SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de Trabajo: “El significado de las Organizaciones”
Nombre y Apellido:
Fecha:
Nuestra materia nos lleva a darnos cuenta que estamos rodeados de organizaciones que hacen
posible la realización de múltiples objetivos, desde la satisfacción de necesidades de alimentos, a
través de las organizaciones de producción de bienes y servicios, la contención y el apoyo para el
crecimiento desde niños, a través de la familia, la regulación de los deberes y derechos de todos los
ciudadanos a través del Estado. Etc.
AGRUPACIÓN DE PERSONASYMEDIOS COORDINACIÓN YDIRECCIÓN DEESFUERZOS
FIN COMÚN SISTEMASDE RELACIONESY DIVISIÓN DETAREAS
Completaconlosdibujosloque representaalasorganizaciones“sonuna____________________________
__________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________”
Instituciones Organizaciones
 Ej.: Escuela,Estado,Familia,Iglesia,etc.
 Se fundansobre un saber, un sistemade
valoresy de acciones que tienenfuerzade
ley.Ej.La doctrinade la Iglesia(estaesla
verdadno otra cosa),transmisiónde
conocimientos.
 Este saber con fuerzade leymarca nuestro
comportamiento,hasta penetrarlo
profundode nuestroser.
 Apuntana establecerse,amantenerseya
reproducirse.
 Nossometemosengeneral sindarnos
cuentarealmente,sinosimplementeen
razón de hábitosy costumbres.
 De Producción de Bs. O Ss. : Ej. Empresas
 Tiene objetivosconcretos:producirbs.o
ss.
 No tiene una voluntad de regulaciónglobal
de la sociedad.Busca unaregulaciónde los
esfuerzos“coordinación”paraalcanzarlos
objetivos.
 No esobligatorioque todos compartanlos
sistemasde valores.Ej.Los obrerosno
compartenlossistemasde valoresconlos
dirigentes.Poresoexistenlashuelgas.
 No estoyobligado a pertenecera esta
organización,si aganarme lavida.
Organizaciones voluntarias:
 Ej. Partidos políticos,lossindicatos,las
asociacionesde defensade laecología.
 Tienenunsistemade valores que son
aceptados interiorizados,internalizados
por losmiembros.Ej.Si me afilioaun
sindicatoesporque consideroque puede
defendermejormisderechos.
 Su finnose vinculaconla ideade
regulaciónde lasociedad,sinoconla
transformación social,el de lainfluencia
social
Trabajo Práctico Nº 1:
1. ¿Qué organizacionesconoces?Nombracincoejemplosque funcionenenel mediosalteño. Distingue
entre Institucionesyorganizacionesde producciónde bienesyservicios.
2. De acuerdoa lo estudiadoenclase,observael dibujoyrelaciona conel conceptode Organización,
luegoexplícalocontuspalabras.
3. Lea la siguienteafirmación,reflexione,ycomente si esverdaderaofalsayporque.
“Puede llegar a existir una sociedad sin organizaciones”
Ficha de trabajo nº1

Más contenido relacionado

Similar a Ficha de trabajo nº1

Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
guest945979
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
Estefy Ortiz
 
CONOCE QUIENES SOMOS.pdf
CONOCE QUIENES SOMOS.pdfCONOCE QUIENES SOMOS.pdf
CONOCE QUIENES SOMOS.pdf
FundacinAmistadInter
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
profgloria
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Socialprofgloria
 
El funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economiaEl funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economiaSiria Fernández
 
El funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economiaEl funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economiaSiria Fernández
 
El funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economiaEl funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economiaSiria Fernández
 
Manual bienvenida FIOB
Manual bienvenida FIOBManual bienvenida FIOB
Manual bienvenida FIOB
rafa_p_c
 
estructura organizativa y cultura organizacional
estructura organizativa y cultura organizacionalestructura organizativa y cultura organizacional
estructura organizativa y cultura organizacional
ambarleal
 
Progresión 6_diapositiva.pptx
Progresión 6_diapositiva.pptxProgresión 6_diapositiva.pptx
Progresión 6_diapositiva.pptx
AlejandroVelascoGarc4
 
Trabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimirTrabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimirDaniel Gonzalez
 
Manual alianzaempresaosc
Manual alianzaempresaoscManual alianzaempresaosc
Manual alianzaempresaoscJamie Schau
 
A#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativoA#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativo
sofiarodriguez987584
 
A#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativoA#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativo
sofiarodriguez987584
 
Trabajo etica 2013
Trabajo etica 2013Trabajo etica 2013
Trabajo etica 2013caroyela
 
Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1
Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1
Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1
nicolasmontoya10
 
IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACION DE PRODUCTORES EN LA EXTENSION AGROPECUARIA
IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACION DE PRODUCTORES EN LA EXTENSION AGROPECUARIAIMPORTANCIA DE LA ORGANIZACION DE PRODUCTORES EN LA EXTENSION AGROPECUARIA
IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACION DE PRODUCTORES EN LA EXTENSION AGROPECUARIA
Armando González Gómez
 

