembre 2020
Encuesta expectativas informe noviembre 2020
 
Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...
Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...
Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
 
Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011
 
Encuesta de Expectativas Empresariales
Encuesta de Expectativas EmpresarialesEncuesta de Expectativas Empresariales
Encuesta de Expectativas Empresariales
 
Encuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales Resultados
Encuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales ResultadosEncuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales Resultados
Encuesta de Actualidad Industrial 2015 - Principales Resultados
 
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 díasMás del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
 
Intradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe finalIntradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe final
 
Plan_de_Reactivacion_Economica_indicadores_110821.pdf
Plan_de_Reactivacion_Economica_indicadores_110821.pdfPlan_de_Reactivacion_Economica_indicadores_110821.pdf
Plan_de_Reactivacion_Economica_indicadores_110821.pdf
 
Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022
Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022
Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022
 
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.aPronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
 
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
 
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMWLas Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
 
Resultados confianza industrial 1er trimestre 2020
Resultados confianza industrial 1er trimestre 2020Resultados confianza industrial 1er trimestre 2020
Resultados confianza industrial 1er trimestre 2020
 

Más de Barby Del Pópolo

El viernes el Gobierno deberá devolver más de $69 millones por deudas
El viernes el Gobierno deberá devolver más de $69 millones por deudasEl viernes el Gobierno deberá devolver más de $69 millones por deudas
El viernes el Gobierno deberá devolver más de $69 millones por deudas
Barby Del Pópolo
 
Escuelas beneficiarias Aulas Portantes Mendoza
Escuelas beneficiarias Aulas Portantes MendozaEscuelas beneficiarias Aulas Portantes Mendoza
Escuelas beneficiarias Aulas Portantes Mendoza
Barby Del Pópolo
 
Aulas contenedores Mendoza
Aulas contenedores Mendoza Aulas contenedores Mendoza
Aulas contenedores Mendoza
Barby Del Pópolo
 
Godoy Cruz licitación para incentivar el trabajo
Godoy Cruz licitación para incentivar el trabajo Godoy Cruz licitación para incentivar el trabajo
Godoy Cruz licitación para incentivar el trabajo
Barby Del Pópolo
 
La Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores del Casino
La Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores del CasinoLa Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores del Casino
La Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores del Casino
Barby Del Pópolo
 
El gas continuará sin aumentos por 120 días más
El gas continuará sin aumentos por 120 días másEl gas continuará sin aumentos por 120 días más
El gas continuará sin aumentos por 120 días más
Barby Del Pópolo
 
Proyecto-Emergencia Fiscal Mendoza
Proyecto-Emergencia Fiscal MendozaProyecto-Emergencia Fiscal Mendoza
Proyecto-Emergencia Fiscal Mendoza
Barby Del Pópolo
 
Pérez dejará contratada la limpieza de la Legislatura para 2016
 Pérez dejará contratada la limpieza de la Legislatura para 2016 Pérez dejará contratada la limpieza de la Legislatura para 2016
Pérez dejará contratada la limpieza de la Legislatura para 2016
Barby Del Pópolo
 
Listado de-escuelas-afectadas (2)
Listado de-escuelas-afectadas (2)Listado de-escuelas-afectadas (2)
Listado de-escuelas-afectadas (2)
Barby Del Pópolo
 
Mendoza pagará esta semana $10 millones en intereses
Mendoza pagará esta semana $10 millones en intereses Mendoza pagará esta semana $10 millones en intereses
Mendoza pagará esta semana $10 millones en intereses
Barby Del Pópolo
 
Comunicado del tribunal de cuentas de la provincia de mendoza
Comunicado del tribunal de cuentas de la provincia de mendozaComunicado del tribunal de cuentas de la provincia de mendoza
Comunicado del tribunal de cuentas de la provincia de mendoza
Barby Del Pópolo
 
Informe infraestructura industrial -IDITS
Informe infraestructura industrial -IDITS Informe infraestructura industrial -IDITS
Informe infraestructura industrial -IDITS
Barby Del Pópolo
 
Informe parques industriales 2014
Informe parques industriales 2014 Informe parques industriales 2014
Informe parques industriales 2014
Barby Del Pópolo
 
Denuncia a Francisco Pérez de parte de la UCR por no "dejar asumir" su cargo ...
Denuncia a Francisco Pérez de parte de la UCR por no "dejar asumir" su cargo ...Denuncia a Francisco Pérez de parte de la UCR por no "dejar asumir" su cargo ...
Denuncia a Francisco Pérez de parte de la UCR por no "dejar asumir" su cargo ...
Barby Del Pópolo
 
