SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL CONJUNTA 
AGOSTO 2014 
Este año, las proyecciones de crecimiento industrial difícilmente se cumplirán 
En el segundo semestre de 2014, la industria mantiene tasas positivas en producción y ventas; buenos pedidos, inventarios en niveles manejables y en el entorno de los negocios, Colombia sigue siendo una de las economías más promisorias de la región. 
Sin embargo no podemos decir que la recuperación en la industria se haya consolidado. La actividad industrial sigue rezagada frente al resto de la economía y si bien es cierto que este año ya no estamos hablando de caídas en producción y ventas como si lo hicimos en años anteriores, tasas de 2% están lejanas a ser satisfactorias y no representan un crecimiento aceptable. Con los resultados observados en los últimos meses, el pronóstico de 4.5% que habían proyectado los empresarios, difícilmente se logrará cumplir. 
El desempeño reciente en la industria nos indica que prácticamente toda la tarea en competitividad está por hacer. Desde la ANDI hemos insistido en la necesidad de una política para el sector manufacturero, llámese política industrial moderna o política de desarrollo productivo o agenda de competitividad. Lo importante es que contemos con un entorno amigable al crecimiento, a la inversión, a la creación de empresas, a la innovación y a la generación de empleos productivos y de calidad. En la creación de este entorno favorable tampoco se ha hecho la tarea. 
A estas consideraciones generales se suma la incertidumbre tributaria y laboral que enfrentan hoy en día los empresarios. Parece ser una constante 
ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL CONJUNTA 
AGOSTO 2014 
cee@andi.com.co 
irestrepo@andi.com.co
2 
en el país que los impuestos transitorios se conviertan en permanentes. Como lo hemos manifestado en diversas oportunidades, reconocemos la importancia y acompañaremos las necesidades de buscar alternativas para cubrir el faltante presupuestal, que aparece en la ley de financiamiento. Pero igualmente reiteramos que esta financiación debe buscar el menor impacto en el crecimiento y desarrollo futuro del país. Por ello, un tributo como el impuesto al patrimonio, que afecta el ahorro, la inversión y estimula el endeudamiento no es el camino. 
Nuestro llamado nuevamente es a revisar la propuesta del gobierno de mantener el impuesto al patrimonio y sustituir esta opción por una sobretasa temporal en renta, presentar la reforma por un período de un año y comenzar desde ya a trabajar en medidas en ingresos y gastos orientadas a lograr un sistema tributario y fiscal competitivo. 
En lo internacional, el panorama también es complejo. En los últimos meses, la actividad industrial colombiana ha estado impulsada por la demanda interna que mantiene un buen ritmo de crecimiento desde el comienzo del año. Entre tanto, las ventas al exterior no responden, y la enfrentamos a una balanza comercial crecientemente deficitaria la cual ya levanta nuestras alertas. 
En este sentido, el Fondo Monetario Internacional -FMI- acaba de publicar la última actualización de su informe sobre Perspectivas de la Economía Mundial. En el informe mantienen las proyecciones de crecimiento mundial en 3,3%, lo que indudablemente es buena noticia para la industria colombiana, en la medida que significa la recuperación de las principales economías y con ellas de la actividad comercial. Por otro lado, la disminución de las proyecciones de esta entidad con respecto al crecimiento de América Latina de 2,0% a 1,3% para 2014, reflejan las dificultades que están afrontando las empresas que exportan sus productos a los socios de la región. 
