SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernandoleonde vivero
Pedroanchante
Anatomía
Semestre 1
La medicina es un área del conocimiento que ha crecido mucho en el último siglo y se
ha especializado cada vez más, ramificándose en decenas de, justamente, especialidades
médicas. Todos conocemos a los dermatólogos, los cardiólogos, los psiquiatras, los
cirujanos, etc., ¿pero cuántas especialidades médicas existen en verdad?
Hoy vamos a zambullirnos en el campo de la medicina y vamos a descubrir,
precisamente, cuántas hay y cuáles son las diferentes especialidades médicas.
Clasificación de las especialidades médicas
El criterio más difundido yaceptado para clasificar a las
especialidades médicas se divide en cuatro,sin embargo, con el
tiempo,el avance de la medicina va haciendo más difusos a los
límites de esta clasificación.Existen,porun lado,las especialidades
clínicas,luego las quirúrgicas,luego las médico-quirúrgica ypor
último las llamadas especialidades de laboratorio.
Las clínicas están asociadas a la tradicional figura de un médico y
tienen que ver, en general,con una parte específica del cuerpo,una
enfermedad o familia de enfermedades o un grupo de edad.Se
reconocen,en total,36, pero puede haber variantes en cada país.
Especialidades clínicas
1. Cardiología
2. Dermatología
3. Endocrinologíaynutrición
4. Gastroenterología–digestivo
5. Odontología
6. Ginecología
7. Hepatología
8. Nefrología
9. Neumología
10. Neurología
11. Oftalmología
12. Otorrinolaringología
13. Traumatología
14. Urología
15. Reumatología
16. Psiquiatría
17. Infectología
18. Pediatría
19. Geriatría
20. Alergología
La cardiología (del griego καρδία kardía ‘corazón’, y λογία loguía ‘estudio’) es la rama
de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las
enfermedades del corazón y del aparato circulatorio. Es médica, pero no quirúrgica;
los especialistas en el abordaje quirúrgico del corazón son el cirujano cardiaco o el
cirujano cardiovascular.
Enfermedades
significativas
Angina de pecho,
Angina de
Prinzmetal, Arteriosclerosis, Ateroesclerosis, Enfermedades
cardiovasculares, Enfermedad coronaria, Enfermedad de
las arterias coronarias, Hipertensión arterial, Infarto de
miocardio, Insuficiencia cardíaca, Miocardiopatía
La dermatología es la especialidad médica del estudio de la estructura y función de
la piel, así como de las enfermedades que la afectan, su diagnóstico, prevención y
tratamiento.1
Enfermedades
Infeccionesde lapiel Impetigo • Forúnculo
Infeccionesespecífica
Pediculosis •Pitiriasisversicolor • Tineacruris • Tineacorporis • Tinea
simple •Verruga(Verrugaplana, Verrugaplantar) •Molusco contagioso
La endocrinología (del Griego ἔνδον,endon, 'dentro'; κρίνω, krīnōes, "separar"; y -λογία, -
logia) es una disciplina de la medicina que estudia el sistema endocrino y las
enfermedades provocadas por un funcionamiento inadecuado del mismo. Algunas de las
enfermedades de las que se ocupa la endocrinología son la diabetes mellitus provocada
por deficiencia de insulina o resistencia a su acción, el hipotiroidismo por déficit en la
producción de hormonas tiroideas, el hipertiroidismo por excesiva producción de hormonas
tiroideas y la enfermedad de Cushing debida generalmente a excesiva producción
de cortisol por las glandulas suprarrenales. El médico especialista en endocrinología se
llama endocrinólogo, frecuentemente el endocrinólogo se ocupa también de las
enfermedades relacionadas con la nutrición, en tal caso la especialidad se denomina
endocrinología y nutrición. 1
Glándulas del sistema endocrino. (masculino a la izquierda, femenino a la derecha):
1. Glándula pineal, 2. Glándula pituitaria, 3. Glándula tiroides, 4. Timo, 5. Glándula suprarrenal,
6. Páncreas, 7. Ovario, 8. Testículo.
Enfermedades:
 Síndrome de Cushing. El síndrome de Cushing, también conocido como
hipercortisolismo, es una enfermedad provocada por el aumento de la hormona
cortisol por las glandulas suprarrenales. Este exceso de cortisol puede estar
provocado por diversas causas.
 Enfermedad de Adisson. Por función deficiente de la corteza suprarrenal en las
glándulas suprarrenales.
 Diabetes mellitus. Producida por deficiencia en la producción de insulina por el
páncreas o resistencia a su acción.
 Hipertiroidismo. Excesiva producción de hormonas tiroideas por el tiroides.
 Hipotiroidismo. Deficiencia de producción de hormonas tiroideas por el tiroides.
 Hiperparatiroidismo. Excesiva secreción de hormona paratiroidea por las paratiroides.
 Hipoparatiroidismo. Déficit de producción de hormona paratiroidea por las paratiroides.
 Acromegalia. Causada por una secreción excesiva de la hormona del crecimiento.
La gastroenterología es la especialidad médica que se ocupa de las enfermedades
del aparato digestivo y órganos asociados, conformado
por: esófago, estómago, hígado y vías biliares, páncreas, intestino
delgado (duodeno, yeyuno, íleon), colon y recto. El médico que practica esta especialidad
se llama gastroenterólogo o especialista en aparato digestivo.1
Enfermedades:
Entre las enfermedades incluidas en el campo de la gastroenterología se
encuentran: cáncer colorrectal, hepatitis virica, cirrosis hepática, litiasis biliar, cáncer de
páncreas, sindrome de intestino irritable, enfermedad de Crohn, colitis
ulcerosa, diverticulitis, celiaquía, cáncer de estómago, úlcera péptica, reflujo
gastroesofágico y hernia hiatal. Algunas de ellas en colaboración con el cirujano digestivo
y el oncólogo.1
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga
del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato
estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal,
el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular. Las principales
enfermedades de las que se ocupa la odontología son la caries dental, la maloclusión y
la enfermedad periodontal.12
Enfermedades
Caries
Enfermedad periodontal
Traumatismos dentales
Ginecología (del griego γυναίκα gynaika "mujer") que significa literalmente ciencia de la
mujer y en medicina hace referencia a la especialidad médica y quirúrgica que trata las
enfermedades del sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios). Además existe,
en relación con lo expuesto antes, la especialidad de obstetricia, a tal punto que casi todos
los ginecólogos modernos son también médicos obstetras.
La hepatología es una subespecialidad de la gastroenterología que se dedica al
estudio y tratamiento de las enfermedades del hígado. Típicamente
un hepatólogo es un médico que se ha especializado en medicina interna (3
años), luego de lo cual se ha subespecializado en gastroenterología (2 años) y se
ha entrenado uno a dos años adicionales en hepatología.
Las enfermedades hepáticas incluyen:
las hepatitis virales, como hepatitis B y hepatitis C, el trasplante hepático, el
cáncer del hígado y el manejo de la cirrosis hepática. Adicionalmente las
enfermedades de la vía biliar y del páncreas también son manejadas por
hepatólogos.
La Nefrología puede ser definida como la especialidad clínica que se ocupa del estudio de
la anatomía, fisiología, patología, promoción de salud, prevención, clínica, terapéutica y
rehabilitación de las enfermedades del aparato urinario en su totalidad, incluyendo las vías
urinarias que repercuten sobre el parénquima renal. A diferencia de la urología, esta no es
una especialidad quirúrgica.
Enfermedades
 nsuficiencia renal, es la condición en la cual los riñones dejan de funcionar
correctamente
o Insuficiencia renal aguda, una pérdida repentina de la función renal.
o Insuficiencia renal crónica, otro doctor ha detectado síntomas de declinación de
la función renal, a menudo una subida de la creatinina, que persiste más de 3
meses.
