SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Camilo Reyes
Quien es Fernando Botero?
 Fernando Botero es un pintor, escultor y dibujante colombiano que nació en
Medellín el 19 de abril de 1932, en el seno de la familia conformada por David
Botero, Flora Angulo y su hermano cuatro años mayor, Juan David. En 1936 nace
su hermano menor, Rodrigo, y fallece su padre. A partir de 1938 realiza estudios
de primaria en el Ateneo Antioqueño y el bachillerato en la Bolivariana.
Vida de Fernando Botero
 En 1944 asiste a la escuela de toreo en la plaza
de La Macarena de Medellín. El se dan cuenta
de que esta no es su profesión y decide salirse
de ella. Después de salirse de ella, hizo su
primera obra, una Acuarela de un Torero. Una
vez que su familia comprendió su vocación,
Botero realizó su primera exposición en su
ciudad natal, Medellín en 1948. Después de
eso, Botero trabajo en muchos periódicos
como El Colombiano con lo que el pagaba sus
estudios los cuales termino en el Liceo de la
Universidad de Antioquia.
Vida de Fernando Botero
 Después de haber terminado sus estudios, Botero se movió a
Bogotá, en la cual hizo bastantes galerías de arte, igualmente en la
Costa Caribe Colombiana. n 1952 con el dinero recibido por el
premio y con la venta de algunas de sus obras, Botero emigra a
Europa en el barco italiano "Uso dimare", que sale desde el puerto
de Buenaventura en el Pacífico colombiano. Llega a España,
primero a Barcelona y se establece luego en Madrid, donde se
inscribe en la Academia de Arte de San Fernando. y para
garantizar su sostenimiento hace dibujos y pinturas a las afueras
del Museo del Prado. Tras su retorno de Italia en 1955, el artista
decidió hacer una exhibición en Bogotá de las obras realizadas en
Europa, de las cuales obtuvo muchas invectivas pues en ese
momento el país estaba influido por la vanguardia francesa, lo que
le llevó una fría aceptación.
Botero y su Familia
 Botero se casó con Gloria Zea (fundadora del Museo de Arte
Moderno de Bogotá y Ministra de Cultura de Colombia), con
quien en 1956 partió a Ciudad de México. Ellos tuvieron tres
hijos: Fernando (quien nació en 1956 mientras vivían en Ciudad de
México y fue Ministro de Defensa durante el gobierno de Ernesto
Samper), Lina (1958) y Juan Carlos Botero Zea (1960). Los Botero
Zea se divorciaron en 1960. Fue justamente allí donde Botero
descubrió y jugó con el volumen de los cuerpos. Un año después,
expuso por primera vez en Nueva York: el éxito comenzaba a
acompañarle. Fernando Botero logró intensificar sus batallas
personales, sus combates lienzo a lienzo, del arte contra el tiempo
y de la belleza contra la muerte.
En 1960, Botero regresó a Nueva York para instalarse. Una vez allí,
alquiló un pequeño apartamento donde vivía modestamente, pues
acababa de separarse de su esposa; además, sus obras no tenían
mucho éxito.
Botero y su Familia
 En 1970 nació en Nueva York su hijo Pedro Botero,
comúnmente llamado Pedrito. Semejantemente, su fama
mundial aumentaba cada vez más y lo convirtió en ese
entonces en el escultor viviente más cotizado del planeta.
En 1974, cuando su hijo apenas tenía cuatro años, Botero tuvo
un accidente de tránsito en España, lo que le costó la vida a
Pedrito. La muerte de su hijo dejaría trazos en la obra de
Botero que, a partir de ese momento, comenzó a tener
cambios profundos, considerados por la crítica como huellas
de la pérdida de su hijo. Además, su matrimonio con Cecilia
Zambrano, su nueva esposa, no superó la pérdida de Pedrito y
Botero se separó por segunda vez.
Estilo de Arte
 Desde sus inicios Botero ha recurrido
a escenas costumbristas, inicialmente
con una pincelada suelta de colores
oscuros cercana al expresionismo y
desde finales de los sesenta, ha
recurrido a una pincelada cerrada,
con figuras y contornos más
definidos. Sus obras la mayoría de
veces son de gente u objetos con un
aspecto robusto o mas grueso de lo
normal.
Las obras mas famosas y mas caras
de Botero
“Una familia” (1972)
2’080.268 dólares
“Los músicos” (1979)
2’032.000 dólares
“Hombre a
caballo” (1992)
1’170.000 dólares
Muchas Gracias! 
Bibliografía:
 http://m.semana.com/nacion/articulo/las-diez-
obras-mas-caras-botero/255456-3
 http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Botero
 http://goo.gl/YOZk2U