Veamos ahora algunos detalles de los indicadores reportados por la EOIC. 
Producción y Ventas: 
De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC), que la ANDI realiza con ACICAM, ACOPLASTICOS, ANDIGRAF, ANFALIT,
3 
CAMACOL y la Cámara Colombiana del Libro, en lo corrido del año hasta agosto de 2014, comparado con el mismo período de 2013, la producción aumentó 1.7%, las ventas totales aumentaron 2.3% y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno crecieron 3.4%.
4 
A nivel sectorial, se observa que buena parte de los subsectores muestran 
tasas positivas tanto en producción como en ventas, en tanto que algunas 
actividades con alta participación en la industria, registran tasas negativas. 
Utilización de la Capacidad Instalada, Inventarios y Pedidos 
La utilización de la capacidad instalada en agosto de 2014 se situó en 78.3%, 
nivel ligeramente superior al promedio histórico (76.4%). 
ANDI, ACOPLASTICOS ENCUESTA DE OPINION INDUSTRIAL CONJUNTA 
ANDIGRAF, ACICAM, CAMACOL, CRECIMIENTO REAL 
CAMARA COLOMBIANA DEL LIBRO ENERO-AGOSTO 2014/ ENERO-AGOSTO 2013 
PRODUCCION (*) VENTAS (*) VENTAS (*) 
TOTALES MERCADO NACIONAL 
ALIMENTOS 7.6 8.2 5.8 
BEBIDAS 6.5 6.9 6.9 
TEXTILES 9.1 -3.8 1.1 
CONFECCIONES -6.0 3.3 4.2 
PAPEL Y CARTON 4.9 7.7 7.6 
REFINACION DE PETROLEO -13.0 -6.0 -6.0 
SUSTANCIAS QUIMICAS 2.5 2.5 0.7 
OTROS QUIMICOS -2.1 -2.2 3.7 
MINERALES NO METALICOS 8.3 7.9 6.9 
HIERRO Y ACERO 4.0 -0.3 7.2 
VEHICULOS AUTOMOTORES 5.1 -3.1 5.0 
AUTOPARTES PARA VEHICULOS AUTOMOTORES 3.5 8.5 8.8 
OTROS EQUIPOS DE TRANSPORTE -1.6 2.6 2.1 
TOTAL INDUSTRIA 1.7 2.3 3.4
5 
Respecto a los indicadores de inventarios y pedidos, encontramos que el 92.4% de los empresarios califica sus pedidos como altos o normales y en el caso de los inventarios, éstos son calificados como altos por el 11.5% de la producción manufacturera. Vale la pena anotar que en este año los pedidos mantienen una tendencia favorable y es así como el promedio del indicador pasó de 82.2% en los primeros ocho meses de 2013, a 91.2% en igual período de 2014. 
Clima de Negocios y Obstáculos para los Negocios 
En lo que tiene que ver con los indicadores de clima de los negocios, encontramos que en agosto de 2014 el 69% considera la situación actual de su empresa como buena. En cuanto a las expectativas sobre el inmediato futuro, el 43.5% manifiesta que la situación va a mejorar.
6 
Los principales obstáculos que perciben los empresarios en el desarrollo normal de su actividad son en su orden: alta competencia en el mercado, baja demanda, contrabando y competencia desleal, tipo de cambio, costo y suministro de materias primas, infraestructura y costos logísticos, bajos márgenes de rentabilidad y capital de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2015
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Febrero 2016 - nº20
Egoera: La economía de Bizkaia - Febrero 2016 - nº20Egoera: La economía de Bizkaia - Febrero 2016 - nº20
Egoera: La economía de Bizkaia - Febrero 2016 - nº20
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Perspectivas Empresariales 2016 - Bizkaia
Perspectivas Empresariales 2016 - BizkaiaPerspectivas Empresariales 2016 - Bizkaia
Perspectivas Empresariales 2016 - Bizkaia
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Indice informe sectorial azucar claves
Indice informe sectorial azucar   clavesIndice informe sectorial azucar   claves
Indice informe sectorial azucar claves
Nelson Perez Alonso
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Agoe16792015 ti101
Agoe16792015 ti101Agoe16792015 ti101
Agoe16792015 ti101
Carlos Aldana
 
Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente
Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente
Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente
Eduardo Nelson German
 
Lisbeth uzcategui pronostico de ventas
Lisbeth uzcategui pronostico de ventas Lisbeth uzcategui pronostico de ventas
Lisbeth uzcategui pronostico de ventas
lis1755
 
Noticias de contabilidad
Noticias de contabilidadNoticias de contabilidad
Noticias de contabilidadykparra
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
Agencia Exportadora®
 
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
Banco de Crédito BCP
 
Indicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicosIndicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicos
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicosCetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - CompletoCetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
Cetelem
 
La sobrestimación del saldo comercial
La sobrestimación del saldo comercialLa sobrestimación del saldo comercial
La sobrestimación del saldo comercial
Eduardo Nelson German
 

La actualidad más candente (18)

Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2015
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Febrero 2016 - nº20
Egoera: La economía de Bizkaia - Febrero 2016 - nº20Egoera: La economía de Bizkaia - Febrero 2016 - nº20
Egoera: La economía de Bizkaia - Febrero 2016 - nº20
 
Perspectivas Empresariales 2016 - Bizkaia
Perspectivas Empresariales 2016 - BizkaiaPerspectivas Empresariales 2016 - Bizkaia
Perspectivas Empresariales 2016 - Bizkaia
 
Indice informe sectorial azucar claves
Indice informe sectorial azucar   clavesIndice informe sectorial azucar   claves
Indice informe sectorial azucar claves
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
 
Agoe16792015 ti101
Agoe16792015 ti101Agoe16792015 ti101
Agoe16792015 ti101
 
Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente
Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente
Exportaciones diversificadas y de alto valor agregado: asignatura pendiente
 
Lisbeth uzcategui pronostico de ventas
Lisbeth uzcategui pronostico de ventas Lisbeth uzcategui pronostico de ventas
Lisbeth uzcategui pronostico de ventas
 
Noticias de contabilidad
Noticias de contabilidadNoticias de contabilidad
Noticias de contabilidad
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
 
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
 
Indicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicosIndicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicos
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicosCetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - CompletoCetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
 
La sobrestimación del saldo comercial
La sobrestimación del saldo comercialLa sobrestimación del saldo comercial
La sobrestimación del saldo comercial
 

Destacado

Graficadores
GraficadoresGraficadores
Graficadores
mfvl
 
2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas
JonaPerdomo
 
2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicasVivipozo
 
dgoijdskflj
dgoijdskfljdgoijdskflj
dgoijdskflj
luisinaaaaaa
 
C:\Fakepath\Tarea Camtasia, Autoplay Y Codigos De Error
C:\Fakepath\Tarea Camtasia, Autoplay Y Codigos De ErrorC:\Fakepath\Tarea Camtasia, Autoplay Y Codigos De Error
C:\Fakepath\Tarea Camtasia, Autoplay Y Codigos De ErrorLuis Gonzaga
 
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje
Traductores de lenguaje
zamanthag_una
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
lokillorube
 

Destacado (9)

Graficadores
GraficadoresGraficadores
Graficadores
 
2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas
 
2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas
 
dgoijdskflj
dgoijdskfljdgoijdskflj
dgoijdskflj
 
C:\Fakepath\Tarea Camtasia, Autoplay Y Codigos De Error
C:\Fakepath\Tarea Camtasia, Autoplay Y Codigos De ErrorC:\Fakepath\Tarea Camtasia, Autoplay Y Codigos De Error
C:\Fakepath\Tarea Camtasia, Autoplay Y Codigos De Error
 
Graficadores
GraficadoresGraficadores
Graficadores
 
Graficadores
GraficadoresGraficadores
Graficadores
 
Traductores de lenguaje
Traductores de lenguajeTraductores de lenguaje
Traductores de lenguaje
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
 

Similar a Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014

Plan negocio-hasta-segundo-corte
Plan negocio-hasta-segundo-cortePlan negocio-hasta-segundo-corte
Plan negocio-hasta-segundo-corte
Margoycita Argoy
 
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
Hans Lamprea
 
Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015
Fenalco Antioquia
 
Teleconferencia Accionstas Q2 2023 VF2.pdf
Teleconferencia Accionstas Q2 2023 VF2.pdfTeleconferencia Accionstas Q2 2023 VF2.pdf
Teleconferencia Accionstas Q2 2023 VF2.pdf
ComunicacionesIMSA1
 
Brla alicorp (201401 spanish)
Brla alicorp (201401 spanish)Brla alicorp (201401 spanish)
Brla alicorp (201401 spanish)
Jazmin Gamrra
 
Perspectiva febrero 2015.10 13
Perspectiva febrero 2015.10 13Perspectiva febrero 2015.10 13
Perspectiva febrero 2015.10 13
RuthLissbeth
 
Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011
ESPAE
 
Encuesta expectativas-abril-2015
Encuesta expectativas-abril-2015Encuesta expectativas-abril-2015
Encuesta expectativas-abril-2015Barby Del Pópolo
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016
Jimmy Tadić
 
Intradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe finalIntradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe final
William Vasquez Sanchez
 