 Hematuria, pérdida de sangre por la orina.
 Proteinuria, la pérdida de proteína, especialmente albúmina, en la orina.
 Piedras en el riñón.
 Cáncer del riñón, sobre todo carcinoma renal, pero éste es generalmente el dominio
del urólogo.
 Infecciones del tracto urinario crónicas o recurrentes.
 Hipertensión que ha fallado en responder a las formas múltiples de
medicación antihipertensiva o puede tener una causa secundaria.
La neumología es la especialidad médica encargada del estudio de
las enfermedades del aparato respiratorio y centra su campo de actuación en el
diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del pulmón, la pleuray
el mediastino. El médico que ejerce esta especialidad es el neumólogo.1
Enfermedades[editar]
Entre las enfermedades respiratorias tratadas por la neumología se encuentran: el asma
bronquial, patología pulmonar infecciosa (neumonía, tuberculosis), síndrome de apnea-
hipopnea durante el sueño (SAHS), cáncer de pulmón y las enfermedades derivadas del
tabaquismo como la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y el enfisema
pulmonar.51
La neurología (del griego clásico νεῦρον, «nervio» y del sufijo -λογία, «estudio de») es la
especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso.1
Específicamente se
ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las
enfermedades que involucran al sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y el
sistema nervioso autónomo. Existe gran número de enfermedades neurológicas, las
cuales pueden afectar el sistema nervioso central (cerebro y espina dorsal), el sistema
nervioso periférico, o el sistema nervioso autónomo.
Enfermedades degenerativas del sistema nervioso central
 Enfermedad de Alzheimer
 Atrofia multisistémica
 Parálisis supranuclear progresiva
 Enfermedad de Parkinson
 Esclerosis lateral amiotrófica
 Enfermedad de Huntington
La Oftalmología (del griego ὀφθαλμός [opthalmós], ‘ojo’, y el sufijo -logía, ‘tratado’,
‘estudio’, ‘ciencia’, y este del prefijo griego -λογία [loguía])12
es la especialidad médica que
estudia las enfermedades de ojo y su tratamiento, incluyendo el globo ocular, su
musculatura, el sistema lagrimal y los párpados. Las personas dedicadas a la oftalmología
se llaman oftalmólogos u oculistas (proviniendo esta última denominación del latín). En la
mayor parte de las legislaciones occidentales, por ejemplo la española, la oftalmología se
estudia como una especialidad dentro de la titulación universitaria de medicina. Como
disciplina, también se aplica a la medicina animal, la oftalmología veterinaria ha tenido un
gran impulso en las últimas décadas, debido a la importancia atribuida al órgano de la
visión en los animales y a los avances tecnológicos.
Enfermedades
Las enfermedades más frecuentes
son: miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia, conjuntivitis, queratitis, problemas
de saco lagrimal, estrabismo, catarata, enfermedades de la retina y glaucoma. Una de las
labores más habituales del oftalmólogo es la detección diagnóstico y tratamiento de los
defectos de refracción como la miopía y el astigmatismo, si no se detectan en el momento
adecuado pueden ocasionar problemas importantes de visión.
La otorrinolaringología (ORL) es la especialidad médica que se encarga del estudio de
las enfermedades del oído, de las vías respiratorias superiores y parte de
las inferiores (nariz, senos paranasales, faringe y laringe). La cirugía traumatológica,
oncológica, plástica, estética y reparadora de la cara y el cuello también se incluyen en el
ámbito de esta especialidad médica. Sin embargo, la patología quirúrgica de
los dientes, encías, lengua, glándulas salivales, senos
maxilares, mandíbula y maxilar corresponden tanto al odontólogo como al cirujano
maxilofacial,1
si bien en algunas ocasiones sus competencias específicas se superponen.
Enfermedades[editar]
Algunas de las enfermedades más frecuentes incluidas en el ámbito de la especialidad
son: Otitis, incluyendo otitis externa, otitis media y sus complicaciones, traumatismos del
oído, laberintitis, hipoacusia, vértigo, enfermedad de Meniere, neurinoma del
acústico, epistaxis, rinitis, amigdalitis y sus complicaciones, sinusitis y sus complicaciones,
tumores de nariz y senos paranasales, faringitis, adenoides, tumores de la
rinofaringe, laringitis, cáncer de laringe y cuerpos extraños de las vías aéreas superiores.2
Traumatología
Es la rama de la medicina que se dedica al estudio de las lesiones del aparato locomotor.
La especialidad es médico-quirúrgica, y los médicos que la practican se llaman
traumatólogos o cirujanos ortopédicos. Su ámbito se extiende más allá del campo de
las lesiones traumáticas; abarca el estudio de las enfermedades congénitas o adquiridas
que afectan al aparato locomotor, especialmente de aquellas que precisan tratamiento con
cirugía, prótesis u ortesis. Sin embargo, no todas las enfermedades del aparato locomotor
entran dentro del campo de la traumatología,pues gran parte de los problemas de salud
que afectan a las articulaciones se incluyen en el ámbito de la reumatología o
la rehabilitación que son otras especialidad médicas diferentes. Algunas de las
enfermedades de las que se ocupa la traumatología son las fracturas y luxaciones de los
huesos, las lesiones de ligamentos, tendones y músculos, también los tumores óseos y
numerosas afecciones de la columna vertebral como la hernia discal y la escoliosis.1
Campo de acción[editar]
La traumatología se ocupa de las lesiones traumáticas de columna y extremidades que
afectan a:
 Huesos: fracturas (fractura de femur, fractura de húmero, fractura de
Colles), epifisiólisis, etc
 Ligamentos y articulaciones: esguinces, luxaciones, artritis traumática, etc
 Músculos y tendones: roturas fibrilares, hematomas, contusiones, tendinitis, etc.
La urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del
estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato
urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de el hombre, así como el aparato
reproductor masculino.
La reumatología es una especialidad médica dedicada a los trastornos médicos (no los
quirúrgicos) del aparato locomotor y del tejido conectivo, que abarca un gran número de
entidades clínicas conocidas en conjunto como enfermedades reumáticas, a las que se
suman un gran grupo de enfermedades de afectación sistémica: las conectivopatías.
Los reumatólogos tratan principalmente a los pacientes con entidades clínicas de
afectación localizada que dañan generalmente las articulaciones, huesos, músculos,
tendones y fascias, etc., e incluso enfermedades con expresión sistémica.1
Clasificación de las enfermedadesreumatológicas
1) Artropatias degenerativas:
artrosis (enfermedad degenerativa articular) = osteoartritis, síndrome artrósico
 primaria (idiopática):
o localizada: nódulos de Heberden; nódulos de Bouchard; rizartrosis del
pulgar; gonartrosis; coxartrosis; otras.
o generalizada.
 secundaria (a otros procesos patológicos): postraumática; congénita; localizada o
generalizada.
 espondiloartrosis: discartrosis; artrosis interapofisaria; uncartrosis.
5) Enfermedad asociado a los huesos
 osteoporosis
 osteomalacia
 osteodistrofia renal
 Fluorosis
 Raquitismo
 osteoartropatía hipertrófica
 hiperostosis anquilosante
 enfermedad de Paget
 osteólisis / condrólisis
 costocondritis (Tietze)
 osteítis condensante del ilíaco
 displasia congénita de cadera
 condromalacia rotuliana
La psiquiatría o siquiatría1
(del griego psiqué, alma, e iatréia, curación) es la especialidad
médica dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir, evaluar,
diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar la
autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia.2
