SlideShare una empresa de Scribd logo
El Impresionismo
Monet
Luz y color
Indice
1. Contexto histórico-artístico.
2. Características del Impresionismo.
3. Claude Monet (1840-1926).
- Datos biográficos.
- Características de su pintura.
- Obras destacadas:
* Impresión, salida del sol.
* Las amapolas.
* La estación de Saint- Lazare.
* Serie de la Catedral de Rouen.
* El estanque de nenúfares.
4. Conclusión.
5. Bibliografía.
Contexto histórico-artístico
- Entre 1870 y 1939 se produce un cambio radical en la sociedad
europea.
- La ciencia rompe con la concepción tradicional del mundo.
- Influencia avances científicos : Teoría colores Chevreul.
- Revolución Industrial cambia la concepción del tiempo y la
distancia. (Fugacidad vida moderna)
- El invento de la fotografía (1826) cambia el modo de ver el
mundo y el arte.
- El Imperialismo acerca el arte oriental a Europa donde será muy
admirado.
- París será la capital del arte .
Características del Impresionismo
- Se desarrolla en el ultimo tercio del siglo XIX.
- Fue rechazado por la burguesía porque rompía con los valores
tradicionales del arte.
- Recogen algunas características del Romanticismo y de la Escuela de
Barbizon:
* Artista independiente y al margen de los
convencionalismos.
* Pintura al aire libre (au plein air)
* Estudio de la luz y del color.
- El tema de las obras será solo una excusa para captar el paso del
tiempo.
- Tratan de atrapar el instante, lo fugitivo, lo impalpable.
- Renuncian a la perspectiva y el dibujo.
- Los colores no se mezclan en la paleta sino en la retina del espectador.
- Otros artistas destacados: Renoir, Pisarro, Degas, Sisley…
Claude Monet
(1840-1926)
- Se forma con Boudin que lo inicia en el
paisaje y la pintura al aire libre.
- En 1860 se asociará con el pintor pre-
impresionista Manet y otros pintores
impresionistas para exponer sus obras al
margen de los Salones Oficiales.
- Su obra: “Soleil levant. Impression” da
nombre al movimiento.
- Monet se mantendrá siempre fiel al
Impresionismo.
Carateristicas de su pintura
- Su pintura es de paisajes tomados directamente del natural.
- Utiliza una técnica rapidísima para captar la luz y el color en un
instante.
- Pinceladas cortas y cargadas de pasta.
- Utiliza colores puros y yuxtapuestos.
- Toque ágil vibrante, luminoso.
- Destacan sus series donde repite el mismo tema en distintos
momentos del día.
OBRAS DESTACADAS
Impresión, salida del sol
1872
- El principal objetivo de Monet es provocar una impresión
en el espectador.
- Utiliza colores complementarios que se funden en el ojo
del espectador.
- El color esta condicionado a la atmósfera húmeda que
invade el cuadro.
- Las pinceladas son libres, rápidas y directas.
- El crítico periodístico Louis Leroy, inspirado por el título
del cuadro, tituló su hostil crítica :
"Exhibición de los impresionistas"
dando nombre al movimiento
Las amapolas
(1873)
- Utiliza colores puros: azul, rojo, amarillo.
- Pincelada suelta.
- No le preocupa el dibujo o las formas.
- Quiere captar la luz y el color.
- El tema no es importante es una excusa .
- Se encuentra en el Museo de Orsay.
La estación de Saint-Lazare
(1877)
- Los impresionistas descubren la ciudad como paisaje.
(París).
- Esta obra pertenece a una serie de obras que capta
distintos momentos del día en la estación.
- Destaca la captación de las volutas del humo de los
trenes .
- Podemos verla en el Museo de Orsay en París.
La catedral de Rouen (serie)
(1892-94)La catedral con luz
matinal La catedral a pleno sol
- Forma parte de una serie de varios cuadros sobre la
Catedral de Rouen.
- Se trata de un estudio sobre los cambios de luz a lo largo
de l día.
- Capta un instante fugaz que nunca volverá a repetirse.
- Encuadre fotográfico.
- Los colores se mezclan en la retina del espectador. Hay que
alejarse para verlo.
La catedral al
amanecer La catedral al anochecer
El estanque de los nenúfares
(1899)
- Realiza da en su jardín de Giverny.
- Actualmente expuesta en el Museo de la Orangerie (París)
- Forma parte de una serie que inicia en 1890 y repetirá hasta
su muerte.
- Pincelada suelta.
- Colorido inigualable.
- Capta los reflejos de la luz en el agua del estanque.
Conclusiones
- Movimiento que renueva la pintura.
- Tratan de captar la fugacidad de la vida.
- Los artistas que integran el movimiento evolucionaran en
distintos sentidos.
- Monet será el pintor más típicamente impresionista.
- Tendrán gran influencia en la pintura posterior.
Bibliografía
LIBROS:
- García Sebastián, M y Gatell Arimont, C. “Ciencias Sociales
historia. Cuarto curso”. Ed. Viven Vives. Barcelona ,2008.
- VVAA. “La enciclopedia del estudiante. Historia del Arte”.
Vol17. Ed. Santillana.
PÁGINAS WEB:
- www.artehistoria.com
- http://pintura.aut.org/
- www.clasesdehistoria.com.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.pop art y nuevo realismo
5.pop art  y nuevo realismo5.pop art  y nuevo realismo
5.pop art y nuevo realismoAndrea Brunotti
 