2010 ICEX INFORME SECTOR CONSTRUCCIÓN PERÚ
2010 ICEX INFORME SECTOR CONSTRUCCIÓN PERÚ2010 ICEX INFORME SECTOR CONSTRUCCIÓN PERÚ
2010 ICEX INFORME SECTOR CONSTRUCCIÓN PERÚcoacnet
 
Alicorp Reporte 2018
Alicorp Reporte 2018Alicorp Reporte 2018
Alicorp Reporte 2018
CrystelMatias
 
Análisis Económico-Financiero de TRG
Análisis Económico-Financiero de TRGAnálisis Económico-Financiero de TRG
Análisis Económico-Financiero de TRG
David Bruna
 
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.aPronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
Guillermo Gutiérrez
 
boletín economico 5
boletín economico 5boletín economico 5
boletín economico 5
comercioufps
 
ACCIONA - Informe Integrado 2015
ACCIONA - Informe Integrado 2015ACCIONA - Informe Integrado 2015
ACCIONA - Informe Integrado 2015
acciona
 
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
Andi   balance 2013 y perspectivas 2014Andi   balance 2013 y perspectivas 2014
Andi balance 2013 y perspectivas 2014energia de pereira
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Jimmy Tadić
 
Coyuntura 43
Coyuntura 43Coyuntura 43
Coyuntura 43
Fenalco Antioquia
 

Similar a Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014 (20)

Fem cifem-marzo-2015
Fem cifem-marzo-2015Fem cifem-marzo-2015
Fem cifem-marzo-2015
 
Plan negocio-hasta-segundo-corte
Plan negocio-hasta-segundo-cortePlan negocio-hasta-segundo-corte
Plan negocio-hasta-segundo-corte
 
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
 
Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015Boletín EOC Enero 2015
Boletín EOC Enero 2015
 
Teleconferencia Accionstas Q2 2023 VF2.pdf
Teleconferencia Accionstas Q2 2023 VF2.pdfTeleconferencia Accionstas Q2 2023 VF2.pdf
Teleconferencia Accionstas Q2 2023 VF2.pdf
 
Brla alicorp (201401 spanish)
Brla alicorp (201401 spanish)Brla alicorp (201401 spanish)
Brla alicorp (201401 spanish)
 
Perspectiva febrero 2015.10 13
Perspectiva febrero 2015.10 13Perspectiva febrero 2015.10 13
Perspectiva febrero 2015.10 13
 
Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011
 
Encuesta expectativas-abril-2015
Encuesta expectativas-abril-2015Encuesta expectativas-abril-2015
Encuesta expectativas-abril-2015
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Químicos 2016
 
Intradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe finalIntradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe final
 
2010 ICEX INFORME SECTOR CONSTRUCCIÓN PERÚ
2010 ICEX INFORME SECTOR CONSTRUCCIÓN PERÚ2010 ICEX INFORME SECTOR CONSTRUCCIÓN PERÚ
2010 ICEX INFORME SECTOR CONSTRUCCIÓN PERÚ
 
Alicorp Reporte 2018
Alicorp Reporte 2018Alicorp Reporte 2018
Alicorp Reporte 2018
 
Análisis Económico-Financiero de TRG
Análisis Económico-Financiero de TRGAnálisis Económico-Financiero de TRG
Análisis Económico-Financiero de TRG
 
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.aPronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
Pronostico de ventas de Lito Impresos y Diseño c.a
 
boletín economico 5
boletín economico 5boletín economico 5
boletín economico 5
 
ACCIONA - Informe Integrado 2015
ACCIONA - Informe Integrado 2015ACCIONA - Informe Integrado 2015
ACCIONA - Informe Integrado 2015
 
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
Andi   balance 2013 y perspectivas 2014Andi   balance 2013 y perspectivas 2014
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
 
Coyuntura 43
Coyuntura 43Coyuntura 43
Coyuntura 43
 

Más de Hans Lamprea

Carta abierta al presidente Juan Manuel Santos- Solicitud traslado Jirafa
Carta abierta al presidente Juan Manuel Santos- Solicitud traslado JirafaCarta abierta al presidente Juan Manuel Santos- Solicitud traslado Jirafa
Carta abierta al presidente Juan Manuel Santos- Solicitud traslado Jirafa
Hans Lamprea
 
