SlideShare una empresa de Scribd logo
EVIDENCIA: Presentación ante sus compañeros.
¿Qué materiales usaré? Carteles, plumones.
INICIO
 Muy bien niños y niñas ahora que expresaron como se sienten este primer día de
clases.
 Se les invita visualizar el siguiente video “La canción de los nombres”; para ello
pueden ingresar por este enlace.
https://www.youtube.com/watch?v=Ri5yuOqnvEM
 Responde en forma oral las siguientes preguntas:
¿Quiénes nos pusieron nuestro nombre?
¿Cómo puedes presentar ante tus compañeros y compañeras tu nombre?
 Te invito a escuchar el reto de esta actividad:
Reto:
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
Usar siempre la mascarilla
Lavarse las manos
ÁREA: COMUNICACIÓN
 Profesor: .......................................................................
 Alumno……………………………………………………………………….
TEMA Me presento ante mis compañeros COMUNICACIÓN
YO SOY ASI AYC
Presentarte ante tus compañeros indicando tu nombre
Usar sus útiles escolares
DESARROLLO
 Se entona la canción junto con los niños
YO TENGO UN NOMBRE
Yo tengo un nombre que me gusta, me gusta, me
gusta.
Yo tengo un nombre que me gusta, me
Lo puso mi mamá.
Tú tienes un nombre que te gusta, te gusta, te
gusta.
Tú tienes un nombre que te gusta, te lo puso tu
mamá.
Tenemos un nombre que nos gusta nos gusta,
nos gusta.
Tenemos un nombre que nos gusta nos los puso
nuestros papás.
 Escuchan la lectura “me gusta mi nombre”
Me gusta mi nombre
Yo me llamo Alonso tengo seis años, vivo cerca del
mar.
Mamá dice que ya estoy grande porque la ayudo
mucho con mis hermanos y porque yo voy a la
escuela.
Me gusta mi nombre, no es muy largo ni muy corto. A mí me
pusieron el nombre porque mi abuelo se llama así.
Me gusta jugar a la pelota con mi amigo Maru.
Maru antes vivía en la sierra. Su nombre es bonito también y
significa río. Él vive con su mamá.
 Responde a preguntas:
¿Cómo es Alonso?
__________________________________________________________________
¿Dónde vive Alonso?
__________________________________________________________________
¿A Alonso le gusta su nombre? ¿y el nombre a su amigo le gusta?
__________________________________________________________________
 Se indica que ahora cada niño y niña se presenta indicando su nombre con una
adivinanza y diciendo que es lo que le gusta hacer ejemplo:
Mi nombre empieza con “C”
¿saben cómo me llamo?.....................
Mi mamá me regalóuna pelota en navidad.
¿Saben que me gusta?..............
 Luego de que se presenten todos los niños y niñas se les solicita que indiquen los
nombres sus compañeros
 Como trabajo y con ayuda de la docente llenan una ficha para su presentación
formal.
 Exponen sus trabajos manifestando lo que han dibujado para su presentación.
CIERRE
 Comparte su propuesta con sus compañeros.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste cuando te presentaste?
 ¿Cómo aprendiste a presentarte?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
 Expresé mi presentación indicando mi
nombre.
 Indiqué algunos nombres de sus
compañeros.
EVIDENCIA: Presentación de su dibujo de como
es.
INICIO
 Muy bien niños y niñas luego de haberse presentado es el momento de seguir
aprendiendo de manera creativa.
 Te invito a observar los siguientes dibujos
 Responde las preguntas:
¿Cómo están los niños y niñas en los dibujos?
¿Cómo lo habrán dibujado?
¿De qué manera puedes dibujarte?
ÁREA: ARTE Y CULTURA
 Te invito a escuchar el reto a lograr en está sesión de aprendizaje
Reto:
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
- Usar siempre la mascarilla
- Lavarse las manos
- Usar sus útiles escolares
DESARROLLO
 Te invito a visualizar la siguiente canción:
https://www.youtube.com/watch?v=raKGslLf1XE
“Soy asi”
Yo me miro en el espejo y soy así
Soy así, soy así
Yo me miro en el espejo y soy así
Mis manos son pequeñas, también lo son mis pies
Las manos te saludan, con los pies yo saltaré
Si muevo la cabeza y me rasco la nariz
Mi pelo se sacude y mi boca dice ¡achís!
Soy así, soy así
Yo me miro en el espejo y soy así
Soy así, soy así
Yo me miro en el espejo y soy así
Y dos son las orejas, con ellas puedo oír
A los pájaros que cantan, que cantan para mí
Puedo mover los codos y una pierna cruzo así
Me doy la vuelta entera y de nuevo estoy aquí
Soy así, soy así
Yo me miro en el espejo y soy así
Soy así, soy así
DIBUJARTE DE MANERA CREATIVA “CÓMO ERES?
Yo me miro en el espejo y soy así
Soy así, soy así
Yo me miro en el espejo y soy así
Soy así, soy así
Yo me miro en el espejo y soy así
Soy así, soy así
Yo me miro en el espejo y soy así
Soy así, soy así
Yo me miro en el espejo y soy así
 Responde las preguntas
¿Cómo podría presentar mediante el dibujo cómo eres?
Ahora es el momento de que se dibujen como son, para ello toma en cuenta cómo
se vieron en el espejo.
 Comienzan a dibujarse tal cómo se imaginan que se vieron en el espejo.
¿alguna vez te has visto en un espejo? ¿Qué tienes en la cara?, ¿cómo son tus
ojos? ¿Cómo es tu nariz? ¿y tu boca? ¿Cuántas orejas tienes? ¿En qué lado están
las orejas? ¿Tu cabello es corto o largo? ¿De qué color es tu cabello?
Ahora veamos el cuerpo: ¿eres delgado o grueso? ¿cuántos brazos tienes? ¿Tienes
cuello? ¿y tu tronco cuál es? ¿Cuántas piernas tienes? ¿y pies? ¿Cómo estas
vestido(a)? ¿te falta algo?
Mientras vamos haciendo las interrogantes los niños van tocándose las partes
referidas, pueden mirarse unos a otros.
 Registramos los materiales que necesitamos
Lápiz,
Hojas
Lápices de colores
Hoja de papel bond
 Proceden a dibujarse de manera creativa:
 Presentan sus dibujos a sus compañeros y compañeras, en la cual explicaran como
hicieron el dibujo.
CIERRE
 Comparte su propuesta con sus compañeros.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste a dibujar?
 ¿Cómo aprendiste a dibujar?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
Representa mediante el dibujo comoes él.
Pinta el dibujo de su persona creativamente