Tratamientos[editar]
Los tratamientos psiquiátricos suelen dividirse en dos tipos: biológicos y psicoterapéuticos.
 Los biológicos son aquellos que actúan a nivel bioquímico en el cerebro del paciente,
como es el caso de los medicamentos. Los fármacos psicotrópicosson el tratamiento
biológico más común utilizado en la actualidad.
 Los psicoterapéuticos son aquellos que se valen de técnicas como la psicoterapia para
mejorar la condición del paciente. Sin embargo, la psicoterapia es una aplicación de
la psicología (en particular del área de la psicología clínica), útil en el tratamiento de
trastornos de salud mental o mejor llamados salud comportamental . Algunos
psiquiatras, luego de su postgrado, deciden especializarse en una o más corrientes
terapéuticas: las terapias cognitivo-conductuales, la terapia sistémica, la terapia
psicodinámica o psicoanalítica, la psicología humanista, la terapia Gestalt. Sin
embargo, las universidades y centros de preparación de postgrado han ido
reconociendo paulatinamente la necesidad de un estudio disciplinado de la
psicoterapia durante los años de formación regular como parte del entrenamiento
regular del psiquiatra.
La infectología es una especialidad médica que se encarga del estudio, la prevención, el
diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades producidas por agentes
infecciosos (bacterias, virus, hongos y parásitos), está muy relacionada con la medicina
interna y de la pediatría, en algunos países incluso todavía es una subespecialidad o área
de estas dos especialidades.
Características[editar]
Las enfermedades infecciosas son, y han sido siempre, una importante causa
de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. El especialista en esta área es denominado
como infectólogo o infectóloga o «especialista en enfermedades infecciosas y
tropicales» y debe realizar un estudio profundo de las enfermedades y los agentes
infecciosos que las originan. Esta especialidad está muy relacionada con la medicina
tropical, por lo que en algunos países se les denomina infectólogo tropicalista.
La pediatría es la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades. El término
procede del griego paidos (niño) e iatrea (curación),1 pero su contenido es mucho mayor
que la curación de las enfermedades de los niños, ya que la pediatría estudia tanto al niño
sano como al enfermo.
Cronológicamente, la pediatría abarca desde el nacimiento hasta que el niño llegue a la
adolescencia, normalmente hasta los 18 años. Dentro de ella se distinguen varios
periodos: recién nacido (0-6 días), neonato (7-29 días), lactante (lactante menor; 1-12
meses de vida, lactante mayor; 1-2 años), preescolar (2-5 años), escolar (6-12 años), pre-
adolescente (10-12 años) y adolescente (12-19 años).2
La puericultura es una de las especialidades de la medicina. Significa «cuidado de los
niños» y viene del latín puer/pueris (el niño/del niño) y cultura, «cultivo»; o sea, el arte de la
crianza.3 La odontopediatría es la rama de la odontología que estudia las afecciones de la
dentición, y también de la bocaasimilándolo a la estomatología, en los niños. La tendencia
actual es fundir todas estas acepciones en un único término, pediatría.
Clasificación según edad gestacional del recién
nacido y clasificación según el peso[editar]
Características físicas y neurológicas nos permiten valorar con precisión la edad
gestacional ya que el recién nacido estará clasificado entre las siguientes categorías:
 Recién nacido prematuro extremo: Producto de la concepción de 21 semanas a 27
semanas de gestación
 Recién nacido muy prematuro: Producto de la concepción de entre la 28 y 32 semanas
de gestación.
 Recién nacido pretérmino (RNPT): Producto de la concepción de 28 semanas a menos
de 37 semanas de gestación.
 Recién nacido a término (RNAT): Producto de la concepción de 37 semanas a 41
semanas de gestación.
 Recién nacido postérmino (RNPT): Producto de la concepción de 42 semanas o más
de gestación.7
Según el peso al nacer, se clasifica en:
 Recién nacido macrosómico: peso mayor de 4000 gramos.
 Recién nacido normopeso: entre 2500 y 3500 gramos.
 Recién nacido de bajo peso: menor de 2500 gramos.
 Recién nacido de muy bajo peso: menor de 1500 gramos.
 Recién nacido de peso extremadamente bajo: menor de 1000 gramos.
La geriatría es una especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, el
diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en las personas de la
tercera edad.1
La Geriatría resuelve los problemas de salud de los ancianos en el área hospitalaria y en la
comunidad; sin embargo, la Gerontología estudia los aspectos psicológicos, educativos,
sociales, económicos y demográficos de la tercera edad.retrasador
Esta especialidad médica está implantada en al menos 15 países: España, Finlandia,
Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Países Bajos, Rusia, Suecia, México,Panamá,
Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Colombia y Venezuela.23
El paciente geriátrico se define en esencia como aquel que cumple las siguientes
condiciones:
 Generalmente mayor de 75 años.
 Pluripatología relevante.
 Alto riesgo de dependencia.
 Presencia de patología mental acompañante o predominante.
La alergología es la rama de la medicina que se dedica al estudio y
tratamiento de las enfermedades alérgicas, el médico que la ejerce es
el alergólogo, éste se especializa en alergología e inmunología tras haber
cursado la especialización en pediatría o en medicina interna.
Las alergias son trastornos del sistema de defensas o sistema inmune, en
los que el organismo reacciona de forma excesiva frente a la presencia de
sustancias extrañas conocidas como alérgenos. La función del alergólogo es
verificar que efectivamente ocurren este tipo de reacciones y descartar otra
causa de las molestias del paciente, indicar el tratamiento adecuado para
controlar los síntomas así como prevenir las crisis y, finalmente,
desensibilizar al organismo de la sustancia que ocasiona las reacciones
alérgicas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Especialidades_m%C3%A9dicas
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/9493/cuantas-especialidades-medicas-existen
https://es.slideshare.net/garciavi84/introduccin-al-estudio-de-la-anatoma
[1]https://es.wikipedia.org/wiki/Cardiolog%C3%ADa#/media/File:Diagram_of_the_human_he
art_(cropped)_es.svg
[2] https://es.wikipedia.org/wiki/Dermatolog%C3%ADa
[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Endocrinolog%C3%ADa
[4] https://es.wikipedia.org/wiki/Gastroenterolog%C3%ADa#Enfermedades
[5] https://es.wikipedia.org/wiki/Odontolog%C3%ADa
[6] https://es.wikipedia.org/wiki/Ginecolog%C3%ADa
[7] http://hepatitis.cl/2157/hepatologia
[8] https://es.wikipedia.org/wiki/Nefrolog%C3%ADa
[9] https://es.wikipedia.org/wiki/Neumolog%C3%ADa
[10] https://es.wikipedia.org/wiki/Neurolog%C3%ADa
[11] https://es.wikipedia.org/wiki/Oftalmolog%C3%ADa
[12] https://es.wikipedia.org/wiki/Otorrinolaringolog%C3%ADa
[13] https://es.wikipedia.org/wiki/Traumatolog%C3%ADa_y_ortopedia
[14] https://es.wikipedia.org/wiki/Urolog%C3%ADa
[15] https://es.wikipedia.org/wiki/Reumatolog%C3%ADa
[16] https://es.wikipedia.org/wiki/Psiquiatr%C3%ADa
[17] https://es.wikipedia.org/wiki/Infectolog%C3%ADa
[18] https://es.wikipedia.org/wiki/Pediatr%C3%ADa
[19] https://es.wikipedia.org/wiki/Geriatr%C3%ADa
[20] https://www.definicionabc.com/salud/alergologia.php
Fernando leon de vivero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion y generalidades de la patologia
Introduccion y generalidades de la patologia Introduccion y generalidades de la patologia
Introduccion y generalidades de la patologia
Joaquin Candia Nogales
 