Encuesta ritmo empresarial- Cámara de Comercio de Pereira- Risaralda- Colombia
Encuesta ritmo empresarial- Cámara de Comercio de Pereira- Risaralda- ColombiaEncuesta ritmo empresarial- Cámara de Comercio de Pereira- Risaralda- Colombia
Encuesta ritmo empresarial- Cámara de Comercio de Pereira- Risaralda- Colombia
Hans Lamprea
 
Mapa analfabetismo
Mapa analfabetismoMapa analfabetismo
Mapa analfabetismo
Hans Lamprea
 
Convocatoria Casting Eje Moda 2016
Convocatoria Casting Eje Moda 2016Convocatoria Casting Eje Moda 2016
Convocatoria Casting Eje Moda 2016
Hans Lamprea
 
Discurso de la presentación del Billete de 100 mil pesos en Colombia
Discurso de la presentación del Billete de 100 mil pesos en ColombiaDiscurso de la presentación del Billete de 100 mil pesos en Colombia
Discurso de la presentación del Billete de 100 mil pesos en Colombia
Hans Lamprea
 
Informe Coyuntura año 2015- Cámara de Comercio de Pereira
Informe Coyuntura año 2015- Cámara de Comercio de PereiraInforme Coyuntura año 2015- Cámara de Comercio de Pereira
Informe Coyuntura año 2015- Cámara de Comercio de Pereira
Hans Lamprea
 
Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...
Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...
Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...
Hans Lamprea
 
Comunicado de prensa superindustria sanciones cartelizacion azucar
Comunicado de prensa superindustria   sanciones cartelizacion azucarComunicado de prensa superindustria   sanciones cartelizacion azucar
Comunicado de prensa superindustria sanciones cartelizacion azucar
Hans Lamprea
 
Boletín de Prensa Inicio Casting de Eje Moda 2015
Boletín de Prensa Inicio Casting de Eje Moda 2015Boletín de Prensa Inicio Casting de Eje Moda 2015
Boletín de Prensa Inicio Casting de Eje Moda 2015
Hans Lamprea
 
Informe de Coyuntura Económica 2014 Pereira y Risaralda
Informe de Coyuntura Económica  2014 Pereira y RisaraldaInforme de Coyuntura Económica  2014 Pereira y Risaralda
Informe de Coyuntura Económica 2014 Pereira y Risaralda
Hans Lamprea
 
Ipc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe Dane
Ipc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe DaneIpc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe Dane
Ipc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe Dane
Hans Lamprea
 
Precios de productos en la plaza mayorista de mercado de Pereira lunes 16 de ...
Precios de productos en la plaza mayorista de mercado de Pereira lunes 16 de ...Precios de productos en la plaza mayorista de mercado de Pereira lunes 16 de ...
Precios de productos en la plaza mayorista de mercado de Pereira lunes 16 de ...
Hans Lamprea
 
Boletín de prensa de la Policía sobre la liberación de joven universitaria
Boletín de prensa de la Policía sobre la liberación de joven universitariaBoletín de prensa de la Policía sobre la liberación de joven universitaria
Boletín de prensa de la Policía sobre la liberación de joven universitaria
Hans Lamprea
 
Cónclave minero para analizar futuro de Santurbán
Cónclave minero para analizar futuro de SanturbánCónclave minero para analizar futuro de Santurbán
Cónclave minero para analizar futuro de Santurbán
Hans Lamprea
 
Boletin de prensa efigas como vamos en el 2014
Boletin de prensa efigas como vamos en el 2014Boletin de prensa efigas como vamos en el 2014
Boletin de prensa efigas como vamos en el 2014
Hans Lamprea
 
Cambios en la presidencia de Ecopetrol
Cambios en la presidencia de EcopetrolCambios en la presidencia de Ecopetrol
Cambios en la presidencia de Ecopetrol
Hans Lamprea
 
Informe del sector automotor a septiembre 2014 Andi- Fenalco
Informe del sector automotor a septiembre 2014 Andi- FenalcoInforme del sector automotor a septiembre 2014 Andi- Fenalco
Informe del sector automotor a septiembre 2014 Andi- Fenalco
Hans Lamprea
 