Más contenido relacionado

Similar a FICHA DE COM Y AYC DIA 14 (3).docx

Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión interculturalCorreccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Gala Rocio Tamagni
 
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdfaprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
Gloria Perez
 
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_14_DE_MARZO.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_14_DE_MARZO.pptx3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_14_DE_MARZO.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_14_DE_MARZO.pptx
GLORIA KATTY ALVARON ZUÑIGA
 
Kurso de judeo espanyol lisyon numero 9
Kurso de judeo espanyol lisyon numero 9Kurso de judeo espanyol lisyon numero 9
Kurso de judeo espanyol lisyon numero 9
salomtv
 
Secuencia encuentro de reflexión intercultural Macachin (2)
Secuencia encuentro de reflexión intercultural Macachin (2)Secuencia encuentro de reflexión intercultural Macachin (2)
Secuencia encuentro de reflexión intercultural Macachin (2)
Estela Braun
 
3 AÑOS ABRIL.doc
3 AÑOS ABRIL.doc3 AÑOS ABRIL.doc
3 AÑOS ABRIL.doc
GabyAranaFlores1
 
problemario para niños
problemario para niños problemario para niños
problemario para niños
ulaestudiante
 
10 arte clase 5to
10 arte clase 5to10 arte clase 5to
10 arte clase 5to
Luces, Sonido y Filmacion
 
sesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicialsesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicial
MINEDU PERU
 
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdfCastellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
David Anco Tacuri
 
Cuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdf
Cuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdfCuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdf
Cuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdf
ssuser474ea3
 
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx
GLORIA KATTY ALVARON ZUÑIGA
 
cuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdf
cuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdfcuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdf
cuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdf
FreddyGutierrezLucas1
 
SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docxSESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
PEDROLUISLEONSANCHEZ
 
Exp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpo
Exp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpoExp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpo
Exp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpo
Vanessa Zambrano
 
Examen de diag. para 1º
Examen de diag. para 1ºExamen de diag. para 1º
Examen de diag. para 1º
Alejandra Mitre
 
Cuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdf
Cuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdfCuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdf
Cuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdf
CECILIASANCHEZSOLANO1
 
PERSONAL SOCIAL 1.docx
PERSONAL SOCIAL 1.docxPERSONAL SOCIAL 1.docx
PERSONAL SOCIAL 1.docx
IrmaLuzUE
 
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
GonzGondzilla
 

Similar a FICHA DE COM Y AYC DIA 14 (3).docx (20)

Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión interculturalCorreccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
 
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdfaprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
aprendizaje_1_2021-2022_preescolares.pdf
 
Periódico fray bartolomé
Periódico fray bartoloméPeriódico fray bartolomé
Periódico fray bartolomé
 
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_14_DE_MARZO.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_14_DE_MARZO.pptx3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_14_DE_MARZO.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_14_DE_MARZO.pptx
 
Kurso de judeo espanyol lisyon numero 9
Kurso de judeo espanyol lisyon numero 9Kurso de judeo espanyol lisyon numero 9
Kurso de judeo espanyol lisyon numero 9
 
Secuencia encuentro de reflexión intercultural Macachin (2)
Secuencia encuentro de reflexión intercultural Macachin (2)Secuencia encuentro de reflexión intercultural Macachin (2)
Secuencia encuentro de reflexión intercultural Macachin (2)
 
3 AÑOS ABRIL.doc
3 AÑOS ABRIL.doc3 AÑOS ABRIL.doc
3 AÑOS ABRIL.doc
 
problemario para niños
problemario para niños problemario para niños
problemario para niños
 
10 arte clase 5to
10 arte clase 5to10 arte clase 5to
10 arte clase 5to
 
sesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicialsesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicial
 
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdfCastellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
Castellaneando 1. Cuaderno de trabajo 1 - Castellano como segunda lengua (1).pdf
 
Cuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdf
Cuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdfCuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdf
Cuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdf
 
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx
3°_GRADO_-_PPT_-_DIA_05_DE_ABRIL.pptx
 
cuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdf
cuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdfcuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdf
cuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdf
 
SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docxSESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
 
Exp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpo
Exp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpoExp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpo
Exp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpo
 
Examen de diag. para 1º
Examen de diag. para 1ºExamen de diag. para 1º
Examen de diag. para 1º
 
Cuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdf
Cuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdfCuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdf
Cuadernillo de Tutoría Segundo Grado Educación Primaria 2020.pdf
 
PERSONAL SOCIAL 1.docx
PERSONAL SOCIAL 1.docxPERSONAL SOCIAL 1.docx
PERSONAL SOCIAL 1.docx
 
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
 

Más de MARILUZ91

FICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docx
FICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docxFICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docx
FICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docx
MARILUZ91
 
FICHA DE COMUNICACION 14 DE SETIEMBRE.docx
FICHA DE COMUNICACION 14  DE SETIEMBRE.docxFICHA DE COMUNICACION 14  DE SETIEMBRE.docx
FICHA DE COMUNICACION 14 DE SETIEMBRE.docx
MARILUZ91
 
CALIGRAFIA 14 DE SETIEMBRE.docx
CALIGRAFIA 14 DE SETIEMBRE.docxCALIGRAFIA 14 DE SETIEMBRE.docx
CALIGRAFIA 14 DE SETIEMBRE.docx
MARILUZ91
 
FICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docx
FICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docxFICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docx
FICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docx
MARILUZ91
 
PPT ARTE Y CULTURA 05 DE OCTUBRE.pptx
PPT ARTE Y CULTURA 05 DE OCTUBRE.pptxPPT ARTE Y CULTURA 05 DE OCTUBRE.pptx
PPT ARTE Y CULTURA 05 DE OCTUBRE.pptx
MARILUZ91
 
FICHA Religion DIA 25 .docx
FICHA Religion DIA 25 .docxFICHA Religion DIA 25 .docx
FICHA Religion DIA 25 .docx
MARILUZ91
 
2° SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docx
2°  SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docx2°  SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docx
2° SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docx
MARILUZ91
 
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
MARILUZ91
 
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docxFICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
MARILUZ91
 

Más de MARILUZ91 (9)

FICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docx
FICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docxFICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docx
FICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docx
 
FICHA DE COMUNICACION 14 DE SETIEMBRE.docx
FICHA DE COMUNICACION 14  DE SETIEMBRE.docxFICHA DE COMUNICACION 14  DE SETIEMBRE.docx
FICHA DE COMUNICACION 14 DE SETIEMBRE.docx
 
CALIGRAFIA 14 DE SETIEMBRE.docx
CALIGRAFIA 14 DE SETIEMBRE.docxCALIGRAFIA 14 DE SETIEMBRE.docx
CALIGRAFIA 14 DE SETIEMBRE.docx
 
FICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docx
FICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docxFICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docx
FICHA DE MATEMATICA 02 DE SETIEMBRE.docx
 
PPT ARTE Y CULTURA 05 DE OCTUBRE.pptx
PPT ARTE Y CULTURA 05 DE OCTUBRE.pptxPPT ARTE Y CULTURA 05 DE OCTUBRE.pptx
PPT ARTE Y CULTURA 05 DE OCTUBRE.pptx
 
FICHA Religion DIA 25 .docx
FICHA Religion DIA 25 .docxFICHA Religion DIA 25 .docx
FICHA Religion DIA 25 .docx
 
2° SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docx
2°  SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docx2°  SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docx
2° SESION CYT DIA 17 DE MARZO (4).docx
 
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
 
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docxFICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

