SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de Trabajo: “El significado de las Organizaciones”
Nombre y Apellido:
Fecha:
Nuestra materia nos lleva a darnos cuenta que estamos rodeados de organizaciones que
hacen posible la realización de múltiples objetivos, desde la satisfacción de necesidades
de alimentos, a través de las organizaciones de producción de bienes y servicios, la
contención y el apoyo para el crecimiento desde niños, a través de la familia, la regulación
de los deberes y derechos de todos los ciudadanos a través del Estado. Etc.
PERO….¿QUÉ SON LAS ORGANIZACIONES?
LA CONJUNCIÓN DE TODOS ESTOS ELEMENTOS:
AGRUPACIÓN DE PERSONAS Y MEDIOS COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN DE ESFUERZOS
FIN COMÚN SISTEMAS DE RELACIONES Y DIVISIÓN DE TAREAS
Completa con los dibujos lo que representa a las organizaciones “son
una___________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
___________________”
ORGANIZACIÓN E INSTITUCIÓN. PRINCIPALES ASPECTOS.
Instituciones Organizaciones
Ej.: Escuela, Estado, Familia, Iglesia, etc.
Se fundan sobre un saber, un sistema
de valores y de acciones que tienen
fuerza de ley. Ej. La doctrina de la
Iglesia (esta es la verdad no otra cosa),
transmisión de conocimientos.
Este saber con fuerza de ley marca
nuestro comportamiento, hasta
penetrar lo profundo de nuestro ser.
Apuntan a establecerse, a mantenerse
y a reproducirse.
Nos sometemos en general sin darnos
cuenta realmente, sino simplemente en
razón de hábitos y costumbres.
De Producción de Bs. O Ss. : Ej.
Empresas
Tiene objetivos concretos : producir bs.
o ss.
No tiene una voluntad de regulación
global de la sociedad. Busca una
regulación de los esfuerzos
“coordinación” para alcanzar los
objetivos.
No es obligatorio que todos compartan
los sistemas de valores. Ej. Los obreros
no comparten los sistemas de valores
con los dirigentes. Por eso existen las
huelgas.
No estoy obligado a pertenecer a esta
organización, si a ganarme la vida.
Organizaciones voluntarias:
Ej. Partidos políticos, los sindicatos, las
asociaciones de defensa de la ecología.
Tienen un sistema de valores que son
aceptados interiorizados,
internalizados por los miembros. Ej. Si
me afilio a un sindicato es porque
considero que puede defender mejor
mis derechos.
Su fin no se vincula con la idea de
regulación de la sociedad, sino con la
transformación social, el de la influencia
social
Trabajo Práctico Nº 1:
1. ¿Qué organizaciones conoces? Nombra cinco ejemplos que funcionen en el medio
salteño.Distingue entre Instituciones y organizaciones de producción de bienes y servicios.
2. De acuerdo a lo estudiado en clase, observa el dibujo y relaciona con el concepto de
Organización, luego explícalo con tus palabras.
3. Lea la siguiente afirmación, reflexione, y comente si es verdadera o falsa y porque.
“Puede llegar a existir una sociedad sin organizaciones”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º cicloActividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º cicloorientacionsanmiguel
 
Logros emprendimiento primer período 2013
Logros emprendimiento primer período   2013Logros emprendimiento primer período   2013
Logros emprendimiento primer período 2013
jmachuca
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
Oscar Trujillo
 
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicosClase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
historiahaa
 
Medio de transporte
Medio de transporteMedio de transporte
Medio de transporte
CarlosAndresCalderin
 
Clase sociales 3-04-09-18_el paisaje
Clase sociales 3-04-09-18_el paisajeClase sociales 3-04-09-18_el paisaje
Clase sociales 3-04-09-18_el paisaje
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
Victoria Quesada
 
Sociales 2
Sociales 2Sociales 2
Sociales 2
Angie Lopez
 
RESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIARESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIA
8398435
 
Fabula y personificacion
Fabula y personificacionFabula y personificacion
Fabula y personificacion
Laura Dumes
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños cidestefy
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
marisolalvarez2003
 
Clase 3 y 4. nómades y sedentarios, localización
Clase 3 y 4. nómades y sedentarios, localizaciónClase 3 y 4. nómades y sedentarios, localización
Clase 3 y 4. nómades y sedentarios, localización
Carolina Garrido
 
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
Francis Figueroa Ortega
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Laura Soluaga
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
Philip Medina
 
Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1faeuca
 
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico     El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico María Josefina malatini
 
Guia tercero EL BUEN USO DEL INTERNET
Guia tercero EL BUEN USO DEL INTERNETGuia tercero EL BUEN USO DEL INTERNET
Guia tercero EL BUEN USO DEL INTERNET
roxana sierra bermudez
 
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Williamtics Tics
 

La actualidad más candente (20)

Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º cicloActividades para el Día Internacional de la Discapacidad  2º y 3º ciclo
Actividades para el Día Internacional de la Discapacidad 2º y 3º ciclo
 