Precios productos canasta familia en Pereira 08 Sept 2014
Precios productos canasta familia en Pereira 08 Sept 2014Precios productos canasta familia en Pereira 08 Sept 2014
Precios productos canasta familia en Pereira 08 Sept 2014
Hans Lamprea
 
Disminución del desempleo en Colombia en abril de 2014
Disminución del desempleo en Colombia en abril de 2014Disminución del desempleo en Colombia en abril de 2014
Disminución del desempleo en Colombia en abril de 2014
Hans Lamprea
 
Boletín de Precios de productos al consumidor en Mercasa en Pereira- Col
Boletín de Precios de productos al consumidor en Mercasa en Pereira- ColBoletín de Precios de productos al consumidor en Mercasa en Pereira- Col
Boletín de Precios de productos al consumidor en Mercasa en Pereira- Col
Hans Lamprea
 

Más de Hans Lamprea (20)

Carta abierta al presidente Juan Manuel Santos- Solicitud traslado Jirafa
Carta abierta al presidente Juan Manuel Santos- Solicitud traslado JirafaCarta abierta al presidente Juan Manuel Santos- Solicitud traslado Jirafa
Carta abierta al presidente Juan Manuel Santos- Solicitud traslado Jirafa
 
Encuesta ritmo empresarial- Cámara de Comercio de Pereira- Risaralda- Colombia
Encuesta ritmo empresarial- Cámara de Comercio de Pereira- Risaralda- ColombiaEncuesta ritmo empresarial- Cámara de Comercio de Pereira- Risaralda- Colombia
Encuesta ritmo empresarial- Cámara de Comercio de Pereira- Risaralda- Colombia
 
Mapa analfabetismo
Mapa analfabetismoMapa analfabetismo
Mapa analfabetismo
 
Convocatoria Casting Eje Moda 2016
Convocatoria Casting Eje Moda 2016Convocatoria Casting Eje Moda 2016
Convocatoria Casting Eje Moda 2016
 
Discurso de la presentación del Billete de 100 mil pesos en Colombia
Discurso de la presentación del Billete de 100 mil pesos en ColombiaDiscurso de la presentación del Billete de 100 mil pesos en Colombia
Discurso de la presentación del Billete de 100 mil pesos en Colombia
 
Informe Coyuntura año 2015- Cámara de Comercio de Pereira
Informe Coyuntura año 2015- Cámara de Comercio de PereiraInforme Coyuntura año 2015- Cámara de Comercio de Pereira
Informe Coyuntura año 2015- Cámara de Comercio de Pereira
 
Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...
Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...
Exportaciones no petroleras de Colombia a la Unión Europea crecieron 15% en e...
 
Comunicado de prensa superindustria sanciones cartelizacion azucar
Comunicado de prensa superindustria   sanciones cartelizacion azucarComunicado de prensa superindustria   sanciones cartelizacion azucar
Comunicado de prensa superindustria sanciones cartelizacion azucar
 
Boletín de Prensa Inicio Casting de Eje Moda 2015
Boletín de Prensa Inicio Casting de Eje Moda 2015Boletín de Prensa Inicio Casting de Eje Moda 2015
Boletín de Prensa Inicio Casting de Eje Moda 2015
 
Informe de Coyuntura Económica 2014 Pereira y Risaralda
Informe de Coyuntura Económica  2014 Pereira y RisaraldaInforme de Coyuntura Económica  2014 Pereira y Risaralda
Informe de Coyuntura Económica 2014 Pereira y Risaralda
 
Ipc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe Dane
Ipc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe DaneIpc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe Dane
Ipc marzo 2015- Índice del Precios al consumidor- Colombia. Informe Dane
 
Precios de productos en la plaza mayorista de mercado de Pereira lunes 16 de ...
Precios de productos en la plaza mayorista de mercado de Pereira lunes 16 de ...Precios de productos en la plaza mayorista de mercado de Pereira lunes 16 de ...
Precios de productos en la plaza mayorista de mercado de Pereira lunes 16 de ...
 