1.generalidades de patologia
1.generalidades de patologia 1.generalidades de patologia
1.generalidades de patologia
Adrian Ramirez Montesde Oca
 
Medicina power
Medicina powerMedicina power
Medicina power
Virgi Tovi
 
Anat patolog-mapas mentales-Estudio de la anatomía patológica a través de map...
Anat patolog-mapas mentales-Estudio de la anatomía patológica a través de map...Anat patolog-mapas mentales-Estudio de la anatomía patológica a través de map...
Anat patolog-mapas mentales-Estudio de la anatomía patológica a través de map...
Maria Lucrecia Suarez Moreno
 
adrianalo
adrianaloadrianalo
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
cristian morales
 
Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)
Jared Basso
 
Clase inaugural 2010
Clase inaugural 2010Clase inaugural 2010
Clase inaugural 2010
Luis Basbus
 
Guia clinica influenza 2011
Guia clinica influenza 2011Guia clinica influenza 2011
Guia clinica influenza 2011
SSMN
 
Anatomia patologica
Anatomia patologicaAnatomia patologica
Anatomia patologica
uestrada
 
Patología i
Patología iPatología i
Patología i
Luis E Arbaiza Díaz
 
Q Es Medicina
Q Es MedicinaQ Es Medicina
Q Es Medicina
guestc419d3b
 
Ppt
PptPpt
Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)
janner01
 
Generalidades de Patologia
Generalidades de PatologiaGeneralidades de Patologia
Generalidades de Patologia
Oscar Guerrero Rivera
 
# 1 introduccion a anatomia patologica
# 1 introduccion a anatomia patologica# 1 introduccion a anatomia patologica
# 1 introduccion a anatomia patologica
Elton Volitzki
 
anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas
jeshua mezquita herrera
 

La actualidad más candente (17)

Introduccion y generalidades de la patologia
Introduccion y generalidades de la patologia Introduccion y generalidades de la patologia
Introduccion y generalidades de la patologia
 
1.generalidades de patologia
1.generalidades de patologia 1.generalidades de patologia
1.generalidades de patologia
 
Medicina power
Medicina powerMedicina power
Medicina power
 
Anat patolog-mapas mentales-Estudio de la anatomía patológica a través de map...
Anat patolog-mapas mentales-Estudio de la anatomía patológica a través de map...Anat patolog-mapas mentales-Estudio de la anatomía patológica a través de map...
Anat patolog-mapas mentales-Estudio de la anatomía patológica a través de map...
 
adrianalo
adrianaloadrianalo
adrianalo
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)
 
Clase inaugural 2010
Clase inaugural 2010Clase inaugural 2010
Clase inaugural 2010
 
Guia clinica influenza 2011
Guia clinica influenza 2011Guia clinica influenza 2011
Guia clinica influenza 2011
 
Anatomia patologica
Anatomia patologicaAnatomia patologica
Anatomia patologica
 
Patología i
Patología iPatología i
Patología i
 
Q Es Medicina
Q Es MedicinaQ Es Medicina
Q Es Medicina
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)
 
Generalidades de Patologia
Generalidades de PatologiaGeneralidades de Patologia
Generalidades de Patologia
 