15. impressionisme i postimpressionisme
15. impressionisme i postimpressionisme15. impressionisme i postimpressionisme
15. impressionisme i postimpressionismejgutier4
 
2º fundamentos12
2º fundamentos122º fundamentos12
2º fundamentos12
María José Gómez Redondo
 
76. LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE. EUGÈNE DELACROIX
76. LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE. EUGÈNE DELACROIX76. LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE. EUGÈNE DELACROIX
76. LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE. EUGÈNE DELACROIXAssumpció Granero
 
Temas: Musica EBAU (MURCIA) FUAII
Temas: Musica EBAU (MURCIA) FUAIITemas: Musica EBAU (MURCIA) FUAII
Temas: Musica EBAU (MURCIA) FUAII
Mara Mira
 
COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA
Antonio Núñez
 
Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II
 Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II
Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
PresentacióN Power Point De Monet
PresentacióN Power Point De MonetPresentacióN Power Point De Monet
PresentacióN Power Point De Monetlucia
 
La Pintura Postimpresionista
La Pintura PostimpresionistaLa Pintura Postimpresionista
La Pintura Postimpresionista
Tomás Pérez Molina
 
Constructivisme
ConstructivismeConstructivisme
Constructivismedadasoft
 
Unitat 26 CaracteríStiques Generals Del Realisme
Unitat 26  CaracteríStiques Generals Del RealismeUnitat 26  CaracteríStiques Generals Del Realisme
Unitat 26 CaracteríStiques Generals Del Realismetomasggm
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
L’arquitectura del ferro
L’arquitectura del ferroL’arquitectura del ferro
L’arquitectura del ferroTxema Gs
 
42. EL RAI DE LA MEDUSA. THÉODORE GÉRICAULT. ROMANTICISME (TEMA)
42. EL RAI DE LA MEDUSA. THÉODORE GÉRICAULT. ROMANTICISME (TEMA)42. EL RAI DE LA MEDUSA. THÉODORE GÉRICAULT. ROMANTICISME (TEMA)
42. EL RAI DE LA MEDUSA. THÉODORE GÉRICAULT. ROMANTICISME (TEMA)Assumpció Granero
 

La actualidad más candente (20)

5.pop art y nuevo realismo
5.pop art  y nuevo realismo5.pop art  y nuevo realismo
5.pop art y nuevo realismo
 
15. impressionisme i postimpressionisme
15. impressionisme i postimpressionisme15. impressionisme i postimpressionisme
15. impressionisme i postimpressionisme
 
2º fundamentos12
2º fundamentos122º fundamentos12
2º fundamentos12
 
76. LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE. EUGÈNE DELACROIX
76. LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE. EUGÈNE DELACROIX76. LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE. EUGÈNE DELACROIX
76. LA LLIBERTAT GUIANT EL POBLE. EUGÈNE DELACROIX
 
Temas: Musica EBAU (MURCIA) FUAII
Temas: Musica EBAU (MURCIA) FUAIITemas: Musica EBAU (MURCIA) FUAII
Temas: Musica EBAU (MURCIA) FUAII
 
Expressionisme
ExpressionismeExpressionisme
Expressionisme
 
COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA
 
Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II
 Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II
Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II
 
PresentacióN Power Point De Monet
PresentacióN Power Point De MonetPresentacióN Power Point De Monet
PresentacióN Power Point De Monet
 
Neoclassicisme
NeoclassicismeNeoclassicisme
Neoclassicisme
 
La Pintura Postimpresionista
La Pintura PostimpresionistaLa Pintura Postimpresionista
La Pintura Postimpresionista
 
2.Matisse. Ratlla Verda
2.Matisse. Ratlla Verda2.Matisse. Ratlla Verda
2.Matisse. Ratlla Verda
 
Romanticisme
RomanticismeRomanticisme
Romanticisme
 
Constructivisme
ConstructivismeConstructivisme
Constructivisme
 
Henry Moore: Figura jacent
Henry Moore: Figura jacentHenry Moore: Figura jacent
Henry Moore: Figura jacent
 