PATENTAMIENTO DE AUTOS CRECIÓ 9,5% EN SEPTIEMBRE, SEGÚN CONCESIONARIOS
PATENTAMIENTO DE AUTOS CRECIÓ 9,5% EN SEPTIEMBRE, SEGÚN  CONCESIONARIOSPATENTAMIENTO DE AUTOS CRECIÓ 9,5% EN SEPTIEMBRE, SEGÚN  CONCESIONARIOS
PATENTAMIENTO DE AUTOS CRECIÓ 9,5% EN SEPTIEMBRE, SEGÚN CONCESIONARIOS
Barby Del Pópolo
 
Ley robo automotores (2)
Ley robo automotores (2)Ley robo automotores (2)
Ley robo automotores (2)
Barby Del Pópolo
 
Proyecto de ley endeudamiento 2015
Proyecto de ley   endeudamiento 2015Proyecto de ley   endeudamiento 2015
Proyecto de ley endeudamiento 2015
Barby Del Pópolo
 
Las grandes economías del mundo están cayendo
Las grandes economías del mundo están cayendoLas grandes economías del mundo están cayendo
Las grandes economías del mundo están cayendo
Barby Del Pópolo
 
Encuesta economica -cifem-
Encuesta economica -cifem-Encuesta economica -cifem-
Encuesta economica -cifem-
Barby Del Pópolo
 
Sector vitivinícola15
Sector vitivinícola15Sector vitivinícola15
Sector vitivinícola15
Barby Del Pópolo
 

Más de Barby Del Pópolo (20)

El viernes el Gobierno deberá devolver más de $69 millones por deudas
El viernes el Gobierno deberá devolver más de $69 millones por deudasEl viernes el Gobierno deberá devolver más de $69 millones por deudas
El viernes el Gobierno deberá devolver más de $69 millones por deudas
 
Escuelas beneficiarias Aulas Portantes Mendoza
Escuelas beneficiarias Aulas Portantes MendozaEscuelas beneficiarias Aulas Portantes Mendoza
Escuelas beneficiarias Aulas Portantes Mendoza
 
Aulas contenedores Mendoza
Aulas contenedores Mendoza Aulas contenedores Mendoza
Aulas contenedores Mendoza
 
Godoy Cruz licitación para incentivar el trabajo
Godoy Cruz licitación para incentivar el trabajo Godoy Cruz licitación para incentivar el trabajo
Godoy Cruz licitación para incentivar el trabajo
 
La Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores del Casino
La Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores del CasinoLa Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores del Casino
La Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores del Casino
 
El gas continuará sin aumentos por 120 días más
El gas continuará sin aumentos por 120 días másEl gas continuará sin aumentos por 120 días más
El gas continuará sin aumentos por 120 días más
 
Proyecto-Emergencia Fiscal Mendoza
Proyecto-Emergencia Fiscal MendozaProyecto-Emergencia Fiscal Mendoza
Proyecto-Emergencia Fiscal Mendoza
 
Pérez dejará contratada la limpieza de la Legislatura para 2016
 Pérez dejará contratada la limpieza de la Legislatura para 2016 Pérez dejará contratada la limpieza de la Legislatura para 2016
Pérez dejará contratada la limpieza de la Legislatura para 2016
 
Listado de-escuelas-afectadas (2)
Listado de-escuelas-afectadas (2)Listado de-escuelas-afectadas (2)
Listado de-escuelas-afectadas (2)
 
Mendoza pagará esta semana $10 millones en intereses
Mendoza pagará esta semana $10 millones en intereses Mendoza pagará esta semana $10 millones en intereses
Mendoza pagará esta semana $10 millones en intereses
 
Comunicado del tribunal de cuentas de la provincia de mendoza
Comunicado del tribunal de cuentas de la provincia de mendozaComunicado del tribunal de cuentas de la provincia de mendoza
Comunicado del tribunal de cuentas de la provincia de mendoza
 
Informe infraestructura industrial -IDITS
Informe infraestructura industrial -IDITS Informe infraestructura industrial -IDITS
Informe infraestructura industrial -IDITS
 
Informe parques industriales 2014
Informe parques industriales 2014 Informe parques industriales 2014
Informe parques industriales 2014
 
Denuncia a Francisco Pérez de parte de la UCR por no "dejar asumir" su cargo ...
Denuncia a Francisco Pérez de parte de la UCR por no "dejar asumir" su cargo ...Denuncia a Francisco Pérez de parte de la UCR por no "dejar asumir" su cargo ...
Denuncia a Francisco Pérez de parte de la UCR por no "dejar asumir" su cargo ...
 