# 1 introduccion a anatomia patologica
# 1 introduccion a anatomia patologica# 1 introduccion a anatomia patologica
# 1 introduccion a anatomia patologica
 
anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas
 

Similar a Fernando leon de vivero

MEDICINA-DANIELA LEON
MEDICINA-DANIELA LEONMEDICINA-DANIELA LEON
MEDICINA-DANIELA LEON
daniela199612
 
Especialidades medicas
Especialidades medicasEspecialidades medicas
Especialidades medicas
aleidy millan
 
Tarea inforatica
Tarea inforaticaTarea inforatica
Tarea inforatica
aleidy millan
 
Esclerose multipla
Esclerose multiplaEsclerose multipla
Esclerose multipla
Javier Rodriguez-Vera
 
Salud clase 5
Salud clase 5Salud clase 5
Salud clase 5
Ariel Aranda
 
Especialidades medicina
Especialidades medicinaEspecialidades medicina
Especialidades medicina
Paola331
 
Salud clase 5
Salud clase 5Salud clase 5
Salud clase 5
Mario Ariel Aranda
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
camiila0411
 
Informatica Basica I
Informatica Basica IInformatica Basica I
Informatica Basica I
Jose Julian Soto Camacho
 
Epidemiología Tema 1.pdf
Epidemiología Tema 1.pdfEpidemiología Tema 1.pdf
Epidemiología Tema 1.pdf
Universidad de Oriente. Venezuela
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
MedicinaMedicina
ESPECIALIDADES MÉDICAS
ESPECIALIDADES MÉDICASESPECIALIDADES MÉDICAS
ESPECIALIDADES MÉDICAS
Esther De Frutos Sanz
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
PaulaSilva463
 
La Medicina. actividad 8
La Medicina. actividad 8La Medicina. actividad 8
La Medicina. actividad 8
vanessa castaño
 
Patología General estudiantes uno patologia.pdf
Patología General estudiantes uno patologia.pdfPatología General estudiantes uno patologia.pdf
Patología General estudiantes uno patologia.pdf
Jorge138142
 
Nosologia facil
Nosologia facil Nosologia facil
Nosologia facil
Jose Andres Reza Estevez
 
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptxMODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
jorge706946
 
Artritis reumatoide
Artritis  reumatoide Artritis  reumatoide
Artritis reumatoide
nicolasa alvarez torregroza
 
La medicina pagina
La medicina paginaLa medicina pagina
La medicina pagina
Cecilia Tapia Cruz
 

Similar a Fernando leon de vivero (20)

MEDICINA-DANIELA LEON
MEDICINA-DANIELA LEONMEDICINA-DANIELA LEON
MEDICINA-DANIELA LEON
 
Especialidades medicas
Especialidades medicasEspecialidades medicas
Especialidades medicas
 
Tarea inforatica
Tarea inforaticaTarea inforatica
Tarea inforatica
 
Esclerose multipla
Esclerose multiplaEsclerose multipla
Esclerose multipla
 
Salud clase 5
Salud clase 5Salud clase 5
Salud clase 5
 
Especialidades medicina
Especialidades medicinaEspecialidades medicina
Especialidades medicina
 
Salud clase 5
Salud clase 5Salud clase 5
Salud clase 5
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Informatica Basica I
Informatica Basica IInformatica Basica I
Informatica Basica I
 
Epidemiología Tema 1.pdf
Epidemiología Tema 1.pdfEpidemiología Tema 1.pdf
Epidemiología Tema 1.pdf
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
ESPECIALIDADES MÉDICAS
ESPECIALIDADES MÉDICASESPECIALIDADES MÉDICAS
ESPECIALIDADES MÉDICAS
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
La Medicina. actividad 8
La Medicina. actividad 8La Medicina. actividad 8
La Medicina. actividad 8
 
Patología General estudiantes uno patologia.pdf
Patología General estudiantes uno patologia.pdfPatología General estudiantes uno patologia.pdf
Patología General estudiantes uno patologia.pdf
 
Nosologia facil
Nosologia facil Nosologia facil
Nosologia facil
 
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptxMODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
Artritis reumatoide
Artritis  reumatoide Artritis  reumatoide
Artritis reumatoide
 
La medicina pagina
La medicina paginaLa medicina pagina
La medicina pagina
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Fernando leon de vivero