Unitat 26 CaracteríStiques Generals Del Realisme
Unitat 26  CaracteríStiques Generals Del RealismeUnitat 26  CaracteríStiques Generals Del Realisme
Unitat 26 CaracteríStiques Generals Del Realisme
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Segones avantguardes: pintura i escultura
Segones avantguardes: pintura i esculturaSegones avantguardes: pintura i escultura
Segones avantguardes: pintura i escultura
 
L’arquitectura del ferro
L’arquitectura del ferroL’arquitectura del ferro
L’arquitectura del ferro
 
42. EL RAI DE LA MEDUSA. THÉODORE GÉRICAULT. ROMANTICISME (TEMA)
42. EL RAI DE LA MEDUSA. THÉODORE GÉRICAULT. ROMANTICISME (TEMA)42. EL RAI DE LA MEDUSA. THÉODORE GÉRICAULT. ROMANTICISME (TEMA)
42. EL RAI DE LA MEDUSA. THÉODORE GÉRICAULT. ROMANTICISME (TEMA)
 

Similar a El Impresionismo Monet

Claude monet presentación (1).pptx
Claude monet presentación (1).pptxClaude monet presentación (1).pptx
Claude monet presentación (1).pptx
AshleySamanthaBustos
 
6. pintura impresionista
6. pintura impresionista6. pintura impresionista
6. pintura impresionistaCSRAA
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
meralx3
 
Impresionismo EBAU (MURCIA) FUA II
Impresionismo EBAU (MURCIA) FUA IIImpresionismo EBAU (MURCIA) FUA II
Impresionismo EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
Impresionismo, monet
Impresionismo, monetImpresionismo, monet
Impresionismo, monetJuan Moreno
 
Describe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del ImpresionismoDescribe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del Impresionismo
Ignacio Sobrón García
 
Impresionismo y Postimpresionismo pictórico
Impresionismo y Postimpresionismo pictóricoImpresionismo y Postimpresionismo pictórico
Impresionismo y Postimpresionismo pictórico
Atala Nebot
 
Claude monet
Claude monetClaude monet
Claude monet
CamilaYBautista
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismooskar_77
 
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el ImpresionismoCiclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Museo del Romanticismo
 
Movimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismoMovimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismokabebren
 
Grupo el impresionismo
Grupo el impresionismo Grupo el impresionismo
Grupo el impresionismo
luciavk67
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
gloria Ramé
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismojoni_ufc
 
Los impresionistas
Los impresionistasLos impresionistas
Los impresionistas
Mónica Salandrú
 
Pintura impresionista
Pintura impresionistaPintura impresionista
Pintura impresionista
E. La Banda
 
El Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptxEl Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptx
LuisTorres790819
 

Similar a El Impresionismo Monet (20)

Claude monet presentación (1).pptx
Claude monet presentación (1).pptxClaude monet presentación (1).pptx
Claude monet presentación (1).pptx
 
6. pintura impresionista
6. pintura impresionista6. pintura impresionista
6. pintura impresionista
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
 
Impresionismo EBAU (MURCIA) FUA II
Impresionismo EBAU (MURCIA) FUA IIImpresionismo EBAU (MURCIA) FUA II
Impresionismo EBAU (MURCIA) FUA II
 
Impresionismo, monet
Impresionismo, monetImpresionismo, monet
Impresionismo, monet
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Describe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del ImpresionismoDescribe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del Impresionismo
 
Impresionismo y Postimpresionismo pictórico
Impresionismo y Postimpresionismo pictóricoImpresionismo y Postimpresionismo pictórico
Impresionismo y Postimpresionismo pictórico
 
Claude monet
Claude monetClaude monet
Claude monet
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el ImpresionismoCiclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
 
Movimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismoMovimiento artistico. el impresionismo
Movimiento artistico. el impresionismo
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
 
Grupo el impresionismo
Grupo el impresionismo Grupo el impresionismo
Grupo el impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Monet
MonetMonet
Monet
 
Los impresionistas
Los impresionistasLos impresionistas
Los impresionistas
 
Pintura impresionista
Pintura impresionistaPintura impresionista
Pintura impresionista
 
El Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptxEl Impresionismo.pptx
El Impresionismo.pptx
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