PATENTAMIENTO DE AUTOS CRECIÓ 9,5% EN SEPTIEMBRE, SEGÚN CONCESIONARIOS
PATENTAMIENTO DE AUTOS CRECIÓ 9,5% EN SEPTIEMBRE, SEGÚN  CONCESIONARIOSPATENTAMIENTO DE AUTOS CRECIÓ 9,5% EN SEPTIEMBRE, SEGÚN  CONCESIONARIOS
PATENTAMIENTO DE AUTOS CRECIÓ 9,5% EN SEPTIEMBRE, SEGÚN CONCESIONARIOS
 
Ley robo automotores (2)
Ley robo automotores (2)Ley robo automotores (2)
Ley robo automotores (2)
 
Proyecto de ley endeudamiento 2015
Proyecto de ley   endeudamiento 2015Proyecto de ley   endeudamiento 2015
Proyecto de ley endeudamiento 2015
 
Las grandes economías del mundo están cayendo
Las grandes economías del mundo están cayendoLas grandes economías del mundo están cayendo
Las grandes economías del mundo están cayendo
 
Encuesta economica -cifem-
Encuesta economica -cifem-Encuesta economica -cifem-
Encuesta economica -cifem-
 
Sector vitivinícola15
Sector vitivinícola15Sector vitivinícola15
Sector vitivinícola15
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Fem cifem-marzo-2015