Logros emprendimiento primer período 2013
Logros emprendimiento primer período   2013Logros emprendimiento primer período   2013
Logros emprendimiento primer período 2013
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
 
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicosClase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
 
Medio de transporte
Medio de transporteMedio de transporte
Medio de transporte
 
Clase sociales 3-04-09-18_el paisaje
Clase sociales 3-04-09-18_el paisajeClase sociales 3-04-09-18_el paisaje
Clase sociales 3-04-09-18_el paisaje
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
 
Sociales 2
Sociales 2Sociales 2
Sociales 2
 
RESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIARESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIA
 
Fabula y personificacion
Fabula y personificacionFabula y personificacion
Fabula y personificacion
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
 
Clase 3 y 4. nómades y sedentarios, localización
Clase 3 y 4. nómades y sedentarios, localizaciónClase 3 y 4. nómades y sedentarios, localización
Clase 3 y 4. nómades y sedentarios, localización
 
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
 
Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1
 
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico     El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
 
Guia tercero EL BUEN USO DEL INTERNET
Guia tercero EL BUEN USO DEL INTERNETGuia tercero EL BUEN USO DEL INTERNET
Guia tercero EL BUEN USO DEL INTERNET
 
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
Taller Tecnología e Informática Grado primero de primaria.
 

Destacado

Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadoresSesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
yola_irene
 
Punto de equilibrio financiero
Punto de equilibrio financieroPunto de equilibrio financiero
Punto de equilibrio financiero
Micaela Gallardo
 
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01Leticia E. Martinez B.
 
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E IntangiblesSistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangiblesfcubillosa
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Luis Medina
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesNicolas Gutman
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
Esperanza Dionisio
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 

Destacado (10)

Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadoresSesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
 
Punto de equilibrio financiero
Punto de equilibrio financieroPunto de equilibrio financiero
Punto de equilibrio financiero
 
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
 
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
 
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E IntangiblesSistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
 
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
Cartilla gobierno escolar y participacion 2013
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizaciones
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 

Similar a Ficha de trabajo: La importancia de las Organizaciones

Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1martacarina
 
Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1martacarina
 
Gestion
GestionGestion
SIDNEY PINTO ...
SIDNEY PINTO ...SIDNEY PINTO ...
SIDNEY PINTO ...
SidneyPinto1
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
Paola Andrich
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
marisol piña
 
Organización como sistema sociales
Organización como sistema socialesOrganización como sistema sociales
Organización como sistema sociales
SistemadeEstudiosMed
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
SistemadeEstudiosMed
 
Organizacion en el trabajo
Organizacion en el trabajoOrganizacion en el trabajo
Organizacion en el trabajo
Jose Dominguez
 
Organizacion (1)
Organizacion (1)Organizacion (1)
Organizacion (1)
KleiserVillarroel
 
Actividad 2 organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...
Actividad 2   organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...Actividad 2   organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...
Actividad 2 organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...
Ginniva Bozo
 
Claves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora Cubías, Manuel Ca...
Claves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora Cubías, Manuel Ca...Claves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora Cubías, Manuel Ca...
Claves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora Cubías, Manuel Ca...Aurora Cubias
 
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
TELLYSMARIAMOYAPADIL
 
Sociología de las organizaciones-ACT 2.docx
Sociología de las organizaciones-ACT 2.docxSociología de las organizaciones-ACT 2.docx
Sociología de las organizaciones-ACT 2.docx
yob90581
 
Trabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesupTrabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesup
Yoel Ayala
 

Similar a Ficha de trabajo: La importancia de las Organizaciones (20)

Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1
 
Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
SIDNEY PINTO ...
SIDNEY PINTO ...SIDNEY PINTO ...
SIDNEY PINTO ...
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
 
Organización como sistema sociales
Organización como sistema socialesOrganización como sistema sociales
Organización como sistema sociales
 
Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1Organizacion como sistema_sociales-1
Organizacion como sistema_sociales-1
 
Organizacion en el trabajo
Organizacion en el trabajoOrganizacion en el trabajo
Organizacion en el trabajo
 
Organizacion (1)
Organizacion (1)Organizacion (1)
Organizacion (1)
 
Organizaciones 5
Organizaciones 5Organizaciones 5
Organizaciones 5
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
 
Actividad 2 organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...
Actividad 2   organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...Actividad 2   organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...
Actividad 2 organizaciones formales y no formales - serrano - bozo - campbe...
 
Claves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora Cubías, Manuel Ca...
Claves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora Cubías, Manuel Ca...Claves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora Cubías, Manuel Ca...
Claves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora Cubías, Manuel Ca...
 