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pintores Famosos. Botero
Pintores Famosos. BoteroPintores Famosos. Botero
Pintores Famosos. Botero
Alberto "Tito" Remedi
 
Trabajo de pintura, claude monet
Trabajo de pintura, claude monetTrabajo de pintura, claude monet
Trabajo de pintura, claude monetzetillita
 
Botero powerpoint
Botero powerpointBotero powerpoint
Botero powerpoint
saunders8129
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
Gayanneh
 
Joan miro
Joan miroJoan miro
Joan miro
Alberto Garrido
 
Enrique Tábara
Enrique Tábara Enrique Tábara
Enrique Tábara
allison V
 
Pintores famosos
Pintores famososPintores famosos
Pintores famosos
danielbinda
 
Trabajo estefania-paul-klee.-power-point-3
Trabajo estefania-paul-klee.-power-point-3Trabajo estefania-paul-klee.-power-point-3
Trabajo estefania-paul-klee.-power-point-3Alfonso Cortes Alegre
 
Biografia de rafael pombo
Biografia de rafael  pomboBiografia de rafael  pombo
Biografia de rafael pomboYadiris Triana
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Sandra
 
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTILVINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
Luz Marina Cano
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
Josue415ya
 
Salvador dali powerpoint.presentacion
Salvador dali powerpoint.presentacionSalvador dali powerpoint.presentacion
Salvador dali powerpoint.presentaciondavid751991
 
Power point de vincent van gogh
Power point de vincent van goghPower point de vincent van gogh
Power point de vincent van goghPilar Campayo
 

La actualidad más candente (20)

Pintores Famosos. Botero
Pintores Famosos. BoteroPintores Famosos. Botero
Pintores Famosos. Botero
 
Trabajo de pintura, claude monet
Trabajo de pintura, claude monetTrabajo de pintura, claude monet
Trabajo de pintura, claude monet
 
Botero powerpoint
Botero powerpointBotero powerpoint
Botero powerpoint
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
El Fauvismo
El FauvismoEl Fauvismo
El Fauvismo
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Joan miro
Joan miroJoan miro
Joan miro
 
Enrique Tábara
Enrique Tábara Enrique Tábara
Enrique Tábara
 
Pintores famosos
Pintores famososPintores famosos
Pintores famosos
 
Trabajo estefania-paul-klee.-power-point-3
Trabajo estefania-paul-klee.-power-point-3Trabajo estefania-paul-klee.-power-point-3
Trabajo estefania-paul-klee.-power-point-3
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Biografia de rafael pombo
Biografia de rafael  pomboBiografia de rafael  pombo
Biografia de rafael pombo
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTILVINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Salvador dali powerpoint.presentacion
Salvador dali powerpoint.presentacionSalvador dali powerpoint.presentacion
Salvador dali powerpoint.presentacion
 
Power point de vincent van gogh
Power point de vincent van goghPower point de vincent van gogh
Power point de vincent van gogh
 

Destacado

Vida de Fernando Botero
Vida de Fernando BoteroVida de Fernando Botero
Vida de Fernando Botero
Salesianos Santander
 
Independencia de las colonias en America
Independencia de las colonias en AmericaIndependencia de las colonias en America
Independencia de las colonias en America
juliaruiz100
 
Claude monet (1840-1926)
Claude monet (1840-1926)Claude monet (1840-1926)
Claude monet (1840-1926)
Norita Feliz
 
Cronica de pompeya
Cronica de pompeyaCronica de pompeya
Cronica de pompeya
Enrique Posada
 