Similar a Ficha de trabajo nº1 (20)

Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
CONOCE QUIENES SOMOS.pdf
CONOCE QUIENES SOMOS.pdfCONOCE QUIENES SOMOS.pdf
CONOCE QUIENES SOMOS.pdf
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
El funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economiaEl funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economia
 
El funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economiaEl funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economia
 
El funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economiaEl funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economia
 
Manual bienvenida FIOB
Manual bienvenida FIOBManual bienvenida FIOB
Manual bienvenida FIOB
 
estructura organizativa y cultura organizacional
estructura organizativa y cultura organizacionalestructura organizativa y cultura organizacional
estructura organizativa y cultura organizacional
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
Progresión 6_diapositiva.pptx
Progresión 6_diapositiva.pptxProgresión 6_diapositiva.pptx
Progresión 6_diapositiva.pptx
 
Trabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimirTrabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimir
 
Manual alianzaempresaosc
Manual alianzaempresaoscManual alianzaempresaosc
Manual alianzaempresaosc
 
A#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativoA#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativo
 
A#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativoA#2 cuadro comparativo
A#2 cuadro comparativo
 
Microempresas y famiempresas
Microempresas y famiempresasMicroempresas y famiempresas
Microempresas y famiempresas
 
Trabajo etica 2013
Trabajo etica 2013Trabajo etica 2013
Trabajo etica 2013
 
Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1
Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1
Ciencias politicas Y ECONOMICAS 1
 
IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACION DE PRODUCTORES EN LA EXTENSION AGROPECUARIA
IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACION DE PRODUCTORES EN LA EXTENSION AGROPECUARIAIMPORTANCIA DE LA ORGANIZACION DE PRODUCTORES EN LA EXTENSION AGROPECUARIA
IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACION DE PRODUCTORES EN LA EXTENSION AGROPECUARIA
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Ficha de trabajo nº1

  • 1. Ficha de Trabajo: “El significado de las Organizaciones” Nombre y Apellido: Fecha: Nuestra materia nos lleva a darnos cuenta que estamos rodeados de organizaciones que hacen posible la realización de múltiples objetivos, desde la satisfacción de necesidades de alimentos, a través de las organizaciones de producción de bienes y servicios, la contención y el apoyo para el crecimiento desde niños, a través de la familia, la regulación de los deberes y derechos de todos los ciudadanos a través del Estado. Etc. AGRUPACIÓN DE PERSONASYMEDIOS COORDINACIÓN YDIRECCIÓN DEESFUERZOS FIN COMÚN SISTEMASDE RELACIONESY DIVISIÓN DETAREAS Completaconlosdibujosloque representaalasorganizaciones“sonuna____________________________ __________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________”
  • 2. Instituciones Organizaciones  Ej.: Escuela,Estado,Familia,Iglesia,etc.  Se fundansobre un saber, un sistemade valoresy de acciones que tienenfuerzade ley.Ej.La doctrinade la Iglesia(estaesla verdadno otra cosa),transmisiónde conocimientos.  Este saber con fuerzade leymarca nuestro comportamiento,hasta penetrarlo profundode nuestroser.  Apuntana establecerse,amantenerseya reproducirse.  Nossometemosengeneral sindarnos cuentarealmente,sinosimplementeen razón de hábitosy costumbres.  De Producción de Bs. O Ss. : Ej. Empresas  Tiene objetivosconcretos:producirbs.o ss.  No tiene una voluntad de regulaciónglobal de la sociedad.Busca unaregulaciónde los esfuerzos“coordinación”paraalcanzarlos objetivos.  No esobligatorioque todos compartanlos sistemasde valores.Ej.Los obrerosno compartenlossistemasde valoresconlos dirigentes.Poresoexistenlashuelgas.  No estoyobligado a pertenecera esta organización,si aganarme lavida. Organizaciones voluntarias:  Ej. Partidos políticos,lossindicatos,las asociacionesde defensade laecología.  Tienenunsistemade valores que son aceptados interiorizados,internalizados por losmiembros.Ej.Si me afilioaun sindicatoesporque consideroque puede defendermejormisderechos.  Su finnose vinculaconla ideade regulaciónde lasociedad,sinoconla transformación social,el de lainfluencia social Trabajo Práctico Nº 1: 1. ¿Qué organizacionesconoces?Nombracincoejemplosque funcionenenel mediosalteño. Distingue entre Institucionesyorganizacionesde producciónde bienesyservicios. 2. De acuerdoa lo estudiadoenclase,observael dibujoyrelaciona conel conceptode Organización, luegoexplícalocontuspalabras. 3. Lea la siguienteafirmación,reflexione,ycomente si esverdaderaofalsayporque. “Puede llegar a existir una sociedad sin organizaciones”