FICHA DE COM Y AYC DIA 14 (3).docx

  • 1. EVIDENCIA: Presentación ante sus compañeros. ¿Qué materiales usaré? Carteles, plumones. INICIO  Muy bien niños y niñas ahora que expresaron como se sienten este primer día de clases.  Se les invita visualizar el siguiente video “La canción de los nombres”; para ello pueden ingresar por este enlace. https://www.youtube.com/watch?v=Ri5yuOqnvEM  Responde en forma oral las siguientes preguntas: ¿Quiénes nos pusieron nuestro nombre? ¿Cómo puedes presentar ante tus compañeros y compañeras tu nombre?  Te invito a escuchar el reto de esta actividad: Reto:  Recordamos las siguientes recomendaciones: Usar siempre la mascarilla Lavarse las manos ÁREA: COMUNICACIÓN  Profesor: .......................................................................  Alumno………………………………………………………………………. TEMA Me presento ante mis compañeros COMUNICACIÓN YO SOY ASI AYC Presentarte ante tus compañeros indicando tu nombre
  • 2. Usar sus útiles escolares DESARROLLO  Se entona la canción junto con los niños YO TENGO UN NOMBRE Yo tengo un nombre que me gusta, me gusta, me gusta. Yo tengo un nombre que me gusta, me Lo puso mi mamá. Tú tienes un nombre que te gusta, te gusta, te gusta. Tú tienes un nombre que te gusta, te lo puso tu mamá. Tenemos un nombre que nos gusta nos gusta, nos gusta. Tenemos un nombre que nos gusta nos los puso nuestros papás.  Escuchan la lectura “me gusta mi nombre” Me gusta mi nombre Yo me llamo Alonso tengo seis años, vivo cerca del mar. Mamá dice que ya estoy grande porque la ayudo mucho con mis hermanos y porque yo voy a la
  • 3. escuela. Me gusta mi nombre, no es muy largo ni muy corto. A mí me pusieron el nombre porque mi abuelo se llama así. Me gusta jugar a la pelota con mi amigo Maru. Maru antes vivía en la sierra. Su nombre es bonito también y significa río. Él vive con su mamá.  Responde a preguntas: ¿Cómo es Alonso? __________________________________________________________________ ¿Dónde vive Alonso? __________________________________________________________________ ¿A Alonso le gusta su nombre? ¿y el nombre a su amigo le gusta? __________________________________________________________________  Se indica que ahora cada niño y niña se presenta indicando su nombre con una adivinanza y diciendo que es lo que le gusta hacer ejemplo: Mi nombre empieza con “C” ¿saben cómo me llamo?..................... Mi mamá me regalóuna pelota en navidad. ¿Saben que me gusta?..............
  • 4.  Luego de que se presenten todos los niños y niñas se les solicita que indiquen los nombres sus compañeros
  • 5.  Como trabajo y con ayuda de la docente llenan una ficha para su presentación formal.  Exponen sus trabajos manifestando lo que han dibujado para su presentación.
  • 6. CIERRE  Comparte su propuesta con sus compañeros.  Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendiste cuando te presentaste?  ¿Cómo aprendiste a presentarte?  ¿Para qué te servirá lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar?  Expresé mi presentación indicando mi nombre.  Indiqué algunos nombres de sus compañeros.
  • 7. EVIDENCIA: Presentación de su dibujo de como es. INICIO  Muy bien niños y niñas luego de haberse presentado es el momento de seguir aprendiendo de manera creativa.  Te invito a observar los siguientes dibujos  Responde las preguntas: ¿Cómo están los niños y niñas en los dibujos? ¿Cómo lo habrán dibujado? ¿De qué manera puedes dibujarte? ÁREA: ARTE Y CULTURA
  • 8.  Te invito a escuchar el reto a lograr en está sesión de aprendizaje Reto:  Recordamos las siguientes recomendaciones: - Usar siempre la mascarilla - Lavarse las manos - Usar sus útiles escolares DESARROLLO  Te invito a visualizar la siguiente canción: https://www.youtube.com/watch?v=raKGslLf1XE “Soy asi” Yo me miro en el espejo y soy así Soy así, soy así Yo me miro en el espejo y soy así Mis manos son pequeñas, también lo son mis pies Las manos te saludan, con los pies yo saltaré Si muevo la cabeza y me rasco la nariz Mi pelo se sacude y mi boca dice ¡achís! Soy así, soy así Yo me miro en el espejo y soy así Soy así, soy así Yo me miro en el espejo y soy así Y dos son las orejas, con ellas puedo oír A los pájaros que cantan, que cantan para mí Puedo mover los codos y una pierna cruzo así Me doy la vuelta entera y de nuevo estoy aquí Soy así, soy así Yo me miro en el espejo y soy así Soy así, soy así DIBUJARTE DE MANERA CREATIVA “CÓMO ERES?
  • 9. Yo me miro en el espejo y soy así Soy así, soy así Yo me miro en el espejo y soy así Soy así, soy así Yo me miro en el espejo y soy así Soy así, soy así Yo me miro en el espejo y soy así Soy así, soy así Yo me miro en el espejo y soy así  Responde las preguntas ¿Cómo podría presentar mediante el dibujo cómo eres? Ahora es el momento de que se dibujen como son, para ello toma en cuenta cómo se vieron en el espejo.  Comienzan a dibujarse tal cómo se imaginan que se vieron en el espejo. ¿alguna vez te has visto en un espejo? ¿Qué tienes en la cara?, ¿cómo son tus ojos? ¿Cómo es tu nariz? ¿y tu boca? ¿Cuántas orejas tienes? ¿En qué lado están las orejas? ¿Tu cabello es corto o largo? ¿De qué color es tu cabello? Ahora veamos el cuerpo: ¿eres delgado o grueso? ¿cuántos brazos tienes? ¿Tienes cuello? ¿y tu tronco cuál es? ¿Cuántas piernas tienes? ¿y pies? ¿Cómo estas vestido(a)? ¿te falta algo? Mientras vamos haciendo las interrogantes los niños van tocándose las partes referidas, pueden mirarse unos a otros.  Registramos los materiales que necesitamos Lápiz, Hojas Lápices de colores Hoja de papel bond  Proceden a dibujarse de manera creativa:
  • 10.  Presentan sus dibujos a sus compañeros y compañeras, en la cual explicaran como hicieron el dibujo.
  • 11. CIERRE  Comparte su propuesta con sus compañeros.  Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué aprendiste a dibujar?  ¿Cómo aprendiste a dibujar?  ¿Para qué te servirá lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Representa mediante el dibujo comoes él. Pinta el dibujo de su persona creativamente