  • 1. Fernandoleonde vivero Pedroanchante Anatomía Semestre 1 La medicina es un área del conocimiento que ha crecido mucho en el último siglo y se ha especializado cada vez más, ramificándose en decenas de, justamente, especialidades médicas. Todos conocemos a los dermatólogos, los cardiólogos, los psiquiatras, los cirujanos, etc., ¿pero cuántas especialidades médicas existen en verdad? Hoy vamos a zambullirnos en el campo de la medicina y vamos a descubrir, precisamente, cuántas hay y cuáles son las diferentes especialidades médicas. Clasificación de las especialidades médicas El criterio más difundido yaceptado para clasificar a las especialidades médicas se divide en cuatro,sin embargo, con el tiempo,el avance de la medicina va haciendo más difusos a los límites de esta clasificación.Existen,porun lado,las especialidades clínicas,luego las quirúrgicas,luego las médico-quirúrgica ypor último las llamadas especialidades de laboratorio. Las clínicas están asociadas a la tradicional figura de un médico y tienen que ver, en general,con una parte específica del cuerpo,una enfermedad o familia de enfermedades o un grupo de edad.Se reconocen,en total,36, pero puede haber variantes en cada país. Especialidades clínicas 1. Cardiología 2. Dermatología 3. Endocrinologíaynutrición 4. Gastroenterología–digestivo 5. Odontología 6. Ginecología 7. Hepatología 8. Nefrología 9. Neumología 10. Neurología 11. Oftalmología 12. Otorrinolaringología
  • 2. 13. Traumatología 14. Urología 15. Reumatología 16. Psiquiatría 17. Infectología 18. Pediatría 19. Geriatría 20. Alergología La cardiología (del griego καρδία kardía ‘corazón’, y λογία loguía ‘estudio’) es la rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y del aparato circulatorio. Es médica, pero no quirúrgica; los especialistas en el abordaje quirúrgico del corazón son el cirujano cardiaco o el cirujano cardiovascular. Enfermedades significativas Angina de pecho, Angina de Prinzmetal, Arteriosclerosis, Ateroesclerosis, Enfermedades cardiovasculares, Enfermedad coronaria, Enfermedad de las arterias coronarias, Hipertensión arterial, Infarto de miocardio, Insuficiencia cardíaca, Miocardiopatía La dermatología es la especialidad médica del estudio de la estructura y función de la piel, así como de las enfermedades que la afectan, su diagnóstico, prevención y tratamiento.1 Enfermedades Infeccionesde lapiel Impetigo • Forúnculo Infeccionesespecífica Pediculosis •Pitiriasisversicolor • Tineacruris • Tineacorporis • Tinea simple •Verruga(Verrugaplana, Verrugaplantar) •Molusco contagioso La endocrinología (del Griego ἔνδον,endon, 'dentro'; κρίνω, krīnōes, "separar"; y -λογία, - logia) es una disciplina de la medicina que estudia el sistema endocrino y las enfermedades provocadas por un funcionamiento inadecuado del mismo. Algunas de las enfermedades de las que se ocupa la endocrinología son la diabetes mellitus provocada por deficiencia de insulina o resistencia a su acción, el hipotiroidismo por déficit en la producción de hormonas tiroideas, el hipertiroidismo por excesiva producción de hormonas tiroideas y la enfermedad de Cushing debida generalmente a excesiva producción de cortisol por las glandulas suprarrenales. El médico especialista en endocrinología se llama endocrinólogo, frecuentemente el endocrinólogo se ocupa también de las enfermedades relacionadas con la nutrición, en tal caso la especialidad se denomina endocrinología y nutrición. 1
  • 3. Glándulas del sistema endocrino. (masculino a la izquierda, femenino a la derecha): 1. Glándula pineal, 2. Glándula pituitaria, 3. Glándula tiroides, 4. Timo, 5. Glándula suprarrenal, 6. Páncreas, 7. Ovario, 8. Testículo. Enfermedades:  Síndrome de Cushing. El síndrome de Cushing, también conocido como hipercortisolismo, es una enfermedad provocada por el aumento de la hormona cortisol por las glandulas suprarrenales. Este exceso de cortisol puede estar provocado por diversas causas.  Enfermedad de Adisson. Por función deficiente de la corteza suprarrenal en las glándulas suprarrenales.  Diabetes mellitus. Producida por deficiencia en la producción de insulina por el páncreas o resistencia a su acción.  Hipertiroidismo. Excesiva producción de hormonas tiroideas por el tiroides.  Hipotiroidismo. Deficiencia de producción de hormonas tiroideas por el tiroides.  Hiperparatiroidismo. Excesiva secreción de hormona paratiroidea por las paratiroides.  Hipoparatiroidismo. Déficit de producción de hormona paratiroidea por las paratiroides.  Acromegalia. Causada por una secreción excesiva de la hormona del crecimiento. La gastroenterología es la especialidad médica que se ocupa de las enfermedades del aparato digestivo y órganos asociados, conformado por: esófago, estómago, hígado y vías biliares, páncreas, intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon), colon y recto. El médico que practica esta especialidad se llama gastroenterólogo o especialista en aparato digestivo.1 Enfermedades: Entre las enfermedades incluidas en el campo de la gastroenterología se encuentran: cáncer colorrectal, hepatitis virica, cirrosis hepática, litiasis biliar, cáncer de páncreas, sindrome de intestino irritable, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, diverticulitis, celiaquía, cáncer de estómago, úlcera péptica, reflujo gastroesofágico y hernia hiatal. Algunas de ellas en colaboración con el cirujano digestivo y el oncólogo.1 La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular. Las principales enfermedades de las que se ocupa la odontología son la caries dental, la maloclusión y la enfermedad periodontal.12
  • 4. Enfermedades Caries Enfermedad periodontal Traumatismos dentales Ginecología (del griego γυναίκα gynaika "mujer") que significa literalmente ciencia de la mujer y en medicina hace referencia a la especialidad médica y quirúrgica que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios). Además existe, en relación con lo expuesto antes, la especialidad de obstetricia, a tal punto que casi todos los ginecólogos modernos son también médicos obstetras. La hepatología es una subespecialidad de la gastroenterología que se dedica al estudio y tratamiento de las enfermedades del hígado. Típicamente un hepatólogo es un médico que se ha especializado en medicina interna (3 años), luego de lo cual se ha subespecializado en gastroenterología (2 años) y se ha entrenado uno a dos años adicionales en hepatología. Las enfermedades hepáticas incluyen: las hepatitis virales, como hepatitis B y hepatitis C, el trasplante hepático, el cáncer del hígado y el manejo de la cirrosis hepática. Adicionalmente las enfermedades de la vía biliar y del páncreas también son manejadas por hepatólogos. La Nefrología puede ser definida como la especialidad clínica que se ocupa del estudio de la anatomía, fisiología, patología, promoción de salud, prevención, clínica, terapéutica y rehabilitación de las enfermedades del aparato urinario en su totalidad, incluyendo las vías urinarias que repercuten sobre el parénquima renal. A diferencia de la urología, esta no es una especialidad quirúrgica. Enfermedades  nsuficiencia renal, es la condición en la cual los riñones dejan de funcionar correctamente o Insuficiencia renal aguda, una pérdida repentina de la función renal. o Insuficiencia renal crónica, otro doctor ha detectado síntomas de declinación de la función renal, a menudo una subida de la creatinina, que persiste más de 3 meses.  Hematuria, pérdida de sangre por la orina.  Proteinuria, la pérdida de proteína, especialmente albúmina, en la orina.  Piedras en el riñón.  Cáncer del riñón, sobre todo carcinoma renal, pero éste es generalmente el dominio del urólogo.  Infecciones del tracto urinario crónicas o recurrentes.