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo PogolottiFrida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
biblioteca23de09
 
Pompeya
PompeyaPompeya
Pompeya
Pinedagarcia
 
Fernando Botero
Fernando BoteroFernando Botero
Fernando Botero
Salesianos Santander
 
Pompeya
PompeyaPompeya
Pompeya
andygates
 
Pompeya
PompeyaPompeya
Pompeya
Eva_Rodriguez
 
PresentacióN Power Point De Monet
PresentacióN Power Point De MonetPresentacióN Power Point De Monet
PresentacióN Power Point De Monetlucia
 
Edouard Manet
Edouard ManetEdouard Manet
Edouard Manet
stefyblue
 
Édouard Manet - Biografía y Obras Más Destacadas
Édouard Manet - Biografía y Obras Más DestacadasÉdouard Manet - Biografía y Obras Más Destacadas
Édouard Manet - Biografía y Obras Más Destacadas
Wilmer Daniel
 
La independencia de las colonias españolas en américa
La independencia de las colonias españolas en américaLa independencia de las colonias españolas en américa
La independencia de las colonias españolas en américasegundobachillerato
 
El impresionismo PARA NIÑOS
El impresionismo PARA NIÑOSEl impresionismo PARA NIÑOS
El impresionismo PARA NIÑOS
Marta Bernad
 
El Impresionismo Monet
El Impresionismo MonetEl Impresionismo Monet
El Impresionismo Monet
egeaortiz
 
Aprendiendo a conocer emociones y sentimientos
Aprendiendo a conocer emociones y sentimientosAprendiendo a conocer emociones y sentimientos
Aprendiendo a conocer emociones y sentimientos
Espanolparainmigrantes
 
Como me siento, como se siente
Como me siento, como se siente Como me siento, como se siente
Como me siento, como se siente Patricia Leal
 
PPT sobre estados (Estar y Tener)
PPT sobre estados (Estar y Tener)PPT sobre estados (Estar y Tener)
PPT sobre estados (Estar y Tener)
TICELE Materiales y Formación ELE
 

Destacado (20)

Vida de Fernando Botero
Vida de Fernando BoteroVida de Fernando Botero
Vida de Fernando Botero
 
Independencia de las colonias en America
Independencia de las colonias en AmericaIndependencia de las colonias en America
Independencia de las colonias en America
 
Pompeya
PompeyaPompeya
Pompeya
 
Claude monet (1840-1926)
Claude monet (1840-1926)Claude monet (1840-1926)
Claude monet (1840-1926)
 
Cronica de pompeya
Cronica de pompeyaCronica de pompeya
Cronica de pompeya
 
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo PogolottiFrida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
Frida Kahlo , Fernando Botero Y Marcelo Pogolotti
 
Pompeya
PompeyaPompeya
Pompeya
 
Fernando Botero
Fernando BoteroFernando Botero
Fernando Botero
 
Pompeya
PompeyaPompeya
Pompeya
 
Pompeya
PompeyaPompeya
Pompeya
 
PresentacióN Power Point De Monet
PresentacióN Power Point De MonetPresentacióN Power Point De Monet
PresentacióN Power Point De Monet
 
Edouard Manet
Edouard ManetEdouard Manet
Edouard Manet
 
Edouard manet
Edouard manetEdouard manet
Edouard manet
 
Édouard Manet - Biografía y Obras Más Destacadas
Édouard Manet - Biografía y Obras Más DestacadasÉdouard Manet - Biografía y Obras Más Destacadas
Édouard Manet - Biografía y Obras Más Destacadas
 
La independencia de las colonias españolas en américa
La independencia de las colonias españolas en américaLa independencia de las colonias españolas en américa
La independencia de las colonias españolas en américa
 
El impresionismo PARA NIÑOS
El impresionismo PARA NIÑOSEl impresionismo PARA NIÑOS
El impresionismo PARA NIÑOS
 
El Impresionismo Monet
El Impresionismo MonetEl Impresionismo Monet
El Impresionismo Monet
 