Boletín de prensa de la Policía sobre la liberación de joven universitaria
Boletín de prensa de la Policía sobre la liberación de joven universitariaBoletín de prensa de la Policía sobre la liberación de joven universitaria
Boletín de prensa de la Policía sobre la liberación de joven universitaria
 
Cónclave minero para analizar futuro de Santurbán
Cónclave minero para analizar futuro de SanturbánCónclave minero para analizar futuro de Santurbán
Cónclave minero para analizar futuro de Santurbán
 
Boletin de prensa efigas como vamos en el 2014
Boletin de prensa efigas como vamos en el 2014Boletin de prensa efigas como vamos en el 2014
Boletin de prensa efigas como vamos en el 2014
 
Cambios en la presidencia de Ecopetrol
Cambios en la presidencia de EcopetrolCambios en la presidencia de Ecopetrol
Cambios en la presidencia de Ecopetrol
 
Informe del sector automotor a septiembre 2014 Andi- Fenalco
Informe del sector automotor a septiembre 2014 Andi- FenalcoInforme del sector automotor a septiembre 2014 Andi- Fenalco
Informe del sector automotor a septiembre 2014 Andi- Fenalco
 
Precios productos canasta familia en Pereira 08 Sept 2014
Precios productos canasta familia en Pereira 08 Sept 2014Precios productos canasta familia en Pereira 08 Sept 2014
Precios productos canasta familia en Pereira 08 Sept 2014
 
Disminución del desempleo en Colombia en abril de 2014
Disminución del desempleo en Colombia en abril de 2014Disminución del desempleo en Colombia en abril de 2014
Disminución del desempleo en Colombia en abril de 2014
 
Boletín de Precios de productos al consumidor en Mercasa en Pereira- Col
Boletín de Precios de productos al consumidor en Mercasa en Pereira- ColBoletín de Precios de productos al consumidor en Mercasa en Pereira- Col
Boletín de Precios de productos al consumidor en Mercasa en Pereira- Col
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014