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
 
Sociología de las organizaciones-ACT 2.docx
Sociología de las organizaciones-ACT 2.docxSociología de las organizaciones-ACT 2.docx
Sociología de las organizaciones-ACT 2.docx
 
Trabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesupTrabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesup
 

Más de martacarina

Solución tp nº 2
Solución tp nº 2Solución tp nº 2
Solución tp nº 2martacarina
 
Ficha de trabajo nº 2
Ficha de trabajo nº 2Ficha de trabajo nº 2
Ficha de trabajo nº 2martacarina
 
Solución tp nº 1
Solución tp nº 1Solución tp nº 1
Solución tp nº 1martacarina
 
Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1martacarina
 
Ficha de trabajo nº1 t y g de org
Ficha de trabajo nº1 t y g de orgFicha de trabajo nº1 t y g de org
Ficha de trabajo nº1 t y g de orgmartacarina
 
Ficha de trabajo nº1 t y g de org
Ficha de trabajo nº1 t y g de orgFicha de trabajo nº1 t y g de org
Ficha de trabajo nº1 t y g de orgmartacarina
 
Ficha de trabajo nº1 t y g de org
Ficha de trabajo nº1 t y g de orgFicha de trabajo nº1 t y g de org
Ficha de trabajo nº1 t y g de orgmartacarina
 

Más de martacarina (7)

Solución tp nº 2
Solución tp nº 2Solución tp nº 2
Solución tp nº 2
 
Ficha de trabajo nº 2
Ficha de trabajo nº 2Ficha de trabajo nº 2
Ficha de trabajo nº 2
 
Solución tp nº 1
Solución tp nº 1Solución tp nº 1
Solución tp nº 1
 
Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1
 
Ficha de trabajo nº1 t y g de org
Ficha de trabajo nº1 t y g de orgFicha de trabajo nº1 t y g de org
Ficha de trabajo nº1 t y g de org
 
Ficha de trabajo nº1 t y g de org
Ficha de trabajo nº1 t y g de orgFicha de trabajo nº1 t y g de org
Ficha de trabajo nº1 t y g de org
 
Ficha de trabajo nº1 t y g de org
Ficha de trabajo nº1 t y g de orgFicha de trabajo nº1 t y g de org
Ficha de trabajo nº1 t y g de org
 

Ficha de trabajo: La importancia de las Organizaciones

  • 1. Ficha de Trabajo: “El significado de las Organizaciones” Nombre y Apellido: Fecha: Nuestra materia nos lleva a darnos cuenta que estamos rodeados de organizaciones que hacen posible la realización de múltiples objetivos, desde la satisfacción de necesidades de alimentos, a través de las organizaciones de producción de bienes y servicios, la contención y el apoyo para el crecimiento desde niños, a través de la familia, la regulación de los deberes y derechos de todos los ciudadanos a través del Estado. Etc. PERO….¿QUÉ SON LAS ORGANIZACIONES? LA CONJUNCIÓN DE TODOS ESTOS ELEMENTOS: AGRUPACIÓN DE PERSONAS Y MEDIOS COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN DE ESFUERZOS FIN COMÚN SISTEMAS DE RELACIONES Y DIVISIÓN DE TAREAS
  • 2. Completa con los dibujos lo que representa a las organizaciones “son una___________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ___________________” ORGANIZACIÓN E INSTITUCIÓN. PRINCIPALES ASPECTOS. Instituciones Organizaciones Ej.: Escuela, Estado, Familia, Iglesia, etc. Se fundan sobre un saber, un sistema de valores y de acciones que tienen fuerza de ley. Ej. La doctrina de la Iglesia (esta es la verdad no otra cosa), transmisión de conocimientos. Este saber con fuerza de ley marca nuestro comportamiento, hasta penetrar lo profundo de nuestro ser. Apuntan a establecerse, a mantenerse y a reproducirse. Nos sometemos en general sin darnos cuenta realmente, sino simplemente en razón de hábitos y costumbres. De Producción de Bs. O Ss. : Ej. Empresas Tiene objetivos concretos : producir bs. o ss. No tiene una voluntad de regulación global de la sociedad. Busca una regulación de los esfuerzos “coordinación” para alcanzar los objetivos. No es obligatorio que todos compartan los sistemas de valores. Ej. Los obreros no comparten los sistemas de valores con los dirigentes. Por eso existen las huelgas. No estoy obligado a pertenecer a esta organización, si a ganarme la vida. Organizaciones voluntarias: Ej. Partidos políticos, los sindicatos, las asociaciones de defensa de la ecología. Tienen un sistema de valores que son aceptados interiorizados, internalizados por los miembros. Ej. Si me afilio a un sindicato es porque considero que puede defender mejor mis derechos. Su fin no se vincula con la idea de regulación de la sociedad, sino con la transformación social, el de la influencia social
  • 3. Trabajo Práctico Nº 1: 1. ¿Qué organizaciones conoces? Nombra cinco ejemplos que funcionen en el medio salteño.Distingue entre Instituciones y organizaciones de producción de bienes y servicios. 2. De acuerdo a lo estudiado en clase, observa el dibujo y relaciona con el concepto de Organización, luego explícalo con tus palabras. 3. Lea la siguiente afirmación, reflexione, y comente si es verdadera o falsa y porque. “Puede llegar a existir una sociedad sin organizaciones”