Aprendiendo a conocer emociones y sentimientos
Aprendiendo a conocer emociones y sentimientosAprendiendo a conocer emociones y sentimientos
Aprendiendo a conocer emociones y sentimientos
 
Como me siento, como se siente
Como me siento, como se siente Como me siento, como se siente
Como me siento, como se siente
 
PPT sobre estados (Estar y Tener)
PPT sobre estados (Estar y Tener)PPT sobre estados (Estar y Tener)
PPT sobre estados (Estar y Tener)
 

Similar a Fernando botero Powerpoint

Biografía fernando botero
Biografía fernando boteroBiografía fernando botero
Biografía fernando boteroolgaandica
 
Presentación de Wilson Torres sobre Fernando Botero
Presentación de Wilson Torres sobre Fernando BoteroPresentación de Wilson Torres sobre Fernando Botero
Presentación de Wilson Torres sobre Fernando Boteroedwingaravito85
 
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOSLOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOSKraken 003
 
Fernando botero 2
Fernando botero 2Fernando botero 2
Fernando botero 2
nubia heredia
 
Presentacion para raul
Presentacion para raulPresentacion para raul
Presentacion para raulRaul Galvez
 
artistica rodrigo 4to periodo.docx
artistica rodrigo 4to periodo.docxartistica rodrigo 4to periodo.docx
artistica rodrigo 4to periodo.docx
mariorafaelgonzalezr
 
Descripción artistas colombianos desde 1960
Descripción  artistas colombianos desde 1960Descripción  artistas colombianos desde 1960
Descripción artistas colombianos desde 1960
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Vida de Frida Kahlo
Vida de Frida KahloVida de Frida Kahlo
Vida de Frida KahloJiovannita
 
Figari y el candombe
Figari y el candombeFigari y el candombe
Figari y el candombeAlicia Ipiña
 
Botero
BoteroBotero

Similar a Fernando botero Powerpoint (20)

Nathalysalamanca
NathalysalamancaNathalysalamanca
Nathalysalamanca
 
Biografía fernando botero
Biografía fernando boteroBiografía fernando botero
Biografía fernando botero
 
Presentación de Wilson Torres sobre Fernando Botero
Presentación de Wilson Torres sobre Fernando BoteroPresentación de Wilson Torres sobre Fernando Botero
Presentación de Wilson Torres sobre Fernando Botero
 
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOSLOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
 
Fernando botero 2
Fernando botero 2Fernando botero 2
Fernando botero 2
 
Botero
BoteroBotero
Botero
 
Presentacion para raul
Presentacion para raulPresentacion para raul
Presentacion para raul
 
Botero
BoteroBotero
Botero
 
Centro
CentroCentro
Centro
 
Botero
BoteroBotero
Botero
 
ARTISTAS COLOMBIANOS
ARTISTAS COLOMBIANOSARTISTAS COLOMBIANOS
ARTISTAS COLOMBIANOS
 
artistica rodrigo 4to periodo.docx
artistica rodrigo 4to periodo.docxartistica rodrigo 4to periodo.docx
artistica rodrigo 4to periodo.docx
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Las bellas artes
 
Descripción artistas colombianos desde 1960
Descripción  artistas colombianos desde 1960Descripción  artistas colombianos desde 1960
Descripción artistas colombianos desde 1960
 
Artes .
Artes .Artes .
Artes .
 
Vida de Frida Kahlo
Vida de Frida KahloVida de Frida Kahlo
Vida de Frida Kahlo
 
Fernando Botero
Fernando BoteroFernando Botero
Fernando Botero
 
Figari y el candombe
Figari y el candombeFigari y el candombe
Figari y el candombe
 
Figari[4]
Figari[4]Figari[4]
Figari[4]
 
Botero
BoteroBotero
Botero
 

Último

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 

Último (20)