  • 5.  Hipertensión que ha fallado en responder a las formas múltiples de medicación antihipertensiva o puede tener una causa secundaria. La neumología es la especialidad médica encargada del estudio de las enfermedades del aparato respiratorio y centra su campo de actuación en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del pulmón, la pleuray el mediastino. El médico que ejerce esta especialidad es el neumólogo.1 Enfermedades[editar] Entre las enfermedades respiratorias tratadas por la neumología se encuentran: el asma bronquial, patología pulmonar infecciosa (neumonía, tuberculosis), síndrome de apnea- hipopnea durante el sueño (SAHS), cáncer de pulmón y las enfermedades derivadas del tabaquismo como la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y el enfisema pulmonar.51 La neurología (del griego clásico νεῦρον, «nervio» y del sufijo -λογία, «estudio de») es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso.1 Específicamente se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo. Existe gran número de enfermedades neurológicas, las cuales pueden afectar el sistema nervioso central (cerebro y espina dorsal), el sistema nervioso periférico, o el sistema nervioso autónomo. Enfermedades degenerativas del sistema nervioso central  Enfermedad de Alzheimer  Atrofia multisistémica  Parálisis supranuclear progresiva  Enfermedad de Parkinson  Esclerosis lateral amiotrófica  Enfermedad de Huntington La Oftalmología (del griego ὀφθαλμός [opthalmós], ‘ojo’, y el sufijo -logía, ‘tratado’, ‘estudio’, ‘ciencia’, y este del prefijo griego -λογία [loguía])12 es la especialidad médica que estudia las enfermedades de ojo y su tratamiento, incluyendo el globo ocular, su musculatura, el sistema lagrimal y los párpados. Las personas dedicadas a la oftalmología se llaman oftalmólogos u oculistas (proviniendo esta última denominación del latín). En la mayor parte de las legislaciones occidentales, por ejemplo la española, la oftalmología se estudia como una especialidad dentro de la titulación universitaria de medicina. Como disciplina, también se aplica a la medicina animal, la oftalmología veterinaria ha tenido un gran impulso en las últimas décadas, debido a la importancia atribuida al órgano de la visión en los animales y a los avances tecnológicos. Enfermedades Las enfermedades más frecuentes son: miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia, conjuntivitis, queratitis, problemas de saco lagrimal, estrabismo, catarata, enfermedades de la retina y glaucoma. Una de las labores más habituales del oftalmólogo es la detección diagnóstico y tratamiento de los defectos de refracción como la miopía y el astigmatismo, si no se detectan en el momento adecuado pueden ocasionar problemas importantes de visión.
  • 6. La otorrinolaringología (ORL) es la especialidad médica que se encarga del estudio de las enfermedades del oído, de las vías respiratorias superiores y parte de las inferiores (nariz, senos paranasales, faringe y laringe). La cirugía traumatológica, oncológica, plástica, estética y reparadora de la cara y el cuello también se incluyen en el ámbito de esta especialidad médica. Sin embargo, la patología quirúrgica de los dientes, encías, lengua, glándulas salivales, senos maxilares, mandíbula y maxilar corresponden tanto al odontólogo como al cirujano maxilofacial,1 si bien en algunas ocasiones sus competencias específicas se superponen. Enfermedades[editar] Algunas de las enfermedades más frecuentes incluidas en el ámbito de la especialidad son: Otitis, incluyendo otitis externa, otitis media y sus complicaciones, traumatismos del oído, laberintitis, hipoacusia, vértigo, enfermedad de Meniere, neurinoma del acústico, epistaxis, rinitis, amigdalitis y sus complicaciones, sinusitis y sus complicaciones, tumores de nariz y senos paranasales, faringitis, adenoides, tumores de la rinofaringe, laringitis, cáncer de laringe y cuerpos extraños de las vías aéreas superiores.2 Traumatología Es la rama de la medicina que se dedica al estudio de las lesiones del aparato locomotor. La especialidad es médico-quirúrgica, y los médicos que la practican se llaman traumatólogos o cirujanos ortopédicos. Su ámbito se extiende más allá del campo de las lesiones traumáticas; abarca el estudio de las enfermedades congénitas o adquiridas que afectan al aparato locomotor, especialmente de aquellas que precisan tratamiento con cirugía, prótesis u ortesis. Sin embargo, no todas las enfermedades del aparato locomotor entran dentro del campo de la traumatología,pues gran parte de los problemas de salud que afectan a las articulaciones se incluyen en el ámbito de la reumatología o la rehabilitación que son otras especialidad médicas diferentes. Algunas de las enfermedades de las que se ocupa la traumatología son las fracturas y luxaciones de los huesos, las lesiones de ligamentos, tendones y músculos, también los tumores óseos y numerosas afecciones de la columna vertebral como la hernia discal y la escoliosis.1 Campo de acción[editar] La traumatología se ocupa de las lesiones traumáticas de columna y extremidades que afectan a:  Huesos: fracturas (fractura de femur, fractura de húmero, fractura de Colles), epifisiólisis, etc  Ligamentos y articulaciones: esguinces, luxaciones, artritis traumática, etc  Músculos y tendones: roturas fibrilares, hematomas, contusiones, tendinitis, etc. La urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de el hombre, así como el aparato reproductor masculino. La reumatología es una especialidad médica dedicada a los trastornos médicos (no los quirúrgicos) del aparato locomotor y del tejido conectivo, que abarca un gran número de
  • 7. entidades clínicas conocidas en conjunto como enfermedades reumáticas, a las que se suman un gran grupo de enfermedades de afectación sistémica: las conectivopatías. Los reumatólogos tratan principalmente a los pacientes con entidades clínicas de afectación localizada que dañan generalmente las articulaciones, huesos, músculos, tendones y fascias, etc., e incluso enfermedades con expresión sistémica.1 Clasificación de las enfermedadesreumatológicas 1) Artropatias degenerativas: artrosis (enfermedad degenerativa articular) = osteoartritis, síndrome artrósico  primaria (idiopática): o localizada: nódulos de Heberden; nódulos de Bouchard; rizartrosis del pulgar; gonartrosis; coxartrosis; otras. o generalizada.  secundaria (a otros procesos patológicos): postraumática; congénita; localizada o generalizada.  espondiloartrosis: discartrosis; artrosis interapofisaria; uncartrosis. 5) Enfermedad asociado a los huesos  osteoporosis  osteomalacia  osteodistrofia renal  Fluorosis  Raquitismo  osteoartropatía hipertrófica  hiperostosis anquilosante  enfermedad de Paget  osteólisis / condrólisis  costocondritis (Tietze)  osteítis condensante del ilíaco  displasia congénita de cadera  condromalacia rotuliana La psiquiatría o siquiatría1 (del griego psiqué, alma, e iatréia, curación) es la especialidad médica dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia.2 Tratamientos[editar] Los tratamientos psiquiátricos suelen dividirse en dos tipos: biológicos y psicoterapéuticos.  Los biológicos son aquellos que actúan a nivel bioquímico en el cerebro del paciente, como es el caso de los medicamentos. Los fármacos psicotrópicosson el tratamiento biológico más común utilizado en la actualidad.