  • 1. 1 ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL CONJUNTA AGOSTO 2014 Este año, las proyecciones de crecimiento industrial difícilmente se cumplirán En el segundo semestre de 2014, la industria mantiene tasas positivas en producción y ventas; buenos pedidos, inventarios en niveles manejables y en el entorno de los negocios, Colombia sigue siendo una de las economías más promisorias de la región. Sin embargo no podemos decir que la recuperación en la industria se haya consolidado. La actividad industrial sigue rezagada frente al resto de la economía y si bien es cierto que este año ya no estamos hablando de caídas en producción y ventas como si lo hicimos en años anteriores, tasas de 2% están lejanas a ser satisfactorias y no representan un crecimiento aceptable. Con los resultados observados en los últimos meses, el pronóstico de 4.5% que habían proyectado los empresarios, difícilmente se logrará cumplir. El desempeño reciente en la industria nos indica que prácticamente toda la tarea en competitividad está por hacer. Desde la ANDI hemos insistido en la necesidad de una política para el sector manufacturero, llámese política industrial moderna o política de desarrollo productivo o agenda de competitividad. Lo importante es que contemos con un entorno amigable al crecimiento, a la inversión, a la creación de empresas, a la innovación y a la generación de empleos productivos y de calidad. En la creación de este entorno favorable tampoco se ha hecho la tarea. A estas consideraciones generales se suma la incertidumbre tributaria y laboral que enfrentan hoy en día los empresarios. Parece ser una constante ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL CONJUNTA AGOSTO 2014 cee@andi.com.co irestrepo@andi.com.co
  • 2. 2 en el país que los impuestos transitorios se conviertan en permanentes. Como lo hemos manifestado en diversas oportunidades, reconocemos la importancia y acompañaremos las necesidades de buscar alternativas para cubrir el faltante presupuestal, que aparece en la ley de financiamiento. Pero igualmente reiteramos que esta financiación debe buscar el menor impacto en el crecimiento y desarrollo futuro del país. Por ello, un tributo como el impuesto al patrimonio, que afecta el ahorro, la inversión y estimula el endeudamiento no es el camino. Nuestro llamado nuevamente es a revisar la propuesta del gobierno de mantener el impuesto al patrimonio y sustituir esta opción por una sobretasa temporal en renta, presentar la reforma por un período de un año y comenzar desde ya a trabajar en medidas en ingresos y gastos orientadas a lograr un sistema tributario y fiscal competitivo. En lo internacional, el panorama también es complejo. En los últimos meses, la actividad industrial colombiana ha estado impulsada por la demanda interna que mantiene un buen ritmo de crecimiento desde el comienzo del año. Entre tanto, las ventas al exterior no responden, y la enfrentamos a una balanza comercial crecientemente deficitaria la cual ya levanta nuestras alertas. En este sentido, el Fondo Monetario Internacional -FMI- acaba de publicar la última actualización de su informe sobre Perspectivas de la Economía Mundial. En el informe mantienen las proyecciones de crecimiento mundial en 3,3%, lo que indudablemente es buena noticia para la industria colombiana, en la medida que significa la recuperación de las principales economías y con ellas de la actividad comercial. Por otro lado, la disminución de las proyecciones de esta entidad con respecto al crecimiento de América Latina de 2,0% a 1,3% para 2014, reflejan las dificultades que están afrontando las empresas que exportan sus productos a los socios de la región. Veamos ahora algunos detalles de los indicadores reportados por la EOIC. Producción y Ventas: De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC), que la ANDI realiza con ACICAM, ACOPLASTICOS, ANDIGRAF, ANFALIT,
  • 3. 3 CAMACOL y la Cámara Colombiana del Libro, en lo corrido del año hasta agosto de 2014, comparado con el mismo período de 2013, la producción aumentó 1.7%, las ventas totales aumentaron 2.3% y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno crecieron 3.4%.
  • 4. 4 A nivel sectorial, se observa que buena parte de los subsectores muestran tasas positivas tanto en producción como en ventas, en tanto que algunas actividades con alta participación en la industria, registran tasas negativas. Utilización de la Capacidad Instalada, Inventarios y Pedidos La utilización de la capacidad instalada en agosto de 2014 se situó en 78.3%, nivel ligeramente superior al promedio histórico (76.4%). ANDI, ACOPLASTICOS ENCUESTA DE OPINION INDUSTRIAL CONJUNTA ANDIGRAF, ACICAM, CAMACOL, CRECIMIENTO REAL CAMARA COLOMBIANA DEL LIBRO ENERO-AGOSTO 2014/ ENERO-AGOSTO 2013 PRODUCCION (*) VENTAS (*) VENTAS (*) TOTALES MERCADO NACIONAL ALIMENTOS 7.6 8.2 5.8 BEBIDAS 6.5 6.9 6.9 TEXTILES 9.1 -3.8 1.1 CONFECCIONES -6.0 3.3 4.2 PAPEL Y CARTON 4.9 7.7 7.6 REFINACION DE PETROLEO -13.0 -6.0 -6.0 SUSTANCIAS QUIMICAS 2.5 2.5 0.7 OTROS QUIMICOS -2.1 -2.2 3.7 MINERALES NO METALICOS 8.3 7.9 6.9 HIERRO Y ACERO 4.0 -0.3 7.2 VEHICULOS AUTOMOTORES 5.1 -3.1 5.0 AUTOPARTES PARA VEHICULOS AUTOMOTORES 3.5 8.5 8.8 OTROS EQUIPOS DE TRANSPORTE -1.6 2.6 2.1 TOTAL INDUSTRIA 1.7 2.3 3.4
  • 5. 5 Respecto a los indicadores de inventarios y pedidos, encontramos que el 92.4% de los empresarios califica sus pedidos como altos o normales y en el caso de los inventarios, éstos son calificados como altos por el 11.5% de la producción manufacturera. Vale la pena anotar que en este año los pedidos mantienen una tendencia favorable y es así como el promedio del indicador pasó de 82.2% en los primeros ocho meses de 2013, a 91.2% en igual período de 2014. Clima de Negocios y Obstáculos para los Negocios En lo que tiene que ver con los indicadores de clima de los negocios, encontramos que en agosto de 2014 el 69% considera la situación actual de su empresa como buena. En cuanto a las expectativas sobre el inmediato futuro, el 43.5% manifiesta que la situación va a mejorar.
  • 6. 6 Los principales obstáculos que perciben los empresarios en el desarrollo normal de su actividad son en su orden: alta competencia en el mercado, baja demanda, contrabando y competencia desleal, tipo de cambio, costo y suministro de materias primas, infraestructura y costos logísticos, bajos márgenes de rentabilidad y capital de trabajo.