El Impresionismo Monet

  • 2. Indice 1. Contexto histórico-artístico. 2. Características del Impresionismo. 3. Claude Monet (1840-1926). - Datos biográficos. - Características de su pintura. - Obras destacadas: * Impresión, salida del sol. * Las amapolas. * La estación de Saint- Lazare. * Serie de la Catedral de Rouen. * El estanque de nenúfares. 4. Conclusión. 5. Bibliografía.
  • 3. Contexto histórico-artístico - Entre 1870 y 1939 se produce un cambio radical en la sociedad europea. - La ciencia rompe con la concepción tradicional del mundo. - Influencia avances científicos : Teoría colores Chevreul. - Revolución Industrial cambia la concepción del tiempo y la distancia. (Fugacidad vida moderna) - El invento de la fotografía (1826) cambia el modo de ver el mundo y el arte. - El Imperialismo acerca el arte oriental a Europa donde será muy admirado. - París será la capital del arte .
  • 4. Características del Impresionismo - Se desarrolla en el ultimo tercio del siglo XIX. - Fue rechazado por la burguesía porque rompía con los valores tradicionales del arte. - Recogen algunas características del Romanticismo y de la Escuela de Barbizon: * Artista independiente y al margen de los convencionalismos. * Pintura al aire libre (au plein air) * Estudio de la luz y del color. - El tema de las obras será solo una excusa para captar el paso del tiempo. - Tratan de atrapar el instante, lo fugitivo, lo impalpable. - Renuncian a la perspectiva y el dibujo. - Los colores no se mezclan en la paleta sino en la retina del espectador. - Otros artistas destacados: Renoir, Pisarro, Degas, Sisley…
  • 5. Claude Monet (1840-1926) - Se forma con Boudin que lo inicia en el paisaje y la pintura al aire libre. - En 1860 se asociará con el pintor pre- impresionista Manet y otros pintores impresionistas para exponer sus obras al margen de los Salones Oficiales. - Su obra: “Soleil levant. Impression” da nombre al movimiento. - Monet se mantendrá siempre fiel al Impresionismo.
  • 6. Carateristicas de su pintura - Su pintura es de paisajes tomados directamente del natural. - Utiliza una técnica rapidísima para captar la luz y el color en un instante. - Pinceladas cortas y cargadas de pasta. - Utiliza colores puros y yuxtapuestos. - Toque ágil vibrante, luminoso. - Destacan sus series donde repite el mismo tema en distintos momentos del día.
  • 9. - El principal objetivo de Monet es provocar una impresión en el espectador. - Utiliza colores complementarios que se funden en el ojo del espectador. - El color esta condicionado a la atmósfera húmeda que invade el cuadro. - Las pinceladas son libres, rápidas y directas. - El crítico periodístico Louis Leroy, inspirado por el título del cuadro, tituló su hostil crítica : "Exhibición de los impresionistas" dando nombre al movimiento
  • 11. - Utiliza colores puros: azul, rojo, amarillo. - Pincelada suelta. - No le preocupa el dibujo o las formas. - Quiere captar la luz y el color. - El tema no es importante es una excusa . - Se encuentra en el Museo de Orsay.
  • 12. La estación de Saint-Lazare (1877)
  • 13. - Los impresionistas descubren la ciudad como paisaje. (París). - Esta obra pertenece a una serie de obras que capta distintos momentos del día en la estación. - Destaca la captación de las volutas del humo de los trenes . - Podemos verla en el Museo de Orsay en París.
  • 14. La catedral de Rouen (serie) (1892-94)La catedral con luz matinal La catedral a pleno sol
  • 15. - Forma parte de una serie de varios cuadros sobre la Catedral de Rouen. - Se trata de un estudio sobre los cambios de luz a lo largo de l día. - Capta un instante fugaz que nunca volverá a repetirse. - Encuadre fotográfico. - Los colores se mezclan en la retina del espectador. Hay que alejarse para verlo.
  • 16. La catedral al amanecer La catedral al anochecer
  • 17. El estanque de los nenúfares (1899)
  • 18. - Realiza da en su jardín de Giverny. - Actualmente expuesta en el Museo de la Orangerie (París) - Forma parte de una serie que inicia en 1890 y repetirá hasta su muerte. - Pincelada suelta. - Colorido inigualable. - Capta los reflejos de la luz en el agua del estanque.
  • 19. Conclusiones - Movimiento que renueva la pintura. - Tratan de captar la fugacidad de la vida. - Los artistas que integran el movimiento evolucionaran en distintos sentidos. - Monet será el pintor más típicamente impresionista. - Tendrán gran influencia en la pintura posterior.
  • 20. Bibliografía LIBROS: - García Sebastián, M y Gatell Arimont, C. “Ciencias Sociales historia. Cuarto curso”. Ed. Viven Vives. Barcelona ,2008. - VVAA. “La enciclopedia del estudiante. Historia del Arte”. Vol17. Ed. Santillana. PÁGINAS WEB: - www.artehistoria.com - http://pintura.aut.org/ - www.clasesdehistoria.com.