  • 8.  Los psicoterapéuticos son aquellos que se valen de técnicas como la psicoterapia para mejorar la condición del paciente. Sin embargo, la psicoterapia es una aplicación de la psicología (en particular del área de la psicología clínica), útil en el tratamiento de trastornos de salud mental o mejor llamados salud comportamental . Algunos psiquiatras, luego de su postgrado, deciden especializarse en una o más corrientes terapéuticas: las terapias cognitivo-conductuales, la terapia sistémica, la terapia psicodinámica o psicoanalítica, la psicología humanista, la terapia Gestalt. Sin embargo, las universidades y centros de preparación de postgrado han ido reconociendo paulatinamente la necesidad de un estudio disciplinado de la psicoterapia durante los años de formación regular como parte del entrenamiento regular del psiquiatra. La infectología es una especialidad médica que se encarga del estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades producidas por agentes infecciosos (bacterias, virus, hongos y parásitos), está muy relacionada con la medicina interna y de la pediatría, en algunos países incluso todavía es una subespecialidad o área de estas dos especialidades. Características[editar] Las enfermedades infecciosas son, y han sido siempre, una importante causa de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. El especialista en esta área es denominado como infectólogo o infectóloga o «especialista en enfermedades infecciosas y tropicales» y debe realizar un estudio profundo de las enfermedades y los agentes infecciosos que las originan. Esta especialidad está muy relacionada con la medicina tropical, por lo que en algunos países se les denomina infectólogo tropicalista. La pediatría es la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades. El término procede del griego paidos (niño) e iatrea (curación),1 pero su contenido es mucho mayor que la curación de las enfermedades de los niños, ya que la pediatría estudia tanto al niño sano como al enfermo. Cronológicamente, la pediatría abarca desde el nacimiento hasta que el niño llegue a la adolescencia, normalmente hasta los 18 años. Dentro de ella se distinguen varios periodos: recién nacido (0-6 días), neonato (7-29 días), lactante (lactante menor; 1-12 meses de vida, lactante mayor; 1-2 años), preescolar (2-5 años), escolar (6-12 años), pre- adolescente (10-12 años) y adolescente (12-19 años).2 La puericultura es una de las especialidades de la medicina. Significa «cuidado de los niños» y viene del latín puer/pueris (el niño/del niño) y cultura, «cultivo»; o sea, el arte de la crianza.3 La odontopediatría es la rama de la odontología que estudia las afecciones de la dentición, y también de la bocaasimilándolo a la estomatología, en los niños. La tendencia actual es fundir todas estas acepciones en un único término, pediatría. Clasificación según edad gestacional del recién nacido y clasificación según el peso[editar] Características físicas y neurológicas nos permiten valorar con precisión la edad gestacional ya que el recién nacido estará clasificado entre las siguientes categorías:  Recién nacido prematuro extremo: Producto de la concepción de 21 semanas a 27 semanas de gestación
  • 9.  Recién nacido muy prematuro: Producto de la concepción de entre la 28 y 32 semanas de gestación.  Recién nacido pretérmino (RNPT): Producto de la concepción de 28 semanas a menos de 37 semanas de gestación.  Recién nacido a término (RNAT): Producto de la concepción de 37 semanas a 41 semanas de gestación.  Recién nacido postérmino (RNPT): Producto de la concepción de 42 semanas o más de gestación.7 Según el peso al nacer, se clasifica en:  Recién nacido macrosómico: peso mayor de 4000 gramos.  Recién nacido normopeso: entre 2500 y 3500 gramos.  Recién nacido de bajo peso: menor de 2500 gramos.  Recién nacido de muy bajo peso: menor de 1500 gramos.  Recién nacido de peso extremadamente bajo: menor de 1000 gramos. La geriatría es una especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en las personas de la tercera edad.1 La Geriatría resuelve los problemas de salud de los ancianos en el área hospitalaria y en la comunidad; sin embargo, la Gerontología estudia los aspectos psicológicos, educativos, sociales, económicos y demográficos de la tercera edad.retrasador Esta especialidad médica está implantada en al menos 15 países: España, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Países Bajos, Rusia, Suecia, México,Panamá, Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Colombia y Venezuela.23 El paciente geriátrico se define en esencia como aquel que cumple las siguientes condiciones:  Generalmente mayor de 75 años.  Pluripatología relevante.  Alto riesgo de dependencia.  Presencia de patología mental acompañante o predominante. La alergología es la rama de la medicina que se dedica al estudio y tratamiento de las enfermedades alérgicas, el médico que la ejerce es el alergólogo, éste se especializa en alergología e inmunología tras haber cursado la especialización en pediatría o en medicina interna. Las alergias son trastornos del sistema de defensas o sistema inmune, en los que el organismo reacciona de forma excesiva frente a la presencia de sustancias extrañas conocidas como alérgenos. La función del alergólogo es verificar que efectivamente ocurren este tipo de reacciones y descartar otra causa de las molestias del paciente, indicar el tratamiento adecuado para controlar los síntomas así como prevenir las crisis y, finalmente, desensibilizar al organismo de la sustancia que ocasiona las reacciones alérgicas.
  • 10. https://es.wikipedia.org/wiki/Especialidades_m%C3%A9dicas https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/9493/cuantas-especialidades-medicas-existen https://es.slideshare.net/garciavi84/introduccin-al-estudio-de-la-anatoma [1]https://es.wikipedia.org/wiki/Cardiolog%C3%ADa#/media/File:Diagram_of_the_human_he art_(cropped)_es.svg [2] https://es.wikipedia.org/wiki/Dermatolog%C3%ADa [3] https://es.wikipedia.org/wiki/Endocrinolog%C3%ADa [4] https://es.wikipedia.org/wiki/Gastroenterolog%C3%ADa#Enfermedades [5] https://es.wikipedia.org/wiki/Odontolog%C3%ADa [6] https://es.wikipedia.org/wiki/Ginecolog%C3%ADa [7] http://hepatitis.cl/2157/hepatologia [8] https://es.wikipedia.org/wiki/Nefrolog%C3%ADa [9] https://es.wikipedia.org/wiki/Neumolog%C3%ADa [10] https://es.wikipedia.org/wiki/Neurolog%C3%ADa [11] https://es.wikipedia.org/wiki/Oftalmolog%C3%ADa [12] https://es.wikipedia.org/wiki/Otorrinolaringolog%C3%ADa [13] https://es.wikipedia.org/wiki/Traumatolog%C3%ADa_y_ortopedia [14] https://es.wikipedia.org/wiki/Urolog%C3%ADa [15] https://es.wikipedia.org/wiki/Reumatolog%C3%ADa [16] https://es.wikipedia.org/wiki/Psiquiatr%C3%ADa [17] https://es.wikipedia.org/wiki/Infectolog%C3%ADa [18] https://es.wikipedia.org/wiki/Pediatr%C3%ADa [19] https://es.wikipedia.org/wiki/Geriatr%C3%ADa [20] https://www.definicionabc.com/salud/alergologia.php