  • 1. Encuesta de Expectativas Marzo de 2015 CiFEM: Resumen ejecutivo La encuesta del mes de Marzo de 2015, del Centro de Información de la Federación Económica de Mendoza (CiFEM), con la colaboración de la Facultad de Ciencias Empresariales y de Gestión Pública de la Universidad Champagnat, recoge las expectativas de los empresarios agrupados en las cámaras asociadas a la FEM. En esta edición, los empresarios esperan un aumento moderado de costos y de precios, sin embargo, con una intensidad menor a la de los últimos meses. Con respecto a precios, los empresarios esperan un aumento moderado y continúan las expectativas de que se mantengan constantes. Esto, dentro de un contexto de incipiente desaceleración del proceso inflacionario. En este contexto, la variable de ajuste es la rentabilidad, ya que existe aún cierta tendencia de aumento de costos, que no es trasladada a los precios. Se espera que si los costos detienen su incremento, lo harán en forma paulatina.
  • 2. Con respecto a las ventas, y relacionado a la rentabilidad, es que existen más expectativas de mantenimiento de niveles de venta con distintos programas, pero no de un aumento de las mismas En cuanto a empleo, los empresarios esperan con más expectativas a que se mantenga constante. En cuanto a las expectativas respecto a inversión, continúan en niveles bajos. Sin embargo, según los consultados, debido a la incertidumbre del año electoral, las inversiones son mínimas y no están relacionadas a proyectos de largo plazo. Resultados de la encuesta Sectores Los sectores encuestados fueron principalmente Comercio (22%), Agrícola e Ind. Metalmecánica (12%), Agroindustria e Industria Petrolera y Minera (10%); Transporte (8%); Consultoría y Construcción (6%) respectivamente; Hotelería-Gastronomía y Turismo y TIC con (5%) respectivamente, entre otros. De las empresas encuestadas, un gran porcentaje corresponde a empresas ligadas al comercio interno, pymes en su mayoría: 24% exporta sus productos-servicios al exterior, mientras que un 76% lo
  • 3. comercializa dentro del país. Análisis cualitativo y encuesta a referentes calificados Algunos sectores e industrias mejor posicionados de acuerdo al contexto económico: En cuanto al comercio, la ministra de Industria, Débora Giorgi, informó que el programa Ahora 12 generó ventas por un total de $13.805 millones en los comercios adheridos, al cumplirse la semana 31 del lanzamiento del plan. El ticket promedio de compras de $1.954. Los rubros que lideran las ventas son indumentaria (3.675.974 transacciones), calzado y marroquinería (1.104.861), materiales para la construcción (701.013) y línea blanca (534.616) transacciones. Desde el sector TIC manifiestan estar en buenas condiciones generales ya que la demanda está en aumento. Sin embargo su mayor desafío está en los aumentos salariales, ya que la mano de obra (su principal insumo) es escasa en el mercado y existen limitaciones por valores internacionales reflejados con el dólar. Dentro del sector agrícola, más precisamente fruti-hortícola, se han reportado incrementos interanuales de exportación del 13% en volumen. Exportando en lo que va del 2015 (7.1 millones de Kg.) a diferencia de (6.3 millones de Kg. En 2014). Brasil sigue siendo el principal comprador. La producción y exportación de cereza ha recompuesto sus niveles
  • 4. al tener una mejor temporada en 2015. El desafío para la próxima cosecha será obtener una mezcla óptima de calidad, cantidad producida que se traduzca en una rentabilidad adecuada para el sector. En el primer trimestre del 2015 se han exportado U$S 377.000. Algunos sectores e industrias peor posicionados de acuerdo al contexto económico: Desde el sector Metalmecánica manifiestan tener dificultades principalmente de capital de trabajo, algunos al ser proveedores de grandes empresas, expresaron que existe cierto grado de especulación por parte de las mismas en cuanto a los pagos. Desde lo institucional se ha podido estructurar un plan de trabajo con misiones comerciales a través de ProMendoza con financiación del BID ya que existe cierta preocupación al no visualizar inversiones. Desde el sector Vitivinícola manifestaron que han tenido una disminución de la cosecha, esto por heladas tardías, algunos casos de botrytis por un febrero muy lluvioso y el peso del tacho que ha sido menor porque la uva pesa menos. El stock que están manejando es de 4 a 5 meses y de acuerdo a las estimaciones realizadas por el INV contarán con 23 millones de quintales de cosecha estimada, cuando se habían previsto 27 millones. Esa diferencia de 4 millones equivalen a 300 millones de litros menos. Esta situación, dado el contexto de sobre-stock puede ayudar a
  • 5. revitalizar el precio en forma paulatina en conjunto con otras medidas del ejecutivo. Los empresarios de la Construcción mencionaron un leve estancamiento en los primeros meses del año. El programa PROCREAR y el IPV son quienes hacen mover la industria. Si bien consideraron que la inflación registrada en los primeros meses del año ha sido menor, esto tiene relación con la baja en los niveles de actividad. Sanitarios y materiales eléctricos son los insumos que registran más aumentos. Desde el sector petrolero manifiestan que la actividad en el sector se vio resentida en el último tiempo por la baja del precio del barril de crudo. Sin embargo durante el primer bimestre la producción de combustible subió 5.7%. En cuanto a los costos, las expectativas de que aumenten en forma moderada se han disminuido en 12 puntos porcentuales. Sin embargo, existen: similares expectativas de aumento moderado de costos que hace un año (69%/Mar. 2014) en comparación con un (67%/Mar. 2015). Las expectativas de que los costos puedan aumentar en forma significativa son similares a las de hace un año. En cuanto al precio de sus propios productos, las expectativas de que se mantengan constantes (29%) son similares a nivel interanual (26%/ Feb. 2014). En tanto que las expectativas de que aumenten en forma moderada son menores interanualmente
  • 6. (67%/Mar. 2014) en comparación con un (57%/ Mar. 2015). También son menores las expectativas de que puedan aumentar en forma significativa en un 2% en comparación con un 6 % del mismo mes en 2014. En cuanto a las Ventas, las expectativas de que se mantengan constantes, son considerablemente más altas que hace un año. Esto es, 35 puntos más en relación al mes anterior y 27 puntos más que en el mes de Marzo de 2014. (42%/ Mar. 2014) en comparación con un (69%/ Mar. 2015). Por otra parte, las expectativas de que puedan aumentar moderadamente son menores que hace un año (26%/ Mar. 2014) en comparación con (14%/ Mar. 2015). En cuanto al Empleo, las tendencias dentro de un año electoral son muy claras, mayores expectativas por parte de los empresarios a que se mantenga constante en un 84%. Esto es 24 puntos más en relación al mes anterior y 26 más a nivel interanual (84% Mar. 2015 – 58% Mar. 2014). Esto tiene relación también con que las expectativas de disminución de personal han descendido 7 puntos a nivel interanual (16% Mar. 2015 – 23% Mar. 2014). No hay expectativas de que pueda aumentar en el corto plazo. Con respecto a la inversión, un 16% considera realizar algún tipo de inversión en los próximos meses, contra un 84%. Los encuestados mencionaron inversiones en bienes de uso como rodados y en otros casos está ligada a la actualización de maquinaria y equipamiento.
  • 7. PRENSA FEM Para entrevistas, Lic. Raúl Mercau. Celular: 155 958 662.