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 

Fernando botero Powerpoint

  • 2. Quien es Fernando Botero?  Fernando Botero es un pintor, escultor y dibujante colombiano que nació en Medellín el 19 de abril de 1932, en el seno de la familia conformada por David Botero, Flora Angulo y su hermano cuatro años mayor, Juan David. En 1936 nace su hermano menor, Rodrigo, y fallece su padre. A partir de 1938 realiza estudios de primaria en el Ateneo Antioqueño y el bachillerato en la Bolivariana.
  • 3. Vida de Fernando Botero  En 1944 asiste a la escuela de toreo en la plaza de La Macarena de Medellín. El se dan cuenta de que esta no es su profesión y decide salirse de ella. Después de salirse de ella, hizo su primera obra, una Acuarela de un Torero. Una vez que su familia comprendió su vocación, Botero realizó su primera exposición en su ciudad natal, Medellín en 1948. Después de eso, Botero trabajo en muchos periódicos como El Colombiano con lo que el pagaba sus estudios los cuales termino en el Liceo de la Universidad de Antioquia.
  • 4. Vida de Fernando Botero  Después de haber terminado sus estudios, Botero se movió a Bogotá, en la cual hizo bastantes galerías de arte, igualmente en la Costa Caribe Colombiana. n 1952 con el dinero recibido por el premio y con la venta de algunas de sus obras, Botero emigra a Europa en el barco italiano "Uso dimare", que sale desde el puerto de Buenaventura en el Pacífico colombiano. Llega a España, primero a Barcelona y se establece luego en Madrid, donde se inscribe en la Academia de Arte de San Fernando. y para garantizar su sostenimiento hace dibujos y pinturas a las afueras del Museo del Prado. Tras su retorno de Italia en 1955, el artista decidió hacer una exhibición en Bogotá de las obras realizadas en Europa, de las cuales obtuvo muchas invectivas pues en ese momento el país estaba influido por la vanguardia francesa, lo que le llevó una fría aceptación.
  • 5. Botero y su Familia  Botero se casó con Gloria Zea (fundadora del Museo de Arte Moderno de Bogotá y Ministra de Cultura de Colombia), con quien en 1956 partió a Ciudad de México. Ellos tuvieron tres hijos: Fernando (quien nació en 1956 mientras vivían en Ciudad de México y fue Ministro de Defensa durante el gobierno de Ernesto Samper), Lina (1958) y Juan Carlos Botero Zea (1960). Los Botero Zea se divorciaron en 1960. Fue justamente allí donde Botero descubrió y jugó con el volumen de los cuerpos. Un año después, expuso por primera vez en Nueva York: el éxito comenzaba a acompañarle. Fernando Botero logró intensificar sus batallas personales, sus combates lienzo a lienzo, del arte contra el tiempo y de la belleza contra la muerte. En 1960, Botero regresó a Nueva York para instalarse. Una vez allí, alquiló un pequeño apartamento donde vivía modestamente, pues acababa de separarse de su esposa; además, sus obras no tenían mucho éxito.
  • 6. Botero y su Familia  En 1970 nació en Nueva York su hijo Pedro Botero, comúnmente llamado Pedrito. Semejantemente, su fama mundial aumentaba cada vez más y lo convirtió en ese entonces en el escultor viviente más cotizado del planeta. En 1974, cuando su hijo apenas tenía cuatro años, Botero tuvo un accidente de tránsito en España, lo que le costó la vida a Pedrito. La muerte de su hijo dejaría trazos en la obra de Botero que, a partir de ese momento, comenzó a tener cambios profundos, considerados por la crítica como huellas de la pérdida de su hijo. Además, su matrimonio con Cecilia Zambrano, su nueva esposa, no superó la pérdida de Pedrito y Botero se separó por segunda vez.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Estilo de Arte  Desde sus inicios Botero ha recurrido a escenas costumbristas, inicialmente con una pincelada suelta de colores oscuros cercana al expresionismo y desde finales de los sesenta, ha recurrido a una pincelada cerrada, con figuras y contornos más definidos. Sus obras la mayoría de veces son de gente u objetos con un aspecto robusto o mas grueso de lo normal.
  • 10. Las obras mas famosas y mas caras de Botero “Una familia” (1972) 2’080.268 dólares “Los músicos” (1979) 2’032.000 dólares “Hombre a caballo” (1992) 1’170.000 dólares